El Periódico de Chiclana nº204

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 204/ Año VI /19 Mayo 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Sucesos · pág. 5

Deportes · pág. 6

Equipamientos deportivos

Duro golpe a una trama de narcotraficantes

Chiclana, capital del mejor golf

Dos nuevos pantalanes para practicar remo en Carboneros y río Iro

Desmantelada una organización que operaba en Chiclana, Vejer y Medina

El Iberostar Real Club de Golf acoge el Challenge de España

Ciudad · pág. 3

Román volvería a ganar las elecciones municipales

Los socialistas conseguirían 11 concejales, dos más que en 2019. El PP podría ganar uno más, al igual que VOX. Ascenso de Podemos, mantenimiento de Izquierda Unida y derrumbe de Ciudadanos y Ganemos/Andalucía Por Sí


2

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

¿Adiós a las ideologías?

C

o m o c a d a m e s d e m a yo , publicamos hoy una nueva edición del Barómetro 8, el mayor estudio demoscópico acerca de la realidad de la ciudad y que se ha convertido en un elemento imprescindible para conocer de primera mano la opinión de los chiclaneros sobre su localidad, gracias a las quinientas encuestas realizadas por la empresa Insobel Consulting. Como es habitual, este estudio incluye un apartado en el que se pregunta a los ciudadanos sus intenciones de voto en el supuesto de que se celebrasen en este momento las elecciones municipales. En esta ocasión, además, se ha preguntado sobre la intención de voto de cara a los comicios autonómicos del próximo mes de junio. Más allá de los resultados concretos, resulta llamativo el hecho de que la ciudadanía haya sabido distinguir entre ambas convocatorias, emitiendo un voto completamente distinto en cada caso. Si en el ámbito municipal las preferencias de los

Los chiclaneros han puesto de relieve en el Barómetro 8 su capacidad de votar sin corsés ideológicos

encuestados se orientan al PSOE, en el caso autonómico es el PP quien concentra las preferencias. Esta capacidad de diferenciar habla bien de una sociedad capaz de votar no en función de corsés ideológicos sino valorando la gestión de los responsables políticos en cada una

de las circunstancias. Parece evidente por ello que nos encontramos ante una sociedad más plural, permeable e informada. Una realidad que debería servir de motivo de reflexión por parte de los dirigentes a la hora de gobernar y, sobre todo, gestionar el bienestar de todos.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Dos nuevas instalaciones náuticas La Junta ultima la creación de dos pantalanes en las Salinas de Carboneros y en el rio Iro que podrán ser usadas por los deportistas que practiquen las distintas modalidades de remo en la ciudad

C

blanda, que no afecta al entorno natural, con un elemento dinamizador de la zona, que tiene muchas visitas en el ámbito deportivo, medioambiental y ornitológico”. Asimismo, el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, ha indicado que “en breve espacio de tiempo, alrededor de dos o tres semanas, podrán disfrutarse de estas infraes-

M. Carbajo hiclana contará con dos nuevas instalaciones náuticas para la práctica de las distintas modalidades de remo, gracias a la creación de dos pantanales, uno en las Salinas de Carboneros y otro en el rio Iro, según ha anunciado el delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, durante la visita realizada junto con los delegados territoriales de Desarrollo Sostenible y Agricultura, Daniel Sánchez Román y Ana Bertón, respec-

Palmero asegura que Chiclana aumenta así su oferta de ocio y deportes

Los aficionados al remo contarán en breve con dos nuevos espacios deportivos tivamente, a las salinas de Carboneros para comprobar in situ las actuaciones que la Junta de Andalucía está ejecutando de cara a la instalación de un pantalán en este punto del parque natural de la Bahía de Cádiz y que puede ser usado por deportistas en las distintas modalidades de remo, con el objetivo de disfrutar de este deporte en este espacio singu-

lar de la geografía chiclanera. Este nuevo pantalán se suma al que también se está ejecutando en el río Iro, lo que supone que los aficionados al remo podrán disponer de dos nuevos espacios para el disfrute de los deportes náuticos en el municipio en un breve espacio de tiempo. Durante la visita, Roberto

Palmero ha resaltado que con esta actuación "damos un salto más en cuanto a la oferta de ocio y actividades, en este caso, en el medio natural". En esta misma línea, el edil de Medio Ambiente ha agradecido "que lleguen inversiones de este tipo de la Junta de Andalucía, para que podamos contar con este pantalán en

Carboneros, así como en el río Iro”. Por su parte, Daniel Sánchez Román ha resaltado que “estas dos actuaciones en Chiclana se suman a las que se están llevando a cabo a lo largo de la provincia de Cádiz”. En este sentido, el delegado territorial ha señalado que "así, se conjuga una actuación

tructuras a lo largo de la provincia de Cádiz”. “Así, ha añadido, a lo largo del presente mes se harán entrega a los ayuntamientos de la provincia estos pantalanes, con el objetivo de que los clubes y entidades apegadas al territorio puedan gestionar los mismos", destacando que se trata de "una gestión acorde a la zona, garantizando su cuidado”, ha manifestado Sánchez Román, quien ha felicitado a los técnicos de la Junta de Andalucía “el magnífico trabajo que están realizando”.


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Actualidad MEDIO AMBIENTE

Palmero exige “máxima celeridad” para la entrada en servicio de La Victoria Se cumple un año desde que se solicitó la puesta en funcionamiento de este equipamiento plica el delegado de Medio Ambiente, para “mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos procedentes de Chiclana y Conil, realizándose su recepción, prensado y acumulación en contenedores herméticos que reducen los malos olores, y mejoran la eficiencia económica y ambiental durante el transporte hacia la Planta de Tratamiento de Residuos de Miramundo. En total, el cen-

Redacción

El delegado municipal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, ha reiterado al Consorcio de Residuos Urbanos de la Provincia de Cádiz la puesta en marcha con la “máxima celeridad posible” del Centro de Transferencia de Residuos de La Victoria, que se ubica en el término municipal de Chiclana de la Frontera, una demanda que ya se realizó hace un año y ante la que el Ayuntamiento de Chiclana aún no ha obtenido una respuesta satisfactoria. Una vez que la instalación fue entregada al Ayuntamiento de Chiclana por parte de la Junta de Andalucía y la entidad local realizó las necesarias obras de ampliación del acceso para camiones y la instalación del transformador eléctrico que abastece a la planta, actuaciones que supusieron un coste de unos 480.000 euros a las arcas municipales, el consistorio solicitó en junio del pasado año su puesta en funcionamiento al Consorcio de Residuos Urbanos, una situación que entiende urgente

El edil califica de "vital" la puesta en marcha de este centro de transferencia

y que aún no se producido. En este sentido, Roberto Palmero ha recordado que “las competencias en la gestión de los servicios de transporte, transferencia, y tratamiento

de los residuos sólidos urbanos de los municipios de esta zona está cedida al Consorcio de Residuos Urbanos de la Provincia de Cádiz, y por tanto corresponde a este ente público

la puesta en marcha del nuevo Centro de La Victoria”. Las instalaciones, ejecutadas por la Junta de Andalucía y con una inversión de 1.944.445 euros, servirán, tal y como ex-

tro atenderá a una población censada superior a los 110.000 habitantes, pero que se multiplica notablemente en verano, de ahí la urgencia de que esté activa lo antes posible”. Por último, Roberto Palmero, se ha referido a la “vital importancia” que tiene este infraestructura de carácter supramunicipal.


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chiclana, Vejer y Medina La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Chiclana Redacción La Guardia Civil ha detenido a 45 personas en el marco de la denominada "Operación Completo-Inocente", desarrollada en las localidades de Chiclana, Vejer y Medina, desarticulando así una organización supuestamente dedicada a la introducción clandestina de grandes cantidades de hachís mediante el empleo de embarcaciones, que además tenía relaciones comerciales con un importante narcotraficante del Campo de Gibraltar. Según ha informado la Guardia Civil, la operación se inició cuando se detectó la presencia de individuos pertenecientes a una estructura criminal estable con arraigo en las localidades de Chiclana, Medina Sidonia y Vejer de la Frontera principalmente. Asimismo,

los investigadores averiguaron que esta organización se había asociado a otra cuyo cabecilla es un importante narcotraficante del Campo de Gibraltar. Además de asociarse para los alijos de drogas, también abastecían de combustible a narcolanchas en la zona costera de Chiclana y del Palmar de Vejer de la Frontera. Durante el transcurso de la investigación, se detuvo a siete personas, y se incautaron 2.660 kilogramos de hachís, 66.480 euros, tres embarcaciones recreativas, dos embarcaciones neumáticas panelables, tres vehículos todoterrenos sustraídos y dos furgonetas de carga sustraídas preparadas para para los alijos que pretendían introducir en la costa gaditana. En la fase de explotación

45 personas han sido detenidas y 13 de ellas han ingresado en prisión de la operación, se realizaron 39 entradas y registros en los municipios gaditanos de Algeciras, Medina, Chiclana, Barbate y Vejer, donde se han logrado aprehender un total de 144.515 euros en metálico, 84

garrafas de gasolina, dos armas largas, una embarcación panelable, tres vehículos tipo quad sustraídos, una furgoneta de carga sustraída, 150 gramos de cocaína y cinco kilogramos de hachís. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Chiclana. En total se han detenido a 45 personas de los que 13 han ingresado en prisión por delitos de tráfico de drogas, pertenencia a orga-

nización criminal, receptación de vehículo a motor, usurpación de estado civil y falsificación de documento público. La organización presuntamente distribuía diferentes sustancias estupefacientes que adquirían directamente o bien procedentes de partidas de droga pactadas, suministradas por otras organizaciones, como es el caso de la estructura criminal liderada por un importante capo del narcotráfico.


6

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Los mejores jugadores de golf se dan cita esta semana en Chiclana 156 golfistas de 25 países tomarán parte en el Challenge de España hasta el próximo domingo Redacción Un total de 156 golfistas disputan en las instalaciones del Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri la vigésimo tercera edición del Challenge de España. Un evento deportivo que se prolongará hasta este próximo domingo y en el que toman parte deportistas de 25 países.

La retransmisión televisiva llevará Chiclana a 165 millones de hogares En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román destacaba durante la presentación del torneo que “el turista de golf viene a comprar segunda residencia, por lo que el turismo residencial se activa fuera de la temporada alta, sobre todo en los meses

Acto de presentación del Challenge de España de primavera, otoño e invierno, haciendo que el declive del espacio turístico no sea abrupto. En cuanto a la estancia media, el turismo de golf se queda 11,9 días frente al turismo medio que es de 7,4 días. También es muy importante el gasto día,

que es de 324 euros al día, lo supone casi 4.000 euros durante su estancia. Se trata de un aspecto muy importante y por eso los campos de golf se lo toman muy en serio y están haciendo un esfuerzo muy importante por la sostenibi-

lidad, habiendo más de un 50 por ciento de los campos que hacen un esfuerzo por adaptarse y se riegan con agua regenerada". En esta misma línea, el director general de Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti

Petri, Rafael Hernández, resaltó que "la retransmisión televisiva de este evento llegará a 165 millones de hogares. Esto es muy importante, porque vendemos la sostenibilidad de este gran destino turístico como es Chiclana".


7

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

FICHA TÉCNICA DEL SONDEO ÁMBITO: Municipio de CHICLANA UNIVERSO: Mayores 18 años (63.204 personas). TAMAÑO MUESTRAL: 500 entrevistas. MÉTODO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN: Encuesta presencial

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO: Muestreo con afijación proporcional con selección aleatoria atendiendo a cuotas de sexo, grupos de edad. TRABAJO DE CAMPO: Del 10 de Mayo de 2022 al 16 de Mayo de 2022.

ERROR DE MUESTREO : Como máximo un ±4,4% para datos totales, con un nivel de confianza del 95,5% en el supuesto de muestreo aleatorio simple con p=q=1/2. DIRECCIÓN DEL PROYECTO. Sebastián Castro Jiménez. Sociólogo. Colegiado nº 1545 AEDEMO


8

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8 Confianza en la recuperación de la ciudad tras el Covid M.C.R. Los chiclaneros afrontan con moderado optimismo la recuperación de la ciudad tras la pandemia. Así, un 68,4 por ciento de los ciudadanos que han tomado parte en el estudio demoscópico que ha permitido elaborar el Barómetro 8 de este 2022, están convencidos de que la localidad se recuperará al mismo ritmo que otras localidades del entorno.

Esta confianza se ve ampliada si se tiene en cuenta que el 20,6 por ciento de los encuestados, opinan que Chiclana se recuperará antes que otras poblaciones próximas. En el lado contrario, sólo el 10 por ciento cree que esta recuperación tardará más en llegar, mientras que menos del uno por ciento, en concreto el 0,7 de las opiniones vertidas, estima que nunca se recuperará por completo.

Destacan las mejoras en el estado de las playas M.C.R. Las playas son uno de los principales valores de una ciudad que, como Chiclana, tiene en el Turismo uno de sus grandes motores económicos. En este sentido, los datos del Barómetro 8 indican que un 75,7 de los chiclaneros, es decir tres de cada cuatro, creen que el estado de las playas es lo que más ha mejorado en la ciudad en los dos últimos años. Del mismo modo, más de la mitad de la ciudadanía, en concreto el 51,5 por ciento, estima

que la Cultura y el Deporte son las dos cuestiones que mejor han evolucionado en estos últimos años. También la Seguridad Ciudadana presenta buenos datos con un 43,3 por ciento de ciudadanos que la sitúan en un lugar destacado en cuanto a mejoras. Por su parte, los trabajos de mejora que se han venido realizando en las distintas barriadas de la ciudad son el elemento que más ha mejorado para un 38,2 de los chiclaneros.


9

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8

La ciudadanía demanda más actuaciones en el Diseminado La mejora en las labores de asfaltado de estas vías de la ciudad es prioritaria para casi el 60% de los encuestados M.C.R. Casi un 63 por ciento de los chiclaneros, en concreto el 62,9, creen que las mejoras llevadas a cabo por el Gobierno municipal en la zona del Diseminado son “Insuficientes”, según el estudio demoscópico llevado a cabo bajo la dirección de Sebastián Castro, director técnico de sondeos de opinión y estudios de mercado de la empresa “Insobel Consulting” . Esta visión negativa que se ve reforzada por el 14 por ciento de los encuestados que optan por calificarla como “Muy Deficiente”. En el lado contrario, el 22,8 de los chiclaneros encuestados consideran “Suficientes” estas labores de mejora. Según se revela en este mismo estudio, a la hora de determinar las principales prioridades a abordar en esta importante y extensa zona de

la ciudad, la principal prioridad para la mayoría de los chiclaneros se centra en la mejora en el asfaltado de las vías. Una preocupación que concentra el 58,1 por ciento de las respuestas. La segunda de las prioridades es el acceso a los Servicios Básicos, con un

Servicios Básicos e iluminación, otras de las principales demandas 13,6 por ciento, y la tercera de las demandas afecta a las mejoras en la iluminación, con un 12,9 por ciento. Asimismo, la situación de la recogida de residuos es prioritaria para un 8,5 por ciento de los encuestados, mientras que la seguridad supone un 3,4 por ciento.


10

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8

El alcalde de Chiclana se mantiene como el político más valorado por los ciudadanos Los chiclaneros lo consideran el más capacitado en cuestiones como la creación de empleo o políticas sociales

M.C.R. El actual alcalde de Chiclana, José María Román, es el político considerado más capacitado por los chiclaneros para hacer frente a cuestiones como creación de empleo, cercanía a la ciudadanía, conseguir inversiones o desarrollar políticas sociales, según los datos del Barómetro 8 realizado por la empresa "Insobel Consulting", en base a más de quinientas encuestas, que destaca también que la presidenta del Partido Popular, Ascensión Hita, aparece en todos estos supuestos como la segunda

política más capacitada, aunque a considerable distancia. Así, a la hora de evaluar quien sería el político chiclanero que estaría más capaci-

El 49,9% cree que Román es el más capacitado para atraer inversiones tado para desarrollar medidas para mejorar la creación de empleo en la ciudad, un 40 por ciento de las personas que han tomado parte en este es-

tudio demoscópico señalan a José María Román, por un 18,3 por ciento que se decanta por Ascensión Hita. En este punto, cabe destacar que ningún otro líder político consigue sumar más del 5 por ciento de apoyo ciudadano. Caso contrario sucede a la hora de determinar la capacidad para llevar a cabo políticas sociales. En este caso, Román concentra el 42,6 por ciento de las preferencias ciudadanas, Hita recoge el apoyo de un 15,6 por ciento de los chiclaneros, mientras que Roberto Palmero, de Izquierda Unida, y Jorge

Guerrero, de Podemos, acaparan el 6,2 y el 5,4 por ciento, respectivamente. Por lo que se refiere a la capacidad de atraer inversiones y

La presidenta del PP se sitúa como la segunda política más valorada desarrollar futuros proyectos en la ciudad, el alcalde de Chiclana y previsible candidato por el PSOE a las municipales de 2023, concentra el 49,9

por ciento de las preferencias ciudadanas. En este apartado, la candidata del Partido Popular obtiene un 19,8 por ciento, mientras que el líder de Izquierda Unida se queda justo en el 5 por ciento. Asimismo, a la hora de establecer cuál de los políticos chiclaneros aparece como más cercano a los ciudadanos y a sus problemas, un 41,6 por ciento de los encuestados se decanta por José María Román, un 17,6 por Ascensión Hita, un 6,1 por Roberto Palmero y un 5,4 muestra su confianza en Jorge Guerrero.


11

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8

Casi la mitad de los encuestados aprueba la gestión de Román Los chiclaneros califican de "Regular" la labor de los partidos que conforman la oposición al Gobierno municipal M.C.R. El 47,16 por ciento de los chiclaneros valoran como “Buena” la gestión del alcalde José María Román al frente del Ayuntamiento. Una nota positiva que se incrementa con el 1,30 por ciento que la considera como “Muy Buena”, según los datos del Barómetro 8, el mayor estudio demoscópico que se realiza en la ciudad. Asimismo, los datos de este estudio, basado en más de 500 encuestas realizadas por la empresa Insobel Consulting, señalan que el 27,90 por ciento de los chiclaneros consideran “Regular” la gestión de José María Román, mientras que un 20,34 por ciento la califican de “Mala” y un 0,7 optan por considerarla “muy Mala”. Por lo que se refiere a la valoración de los partidos políticos que forman parte de la oposición, un 35,50 por cien-

to de los chiclaneros considera “Regular” su desempleño, mientras que el 29,20 la califica de “Buena”. En el lado contrario, el 20,30 por ciento de los encuestados la considera “Mala” y otro 8,10 por ciento opina que esta labor es “Muy Mala”.

Un 25% considera que el PP hace la mejor labor de oposición Asimismo, un 25,3 de los ciudadanos estima que el Partido Popular es quien mejor oposición realiza, con una amplia ventaja sobre el resto de las formaciones políticas. Así, la labor de Podemos logra un 4,7 por ciento de aceptación y la de Ciudadanos un 4,2


12

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8

Román volvería a ganar las elecciones sumando 11 concejales El PP frena su ascenso y podría llegar a los siete representantes, uno más que los obtenidos en 2019

M. Carbajo El PSOE, con un 37,98 por ciento de los votos, sería la fuerza política más votada si se celebrasen ahora las elecciones municipales, por lo que mantendría la alcaldía, aunque necesitaría para ello de algún pacto con otra formación. Este porcentaje de voto supone un incremento de 4,96 puntos con respecto a los últimos comicios celebrados en junio de 2019, según se desprende de

El PSOE volvería a necesitar un pacto de gobierno para mantener la alcaldía las más de quinientas encuestas con las que se ha elaborado el Barómetro 2022. Según los datos de este estudio, la segunda posición sería para el Partido Popular que lograría reunir el 22,98 por

ciento de los votos, 1,30 puntos más que los obtenidos en las últimas municipales. Con estos datos, los socialistas, con José María Román a la cabeza, obtendrían ahora 11 concejales, dos más que en 2019. Por su parte, la formación política que dirige Ascensión Hita podría obtener siete

Elecc. 2019

representantes en el Salón de Plenos, uno más que en 2019. Unas cifras que suponen un freno en sus expectativas ya que, según se recogía en Barómetro del año pasado, el PP llegaba a los nueve concejales. Por lo que se refiere al resto de las formaciones políticas, los datos de este estudio de-

moscópico sitúan a Podemos como la tercera fuerza política en el Salón de Plenos, pasando de los dos concejales con los que cuenta en la actualidad a tres. En este sentido, cabe señalar que la formación morada ve incrementarse sus expectativas de voto hasta el 12,69 por ciento, es decir 4,30 puntos

Barómetro Barómetro Barómetro 2020 2021 2022

PSOE

9

10

10

11

PP

6

6-7

9

6-7

CIUDADANOS

3

2

0-1

1

PODEMOS

2

2-3

2

3

IU

2

2

2-3

2

GANEMOS

2

1

0

0

VOX

1

1

1

1-2

más que lo obtenido en 2019. La cuarta plaza volvería a ser para Izquierda Unida. La formación que lidera Roberto Palmero y que forma parte del actual equipo de Gobierno municipal, crece levemente en intención de voto, un 0,33, hasta conseguir el 8,05 por ciento de los sufragios. Un leve ascenso

TENDENCIAS

Los socialistas aumentan su ventaja sobre el PP Aunque una encuesta es una simple fotografía de un momento concreto, el análisis de los datos de las elecciones de 2019 y de los sucesivos barómetros, pone de relieve que el PSOE sigue con una tendencia al alza y aumenta su ventaja sobre su principal rival, el PP. En este caso, los populares ven como se frena su crecimiento y sus expectativas de voto, que caen a cifras similares a 2020, después del importante incremento conseguido en el barómetro del pasado año que le daba nueve concejales.


13

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

BARÓMETRO 8 que le mantendría con las dos actas de concejal actuales. Tras Izquierda Unida, se situaría VOX, que con una estimación de voto del 6,62 por ciento podrá alcanzar las dos concejalías, una más que en la actualidad. Asimismo, cabe destacar que según este sondeo, Ciudadanos y Ganemos Chiclana sería los grandes perdedores de celebrarse ahora elecciones municipales. Así, la formación naranja perdería dos de sus tres concejales tras ver como sus expectativas de voto caen del 13,36 logrado en 2019 al 5,56

Ciudadanos y Ganemos Chiclana serían los grandes perdedores por ciento. Es decir 7,80 puntos menos. Una caída que refleja en Chiclana el derrumbe de esta fuerza política en los últimos años. Por su parte, la formación que dirige en la actualidad Adrián Sánchez quedaría fuera del Ayuntamiento al no obtener representación y perdiendo así los dos concejales logrados en las últimas municipales. De esta manera, Ganemos Chiclana conseguiría sumar en la actualidad un 3,29 por ciento de los votos, frente al 6,83 por ciento conseguido en los últimos comicios municipales.

El PP sería la formación más votada de cara a las autonómicas del 19 de junio El Partido Popular, con un 37,92 por ciento de los votos ganará en Chiclana las elecciones autonómicas previstas para el próximo 19 de junio. Un resultado que vendría a confirmar que la sociedad chiclanera vota más en función de su percepción de la gestión de los responsables políticos que desde compromisos ideológicos. Esta victoria de los popula-

res se refuerza con el dato de que un 73,40 por ciento de los encuestados creen que Juanma Moreno será el vencedor de los comicios autonómicos. Por su parte, el PSOE conseguiría la segunda posición en estas elecciones consiguiendo en Chiclana un 20,66 por ciento de los sufragios. En este sentido, cabe señalar que solamente el 8 por ciento de los encuestados confía en una

victoria de los socialistas el 19 de junio. La tercera posición según los votantes chiclaneros, correspondería a la coalición electoral Por Andalucía, integrada por Izquierda Unida, Más País, Equo e Iniciativa del pueblo andaluz y el apoyo externo de Podemos, con una estimación de voto cercana al 17 por ciento. En concreto, el 16,90, según el Barómetro 8.

La cuarta plaza sería para Adelante Andalucía. La formación liderada por Teresa Rodríguez conseguiría el 9,35 por ciento de los sufragios. En el extremo opuesto, VOX reuniría el 6,91 de las expectativas de voto, mientras que Ciudadanos, socio del actual Gobierno andaluz, sería la última formación en cuanto a intención de voto, con un 5,01 por ciento de los sufragios.


14

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad >Cultura

Nueva exposición virtual en la Fundación Vipren Mariló S. Leal presenta la muestra "Multidisciplinar MLO", compuesta por cuatro bloques artísticos REDACCIÓN /Chiclana La Fundación Vipren continúa con su actividad divulgativa con una nueva exposición virtual que, en esta ocasión, está protagonizada por Mariló S. Leal con la muestra "Multidisciplinar MLÓ". Una iniciativa que ya está disponible en la página web de la Fundación Vipren, www. fundacionvipren.com, y que está dividida en cuatro bloques, atendiendo a algunas de las distintas disciplinas artísticas en las que esta creadora incurre. Así, pueden verse en un primer apartado sus últimas

obras de gran formato; en un segundo epígrafe se incluirán ejemplos de su serie ‘Frontales’, de menor tamaño; una aproximación a sus retratos y, finalmente, sus performances. Cabe señalar que después de participar en diversas exposiciones colectivas, Mariló

La exposición está disponible en la página web de la fundación Vipren S. Leal presentó su primera colección individual en Granada a mediados de los 80 del pasado siglo. Desde entonces, ha realizado numerosas comparecencias tanto en solitario como junto con diferentes artistas.


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15


16

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

El Museo de Chiclana acoge la exposición "Maestros del Grabado" Esta muestra temporal estará a disposición del público hasta el próximo17 de julio Redacción El Museo de Chiclana acoge la exposición ‘Maestros del Grabado Contemporáneo’ hasta el próximo 17 de julio, realizando un recorrido por el grabado del siglo XX, a través de sus nombres más señeros, tratándose de una muestra infrecuente y una ocasión única para conmemorar el Día Internacional

La muestra supone un recorrido por el grabado a lo largo del siglo XX de los Museos. Así lo han anunciado la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y el director del Museo de la ciudad, Jesús Romero, quien ha presentado la muestra junto a uno de los autores, Juan Candón. De esta forma, se recogen obras de artistas de primera

Un momento de la presentación de esta nueva exposición temporal que frecuentaron esta disciplina y alcanzaron en ella las más altas cotas. Así, basta citar unos cuantos nombres para dar cuenta de la altura de esta muestra que cuenta con la presencia de obras de artistas como Lucio

Muñoz, Eduardo Naranjo, Antonio López, José Hernández, Daniel Gil Martín, Paco Aguilar, Teresa Duclós, Vicente Arnás, Juan Candón, Oswaldo Guayasamín, Miguel Condé, Álvaro Delgado, Montserrat Gudiol, Amalia Avia, Antonio López,

Carlos Mestre, Manuel Alcorlo, María Asunción Raventós, Subirachs, Luis García Ochoa, Zush/Evru, Pablo Rodríguez Guy, Rafols Casamada, Juan Romero, Marta Montcada, Juliá Mateu, Pablo Rodríguez Guy, Marcoida o Joan Ponç,

entre otros. Se trata, de un plantel de artistas dispares y complementarios a través de cuyas obras se ven desplegarse el grabado contemporáneo en su enorme versatilidad y variedad de estilos y técnicas.


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

Normalidad

H

ace mucho tiempo que tenía ganas de escribir un artículo en el que se pudiera hablar del regreso de la normalidad a nuestras vidas. Está claro que, en el mundo en el que vivimos siempre acontecen cosas que hacen que el momento vivido sea atípico, pero hay puntos de inflexión, como la sufrida pandemia de COVID-19, que marcan sustancialmente un antes y un después.

CHICLANA RECUPERA SU DÍA A DÍA Y ENCARA CON OPTIMISMO LA VUELTA A LA NORMALIDAD SIN APENAS RESTRICCIONES Y nos toca vivir, por fin, el después. Con apenas restricciones, podríamos decir que salvo en situaciones excepcionales, nuestro día a día vuelve a ser el que era. Prueba de ello es que nuestras preocupaciones vuelven a estar plagadas de asuntos banales, como la operación bikini, o la manipulación de los votos en Eurovisión. Así, la ciudad, nuestra querida Chiclana, recupera su día a día, y encara con optimismo la llegada del verano anunciada, como siempre ha sido, la feria y fiestas de San Antonio. Las terrazas de los bares se vuelven a llenar, los escolares rematan el curso como buenamente pueden y regresa el olor a

“after sun” que desprenden los turistas al pasear por la calle Vega al final de la tarde. Benditos olores. Además de todo ésto, es de agradecer el aumento de actividades que se programan cada día en nuestra ciudad. Así, por ejemplo, estos días se puede disfrutar de una magnífica exposición sobre la Guardia Civil, ubicada en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal, muestra que recibe cientos de visitantes cada jornada. Escolares en grupo, viandantes y curiosos ya han podido acercarse a la historia de este instituto armado, crea-

DESPUÉS DEL PUNTO DE INFLEXIÓN QUE HA SUPUESTO LA PANDEMIA, TOCA APRENDER A CONVIVIR CON EL VIRUS do en 1844 por el II duque de Ahumada, y han podido asistir a demostraciones y conferencias sobre las distintas especialidades que componen este cuerpo de seguridad. Esta actividad, en la que colabora la propia cochera de la bodega de Co-

llantes, es claro reflejo de la vuelta a la ansiada normalidad, puesto que acompaña a la algarabía que habitualmente genera el mercado de abastos y la plaza de las bodegas, espacio que también recoge una magnífica exposición fotográfica de la autora Inés Gontad. Si bien es cierto que cada día es más habitual que entre amigos, familiares y conocidos, existan positivos en el archiconocido virus, se ha decidido que estamos en condiciones de convivir con él y, de esta manera, olvidar que vino a quedarse entre nosotros. Disfruten mucho, se lo merecen.


18

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

¿Un guardia civil de Chiclana precursor de los “Ángeles de la carretera”? En 1928, Manuel Ríos, exponía la utilidad de las motocicletas para mejorar el servicio a la ciudadanía José Luis Aragón Panés Está a punto de clausurarse en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal la exposición “La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía”. Una incursión en la historia del benemérito Cuerpo desde su fundación (1844) por el II duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta (1803-1869) hasta nuestra época presente. Es, al tiempo, un recorrido por la historia de España y un homenaje al Instituto armado que, desde 1845, vela en Chiclana por nuestra seguridad, el orden y la ley los 365 días del año. Unida a la muestra se han llevado a cabo un número de conferencias en las que hemos podido conocer, aún más, los importantes y múltiples servicios que realiza la Guardia Civil en nuestro país. Uno de ellos es la necesaria y vital labor de la Agrupación de Tráfico que desde 1959

sustituiría progresivamente a la Policía Armada y de Tráfico creada en 1941. Dos años más tarde se fundaba en nuestra provincia al Subsector de Tráfico de Cádiz. No eran estas misiones nuevas para la Guardia Civil, pues la vigilancia de los caminos y auxilio al viajero ya se recogía en la “Cartilla de

la Guardia Civil” de 1845. En el capítulo 2º titulado “Servicio en los caminos”, y en su artículo 8º decía: “Siempre que en el curso de sus patrullas, encontrase un carro volcado, ó caballería caída (…) ayudará á los dueños á levantarlos; lo mismo que en cualquiera otra necesidad que observase en

los viajeros, les prestará cuantos ausilios necesiten y estén a su alcance”. Curiosamente hace unos meses encontré en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, en la “Revista Técnica del Guardia Civil” del mes de febrero de 1928, un artículo relativo al

tema escrito por uno de los miembros de la Guardia Civil del puesto de Chiclana, Manuel Ríos Brito. Llevaba por título: “Las motocicletas en el servicio del Cuerpo”. En él su autor exponía la necesidad de utilizar las motocicletas “como un nuevo elemento al servicio” de la Guardia Civil para la mejor


19

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia atención o auxilio “al caminante, el turista o viajero”. Por su interés lo inserto tal como se publicó porque creo merece conocerse íntegro: “La intensificación del tránsito rodado por las carreteras, ha determinado una más que asidua vigilancia de la Guardia civil sobres esas arterias de la circulación que de día en día adquieren mayor importancia. Las parejas de la benemérita se hallan casi permanentemente apostadas en las márgenes de esas vías, y no en balde, pues múltiples son

ma que plantea la escasez de fuerza, pues con muy pocos hombres se cubre el servicio de largas carreteras, dejando a los puestos la necesaria para otra multitud de atenciones, que son peculiares del Instituto, cual los montes públicos, la guardería rural y piscícola, la vigilancia de los cazadores furtivos, las entrevistas, el orden público en fiestas y romerías, la vigilancia de sitios sospechosos, de caseríos, caminos, vías pecuarias; de las funciones de

La “Cartilla de la Guardia Civil” recoge la vigilancia de los caminos y el auxilio

La Guardia Civil presta sus servicios en la ciudad desde el año 1845 sus atenciones, valiosos sus auxilios, apetecible su protección y segura su vigilancia; pero los hombres no pueden multiplicarse; el área o radio de acción de esos guardadores del fuero de la Justicia y de las Leyes, no alcanza más allá de cierto espacio y el caminante, el turista o viajero, arrostran el riesgo de largas intermitencias en la custodia de sus personas e intereses. ¿Habrá un medio eficaz para conseguir que la vigilancia fuese continua, el auxilio inmediato, y rápida la acción protectora de los guardias? Opino que sí. Las motocicle-

tas, con sidecar para dos asientos, resolverían el problema. He aquí como pueden multiplicarse las parejas de un modo prodigioso. Reflexionemos lo que significa un equipo de servicio compuesto de Jefe del mismo,

Auxiliar y Conductor, con una máquina de locomoción capaz de recorrer 15 o 20 veces por día el tramo de la carretera confiado a su custodia. O bien: la sustitución de ocho, diez, doce o más parejas de carretera, por el expre-

sado equipo de servicio que recorriera el total trayecto a dichas parejas señalado, no una sola vez como aquellas puedan hacerlo, sino cuatro, seis, diez veces al día o más, si fuese necesario. Las motocicletas resolverían el proble-

la policía judicial para la persecución de los delincuentes, etc., etc. No está sólo en la carretera el cometido de la Guardia civil, sino en todos los lugares de su demarcación. ¿Y los gastos? Es indudable que la adquisición y entrenamiento de esos modernos elementos de acción, representan un sacrifico económico; pero si cada máquina con tres hombres produce el mismo trabajo útil que diez o doce parejas en la carretera, creo que su empleo saldría bien barato (…)”. Visto y leído, es evidente que la idea de Manuel Ríos Brito fue precursora del servicio motorizado de la benemérita para el control, vigilancia y auxilio en carretera.


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

20

Rincones del Museo

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS El Museo de Chiclana se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con un destacado conjunto de actividades, como una nueva exposición temporal dedicada a los grabados

H

abierto y una trompeta. Una trompeta, que no son unas gafas, por ejemplo, o un lápiz para subrayar o anotar al margen. No, una trompeta. Y a mí me parece todo un acierto que así sea. El libro abierto esperando unos ojos abiertos, una frente abierta, ese boca a boca donde las líneas se alzan palpitantes. “Mantener vivos los actos generosos y los triunfos”, que se decía. El libro del estu-

Jesús Romero ay un día para cada cosa, algunos, incluso, para varias. Siendo así, se entiende que haya uno reservado por los museos. Hoy -cuando escribo- le toca. Templo de las musas originariamente, recogieron, durante siglos, los frutos que éstas alentaron, propiciaron. Así, lo mismo encontramos museos de arte -casi lo primero que a cualquiera se le viene a la ca-

Este espacio museístico se ha convertido en un referente cultural

La historia de la ciudad es el eje sobre el que gira el Museo de Chiclana beza cuando oye decir museoque de ciencias. Y de letras. El nuestro tiene un poco de todo, aunque, siendo la Historia de Chiclana el núcleo del mismo, eje en torno al cual gira nuestra Exposición Permanente, se comprende que se encuentre, de manera especial, bajo el amparo de Clío, musa

de la cosa. Aunque recorrido por la historia que el Museo propone no es sólo asunto de reyes -aunque algo de ello hay- ni batallas -que también-. Así, a lo largo de las salas, encontramos asuntos

que igual competen con mayor justificación a otras musas: las artes escénicas, la música, las ciencias, la pintura,…. Un poco de todo, como en botica -que también la hay, la de Galán-, que encuentran el el devenir

de la Historia su germen, su sustento, su comprensión. Los atributos de Clío -los atributos iconográficos que nos permiten identificarla/ distinguirla en medio del corro que danza- son la un libro

dio. Del documento y el relato. Magistra vitae, si buen alumno hubiere. ¿Y la trompeta? Conocer y anunciar, proclamar. Que poco poder tiene para la comunidad la sabiduría silenciosa, incomunicada del incontaminado/incontaminante sabio en su torre de marfil, inofendido/ inofensivo. Algo de esto tuviera que


19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Rincones del Museo

tener el Museo: algo custodia, estudio, difusión Decía Ortega que somos esencialmente herederos. Pero ese legado ha de ser, para que ejerzamos como tales herederos, aceptado, acogido. Y como esto de la Historia es cosa co-

Las exposiciones temporales complementan la actividad del Museo mún y del común, compartido. Sólo así llega a sus legítimos destinatarios la herencia. Pero poder, poder, lo que se dice poder… No sé qué puede un humilde museo municipal

de provincias. Pero a mí, que no tuve museo aquí de pequeño ni ya mayor, me agrada -incluso me llena de ternura- ver a los grupos de estudiantes y advertir, entre los rostros de estos, espíritus especialmente sensibles a aquello que contemplan o escuchan. Lo mismo en los grupos de adultos y mayores. Personas de todo tipo, y notar que siempre hay algunas en las que la cosa de verdad cala. Todo esfuerzo cobra en éstas -y en el resto- sentido. Recuerdo que le oí responder a Jorge Riechman, al ser interrogado acerca de el poder transformador de la poesía, que no era tan ingenuo como para pensar que pudiera su poesía transformar el mundo, pero que sí era lícito aspirar a

que transformara su poesía a alguna que otra persona que sí tiene el poder de transformar el mundo. No me parece, desde luego, poca cosa. Es más, me parece

Un espacio municipal para custodiar, estudiar y difundir la cultura esto, si así, digno de celebración. En el Museo de Chiclana proponemos celebrar el Día Internacional de los Museos con una nueva Exposición Temporal y con un concierto a cargo de Gámbaro. Tampoco esto será poca cosa.


22

19 de Mayo de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES Chiclana acoge este fin de semana el Campeonato de Andalucía de Gimnasia El pabellón Ciudad de Chiclana será escenario de una cita a la que acudirán las mejores gimnastas de la región Redacción Chiclana acoge este fin de semana el Campeonato de Andalucía de Gimnasia. Una cita que se desarrollará en el pabellón Ciudad de Chiclana, durante las jornadas del sábado y el domingo, y en la que está previsto que tomen parte casi 230 gimnastas del panorama regional en categoría absoluta individual. Así lo han anunciado el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, y la representante del Club Gimnasia Sancti Petri, Silvia Castillo. Durante la presentación, el delegado del área ha hecho hincapié en que “Chiclana es un referente en el deportes en general y en la gimnasia en particular, por la amplia trayectoria y los éxitos logrados en todos estos años. La ciudad

sigue apostando por el deporte y las competiciones importantes y en esta ocasión será el Campeonato de Andalucía absoluto individual y base”. También ha agradecido el trabajo que Silvia Castillo ha venido realizando en las últimas tres décadas en el municipio. Por su parte, Silvia Castillo ha agradecido a la ciudad de Chiclana y a su gente “el acogimiento que tuve en mi llegada y el apoyo para hacer que la gimnasia haya crecido como lo ha hecho en estos 31 años”. “Un campeonato absoluto es lo máximo que tenemos en este deporte y Chiclana volverá a ser protagonista para acoger a unas 230 participantes, pertenecientes a todas las provincias de la región, siendo una competición clasificatoria para el nacional”.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.