El Periódico de Chiclana nº219

Page 1

CHICLANA

Chiclana muestra su repulsa contra

Numerosas personas se concentraron a las puertas del Ayuntamiento en señal de protesta contra el asesinato de la chiclanera Eva Aza en El Puerto de Santa María a manos de su pareja

EL PERIÓDICO DE Quincenal independiente de información plural Ciudad · pág 4 La Penúltima · pág. 23 El mejor pura raza árabe está en Chiclana
en la Plaza Monterrey El caballo "Orgaz" es propiedad del ganadero local Antonio Galindo Esta actuación creará una zona deportiva y otra de juegos infantiles Sanidad · pág. 5 Nuevo desencuentro entre Junta y el Consistorio El Ayuntamiento pide una nueva valoración sobre el centro de Los Gallos Número 219 / Año VI / 12 de Enero 2023 / Gratuito La excelencia del Destino Chiclana viaja a Fitur Balance
19 de enero
12 y 13
10
Mejoras
"muy positivo" de la Navidad La ciudad presentará su amplia oferta turística el próximo jueves
La gran presencia de público es la nota más destacada Turismo · págs.
Fiestas · pág.
CONCENTRACIÓN
violencia
la
machista

Opinión

Editorial

El machismo mata

El asesinato de la chiclanera Eva Aza a manos de su pareja en El Puerto de Santa María pone de relieve que el machismo mata y que la violencia contra las mujeres sigue siendo, en pleno siglo XXI, una lacra que hay que hacer desaparecer.

Concentraciones de repulsa como la realizada a principios de semana ante la puerta del Ayuntamiento son reflejo de la repulsa que la mayoría de la sociedad siente ante este tipo de hechos.

Cada uno de nosotros, especialmente los hombres, estamos obligados a decir en voz alta y cuantas veces sean necesarias que basta ya de hombres que matan mujeres, porque frente a la violencia machista todas las voces son necesarias para proclamar que crímenes de ese tipo son especialmente deleznables y no tienen cabida ni justicación en una sociedad compuesta por personas libres e iguales.

Solamente con el compromiso de todos se podrá acabar con estas dolorosas muertes.

Chiclana contará con un nuevo gran hotel que estará ubicado en el Novo Sancti Petri La cadena andaluza "Fuerte Hoteles" adquiere en el Novo Sancti Petri de Chiclana una parcela de terreno de uso hotelero, situada entre el Hotel Meliá Sancti Petri y el Hotel Aldiana Club Andalusien. Un gran establecimiento cuyas obras podrían ponerse en marcha este mismo año y sería el primer gran hotel que se levante en la zona desde 2008 y que supondrá la creación de puestos de trabajo y un refuerzo del liderazgo de Chiclana en el sector turístico.

2
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. CHICLANA EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas
ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD:
48 64
DPTO.
TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00
la imagen

La noticia

Contra la violencia machista

Redacción

Decenas de personas se concentraron este pasado lunes ante las puertas del Ayuntamiento en repulsa por el asesinato de la chiclanera Eva Aza a manos de su pareja este domingo en El Puerto de Santa María.

En un acto presidido por el alcalde de la ciudad, José María Román, se guardaron cinco minutos de silencio, que finalizaron con los aplausos de las personas asistentes, en una jornada de luto oficial en Chi-

resaltó que “nuestras acciones tendrá que ir haciendo mella para que ese tipo de hombres, tan salvaje y tan ruin, no pueda tener cabida en la sociedad y esto no vuelva a ocurrir. Mientras tanto, tendremos que estar como hoy aquí, concentrándonos para clamar que esto no vuelva a ocurrir, que no se vuelvan a producir asesinatos de hombres contra mujeres”.

Román pide que no se vuelvan a producir asesinatos machistas como este El alcalde de Chiclana presidió el acto institucional contra este nuevo crimen

clana y en la que las banderas ondearon a media asta.

Durante la concentración de repulsa por el asesinato machista sufrido por la chiclanera Eva Aza, el regidor chiclanero destacó que “hoy es un día muy complicado, tras conocer el asesinato de una vecina de Chiclana, que pasaba días en El Puerto”. “Desde el dolor, desde la repulsa, esta ciudad

y todas las asociaciones de mujeres llevan una larga trayectoria de trabajo para que estos asesinatos no ocurran.

Lamentablemente continúan existiendo hombres que asesinan a mujeres”.

“Esta concentración tiene que ver con lo que humanamente también podemos hacer como personas cada uno

de nosotros y nosotras para clamar, llamar la atención, pedir el compromiso de la gente, porque nunca se puede silenciar y se tiene que decir lo que está pasando, contribuyendo así a que, además de intervenir la Justicia, tengamos una ciudadanía comprometida y que colabora para evitar estos asesinatos”. Asimismo, el

alcalde incidió en que “son días muy dolorosos y queremos trasladarle todo nuestro pesar a su padre, conocido por muchos al ser una persona comprometida en la vida política desde hace muchos años, y a sus familiares en general”. “Pero esto no va a reparar la pérdida de Eva”, ha lamentado. Finalmente, José María Román

Asimismo, el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha mostrado su rechazo "absoluto" y "unánime" por el crimen, mientras que la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha pedido la unidad de todas las administraciones, la sociedad civil y los medios de comunicación para ir todos "en la misma dirección", señalando que es el momento de "revisar los protocolos de actuación que están vigentes para erradicar este tipo de violencia".

3
Chiclana sale a la calle para mostrar su repulsa por el asesinato de la chiclanera Eva Aza a manos de su pareja, ocurrido este pasado domingo en El Puerto de Santa María
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

270.000 euros para las obras de rehabilitación de la Plaza Monterrey

La JGL aprueba el inicio del expediente para licitar las obras de rehabilitación de las zonas comunes de esta plaza

Redacción

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de rehabilitación de zonas comunes y espacios exteriores para la mejora de la convivencia en la Plaza Monterrey, así como el inicio del expediente de licitación de las obras. Un proyecto incluido dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20 por ciento por el Ayuntamiento, y que supone una inversión de 269.104,48 euros.

Según ha explicado el alcalde de Chiclana, José María Román, este proyecto va destinado a una barriada localizada en una zona con necesidad de transformación social y la operación supondrá una intervención tanto en los espacios

exteriores como en el interior de los edificios, fundamentalmente, fachadas, cornisas, cubiertas y escaleras, donde se llevarán a cabo trabajos de cerrajería, iluminación, carpintería, pintura, etcétera... Además, se procederá a la creación de una pista deportiva de hormigón, donde se colocarán porterías de fútbol sala, y de un parque infantil con suelo de caucho y arenero; a la habilitación de una zona de sombra y la instalación de una fuente, bancos, farolas, papeleras, arbolado y mobiliario deportivo para adultos.

De manera complementaria se desempeñará un proceso de intervención social mediante un equipo de especialistas, con el objetivo de concienciar a los vecinos en la buena convivencia y el respeto por los demás.

4
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El proyecto incluye una zona deportiva y otra de juegos infantiles

El Ayuntamiento discrepa con la Junta sobre el precio del centro de Los Gallos

Redacción

Tras el anuncio de la Junta de Andalucía de la propuesta para la compra-venta del centro de salud de Los Gallos por valor de 1.889.814,20 mas IVA, el Ayuntamiento de Chiclana ha solicitado a la administración autonómica que la valoración del inmueble sea tal y como firmaron los técnicos municipales y que ascendía a 2,7 millones de euros.

En este sentido, el delegado municipal de Patrimonio,

Junta y Ayuntamiento discrepan sobre el precio de este centro de salud

Joaquín Guerrero, ha indicado que “hemos reclamado que nos aclaren a qué se debe esa disparidad entre lo valorado en su día por los técnicos municipales y lo que ahora ofrece la Junta de Andalucía, de ahí que solicitamos el precio del centro con la valoración técnica correspondiente”.

“Debemos recordar que desde el Ayuntamiento de Chicla-

na cedimos, de forma completamente gratuita, el centro de salud de Los Gallos a la Junta de Andalucía, mientras que la administración autonómica nos obligó a devolver el millón de euros que nos adelantó y, además, casi 800.000 euros de intereses”, comenta Joaquín Guerrero, quien recalca que

“estamos hablando de un trato absolutamente desequilibrado, porque no solo devolvemos el dinero adelantado, sino que nos obligan a pagar intereses y ahora la Junta valora el edificio por menos de la mitad de lo que se licitó públicamente”.

Asimismo, el delegado municipal de Patrimonio recuerda

que “la cesión actual vence el próximo domingo 15 de enero y, sin embargo, la Junta de Andalucía no ha dicho qué piensa hacer, si nos va a pagar una cantidad por el uso del centro, al igual que nos cobró los intereses por la devolución en su día para la ejecución del proyecto, o no”.

En este sentido, el delegado municipal de Patrimonio ha señalado que “confiamos en que podamos tener una solución lo antes posible, ya que el tiempo se nos echa encima y, sobre todo, que la Junta tome en consideración la valoración que los técnicos municipales realizaron del inmueble”.

5
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Actualidad
Joaquín Guerrero pide que la valoración sea la realizada por los técnicos municipales: 2,7 millones de euros

Actualidad

Puesta en marcha de un nuevo curso de prevención de riesgos laborales

REDACCIÓN/Chiclana

El PP critica el corte de tráfico en la Alameda del Río

La presidenta local de los populares, Ascensión Hita, afirma que ha faltado información a la hora de proceder con esta actuación

REDACCIÓN/Chiclana

La Presidenta del Partido Popular de Chiclana, Ascensión Hita, ha mostrado sus criticas a que "se haya cortado la Alameda del Río, sin informar a nadie de un día para otro”, ha señalado, afirmando que se hace eco de "las quejas de tanto los vecinos y residentes en la zona centro, como los comerciantes y hosteleros,

por lo que reclama al Gobierno local que “de cuenta del tiempo previsto del cierre de esta calle, y el Plan de Tráfico alternativo previsto”.

Cabe recordar que con estas obras el Ayuntamiento destinará casi 2,5 millones de euros a la reurbanización de la Alameda, así como de la calle y la creación de una gran zona de juegos infanti -

les y una zona para personas mayores, con el objetivo de lograr mayor presencia de familias en este céntrico punto de la ciudad.

Asimismo cabe señalar que del total de la inversión prevista, un 80 por ciento procede de fondos europeos a través de la EDUSI, mientras que el 20 por ciento restante es aportación municipal.

El Ayuntamiento pone un marcha un curso de prevención de riesgos laborales, especializado en electricidad y trabajo en altura. según han anunciado la delegada municipal de Fomento, Pepa Vela, y la directora de la Agencia Laboral Group en Chiclana, María José Fernández. En este sentido, la primera edición se desarrollará del 13 al 17 de febrero, mientras que la segunda se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero, ambos en las instalaciones del IES Pablo Ruiz Picasso en horario de tarde. En total serán 45 las plazas que se ofertarán, siendo el plazo de inscripción hasta el 20 de

enero. Los interesados podrán recoger la solicitud en la Delegación de Fomento, situada en la calle La Plaza, o descargarla de la página web del Ayuntamiento. Para hacer la entrega de la inscripción deberán hacerlo en la propia Delegación de Fomento, de 9.00 a 13.00 horas, o en la oficina virtual del Ayuntamiento.

El objetivo es la obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), adquiriendo los conocimientos necesarios para la aplicación de técnicas seguras en los trabajos de electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones de AT y BT.

>CIUDAD
6
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
>FORMACIÓN

Antoni Gabarre y "Alonatural 17" presentan la muestra "Origen"

La exposición estará abierta al público hasta el próximo 31 de enero en la Casa de Cultura

Redacción

La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, ha inaugurado la exposición ‘Origen’, que desde hoy y hasta el próximo 31 de enero permanecerá abierta en la Sala Gessa Arias de la Casa de Cultura.

La muestra, que está compuesta por una serie de cuadros que toman como pretexto plástico la vulva femenina,

Se trata de cuadros que toman como pretexto plástico la vulva femenina

está protagonizada por Antoni Gabarre y Ana Muñoz Rivera "Alonatural 17", que también han estado presentes en esta presentación.

Durante el acto, la delegada ha señalado que “es una exposición muy atractiva, con un

espacio visual importante, que es una parte del cuerpo femenino, que siempre ha sido un poco estigmatizada y que ha sido tabú, como es la vulva. La obra de Gabarre es identificativa de su estilo y la de Ana tiene un toque de color importante.

Una obra que sirve para quitar el estigma y por ello que invito a toda la población a acudir a es muestra y disfrutar de ella”.

Por su parte, Ana Muñoz ha destacado que “todo sucedió durante la pandemia. Dos mentes y manos inquietas, en

distintos lugar y sin acordarlo, daban sus primeros trazos sobre unas láminas. A los dos nos apetecía hacer algo diferente, algo tan antiguo como el primer ser humano, algo nuevo y a la vez antiguo. Imaginaron un regreso al origen de todo. Era

como una canción de libertad. Origen en blanco y negro es nuestra aportación a la naturalidad, a libertad de expresión y, sobre todo, a la creatividad. Esta historia recorrerá otras ciudades de España durante este año y el próximo".

7
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Actualidad

Chiclana mira al futuro: La ciudad que quieres

El alcalde marca las líneas estratégicas a seguir en los próximos dos años para que la ciudad mantenga su crecimiento

Redacción /Chiclana

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha mostrado una visión sobre el futuro de la ciudad de cara al próximo bienio, recordando la presentación de los proyectos sobre "La ciudad que quieres", con unas inversiones de más de 50 millones de euros y marcando las líneas estratégicas a seguir en los próximos dos años en materias tan importantes como la educación, la sanidad, las infraestructuras, la movilidad, los equipamientos, los servicios o el urbanismo, entre otros.

En este sentido, José María Román ha incidido en la importancia de “marcar líneas estratégicas que tiene toda corporación municipal de cara al próximo bienio. Al margen y por encima de las elecciones, la ciudad tiene que seguir

ACTUACIONES

avanzando y desarrollándose y no puede estar entretenida en pérdidas de tiempo. Por ello, debemos elevar la mirada y asumir el compromiso que tiene la corporación con la ciudad en términos de desarrollo. Los dos próximos años pueden ser muy importantes para el desarrollo de la ciudad

y no se puede perder la perspectiva, porque son dos años importantes para consolidar la ciudad que queremos”.

De esta manera, por lo que se refiere a Infraestructuras y movilidad, el alcalde ha destacado que “de cara a este 2023,

saldrá a licitación la carretera de Las Lagunas, para transformarla en avenidas como se ha hecho ya en Molino Viejo y carretera de La Barrosa. Esto traerá consigo la desaparición de las cunetas y la aparición de las aceras, convirtiendo así la carretera en una avenida urbana". “También deber ser inmediata la actuación en la carretera de Los Barrancos. No se puede demorar más. Realizaremos una actuación urgente con la colocación de una glorieta en el cruce con el callejón de las Delicias para facilitar la movilidad. La Junta no puede mirar para otro lado y dejarlo pendiente, hay que actuar ya”, José María Román ha reseñado otras actuaciones que se están realizando y continuarán con presupuesto municipal, “para vías relevantes porque son vertebradoras, como son el camino del Sotillo, el calle-

En materia de Educación, José María Román ha señalado las ampliaciones que se han realizado en diversos centros de Secundaria de la ciudad, "institutos muy grandes y difíciles de gestionar, formados por más de 1.000 alumnos", anunciando que "creo que ha llegado la hora de que la Junta de Andalucía sea consciente de que, en vez de ampliar los institutos que tenemos, debería construir un nuevo centro de Secundaria en La Barrosa".

En el apartado sanitario, el alcalde considera que la Junta debe tomar con mucha prontitud la licitación del nuevo centro de salud de La Cucarela ya que "Chiclana no puede seguir creciendo poblacionalmente y que la administración encargada de la sanidad no incremente los servicios de atención primaria”. Otro aspecto que ha destacado ha sido la necesidad de que La Longuera, “pueda llegar a transformarse en el futuro hospital de Chiclana".

José María Román también ha anunciado que “continuaremos fortaleciendo las políticas de vivienda y aparecerá un nuevo programa Ciconia, con precios más competitivos. Continuamos con la construcción de 150 nuevas viviendas”. A todo esto hay que sumar la colocación de ascensores en Carabina, Fermesa, Recreo San Pedro y Caja de Ahorros o las mejoras en Monterrey, Azalea y Solagitas, “teniendo actuaciones en casi todas las barriadas".

“En colaboración con la Junta trabajamos en el Plan de Ordenación Urbana, que supondrá unas posibilidades de suelo urbano, así como las posibilidades de desarrollo que ofrecen los suelos urbanizables de las normas subsidiarias hasta que se apruebe en Plan General de Ordenación Municipal”, ha señalado el alcalde, destacando que “tendremos el nuevo estudio de inundabilidad, que es muy importante para el nuevo Plan General”.

"La ciudad tiene que seguir avanzando y desarrollándose, sin perder el tiempo"
VIVIENDA SANIDAD URBANISMO
Nuevo centro de Secundaria en la zona de La Barrosa Fortalecimiento de las políticas de viviendas La Longuera como futuro hospital de Chiclana Colaboración institucional en materia urbanística 8
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Reportaje

Reportaje

jón del Almendral y los caminos Nutria y Ceuta, porque son distintas vías muy utilizadas y que permitirán una movilidad mucho más cómoda. También se plantean actuaciones en la carretera de los Carabineros, que es muy usada y se hace preciso la colocación de dos glorietas, una a la altura de la Venta López y otra en el camino del Sotillo”.

Otras actuaciones de futuro, incluirán la firma de acuerdos con la Diputación de Cádiz para actuar en las carreteras del Pago del Humo y del Marquesado, para transformarlas en avenidas. A esto se sumaría una actuación similar en la ca-

rretera del Pinar de los Franceses”.

Entre los proyectos previstos también destacan nuevas glorietas en el cruce de la carretera de Medina con la calle Jardines, dos en la carretera de Las Lagunas con Rueda la Bota y La Pedrera, en la carretera de Le Petit con la N-340, o en la Venta Campano".

Asimismo se pretende "actuar en la continuación de la carretera Fuente Amarga hasta El Florín, para convertirla en avenida urbana”.

9
Más de 50 millones de euros en inversiones para mejorar la ciudad
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Foto: Pedro Leal

Actualidad

Balance positivo de una Navidad con gran participación ciudadana

Hosteleros y comerciantes valoran como "muy positivo" el balance de las fiestas

Redacción

La afluencia de personas por las calles de la ciudad durante la celebración de las fiestas navideñas ha sido el rasgo más destacado por el equipo de gobierno y los representantes de de los agentes sociales implicados en esta celebración. Así, Ana Mota, en representación de la Plataforma Vive Chiclana, ha señalado que “ha sido una campaña de Navidad muy positiva. Es cierto que con altibajos,

Han sido las primeras navidades sin restricciones tras la pandemia

porque al principio el tiempo no acompañó, pero el sprint final ha sido genial. También nos ha acompañado una gran programación de Navidad, que ha sido espectacular y que ha hecho que vengan a conocernos personas

de localidades cercanas, solo hay que ver las imágenes de las calles en las que no se cabía. Me quedo con los comentarios de “nunca he visto Chiclana tan llena de gente”.

Por su parte, Susana López,

presidenta de los comerciantes de Calle Ancha, ha destacado que "el balance es muy positivo, porque el Ayuntamiento se ha volcado con el comercio y la hostelería. En calle Ancha hemos extendido más decora-

ción y en esta zona de La Banda la gente está muy contenta por todas las actividades que se han llevado hasta allí este año".

Además, Juan Jesús Sánchez, de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, ha señalado que

“hemos hecho una campaña muy bonita, en la que mucha gente ha colaborado para que ningún niño se haya quedado sin juguetes".

Por su parte, el edil de Fiestas, José Alberto Cruz, ha destacado que "desde que se encendieron las luces y hasta que los Reyes Magos entraron en la Iglesia Mayor, hemos intentando contar con una gran programación, ocupar espacios para

Destaca la presencia masiva de personas en las calles viviendo la Navidad

hacer provincia y hacer muchas cosas para hacer feliz a la gente”. Desde hace unos años intentamos traer novedades y este año hemos contado con una afluencia de público nunca vista antes. Que las calles estén llenas es un trabajo de todos y se consigue con la implicación de todas las partes". Asimismo, el edil ha agradecido la colaboración del Club Escape Libre, de las escuelas de baile de Chiclana, la Asociación de Chiclaneras y de la Asociación Cincodeluno.

10
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Tal y como se puede ver en estas imágenes, Melchor, Gaspar y Baltasar, junto con el Cartero Real y la Estrella de Oriente, volvieron un año más a recorrer las calles de la ciudad con su cabalgata de ilusión, alegría y regalos para todos los niños de Chiclana. Un recorrido en el que la nota predominante fue la masiva presencia de público durante todo el recorrido de una cabalgata que ponía broche de oro a todas las actividades que se han venido realizando desde el pasado 2 de diciembre, cuando se procedió al encendido de la iluminación especial de Navidad.

11 12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
majestades los Reyes Magos de Oriente volvieron a regalar ilusión y alegría por las calles
Reportaje Sus
de Chiclana
Foto: Pedro Leal Foto: Pedro Leal Foto: Ayto. de Chiclana

Primer Plano

Chiclana llevará a Fitur 2023 lo mejor de su oferta turística

La ciudad volverá a la Feria Internacional del Turismo presentando el amplio catálogo de posibilidades con que cuenta y que le ha servido para ser un Destino Turístico de Excelencia

M. Carbajo

Chiclana volverá a estar presente un año más en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se celebrará en Madrid del 18 al 23 del presente mes de enero. Un evento que, según destaca la delegada municipal de Turismo, Pepa Vela, "es el mejor escaparate nacional e internacional para vender la excelencia turística de Chiclana y donde poder exponer ante los profesionales del sector de todo el mundo todo lo que la ciudad ofrece en materia turística y que la hacen ser una estrella, no en vano hemos sido reconocidos con el premio Destino Turístico de Excelencia".

En este sentido, la delegada municipal de Turismo asegura que "tenemos una oferta turística potente y de calidad

EVENTO

que busca la excelencia y la sostenibilidad en todos los ámbitos y hace que Chiclana sea un destino de ocio y diversión para toda la familia".

En esta línea, Pepa Vela señala que "Chiclana es un destino turístico muy consolidado y que cuenta con todo lo que los turistas buscan, Playas extensas y de calidad reconocida, la posibilidad de practicar deportes como la hípica, el golf, el tenis, el pádel o los vinculados a la actividad náutica, o disfrutar de la naturaleza, así como una importante oferta cultural, tanto museística como musical, gracias a Concert Music Festival, un evento fundamental a la hora de atraer visitantes y cuya presentación oficial de esta sexta edición tendrá lugar durante la celebración de esta Feria Internacional

del Turismo, así como de una oferta gastronomía que cuenta con una calidad reconocida por quienes nos vistan".

La puesta de largo de Chiclana en Fitur tendrá lugar el jueves, 19 de enero, con la presentación de un video promocional de la ciudad, en

La presentación de Chiclana en Fitur tendrá lugar el próximo 19 de enero

el que se podrá ver todas las posibilidades que en materia turística ofrece la ciudad a quienes la visitan. Asimismo, al igual que ocurrió el pasado año, también se dará a conocer el cartel oficial de la Semana Santa de Chiclana 2023.

El mayor escaparate del

Como cada año, Chiclana estará presente en Fitur de la mano del Patronato Provincial de Turismo de Cádiz, que asiste a este evento con un stand propio dentro del pabellón de Andalucía.

El pasado año, el expositor de la provincia de Cádiz fue escenario de más de 50 presentaciones de productos y servicios por parte de instituciones públicas y empresas. Cada presentación contaba

alicientes y motivos para conocer un destino único: la provincia de Cádiz, que en 2022 fue la segunda provincia de Andalucía, detrás de Málaga, en número de viajeros y pernoctaciones, alcanzado los datos de 2019, año previo a la pandemia.

Por su parte, Andalucía recibió entre junio y agosto 11,1 millones de turistas, lo que supone un crecimiento del 13,3 por ciento respecto al mismo

Un cartel que se presentará en Chiclana este próximo sábado en un acto que tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal.

A este respecto, la edil ha señalado que "queremos promocionar la ciudad en esas fechas en que celebramos nuestra Semana Santa para que sea también uno de los reclamos promocionales de la localidad. Además, gracias a la colaboración del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, repartiremos estos carteles entre quienes visiten el stand de Chiclana".

Dentro de la oferta turística que Chiclana llevará a Fitur este año, Pepa Vela destaca "la apuesta por el turismo deportivo y especialmente la náutica, con la presentación de diferentes eventos que se celebrarán en Chiclana, como la

turismo internacional

periodo de 2021, sólo tres puntos por debajo del registro de 2019, año récord en toda la serie histórica. De esos más de once millones de turistas, el 72 por ciento fueron nacionales, el gran soporte de este mercado en los meses estivales, y el 27 por ciento extranjeros de diferentes nacionalidades. De esta manera, la Feria Internacional de Turismo es la primera cita anual para los profesionales del turis-

mo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Son cinco días de altísima intensidad que se traducen en cientos de oportunidades para hacer contactos, iniciar proyectos y cerrar acuerdos.

A esta feria asisten 8.000 empresas expositoras, 82.000 profesionales y 30.000 asistentes de público general, lo que sin duda, la convierte

en una gran oportunidad de negocio tanto para empresas como para destinos turísticos como es el caso de Chiclana, cuyo objetivo de cara a los próximos años pasa por incrementar de forma destacada el número de visitantes, sino aumentar el gasto/día de los mismos, contribuyendo así a la creación de empleo de calidad en los distintos sectores implicados en el turismo.

12
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
TURISMO

Copa de España de Wing Foil".

Junto a estas actividades, cuyo listado completo se dará a conocer en los próximos días, y las reuniones con representantes de países emisores y empresas turoperadoras internacionales, el Ayuntamiento de Chiclana recibirá en Fitur los galardones del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), otorgados por la Secretaría de Estado de Turismo en colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias, que vienen a reconocer la calidad de los diferentes destinos turísticos, con el objetivo de ofrecer al turista dentro de

un mismo destino un nivel de calidad homogéneo en los servicios.

En el caso de Chiclana este reconocimiento incluye las playas de La Barrosa

dos en el Novo Sancti Petri y en el Paseo Marítimo. A todos ellos se les reconoce por su "Compromiso por la Calidad Turística".

Cabe recordar que en 2022, el Destino Chiclana logró un porcentaje de ocupación por encima del 90 por ciento, con una población estimada por encima de las 230.000 personas durante los meses de julio y agosto.

GASTRONOMÍA

Primer Plano

La excelencia de la cocina

y Sancti Petri, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, el Museo de Chiclana, la Oficina Municipal de Turismo, así como los Puntos de Información Turística ubica-

Asimismo, el gasto medio de los visitantes se situó entre los tres primeros destinos turísticos de España junto a Ibiza y Marbella, duplicando la media a nivel nacional, según los datos del Barómetro Exceltur.

a

Diferentes establecimientos de hostelería de la ciudad estarán presentes en esta cita gastronómica

La cocina chiclanera volverá a estar presente un año más en Madrid Fusión, el congreso de gastronomía más influyente del mundo que se celebrará del 23 al 25 de enero en el recinto ferial de Ifema en Madrid.

Esta presencia gastronómica de Chiclana en Madrid se hará, al igual que en los años anteriores, a través de un stand propio en el que las bodegas, restaurantes, chiringuitos, hoteles y empresas de servicios de la ciudad expondrán sus productos y su buen hacer culinario mediante show cooking.

En este sentido, la delegada municipal de Turismo, Pepa Vela, ha adelantado que, "aunque todavía se está cerrando la agenda de actividades, serán nueve los show cooking que se realizarán este año por parte de algunos de los

más reconocidos establecimientos de hostelería de la ciudad".

Asimismo, la edil ha destacado que "este año, el lema de Madrid Fusión es el producto de kilómetro cero, de cercanía, por lo que los platos que se van a

Está prevista la realización de nueve show cooking

presentar estarán realizados con productos locales y servirá para darlos a conocer a todos los que se acerquen a stand de Chiclana y comprobar el importante avance en materia gastronómica, que ha experimentado la ciudad, gracias al trabajo llevado a cabo por el sector".

La oferta deportiva, especialmente la náútica, será una de las apuestas este año
local volverá
Madrid Fusión
13
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Pepa Vela, delegada municipal de Turismo. Foto: Pedro Leal

Actualidad

Chiclana será escenario del VII Foro Turismo Cádiz

Profesionales del Turismo y la Hostelería de la provincia se reunirá los días 14 y 15 de marzo en el hotel Gran Meliá Sancti Petri para debatir sobre la situación del sector turístico

M. C. R. Chiclana volverá a ser escenario del Foro Provincial de Turismo que este año llega ya a su séptima edición. Un evento en el que profesionales del sector turístico y hostelero de la provincia se reunirá los días 14 y 15 de marzo en el hotel Gran Meliá Sancti Petri.

Los objetivos principales de esta cita son analizar, a través de mesas redondas, conferencias y debates, la evolución del turismo, realizar un análisis económico del sector, así como exponer la situación actual y las previsiones futuras, contando para ello con los más reconocidos especialistas, y dirigido a los actores de un sector fundamental en el desarrollo de nuestra provincia.

En este sentido cabe destacar que este año, Foro Turismo Cádiz será presentado en Fitur el próximo miércoles, así como en Madrid Fusión, la mayor feria del mundo dedicada a la

gastronomía.

En esta edición, Foro Turismo Cádiz incluirá además la celebración de Cádiz Salón Gourmet, el primer Salón del Vino y la Gastronomía, que contará con 46 representantes del mundo del vino, la hostelería y la gastronomía. Además, se podrá disfrutar de diferentes show cooking así como de

La séptima edición de este evento se presentará en Fitur y en Madrid Fusión

catas exclusivas, gracias a la ampliación del espacio.

Por otra parte, en esta séptima edición tomará un protagonismo especial el apartado de la sostenibilidad y las medidas impulsadas en este sentido por parte de las administraciones y

su implantación en las empresas del sector.

De esta manera, Chiclana congregará a más de 500 expertos en el mundo del turismo, desde representantes institucionales vinculados a este sector, hasta los más prestigiosos chefs y especialistas en el mundo del vino y la gastronomía, pasando por el turismo

náutico, ornitológico o la oferta complementaria.

Cabe recordar que Foro Turismo Cádiz es un evento organizado por el Grupo 8 de comunicación que cuenta además con el respaldo instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Chiclana.

Desde su primera edición,

celebrada en febrero de 2017, este evento ha tenido como objetivo convertirse en un lugar para análisis y la reflexión acerca de un sector como el Turismo, tan fundamental para Chiclana y el conjunto de la provincia de Cádiz, donde representa más de un tercio del Producto Interior Bruto (PIB) provincial.

Cita de los expertos del Turismo y la Gastronomía

Foro Turismo Cádiz, que siempre ha tenido a Chiclana como escenario, es el mayor punto de encuentro del turismo y la gastronomía en la provincia. La intención del foro ha sido analizar el impacto del turismo en la economía de la provincia gaditana -su situación actual, perspectivas, casos de éxito, innovación- y crear un diálogo abierto entre los principales actores.

Para ello, por sus ponencias y mesas redondas han pasado los más

prestigiosos protagonistas de la revolución gastronómica de nuestro país, como Joan Roca de El Celler de Can Roca, durante muchos años el mejor restaurante del mundo, o Ángel León, que con un total de cuatro estrellas Michelín, es el chef andaluz más reconocido en la actualidad.

El pasado año, Foro Turismo Cádiz contó con cerca de 250 participantes que asistieron a cada una de sus jornadas, consolidándose como espacio de referencia para el sector.

14
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Imagen del VI Foro Provincial de Turismo y Gastronomía, celebrado en 2022
15 12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Reportaje

Nuevos nombres para CMF 2023

Rod Stewart, Lola Índigo y Pablo Alborán se unen al potente cartel de Concert Music Festival, a la espera de su presentación oficial en el Teatro Real de Madrid la próxima semana

M. Carbajo

Rod Stewart, Lola Índigo y Pablo Alborán son los últimos nombres que se han sumado al potente cartel de artistas que estarán este verano en la sexta edición de Concert Music Festival, a la espera de su presentación oficial la próxima semana en Madrid, coincidiendo con la celebración de Fitur 2023. Un acto institucional que tendrá lugar en el Teatro Real y al que esta invitada la secretaria de Estado para el Turismo, Rosa Ana Morillo, y la ministra de Turismo, Reyes Maroto, entre otras muchas autoridades.

Por lo que se refiere a las nuevas confirmaciones anunciadas por la organiza -

ción, el 22 de julio llegará al poblado de Sancti Petri Rod Stewart con un espectacular concierto en el que sonarán canciones como Maggie May, Forever Young, Rhythm of My Heart, Tonight’s the Night, I

El Teatro Real acogerá la presentación oficial de la sexta edición de Concert Music

Don’t Want Talk About It o Da Ya Think I’m Sexy, entre otros y que forman parte de la banda sonora de varias generaciones de seguidores.

A lo largo de sus más de 50 años en la música, Rod Stewart, uno de los artistas

musicales más importantes de todos los tiempos, con más de 250 millones de álbumes y singles vendidos en todo el mundo.

Por su parte, Pablo Alborán presentará el 9 de agosto con su gira La Cu4rta Hoja, basada en su último trabajo discográfico de estudio del mismo nombre. Un disco del que el artista ha comentado que “me divierte, me calma, ¡lo respiro y lo canto a todo pulmón! Este disco habla de amar con uñas y dientes, de tirarse a la piscina, de que no hay que mendigar amor donde no lo hay”.

El cantautor malagueño vuelve así a Concert Music Festival dispuesto a repetir el éxito alcanzado el pasado 2022, cuando ofreció uno de

16 12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

los recitales más aclamados por el público.

Así, en esta nueva ocasión, Pablo Alborán centrará su nueva gira de conciertos en el disco que ha sacado como broche del 2022 y que cuenta con éxitos como Carretera y manta, Llueve sobre mojado y Amigos . Asimismo, junto a las nuevas canciones, el cantautor ofrecerá un repaso por algunos de los temas que han marcado su trayectoria, con himnos como Solamente Tú, Éxtasis, Tanto, Te he echado de

menos , o Tu refugio.

Estas nuevas confirmaciones se unen a las de artistas como Tini, que estará el 1 de julio, Alejandro Sanz, que ofrecerá dos conciertos, el 8 de julio y el 3 de agosto con su gira Sanz en Vivo, Ludovico Einaudi, que traerá el 19 de julio su nuevo disco Underwater, su primer álbum solo para piano en 20 años, Carlos Rivera, que actuará el 21 de julio presentando su gira Un Tour a Todas Partes, El Kanka, que llegará el 1 de agosto, el cantante venezolano Danny Ocean, que ofrecerá el 2 de agosto un recital en el que alternarán éxitos como Me Rehúso o Fuera de mercado.

Reportaje

Además, el 5 de agosto llegará la banda británica Simply Red, que interpretarán todos sus grandes éxitos, Pablo López, 8 de agosto; David Bisbal, que se subirá al escenario el 10 de agosto, Vanesa Martín, que estará en Sancti Petri el próximo 14 de agosto con su gira Placeres y pecados, mientras que el británico Tom Odell presentará en directo el 16 de agosto su último álbum Best Day Of My Life

Una quincena de nombres confirmados hasta la fecha que, junto a los que se anunciarán durante la presentación oficial prevista para la próxima semana en Madrid, conforman uno de los carteles más potentes elaborados por la organización de Concert Music Festival para seguir creciendo, con propuestas para todos los

gustos. Asimismo, cabe recordar que este año Concert Music Festival ha anunciado una promoción limitada denominada "Artista Invisible" que permitirá a los asistentes adquirir sus entradas por tan solo 25€ (más gastos de gestión) para cualquier fecha disponible, antes que se desvele el nombre de quien actúe ese día.

17 12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
Una quincena de artistas han confirmado ya su presencia en Chiclana
Concert Music Festival prepara un lujoso cartel para esta nueva edición

12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo EL OTRO VALOR DE LA PESETA

El Museo dedica una exposición a conmemorar los 20 años de la desaparición de esta moneda

Jesús Romero

Hace unos años ya-¡cómo pasa el tiempo, cómo pasamos camino del no retorno como resuenan los ecos del popular villancico todavía- se inauguró en el museo una exposición titulada “Valores andaluces”. Corría el año 2016 y, empezando a recuperarnos del mazazo de 2018, andábamos aún en nostalgias y añoranzas de la peseta.

Teníamos en mente hacer algo sobre ésta pero no aca -

bábamos de ver justificación pues las cifras más redonda de las fechas no acompañaban. Ni cinco años, ni diez… Y como queríamos acercar también al público algunos personajes andaluces de relieve, se nos ocurrió matar un pájaro -se decía así- de un tiro.

Fue así como, bajo el título “Valores Andaluces”, reunimos personajes ilustres y

pesetas, resultando una atractiva exposición que, además, nos dio mucho juego con las actividades escolares diseñadas ad hoc.

Fue bien la cosa. Dejó buen recuerdo entre nosotros. Y la

voluntad de, pasado un tiempo, repetir más o menos la experiencia.

Así, seis años después -¡y ahora sí, acompañados por fechas más redondas!-, nos propusimos conmemorar los

veinte años sin la peseta en circulación tras un siglo pasando de mano en mano. Y lo hicimos teniendo en cuenta aquella exposición de 2016.

de la peseta” diseñamos una exposición temporal que igual nos sirva a los mayores para recordar la peseta que para hacer saber de ella a los más jóvenes. Aunque esta exposición no va tanto sobre el

Con el Título “Aquella gente que valía tanto. Las caras 18
La muestra estará abierta al público hasta el próximo 19 de marzo

Rincones del Museo

Falla. De la mano de ellos recorrimos hitos de nuestra Historia patria o visitamos cimas de nuestras cultura: Séneca, Alfonso X, Cisneros, Los Reyes Católicos -juntos y separados-, Cristóbal Colón, El Gran Capitán, Juan Sebastián Elcano, Hernán Cortés, Juan Luis Vives, Carlos I -y, en otro billete, dos por uno, como V de Alemania-, Felipe II, Juan Herrera, Cervantes -¡y también el mismísimo Don Quijote, tal uno más de ellos, de nosotros-, Álvaro de Bazán, Lope de Vega, Queve-

valor facial de los billetes -el valor económico de los mismos- cuanto de otros valores que, a lomos de éstos, recorrieron nuestra geografía. Valores -que eso de la educación en valores, de modo tácito o explícito, es más antiguo que andar palante- a tono con los

tiempos en que la Fábrica de Moneda y Timbre estampaba este dinero. Valores que encarnaban ilustres personajes -casi exclusivamente hombres (lo que también habla de otras épocas y otros valores)- cuyas efigies aparecían en los billetes.

Reyes, por supuesto, pero no sólo. Políticos también, aunque no muchos, y soldados. Hasta el mundo del arte y la cultura en general nos acercaron, difusión cultural y propaganda política.

Así, si uno se tomaba la molestia de leer -¡los que po-

dían acceder al billete y a la lectura!- acababa por ponerle cara a personajes de los que alguna vez había oído hablar… o no. De modo que el billete de los veinte duros igual remitía a un “calvito” anónimo que, para los más ilustrados o más curiosos, a Manuel de

do, Velázquez, Calderón de la Barca, Murillo, Alonso Cano, Carlos III, Celestino Mutis, Jovellanos, Goya, Vicente López, Manuel José Quintana, Jaime Balmes, Mendizábal, Zorrilla, Bécquer, Rosalía de Castro, Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín, Falla, Albéniz, Zuloaga, Sorolla, Juan Ramón Jiménez, entre otros.

De ellos, de los personajes mencionados más que billetes va esta nueva Exposición Temporal, en la que éstos aparecen acompañados de documentos, pinturas, esculturas, libros, grabados, partituras, etc.

19
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
En marzo de 2002, el euro sustituyó a la peseta como moneda en España

Historia

En el 196 aniversario del fallecimiento del Magistral Cabrera

El 8 de enero de 1827 fallecía Antonio Nicolás Cabrera, el “padre de los pobres”, según escribió el padre León Domínguez

José Luis Aragón Panés

En la noche del 8 de enero de 1827, fallecía en Cádiz a los 64 años de edad, en la calle Santísima Trinidad número 5, Antonio Nicolás Cabrera y Corro, magistral de la catedral de Cádiz. Aquel infausto día –escribió el padre León Domínguez, uno de sus biógrafos– fue un día de luto universal y llanto para todos los gaditanos. Había muerto el “padre de los pobres”.

El finado había nacido en Chiclana de la Frontera, el 30 de diciembre de 1762, en una familia de artesanos: su padre carpintero, su madre de familia de panaderos. Era de inteligencia lúcida, inquieta. Del mismo modo poseía una curiosidad in-

nata y abierta al estudio. En su niñez y adolescencia trabajó en la tahona familiar repartiendo pan diario en una de las cuatro esquinas del centro de la villa. La influencia del clérigo Juan de Alva Meléndez –pariente de su abuela materna– o de José Muñoz Raso, doctoral de la iglesia de Cádiz y avecindado por temporadas en la villa chiclanera, despertó en el joven el interés por el conocimiento de las ciencias y la literatura, señala la doctora Paz Martín Ferrero en su magnífico libro, “El Magistral Cabrera, un naturalista ilustrado”, del que tomamos datos biográficos. Tutelado por el clérigo y sintiendo la llamada de Dios –estaba convencido de su vocación sacerdotal– ingre-

só como becario en el Seminario de San Bartolomé en Cádiz, siendo uno de sus alumnos más brillantes y distinguidos de su época. Tras cursar sus estudios de Filosofía y Teología, a pesar de las graves dificultades por la que atravesaba el seminario, se

gradúa como maestro en Artes por la Universidad de Sevilla y posteriormente se doctora en la antigua Universidad de Osuna. Así, con veintiún años, nos dice la doctora Martín, comenzó a impartir clases como catedrático de Filosofía en el

Seminario de San Bartolomé. Al tiempo conoce importantes hombres de ciencia. Estudia en el Real Colegio de la Armada –futura Facultad de Medicina y Cirugía– Anatomía y Fisiología, pero sobre todo Botánica; disciplina en la que destacaría como

20
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

investigador. En 1790 a la edad de veintiocho años obtiene por oposición el curato del Sagrario de la Santa Iglesia catedral de Cádiz.

En 1792, una vez suprimida la Casa de la Contratación en Cádiz, Cabrera es nombrado responsable de la Comisaría de Guerra, encargado de anotar y registrar los fletes de los buques de la Armada que iban las colonias de ultramar. Dos años más tarde ocupará un nuevo cargo: comisario interventor de la Real Hacienda. Durante este tiempo conoce a científicos de

Nacido en Chiclana en 1762, tuvo amplia fama de hombre bueno y piadoso

la talla del gaditano Celestino Mutis (1732-1808), Alessandro Malaespina (1754-1810), Martín de Sessé (1751-1808) y Mariano Mociño (1757-1820). Relación especial mantuvo –“a posteriori”– con los botánicos Mariano Lagasca (1776-1839) y Simón de Rojas Clemente (17771827) quién impuso el nombre de “Fucus Cabrerae” (1807) a una alga en honor de Cabrera.

Durante la epidemia de 1800 que afectó a Cádiz –también a Chiclana– entabló amistad con el general Francisco Solano (1768-1808). Por su labor atendiendo a los enfermos el Cabildo de Canónigos le otorgó la licencia de Examinador

sinodal. Su fama de hombre bueno y piadoso se extendió por la ciudad. En este periodo queda vacante la canonjía ma gistral al fallecer su titular en la epidemia. Cabrera se presentó a la oposición y la ganó.

Al conocerse la noticia los pobres de la población, a quienes tanto había socorrido, echaron las campanas al vue lo de las iglesias de la ciudad. A partir de entonces abandona sus cargos civiles dedicándose al cuidado del alma –y corpo ral– de sus feligreses, además de la Botánica. Estudió las algas de La Barrosa recibiendo por ello reconocimiento interna cional. Al estallar la Guerra de la Independencia realizó funciones de capellán en los Cuerpos de Voluntarios de Cá diz. Además, el magistral con tribuyó a la fundación, en 1813, de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Cádiz y a la climatización de la cochinilla mexicana en la provin cia.

HOMENAJE

Recuerdo a la figura del Magistral Cabrera

Más de cien años después el cronista de Cádiz, Serafín Pro Ruiz, escribió en su efemérides: “El día 10 su cadáver fue conducido en el seno del cabildo eclesiástico a la catedral donde se le hicieron las honrosas fúnebres y concluido estas fue trasladado al cementerio católico acompañado de la Venerable Hermandad de san Pedro y otras hermandades y cofradías de la ciudad. En su tumba el doctoral de la catedral y antiguo discípulo suyo, Juan José Arbolí, escribió el epitafio: “Pasó haciendo el bien] (…) Aquí yace el polvo del hombre benéfico, del orador elocuente, del sabio modesto, del sacerdote piadoso, del Magistral D. Antonio Cabrera. (…) Alumnos de la Sabiduría no borren vuestras lágrimas este epitafio, pueden también leerlo y llorarlo los pobres de Jesucristo".

21
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

Noche de comedias con la asociación Taetro

El Palenque acoge este próximo sabado la representación de cuatro obras de teatro mínimo a partir de las 21:00 horas

Redacción/Chiclana Cuatro comedias para alegrar la noche del próximo sábado es la apuesta de la asociación cultural Taetro para su actuación en El Palenque, céntrico local que desde su apertura se ha caracterizado por su apoyo decidido al teatro, no en vano ha sido el lugar en el que compañías hermanas como Teatrín y La Furtiva han estrenado sus últimos trabajos.

De esta manera, este próximo sábado 14 de enero, a partir de las 21:00 horas, se podrá disfrutar de cuatro mínimos premiados en el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero.

En esta ocasión, los miembros de la entidad chiclanera pondrán en escena los siguientes montajes: "Háblame en décimas", del malagueño pero residente en Sanlúcar Juan David Vargas; "Cerca", del comediógrafo argentino Andrés

Brarda; "¡Tabacoooo!", de Javier Berger, una obra que ya ha tenido cuatro montajes por parte de la asociación chiclanera, y finalmente, "Sentimiento y hondo desgarro místico", del jiennense Tomás Afán, uno de los comediógrafos más premiados a nivel nacional y viejo conocido ya de los mínimos.

Esta iniciativa cultural cuenta con la colaboración de la Delegación municipal de Cultura y forma parte de las actividades desarrolladas dentro del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades.

Taetro anima a toda la ciu-

dadanía a sumarse a la fiesta de los mínimos. El precio de la entrada es de cinco euros con consumición incluida y deben reservarse con antelación enviando un whatsapp o sms al teléfono 677 05 09 67.

Cabe recordar que el teatro mínimo es una de las señas de identidad de Taetro como lo atestigua su Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero que alcanza ya su vigésimo

cuarta edición.

Este año, coincidiendo con el 25 aniversario del Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero y del 210 aniversario del nacimiento de Antonio García Gutiérrez, Taetro retomará en la Ruta de García Gutiérrez, como homenaje a una de las figuras más importante de nuestra historia.

22 12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
El precio de la entrada para esta cita cultural es de cinco euros
Son obras premiadas en el Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero

La penúltima

AntonioGalindo

Su caballo "Orgaz", ha logrado el trofeo al mejor pura raza árabe en el campeonato de España

El ganadero chiclanero, Antonio Galindo, "El Gordi", y su caballo "Orgaz, han conseguido el trofeo al mejor pura raza árabe en el campeonato de España celebrado en Córdoba, un resultado que, asegura, "es fruto de muchos meses de entrenamiento. La verdad es tanto el jinete como el caballo han estado a la altura del campeonato".

La doma vaquera es un deporte ecuestre que hunde sus raíces en las labores que se ejecutan en el campo para trabajar con el ganado vacuno. "La doma vaquera expresa lo que se ha utilizado siempre para manejar el ganado en el campo y sus ejercicios reflejan esos distintos trabajos".

El reconocimiento de "Orgaz" como el mejor pura raza árabe en el campeonato supone a juicio de este ganadero chiclanero "un premio a su nobleza y corazón. Es un animal que siempre da lo mejor de sí mismo. Cuando entra en la pista para competir siempre te va a dar el cien por cien". Para ello, Antonio Galindo asegura que "es necesario un entreno diario, a veces más intenso y otras más ligeros".

En su trayectoria, "Orgaz" ha obtenido numerosos premios. Así, ha sido finalista de la Copa del Rey de España; finalista en el concurso de Jerez; finalista Copa de España de Caballerizas Reales en Córdoba y finalista en el campeonato de España, o el tercer puesto en la Copa de Maestros de la Vaquera celebrada en la Madrid Horse Week 2022.

23
12 de Enero de 2023 EL PERIÓDICO DE CHICLANA
"ES UN CABALLO QUE SIEMPRE DA LO MEJOR DE SÍ MISMO CADA VEZ QUE VA A COMPETIR"
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.