El Periódico de Chiclana nº189

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 189 / Año VI / 7 Octubre 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Normalidad · págs. 4 y 5

Subvenciones · pág. 7

La Penúltima · pág. 23

La hostelería respira sin restricciones

Apuesta municipal por la creación de empleo

Una vida dedicada a la comunicación local

El sector acoge con satisfacción el fin de las limitaciones a su actividad

200.000 euros para ayudar a autómos y microempresas afectados por la pandemia

Pepita Calderón ha sido muchos años la voz y la figura informativa de Chiclana

TURISMO

Chiclana se prepara para un gran Puente de Octubre

Homenaje· págs. 8 y 9

La ciudad celebra el Día Mundial del Turismo Reconocimiento municipal a personas y en�dades vinculadas al sector

Salud · pág. 10

Hotel Vincci Costa Golf

Según los datos de la Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz (Horeca), las previsiones de ocupación se sitúan en el 94,25%

Afemen celebra el Día de la Salud Mental La fachada del Ayuntamiento se iluminará de verde este domingo


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

Orgullo y satisfacción

A

cabamos de dejar atrás el primer fin de semana sin muchas de las restricciones impuestas por la situación de esta pandemia sobrevenida. Ayer los datos de contagios y tasa de incidencia nos indicaban que vamos por la senda de regresar a esa normalidad que tanto ansiamos. Convivir con tantas limitaciones en un destino vacacional ha supuesto un alto

No ha sido fácil llegar al punto de reconocimiento de la ciudad y su entorno como principal destino del país Foto: Pedro Leal

reto para los empresarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad, visitantes, residentes y para la administración local. Que hoy estemos hablando de Nivel 0 de incidencia Covid para la ciudad y que, paralelamente, se confirme el crecimiento en los niveles de ocupación hotelera, el gasto medio por visitante,

la mejora comparativa del desempleo durante estos meses, el incremento en la facturación de los negocios o el liderazgo de Chiclana como primer destino nacional durante el verano, solo nos puede llenar de orgullo. Ha sido un tiempo convulso y complejo,

pero la realidad nos ha puesto en el lugar que nos corresponde en base a la confianza plena en una ciudad que se levanta más erguida tras las caídas y que sabe no perder el tiempo en lamentaciones, para implicarse en las soluciones a sus males y centrar los

esfuerzos en lo productivo. El camino, otrora polvoriento y bacheado, lejos de estar recorrido, ha comenzado a transitarse, pero, qué duda cabe, se ha allanado por el peso del esfuerzo y el rulo asentador del carácter de nuestra gente. Es para estar orgullosos.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Buenas expectativas para el puente Según los datos de la Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz (Horeca), Chiclana lidera las previsiones de ocupación hotelera para este próximo puente de octubre, con un 94,25 % de 2020, momento en el que se llegó al 58,54 por ciento. Por otro lado, en cuanto a los hoteles y apartahoteles de tres estrellas, que implica un total de siete establecimientos, el porcentaje de ocupación ha alcanzado el 77,67 por ciento, es decir, 40 puntos porcentuales más que hace un año, cuando se alcanzó el 37,48 por ciento. Finalmente, los seis hoteles

C

M.Carbajo hiclana encara este próximo puente de octubre como una de las localidades preferidas para disfrutar de estos días de vacaciones. Asi al menos lo indican los datos de Federación de Empresarios de Hostelería de la provincia de Cádiz (Horeca), que sitúa en un 94,25 por ciento las previsiones de ocupación hotelera en la localidad. Un porcentaje superior al registrado en 2020 en el que se rondó el 80 por ciento de ocupación.

La ocupación en septiembre rozó el 80% en los hoteles de 4 y 5 estrellas

La localidad confirma así ser un destino turístico de referencia a nivel nacional Asimismo, los datos de Horeca señalan que solamente Sanlúcar de Barrameda, con un 98,48, presenta mejores cifras que Chiclana, mientras que municipios de nuestro entorno como Conil y Cádiz capital presentan índices previstos de ocupación del 87,23 y Cádiz 82,06 por ciento, respectivamente. Unas cifras que vienen a

confirmar la recuperación turística de Chiclana este verano, confirmándose como un destino de referencia a nivel nacional e internacional. En este sentido, cabe destacar que los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas del Novo Sancti Petri y La Loma registraron este pasado mes de septiembre una ocupa-

ción media del 78,65 por ciento, un 19 por ciento más que en el mismo mes del pasado año, momento en el que la ocupación fue del 59,30 por ciento. En cuanto a los establecimientos hoteleros de cinco estrellas del municipio, que supone un total de cinco, es decir, cuatro hoteles y un apartahotel, estos han alcanzado una ocupación

del 81,04 por ciento, lo que supone un incremento de casi 29 puntos porcentuales respecto al mismo mes del pasado año, cuando la ocupación fue del 52,21 por ciento. Por su parte, los establecimientos de cuatro estrellas han alcanzado una media de ocupación del 79,10 por ciento, es decir un 20,5 por ciento más que en septiembre

y hostales de dos estrellas han logrado una ocupación del 78 por ciento (39 más que hace un año); los hoteles y hostales de una estrella han alcanzado el 50 por ciento; mientras que los apartamentos turísticos y el camping ha obtenido el 78 por ciento (30,5 por ciento más). Unos datos que se unen a los registrados en julio, donde se superó el 80 por ciento, y agosto, cuando se alcanzó el 88 por ciento de ocupación media, acercándose de esta manera a los registros anteriores a la pandemia.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Reportaje HOSTELERÍA

"Hay ganas de salir sin tener que mirar el reloj" Los bares y restaurantes de Chiclana asumen con satisfacción el fin de las restricciones, tras pasar la localidad al nivel 0 de alerta sanitaria la pasada semana

E

M. Carbajo /Chiclana

l fin de las restricciones a causa de la pandemia del coronavirus ha sido recibido por la hostelería chiclanera con tranquilidad y con la confianza de que esta medida sirva para dar normalidad a esta actividad empresarial, básica para la economía y el empleo en la localidad. Así, Antonio Amado de "La Embajada", señala que "desde que este pasado fin de semana se eliminaron las restricciones, hemos visto como la gente acudía con más ganas. Se han pasado meses muy duros y complicados y el público tiene ganas de disfrutar de sus bares y restaurantes favoritos con la tranquilidad que da saber que no tiene que estar mirando el reloj". En la misma línea, Carlos Oliva, de "Salón de Celebraciones Carlos Oliva", destaca que "para la hostelería estar en el nivel 0 es fundamental", añadiendo que "al sector que se centra en la organización de

celebraciones las restricciones que hemos tenido le han perjudicado mucho, no tanto por los horarios sino sobre todo, por las limitaciones de aforo, que ha hecho inviable la celebración de muchos eventos. Ahora, estamos notando como la demanda vuelve a crecer hasta los niveles de 2019, o incluso mejorándolo".

Por su parte, Adolfo Ávila, del restaurante "La Canalla", señala que "cuantas menos restricciones mejor para la hostelería. Creo que somos el único sector al que se le ha impedido trabajar limitándole las horas y es evidente que cuanto más tiempo podamos estar abiertos haremos mejores cajas y eso repercute en el

empleo". De la misma manera, Calixto Barrios, del restaurante "Bajo Guia", afirma que "se nota que los ciudadanos tienen ganas de salir y disfrutar. Parece como si hubiesen estado esperando al fin de las restricciones para volver". En lo que sí coinciden todos ellos es en el hecho de que "afortunadamente, los clientes están muy concienciados y respetan las normas de seguridad", según señala Antonio Amado, para quien "al final el público agradece que los establecimientos mantengamos estas medidas para su propia seguridad y la de nuestros empleados". De cara a este puente de octubre, las expectativas del sector hostelero son "muy buenas" según Carlos Oliva. Asimismo, destacan la necesidad de mantenerse dentro del nivel 0 para "tener unas fiestas navideñas los más parecidas a las de antes de la pandemia, ya que son una época del año muy importante para los bares y restaurantes de Chiclana".

DECLARACIONES CARLOS OLIVA Salón de Celebraciones

ANTONIO AMADO La Embajada

"Necesitamos tiempo para volver a la normalidad"

"Hemos vencido a la quinta ola, pero el virus sigue ahí"

Aunque el primer fin de semana sin restricciones ha hecho posible una mayor afluencia de público a los establecimientos de hostelería de la ciudad, Carlos Oliva destaca que "las limitaciones que todos hemos tenido, especialmente en lo que se refiere a los horarios, ha hecho cambiar la forma de salir a la calle. Creo que se necesitará un tiempo para que la gente vuelva a acostumbrase a esta normalidad".

Para Antonio Amado, lo más importante en este momento es "mantener las medidas de seguridad que sean necesarias para seguir en el nivel 0, sin restricciones. Nosotros seguimos manteniendo la distancia entre mesas porque es bueno para los clientes que están colaborando usando mascarillas cuando es necesario. Una cosa es vencer a la quinta ola y otra pensar que hemos acabado con el virus".


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Reportaje OCIO NOCTURNO

"El horario han sido nuestro principal problema estos meses"

"La verdad es que el sector dedicado al ocio nocturno ha sido uno de los más perjudicados por las restricciones a causa de la pandemia, algo más que la hostelería en general". Así lo asegura Genaro Capote, del "Grupo Capote", empresa en la que junto con su hermano Álvaro regenta varios locales de este tipo en la ciudad. Unas restricciones que, según sus palabras, "eran más perjudiciales debido a los horarios que a la cuestión del aforo. En este caso, si no puedes atender a 100 clientes, atiendes a 80 y sigues adelante, pero con los horarios, la gente apenas tenía tiempo de cenar y poder tomarse una copa". Asimismo,

CALIXTO BARRIOS Restaurante Bajo Guia

ADOLFO ÁVILA La Canalla

"Después de un gran verano podemos seguir avanzando"

"La limitación horaria nos ha perjudicado mucho"

"La verdad es que poco a poco parece que los clientes se están acostumbrando a la nueva normalidad y pueden disfrutar con más tranquilidad de poder ir a sus locales preferidos sin la preocupación del horario. Hemos tenido unos meses muy buenos desde mayo hasta ahora, y la eliminación de restricciones nos da un impulso para seguir avanzando y recuperar nuestros negocios".

"La hostelería de Chiclana ha hecho un gran esfuerzo para adaptar sus negocios y cumplir con las normas de aforo y de seguridad e higiene. Creo que lo que más nos ha perjudicado son las restricciones horarias y el no poder atender a un cliente porque ya no podíamos servirle una cena. Tenemos que seguir así para que podamos todos disfrutar de unas navidades lo más parecidas a las de antes".

Capote destaca que "ahora, en esta nueva situación, los clientes pueden acudir con más tranquilidad a disfrutar de una copa, haciéndolo de manera escalonada, sin necesidad de agolparse como ocurría a veces con las restricciones". En este sentido, y tras destacar como las vacunas "han ayudado a recuperar la normalidad", recalca que "creo que los ciudadanos han cambiado sus hábitos de ocio y salir a causa de la situación sanitaria y que costará un tiempo hasta que vuelvan a acostumbrase a esta normalidad. Lo importante es mantenernos como ahora y poder seguir adelante".


6

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Cursos de la Delegación de Mujer Dos nuevas iniciativas para aumentar las competencias digitales

desenvolverse con agilidad y con tan solo un clic a la hora de realizar gestiones personales o relacionadas con la administración. Entre los contenidos que se incluyen en el curso se encuentran el conocimiento de los sistemas operativos, así como de los diferentes navegadores de internet, las redes sociales, los buscadores o la administración electrónica. El curso se desarrollará del 18 al 29 de octubre en días alternos de la semana: 18, 20, 21, 26, 27, 28 y 29 de octubre,

Redacción El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación de Mujer, ha abierto el plazo de inscripción para tomar parte en dos nuevas acciones formativas de 25 horas de duración con las que se pretende aumentar las competencias digitales de las participantes en dichos cursos. Son los casos de 'Facilita tu día a día con internet' y 'Haz de tu móvil una herramienta de utilidad diaria', que serán impartidos a través

El plazo de inscripción en estas iniciativas finaliza el próximo 13 de octubre

Cada uno de estos cursos cuenta con quince plazas disponibles del programa de formación Andalucía Compromiso Digital y que se enmarcan dentro la línea estratégica 6 del III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades y Trato de Mujeres y Hombres de Chiclana. “A través de estos cursos, queremos romper con las bre-

chas digitales existentes en la actualidad", ha indicado Susana Rivas, quien ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Chiclana hacemos un esfuer-

zo mayor para acabar con esa discriminación y ayudar a esas mujeres en el uso de las herramientas informáticas en el día a día”. En cuanto a los cursos,

indicar que en el primero de ellos, ‘Facilita tu día a día con internet’, se abordará el manejo de las herramientas que permitirán a las participantes

en horario de 9.30 a 13.30 en el Centro de Iniciativas Juveniles Box. El plazo de inscripción para ambos cursos, que cuentan con 15 plazas cada uno, permanecerá abierto hasta el próximo 13 de octubre. Las inscripciones, cuyo modelo se encuentra disponible en https://www.chiclana. es/delegaciones-y-servicios/ mujer, deberán remitirse por correo electrónico a mujer@ chiclana.es o bien entregarlas personalmente en la sede de la Delegación de Mujer, sita en C/ La Rosa 1.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad

200.000 euros para ayudas a autónomos y microempresas El Ayuntamiento de Chiclana destina este importe con el objetivo de fomentar el empleo en la localidad Redacción El Ayuntamiento destinará 200.000 euros a las subvenciones para el fomento del empleo. Así pues, las microempresas o personas autónomas que reúnan los requisitos exigidos y presenten su solicitud dentro del plazo establecido para ello, podrán optar a una ayuda de 800 euros. En este sentido, José María Román ha señalado que "pondremos en marcha estas ayudas por un montante global de 200.000 euros y a las que podrán acogerse estas pequeñas empresas y autónomos, que pueden obtener cuantías de 800 euros”, recalcando que “se trata de un programa de ayudas que ponemos en marcha, una vez hemos logrado el visto bueno de los servicios técnicos mu-

nicipales”. El alcalde también ha recordado que esta medida se une a las que ya se pusieron en marcha desde el inicio de la pandemia como no cobrar mesas y sillas en la vía pública, no cobrar la tasa de basura durante la pandemia, planes de ayuda a la contratación, planes de incentivación con bonificaciones a través de distintos cánones como el de los chiringuitos, convenios de colaboración con las asociaciones de empresarios, comerciantes y hosteleros o las contrataciones de personal para delegaciones como Obras y Medio Ambiente. Así pues, entre los requisitos que se exigen destacan que tengan como máximo cinco trabajadores en plantilla, que desarrollen su actividad en el

Los interesados tienen un plazo de 15 días para presentar sus solicitudes municipio, en los sectores que se han visto más afectados por las restricciones impuestas por la pandemia, que tengan su domicilio fiscal en la localidad y que reúnan las condiciones exigidas en la convocato-

ria, con la finalidad de otorgar liquidez para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones, el mantenimiento de la actividad y el empleo o autoempleo. Las personas y entidades que soliciten la subvención solo podrán serlo por una sola vez, con independencia de que desarrollen varias actividades identificadas con distintos CNAE y epígrafes de IAE. Podrán ser personas beneficiarias de esta subvención aquellas autónomas cuales-

quiera que sea su código de actividades, que desarrollen su actividad como feriantes y venta ambulante, severamente castigadas. Para acceder a la subvención será obligatorio presentar la solicitud por vía telemática, a través de la Ventanilla Virtual. El plazo se ha abierto en la jornada de hoy y se podrán presentar las solicitudes durante los próximos 15 días hábiles. Además, el abono de estas subvenciones se realizará en un pago único.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Día del Turismo

La ciudad rinde homenaje a los profesionales del sector turístico Charocos, el Grupo J4, Francisco Vela, Mari Ángeles Gutiérrez y Distribuciones Sánchez reciben el reconocimiento municipal al trabajo en pro del turismo en Chiclana

E

Redacción / Chiclana

l alcalde de Chiclana, José María Román, presidió el acto con motivo del Día Mundial del Turismo, que se desarrolló en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal y en el que se rindió homenaje a Charo Cosme, el Grupo J4, Mari Ángeles Gutiérrez, Francisco Vela Cerrato y a Distribuciones Alejandro Sánchez Ramírez e hijos. Un evento en el que se reconoció el trabajo y la gran labor realizada por estas personas en pro del turismo en la ciudad. Así, José María Román senaló que "cada uno ha hecho su labor, que ha sido muy importante”. Por lo que se refiere a los galardonados, Charo Cosme agradeció al Ayuntamiento de Chiclana su designación como una de las premiadas por el Día

Mundial del Turismo, así como al presidente del Club Náutico y a sus familiares y amigas la presencia en el acto. “Es un honor recibir este reconocimiento, porque es un detalle para esas personas más pequeñitas, que aportamos nuestro granito de arena para que el sector turístico esté más fuerte en mi pueblo". El Grupo J4 agradeció “la de-

El acto tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal ferencia con nosotros, cuestión que no esperábamos”. “Cuando hay talento, la música fluye sola, pero también debemos dar las gracias a tantos seguidores que hemos tenido en estos años.

Por otro lado, Mari Ángeles Gutiérrez incidió en que “seguiré abanderando con orgullo el nombre de Chiclana a través de mi humilde establecimiento”. Francisco Vela inició su intervención agradeciendo a su esposa el apoyo desde sus inicios, “porque sin ella yo no hubiera hecho nada, por tanto, este agradecimiento no debe ser para mi, sino para ella”. Finalmente, Juan Jesús Sánchez ha indicado que “en estos 30 años de la empresa familiar no podemos olvidarnos de nuestras mujeres, que nos han apoyado en todo momento. Y agradecer a las 25 personas que diariamente llevan adelante la empresa, así como a las firmas proveedoras, a nuestros amigos y nuestros clientes”. “En nombre de toda la familia, que ya está en su tercera generación, solo nos queda decir gracias”.

Reconocimiento al trabajo en favor del turismo Las distinciones concedidas a Charocos, el Grupo J4, Francisco Vela, Mari Ángeles Gutiérrez y Distribuciones Sánchez, suponen un reconocimiento al trabajo de unas personas que han abierto puertas de Chiclana al visitante y han estado mucho tiempo en la lucha para que Chiclana pueda ser lo que hoy es en turismo.

Charo Cosme, Charocos, recibe su distinción

Mari Ángeles Gutiérrez, Apartahotel Novo Sancti Petri


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Día del Turismo DIPUTACIÓN

Homenaje a los precursores del Novo

La Diputación Provincial de Cádiz eligió al Novo Sancti Petri de Chiclana para protagonizar el Día Mundial del Turismo de 2021. El resort, que cumple 30 años de éxito, fue puesto como ejemplo de transformación y adaptación en materia de sostenibilidad y protección del entorno. En representación del conjunto del Novo Sancti Petri han recibido el galardón tres de sus precursores, aquellos que hace 30 años supieron ver el potencial de esta zona de la costa de Chiclana. Así, estas distinciones fueron para Jaime Moll a

Francisco Vela, una vida dedicada a la hostelería

Reconocimiento al grupo de música J4

título póstumo, recogió el premio su hijo Salvador, el Hotel Iberostar, recogido por Olivia Bonis, y el Hotel Vincci Costa Golf, recogido por Carlos Calero. Tras el acto, el vicepresidente primero y diputado de Turismo, José María Román, señaló en su intervención que "lo mejor en este tiempo ha sido ver cómo el turismo ha mejorado las condiciones de vida de nuestra gente, que es la que nos importa. Queremos continuar con esta senda, que el turismo siga siendo una herramienta amable para vivir mejor".

Juan Jesús y Alejandro Sánchez


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Actualidad SALUD

AFEMEN y Ayuntamiento conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental Este domingo se iluminará de verde la fachada del Ayuntamiento con este motivo “sabemos de la importancia de esta enfermedad, porque hoy puede no afectarle a una persona, pero mañana sí”. En Chiclana son miles las personas las que padecen problemas de salud mental, entre ellos, un millar de chiclaneros los sufre en sus versiones más graves. AFEMEN tiene como objetivos la rehabilitación, integración y aceptación social del colectivo, mediante el de-

Redacción

El alcalde de Chiclana, José María Román, , ha visitado la mesa informativa que la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFEMEN) ha instalado en la Plaza de las Bodegas, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre. Una visita en la que ha instalado acompañado por la delegada municipal de Salud, Pepa Vela, así como por representantes y usuarios de la asociación, entre ellos, las profesionales Rocío Castillo y Sandra Rodríguez, y la usuaria Lucía Rodríguez, quien ha procedido a la lectura de un manifiesto. En este sentido, indicar que el objetivo de esta iniciativa es dar a conocer el trabajo de esta entidad, por lo que los responsables y voluntarios del colectivo, han atendido a aquellas personas que quieran conocer las actividades que desarrollan a diario. Además, han recogido firmas en apoyo al manifiesto con el que reivindican la mejora y am-

La plaza de Las Bodegas ha sido el escenario de esta acción informativa

pliación de los servicios de atención sociosanitarios para las personas con enfermedad metal y sus familiares. Durante la visita, el alcalde ha destacado que “vamos

a llevar al próximo Pleno municipal una declaración institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, un tema que es cada vez más. Hoy se ha instalado esta

mesa informativa y el próximo domingo procederemos a iluminar la fachada del Ayuntamiento con el color verde y que esperemos sirva llamada de atención”, añadiendo que

sarrollo de programas y servicios dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, sus familias y allegados, utilizando para ello diferentes talleres así como salidas a merendar y visitas culturales, a los que hay que sumar el cuidado de huertos en el parque público de Huerta del Rosario.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad

Chiclana brilla en "Expovacaciones" La ciudad ha mostrado su oferta turística en la Feria del Turismo de Bilbao Redacción Chiclana se ha consolidado, una vez más, como destino de referencia en el norte de España, tal y como se desprende del éxito del stand informativo que la ciudad instaló el pasado fin de semana en la Feria del Turismo de Bilbao "Expovacaciones". Así lo ha asegurado la delegada municipal de Turismo, Pepa Vela, quien ha estado pre-

Este encuentro turístico tuvo lugar durante este pasado fin de semana sente del viernes 1 al domingo 3 de octubre en Bilbao junto a la representante de Destino Chiclana, Mila Bulpe. “En estas últimas décadas Chiclana se ha ido consolidando como un destino de referencia a nivel nacional e internacional, acogiendo cada año a miles de turistas de distintos puntos de España, fundamentalmente,

andaluces, madrileños y vascos, así como de otros países del centro y norte de Europa”, ha comentado Pepa Vela, quien ha añadido que “el número de visitantes procedentes del País Vasco, pese a la distancia entre ambos puntos, ha ido creciendo de forma constante”. “Sabíamos de la importancia de una cita como Expova-

El País Vasco es uno de los principales emisores turísticos hacia Chiclana caciones, de cara a promocionar el Destino Chiclana en una región tan importante para el

turismo local como el País Vasco, pero lo cierto es que nos ha sorprendido el éxito que ha tenido el stand de Chiclana durante estos tres días en Bilbao, donde se han agotado las existencias de folletos informativos y material de merchadising”, ha comentado la delegada de Turismo, quien ha incidido en que “había mo-

mentos en los que se formaban colas de personas esperando obtener información de nuestra ciudad”. Asimismo, Pepa Vela ha recordado que “Chiclana está presente a lo largo del año en ferias turísticas importantes a nivel europeo como Fitur, la World Travel Market de Londres o la ITB de Berlín.


12

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Arranca una nueva campaña "Ningún niño sin juguetes" Ana María González recibió las Tapas del Pregón de los Reyes Magos que pronunciará el próximo 17 de diciembre M.C.R./Chiclana La Asociación de Reyes Magos de Chiclana ha iniciado la campaña Ningún niño sin juguetes con una ceremonia religiosa en el Convento de Jesús Nazareno que sirvió además para el acto de entrega de las Tapas del Pregón de los Reyes Magos a Ana María González Bueno, primera teniente de alcalde y delegada municipal de Playas y Urbanismo, que será la encargada de pronunciar este pregón en un acto que tendrá lugar el día 17 de diciembre a las 20:30 horas en la Capilla de la Soledad. En este sentido, cabe destacar que Ana María González cuenta con experiencia en este tipo de actos, como es el caso de la presentación del pregonero de la Semana Santa de Chiclana o el Pregón de la Navidad en la ciudad. En este evento estu-

viron presentes el alcalde de Chiclana, José María Román, miembros de la Corporación Municipal, así como la Hermandad de la Soledad, Hermandad de Jesús Nazareno, Hermandad del Medinaceli y la Peña Nazarena, en representación de Consejo Local

La Capilla de La Soledad será el escenario de la lectura del pregón Hermandades, que glosaron la figura de la pregonera y la importancia de la labor de la Asociación de Reyes Magos. Previamente, tuvo lugar la Misa de los Reyes Magos, oficiada por el Padre Alberto, con el apoyo del Coro Nuestra Señora de los Remedios.


13

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Éxito de la Feria de la cerveza de Coconovo y Paulaner a orillas del mar Numeroso público de Chiclana y de otras localidades de la provincia acudieron a la Oktoberfest 2021

L

Redacción a edición 2021 de la Oktoberfest, la feria de la cerveza, en Coconovo Beach de la mano de Paulaner, ha vuelto a triunfar rotundamente, con un numeroso público que acudió hasta este emblemático establecimiento para disfrutar junto al mar de una de las más prestigiosas marcas cerveceras alemanas, Paulaner, traída especialmente desde Múnich para esta ocasión por la empresa chiclanera "Distribuciones Sánchez", buen ambiente, música en directo y una excelente oferta gastronómica. Así, desde el viernes 1 de octubre y hasta el domingo 3,

El público pudo degustar tres variedades de la cerveza Paulaner

el público pudo disfrutar de las tres tipos de variedades de cerveza, Paulaner Trigo, Munich y Oktoberfest, en un ambiente distendido y con el acompañamiento de la mejor cocina alemana, de un evento que ha demostrado que unir Coconovo Beach y Paulaner, era una apuesta segura de éxito, como pudo comprobar el numeroso

público que tanto desde Chiclana como desde otros puntos de la provincia acudió a esta cita con la mejor cerveza alemana. Una auténtica fiesta alemana en la que los asistentes a este evento pudieron disfrutar de actuaciones en vivo, como las de los grupos Superagente86 y Sin Llaves, que amenizaron

GASTRONOMÍA

Nueva apuesta culinaria de Coconovo para el otoño Coconovo Beach, de la mano de los chefs Javier Huerta y Brayan Sevilla, ofrecerá a partir del 28 de octubre una nueva propuesta gastronómica de alta cocina "honesta y diferente basada como es habitual en los pro-

ductos de proveedores locales y elaboradas con las técnicas de la cocina tradicional andaluza, asiática y sudamericana. Una nueva carta que permitirá poder ofrecer una oferta culinaria fresca y sorprendente".

las tardes y noches del viernes y sábado, respectivamente, así como de las intervenciones musicales del saxofonista Pepe Marqueses y de la voz de Julia Marqueses. Además, durante todas las jornadas se realizan diversos sorteos de productos relacionados con Paulaner entre las personas que acudieron a la primera Oktoberfest cele-

brada a orillas del mar. Cabe destacar que la Oktoberfest 2021 inició su camino el jueves 30 de septiembre con una degustación de Paulaner en un acto en el que estuvieron presentes el alcalde de Chiclana, José María Román, las delegadas municipales de Playas, y de Turismo y Fomento, Ana María González y Pepa Vela,

El evento contó también con música en vivo, regalos y gastronomía alemana respectivamente, así como Juan Jesús y Alejandro Sánchez en nombre de la empresa distribuidora en la zona de Heineken, grupo empresarial en el que se integra Paulaner, y otros representantes de la vida social y económica de la localidad.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

DEPORTES SURF

La playa acogerá la cuarta edición del Barrosa Skull Groms de surf Debido a la previsión de olas, la prueba, que debía celebrarse este fin de semana, ha sido aplazada, aunque no hay fecha prevista aún Redacción/Chiclana El alcalde de Chiclana, José María Román; el representante del Club Deportivo Kite Surf Chiclana, Rafa Rodríguez, y el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, han presentado la cuarta edición del Skull Groms Surf, una prueba valedera para el Campeonato de España junior. Estaba previsto que esta prueba se desarrollara durante este próximo fin de semana, pero debido a la falta de olas en la previsión, la organización ha decidido aplazar esta competición hasta que las olas permitan disfrutar de un gran espectáculo en el agua, tal y como ha sucedido en ediciones anteriores. Durante la presentación, el alcalde ha destacado “esta competición es un ejemplo de

ese afán que tenemos todos de que el verano no acabe, de que la playa tenga vida y de que siga habiendo ambiente. Por ello, quiero agradecer esta iniciativa del Club Kite Surf, porque organizan un evento de primer nivel en la ciudad”. “Esto para nosotros es muy importante, porque es una de las tareas que tenemos, traer más actividades a la playa una vez acabado el verano. Vamos a tener varios eventos en los próximos meses gracias a los deportes de agua, que nos van a dar el ambiente deseado para incrementar el número de visitas en estos meses”, ha destacado. “Este tipo de eventos llegan para alargar la temporada y ayudar a la hostelería, al comercio y a la ciudad. Iniciativas como esta hace posible

Esta prueba deportiva es la única que se celebra en Andalucía cumplir el objetivo. Por ello, en el Ayuntamiento estamos abiertos a nuevas posibilidades que se planteen por entidades para que durante los fi-

nes de semana podamos tener más actividades deportivas y de ocio, que permitan que Chiclana sea un núcleo más vivo, que atraiga a visitantes de diversos puntos del país”, ha incidido José María Román. Por su parte, Rafa Rodríguez ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, mientras que ha querido recalcar que “es un evento nacional, porque estamos dentro del circuito es-

pañol. Nuestra prueba se consolida como una cita fija en el calendario nacional y se está convirtiendo en la más potente del circuito, tal y como nos dicen, por asistencia, por nivel y por nivel de las olas. Esta cita es valedera para el circuito nacional oficial de surf Fesurfing Junior Series, de la Federación Española de la especialidad, siendo la única que se celebra en Andalucía.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

Un pasodoble de 1924 homenajea al vino Fino Granero de la Bodega Manuel Aragón La Banda Municipal fue la encargada de interpretar esta pieza, compuesta por el maestro Enrique Montero Redacción as instalaciones de la Bodega Manuel Aragón en Campano fueron testigos de la presentación en sociedad de una partitura fechada en 1924 de la Banda de Infantería de Marina de la Armada compuesta por el maestro Enrique Montero y dedicada al vino Fino Granero, elaborado por esta firma bodeguera chiclanera. Una puesta de largo que presidió el alcalde de Chiclana, José María Román y varios miembros de su equipo de gobierno municipal, acompañado de la delegada provincial de agricultura de la Junta de Andalucía, Ana María Bertón entre otras personalidades políticas. A este respecto, Sebastián Aragón, gerente de la Bodega Manuel Aragón y en representación del resto de la familia, destacó la importancia de esta composición que se encargó posteriormente de interpretar

L

La Banda de Música "Maestro Enrique Montero" se encargó de interpretar esta composición musical la Banda de Música “Maestro Enrique Montero”. Un homenaje a un vino que el próximo año cumplirá 100 años y que ha tenido con este acto, un inicio de gala de las actividades de celebración en torno a esta destacada fecha el próximo año.

Imagen de la partitura dedicada a Fino Granero.

Por su parte, Fernando Bermejo, amigo de la familia y buen conocedor de los vinos y de la propia bodega, resaltó el carácter de cada una de las variedades y de los nombres que atesora cada botella, como el amontillado “El Neto”, dedicado a un entrañable trabajador

de la bodega, o, recientemente, el Sauvignon Blanc que conmemora “La Batalla de la Barrosa”. Por último, el alcalde de Chiclana cerró el acto y puso en valor el empuje que la localidad está teniendo gracias a bodegas como la de Manuel Aragón que

a lo largo de los años no sólo ha continuado su andadura, sino que ha conseguido las más altas puntuaciones de la guía deRobert Parke, la Guía Peñín y estar presente en restaurantes de primera línea como “A Levante” del célebre Chef del Mar, Ángel León entre otros.

Sebastián Aragón muestra las partituras del pasodoble dedicado al Fino Granero


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

Reportaje

UN PASEO POR CHICLANA A TRAVÉS DE SU HISTORIA La investigación llevada acabo en el Archivo Histórico Municipal, permite conocer detalles reveladores de la ciudad

S

Jesús D. Romero Montalban

obre la conocida y amplia calle Hormaza de Chiclana, cuya subida nos lleva hoy hasta la ermita de Santa Ana, se aportaron bastantes datos de su historia, sobre todo, los relativos a los siglos XVI al XVII, en el libro dedicado al cerro de Santa Ana y su entorno. En esta ocasión, la investigación llevada a cabo en nuestro Archivo Histórico Municipal, nos ha llevado a centrarnos en los últimos años del siglo XIX y primeros del siguiente, sacando a la luz numerosos e inéditos documentos que requieren una especial atención, pues van a dibujar un nuevo escenario tan curioso como revelador de la historia de nuestra ciudad. Entre ellos, debemos subrayar importantes aspectos sociales que afectarán a la vida cotidiana de la población, así como los producidos por las desavenencias entre los vecinos y el gremio de carreteros, que obligará a las autoridades locales a interceder en el asunto. Esta historia comienza en el año 1794, cuando varios vecinos de la citada vía decidieron adecentarla por su cuenta con un nuevo empedrado y otros elementos como una pequeña fuente pública, tres pilares ornamentales y dos filas de álamos negros a lo largo de ella. Así, en el cabildo celebrado el día 15 de noviembre de dicho año, se leyó un memorial presentado por Juan de Montes y otros vecinos que, entre otras cuestiones, dice lo siguiente: “Que siendo esta una de las calles más malas e intransitable que había en el pueblo. Ellos a

su costa la habían puesto en la disposición que hoy está más llana más bien empedrada y más vistosa […]”. Continúa el texto recogido en las actas capitulares, suplicando al ayuntamiento que se prohibiera el paso de las carretas cargadas o vacías por la mencionada calle. Las autoridades accedieron a dicha solicitud y acordaron que se publicara a la voz del pregonero dicha prohibición bajo multa de cuatro ducados la primera vez que se infringiera la orden, el doble si se repetía y lo que dispusiera el corregidor si se produjera una tercera vez.

En 1794, varios vecinos decidieron adecentar esta vía por su cuenta Con la citada prohibición, las carretas tuvieron que volver a transitar por la calle del Santo Cristo y Plaza Mayor, bajando por la estrecha y serpenteante calle Huerta Chica, para llegar de este modo al embarcadero del río. No había pasado más de un año cuando varios vecinos de la zona del Santo Cristo protestaron y pidieron al consistorio que las carretas retornaran al itinerario de la calle Hormaza, al ser esta más ancha. Valorada la propuesta, en el cabildo celebrado el día 23 de febrero del año 1796, se acordó que los carros volviesen a transitar por la calle del Marqués -Hormaza: “Mandamos que desde luego

pasen las carretas para el embarcadero por el medio de la calle Hormaza sin perjudicar a los vecinos por ser ancha y proporcionada […]”. Sin embargo, esta orden no fue acatada por los vecinos de la calle aludida, quienes utilizaron sus influencias para impedir su cumplimiento. Los carreteros llevaron el asunto a la Real Audiencia de Sevilla que, en una provisión con fecha 26 de octubre del año 1798, les dio la razón. Aun así, algunos vecinos poderosos mantuvieron su negativa al tránsito de carretas por la vía, lo que obligaría a los carreteros a suplicar de nuevo a las autoridades locales el cumplimiento de la orden. En un escrito con fecha 31 de enero del año 1799, el alcalde del Gremio de Carretería, don Antonio Rendón, exponía lo siguiente: “Que los propios vecinos de la calle del Marqués u Hormaza que decidieron ir contra lo determinado por la superioridad e impiden el tránsito de las carretas con haber plantado una alameda en ella, pues aunque es ancha han formado tres calles con los álamos y por el lado de debajo de la fuente que también han fabricado con el mismo designio han plantado ocho álamos de forma que luego que cada uno principie a echar brazos y coparse impiden enteramente el paso de las carretas cargadas de leña, paja y otras especies voluminosas no siendo de menos considerar los tres postes o pilares de piedra que se hallan en la propia calle y también sirven de estropicio a dicho tránsito. Suplica y pide al Ayuntamien-

to se reconozca dicha alameda y por medio de ella se deje carril capaz junto a la fuente salida por donde transiten las carretas cargadas […]”. El Ayuntamiento dispuso entonces que las dos líneas de álamos que habían sembrado los vecinos se retranqueasen dos varas por cada lado respecto a las paredes de las casas. Tampoco tuvo efecto. Varios días después, el corregidor manifestó que había recibido una providencia del Sr. In-

Las primeras mejoras incluyeron una fuente y dos filas de álamos tendente General de la Marina de este Departamento, mandando en ella que no se tocasen dichos árboles bajo ningún precepto sin su consentimiento. De este modo, pasaron algunos años en

los que la influencia de algunos residentes de la citada calle impidieron su reordenación. No volvemos a tener noticias sobre el asunto hasta el 16 de julio del año 1822 donde, en pleno Trienio Liberal, varios vecinos contradiciendo a sus antecesores, pidieron lo siguiente: “Los que suscriben, vecinos de esta villa y propietarios de casas en la calle del Marqués u Hormaza de ella, a V.S. debidamente dicen: Que en esta se halla establecida una fuente, que lejos de ser útil sus aguas al público, o vecindad inmediata, le es muy perjudicial, respecto a que su manantial es tan escaso que apenas produce más que una corta porción de agua bien sobrada para que se formen porción de mosquitos y putrefacción en sus pequeños charcos que incomodan y dañan a todos los que habitan o transitan por dicha calle; además que aún resulta otro perjuicio más grave que la tal fuente, y es que por su fábrica y árboles que se hallan


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Reportaje El día 17 de agosto de dicho año, a propuesta del cabildo municipal, la Comisión de Obras Públicas Urbanas reconoció el lugar y dictaminó lo siguiente: “En virtud de la orden del Ilmo. Ayuntamiento Constitucional de esta Villa. Los infrascritos alarifes de albañilería del público hemos visto y reconocido la fuente situada en la calle del Marqués y caños que a su continuación siguen en dicha calle, Plaza de las Monjas, Aguardiente-

Eran frecuentes las desavenencias entre los vecinos y los carreteros

Foto: Lorenzo Vela

en sus inmediaciones, es refugio a que pueden acogerse cualquier mal intencionado para sorprender al que transite por allí […]”.

Firman: Salvadora Vázquez (viuda de Mayo), Pedro Tocino, Pedro Alba Meléndez, Diego Bécquer, Juan Galindo y Juan Arroyo.

ría, y calle Larga, y decimos que dicha fuente se halla descuidada en cuanto a su limpieza, mal tratada porque tiene quitada la solería de las paredes que le sirven de cerca, y el cañón por donde debe salir el agua desconectado, y atascado, por cuya razón no sale el agua por su conducto y si sale por debajo. El agua de la fuente es potable, no causa mal olor […]”. Continúa el informe añadiendo que son los vecinos los que echan aguas sucias y basuras a los caños que discurren por la citada plaza y calle diciendo: “Los caños arriba mencionados están desarmados, llenos de lodo, piedras y basura, exhalan mal olor que es perjudicial a la salud, cuyo daño no proviene del agua de la fuente porque esta es sana y limpia, y si puede provenir del

descuido que hay en no limpiar los caños, y de las aguas sucias de las casas de aquel vecindario”. Para solucionarlo, hicieron un presupuesto de los gastos de adecuación de la fuente y los caños: Para reparar dicha fuente 250 Rev. , componer el caño de la calle del Marqués 400 Rev., el de la Plaza de las Monjas 260 Rev., el de la calle Aguardientería 430 Rev. y el de la calle Larga de la Huertas 200r.v. Firmado: Pedro Obando y Manuel Espinosa. Debemos reseñar, contextualizando esta medida, que nos encontramos en una época en la que aún no estaban construidos los primeros sistemas de saneamientos en el municipio, existiendo sólo en algunas calles, caños que canalizaban las aguas de lluvias. Tal y como se indica en el documento anterior, era frecuente que el vecindario vertiera en estos canales aguas residuales, de ahí los problemas de salubridad. Aunque no hemos podido averiguar la fecha en la que definitivamente se remodeló la calle Hormaza, sabemos que, cuando llegaron a Chiclana las tropas napoleónicas, la calle estaba tal como se ha descrito anteriormente, por lo que podemos suponer que la comitiva del cortejo fúnebre y entierro que se hizo en la villa el día 28 de octubre del año 1810, con el traslado de los restos del general de artillería del ejército de Napoleón, Alexandre-Antoine Hureau, el coronel Dejeunon y el capitán Penondel, para ser sepultados en la ermita de Santa Ana, desfiló entre los álamos, los pilares

y la fuente que existían en dicha vía. También, hemos revelado y constatado que, once años después de la salida de las tropas napoleónicas de Chiclana, una parte del ejército francés conocido como “Los Cien mil Hijos de San Luis”, entraron en el pueblo los últimos días del mes de junio del año 1823. Estos instalaron su hospital militar en lo más alto de la calle, en la antigua casa de Guillermo Brack (Brake). Esta casa perduró hasta que, a mediados del siglo XIX, fue derribada para construir el balneario del mismo nombre. En los años cuarenta del pasado siglo XX, se convertirá en sanatorio antituberculoso. Hoy alberga el Conservatorio de Música y algunas dependencias municipales.

La historia nos da la oportunidad de proyectar la ciudad que deseamos Como hemos visto, la lectura de los documentos, su estudio y análisis, nos van a permitir, no sólo rescatar la vida de determinados personajes o escenarios ya perdidos y olvidados, sino que también nos va a brindar la oportunidad de mirar y proyectar la ciudad que deseamos construir. Todo ello partiendo de la creación de la identidad propia -colectiva- que nos ofrece la historia a través de relatos como los de la fuente y álamos de la calle Hormaza.


18

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

LA VUELTA AL COLE… CON GUZMÁN EL BUENO

La muestra “Guzmán El Bueno: Historia e imagen de un héroe medieval” estará abierta al público hasta el próximo 8 de diciembre

E

Jesús Romero xtraños han sido los últimos tiemp o s . Ti e m p o d e ausencias que nos llevaron a plantear de otro modo la programación expositiva. Pienso, sobre todo, en esos grupos de escolares, desde los más pequeños a los mayores, que no sólo llenaban con su presencia nuestras sa-

las, sino que, con ella, dotaba de sentido nuestro trabajos, sobre todo ese trabajo nuestro más oculto y silencioso de horas y horas de estudio, de concepción y diseño de las exposiciones que el montaje último remata. Se les echa de menos, sí, y mucho. Porque, además, no pocas exposiciones temporales han sido concebida expre-

samente para ellos, ya sea por las posibilidades didácticas de las obras en sí, ya sea por la presentación intencionalmente didáctica que de ellas hacemos para adecuarlas a los intereses del público estudiantil. Pienso, a este respecto, en algunas tan dispares como “Ecos de una vida cotidiana”, en “Manent” o en “Valores andaluces”, por citar algunos de

los que con más frecuencia recordamos en el Museo cuando hemos vuelto a plantearnos, tras los peores meses del virus, la posibilidad de contar de nuevo con el alumnado de Chiclana -incluso de fuera- y con la siempre grata complicidad del profesorado. Por eso, con el arranque del curso, hemos decido plantear para este primer trimestre una

serie de Exposiciones Temporales que incluyan algunas de carácter eminentemente didáctico; exposiciones que, aun dirigidas al público en general, tenga a los estudiantes como principales destinatarios. Así, ofreceremos, aparte otras varias, una sobre el Barroco para el mes de diciembre -asunto que algunos grupos escolares tendrán, si no


19

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo en la sopa, seguramente en el temario de este curso- y otra, recientemente inaugurada, que gira en torno a la figura de Guzmán El Bueno, personaje al que los revisionismos no han expulsado aún de las aulas; personaje, además, estrechamente vinculado a la

Guzmán El Bueno está estrechamente vinculado con la historia de Chiclana Historia de Chiclana, pues no olvidemos que de 1303 data la población estable en nuestra tierra, ya que en ese año se hizo entrega a Alonso Pérez de Guzmán de la villa yerma y despoblada que era ésta nuestra en aquellos tiempos de inquietas fronteras. “Guzmán El Bueno, historia e Imagen de un héroe medieval” se presenta en, muy adecuadamente, dos salas que respectivamente recogen los dos núcleos bien diferenciados sobre los que la panelería y las piezas de esta exposición gravitan. Por un lado, una primera sala dedicada al presentar la figura del protagonista de la misma como protagonista mismo de la Historia, uno de sus nombres descollantes; presentación que, como no puede aquí ser de otra manera, se plantea en su correspondiente contexto: un Guzmán el Bueno hecho por la Historia, una

Historia que, a su vez, también Guzmán el bueno escribe. Y ya que de escribir hablamos, precisamente con la escritura comienza la segunda sala, una sala dedicada a la imagen de este héroe del medievo. Una imagen que arranca con la que de Guzmán da la literatura a lo largo de siglos en la que la historia y la leyenda se entretejen hasta hacerlo llegar aún palpitante hasta orilla misma de nuestros días. Tras su imagen literaria, Guzmán el Bueno en las artes plásticas -pintura, escultura,...- y su presencia -imagen divulgativa y entrañable- en objetos curiosos y dispares -azucarillos, recortables, sellos, etc...-. Todo ello -paneles y piezas- para desglosar e ilustrar la vida y empresas de este ilustre leonés del que, muy citado, apenas conocemos la anécdo-

La exposición cuenta con pinturas, grabados, esculturas y publicaciones ta mil veces referida, anécdota que, por su capacidad de retratar, trasciende con creces lo anecdótico, pero que eclipsa, con la luz que sobre él arroja, otras muchas cosas dignas de mención y de memoria. Historia de un héroe. Imagen de un héroe. Historia e imagen de toda una época o épica también.


20

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

El general Solano, benefactor de Chiclana

Francisco María Solano Ortiz de Rozas fue durante su vida uno de los grandes impulsores de la ciudad

H

José Luis Aragón Panés ace solo unos días coincidiendo con la Semana Internacional del Turismo un grupo de personas interesadas en la historia de nuestra ciudad, han participado en un encuentro cultural que, la Delegación de Fomento y Turismo junto con la Asociación Pro Fundación Batalla de la Barrosa, programaron para conocer de la voz de algunos de sus miembros, un recorrido de seis de los treinta hitos históricos de la ruta napoleónica: “Sombras de la historia”. Una sugerente ruta cultural para dar mejor y mayor conocimiento, y difusión, a este periodo fundamental de la historia de Chiclana. De entre todos ellos el primero elegido fue el dedicado al teniente general de los Reales Ejércitos de España y capitán general del Ejército de Andalucía, Francisco María Solano Ortiz de Rozas (Caracas 1768-Cádiz 1808), marqués del Socorro, marqués consorte de la Solana y caballero de la Orden de


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia Santiago. El hito con su sombra y una breve reseña –hay que descargar la app– invita a escribir sobre él y ampliar su relación con Chiclana y su gente. Porque hay que decir que, el pueblo llano de la villa, le apreciaba dándole muestras de cariño y respeto cuando acudía –cosa harto frecuente– a descansar a su casa de Chiclana junto con su esposa Francisca Javiera de la Mata Linares Barrenechea (17761846), V marquesa de la Solana y II marquesa del Carpio. En la villa compartía amistad con el magistral Cabera y otras ilustradas personalidades gaditanas, además de la familia Böhl de Faber –Juan Nicolás y Frasquita– y su círculo de amistades. En Cádiz era, en 1808, gobernador militar y político de la Plaza. Como una gran mayoría de la burguesía gaditana eligió la ciudad del Iro para disfrutar del “Aranjuez de la bahía” y como tal apelativo quiso que la villa tuviese el esplendor y progreso que merecía. Decía Frasquita Larrea en una de sus cartas a su esposo que “el general Solano se ocupa en hermosear a Chicla-

Al igual que para la burguesía gaditana, Chiclana era su lugar de descanso

na. El río, los caminos, los paseos [entre otros la alameda que lleva su nombre], todo toma una forma nueva”. Se quedaba corta en su exposición porque era mucho más lo que hacía por Chiclana. Mejoró las comunicaciones a través del río abriendo un nuevo caño, el caño del Socorro. Así promocionaba a una villa a la que tanto quiso y tanto dio. Del mismo modo hizo en la capital gaditana, además de tomar las medidas necesarias para acabar con la epidemia de peste y mejorar el comercio con América. Sin embargo, todo iba a cambiar con la entrada de los franceses en España. El día 20 de mayo de 1808 Frasqui-

ta anota: “Todos se vienen a Chiclana (…) Ayer atolondraba el ruido de los carruajes y hacía un funesto contraste con el abatido silencio de los que se paseaban por el cami-

En 1808 Solano fue acusado de afrancesado y asesinado no”. Nueve días después el general Solano encontraría su fin en manos de una plebe enfurecida. El 23 de mayo, aún residiendo en Chiclana, regresó a Cádiz. La escritora gaditana dice sobre su par-

tida: “Solano ha regresado a Cádiz. Llegó a Chiclana el sábado para comer y marchó ayer lunes después de comer. Está alegre y contento”. Sin embargo, su destino estaba marcado. El 26 de mayo en Sevilla se constituyó la Junta Suprema de España e Indias que envió a Cádiz al conde de Teba para dar conocimiento a Solano de sus decisiones de alzamiento contra los franceses. Pero antes, el general, optó por convocar una reunión en su casa con otros once generales y publicar un bando el día 28. Entonces, instigado el pueblo “por emisarios de Sevilla” los acontecimientos se precipitaron y acusaron a Solano de afrancesado y traidor. La plebe alimentada por tales mentiras asaltó su residencia. Solano intentó huir por las azoteas, pero fue capturado por una muchedumbre furiosa y enloquecida. Fue vilmente asesinado. Además, la chusma quiso ahorcarlo y después arrastrar su cadáver por la ciudad. Solo la intervención de nuestro magistral Cabrera lo evitó. No pasa desapercibida su figura en la historia de la ciudad ni la del general Solano. Años más tarde, el 27 de julio de 1816, la marquesa de Solana, condesa del Carpio, y la marquesa viuda del Socorro, viuda la primera, y madre la segunda de Francisco Solano, mandaron una instancia al Rey solicitando “se

formase la correspondiente sumaria en averiguación de la conducta que observó el expresado General en los movimientos y ocurrencias del mes de mayo de 1808”, consiguiendo rehabilitar su memoria. Desde 1881 una de las grandes avenidas, la más antigua alameda de la villa,

Desde 1881, la más antigua alameda de la villa lleva su nombre lleva su nombre: la alameda de Solano, hoy uno de los puntos de entrada a nuestra población. Ahora, observar su sombra en la plazuela junto al monumento dedicado a los emigrantes chiclaneros me evocan aquellos versos que Antonio Machado escribió: “Vivid, la vida sigue / los muertos mueren y las sombras pasan; / lleva quien deja y vive el que ha vivido”. La sombra del general Solano, sin embargo, no pasará porque permanecerá esculpida a ras de suelo, indeleble, para que las nuevas generaciones de chiclaneras y chiclaneros y aquellos que nos visitan y sientan interés por nuestra historia se pregunten quién fue y que significó esa sombra eterna: la de aquel que vivió feliz aquí beneficiando a la entonces invicta villa de Chiclana.


22

7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL

Amoral

"Foto-articulista"

V

erán ustedes queridos lectores, poco indigna más a un servidor que ver que se trata mal a las personas mayores. De hecho, en estos tiempos en los que se normaliza casi todo, me parece aún más amoral no dispensarles un trato amable a quienes, en mi humilde opinión, han sufrido con mayor dureza la archiconocida pandemia. Este sentir, en la que coincidimos la inmensa mayoría, por lo visto no ha calado en algunas de las personas que atienden sus necesidades más esenciales y, como ya apuntaba en mi anterior artículo, mucho me temo que se ha empleado como excusa la crisis sanitaria para envilecer aún más su día a día. Un ejemplo claro de lo que les digo es lo que está sucediendo en algunas entidades bancarias, no en todas. Ayer mismo pude comprobar como una persona mayor se dirigía a la puerta de una oficina de un conocido banco con la intención de que le explicaran una carta que había recibido en casa. Se trataba de una modificación en las condiciones

de su cuenta y claro, típico documento que no hay quien digiera. Pues bien, esta mujer, que probablemente ha depositado su confianza en esta entidad durante toda su vida, se marchó sin que nadie se dignara a explicarle el contenido del documento. Su frustración era evidente, pero los empleados ni se inmutaron. En el hospital de Puerto Real, al que

corresponde nuestro municipio, otra pareja de octogenarios llega a una consulta, les piden su documento de identidad en la puerta y les entregan un papelito con una combinación de letras y números. Inmediatamente le indican al caballero que debe esperar a la intemperie, mientras su mujer, de escasos recursos, se las tiene que apañar con tres pantallas

en las que se suceden los turnos para deducir cuando les dejarán pasar a la consulta. Insufrible, intolerable. En la puerta de una oficina, un guardia de seguridad se esfuerza en explicar a un caballero que necesita cierta certificación digital para poder obtener los recibos con los que abonar un impuesto, que no ha recibido en casa como pasara en años anteriores. Pasados unos minutos el guarda desiste para pedirle que vuelva con un nieto, o con un sobrino. Un nieto o un sobrino, como si todos tuviéramos la obligación de tener prole. En fín. Me podría pasar el día contando cómo se está dificultando la vida a las personas mayores. Con lo que han pasado, ellos que venían de vivir los altibajos de nuestro país en los últimos 80 años, ellos que han enterrado a un amigo o familiar, ellos que han sido el sustento de familias enteras durante las sucesivas crisis económicas producto de los excesos. Les toca vivir una nueva merma de derechos y aún así, se muestran educados, pacientes. Todo me parece falto de moral, de lesa humanidad. Les ruego que no normalicemos lo que está sucediendo, porque si ésta es la nueva normalidad, quien les escribe se rebela contra ella.


7 de Octubre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

a t i p e P

n ó r e d l Ca Esta comunicadora, enamorada de Chiclana, se convirtió en el rostro y la voz más popular para los espectadores chiclaneros

P

epita Calderón es una de las personas más conocidas y queridas en Chiclana, ciudad en la que se afincó en 1987 desde su Madrid natal. "Yo soy madrileña de pura cepa, nací al ladito de la Plaza de España. Mis padres eran de Cádiz y solíamos venir a la playa de Chiclana que entonces estaba salvaje. Llevo 65 años vinculada a la playa". Enamorada del mundo de la comunicación desde muy joven, "me apuntaba siempre que había una función en el colegio". Trabajó en medios como Radio Nacional de España, la Cadena Cope y Cadena Ser. Su llegada a Chiclana coincide con el momento en el que la radio local precisaba personal y decidió probar suerte. "Yo estaba planchando y escuché un anuncio en el que se buscaba gente para trabajar en la radio, así que le dije a mi marido, chato, voy a presentarme". Comenzaba una carrera en los medios locales con programas como "Los desayunos de Pepita" o "El cafelito", que la convirtieron en la cara y la voz de Chiclana, siendo protagonista en cualquier evento que se celebra y destacando por su naturalidad y simpatía. "Yo siempre he caído bien a la gente porque siempre he sido natural". Con innumerables premios y reconocimientos en su haber, entre ellos la Insignia de Oro de Sancti Petri 2016, Pepita Calderón, que se considera "una ama de casa y nosotras no nos jubilamos nunca", reparte su tiempo entre su amor por la lectura, "me encanta aprovechar el silencio de la noche para leer" y la publicación de un libro sobre su trayectoria profesional que estará listo el próximo mes.

"CREO QUE SIEMPRE HE CAÍDO BIEN A LA GENTE PORQUE SIEMPRE HE SIDO NATURAL"



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.