
1 minute read
Luego de traslado a cárcel de alta peligrosidad, defensor de Zamora acepta cargos
Se trata de la continuación de la acusación que el Ministerio Público fabricó contra el periodista, quien permanece en prisión desde julio de 2022.
El abogado Mario Castañeda, quien ejerció la defensa del periodista José Rubén Zamora al inicio del caso, fue condenado a tres años de prisión conmutables a razón de Q5 diarios, por el delito de conspiración para obstruir la justicia, esto luego de someterse a la Ley de Aceptación de Cargos, en seguimiento a un caso de lavado de dinero, según las pesquisas de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), dirigida por Rafael Curruchiche.
Advertisement
El pasado 16 de febrero, el profesional del derecho fue trasladado a la prisión del cuartel militar de Matamoros, considerada de alta peligrosidad, a petición de la Fundación Contra el Terrorismo.
Personas cercanas al abogado confirma- ron el traslado, y aseguraron que temían por su integridad física, debido a los privados de libertad de alta peligrosidad que permanecen en ese recinto carcelario. Se trata del mismo caso que fue fabricado por el Ministerio Público, al mando de Consuelo Porras, luego de que elPeriódico realizara una publicación en la cual da a conocer la forma vertiginosa en Miguel Martínez, pareja sentimental del presidente Alejandro Giammattei se enriqueció y cambio su estilo de vida, luego de la asunción del cargo.
El Juez Décimo Penal “B”, Jimmi Bremer indicó: “Al resolver declara que el acusado Mario Estuardo Castañeda y Castañeda es autor responsable del delito de conspiración para obstrucción de justicia”. Como parte de la sentencia, el juzgado le impuso una multa de Q25 mil, en concepto de reparación digna y ordenó su inmediata libertad, sin embargo, previo a abandonar el 20 de febrero, “La distinción entre la verdad y la mentira se tornó irrelevante”. la prisión, deberá hacer efectivo el pago de la sentencia conmutable.
Resoluci N De Audiencia
En seguimiento a este caso, para este miércoles 22 de febrero se tiene previsto que se reanude la audiencia de primera declaración de José Rubén Zamora en la que se conocerá si es ligado a proceso penal, o el proceso se cierra a su favor, esto tras escuchar los argumentos de la Fiscalía, la intervención de la Fundación Contra el Terrorismo que figura como querellante en el caso y los argumentos de la defensa, ejercida por el abogado Juan Francisco Solórzano Foppa.
El pasado 15 de febrero la FECI, solicitó que fuera investigado por la supuesta comisión del delito de conspiración para la obstrucción de justicia. Actualmente permanece en prisión preventiva en la cárcel de Mariscal Zavala.