El Periódico de Chiclana nº190

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 190 / Año VI / 21 Octubre 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Turusmo · pág. 3

Educación · pág. 9

La Penúltima · pág. 23

El golf alarga la temporada hotelera

El Huerta del Rosario se apunta a la Robótica

"La Chispa": derroche de voz y talento

El turismo internacional vuelve a Chiclana gracias a su oferta de campos

La Junta selecciona este centro para participar en el proyecto STEAM

La joven artista chiclanera prepara la publicación de su primer disco

GASTRONOMÍA

Chiclana se prepara para la IX Semana de los Esteros

Fiestas · pág. 13

Vive Park comienza a tomar forma en Las Albinas Se inician las obras de montaje del parque de atracciones

Navidad · pág. 14

Foto: Pedro Leal

Manuel Barberá "Manguita" será homenajeado en este evento gastronómico que se desarrollará entre el 25 y el 31 de octubre con múltiples actividades

Nuevo villancico de 8TV y El Periódico El Teatro Moderno será el escenario donde se estrenará el videoclip


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Razones para confiar

N

o cabe duda de que la mejora progresiva de la situación sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 en la localidad está permitiendo afrontar el futuro más inmediato con mayores dosis de confianza a todos los niveles. Datos como la mejora en los datos de ocupación hotelera en el municipio gracias a la llegada de turistas internacionales, el poder disfrutar de fiestas y eventos como Tosantos, Halloween o la Semana del Pescado de Estero o de poder imaginar unas fiestas navideñas de una manera cercana a la plena normalidad, son argumentos para sentirse satisfechos, especialmente si se piensa en qué situación nos encontrábamos en estas mismas fechas del año pasado. Una mejora sanitaria que es fruto de todos y, de manera destacada, de quienes se han esforzado y siguen haciéndolo por cumplir con las normas de seguridad, y que es imprescindible para que una ciudad como Chiclana, con un fuerte peso de sectores como

La ciudad mira al futuro próximo con mayor confianza gracias a la mejoría de los datos sanitarios

el hotelero, la hostelería y el comercio puedan seguir avanzando y recuperar los niveles de desarrollo anteriores a esta pandemia. Más allá de las fluctuaciones diarias en la tasa de incidencia de esta enfermedad, es necesario que todos sigamos actuando con responsabili-

dad. Algo que, junto con la campaña de vacunación contra el coronavirus, se ha mostrado como la mejor fórmula para reducir al mínimo los riesgos de contagio. Está en juego gran parte de las posibilidades de Chiclana de seguir siendo una ciudad capaz de crear empleo y ofrecer futuro a sus ciudadanos.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

El golf alarga la temporada hotelera La vuelta del turismo internacional vinculado a la práctica de este deporte se ha incrementado notablemente este año, atraído por una de las mejores ofertas de campos de golf existentes en la provincia de Cádiz

C

cuenta con ventajas como practicarse al aire libre y en el que es fácil mantener las distancias de seguridad entre los participantes". En este sentido, cabe señalar que en estos últimos días, el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz y varios campos han promocionado esta actividad en la International Golf Travel

M.Carbajo hiclana es uno de los principales destinos turísticos para aquellos visitantes que quieren combinar vacaciones, ocio y la práctica del deporte del golf. En este sentido, la mejora de las condiciones sanitarias y el fin de las restricciones ha permitido que los campos de golf del municipio estén viviendo uno de sus mejores años, tal y como señala Rafael Hernández, gerente del Real Club de Golf Novo Sancti Petri, destacando que "tradicional-

La llegada del turismo internacional se adelantó a septiembre este año

Alemania, Francia, Islandia e Inglaterra son los principales emisores turísticos mente el turismo internacional vinculado a la práctica del golf acudía a Chiclana a partir de octubre. Sin embargo, este año esta llegada se adelantó a la segunda quincena de septiembre, tomando el relevo del turismo nacional". Una situación que está permitiendo a hoteles como Royal Andalus o el Selection Andalucía Playa, ambos de la cadena

Iberostar, entre otros "alargar la temporada hotelera y tener buenas expectativas de cara a los próximos meses, con un turismo procedente fundamentalmente de Alemania, aunque también está llegando desde Francia, Islandia e Inglaterra". En este sentido, Rafael Hernández señala que "desde mediados de junio, el turismo

ligado al golf ha tenido una presencia muy importante en Chiclana, con una mejora de las cifras de un 20 por ciento con respecto al pasado año y creo que este 2021 está siendo uno de los mejores años de la última década, con los campos llenos prácticamente todos los días desde primeras horas y hasta el atardecer".

Algo que, según destaca, pone de relieve que "fuera de la temporada de playas, el golf es uno de los activos turísticos más importantes de la ciudad, especialmente de cara a los turistas internacionales". Asimismo, el gerente del Real Club de Golf Novo Sancti Petri, asegura que "el golf es un deporte muy seguro que

Market (IGTM), la principal feria turística dedicada al golf y que este año se realiza de forma presencial después de un año y medio en formato digital debido a la COVID-19. Un encuentro en el que, según el diputado de Turismo y alcalde de Chiclana, José María Román, "las ideas que hemos querido transmitir en esta feria son que la provincia sigue siendo uno de los mejores destino del país para practicar el golf y que la oferta para este segmento está cien por cien operativa".


4

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad TURISMO

Chiclana acoge las I Jornadas de Turismo Residencial Cádiz-Costa de la Luz Cádiz se encuentra entre las provincias más buscadas por el público extranjero en el mercado inmobiliario tor productivo. Por su parte, Emilio Corbacho (FAEC) ha explicado cómo la construcción siempre ha estado ligada al turismo, "pues ambos sectores son transversales en la actividad económica en nuestro país, siendo ambos fundamentales en la recuperación tras la irrupción de la pandemia del Covid-19". Asimismo, Manuel Ávila ha insistido en el "indudable po-

Redacción

El alcalde de Chiclana y vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz y diputado de Turismo, José María Román, inauguró ayer en Chiclana las I Jornadas de Turismo Residencial CádizCosta de la Luz. El encuentro ha estado organizado por FAEC (Federación provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz) y Asprica (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Cádiz), con la colaboración del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial. Más de 80 personas han participado durante toda la mañana de distintas sesiones de trabajo. Durante la apertura, José María Román, ha destacado cómo la pandemia ha traído consigo una mayor implantación del teletrabajo y las oportunidades que presenta esta modalidad laboral para el turismo residencial, una vía de atraer turistas a la provincia de larga estancia complementaria al alojamiento hotelero. A este respecto, el diputado ha subrayado cómo Cádiz lleva

Más de 80 personas han participado durante el desarrollo de esta iniciativa

varios años consolidándose como destino preferente de un elevado número de turistas nacionales, a los que interesa fidelizar. Al igual que las nuevas opciones de trabajo a

distancia también permiten captar a nuevos turistas de ámbito internacional. "Además", explica Román, "los avances tecnológicos, con la mayor movilidad que permiten, posi-

bilitan captar a turistas preferentes para la provincia como son los nórdicos". Asimismo, Román ha puesto en valor la fortaleza del turismo gaditano como sec-

tencial" de la provincia gaditana en el ámbito del Turismo Residencial. Según datos que ha ofrecido el representante de Asprica, Cádiz se encuentra entre las 10 provincias españolas más buscadas por extranjeros en el mercado inmobiliario, donde destacan fundamentalmente potenciales compradores británicos y alemanes.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Primeros pasos para la redacción del nuevo PGOU Junta y Ayuntamiento analizarán las Normas Sustantivas el 29 de octubre M. Carbajo La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio de la licitación para la contratación de los trabajos del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística, según ha anunciado la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quien ha destacado que “estas labores van a estar encaminadas a la redacción del avance el Plan General, al documento ini-

Los pilares del PGOU son la tramitación ambiental y la participación cial estratégico y, por último, al estudio de la gestión de la participación ciudadana. Hablamos pues de los dos pilares fundamentales que debe tener un Plan General como son la tramitación ambiental y la participación ciudadana". Asimismo, ha señalado que “hemos seguido un procedimiento para tener cuanto

antes un nuevo Plan General, ante la posibilidad de la anulación de nuestro PGOU. Abrimos un periodo de consulta pública, que es preceptiva, el 10 de julio del pasado año, con una serie de sugerencias. Hemos pasado un proceso de participación ciudadana, en el que se han dado diferentes mesas con representantes del

La edil de Urbanismo destaca el trabajo hecho para tener un nuevo Plan General diseminado, el Consejo Local de Urbanismo, reuniones con los representantes de los polí-

gonos industriales, dos mesas con representantes de asociaciones medioambientales de Chiclana, una relacionada con el conjunto histórico y una mesa inclusiva". Asimismo, ha resaltado que "mientras llega el nuevo documento vamos a sacarle el mayor partido a la situación que nos encontramos con las Normas Subsidiarias.

Ahora nos encontramos con suelos que van a pasar de suelo urbano no consolidado a consolidado y permitirá la conexión de servicios básicos”, recordando que “estamos trabajando en las Normas Sustantivas para lo que solicitamos una reunión con la Junta de Andalucía que tendrá lugar el próximo 29 de octubre".


6

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

"Manguita", protagonista de la Semana de los Esteros Este evento tendrá lugar entre el 25 y el 31 de octubre y el Ayuntamiento dedicará el camino junto al río Iro a Manuel Barberá, dentro de un amplio abanico de actividades para reconocer la labor de este ilustre chiclanero

D

M.C.R.

esde este próximo lunes y hasta el 31 de octubre, Chiclana celebrará la novena edición de la Semana de los Esteros, según ha anunciado el alcalde de Chiclana, José María Román, junto con la delegada de Fomento, Pepa Vela, y la representante de Marisquería Manguita, Juani Barberá y su hijo Antonio. En esta ocasión, la semana estará dedicada a Manuel

Barberá ‘Manguita’, estando previstos diversos actos para reconocer la labor de este ilustre chiclanero, fallecido este pasado mes de enero, en pro del estero y del pescado de estero. Asimismo, durante la presentación el alcalde ha resaltado que, “con motivo de la Semana de los Esteros, llevaremos a cabo también la presentación de la marca "Langostino de Chiclana", porque seguimos trabajando para vender productos de

calidad”. “Estamos hablando de la importancia del pescado de estero y del langostino de Chiclana, con el objetivo de potenciar la actividad económica en torno a los esteros”, añadiendo que “también debemos destacar el impulso que desde Diputación se está llevando a cabo para abanderar el Mes de los Esteros con los ayuntamientos de Chiclana, Puerto Real, San Fernando, El Puerto de Santa María y Trebujena”.

Por lo que se refiere a las actividades previstas, el día 28 se desarrollará el tradicional despesque en el estero del Manguita, a las doce de la mañana, mientras que el día 29 a la misma hora se inaugurará el camino que pasará a llamarse Manuel Barberá ‘Manguita’, estando previsto también el descubrimiento de un monolito en el Parque Periurbano de Las Albinas, en el acceso a la depuradora. Un acto que contará con la pre-

sencia de familiares de Manuel Barberá, así como de la periodista chiclanera Ana Romero, Insignia de Oro de Chiclana junto al propio Manuel Barberá en 2015. Además, a la una de la tarde del día 29 se procederá a la presentación de la marca "Langostino de Chiclana", que se desarrollará en la carpa junto a Manguita, en la calle Doctor Pedro Vélez. Evento, que se desarrollará con motivo del inicio de las jornadas festivas, en los que


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad ESTEROS

Una actividad tradicional ligada a la historia de Chiclana Los esteros y los despesques forman parte del patrimonio de la ciudad, con productos cada vez más valorados

Foto: Jesús Muriel

se podrá degustar pescado de estero en dicha carpa. Durante su intervención, José María Román ha señalado que “esta novena edición de la Semana de los Esteros será muy especial porque se la vamos a dedicar a un gran amigo, al gran jefe de todos nosotros”, ha expresado el alcalde, quien ha recordado que “el pasado 8 de enero nos dejó”. “Ese día dije que teníamos que llevar a cabo un recordatorio hacia su persona, que llevaremos a cabo aprovechando la celebración de la Semana de los Esteros. Será un acto muy emotivo donde inauguraremos el camino Manuel Manguita junto a la depuradora, un camino abierto a la mar y donde él intervino para que se pudiera ejecutar los trabajos en el río Iro para evitar inundaciones”. Asimismo, el regidor chiclanero ha incidido en que “Manolo Manguita fue un gran embaja-

dor de Chiclana, una persona que fue capaz de unir y conciliar a muchos amigos, situando a Chiclana en un lugar muy alto”. Por su parte, Juani Barberá ha agradecido, sensiblemente emocionada, al Ayuntamiento de Chiclana “por todo lo que se está haciendo para que esto sea posible”. “Os esperamos a todos, tanto al despesque que tendre-

El día 29 se presentará la marca “Langostino de Chiclana” mos el jueves como al acto de homenaje a nuestro padre del día 29”, ha manifestado. Cabe recordar que desde el pasado año, el Ayuntamiento de Chiclana viene trabajando en una serie de actuaciones

para promover y consolidar la marca Pescado de Estero Tradicional, con el objetivo de fomentar una actividad tradicional y también para la diversificación turística de la provincia de Cádiz. Para ello, y en colaboración con el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), se han puesto en marcha acciones para poner en valor esta marca a tres niveles fundamentales. En primer lugar, dar a conocer a los productores el contenido de la marca, detallando las ventajas que conlleva su utilización, así como las responsabilidades que exige. En segundo lugar, se ha trabajado con distribuidores, pescaderías y hostelería para trasladar el compromiso del uso de la marca, y por último, con los consumidores para que puedan distinguir y valorar el producto.

Chiclana de la Frontera es uno de los grandes paraísos para la cría de uno de los productos delicatesen que ofrece una localidad y una comarca, la Bahía de Cádiz, que año a año está ganando mayor peso en el mundo gastronómico, el pescado de estero, considerado por muchos como "el 5J del mar". Una joya, el pescado de estero, que cada día es más conocido por el gran público y que, también cada vez más, despierta la curiosidad de quienes buscan en el destino cultura, sol, playa y también nuevas experiencias gastronómicas en torno a productos diferentes, propios, como es el caso, de los pescados de esteros tradicionales, con especies como doradas, robalos, lisas, anguilas y lenguados.

Una actividad tradicional ligada a los despesques, una fórmula pesquera consistente en introducir una red que ocupa al menos todo lo ancho del estero dond. Por los estremos se va arrastrando la red hasta que el pescado queda

El pescado de Estero está considerado como "el 5J del mar" acorralado en un extremo del recinto. A partir de ese momento y mediante redes en forma de cesta se va sacando el pescado del agua, para clasificarlo y posterior venta a un público cada vez más interesado en estos productos.

Foto: Pedro Leal


8

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

La robótica llega al IES Huerta del Rosario Este centro educativo ha sido uno de los seleccionados por la Junta de Andalucía para participar en el proyecto Steam Redacción El delegado de Educación y Deporte, Miguel Andréu, ha visitado el IES Huerta del Rosario, uno de los 132 centros educativos gaditanos participan este curso 2021/22 en el "Proyecto Steam: Robótica aplicada al aula", puesto en marcha por primera vez en Andalucía con el objetivo de fomentar en el alumnado las vocaciones STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) promoviendo iniciativas centradas en la innovación, la creatividad, el diseño y la resolución de problemas con la robótica como herramienta, acercando al profesorado y al alumnado al estudio de la robótica, la impresión 3D y el pensamiento computacional. En Andalucía participarán un total de 793

centros. En este sentido, el delegado ha destacado como ejemplo de buen hacer en el uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanzaaprendizaje al IES Huerta del Rosario, que cuenta con un Taller de Tecnología donde se desarrollará el Proyecto STEAM: Robótica aplicada al aula 2021/2022. El programa está organizado en tres fases. Así la Consejería seleccionará a lo largo del mes de noviembre a 20 instructores de robótica, especialistas en esta materia, encargados de las actividades formativas asociadas a este proyecto STEAM, que recibirán previsiblemente a comienzos del año 2022 formación. Estos instructores formarán a su vez a los 793

Se trata de promover iniciativas centradas en la innovación y la creatividad coordinadores STEAM de cada uno de los centros participantes. En una segunda fase se desarrollarán actividades específicas en el aula con recursos que facilita la Consejería, en-

tre los que se encuentran kits de robótica, impresoras 3D y dispositivos electrónicos. La última fase corresponderá a la documentación y difusión del trabajo que se ha llevado a cabo y que formará parte importante del proyecto pedagógico del centro educativo.En su intervención, Miguel Andréu ha señalado que este nuevo proyecto está integrado en la Estrategia de Transformación Digital en los centros educativos andalu-

ces, puesta en marcha por la Consejería de Educación, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de enseñanza que dé respuestas a los retos de la educación del siglo XXI. Cabe señalar que la Metodología STEAM es un modelo de aprendizaje basado en la enseñanza de estas disciplinas de manera integrada en lugar de áreas de conocimiento separadas, con un enfoque interdisciplinar y aplicado.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Chiclana acoge dos pruebas del calendario de las escuelas taurinas El sábado se celebrará una selección de becerristas y el domingo la gran final en clase práctica Redacción La plaza de toros que se instalará en La Longuera acogerá este fin de semana dos citas del calendario de Fomento de la Cultura Taurina de la provincia 2021 que organiza la Asociación de Escuelas Taurinas de Cádiz. En este sentido, la delegada municipal de Fomento y Turismo, Pepa Vela, tras agradecer a los organizadores que hayan elegido la localidad para celebrar este evento, ha recordado la tradición taurina de Chiclana, que a lo largo de la historia ha contado con

Ambas actividades tendrán lugar en la plaza que se ubicará en La Longuera ilustres toreros como el propio "Paquiro", que le da nombre a un museo municipal. De esta forma, el sábado 23 de octubre, a partir de las 17:00 horas, se llevará a cabo la selección de becerristas, en la que se lidiarán cuatro reses de El Rodeo y cuatro de Isabel

Sánchez de Alva para los alumnos Javier Pinteño, Enrique Álvarez, Javier Ragel, Pablo Lozano, Juan Jesús Rodríguez, Ángel Pérez, Juanmi Vidal y el chiclanero Isaac Galvín. Por otro lado, el domingo 24 a las 17:00 horas, se celebrará la Gran Final en clase práctica, en la que se lidiarán siete reses

Las invitaciones para acudir como público a estos eventos son gratuitas de Santiago Domecq y una res de El Torero para los alumnos Mirian Cabas, Sergio Marchante, Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila, Carlos Muñoz ‘El Boni’, Víctor Cerrato, Martín Morilla y el chiclanero Gabriel García. Cabe destacar que las personas interesadas a asistir a alguno de estos dos eventos pueden adquirir sus invitaciones, que son completamente gratuitas, en el Museo "Paquiro", o bien a través de la Escuela Taurina.


10

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Más de una veintena de artistas participarán en el nuevo villancico de 8tv Adán Carmona, Ana Polanco, Flavio Márquez, Barbara Strozzi, Eiby Mendoza, José Verdú, Juan de Ana, Ana Sanz, Ana Cristina Benítez y Raúl Aragón o Sandra Muñoz entre otros, con diferentes estilos musicales, de manera que un mayor número de personas puedan sentirse identificados con él. En este sentido, cabe recordar que el villancico "En Navidad. Un canto de ilusión para Chiclana", en el que participaron artistas de la talla de Alonso Núñez, “Rancapino

El videoclip, lleno de sorpresas, se presentará públicamente en una gala en el Teatro Moderno Redacción 8 TV Chiclana y El Periódico de Chiclana trabajan ya en la preparación de un nuevo villancico de Navidad que servirá para trasladar los mejores deseos de este grupo de comunicación a los chiclaneros y chiclaneras de cara a unas fiestas que, tal y como se presume actualmente, volverán a ser más parecidas a las de antes de la pandemia. Un videoclip que, al igual que ocurrió el pasado año, se estrenará en el Teatro Moderno en una gala que tendrá lugar a finales de noviembre o principios de diciembre y en el que estarán presentes algunos de los artistas que forman parte de este villancico para

Diversos artistas, y un coro infantil, estarán presentes en el videoclip

El objetivo es trasladar a la ciudadanía un mensaje de ilusión transmitir ilusión, felicidad y esperanza de cara al 2022 y que se convertirá sin duda en la banda sonora de esta Navidad. Una canción que no se dará a conocer al público hasta el momento de su estreno oficial y que será un villancico coral, lleno de buenos deseos y que estará disponible en las redes sociales de 8 TV Chiclana y El Periódico de Chiclana para que la ciudadanía pueda disfrutarlo estas navidades. Para ello, tanto el Grupo 8 de Comunicación como los artistas y el personal a cargo de la producción de este videoclip están preparando diversas sorpresas, especial-

mente en lo que se refiere al tipo de villancico que tendrá importantes novedades que lo diferenciarán de los más tradicionales. Para ello y como novedad este año, se cuenta con la participación de un coro de niños que acompañará a

La presentación será al final de noviembre o principio de diciembre

Diego Gallego, productor musical del villancico.

una nutrida representación de artistas de primer nivel, más de una veintena, como Los Molinas, Ana Rancapino, Esmeralda Rancapino, Fredy del grupo "Sabor a calle",

hijo” , Juan Antonio Montoya, Nina Alemania, María La Mónica, Julio Gómez, Eva Paul, Alba Perales Isabel Posadas, Nazaret Natera o el “Mago Antonio”, Antonio Serrano, entre otros muchos, se convirtió en uno de los grandes éxitos navideños con más de 400.000 reproducciones. Asimismo, cabe señalar que, al igual que ocurrió el pasado año, Diego Gallego al frente de los estudios de “Sincro Media Music”, será el encargado de la elaboración, producción y el desarrollo de todos los arreglos musicales necesarios para combinar las voces de los más de veinte artistas distintos que participan en este proyecto y conseguir así un resultado de calidad para asegurar el éxito de esta producción musical. Por otra parte y como es habitual en los acontecimientos más importantes de la localidad, 8TV Chiclana ofrecerá una amplia programación navideña llevando hasta los hogares chiclaneros lo más relevante de las fiestas, convirtiéndose así un año más en la televisión de la Navidad en Chiclana.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Actualidad

Halloween y Tosantos nuevas citas festivas Desde este próximo lunes y hasta el 31 de octubre, las calles del centro serán escenario de diversas actividades lúdicas y recreativas para celebrar ambas festividades

D

M.C.R. esde el próximo lunes, 25 de octubre, las calles de Chiclana volverán a disfrutar de un destacado programa de actividades con motivo de la celebración de Halloween y Tosantos, después de que el pasado año la situación sanitaria impidiese su celebración. Así, a partir del lunes y hasta el 31 de octubre, diversas figuras de hasta cuatro metros de altura serán el eje central en la calle del Ayuntamiento, dejándose ver para que cualquiera pueda tomarse alguna fotografía con ellas. Además, por primera vez se contará con el Street Halloween en el que personajes de terror van a desfilar por las calles del centro de nuestra ciudad dejándose ver para hacer disfrutar a la gente de un ambiente terrorífico. Estos personajes aparecerán durante el 31 de octubre a partir de las

20:00 horas. Otra nueva iniciativa será el laberinto del pánico, que se situará en la Plaza de las Bodegas. Dentro de este laberinto de más de 200 metros, los participantes tendrán que intentar escapar entre los pasadizos, en lo que van a poder encontrarse a personajes aterradores que les impedirán salir fácilmente, de la que se podrá participar de forma totalmente gratuita, descargándose la entrada en la

Laberinto del pánico, gimkanas o el Street Halloween, entre las iniciativas previstas página web www.juventudchiclana.es”. Además, por fuera del laberinto varios actores dinamizarán el entorno. Otra iniciativa serán las gimkanas de terror que serán para un pú-

blico más familiar con niños y niñas, de manera que puedan disfrutar de una actividad más adaptada y con la que poder disfrutar de numerosas pruebas en el entorno del parque de Santa Ana. Participar también será gratuito, descargándose las entradas limitadas de la web de Juventud. Asimismo y para incentivar que las personas se caractericen y disfracen habrá un punto de caracterización en el atrio del Ayuntamiento durante la tarde-noche del 31 de octubre que maquillarán aquellas personas que se acerquen de forma gratuita. Además, la hostelería ha preparado la ruta de la tapa

La programación incluye la proyección de la película de terror "Anabelle" especial Halloween con platos especiales que van a estar disponibles en la carta durante toda la semana desde el 25 de octubre hasta el 31 de octubre. Dentro de este Halloween de película, en la noche del 31 en la Plaza Mayor se proyectará la película de terror "Anabelle". Una actividad gratuita y de acceso libre aunque para coger asiento hay que reservar en la

página web de la Delegación de Juventud hasta agotarse. En este sentido, el edil de Fiestas, José Alberto Cruz, ha señalado que "las fiestas de Halloween han cobrado un gran protagonismo con los años entre todo tipo de públicos que quieren disfrutar en esas noches de su ciudad de una forma diferente. Hemos trabajado con el objetivo de dinamizar las calles de Chiclana, sus comercios, la hostelería y hacer disfrutar a la propia ciudadanía”, resaltando también que “este año hemos trabajado en una programación muy intensa en la que van a tener cabida todas las generaciones".

Tosantos convertirá el Mercado de Abastos en protagonista El Mercado de Abastos será protagonista destacado en la celebración este año de la festividad de Tosantos. Así, según ha señalado la delegada de Fomento y Mercado, Pepa Vela, "vamos a celebrar esta festividad por todo lo grande, decorando el Mercado con figuras muy impactantes y haciendo guiños a cada uno de los gremios que trabajan allí”. Además, se contará con un photocall para que la gente pueda hacerse fotos. Esta decoración no se limitará a

los días en torno al 31 de octubre y 1 de noviembre, sino que "vamos a tener decorado el Mercado durante dos semanas, con el objetivo de que todos los chiclaneros y chiclaneras puedan visitarlo”, ha aclarado Vela, quien ha animado a la ciudadanía a “disfrutar de esta festividad en el centro de Chiclana, donde pueden hacer sus compras, tomar las tapas especiales por Halloween y disfrutar de las distintas actividades previstas en la ciudad”.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Actualidad

Las Albinas se prepara para el nuevo parque de atracciones Vive Park Esta iniciativa se desarrollará durante diez días, desde el 29 de octubre al 7 de noviembre en horario de tarde y noche

E

M. Carbajo l recinto ferial de Las Albinas del Torno se prepara estos días para ser el escenario de Vive Park, el parque de atracciones que del 29 de octubre al 7 de noviembre en horario de tarde-noche abrirá sus puertas al público. Una iniciativa promovida y gestionada por la Asociación de Feriantes de Andalucía con la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana, en el que pequeños y mayores podrán disfrutar de las tradicionales atracciones de feria y que en estos dos últimos años no ha podido celebrarse como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Para ello, ya se está procediendo a la instalación de los diversos elementos que servirán para ofrecer un espacio de ocio y recreo con todas las medidas de seguridad necesarias.

Habrá dos días del niño y dos días del autismo, sin música de ambiente De esta manera, Vive Park se desarrollará durante diez días consecutivos en horario de tarde-noche. Concretamente, comenzará el viernes 29 de octubre a las 17:00 horas y esa jornada y las dos siguientes se prolongarán hasta las 2:00 horas. Por otro lado, del lunes 1 al jueves 4 de noviembre el horario será de 17:00 a 00:00 horas; viernes 5 y sábado 6 de 17.00 a 2:00 horas y el domingo 7, última jornada del Vive Park, el parque de atracciones permanecerá abierto de 17:00 a 00:00 horas. Asimismo, indicar que el viernes 29 y el jueves 4 se celebrarán el Día del Niño, con descuentos en las atracciones, mientras que los días 1 de noviembre (lunes) y 4 (jueves) serán Día del Autismo, en los que

El nuevo parque de atracciones empieza ya a tomar forma en el recinto ferial de Las Albinas del Torno no habrá música de ambiente. Cabe recordar que, como consecuencia de la pandemia del COVID-19 y las restricciones en materia de ocio durante el último año y medio, no se han celebrado ferias y fiestas populares en las ciudades y pueblos de Andalucía, afectando, entre otros, a sectores como el de los

El Ayuntamiento colabora con esta iniciativa de los feriantes

Montaje de algunos de los elementos recreativos de Vive Park

feriantes. Por ello, la Asociación de Feriantes ha puesto en marcha el Vive Park, trabajando de forma intensa en la seguridad y la desinfección de las atracciones, con el objetivo de que pequeños y mayores puedan disfrutar de esta experiencia de forma completamente segura.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >cultura

>formación

El Tenorio vuelve a escena de la mano de Taetro

Mujer abre la inscripción para un curso de Ofimática

Este evento tendrá lugar este sábado en la Peña Flamenca Chiclanera a partir de las 21.00 horas horas REDACCIÓN/Chiclana Tras el paréntesis del año pasado por la situación pandémica, Taetro retoma su Café Romántico, iniciativa que apela a la defensa de los valores del Romanticismo y que tendrá lugar lugar en la Peña Flamenca Chiclanera, ubicada en la calle Luna, el próximo sábado 23 de octubre a partir de las 21:00 horas. En esta ocasión y como ya es tradicional, Paco Téllez expondrá su particular visión sobre el Tenorio de Zorrilla, en la que se entremezclan los ripios más famosos de la inmortal obra con el particular sentido del humor del actor y director. El Café Romántico tendrá una segunda parte con un homenaje a la literatura romántica y gótica más relacionada con el sentido lúgubre de esta corriente artística. Relatos góticos de misterio y terror, leyendas y otros textos y poe-

La asistencia a este espectáculo es libre y gratuita hasta completar el aforo mas tendrán su traslación a la lectura dramatizada en la voz de miembros de Taetro y de todo aquel asistente que se quiera sumar a la lectura.

En este sentido, cabe señalar que la asistencia a este evento lúdico, diferente y educativo es libre y gratuita hasta completar aforo. La organización recomienda que se acuda con suficiente antelación para ocupar el limitado número de plazas y recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio. Este acto cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación de Mujer, ha abierto el plazo de inscripción para participar en el curso "Ofimática Básica: Hoja de Cálculo", de 30 horas de duración, que será impartida a través del programa Andalucía Compromiso Digital y con el que se pretende profundizar en el uso de la ofimática a través del manejo de hojas de cálculo con Excel y LibreOffice Calc. El curso, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 3 de noviembre, se desarrollará los martes y jueves, del 9 de noviembre al 14 de diciembre, a excepción del día 7 de diciembre, en horario de 17:00 a 20:00 en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX. Esta acción formativa se enmarca dentro la línea estratégica 6 del III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y Trato de Mujeres y Hombres de Chiclana y entre los contenidos se encuentran: Introducción a la ofimática y hojas de cálculo; trabajando con

una hoja; operaciones básicas con las hojas de cálculo; formatos más avanzados, y gráficos e impresión de hojas en LibreOffice Calc y Excel. La delegada de Mujer, Susana Rivas, ha señalado que “muchas la mujeres nunca han tenido la oportunidad de adquirir los conocimientos informáticos que se ofrecen en este curso y que son una

El plazo de inscripción finaliza el próximo día 3 de noviembre herramienta fundamental para poder acceder al mercado laboral”. Las inscripciones para tomar parte en el curso, cuyo modelo se encuentra disponible en www.chiclana.es, deberán remitirse por correo electrónico a mujer@chiclana.es o bien entregarlas personalmente en la sede de la Delegación de Mujer, sita en la calle La Rosa.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

Coconovo Beach amplía horizontes con una nueva concesión en Rota Bajo el nombre de Cocomare Beach, este nuevo local mantendrá el nivel de calidad propio de Coconovo

C

Redacción oconovo Beach, considerado año tras año como uno de los beach club más destacados de la provincia de Cádiz, ampliará su actividad empresarial con la apertura de un nuevo establecimiento de hostelería en Rota. De esta manera, y bajo el nombre de Cocomare Beach, esta empresa chiclanera trasladará a la vecina localidad de Rota, una de las poblaciones más pujantes en el apartado turístico en la Bahía, su reconocido prestigio para hacer disfrutar a roteños y visitantes de un lugar donde desconectar y disfrutar de la buena vida.

La apertura de este nuevo establecimiento está prevista para 2022 Una nueva aventura en la que como no podría ser de otra manera, se mantendrán algunas de las claves que han hecho que Coconovo Beach sea en la actualidad referente en un sector de la hostelería en permanente evolución y búsqueda de la excelencia, con aspectos como una cuidada estética, una zona relax con tumbonas y camas balinesas, música en vivo para amenizar las tardes de vacaciones, así como una destacada oferta gastronómica ,que partiendo de los ingredientes de la zona, sabe compaginar tradición y modernidad. Se ubicará en la playa de El Rompidillo, en una concesión conseguida en el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Rota.

Playa de El Rompidillo


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

DEPORTES ATLETISMO

Camilo Puertas y Julie Balcarova se llevan el Triatlón Ciudad de Chiclana 190 triatletas tomaron parte en la trigésimo cuarta edición de esta prueba atlética celebrada en la playa de La Barrosa Redacción/Chiclana Camilo Puertas, del Alusigma Peñota Dental y Julie Balcarova, del CD Sun Tri Sports fueron los vencedores de la trigésimo cuarta edición del Triatlón de Chiclana “Memorial Carlos Sena”, tercera prueba del Circuito Andaluz de Triatlón, celebrada este pasado fin de semana en la playa de La Barrosa. Ambos triatletas han batido las mejores marcas históricas del triatlón chiclanero en sus ediciones en modalidad sprint. Así, Camilo Puertas, con un tiempo de 56:40, venció a Eduardo Escalante y a Alfonso Bastos. El primer chiclanero en entrar en meta fue Germán Rodríguez, con un 5º puesto en la clasificación general. En categoría femenina, Julie Balcarova, con un tiempo

de 01:06:44 se impuso a Irene Cabrera y a Irene Peinado. La primera chiclanera en entrar en meta fue Julia Reina con un 17º puesto en la general. Por equipos, las victorias fueron para el AD Sevilla y el Isbilya – Slooppy Joe´s en las

DRAGON BOAT

Gran actuación del Club Piragüismo Chiclana en Asturias Redacción/Chiclana El Club Piragüismo Chiclana brilló este pasado fin de semana en el V Campeonato de España de Dragon Boat celebrado en Asturia, subiendo al pódium en 5 categoría: Oro y campeonato de España en Máster DB12 Open 500 metros; plata en Máster DB12 Mixto 200 metros; plata en Máster DB12 Open 200 metros; bronce en Máster DB12 Mujeres 200

metros; bronce en Máster DB22 Open 200 metros y cuarta plaza en Máster DB12 Mixto 500 metros DB12 Mixto 200 metros; plata y subcampeonato de España en Máster DB12 Open 200 metros; bronce en Máster DB12 Mujeres 200 metros; bronce en Máster DB22 Open 200 metros y cuarta plaza en Máster DB12 Mixto 500 metros, y logrando la séptima plaza por equipos.

clasificaciones masculina y femenina respectivamente. Esta edición ha contado con 190 triatletas participantes que tuvieron que superar 750 metros a nado , 20 kilómetros en bicicleta y otros cinco kilómetros de carrera a pie,

con salida y meta en la Plaza de las Banderas de la playa La Barrosa. El acto de entrega de premios contó con la participación de José Manuel Vera, delegado municipal de Deportes, y María del Carmen Rodríguez,

delegada provincial de la Federación Andaluza de Triatlón. El evento estuvo organizado por la Federación Andaluza de Triatlón y la Delegación de Deportes de Chiclana, y contó también con la colaboración de diversas entidades.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Publireportaje

Restaurante Gran Chino, el nuevo asiático Un local donde poder disfrutar de la comida oriental tradicional con un toque de modernidad y elegancia

L

Redacción a gastronomía oriental es una de las expresiones culinarias más en auge en los últimos tiempos. En Chiclana, el restaurante Gran Chino se ha convertido pese a su juventud, abrió sus puertas el pasado mes de agosto, en uno de los lugares de referencia para saborear platos llenos de sabor. Ubicado en la avenida de Los Descubrimientos, en el Polígono Urbisur, el restaurante Gran Chino destaca nada

más entrar por su elegancia y amplitud, combinando a la perfección la modernidad con elementos tradicionales

Este local está ubicado en la avenida de Los Descubrimientos asiáticos y consiguiendo así un ambiente acogedor y familiar donde poder degustar una am-

plia variedad de platos exquisitos presentes en su variada carta, como el "Rollo de primavera", "Ensalada de Algas", "Fideos de arroz con gambas", "Lenguado con bambú y setas chinas", "Pan de Gambas", "Algas fritas", "Ternera con brotes de soja", "Cerdo agridulce con piña natural", "Pollo con almendras" Mariscos variados salteados con bambú Y setas chinas" o el "Pato a la pekinesa" entre otras muchas propuestas gastronómicas en las que se mezcla la tradición

con la modernidad y con las que disfrutar de esta cocina milenaria. Además, este restaurante

Su carta cuenta con una amplia variedad de especialidades orientales ofrece menús para grupos, así como infantil. Asimismo, el cliente puede optar por el

menú del día, compuesto de tres platos, bebida y postre. Otra de las posibilidades que ofrece el restaurante Gran Chino a sus clientes es la de realizar sus pedidos bien a través del teléfono 856660049, o de plataformas como Just Eat o Glovo. De esta manera, el restaurante Gran Chino es uno de los lugares más apetecibles para visitar y degustar una gastronomía plena de sabores con los que poder apreciar la auténtica cocina oriental.


18

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

DESVELANDO EL MUSEO OCULTO Esta muestra ofrece al público la posibilidad de disfrutar de obras de primera línea

H

Jesús Romero ace ya años, bastantes, que bajo el título “Chiclana. El Museo Oculto, llevamos a la casa de cultura -todo un retorno- las obras que decoraban el comedor de la casa que Carmen Picazo tenía en la calle que luego, y hasta hoy, lleva su nombre. Algunas piezas con clara función decorativa -hechas a medida para lo paños desnudos que las paredes ofrecían, y otras que estaban llamadas a mayor protagonismo. Entre ellas, primeras fir-

La muestra estará abierta al público hasta el próximo 8 de diciembre mas. Incluso -aunque ocupó otra estancia- un retrato de la benefactora realizado por Godoy que, expuesto en aquella muestra junto a la copia que Fingal realizó en 1900 y que hoy está en el claustro de las Hijas de la Caridad, dio pie, por interés directo del entonces -y hoy- alcalde, a su compra. En el Museo de Chiclana podéis verlo. Desde entonces, y supe-

rando añoranzas de piezas que marcharon, esa idea a la que pusimos por nombre “El Museo Oculto” siguió rondándonos la cabeza. Y casi aletargada la cosa, contemplando,

avivamos el seso y recordamos, que decía el poeta. Fue en un domicilio del centro. Una obra de primera donde nadie, de entrada, la espera. Tras ella, premiada en su día, un jurado

compuesto por cuatro personas de las que tres son imposibles de olvidar: Antonio López, Eduardo Naranjo y Cristóbal Toral. ¡Casi nada! En Chiclana. Cuántas otros tesoros ajenos,

aquí, a nuestra mirada… Hace no mucho hablábamos aquí, en estas páginas, de los fondos crecientes del Museo de Chiclana y lo asociamos también, en cierto modo, a este


19

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo concepto de “museo oculto”. Piezas que está ahí, aquí mismo, al alcance de la mano, que no de los ojos. Piezas que esperan su ocasión temporal, incluso, porqué no, su lugar permanente. El museo oculto… Con todo ello en mente, decidimos hace poco más de un

Esta exposición ha sido configurada por el artista Juan Antonio Lobato año embarcarnos en un proyecto para los próximos años; uno de ellos, el actual. Bajo el título general de “El Museo Oculto”, el Museo de Chiclana expondrá, al ritmo de una exposición temporal al año, una muestra de obras de arte presentes en colecciones particulares de aquí o de ahí, de las cercanías. Esta iniciativa, en la que verán la luz -obras que no suelen verla más allá de la más doméstica- estas piezas mayormente ocultas, nos ofrecerá, durante unos meses al año, la posibilidad de disfrutar de obras de primera línea -también, a veces, de primeras firmas-, en nuestros espacios. Ocasión única para la ciudadanía -nuestra gente de aquí, nuestra gente de fuera si por aquí también-. La primera entrega de este proyecto, que lleva por título “El Museo Oculto I. Colección

GH40”, se abrió al público el pasado día 1 de octubre. Y muestra, en su heterogénea diversidad, justo lo que deseábamos mostrar: una colección. Cabría, tan amplia y rica es la ColecciónGH40, haber optado con monográficos -temáticos, estilísticos, procedimentales,...-, pero no. Nos pareció que esta opción hubiera desdibujado la amplitud de miras del coleccionista, el dinamismo de su criterio, el trasiego de intereses al correr de los años,… Y creímos oportuno, asumir -con él, siempre con él-, el reto y los riegos de una muestra que, en su brevedad, expresara, a la par somera y más o menos suficiente, el total de esta importante colección gaditana. Y digo colección gaditana con toda la intención: porque es de aquí -de al lado- y porque ocupan en ella no poco espacio relevantes artistas

En ella están presentes obras de artistas gaditanos de primera fila de la provincia, primeros espadas muchos de ellos. Tras esta interesante selección, el interesante perfil del coleccionista, Juan Antonio Lobato -propietario y gerente de la galería GH40 y artista plástico de primera él mismo también-, su honda cultura, su fundado criterio y su gusto exquisito.


20

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Chiclana en el Catastro del marqués la Ensenada Se trataba de hacer un inventario, conocer y averiguar todos los datos posibles de las riquezas de los españoles

D

José Luis Aragón Panés urante el breve reinado de Fernando VI (Madrid, 1746-Villaviciosa de Odón, 1759), un periodo de paz no exento de intrigas entre países, sobre todo de Inglaterra, tendrá lugar un hecho que ha marcado la historia de fiscalidad en España: el “Catastro del marqués de la Ensenada”. Una herramienta expecional en nuestra historia de una de los grandes hombres del Siglo de las Luces: Zenón de Somodevilla y Bengoechea (1702-1781), I marqués de la Ensenada. Ostentó diferentes secretariados ministeriales: Hacienda, de Guerra y Marina y de Indias en el periodo

reformista borbónico cuando parecía que el reino entraba en una etapa de racionalidad y política de progreso. En este contexto se desarrrolla la gran labor realizada por los intendentes y funcionarios de la Corona de Castilla dedicados a recopilar los datos de los reinos que lo componían. Fuera de él quedaron la Corona de Aragón, el reino de Valencia, Navarra y los señoríos vascos. El ambicioso proyecto superaba al primer catastro de 1714. Se trataba de hacer un inventario, conocer y averiguar todos los datos posibles de las riquezas de los españoles del reino de Castilla: número de personas, riqueza rústica y urbana, oficios… La


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia idea era sustituir las llamadas “Rentas Provinciales” por una “Única contribución”, con equidad y más justa. Lo que se pretendía, una vez conocido los bienes de cada persona, que cada cual pagase equitativamente por su riqueza inmobilibaria rústica y urbana a la Hacienda del Estado, incluyendo –dato importante– en ellas a las clases privilegiadas. La reforma fiscal tuvo muchos detractores entre los que ostentaban el poder socio-económico y fue una de las causas de la caída en desgracia del marqués. Como era de esperar no se llevó a la práctica. La

llesteros, Dn Diego Sanchez Toledo y dn Francisco Garcia, personas de la mejor opinión y mejor inteligencia en los particulares que comprende el Capitulo quarto de la R. ordenanza y que de todos a excepcion del Vicario y Corregidor por mi precencia fue recivido juramento que hicieron á Dios y a una Cruz según derecho, y haviendo vajo de

En Chiclana, este proceso dio comienzo en el mes de agosto de 1.751

el ofrecido decir verdad se les preguntó al tenor de los Articulos del interrogatorio que antezede y a cada uno respondieron lo que sigue”. Antes de comenzar las preguntas se halla dibujado un sencillo plano del término municipal. Posiblemente de mayor superficie de la actual por los diferentes cambios en los amojonamientos a lo largo de los años. Las primera pregunta es la referida a cómo se llama el nombre de la población: “Chiclana de la Frontera”. Si es de realengo o señorío: “…per tenece al Excmo. Sr. Duque de Medina Sidonia y le pertenecen las Alcavalas de quanto se vende en ella y su termino por mayor y menor, cuyo rendimiento según cuentas de quinquenio (…) importo

historia y la actualdiad nos revelan lo complicado que ha sido el tema fiscal en nuestro país, pues a pesar de que aún no existían lejanos paraísos fiscales, los caudales, entonces, se guardaban en Francia. Las Respuestas Generales al “Interrogatorio” que tenían que contestar, bajo juramento “las Justicias y demás personas” que tendrían que comparecer ante los intendentes en cada pueblo se hallan en el Archivo General de Simancas. Actualmente se pueden consultar en el Portal de Ar-

Se pretendía que cada cual pagase equitativamente por su riqueza

chivos Españoles PARES. Así comienza el de Chiclana: “En la Villa de Chiclana a nueve de Agosto de mil setecientos cincuenta y un años dadas la ocho de la mañana concurrieron a la Posada del Sr. Dn. Francisco Antonio de Villasotta Juez de estas diligencias en virtud de particular orden de S. M. Dn. Alonso Valdes y Saabedra Corregidor, Dn Bartholome Gomez

Maldonado Vicario, Dn Joseph Melendez Maldonado uno de los Alcaldes ordinario Dn Francisco Molina Carniego, y Dn Pablo Aguado de Rojas Regidores Diputados y Dn Bernardo Suazo y Sepulveda, Escrivano de Cavildo de esa Villa, quien manifestaron tener nombrados por Peritos para que satisfagan a las preguntas generales, Don Cristoval Paulino Fernandez Va-

en cada uno de los años cuarenta mil novezientos setenta y nueve reales y onze maravedies. Las tercias decimales produjeron en la renta de maravedies quatro mil cuatrocientos ocho Rs. y treinta maravedis. La de Aceyte cuarenta arrovas y cuarenta y cinco Pamillas. La de trigo ciento cuarenta y siete fanegas seis almudes y tres quartos. Y la de Cevada treinta y tres fanegas, un almud y dos quartillos”. Preguntado por las especies que se cultivan en la tierra y que se hallan en el término dijeron: “Viñas, olivares, pinares, frutales y en las margenes y regueras de las huertas y viñas, higueras, granados y membrillos”. Cuántas calidades tiene la tierra: “Se reducen á buena, mediana e inferior a excepción de las que estan plantadas las huertas porque todas son de la primera calidad mediante el conyinuo veneficio que se les haze”.

A través de 40 preguntas se hacía una radiografía de la realidad de la ciudad Así, los intendentes, iban anotando todas las respuetas hasta completar el número de cuarenta. En un próximo artículo continuaremos resumiendo el resto de ellas.


22

21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL

El júbilo de los libros

"Foto-articulista"

S

upongo que ustedes, como un servidor, guardan buenos recuerdos de los años de instituto. En mi caso éstos tuvieron lugar en el Poeta García Gutiérrez, por el simple hecho de que era el único instituto de secundaria cuando me tocó cursar estudios de primero de BUP, el equivalente de 5ª de ESO en la actualidad. Y del “tuto” pues lo recuerdo casi todo, pero sobre tengo muy presentes a muchos de los que fueron mis profesores, los extraordinarios docentes del Poeta. Así, podría nombrarles a prácticamente todas las personas que dedicaron parte de su energía en hacer que quien les escribe fuera un ciudadano medianamente sensato, algunas con más acierto que otras. Sobra decir que aún conservo amistad con muchos de estos osados profesores, la mayoría además compañeros de andanzas de mis progenitores. Pues algunos de estos intrépidos señores y señoras continúan sus esfuerzos en inculcarnos algo de cultura, muchos haciendo uso de la disponibili-

dad que les concede el merecido júbilo. Así, en estos días en los que la agenda aprieta por causa de la IX Semana de los Esteros o por el importado Halloween, tenemos que apuntarnos dos fechas interesantes en nuestra agenda de deberes para quienes se molestaron en hacer algo por nuestras insanas

mentes. La primera cita, hoy mismo, jueves 21, a las 19:30 de la tarde, en la que mi señor padre, también profesor y director del “poeta”, Guillermo Alonso del Real, presenta su nueva novela “J. Marat, Poeta y Detective” en el Museo Taurino Francisco Montes Paquiro. So-

bra decir que motivos me sobran para ir a esta presentación, como principal afectado por la instrucción de este señor, pero estoy seguro de que muchos de esos alumnos que le recuerdan, estarán encantados de saber de las peripecias de J.Marat y de reencontrarse con el director que promovió la conocida Gymkana del IES Poeta García Gutiérrez. Esta novela, de tintes cómicos, nace tras el profundo trabajo de investigación que Alonso del Real, padre, hace de la novela de principios de siglo XX, eso sí, aliñada con tintes surrealistas y cómo no, emplazando parte de la acción en nuestra querida Chiclana de la Frontera. Imprescindible. La segunda cita tendrá lugar el próximo martes, 26 de octubre, a las 19:00 horas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. En la misma, otro de los clásicos del “poeta”, Joaquín García Contreras -”Quino” presenta su nuevo trabajo “Los gracos británicos: Las relaciones anglo-españolas durante la guerra de la independencia (1808/1814)”. Quien conozca a Quino tiene claro que habrá hecho un sesudo trabajo de investigación, que presentará con su voz sosegada, y que no dejará indiferente a nadie.


21 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

a i d u a l C

a p s i h C la La joven artista chiclanera ultima su primer disco, después de trabajar durante tres años con la cantante internacional Rosalía

A

sus 20 años, Claudia Gómez, “La Chispa”, la joven artista chiclanera que se dio a conocer al público en el programa de Canal Sur, "Menuda noche" se encuentra preparando su primer trabajo discográfico. Un disco que, señala, "quiero cuidarlo mucho para que sea perfecto porque creo que la gente lleva mucho tiempo esperándome. Quiero reflejar en él todo lo que soy. Espero que esté listo en poco tiempo, pero hasta que no tenga la chispa que hace falta no lo sacaré". A pesar de su juventud, "La Chispa" tiene en su haber ya un importante recorrido artístico. Así, en los últimos tres años ha formado parte de los coros de la cantante Rosalía. Una experiencia que califica "como un sueño que me ha permitido conocer a grandes artistas, actuar en ciudades de todo el mundo y que ha supuesto un gran aprendizaje en poco tiempo. Era una oportunidad que no podía dejar pasar de lado y he disfrutado mucho con ella y con todo su equipo". Asimismo, la artista chiclanera se prepara para volver a subirse a los escenarios. "Me apetece mucho volver a hacer actuaciones y volver a encontrarme con el público", con citas confirmadas ya en localidades como Sanlúcar y Cádiz".

"Estar con Rosalía ha sido un sueño en el que he aprendido mucho"

23

La penúltima



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.