1 minute read
Universidad del Valle de Guatemala inicia ciclo académico con Lección Inaugural dictada por Dan Frey del MIT
Isabel Herrera elPeriódico
La Universidad del Valle de Guatemala (UVG), realizó este 27 de enero su Lección Inaugural para dar inicio al ciclo académico 2023, y para ello recibió la visita de Dan Frey, jefe del área de Diseño y Fabricación del Departamento de Ingeniería Mecánica del Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien dictó el tema “Las universidades como motores para el desarrollo socioeconómico”.
Advertisement
“Estas alianzas que hemos tejido con MIT y otras entidades de gran prestigio, son un ejemplo de una iniciativa muy importante de la universidad, en su plan estratégico, de constituir un ecosistema de innovación y emprendimiento en donde todos trabajemos juntos para lograr que la ciencia, la tecnología y la educación, a través de la alianza que forjamos con distintos actores como la academia, el gobierno, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, nos permitan idear y plantearnos nuevas soluciones y nuevos enfoques, que contribuyan al desarrollo socioeconómico”, destacó Roberto Moreno Godoy, Rector de UVG, en conferencia de prensa previa a la Lección Inaugural.
Dan Frey, Ph.D es profesor de Ingeniería Mecánica en el MIT, donde realiza investigaciones en metodología de diseño mecánico, computación y estadística. Por su trabajo en investigación, ha ganado premios al mejor artículo en diversas revistas científicas.
El profesor Frey es inventor y ha ganado dos veces los premios R&D 100 a la mejor nueva tecnología del año. También enseña diseño mecánico, computación y estadística, con la que ha sido reconocido con siete premios de enseñanza diferentes.
El experto tiene una maestría en ingeniería mecánica de la Universidad de Colorado y una licenciatura en ingeniería aeronáutica del Instituto Politécnico Rensselaer. También participa en proyectos sobre investigación y educación de la ciencia y actualmente se desempeña como Investigador Principal del programa ASPIRE, patrocinado por USAID, cuyos socios principales son UVG, MIT y la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), quienes se unen para fomentar la colaboración entre la academia y otros sectores.