
2 minute read
Hijo del expresidente de la CSJ busca el Parlacen de la mano de un investigado por narco
Omar Enrique Cruz, suplente de Nery Medina Ricco, en la carrera al Parlacen es investigado por reunirse con un colombiano capturado que veía la logística del traslado de cocaína rumbo a Estados Unidos, pasando por Guatemala y México.
partido Todos.
Advertisement
Nery Medina Ricco, hijo de Nery Medina Méndez quien es actual magistrado y expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), busca llegar al Parlamento Centroamericano (Parlacen) como candidato del
Medina Méndez, como magistrado de la CSJ, votó a favor de proteger al diputado del partido Todos, Felipe Alejos de una investigación en el caso Traficantes de Influencias, en la cual se agilizaban de forma irregular las gestiones para la devolución del crédito fiscal.
Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), cuando era dirigida por Juan Francisco Sandoval, la estructura delictiva incrustada en al Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), cobraba comisiones ilegales -sobornos- a cambio de agilizar las gestiones para la devolución millonaria de crédito fiscal.
Pese al supuesto conflicto de interés del magistrado en conocer el antejuicio contra Alejos, Medina Méndez votó a favor de mantener la inmunidad al diputado y, en esa época, secretario general del partido Todos, agrupación política con la que Medina Rico intentó ser diputado en las elecciones anteriores.
Relaciones Con El C Rtel De Sinaloa
En el actual proceso electoral, Medina Ricco participa como candidato a diputado al Parlacen en la casilla 1 de Todos, su suplente, en caso de ser electo, es Omar Enrique Cruz Cruz, quien es investigado por la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad.
Según el expediente del Ministerio Público MP-1082-2017-2023, la fiscalía investiga a una organización internacional de tráfico de drogas, la cual servía de conexión entre productores de cocaína en Colombia para proveer al Cártel de Sinaloa en México de estupefacientes.
En esta investigación figura el ahora candidato suplente al Parlacen como una de las personas relacionadas a esa organización encargada del traslado de droga.
Al menos 12 de los miembros de esta organización fueron capturados en Colombia en una operación coordinada entre las autoridades de ese país y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
La información proporcionada por la fiscalía colombiana detalla que Juan Andres Jilon Romo (uno de los detenidos en 2017) se reunió con personas guatemaltecas en San Juan El Obispo, Antigua Guatemala, en Iztapa, Escuintla y en la capital.
Jilon Romo, en su visita a Guatemala, se reunió el 23 de agosto de 2016, en un restaurante de la zona 11 capitalina, con Manuel de Jesús Morales, Douglas Francia Castillo y con el actual candidato a diputado del Parlacen, Carlos Enrique Cruz Cruz. Francia Castillo fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) en Iztapa, Escuintla, en 2015 por portar un arma de fuego sin licencia en el interior del vehículo P-890FPY, frente al parque central de ese municipio.
Vinculados Al Narco
En las elecciones anteriores José Armando Ubico Aguilar llegó al Congreso de la República como candidato del Partido Todos y, aunque en este proceso intentó postularse por la misma agrupación el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se lo impidió por existir una petición extradición por Estados Unidos, por nuevos vínculos con el narcotráfico.
Los hermanos Johann y Dieter Gehlert Coronado, excandidatos a diputados del partido Todos y amigos del legislador José Armando Ubico Aguilar del mismo partido, enfrentan juicio por traficar cocaína y heroína en una corte de Texas, Estados Unidos; un proceso similar al que enfrentó el diputado Ubico en 2003 cuando se declaró culpable de intentar introducir heroína a ese país y por lo que cumplió una condena de 46 meses de prisión.