El Periódico de Chiclana nº84

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 84 / Año II / 20 abril 2017 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Turismo · pág. 12

Urbanismo · pág. 6

La Penúltima · pág. 23

Santa Ana, la eterna 'vigía' de Chiclana

El Plan General logra un nuevo avance

Soplan nuevos vientos musicales

Situada en el punto más alto del centro, es privilegiada atalaya de la historia local

Las ordenanzas para la regularización serán una realidad antes de que finalice 2017

Mar Gabarre ha cautivado con su voz y su música al gran público

COMERCIO

La nueva 'milla de oro', nexo de unión entre el centro y la costa

Obituario · pág 11

Fallece a los 85 años de edad el empresario Joaquín Garat Impulsó algunos de los grandes proyectos turísticos y deportivos de Novo Sancti Petri Gastronomía · pág 22

Semana de la Tagarnina, guiño al producto local Casi una veintena de establecimientos se da cita en la II edición Deportes · pág 20

La Carrera de los Esteros afronta su XI edición La zona comercial que se ubica junto a la Rana Verde se ha convertido en uno de los escenarios más destacados del desarrollo local, actuando de nexo de unión entre el centro de la ciudad y la costa · págs. 4-5 Jornadas · pág 14

AECCA busca la excelencia del sector La Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz reunirá a varios expertos en la celebración de sus III Jornadas Técnicas

La prueba, que reunirá a más de 500 atletas, servirá de prólogo a la Semana de la Salud


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

2

Opinión Editorial

>OPINIÓN

El valor de lo que no se 've'

N

o corren buenos tiempos para la convenga resaltar los más próximos,. cultura. Pese a lo mucho que ha Los de esos jóvenes chiclaneros que dado este sector al desarrollo, en los últimos tiempos, además de geeconómico y social, de este país nerar eso que se llama arte y cultura, y de cada uno de sus pueblos; desgracia- han llevado el nombre de Chiclana de damente todavía hay quienes piensan la Frontera por todo el país. Hablamos de la ya consolidada Maque, además de no apoyarla, hay que gravarla para, si cabe, mermar aún más ría Parrado, del grupo 'A Fuego Lento' o, sin ir más lejos, su capacidad. de la polifacética Afortunadamente, quizás con las vistas puestas en cual- Pese a las dificultades, Mar Gabarre. Artistas que vienen quier tipo de mecenazgo o por la localidad demostrando su aquello de que la esperanza es enorme valía y lo último que se pierde, aún sigue generando que con su conhay jóvenes y no tan jóvenes jóvenes valores del tinuado trabajo y que, muy al contrario de arrogran talento esjar la toalla, deciden batirse en arte y la cultura tán logrando ha'duelo' con las adversidades cerse un hueco y seguir buscando ese sueño que les lleve a realizarse como personas en el complicado mundo de la música. y, de camino, a engrandecer y favorecer Un escenario que, aunque a algunos les el desarrollo cultural y artístico de las cueste asimilarlo, también es cultura. Jóvenes artistas que, sumados a poblaciones en las que residen. Ejemplos hay muchos, pero quizás otros muchos representantes de otras

JUAN LUIS IGLESIAS Director 8tv Chiclana

facetas culturales y artísticas, vienen a recoger el valioso testigo de aquellos que, tiempo atrás, hicieron de esta localidad lugar de referencia y de culto para no pocos. Hablamos de figuras del cante como Alonso Núñez, 'Rancapino', de figuras de las letras como Fernando Quiñones, de maestros artesanos como Pepe Marín, de toreros como Paquiro, de ilustradores como Enrique Quevedo o de pintores como Francisco Cabillas Conocidos todos, pero a cuyas espaldas se alinean otros muchos que, si bien no llegaron a alcanzar el aplauso y el reconocimiento del gran público, han sido y siguen siendo igual de importantes y necesarios para la cultura y el arte de la localidad. Y es que, aunque a algunos les cueste asimilarlo, la pintura, la música, la escultura, las letras, etcétera también son generadores de economía, pero, sobre todo, de humanidad.

en la imag

COMIENZAN AABRIR LOS CHIRINGUITOS DE TEMPORADA EN LA BARROSA. La pasada Semana Santa, además de los establecimientos de este tipo que permanecen abiertos todo el año, iniciaron su actividad los Chiringuitos Mojama y Albatros. Esta semana ha comenzado la instalación del Chiringuito Atenas Playa y los que pertenecen a los establecimientos hoteleros de La Barrosa. El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes. EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Calle de la Lavada, s/nº 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina Armenia DIRECTOR: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Juan Manuel Reina FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: A.A. IMPRIME: Iniciativas

CONTACTOS: DPTO. PUBLICIDAD: publicidad@elperiodicodechiclana.com - 635 33 13 12 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 638 983 594

Silencio, por favor Si les soy sincero la Semana Santa de Chiclana me ha servido para reencontrarme con sensaciones que hacía tiempo tenía un tanto adormecidas. Olores, imágenes y momentos que me retrotraen a otros instantes en los que empecé a valorar más la expresión de fe en la calle a pesar de que nunca he sido “capillita” y nada más lejos de serlo. Sin embargo, esa atmósfera que envuelve al esfuerzo de los costaleros, la vigilante mirada del capataz o al penitente que continúa su camino a pesar de tener molidos los pies, me ha conseguido atrapar. Aunque mis raíces están a unas cuantas horas de Chiclana, nada ha conseguido privarme de algo que nunca estuvo en mis planes como es vivir nuestra semana de pasión. Ni siquiera en tierras de Castilla donde a pesar de su sobriedad, los pasos aparecen majestuosos y solemnes llenos de esa belleza propia del olor incienso en el mes de abril. Sin embargo, sigo opinando que ni el buen hacer de las Hermandades, de los cofrades, de sus responsables, consiguen erradicar la falta de respeto y zafiedad que inunda en algunos momentos las calles al paso de un Cristo o una Virgen. Niños corriendo de acá para allá, gente provista de pipas, chuches y patatas fritas para ver pasar un cortejo como si acudiesen al cine a ver la última de Julia Roberts. Resulta frustrante hacerle entender a ese padre que camina con paso de ganso que esa expresión de fe merece un mínimo de respeto y que a esos que llaman hijos, les debería haber enseñado a saber estar en una procesión o en cualquier lugar. La Semana Santa al igual que otras expresiones laicas, ateas o no creyentes, merecen el respeto de todos por definición. Se nos olvida que somos sociedad, y que como tal, nos debemos a unos mínimos y máximos, algo que quizá sea inútil contárselo a ese que se le llena la comisura del labio de restos de pipas o de palomitas, mientras el costalero se deja las cervicales con su Virgen.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Los efectos colaterales de Semana Santa El buen tiempo se une a la fiesta religiosa y permite que Chiclana viva a lo grande un anticipo del verano

S

J.M.R./Chiclana I nos atuviéramos únicamente a lo que los ojos han visto durante esta Semana Santa, podríamos asegurar que Chiclana ha vivido en este 2017 la mejor Semana Santa de su historia en lo que a visitas de turistas se refiere. Al menos esta es la impresión que queda tras comprobar el estado que presentaba un día tras otro el paseo marítimo de La Barrosa e incluso el centro de la localidad. Y si en vez de limitarnos a lo que hemos visto, nos referimos a los datos facilitados por Horeca, podríamos decir sin temor

Horeca cifra el nivel de ocupación del jueves a domingo en casi un 94% a equivocarnos que ha sido una de las mejores Semana Santa que se recuerdan. No en vano, según este colectivo, el nivel de ocupación alcanzó entre el jueves y el domingo el 93,97%, lo que suponen 11 puntos más que el año pasado. Entre el lunes y el miércoles, este porcentaje fue del 83,80% frente al 56,74% del año pasado.

Dos turistas se dirigen a la playa de La Barrosa, con numerosos bañistas, el pasado Viernes Santo. Y es que el buen tiempo ha sido un factor determinante para que a última hora se incrementaran incluso las reservas previstas inicialmente y que se situaban, en el caso de Chiclana, en un 86 por ciento. Una de las zonas más beneficiadas por esta favorable climatología ha sido la de La Barrosa, con terrazas llenas casi en su totalidad y con una playa que presentaba, en especial desde

R.B.

el jueves hasta el domingo, un aspecto más propio del verano que de la época en que nos encontramos. No es de extrañar que todas las partes implicadas hayan mostrado su satisfacción a la hora de hacer balance de esta Semana Santa. Así, tanto el Ayuntamiento como el presidente del Consejo de Hermandades la han calificado. por distintos motivos, como "brillante y espectacular".


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Primer plano EN BREVE

Supermercados con nueva imagen MEJORAS. La cada vez mayor competencia existente en la nueva milla de oro de Chiclana está redundando en notables mejoras en los establecimientos. Un ejemplo de ello es la reciente y profunda reforma que se llevó a cabo en Mercadona, que ya luce incluso su nuevo logotipo.

Nexo de unión entre el centro y la costa CONTINUIDAD. Con las últimas actuaciones llevadas a cabo en la zona se ha conseguido un efecto colateral. Y es que ahora el centro y la costa están más unidas urbanísticamente hablando al haberse dado continuidad a un tramo antes casi desértico en cuanto a construcciones.

La nueva milla de oro de Chiclana

En tan sólo dos años, el área comprendida entre las rotondas del Salmorejo y del centro de salud de Los Gallos se ha convertido en una de las zonas comerciales más pujantes de la localidad, con varias firmas de primer nivel

M

REDACCIÓN/Chiclana ayo de 2015. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Chiclana aprueba el convenio urbanístico de gestión para el desarrollo de la unidad de ejecución SUNC-TU 19 Laguna de la Rana, al tiempo que acuerda ratificar el proyecto de reparcelación que permitirá la construcción de un centro comercial, además de un establecimiento de comida rápida y una gasolinera. Así comenzaba a gestarse lo que hoy en día, justo dos años después de aquella aprobación, está considerada ya como la nueva milla de oro de Chiclana. No en vano este área concentra a las principales firmas del sector de la alimentación (Mercadona, Lidl, Supersol y Maxi Día), a la cadena líder en nuestro país de comida rápida (McDonalds), una gasolinera abanderada por una multinacional (Repsol) y un megacentro comercial con 2.500 metros cuadrados de superficie, ade-

más de dos establecimientos pertenecientes a firmas de reconocido prestigio en nuestra provincia, una dedicada al sector cárnico (Grupo Cauto) y otra al cuidado animal (Avila). La oferta se completa también con una parafarmacia y un centro de formación que ocupa una extensión de 556 metros cuadrados y para el que ha sido

presentes el Ayuntamiento de Chiclana, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) y el representante legal de los propietarios. Cabe recordar que el convenio urbanístico aprobado en su día en este lugar permitió un volumen edificable de 17.500 metros cuadrados para locales comerciales en dos alturas.

El desarrollo de esta zona comercial se extiende a la carretera de la Rana Verde

Supersol fue pionero hace más de 20 años pero el primer 'boom' llegó con Mercadona

necesaria una inversión superior a los 230.000 euros. Estas últimas actuaciones llevadas a cabo en el centro comercial, que se localiza en la carretera de la Rana Verde, fueron impulsadas por la entidad Proinservi, Grupo de empresas SL, y en la firma del convenio que permitió su ejecución también estuvieron

Los datos anteriores dan idea de la dimesión que ha alcanzado este área comercial comprendida entre la rotonda del Salmorejo, donde se asientan Mercadona y Lidl, y la rotonda del centro de Salud de Los Gallos, con McDonalds y la gasolinera Repsol como principales referentes de una zona que, no obstante, se extiende

también hacia la carretera de la Rana Verde, donde también se han multiplicado de forma significativa las empresas instaladas en los últimos años. Lo curioso del caso es que este área que ahora se ha desarrollado de forma rápida y espectacular ya contaba con un gran supermercado de gran tamaño desde hace más de veinte años, concretamente un Supersol. Así pasaron años y años hasta que Mercadona le dio un primer impulso de envergadura a la zona al instalarse en la rotonda del Salmorejo. El enorme éxito alcanzado no pasó desapercibido para la competencia, que años después volvía a tomar posiciones. En este caso con la instalación de un supermercado de la firma Lidl justo enfrente. A partir de ahí, el último y definitivo impulso ha llegado con los proyectos desarrollados en la parcela donde se asientan McDonalds y la gasolinera y en el espacio que ocupa el centro comercial.

Parada obligada para turistas en verano VENTAS. Desde que Mercadona, y posteriormente Lidl, se instalaron en la rotonda del Salmorejo, este lugar se convirtió en punto obligado de parada para cientos de turistas que tenían como destino chalets y apartamentos en la costa y para propietarios de segundas residencias. La gasolinera de Repsol, repleta de vehículos, con el Maxi Día al fondo.

Lidl se instaló en la rotonda del Salmorejo tras hacerlo ante


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

es Mercadona.

5

Primer plano LA RANA VERDE

La primera zona para regularizar El Ayuntamiento se marcó a principios de año como objetivo iniciar en 2017 los trabajos

Arriba, el McDonald's La Barrosa, situado en el cruce de la Rana Verde con el centro de salud de Los Gallos, y la gasolinera de Repsol. A la izquierda, el nuevo complejo comercial, con un megacentro de 2.500 metros cuadrados y varios comercios de prestigiosas firmas. Ya está ocupado casi al cien por cien.

Maxi Día ha sido el último supermercado que se ha instalado en la zona.

REDACCIÓN/Chiclana El desarrollo comercial de la zona de la Rana Verde y su entorno más próximo no sólo es ya un hecho constatable, como se puede apreciar en las imágenes que acompañan esta página y en la información adjunta, sino también un rotundo éxito en cuanto al número y prestigio de los comercios se refiere y en la respuesta y respaldo que estos han tenido por parte del público. Sin embargo, no ocurre lo mismo si la mirada la ponemos directamente en cientos de viviendas que se encuentran en las proximidades de la milla de oro de Chiclana, donde a día de hoy siguen careciendo de servicios tan básicos en cualquier ciudad como son el agua potable y el alcantarillado. Cierto es que buena parte de las viviendas que circundan la zona sí disponen desde hace lustros de estos servicios básicos. Ejemplos de ello lo tenemos en Los Gallos o, aunque algo más retirado, la urbanización de Las Rapaces. Pero si hablamos de la Rana

Verde, la que al fin y al cabo da nombre al lugar donde se acaba de abrir el nuevo centro comercial, la respuesta es justo la contraria. Quizás por ello, quizás por su ubicación entre el centro y la costa, quizás por su desarrollo ya consolidado o quizás por el menor coste que puede suponer, lo cierto es que la Rana Verde constituye, desde hace años, el primer objetivo del Ayuntamiento para dotar a esta zona de los servicios básicos de los que aún carece. En este primer 'paquete' municipal de regula-

La aprobación del PGOU va a permitir dotar de servicios básicos a esta zona Unas 600 viviendas de la Rana Verde y Majadillas serán las primeras beneficiadas rización también se ha incluido las Majadillas. En total, serán unas 600 las viviendas beneficiadas. A principios de año, el propio alcalde, José María Román, señaló que su objetivo era iniciar las obras en este mismo 2017. El tiempo lo dirá.

Mercadona dio a la zona el primer gran impulso comercial.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

6

Actualidad >URBANISMO

Luz verde a las suspensiones del PGOU Las Ordenanzas para la Regularización se podrán aprobar antes de final de año REDACCIÓN/Chiclana El equipo redactor del Plan ya ha remitido al Ayuntamiento el documento de levantamiento de suspensiones en el Plan General de Ordenación Urbana, documento que se debatirá en los próximos días en Pleno para, seguidamente, someterlo a exposición pública y posterior resolución de alegaciones. De esta forma, una vez salga adelante este documento, las unidades suspendidas en la aprobación definitiva del PGOU podrán incluirse en el documento de planeamiento para su desarrollo, así como podrá aprobarse definitivamente la Ordenanza de Regularización de viviendas en el extrarradio. Así lo anunciaron las delegadas municipales de Urbanismo y Diseminado, Ana González y Cándida Verdier, respectivamente, quienes mostraron su satisfacción por el “importante avance que estamos llevando a cabo en el levantamiento de suspensiones del Plan”.

“El documento de levantamiento de suspensiones recoge los puntos B5 a B16 de la orden del consejero el pasado 28 de noviembre”, indicó Ana González, quien aclaró que, “a mediados de marzo hablábamos de que el documento estaría en unos 15 días, pero se ha alargado en el tiempo, puesto que se retrasó la reunión prevista con la Junta. Además, no solo aparece el levantamiento de las zonas afectadas por la regularización, sino que también aparece el resto de suspensiones, a excepción de los puntos B1 a B4, que requiere de informes de distintas administraciones como Costas, Carreteras o Aguas y que se traerán en un segundo documento". "Por tanto", añadió, "una vez las subsanaciones, suspensiones y las denegaciones se han resuelto, solo quedan estos cuatro puntos de las suspensiones para que el Plan esté aprobado al completo”. “Hay un grupo de promotores esperando para poder actuar

Ana González y Cándida Verdier, durante la rueda de prensa.

El documento deberá ser aprobado en Pleno para su exposición pública

Ana González: "Es un avance fundamental para la aprobación completa del Plan"

sobre terrenos que, al margen de las áreas de regularización, también se verán afectados por el levantamiento de suspensiones”, recalcó González, que recordó que, “a día de hoy, se han desarrollado una serie de sectores,

aunque aún no están aprobados, como Coto San José o Pinar del Edén”. Hay que destacar que el levantamiento de las suspensiones posibilitará avanzar en la aprobación de la Ordenanza de Re-

gularización, que actualmente se encuentra en aprobación inicial. En este sentido, la delegada municipal de Diseminado, Cándida Verdier, señaló que "este documento da carta abierta para que, de forma inminente, podamos aprobar la Ordenanza de Regularización”. “Con toda probabilidad, iremos a una nueva aprobación inicial, sobre todo, por seguridad jurídica y quedarnos tranquilos. No obstante", concluyó, "esto no supondrá un mayor retraso".

>Partido popular

"El PGOU se ha tramitado de forma irresponsable" "Esto ha provocado que, lamentablemente, haya tenido muy poca repercusión en la creación de empleo" REDACCIÓN/Chiclana El PP a través de su concejal José Manuel Lechuga, denunció “la escasa repercusión que el recortado Plan General de Ordenación Urbanística está teniendo sobre la creación de empleo y la generación de oportunidades”

Según Lechuga, “un ejemplo de ello es que el Gobierno municipal de PSOE y Ganemos celebren y vendan a bombo y platillo la apertura de tres tiendas en la nueva zona comercial de Rana Verde, entorno, por cierto, cuyo desarrollo se impulsó con el PP en la Alcaldía”. "En esta misma línea", añadió, "estaría “la puesta en marcha de un centro gastronómico en Urbisur, iniciativa que no es otra cosa que el traslado del Mercado

Gastronómico de Santa Ana, que echó el cierre tras un inicio ilusionante de la actividad”. Asimismo, el PP resaltó que “cuatro meses después de la aprobación del Plan General, de la que se congratularon el alcalde y su equipo, la realidad viene a desmentir tantas palabras y promesas vacías, porque el PGOU está suspendido en dos terceras partes tal y como venimos denunciado, con lo que por culpa de la irresponsabilidad del

PSOE y la complicidad de Ganemos se está perjudicando mucho a Chiclana” "De no haberse retrasado por capricho de José María Román la aprobación del PGOU que nosotros dejamos hecho, no estaríamos ahora sufriendo las consecuencias de la tramitación irresponsable que hicieron desde PSOE y Ganemos posteriormente. Es más, ahora tendríamos que estar hablando de creación de empleo en sectores como la

construcción, con el desarrollo de las nuevas zonas, pero por el contrario nos encontramos con un bloqueo absoluto de muchos e importantes suelos”. De hecho, los populares consideran que “tan mal están haciendo las cosas el alcalde y su equipo de gobierno que, ante la falta de méritos propios, tienen que vender como un auténtico logro la apertura de negocios que responden a una inversión privada".


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Actualidad

Calidad y trato cercano, señas de identidad de 'Naturaldente' Desde que abriese sus puertas en Chiclana, la clínica se ha ganado la confianza de cientos de pacientes por su alto grado de profesionalidad J.M.R./Chiclana Conformada por un cuadro de profesionales de reconocido prestigio y experiencia, Naturaldente se ha convertido en referente de máxima calidad y de trato cercano y personalizado en Chiclana (Plaza de España, nº 5, bajo). "Nuestra filosofía es ofrecer el mejor servicio y eso pasa por contar con la tecnología más avanzada, los mejores materiales (implantes Biohorizons, ortodoncia 3M e Invisalign) y profesionales y, muy en especial, por brindar un trato cercano y personalizado a quienes depositan su confianza en nosotros", resalta Faisal García, director de la clínica. Y es que este proyecto, que desde que viese la luz en Cádiz ha logrado un altísimo grado de fidelización (el 82% de los pacientes han seguido confiando en Naturaldente), tie-

ne sus pilares en un grupo de profesionales que, tras años de experiencia en el sector, decidió dar un paso adelante para impulsar una clínica que, "más allá de los números, pensara en las personas". "A diferencia de otros centros, en Naturaldente tenemos claro que cada paciente tiene una realidad concreta. Por ello", subraya Faisal García, "estudiamos cada caso de forma personalizada, aplicando los tratamientos y materiales precisos y de máxima calidad". "El paciente que se ponga en nuestras manos tiene que sentirse seguro y decidir en qué momento se quiere someter a cada actuación". Manuel Páez, odontopediatra; Roozbeh Nadji, cirujano y doctor en medicina oral e implantólogo, y Enrique Álvaro, máster en ortodoncia e Invisalign, conforman un equipo

Roozbeh Nadji, Enrique Álvaro y Manuel Páez.

Entrada a las instalaciones, en Chiclana.

médico que, pese a su corta andadura en Chiclana, ya se ha ganado la confianza de numerosos pacientes. En Naturaldente se realizan todo tipo de tratamientos con los máximos standares de calidad, contando actualmente con pacientes que van de los 4 a los 92 años. En definitiva, el mejor de los servicios que Naturaldente completa con una excelente financiación, ya que oferta la modalidad de pago sin intereses en un plazo de 30 meses gracias a los nulos índices de morosidad con los que cuenta.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

8

Actualidad >Servicios sociales

"Solo tenemos un objetivo, prestar la mejor atención posible" Francisco José Salado: "Aunque el número de parados ha bajado sensiblemente, aún son muchas las familias que tienen verdaderas necesidades en su día a día" J. M. R./Chiclana En el tejido social de Chiclana aún se vislumbran las enormes fracturas que a lo largo de estos años ha venido ocasionando la crisis. Un periodo de desgaste económico que, si bien es cierto que ya empieza a remitir, todavía exige un enorme esfuerzo asistencial por parte del Ayuntamiento y, muy en particular,

de la Delegación de Servicios Sociales. "Afortunadamente", señala Francisco José Salado, concejal del área, "los datos nos dicen que cada vez son menos las familias que precisan de ayudas como las alimentacias, algo a lo que, sin lugar a dudas, está ayudando la creación de empleo que se viene produciendo

Sumando

Programas en favor de jóvenes en riesgo de exclusión DEPORTE. Además de cubrir las necesidades básicas de las personas y familias más necesitadas de la localidad, la Delegación de Servicios Sociales también busca avanzar en otras facetas, poniendo en marcha programas de aprendizaje deportivo. Este es el caso del proyecto 'Ningún niño sin surf', una iniciativa que emplea este deporte como medio terapéutico para fomentar una alternativa de ocio y unos hábitos de vida saludables entre jóvenes en riesgo de exclusión.

desde que llegamos al gobierno de la ciudad". "Asimismo", añade, "el número de personas que se dirige a los distintos centros de atención se está reduciendo sensiblemente". "No obstante, con ser estos unos buenos indicadores", precisa, "es un hecho que aún el volumen de familias con necesidades en la localidad sigue siendo importante, como lo demuestra el hecho de que en 2016 el Banco de Alimentos repartiese 500.000 kilos de alimentos". "Es por ello", resalta, "que desde que asumimos la responsabilidad de gobernar la ciudad no hemos dejado de incrementar las partidas presupuestarias para Servicios Sociales. Así, en 2015 y 2016 lo hicimos vía modificación de créditos y ya en este 2017 lo hemos hecho aumentando el presupuesto en un 40%. Una forma de actuar",

Francisco José Salado, concejal de Servicios Sociales. añade, "que dista mucho de lo que se venía haciendo en la anterior etapa de gobierno". Pese a ello, Salado subraya que, "aún nos queda mucho trabajo por realizar, ya que nuestro objetivo es ir más allá, poniendo también el acento en cuestiones como la intervención y la prevención". A tal objeto, Servicios Sociales acaba de incrementar

"Las tres nuevas trabajadoras sociales van a permitir agilizar la atención" su plantilla con la contratación de tres nuevas trabajadoras sociales. "Con este importante re-


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad de usuarios en el centro de Huerta del Rosario, por lo que este proyecto posibilitará que pueda reducirse la carga de trabajo de este centro con el refuerzo del personal”. “No obstante, si más adelante hace falta un refuerzo en el centro de Santa Ana o en el de la calle Terral", asegura, "actuaremos en consecuencia en beneficio de los

"Este año hemos incrementado el presupuesto en un 40%"

"Queremos ir más allá en la intervención y la prevención" fuerzo", explica, "queremos agilizar las atenciones a las familias y, con ello, ser más rápidos y eficaces en la reso-

lución de las distintas situaciones". "Además", subraya, "la incorporación de estas tres nuevas trabajadoras sociales de cara a los próximos tres años va a propiciar un apoyo a las unidades de trabajo social que se encuentren con mayor carga de trabajo". "Actualmente", explica, "hay una alta demanda

ciudadanos”. "Lo que es evidente, es que mientras exista un chiclanero necesitado de ayuda, la Delegación de Servicios Sociales va a estar ahí en busca de las mejores soluciones". Una labor de atención en la que el concejal socialista tilda de "fundamental y enormemente meritorio" el papel que vienen jugando las distintas ONGs. "Es un hecho que, desde hace ya muchos años, vienen realizando una gran labor en favor de la ciudadanía y nuestra idea es seguir avanzando y trabajando codo con codo con ellas para lograr la mayor eficacia en cada uno de los frentes". "Para ello", concluye, "tendremos una reunión en breve".

>NOVEDAD

Uno de los centros asistenciales municipales.

EL PERIÓDICO

Un servicio en clave de urgencia Un trabajador social refuerza la atención a aquellas familias que presentan situaciones más complejas REDACCIÓN/Chiclana Una de las novedades introducidas por la Delegación de Servicios Sociales en busca de esa mejor y más efectiva atención a los ciudadanos con necesidades es la puesta en marcha del denominado 'trabajador social de urgencia'. "Se trata", resalta Francisco José Salado, "de que exista una persona que pueda atender de forma inminente a aquellas familias con problemas urgentes y que necesitan una rápida intervención". “Somos conscientes", aclara, "de que todas las personas

que se acercan hasta los centros municipales de Servicios Sociales necesitan ayuda, pero hay casos más urgentes, que no pueden esperar a la cita que se les asigna. Por ello, los técnicos municipales valorarán cada circunstancia y derivarán al trabajador social de urgencia aquellos casos que necesitan de una rápida intervención”. “Nuestro objetivo", concluye el delegado municipal de Servicios Sociales, "no es otro que las familias chiclaneras puedan salir adelante y solucionar los problemas que se plantean en el día a día”.


20 de Abril 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Actualidad >OCIO

>FORMACIÓN

Una nueva forma de vivir el poblado

En marcha un curso de cocina y repostería para jóvenes

El Cadizfornia Fest traslada de forma novedosa la cultura del surf hasta Sancti Petri J.M.R./Chiclana Por segundo año consecutivo, el poblado de Sancti Petri será escenario del Cadizfornia Fest, un festival donde se combinan el surf y la cultura y que ya resultó un rotundo éxito el pasado año. En esta ocasión, las fechas de celebración son los días 28, 29 y 30 de este mes de abril. El Cádizfornia Fest mezcla diversas disciplinas con el objetivo de acercar a todos la cultura del surf de una manera novedosa, atractiva, divertida y en fusión con la gastronomía, la música y el arte, teniendo el deporte y el mar como telón de fondo. De esta forma, tanto pequeños como mayores podrán realizar numerosas actividades relacionadas con el surf, el skate, además de disfrutar de conciertos, talleres, conferencias, gastronomía, etcétera… Entre las novedades de este año, cabe destacar que en esta ocasión estará presente Lucía Martiño, una de las rider más importantes y con mayor proyección internacional, que explicará las ventajas y dificultades de ser mujer en el mundo del surf. Asimismo, otra de las grandes apuestas de esta segunda edición del Cadizfornia Fest es la celebración de un cam-

REDACCIÓN/Chiclana La Delegación Municipal de Juventud, con la colaboración del hotel Fuentemar, organiza un nuevo curso de Cocina y Repostería, que se desarrollará del 24 de abril al 31 de mayo. El plazo de inscripción se cerrará cuando el próximo lunes 24. Las personas que pueden acceder a esta formación gratuita deben tener entre 18 y 30 años y deberán formalizar esta inscripción en el Centro de Iniciativas Juveniles Box.

José Manuel Vera; el director de la escuela Riderland, José Panés ‘Pitu’, y Juan Luis Parra

Esta segunda edición se celebrará desde el próximo viernes 28 al domingo día 30

La cita reunirá, entre otras actividades, a los mejores riders del panorama nacional

peonato de skate de carácter nacional, en colaboración con la escuela Riderland. De esta forma, en la cita chiclanera estarán presentes los mejores riders de España. En este sentido, José Panés ‘Pitu’, organizador del Cam-

peonato Skate Contest, ha avanzado que se está construyendo para la ocasión una rampa específica, que se estrenará precisamentre con motivo de este Festival. Por otro lado, los asistentes al Cadizfornia Fest podrán

EPCH

disfrutar de una variada gastronomía internacional, con la instalación de una docena de foodtrucks, así como stands de empresas especializadas y un mercadillo de artesanía y complementos, sin olvidar la instalación de distintas rampas para la práctica de skate, tanto de adultos como de niños. Además, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de rap, con una batalla de gallos organizado por Red Bull. La apertura oficial del Cadizfornia Fest está prevista para las 17.00 horas del viernes.

Las clases se desarrollarán en el hotel Fuentemar y se iniciarán el lunes En cuanto a las clases, éstas darán comienzo el lunes, constando de un total de 85 horas de formación. De estas 85 horas, 25 serán de clases teóricas, 60 serán prácticas. Las clases de teoría se desarrollarán los días 24, 25 y 26 de abril y 2 y 3 de mayo de 9.00 a 14.00 horas, mientras que el de las prácticas se llevarán a cabo los días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de mayo, de 9.00 a 14.00 horas.

>POLÍTICA

>SANIDAd

Podemos presenta su nueva ejecutiva

Denuncian la falta de un desfibrilador en La Banda

La componen siete miembros y está encabezada por su coordinador, Carlos Fernández REDACCIÓN/Chiclana Podemos Chiclana ha presentado la nueva ejecutiva local y la orientación política tras el Congreso local de la organización morada, consiguiente a la segunda Asamblea de

Vistalegre. Han participado Elena Coronil, Carlos Fernández, nuevo Coordinador local, y Jesús Rodríguez, Secretario Político Podemos Andalucía y Parlamentario Andaluz. La formación local de Podemos ha realizado la presentación de la nueva ejecutiva local, encabezada por la figura del Coordinador y portavoz del Círculo, Carlos Fernández; acompañado por Elena Coronil y Jesús Rodríguez, Secretario Político de Podemos Anda-

lucía. La Coordinadora ha sido elegida por los miembros del Círculo de Podemos Chiclana en un proceso congresual desarrollado tras el conocido "Vistalegre II", adoptando las nuevas líneas políticas y organizativas. La ejecutiva se compone de siete personas: los ya mencionados Carlos Fernández y Elena Coronil; junto a Luis Fernández, María de los Ángeles Calduch, Emilio Illescas, Verónica Gutiérrez y Jorge Guerrero.

REDACCIÓN/Chiclana El sector de Sanidad de CSIF Cádiz ha denunciado la falta de un monitor desfibrilador en el Centro de Salud Padre Salado (La Banda), cuando los profesionales llevan reclamándolo desde septiembre de 2015. Para la responsable provincial de sector en CSIF Cádiz, Eloísa Bernal, “es lamentable que la dirección de Cuidados del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda no haya dota-

do de material indispensable para la atención urgente de pacientes con cardiopatías en esta zona de Chiclana. CSIF no entiende por qué un centro de salud tiene un equipamiento de esta categoría (El Lugar) y otro no, dejando a la mitad de la población discriminada por esta situación. Según CSIF. la propia dirección del Distrito Sanitario ha reconocido que no existe impedimento económico para su adquisición.


20 de Abril 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Actualidad >OBITUARIO

Fallece a los 85 años el empresario Joaquín Garat Afincado desde hace años en Chiclana, fue el impulsor de destacados proyectos turísticos y deportivos REDACCIÓN/Chiclana Joaquín Garat Ojeda, uno de los más destacados empresarios relacionados con el turismo y el deporte del golf en Chiclana, ha fallecido a los 85 años de edad como consecuencia de un infarto que le sobrevino el pasado domingo y que motivó su ingreso en un centro hospitalario. El estado de salud de Garat se fue complicando con el transcurrir de las horas, falleciendo en la jornada del martes. Joaquín Garat nació en Sevilla, vivió durante algunos años en Sanlúcar y en Cádiz, pero estaba aficando en Chiclana desde hace décadas, localidad por la que sentía una especial predilección. Tanto es así que la mayoría de sus proyectos están radicados precisamente en nuestra localidad. Joaquín Garat Ojeda fue uno de los principales impulsores turísticos de Chiclana, destacando en este sentido los proyectos relacionados con el

Uno de los últimos proyectos de Joaquín Garat. deporte y, más concretamente, con el golf. Muchos de sus proyectos estaban ubicados en la zona de Novo Sancti Petri, haciendo de este rincón no sólo el lugar turístico más importante de Chiclana, sino también alcanzando un reconocimiento a nivel nacional. Garat era un empresario incansable, que destacaba por su carácter polifacético, fruto de lo cual dejó su sello en proyectos no sólo vinculados al golf, sino también a los deportes náuticos y al mercado inmobiliario. También llegó a intentar algunas incursiones

EL PERIÓDICO

en el mundo de la hípica e incluso en el sector hotelero. Contaba con numerosos proyectos de reconocido prestigio, como la empresa Novojet o el campo de golf Lomas de Sancti Petri, que formaban parte del Grupo de Empresas Jacaranda, del que era gerente, desempeñando además otros muchos cargos y actividades en la zona, como el de vicepresidente del Club de Golf Novo Sancti Petri en su día. Joaquín Garat recibió este miércoles su último adiós en el Cementerio Mancomunado. Vayan desde estas líneas nuestro pesar a familiares y amigos.

Breves Curso de pirograbado en la casa Brake

La ITV para ciclomotores llega a Chiclana

TALLER. El artista Cristóbal Cepillo está impartiendo desde ayer un curso de pirograbado en el Aula de Artesanía, en la casa Brake, que se desarrollará todos los miércoles entre las doce del mediodía y las 13:30 horas. Hay que destacar que el pirógrafo es una herramienta eléctrica de dibujo que, al calentar su punta de metal, quema ligeramente distintos soportes, consiguiendo espectaculares resultados de líneas y sombras. El objetivo del curso es aprender a manejar el pirógrafo y a realizar, de una manera fácil, dibujos sobre madera, papel y cuero. Con esta herramienta se consigue afianzar la firmeza del pulso.

REVISIÓN. Los próximos días 24, 25, 26, 27 y 28 de abril se va a instalar en Chiclana una estación móvil para la Inspeccción Técnica de Vehículos (ITV), destinada específicamente para ciclomotores. Dicha estación móvil se ubiciará en el recinto ferial, donde los propietarios de ciclomtorres podrán realizar la obligatoria inspeccción. Cabe recordar en este sentido que los ciclomotores de menos de tres años de antigüedad están exentos de la inspección y a partir de esa fecha deberán pasarla cada dos años. Se puede concertar una cita previa en el teléfono 95 999 99 99 o en www. itvcita.com.

El Plan Emple@ Joven suma doce nuevos trabajadores para Vías y Obras EMPLEO. El Ayuntamiento de Chiclana ha incorporado este mes a doce nuevos trabajadores con cargo al plan Emple@ Joven de los planes de empleo de la Junta de Andalucía. Estas doce personas se unen a las 29 que comenzaron a trabajar en el Consistorio a mediados del mes de febrero y a las 37 que hicieron lo propio durante el pasado mes de marzo. De esta forma, ya son 78 los trabajadores con cargo a los planes de empleo para mayores y menores de 30 años que se han incorporado a la plantilla municipal. Estos doce trabajadores ejecutarán trabajos para la delegación de Vías y Obras.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

12

Reportaje

SANTA ANA, EL MIRADOR DE CHICLANA Esta antigua atalaya desde la que se alertaba de los ataques vikingos y moriscos al pueblo chiclanero permite divisar casi todo el término municipal y se ha convertido en uno de los lugares más conocidos de la localidad

S

REDACCIÓN/Chiclana I a un chiclanero elegido al azar le preguntáramos cuál es el monumento, lugar o símbolo más representativo de Chiclana, a buen seguro que en la práctica totalidad de los casos diría que la ermita de Santa Ana. Si esta misma pregunta se la trasladáramos a un forastero que tenga una mínima noción de Chiclana, la respuesta sería seguramente la misma: la ermita de Santa Ana. Y es que no cabe duda de que esta construcción de medidados del siglo XVIII es, sin duda, el lugar más representativo de Chiclana. Los motivos pueden ser varios, pero quizás hay uno que destaque sobre el resto. Y no es otro que el hecho de que la ermita se vea no sólo desde prácticamente cualquier rincón de Chiclana, sino también desde muchos kilómetros de distancia, especialmente si nuestro lugar de procedencia es desde la zona de la Bahía . Trasladándonos al argot actual o al leguaje de hoy referido a las ciudades, podríamos decir que el skyline de Chiclana viene claramente definido por la ermita de Santa Ana. Esta privilegiada situación permite que desde este punto podamos divisar no sólo la práctica totalidad del término municipal chiclanero, sino también buena parte de la Bahía de Cádiz e incluso parte de los campos asidonenses. Esta es sin duda la razón más poderosa por la que po-

demos afirmar que la ermita de Santa Ana y, más concretamente sus exteriores, se han convertido en el mirador más popular de Chiclana. Este privilegiado mirador se ha ganado a pulso, como sucede en otros emblemáticos lugares de la localidad, el derecho a ser catalogado como

La ermita actual se construyó para sustituir a una anterior, de 1551 punto mágico, en este caso con el identificativo sobrenombre de colina de Santa Ana. Así luce precisamente y lo atestigua el mosaico que otea el horizonte desde el borde del paseo perimetral anexo a la ermita. En dicho mosaico puede leerse el siguiente texto:

"Punto mágico-colina de Santa Ana. Colina de Santa Ana, molino, fortín, ermita y antigua atalaya desde la que se alertaba al pueblo de Chiclana de los ataques vikingos y moriscos. Rompiente del Levante y del Poniente, Blanca Paloma para los barcos de la mar". Y a partir de ahí esta Rosa de los Vientos comienza a informarnos también de la distancia que separa algunos puntos del planeta de este mágico lugar. Así, por ejemplo, nos dice que estamos a 10.078 kilómetros, o lo que es lo mismo, a 5.441 millas náuticas de San Francisco Oeste. Un poco "más cerca" nos queda el Polo Norte. Son., en este caso, 5.965 kilómetros o 3.220 millas náuticas si nuestra aventura la trasldamos al mar. El récord de distancia, sin embargo, lo tenemos al sur. Concretamente si nuestro destino es el Polo Sur, lugar del que nos separan nada más y nada me-


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje nos que 14.072 kilómetros, que traducido a millas náuticas se queda en 7.598. Un poco más cerca nos queda el último de los puntos cardinales de este mosaico, el que apunta al este, donde toma como referencia la ciudad de Tokio. Desde Chiclana hasta el país del sol naciente nos separan 11.269 kilómetros o, si se prefiere, 7.598 millas náuticas. Y como firma del mosaico, una fecha emblemática, la del VII Centenario, señalando el periodo comprendido entre 1303 y 2013.

LA SEGUNDA ERMITA

La ermita que ahora conocemos, la que se sitúa arriba del cerro del mismo nombre, fue construida para sustituir a una anterior que se localizaba un poco más abajo, concretamente en la ladera más próxima a lo que hoy conocemos como Mayorazgo alto. Algunas fuentes apuntan que aquella ermita databa de 1551 y que fue levantada por mediación de la duquesa de Medina-Sidonia doña Ana de Aragón y Gurrea. En cambio, la ermita actual corresponde a un proyecto del arquitecto gaditano Torcuato Cayón de la Vega, y su construcción se produjo entre los años 1772 y 1774. Por lo que respecta a la ermita en sí, la capilla se concibe como un espacio de planta centrada con un pórtico poligonal de ocho lados iguales donde se abren tres huecos de medio punto sobre pilastras en cada frente, cubriéndose con una bóveda semiesférica. Su interior es de estilo neoclásico e incluye un pequeño altar donde se ubica en una hornacina la imagen de Santa Ana con la Virgen niña.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

14

Actualidad >empresas

AECCA analiza el sector en unas jornadas técnicas La Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz reunirá a destacados expertos en una cita que se celebrará el próximo jueves en el Meliá J.M.R./Chiclana El Hotel Meliá Sancti Petri acogerá el próximo jueves, día 27, a partir de las nueve de la mañana, las III Jornadas Técnicas de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz, una cita que incluirá, entre otras destacadas actividades, la conferencia que pronunciará el profesor Domenec Biosca, autor de numerosos títulos de Dirección de hoteles y Gestión de destinos turísticos. Además, está considerado por los profesionales del sector tu-

Entre los ponentes destaca la presencia del profesor Domenec Biosca rístico como el mejor experto de gestión y calidad hotelera y turística. El programa oficial, no obstante, arrancará a las 9:30 de la mañana con la intervención de Remedios Palma, Delegada Territorial de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía; María Dolores Varo, diputada de Turismo; José María Román, alcalde de Chiclana; y Miguel Angel Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz (AECCA). Será a las diez de la mañana cuando el profesor Domenec Biosca pronuncie su conferencia, donde abarcará asuntos como lo que esperan los clientes en su oferta de gastronomía en la playa, cómo conseguir su máxima satisfacción, las técnicas para incrementar las ventas en mesas y barras, cómo conseguir en los negocios de alta densidad y velocidad un equipo organizado y eficiente y las consecuencias de no conseguirlo, y los negocios familiares con sus errores y

oportunidades para conseguir un ambiente familiar agradable. A las once se desarrollará una mesa redonda sobre "ayudas, líneas de subvención y financiación para la mejora en formación y equipamientos de las instalaciones de chiringuitos en la provincia", con la intervención de Francisco Maldonado, David González, Antonio Jesús Rivero, Adrián Macías y Manuel Feria. A las 11:30, Javier Gómez Vallecillo, asesor juríridco de AECCA, presentará la ponencia "el derecho de queja de consumidores y usuarios de playa". A las 12:00, Joaquín Caballero, jefe de Departamento de la Residuos de Medio Ambiente, presentará otra ponencia sobre "la gestión de residuos hacia la excelencia ambiental de los chiringuitos en Cádiz". A las 12:30, ponencia sobre "peligros derivados de alérgenos y formas de presentación al consumidor", a cargo de Antonio Pérez, consultor experto en seguridad e higiene alimentaria. A las 13:00 horas se celebrará

El programa incluye diversas conferencias, ponencias y mesas redondas una mesa redonda bajo el título "la carta: nuestra tarjeta de presentación. Cómo mejorarla, hacerla equilibrada, su diseño", con la presencia de Pepe Monforte, José Manuel León, Sergio Millán, Antonio Barba y Domenec Biosca. A las 13:45 horas se procederá a la clausura con la presencia de Migue Angel Sánchez, Javier Sánchez Rojas, José María Román, Irene García y José Fiscal. A las 15:30 se inaugurará el showroom de marcas.

El Hotel Meliá acogera las III Jornadas Técnicas de La Asociación de Empresarios de la Costa de Cádiz.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad >seguridad

Investigan las bajas de varios policías El equipo de gobierno acusa a 13 agentes de ausentarse el Martes Santo y el sindicato policial lo desmiente REDACCIÓN/Chiclana El Gobierno Municipal está investigando una concatenación de ausencias al puesto de trabajo de diversos miembros del cuerpo de la Policía Local durante la pasada Semana Santa. Anuncia que se abrirá un expediente informativo para aclarar los hechos, ya que, según entiende, "se asemejan a otros acaecidos en otros eventos de especial relevancia, como han sido la Cabalgata de la Ilusión el día 5 de

enero o la procesión Magna, de mediados de agosto". En esta última ocasión y durante la jornada del martes Santo, un total de 13 agentes se ausentaron de sus obligaciones por motivos variados y lo hicieron minutos antes de que comenzara su turno de trabajo. Un hecho que, según señala el equipo de gobierno en un comunicado, "coincidía con la salida procesional de la hermandad con mayor recorrido de la Semana Santa en la ciudad. No obstante, gracias al dispositivo elaborado por la Jefatura y gracias a la brillante labor del personal que sí acudió al servicio, la jornada y el desarrollo del evento se desarrolló con total garantías". Por su parte, el sindicato in-

Un agente policial, en labor de vigilancia junto a un coche patrulla dependiente de la Policía Local de Chiclana (UPLBA – Chiclana) también ha emitido un comunicado para desmentir tales acusaciones, señalando que "el equipo de gobierno se dedica, una vez más, a acusar sin prue-

ba alguna, así como a difamar de manera directa y pública, y a desprestigiar sin pudor alguno al colectivo de la Policía". "Sobre las ausencias del servicio, queremos dejar claro que varios agentes ya se encon-

traban de baja días anteriores al martes, inclusive alguno de ellos a día de hoy aún continúan de baja por diversas circunstancias. Todas ellas se encuentran debidamente acreditadas y justificadas".


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

El zaguán Foto

denuncia

Envía tu foto a noticias@elperiodicodechiclana.com

Un parque con vigilante pero que cierra temprano Vecinos de la zona del parque de Santa Ana han vuelto a la carga para reivindicar que permanezca abierto al menos hasta la medianoche, una decisión que consideran que tendría fácil solución por cuanto de lunes a viernes hay un guarda que permanece dentro del mismo hasta la una y media de la madrugada. Los vecinos consideran que el horario fijado para el cierre es demasiado temprano. En invierno, hasta el mes de mayo, cierra a las nueve de la noche, mientras que a partir de mayo lo hace a las diez de la noche. Los vecinos se quejan de que a partir del cierre del parque se ven obligados a dar un gran rodeo cada vez que pretenden ir al centro de Chiclana.

CARTAS DE LOS LECTORES

PAGAR POR APARCAR EN LA PLAYA Hace algunos meses me llegó la jubilación y el tiempo libre creció de forma notable, por lo que ahora no dejo de aprovechar ocasión alguna para disfrutar de uno de los lugares que siempre me ha gustado más, la playa. Sin embargo, desde hace algún tiempo observo que uno de los aspectos que menos me gustaba de la playa de La Barrosa no sólo se ha arreglado, sino que incluso se ha ido empeorando verano tras verano. Pero no queda ahí la cosa. Este año ni tan siquiera ha llegado el verano y el problema se ha acrecentado de forma considerable. Lo pude comprobar durante los pasados días de la Semana Santa. Estoy hablando de lo que en Sevilla

conocen como gorrillas y que aquí pretenden llamarlos aparcacoches. El caso es que, como muchos chiclaneros y como muchos turistas, durante esta pasada Semana Santa el tiempo ha acompañado de lo lindo para disfrutar de la playa y he acudido todos los días para disfrutar de mi tradicional paseo matutino y, con el calor que hacía, hasta de un baño el pasado jueves Santo. Sin embargo, todas las mañanas que llegaba me llevaba el primer sofocón. Hasta tres gorrillas llegaron a acercarse a mi coche el viernes para pedirme dinero por aparcar. Mi mujer, que no hay quien la calle, todo sea dicho de paso, me decía que

no le pagara, pero viendo la pinta de algunos no me quedaba más remedio que recoger el "papelito" a cambio del euro, aunque ellos pidan siempre con buenos modales la voluntad. Ante esta situación, siempre me hacía una serie de preguntas. ¿Qué pensarán los turistas cuando ven la imagen de estos gorrillas pidiendo por "vigilar" los coches en un lugar público y gratuito? ¿Nadie puede hacer nada para acabar con esta lacra? ¿Es justo que un gorrilla se aproveche de un espacio público para ganar en unas horas más que lo que la mayoría de camareros de todos los chiringuitos y bares del paseo marítimo en todo un día de duro trabajo? ¿Quién responde si me encuentro el coche rayado o con daños? Porque en teoría ellos dicen que cobran por vigilar, no

por aparcar. Y lo más grave de todo, ¿quién permite esta economía sumergida en un lugar público y a costa de ciudadanos honrados? Y conste que no me quejo por haber pagado 7 euros en una semana porque desgraciadamente con ese dinero poco podemos hacer ya. Lo que no me entra en la cabeza es por qué no se controla ahora que estamos a tiempo. Durante años he tenido que aparcar cientos de veces en Sevilla por cuestiones labores y lo que al principio eran unos cuantos a día de hoy es una plaga imposible de controlar. Pongamos coto a estos desmanes en Chiclana antes de que se nos vaya de las manos. Y no me vale decir que son parados que se están ganando la vida, porque soluciones legales hay muchas. José Manuel Gómez


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión

Fuera de foco celebraciones venideras. Hosteleros del centro y de la playa coinciden en que ha sido una buena temporada vacacional, en la que incluso se han podido permitir el lujo de aumentar sus plantillas, pero no dejan de pensar que todo ha sido fruto de una combinación de circunstan-

FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Semana en calma

D

icen los entendidos en la materia que han de pasar muchos años para que se repitan las condiciones en las que se ha celebrado la recien concluida Semana Santa, y lo dicen con conocimiento de causa. Parece ser que el anticiclón de las Azores se ha aliado con hermandades y cofradías y ha decidido no empujar, a través del estrecho de Gibraltar, nubes o viento alguno, lo que ha habilitado todas las salidas procesionales que rezaban en el programa institucional. Como resultado de tales circunstancias, chiclaneros, chiclaneras y algún que otro “forastero” hemos podido disfrutar de lo lindo, bien sea del conjunto de actos religiosos previstos como onomástica de la muerte y resurrección de Jesucristo, bien de

Hosteleros del centro y de la playa coinciden en que ha sido una buena temporada vacacional

los espacios naturales que nos proporciona la localidad, en la playa o en el pinar. Estoy seguro de que los visitantes que ocupaban más del 90% de la oferta hotelera del municipio sabrán reconocer las excelencias de nuestro destino turístico y lo harán, cómo no, porque, en resumen, ha hecho bueno.

Si al buen tiempo le sumamos que, en Chiclana, no hemos sufrido las correrías y atropellos que se han sucedido en los eventos procesionales de otras ciudades y que la ciudadanía se ha animado a acudir en tromba a la calle, podremos concluir que la Semana Santa 2017 podría crear un patrón por el que se deberían cortar todas las

cias y que debemos explorar nuevos caminos que no dependan, casi en exclusiva, de lo que decidan Eolo y sus adláteres. Y de nuevo regresamos a la eterna cuestión turística ¿es recomendable encomendarnos a los santos para que el tiempo acompañe o, por el contrario, nos interesa poner proa a una oferta que dependa de ella misma?. De momento, seguimos pacientes y mientras se pueda... mañana sol.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

18

Agenda cultural TEATRO

Presentación del nuevo número de 'Teatro Mínimo de Rafael Guerrero'

 El grupo Taetro presenta este viernes (día 24), a partir de las ocho y media de la noche, en la Casa del Té, el número quince de su libro 'Teatro Mínimo Rafael Guerrero'. Con motivo de este evento, se realizará una serie de lecturas dramatizadas y dramatizantes, en

homenaje al mundo del libro y del teatro Antes, sobre las siete y media de la tarde, en el Parque Santa Ana y también dentro de la programación que se desarrolla en la localidad con motivo del Día del Libro tendrá lugar el ‘Café Romántico’.

CULTURA

Taller

Cuando el 'arte no ocupa lugar' en el Museo de Chiclana

Pepa Vela y Jesús Romero, en este nuevo espacio expositivo.

Unos dibujos hasta ahora no expuestos de Federico García Lorca abren las puertas de ese nuevo espacio llamado 'De paso' Dicen que el arte, como el saber, nunca ocupa lugar y que, por tanto, nunca está demás dedicarle nuevos espacios y escenarios para su disfrute. Esta máxima es la que, a pie

juntillas, ha aplicado el Museo de la Ciudad, que ha decidido ampliar su espacio expositivo a través del aprovechamiento de los pasillos que hacen de hilo conductor de su Exposición permanente. Un nuevo espacio, llamado 'De paso', que se ha encargado de inaugurar una serie de once dibujos atribuidos a Federico García Lorca. “Hemos decidido empezar esta nueva iniciativa con obras

de Lorca, pero con Lorca como dibujante, con unos dibujos que fueron donados al Ayuntamiento hace ya muchos años y que, posteriormente, fueron depositados en el Museo de Chiclana, en las dependencias de Emsisa. Será ahora cuando por primera vez se muestren al público”, destacó la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela. Tras los dibujos de Federico García Lorca, 'de paso' nos estará abierto a otras obras.

'Quiñones' se acerca a las letras flamencas  Capacitar en el conocimiento de las distintas métricas, rimas y temáticas literarias del arte flamenco; reconocer y distinguir los distintos palos del arte flamenco a través de sus cualidades literarias, así como desarrollar la sensibilidad y expresión artística del alumnado participante de una manera activa y participativa son los objetivos que persigue el Taller de Letras Flamencas. Una iniciativa de la Fundación Fernando Quiñones que se desarrollará hasta el próximo 30 de junio bajo la batuta de Enrique Rojas. Un curso que en una tierra en la que el flamenco ha jugado y sigue jugando un papel importante en su cultura busca acercar este arte a las personas interesadas en aprender sus conocimientos básicos. Sin lugar a dudas, una excelente oportunidad para entender mejor un arte sin el que no se entiende nuestra historia.

Citas LITERATURA

LECTURA EN LA CALLE

J-2O| Con motivo del centenario del nacimiento de Gloria Fuertes y del Día del Libro, tendrá lugar las Lecturas en la Calle. Acto que se desarrollará a partir de las siete de la tarde con la colaboración de Letras Libres y de la Fundación Fernando Quiñones. CONFERENCIA

CICLO CERVANTES

V-21 El Museo de Chiclana acoge la última conferencia del ciclo ‘Cervantes, las armas y las letras’, que lleva por título ‘Lepanto 1571: Don Miguel de Cervantes en la más alta ocasión que vieron los siglos’ y que será impartida por Francisco Glicerio Conde Mora a las ocho de la tarde. PREMIOS

TEATRO MÍNIMO

L-24 | El Moderno acoge, a partir de las cinco de la tarde, la entrega de premios del Certamen Escolar de Cuentos Poeta García Gutiérrez, en el que colabora Teatrín. LITERATURA

PRESENTACIÓN

X-26 | El Museo, a partir de las cinco de la tarde, acoge la presentación del libro de Regli Quintero ‘Lluvia de Poemas’ .


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

19

LAS MARISMAS DEL IRO

Sus aguas, a través de un complejo sistema de compuertas, alimentan el mágico escenario de esteros anejo

L

IRO XXI/Chiclana as aguas del río Iro, bien directamente o bien a través de los canales que parten del cauce principal, alimentan el sistema de esteros anejo, cuya supervivencia depende de la renovación periódica de sus aguas– a través de un sistema de compuertassiguiendo la dinámica de las mareas. Se establece así entre el río y sus esteros una unidad tanto ecológica como fisiográfica, originando el paisaje característico de las marismas gaditanas. A pesar de su extensión, las marismas son espacios poco conocidos y peor valorados por la mayoría de la población; puede que una de las razones sea la aparente monotonía y artificialidad de éste paisaje. En efecto, el espacio se encuentra parcelado con numerosos canales de agua paralelos, separados por estrechos muros de tierra grisácea y cubiertos de una rasa vegetación. Esta distribución de la interfase tierra-agua le confiere un aspecto rectangular, simétrico y poco atractivo. Éste es un paisaje artificial, resultado de la interacción del hombre con el medio con el fin de extraer sus recursos. Aunque estos recursos, básicamente la sal y el pescado, han sido explotados desde los primeros asentamientos, la transformación radical de la marisma chiclanera ha ocurrido especialmente en los dos últimos siglos: la rentabilidad de la sal durante el siglo XIX estimuló la roturación de gran parte de la marisma, que hasta entonces había perma-

necido casi inalterada. La construcción de salinas provocó una parcelación del espacio, ya que para obtener la sal es necesario canalizar y regular el flujo de agua, de manera que en su largo y sinuoso recorrido aumente progresivamente su grado de salinidad hasta llegar a los cristalizadores dónde finalmente precipitará, por evaporación, el mineral. Esta distribución del espacio se ha mantenido cuando el abandono de la actividad

Se trata de un paisaje de gran originalidad, único, de carácter multisensorial salinera reorientó la explotación de las salinas hacia la acuicultura. Además ha sido necesario excavar y dragar los canales para aumentar su profundidad, con lo que al mismo tiempo se elevan los muros que cuadriculan el paisaje, que

se convierten así en la línea del horizonte y obligan a buscar alguna elevación para poder apreciarlo. Se trata sin embargo de un paisaje de una extraordinaria originalidad, único, de carácter multisensorial. A la sensación de libertad que provoca un horizonte tan amplio, únicamente punteado por alguna casa salinera, se suman las impresiones provocadas por el viento, los olores de algas y fangos, la espectacular aunque fugaz floración primaveral, los

juegos de la luz reflejada en las láminas de agua, las evoluciones de las bandadas de aves, los sonidos,…

grup ir

OXXI

Grupo interesado en la promoción, estudio y puesta en valor del río Iro. Buzón de sugerencias: grupoiroxxi@gmail.com

¿Sabías qué? 1 En contraste con éste paisaje simétrico, en los retazos de marisma que aún conserva características naturales, desaparece toda regularidad; la marisma natural es una anárquica red de caños e isletas, en la que el limite aguatierra fluctúa ampliamente en función de las mareas, manteniendo el paisaje en continuo cambio. En el entorno de la

desembocadura del Caño Sancti Petri, Chiclana conserva una de las mejoras muestras de marisma natural de toda la Bahía.

paso de maquinaria y la eliminación de cualquier resto de vegetación natural contribuye a empobrecer el paisaje y constituye un atentado visual.

y alta iluminación, las temperaturas moderadas y la frecuente renovación del agua, permiten el establecimiento de ecosistemas con una elevada biomasa.

2 La acuicultura de explotación intensiva practicada en algunos esteros puede provocar una degradación del paisaje marismeño: la ampliación y aterrazamiento de los muros para permitir el

3 Las marismas están consideradas como uno de los ecosistemas de mayor productividad de la Biosfera. En nuestras marismas, la abundancia de nutrientes, la frecuencia de días soleados

4 Las marismas que bordean la Bahía constituyen el núcleo central de las 10.000 Ha del Parque Natural Bahía de Cádiz. De ellas, casi 3.000 Ha pertenecen al término de Chiclana.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

DEPORTES NATACIÓN MOTOCROSS

ATLETISMO

Nuevo paso al frente para que el circuito se convierta en realidad La Federación Andaluza colaborará para garantizar que el equipamiento cuente con todos los requisitos necesarios REDACCIÓN/Chiclana El delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, ha mantenido una reunión con el presidente de la Federación Andaluza de Motociclismo, Juan Álvarez, y el delegado andaluz de la especialidad, Jonathan Villa, con el objetivo de informar a los responsables federativos de en qué punto están los trámites del nuevo circuito de motocross. Vera ha resaltado la buena predisposición de ambas partes, así como de los clubes de la localidad, para trabajar de forma conjunta en todo lo necesario para la puesta a punto de dicho equipamiento deportivo con todas las garantías. El edil también ha recordado que la parcela en cuestión es propiedad de Chiclana Natural y que esta entidad la ha cedido a la Delegación de Deportes “para que la destine a fines deportivos, entre los que se encuentra

Reunión mantenida entre Ayuntamiento y Federación. el circuito de motocross”. “El proyecto se encuentra en la tramitación del estudio de impacto ambiental, ya que las características urbanísticas de la parcela se modificaron con la entrada en vigor del nuevo PGOU. A este respecto, la colaboración entre la Junta de Andalucía y los técnicos del Ayuntamiento es total y nuestro deseo es que se agilice el proceso al máximo”, ha destacado el delegado de Deportes. Juan Álvarez y Jonathan Villa han realizado aportaciones al proyecto, tal y como ha explicado José Manuel Vera, con el

E.PCH

objetivo de avanzar en la futura homologación de la pista para campeonatos oficiales. “Una de las cuestiones más importantes que tratamos fue la referente a las exigencias necesarias para la práctica deportiva con todas las garantías de seguridad. En este sentido, desde Deportes estamos extremadamente concienciados de que todo aquel o aquella que vaya a usar el circuito deberá someterse a todos los condicionantes imperativos de seguros y protecciones que exige la FAM y la propia ley, al tratarse de un deporte de un evidente riesgo”.

BREVES

La ruta de los Esteros abre la Semana de la Salud REDACCIÓN/Chiclana La décimo primera edición de la Carrera Ruta de los Esteros servirá este domingo como pistoletazo de salida para la celebración de la Segunda Semana de la Salud, una iniciativa que se enmarca dentro del Plan Local de Acción en Salud 2015-19 y que abarcará diversas actividades hasta el próximo día 29. La salida será a las diez de la mañana desde el Centro de Iniciativas Juveniles Box, lugar en el que se situará tanto la salida como la meta. La carrera discurrirá sobre caminos de tierra en un 95% del recorrido, existiendo también una zona de sendero estrecho. La distancia a recorrer será de siete kilómetros, aproximadamente. Hasta el pasado martes, día en el que fue presentada la prueba, ya se habían inscrito más de 500 corredores, esperándose superar con creces esta cifra el día de la prueba. Durante la semana se celebrarán también la Olimpiada Escolar (miércoles) y la marcha por la Salud (sábado).

NATACIÓN ATLETISMO

ciación Asodown . Con salida y meta en Hotel Valentín, la prueba de los 10 km transcurrió casi en su totalidad por la urbanización Novo Sancti Petri mientras que la Media Maratón (21 km) tuvo su punto más alejado en el poblado de Sancti Petri. Triunfos de Israel García y de Iris Rautenberg en los 10 kilómetros. En handbike la victoria fue para José Manuel Quintero (C.D. Chiclanero). En la Media Maratón ganaron Luis QuinteEl grupo, compacto aún, a su paso por el Novo. ro y Tinka Uphoff.

GIMNASIA RÍTMICA. El Pabellón Ciudad de Chiclana acogerá durante este fin de semana la Fase Occidental del Campeonato de Andalucía de Gimnasia Rítmica, una prueba que espera reunir a más de mil gimnastas de las provincias de Cádiz, Sevilla, Málaga y Huelva. Las diez primeras gimnastas de cada categoría conseguirán su pase a la competición nacional.

El Gran Premio Ciclista llega a su 60 edición CICLISMO. El Club Ciclista Chiclanero Chamorro Ortiz organizará el próximo domingo, día 30, una nueva prueba ciclista. En esta ocasión se trata del 60 Gran Premio Ciclista Chiclanero, prueba que será puntuable para el ranking andaluz y que estará reservado a las categorías Sub-23, Elite y Master 30-40. La salida de la prueba tendrá lugar desde el Pabellón Deportivo Ciudad de Chiclana.

Victoria de Pablo Carrascosa en el Interautonómico

Más de 500 corredores en la doble cita del Novo REDACCIÓN/Chiclana Un total de 515 atletas, procedentes de diez nacionalidades diferentes, se han dado cita en Novo Sancti Petri para tomar parte en la tercera edición de la Media Maratón y los 10 kilómetros internacional, un evento que fue organizado por Wizard Sport Events, la Delegación de Deportes de Chiclana y Meet & Talks Sports. La cita tenía un marcado carácter solidario, ya que la organización destinó parte de los ingresos a la Aso-

Chiclana recibe a más de mil gimnastas

EL PERIÓDICO

GOLF. El golfista chiclanero Pablo Carrascosa, federado por el Real Club de Golf Novo Sancti Petri, compitió la pasada semana en el Campeonato Interautonómico Sub 18 de Primera División de Golf, con el que logró sumar un nuevo éxito. Carrascosa fue seleccionado por la selección andaluza de golf sub 18, equipo formado por 6 jugadores. Andalucía se impuso en la final a Cataluña en una emocionante final.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

DEPORTES DEPORTE ESCOLAR

Cuando la práctica deportiva se convierte en garantía de salud Desde hace años, cientos de jóvenes se benefician de una iniciativa municipal que acaba de ser galardonada REDACCIÓN/Chiclana Más allá de la pura competición, el deporte se ha convertido en nuestros días, y así es reconocido por los organimos internacionales, en el mejor vehículo para alcanzar una vida saludable. El sedentarismo y la mala alimentación motivada por los nuevos ritmos de vida han provocado el incremento de patologías como la obesidad, cada vez más presente entre los más jóvenes. Un problema que desde hace años el Ayuntamiento de Chiclana enfrenta a través de ese antídoto llamado deporte y que en estos días ha sido objeto de reconocimiento por los Premios Estrategia NAOS. Y es que, más allá de la pura promoción deportiva, la clave del éxito de los programas puestos en marcha desde la lo-

Imagen de una de las actividades del programa deportivo escolar.

calidad y ahora premiados ha sido su desarrollo en horario escolar, siendo el único municipio que lo hace en Andalucía y que, por tanto, eleva la práctica deportiva a un nivel superior. Considerar de máxima importancia que toda la población pueda acceder a una práctica físico-deportiva y, muy especialmente, que los niños disfruten de buenas experiencias relacionadas con la actividad física y el deporte es el gran

objetivo del programa ‘Deporte en Edad Escolar’. Una iniciativa que tiene presencia en los centros escolares de la localidad y por la que ya han pasado miles de alumnos, practicando dicha actividad en cada una de las disciplinas que se proponen. Concretamente, para conseguir los objetivos antes mencionados, la Delegación de Deportes desarrolla tres líneas de actuación: la primera, campañas para centros de

ELPERIÓDICO

enseñanza; la segunda, los llamados Encuentros Deportivos Municipales (competiciones de larga duración y actividades puntuales) y la tercera y última tiene su campo de actuación en las Escuelas de Promoción Deportiva. De estas tres líneas de trabajo, las campañas para centros de enseñanza son la principal forma de promocionar y fomentar la práctica deportiva entre los escolares.

Éstas tiene como principal objetivo el conocimiento y la práctica de diferentes actividades deportivas y hacer de éstas una forma saludable de ocupación del tiempo de ocio para los escolares de la localidad. Estas actividades se realizan en horario escolar, desde noviembre a mayo, y los centros pueden escoger entre múltiples actividades que se realizan tanto en los propios centros como en las instalaciones deportivas municipales. Para el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, "recibir este tipo de reconocimientos es un honor, puesto que es la mejor forma de galardonar el trabajo de los técnicos de la Delegación, de los centros educativos y de los propios clubes deportivos”. Cabe destacar que los Premios Estrategia NAOS surgieron por la elevada prevalencia de obesidad en España, siendo impulsados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. El objetivo de la Estrategia NAOS es sensibilizar a la población del problema que la obesidad representa para la salud d e impulsar las políticas y programas dirigidos a mejorar los hábitos alimentarios y promover la práctica de actividad física.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

22

Panorama >CONSORCIO ALMADRABERO

ME GUSTA Gran ocupación TURISMO

Los hoteles, casi al completo

El buen tiempo, los atractivos de la Semana Santa chiclanera y las playas de la localidad contribuyeron a que, tal y como marcaban las previsiones, los hoteles registraran unos excelentes porcentajes de ocupación. El mejor prólogo para lo que está por venir.

En estos días, las almadrabas gaditanas afrontan sus primeras levantás.

E.PCH.

Casi medio siglo de vacío almadrabero

Patios, balcones... Concurso

Reflejo de la primavera J.M.R./Chiclana Cuando los copos de las almadrabas de Conil de la Frontera, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa están a punto de comenzar a 'hervir' con las esperadas levantás de los atunes rojos; en Chiclana de la Frontera aún se recuerda y anhela esa época en la que el poblado de Sancti Petri era el centro neurálgico de una actividad pesquera que vivió su época dorada entre 1930 y 1970. Y es que hace ya casi medio siglo, 1970, desde que se procediera a cerrar las instalaciones del Consorcio Nacional Almadrabero, poniendo así

el punto y final a una actividad de la que dependían muchas familias chiclaneras e iniciándose el deterioro de un poblado, el almadrabero de Sancti Petri, que se construyó entre 1940 y 1950 y que, a día de hoy, continúa a la espera de su renacimiento. Cabe destacar que mediados del siglo XX el Consorcio Nacional Almadrabero fue una de las empresas más importantes de España, tanto en empleo como en facturación, procesando unos 13.000 atunes/año de media, con picos de 30.000 atunes, además de otras capturas. La campaña se iniciaba en enero

con el acopio del material necesario para la fabricación de las conservas y la preparación de las embarcaciones y las redes y aparejos. A partir de abril se realizaba el transporte del copo y su calado tanto para la captura de la migración de 'derecho', como para la de 'revés', que finalizaba en agosto. La manipulación de la pesca coincidía con el periodo de actividad frenética, en manos de chanqueros que despiezaban el atún, y de las estibadoras, que lo manipulaban y enlataban. A la par se aprovechaban los desperdicios para la fabricación de guano, aceite, harina y jabón.

NO ME GUSTA Silencios procesionales SEMANA SANTA

Solemnidad y respeto

>GASTRONOMÍA

La tagarnina, producto estrella REDACCIÓN/Chiclana Un total de 17 establecimientos hosteleros de Chiclana participarán del 24 al 30 de abril en la segunda edición de la Semana de la Tagarnina, un evento en el que se podrán degustar diferentes platos elaborados con este producto de la zona. Los establecimientos del centro que tomarán parte en esta semana son: Mesón Lorena, La Esquina del Jamón, La Alegría Cervecería, Cervecería La Marítima, Bodeguita El Chirimono, Restaurante La Trastien-

El Concurso de Patios, Balcones y Ventanas, cuyo plazo de inscripción sigue abierto, nos regala en este inicio de primavera las más bellas imágenes de muchos de los rincones de la localidad. Estampas que nos adentran en una de las mejores épocas del año.

da, Viavai Gastrobar, CRA Salinas de Chiclana y Cafetería Bar Box, mientras que en la zona de La Barrosa participarán el Restaurante Burguer Pepín, La Gran Tapa, Restaurante El Farito,

Cervecería D’ Los Oliva, Restaurante Popeye, Restaurante Nueva Alegría, Pizzería Nuevo Sassari y Restaurante Cachito Novo. “El objetivo es diferenciar un producto tradicional de la gastronomía local", resaltó el delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez. "Hace años", apuntó, "los establecimientos hosteleros buscaban la innovación con nuevos productos y, sin embargo, ahora se está volviendo al pasado y a los elementos tradicionales de nuestra gastronomía”, agradeciendo la implicación del sector hostelero. Por su parte, y el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, destacó que “queremos potenciar los platos típicos de la zona, de ahí la celebración de la II Semana de la Tagarnina”.

Si bien es cierto que se ha avanzado mucho en la calle en favor del respeto y el silencio al paso de las distintas hermandades y cofradías, no lo es menos que aún hay quienes aún no han entendido la necesidad de respetar dicha solemnidad.

Monitor desfibrilador Sanidad

Centro de Salud Padre Salado

Pese a las continuas reclamaciones de los profesionales de la sanidad, que se remontan a septiembre de 2015, el Centro de Salud Padre Salado, situado en la zona de La Banda, continúa sin contar con un monitor desfibrilador.


20 de Abril de 2017 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

23

La penúltima

Mar Gabarre Su cálida y personal voz y la dulzura de su arpa han logrado conquistar a la millonaria audiencia televisiva de Got Talent

A

sus 23 años, la chiclanera Mar Gabarre se ha convertido en una de esas bocanadas de aire fresco que, casi sin querer, irrumpen en el complejo y encorsetado mundo televisivo para, en este caso con su música, seducirnos y descubrirnos que hay mucho y bueno más allá de las fronteras puramente comerciales. Amante de la música americana, inquieta y creativa hasta la extenuación, Mar ha logrado enamorar a la millonaria audiencia de Got Talent con su cálida voz y con un instrumento poco habituado a la fama, el arpa. Un instrumento que descubrió casi por casualidad, a través de un trabajo que hizo para el colegio, y que acabó

Amante de la música americana, espera poder grabar en breve su primer CD con su banda, Musgö convirtiendo en el mejor intérprete de sus emociones. "El arte siempre me ha fascinado en todas y cada una de sus facetas, si bien es cierto que la música, al igual que la pintura, lo hacen de una forma muy especial". Una pasión, la musical, que ha ido in crescendo en su vida y que la ha llevado de ser música a convertirse en intérprete de sus propias letras. "Cuando tocaba el arpa veía que faltaba algo, así que me animé a componer mis propias letras, un camino que he seguido desarrollando primero en solitario y, más tarde, junto a mi banda". De nombre Musgö, esta banda es el gran proyecto musical de la artista chiclanera, que espera que una discográfica les dé el apoyo necesario para sacar adelante su primer trabajo discográfico. "Cuando me presenté a Got Talent, más allá de ganar o de lograr esa

fama televisiva que todos sabemos que es efímera, lo hice con la intención de poder contar con un manager para poder sacar mis proyectos adelante". Algo que ha conseguido, "si bien, ahora", destaca, "estoy en ese proceso de ver qué es lo que más me conviene". "Desde que empecé a tocar en público de forma profesional, siempre he ganado el dinero suficiente para seguir adelante, pero es obvio que me encataría dar ese salto que me permitiese llevar mi pasión y mi carrera músical mucho más allá". "Espero que este gran escaparate que ha sido Got Talent", subraya, "me ayude a poder hacerlo realidad". No obstante, Mar Gabarre, a diferencia de otros artistas musicales, es mucho más. Licenciada en Bellas Artes e hija de padre pintor y madre fotógrafa, esta polifacética chiclanera tiene una amplia colección de cuadros, profesión que ejerce también por encargos, en especial retratos. "La pintura me apasiona y ha sido y será una constante en mi vida. Además, tengo la gran suerte de vender cuadros y de hacerlos por encargo". "Asimismo", apunta, "también soy tatuadora y realizó murales". Lo que es seguro es que, más allá de lo que la vida le pueda deparar en un futuro próximo, Mar Gabarre se ha convertido por méritos propios en una de esas artistas que, si la suerte le acompaña, está llamada a ocupar un lugar destacado dentro del mundo artístico y, muy en especial, en la música.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.