1 minute read

Los méritos de Alfredo MacKenney serán reconocidos en un conversatorio

El andinista, fotógrafo y documentalista será exaltado como uno de los “Guatemaltecos notables” por la Dirección del Centro Histórico.

Ana Lucía Mendizábal Ruiz elPeriódico

Advertisement

La trayectoria de Alfredo MacKenney como andinista, fotógrafo y documentalista no ha conocido fronteras. El también médico y cirujano se ha dedicado a estudiar y documentar los fenómenos naturales del volcán de Pacaya, para lo cual realizó más de 1,400 ascensos. Además, MacKenney ha realizado maquetas de sitios arqueológicos de Guatemala como Tikal, Quiriguá, Ceibal, Zaculeu, Iximché y Piedras Negras. Muchas de sus creaciones integran la colección de varios museos extranjeros y de alrededor del país. Ejemplo de ello es una maqueta de Zaculeu que se exhibe en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala.

Sus contribuciones al estudio de la vulcanología en Guatemala le han hecho acreedor de la admiración de científicos de diversos países. Uno de los reconocimientos que le fue otorgado fue el nombrar con su apellido al cráter activo más occidental del volcán de Pacaya. Como documentalista, también ha retratado las tradiciones del país y su producción cinematográfica fue reconocida a través del cortometraje Laberintos, producido por el director salvadoreño Guillermo Escalón.

Alfredo MacKenney es reconocido como un Guatemalteco notable.

This article is from: