El Periódico de Chiclana nº202

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 202 / Año VI / 21 Abril 2022 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Economía · pág. 3

Gastronomía · pág. 5

Arte Sacro · pág. 4

"1.000 razones para vivir en Chiclana"

Nuevo restaurante en la Loma del Puerco

Casi 30.000 euros para Medinaceli y Vera Cruz

Nueva campaña municipal para reactivar la economía local

El Ayuntamiento adjudica 4.300 m2 para un equipamiento de restauración y ocio

La Junta destinará este importe para la restauración de ambas imágenes

turismo

Optimismo ante la nueva temporada turística

Refugiados· págs. 10 y 11

Una nueva vida gracias a la solidaridad chiclanera Natalia Ruda y sus dos hijas encuentran un nuevo hogar tras abandonar Ucrania

Cultura · pág. 12

Pedro Leal, protagonista del Día del Libro El incremento de los ingresos en los restaurantes y chiringuitos, la alta ocupación hotelera y la previsión de un aumento de vuelos a la provincia han generado grandes expectativas de cara al verano

La Biblioteca organiza varias actividades con motivo de esta efeméride


2

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

Adiós a las mascarillas

L

a eliminación de la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados, con las excepciones de espacios potencialmente de riesgo, en vigor desde ayer miércoles, 700 días después desde que se publicara en el BOE, el 20 de mayo de 2020, la orden que regulaba su uso obligatorio, es, sin duda, un paso más en la recuperación de la normalidad y, por ello, es una buena noticia. Sin embargo, sería un error ligar el fin de la obligatoriedad de su uso con que la pandemia ha finalizado. Por el contrario, el virus sigue presente y las cifras de nuevos contagios siguen recordándonos esta realidad. Durante casi dos años, las mascarillas han sido tanto el símbolo de la pandemia como la herramienta más eficaz para prevenir los contagios y protegernos del virus, por lo que muchos ciudadanos recibirán esta desaparición con alegría, como una liberación, mientras que otros lo harán con preocupación y, tal y como sucedió cuando se eliminó su

700 días después de su implantación, el uso de las mascarillas deja de ser obligatorio en los espacios interiores

uso obligatorio en exteriores, seguirán utilizándolas. Ambas opciones son válidas siempre que se utilice el sentido común en función de posibles situaciones de riesgo. Es evidente que la situación actual no es comparable con la existente hace casi dos años y en este cam-

bio ha jugado un papel primordial la vacunación masiva de la sociedad. Del sentido común y de la responsabilidad de todos nosotros depende que no haya que dar pasos atrás y seguir avanzando en la normalización progresiva de la vida cotidiana de cada uno de nosotros.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Campaña de activación económica El Ayuntamiento de Chiclana pone en marcha por segundo año consecutivo una iniciativa de apoyo al comercio, la hostelería y al empresariado local que tiene como lema "1.000 razones para vivir en Chiclana"

E

de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera, ha agradecido al Ayuntamiento esta campaña de promoción, “lo que nos lleva a ser protagonistas de esas razones para vivir en Chiclana y precursores de que nuestro municipio se mantenga como referencia en muchas de los sectores económicos dentro de la provincia, la comunidad autónoma y a nivel nacional”.

Redacción l Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña de apoyo al sector económico de la ciudad denominada "1.000 razones para vivir en Chiclana", una iniciativa qque tiene como objetivo apoyar al comercio, empresariado y hostelería local, con el objetivo de que el tejido económico de la ciudad pueda incrementar sus ventas, tras la pandemia del COVID-19. Una campaña en la que, se-

Román destaca que Chiclana se ha convertido en un referente provincial

El objetivo es colaborar en la recuperación económica local gún ha explicado el alcalde de la ciudad, José María Román, "mostramos una Chiclana distinta y todas ellas existentes. La fuerza del turismo hace que Chiclana sea hostelería, comercio, empresa y sea sector servicios, pero también es industria, es sector naval, con una fuerza muy potente. Por ello, quiero reivindicar el espacio tan importante del

mundo de la empresa, de las pymes y del esfuerzo para que Chiclana sea la ferretería de la Bahía, con cinco polígonos industriales, que generan un valor añadido. Debemos sentir orgullo de lo que hemos sido capaces de construir, siendo un referente para la provincia y ese logro es gracias al trabajo de todas las partes”. En esta

línea, la presidenta de la Plataforma de Comerciantes Vive Chiclana, Ana Belén Mota, ha indicado que " nos estamos convirtiendo en un punto de referencia comercial, en el que no solamente estamos atrayendo a nuestra ciudadanía, sino también de localidades de alrededor y turistas, que se van encantados y vuelven”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, ha resaltado que “es cierto que hay 1.000 razones para visitar y vivir en Chiclana, una ciudad que está creciendo constantemente y que ofrece más opciones a los turistas que nos visitan”. De la misma manera, el presidente de la Asociación

Hay que resaltar que el Ayuntamiento de Chiclana ha puesto en marcha distintas campañas de publicidad para fomentar las compras en las empresas, comercios y establecimientos hosteleros de Chiclana, así como promocionar la ciudad, que se prolongará durante los próximos meses. Asimismo ha llevado a cabo la instalación de vallas publicitarias y cartelería en las marquesinas de las paradas de autobús a lo largo del término municipal, así como en los propios autobuses urbanos.


4

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Restauración del Medinaceli y Vera Cruz La Junta destina casi 30.000 euros para la conservación de estas imágenes chiclaneras

L

Redacción a Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico destinará más de 28.000 euros para las labores de restauración de las imágenes del Medinaceli y Vera Cruz. En concreto, la Cofradía del Medinaceli percibirá 10.481,84 euros, mientras que la del Santo Cristo de la Vera Cruz recibirá un importe de 17.739,80 euros. En este sentido, la presidenta del PP en Chiclana Ascensión Hita, ha mostrado su satisfacción porque "tanto la Hermandad del Medinaceli como la de la Vera Cruz sean dos de las beneficiarias de estas ayudas, porque ahora tendrán el respaldo económico necesario para iniciar la restauración de dos de las imágenes más hermosas del imaginero de nuestra localidad: la de la Virgen de los Dolores Servitas, y la de Nuestra Señora de Guía", añadiendo que "estas subvenciones sirven para apoyar la gran labor que ya realizan nuestras hermandades en la conservación y puesta en

Foto: Pedro Leal

valor del patrimonio religioso de Chiclana”. Cabe destacar que en el conjunto de la provincia, Cultura destinará un total

524.167,49 euros a un total de 33 cofradías gaditanas para la conservación, restauración y al inventario de su rico patrimonio cultural, histórico y

religioso. La inversión destinada al Arte Sacro se divide en dos partidas, la reservada a actuaciones en retablos, esculturas, pasos, textiles, mobi-

liario y pinturas para las que se destinan 510.478,5 euros; y otra de 13.688,99 euros para la realización de inventarios en varias cofradías.


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Actualidad

Adjudicada la gestión del restaurante ubicado en La Loma del Puerco Tras el concurso público la adjudicataria desarrollará un proyecto de restauración y ocio Redacción La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación para la adjudicación de la concesión del uso privativo de las instalaciones municipales sitas en la parcela ELP-2 del Plan Parcial RT-46, en el parque de La Loma del Puerco, a la empresa Gestión Hostelera Gaditana SL.

Chiclana amplía así su oferta gastronómica y de ocio con un nuevo establecimiento De esta forma, la empresa adjudicataria ha obtenido un total de 90 puntos en el proceso de licitación. La parcela objeto de adjudicación cuenta con una superficie de 4.305 metros cuadrados, en la que se localiza el edificio existente, ya terminado aun-

Imagen del nuevo bar-restaurante que pendiente de adecuar para el uso de establecimiento de bar-restaurante, de 235,50 metros cuadrados de superficie construida y 208,43 metros cuadrados de superficie útil. En este sentido, el contrato, que contará con una duración

inicial de 15 años, prorrogables por anualidades hasta un máximo de 20, y con un canon de 15.000 euros anuales. En este sentido, el delegado municipal de Contratación, Joaquín Guerrero, destaca que, “tras la puesta en marcha

de este parque público en una zona privilegiada de la costa chiclanera, tan solo restaba la gestión del bar-restaurante y entorno, cuyo equipamiento ya está construido”. “Una vez adjudicada la gestión, el parque de La Loma del Puerco estará

a pleno rendimiento, convirtiéndose aún más en un punto de referencia para chiclaneros y visitantes, con zona de ocio y juegos para los más pequeños, zona de práctica deportiva al aire libre, así como un gran paisaje de la costa chiclanera”.


6

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Balance Semana Santa

Chiclana roza el lleno durante la Semana Santa La ocupación hotelera media durante este tiempo alcanzó el 89,46 por ciento, según los datos de la patronal Horeca

C

M. Carbajo /Chiclana

hiclana ha vivido este 2022 una Semana Santa similar a las de antes de la pandemia. Procesiones en las calles con una multitudinaria presencia de público, elevada ocupación hotelera, playas abarrotadas, y bares y restaurantes con el cartel de completo, han sido algunas de las notas de esta pasada Semana Grande. Así, los datos de la patronal de Hostelería (Horeca) sitúan en un 89,46 por ciento la ocupación hotelera media durante el conjunto de la Semana Santa. Un dato especialmente significativo si se considera que este año, a diferencia de 2021, ha abierto el cien por cien de la planta hotelera. Asimismo, por lo que se refiere al Jueves Santo la ocupación fue del 92,57 por ciento, mientras que el Viernes Santo este indicador

se situó en el 93,04 por ciento. Unas cifras que, según explica Antonio de María, presidente de Horeca, "supone mejorar los datos de 2019. Hacía mucho tiempo que no contábamos con unas temperaturas casi de verano en esta época del año y eso ha animado a numerosos turistas a elegir la provincia de Cádiz como des-

La hostelería destaca los datos registrados tanto en el centro como en la costa tino vacacional". Esta sensación positiva sobre la pasada Semana Santa se resalta también desde el Ayuntamiento de Chiclana. Así, el alcalde de la ciudad, José María Román ha desta-

cado que "hemos superado las previsiones iniciales tanto en la presencia de público en las salidas procesionales como en la llegada de turistas, con toda la planta hotelera con el cartel de completo, bares y restaurantes repletos de público y con una playa que parecía cualquier fin de semana de verano. Después de todo lo que hemos tenido que vivir nos merecíamos esta alegría y poder disfrutar de la Semana Santa y del gran trabajo realizado por las hermandades y cofradías de la ciudad, unos desde sus creencias y otros de una manera más lúdica". Este importante número de visitantes se ha reflejado también en la presencia de público en los bares y restaurantes de la ciudad, tanto en las horas de almuerzo como cenas. Así, desde la Asociación de Hotelería de Chiclana se destaca

TURISMO

Muy buenas expectativas para la próxima temporada turística Los buenos resultados de esta pasada Semana Santa, reflejados en el incremento de las ventas en restaurantes y chiringuitos, la alta ocupación hotelera, y el previsible aumento de los vuelos, hacen que todos los sectores vinculados de alguna manera con el sector turístico se muestren optimistas de cara a las expectativas para la próxima temporada. En este sentido, el alcalde de Chiclana, José María Román, señala que "estoy convencido de que vamos a tener una magnífica ocupación, siguiendo así con el modelo

de todo completo y que, por tanto, se volverá a generar empleo. Será un gran verano y contaremos con el mejor Concert Music Festival, con las actividades náuticas, hípicas, el golf o la gastronomía, que sirven para aumentar las posibilidades de disfrutar de un destino como Chiclana”. Asimismo, José María Román ha resaltado que "el turismo genera unos 140.000 puestos de trabajo directos en la provincia y representa más de un tercio del PIB provincial, con lo que ello supone para el desarrollo económico de Chiclana y del conjunto de la provincia de Cádiz".


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Balance Semana Santa que “las sensaciones son muy positivas tanto para los establecimientos ubicados en el centro como los de la zona de la costa", añadiendo que "hemos podido disfrutar de una Semana Santa en la que sobre todo desde el miércoles, ha sido un pequeño verano, tanto por el tiempo, como por la afluencia de público. Después de dos años sin Semana Santa, la gente tenía ganas de

Las cifras de esta Semana Santa preludian una buena temporada de verano salir y de consumir”. Asimismo, los hosteleros chiclaneros destacan que “la "Semana Santa Gastronómica" también ha funcionado muy bien, la promoción de productos nuestros, de la zona, llama mucho la atención de los visitantes y de los propios chiclaneros y gusta mucho probar platos típicos de esta temporada. Sabemos que son fechas en las que Chiclana se llena de visitantes y tenemos que aprovechar y saber vender aún más nuestra Semana Santa, tanto cultural como gastronómicamente, para que todo el que venga se empape de nuestras costumbres”. Con estos resultados y de cara al próximo verano, la sensación en este sector es

que "siempre se ha considerado la Semana Santa como antesala del verano, lo cual en los últimos dos años ha resultado imposible por las restricciones que se han tenido por la pandemia. Este año, parece ser que se prevé un verano muy bueno, lo cual llena de esperanza a una hostelería que ha sufrido mucho en estos últimos años por las mencionadas restricciones y que merece coger ya ritmo después también de estos últimos meses que son más flojos de ventas”. En este mismo sentido, el presidente de Horeca, Antonio de María se muestra "confiado en que vamos a tener un buen verano en cuanto a la llegada de turistas. Una buena Semana Santa como la que hemos vivido este año nos hace ser optimistas de cara a la temporada veraniega y tanto Chiclana como el conjunto de la provincia de Cádiz, se han convertido en

Chiclana y la provincia se mantienen como un destino turístico de calidad un destino turístico de primer nivel. El público, tanto nacional como internacional apuesta por disfrutar de sus vacaciones en esta zona porque es una garantía de calidad".


8

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Gráfica Semana Santa

Chiclana recupera el sabor de la Semana Santa Las calles de la ciudad volvieron a ser el escenario donde chiclaneros y visitantes pudieron disfrutar de esta semana de pasión y gloria, después de dos años en los que la pandemia hizo imposible su celebración

Domingo de Ramos. La Borriquita

Lunes Santo. Humildad y Paciencia

Domingo de Ramos. María Santísima de las Angustias

Lunes Santo. El Perdón


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Gráfica

Martes Santo. El Amor

Martes Santo. Afligidos

Jueves Santo. Nazareno

Viernes Santo. Santo Cristo

Miércoles Santo. Medinaceli

Madrugada Jueves Santo. La Salud

Viernes Santo. La Soledad


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

10

Refugiados en Chiclana

Más de 4.000 kilómetros para poder encontrar una nueva vida Natalia Ruda y sus dos hijas se vieron obligadas a abandonar Kiev para encontrar en Chiclana una nueva oportunidad de vivir en paz

H

m. Carbajo asta el pasado 24 de febrero, la vida de Natalia Ruda en Kiev, la capital de Ucrania, transcurría con la normalidad de las vidas corrientes. Un trabajo, un hogar, dos hijas, familia y amigos. Hoy, casi dos meses después, Natalia, junto con sus hijas, Katia y Bárbara, de 17 y 10 años, respectivamente, forman parte de las miles de personas que han tenido que abandonar su país tras la decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de invadir Ucrania y buscar una segunda oportunidad. Ellas lo hacen en Chiclana, a más de 4.000 kilómetros, gracias a la labor de la Asociación de Familias Solidarias y de personas como Rosario

Marín y Manuel Pérez que han ofrecido un hogar a "unas personas que no tienen ninguna culpa de lo que les está pasando, a causa de algo tan absurdo como una guerra en pleno siglo XXI", según señala Manuel Pérez. Una guerra que, recuerda Natalia Ruda,

"Al principio de todo no podíamos creer que la guerra fuese de verdad" arrancaba "cuando a las cuatro y media de la madrugada del 24 de febrero nos despertaron los ruidos de las bombas que caían sobre Kiev, algunas cerca de mi casa. Al principio

creíamos que no era posible que se tratase de una guerra de verdad, creíamos que era una provocación de los rusos. Luego los bombardeos se extendieron por varias ciudades y aeropuertos. Nosotras decidimos trasladarnos junto con mi hermana a una casa en el campo pensando que estaríamos más seguras. Allí estuvimos durante cinco o seis días en los que vigilábamos los cielos para ver si llegaban aviones a bombardear y hacer entrar los niños en las casas para refugiarnos en el sótano, hasta que a principios de marzo decidí que lo mejor era irse". Tras varios días de viajes en distintos autobuses, Natalia, sus dos hijas y sus dos perros consiguieron llegar a España y, a través de la ONG que dirige

Juan Molina, llegar a Chiclana, a la casa que habían cedido Manuel Pérez y Rosario Marín, quien señala que "nosotros vimos un anuncio de la Asociación de Familias Solidarias y quisimos aportar una ayuda

económica, pero luego decidimos que lo mejor era ofrecer la vivienda que normalmente tenemos para alquilar y que una familia que lo estaba pasando tan mal pudiese tener un hogar. Se lo dijimos a Juan


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Refugiados en Chiclana mal porque no nos conocía de nada. Pero logramos convencerla y al final hemos formado un bonito grupo". En la actualidad, Natalia Ruda pasa los días intentado convalidar sus títulos académicos en España, en Kiev trabajaba en una clínica de acupuntura y masajes, para poder encontrar un empleo, ultimar la escolarización de sus hijas y seguir atentamente las noticias sobre la invasión de su país, en el que aún permanece su padre, mientras aprende a conocer una ciudad que le ha sorprendido, afirmando que "Chiclana es preciosa, está

solidaridad

Nueve familias ucranianas están acogidas en Chiclana

"A la gente de Chiclana sólo puedo darles las gracias por su solidaridad"

Natalia Ruda, sus dos hijas y la familia chiclanera de acogida

Molina, al que ya conocía porque mi madre había colaborado años atrás con su asociación y unos días después nos dijo que había una madre con dos hijas que habían llegado a Cádiz y que si queríamos se

venían para Chiclana. Así que fuimos hasta Cádiz, hablamos con ella, y aquí estamos". En este sentido, Rosario recuerda que "al principio Natalia no estaba muy convencida de venirse con nosotros, algo nor-

muy bonita. Además, está llena de gente muy buena que nos está ayudando en todo, que ha sido capaz de ponerse en nuestro lugar, a abrirnos sus casas y sus corazones y a las que solamente puedo decir gracias, muchas gracias". De cara al futuro, reconoce que le gustaría poder volver, pero "no lo haré hasta que sea un lugar seguro para mis hijas y para mí misma. Y eso es algo que no parece que vaya a ocurrir pronto. No creo que Vladimir Putin esté dispuesto por ahora a parar la guerra y retirarse de Ucrania".

Un total de 32 personas, integrantes de nueve familias ucranianas, se encuentran acogidas en Chiclana gracias a la labor humanitaria de la Asociación de Familias Solidarias que dirige Juan Molina. Una ONG que ha conseguido trasladar mediante dos autobuses a 113 personas desde el inicio de la guerra y encontrarles un lugar de residencia en las provincia de Cádiz, Sevilla o Huelva, ofreciéndoles también la

ayuda de traductores, sicólogos, trabajadores sociales "para apoyarles y facilitar el entendimiento con las familias de acogida" y trabaja en la posibilidad de fletar un tercer autobús. Asimismo, Juan Molina ha destacado que "Chiclana y sus gentes han demostrado en esta crisis su carácter solidario. No solamente acogiendo sino que hay muchas personas y empresas que se nos han ofrecido para colaborar".


12

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

Chiclana conmemora el Día del Libro Pedro Leal presenta este próximo lunes la exposición "Universo Quijote" en la Biblioteca Municipal

L

Redacción a exposición "Universo Quijote" del fotógrafo chiclanero Pedro Leal que se inaugurará el próximo lunes, 25 de abril en la Biblioteca Municipal, será una de las grandes protagonistas de las actividades previstas para celebrar el Día Internacional del Libro, que se conmemora este próximo sábado, 23 de abril. La muestra está compuesta de una veintena de fotografías y collages a través de los cuales Pedro Leal presenta su particular visión del Quijote. Cabe señalar que se trata de la

primera vez que estas obras se exponen en Chiclana, aunque algunas de ellas han estado expuestas en Cherburgo. Así, en ellas se encontrará a un

La muestra está compuesta de una veintena de fotografías y collages Quijote muy cercano y otras sorpresas, con las que el fotógrafo chiclanero pondrá de relieve una vez más su dominio del arte fotográfico.

Junto a esta exposición, que tiene prevista su inauguración a las 12:00 horas del próximo lunes, la programación preparada por la Biblioteca Municipal incluye también dos sesiones de cuentacuentos para el público infantil. La primera será este próximo viernes 22 y la siguiente el viernes 29. Ambas sesiones se desarrollarán a partir de las 18:00 horas, en la Sala de Andalucía, sita en la planta baja de la Biblioteca. A este respecto cabe indicar que la entrada para asistir a estas sesiones será libre hasta completar aforo. Asimismo, hay que resal-

tar que esta actividad se lleva a cabo en coordinación y colaboración con la Delegación de Tercera Edad, a través de la iniciativa "Abuelos y abuelas

Las actividades incluyen también dos sesiones de cuentacuentos con muchos cuentos", en la que participan representantes de las asociaciones y centros de mayores de Chiclana y en coordinación con el grupo tea-

tral "Teatrín". Por otro lado, desde ayer miércoles 20 y hasta mañana viernes, 22 de abril, se ha instalado un expositor con libros a disposición de las personas usuarias de la biblioteca para que se los puedan llevar de manera gratuita. De esta manera, mediante esta iniciativa de la Biblioteca Municipal, cada persona usuaria de este equipamiento cultural municipal se podrá llevar un libro de la selección que se ha realizado con motivo del Día del Libro, entre ellos, novelas, monográficos de diversas materias y ensayos.


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13


14

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad Trece nuevas plazas para la Policía Local de Chiclana Las personas interesadas tienen veinte días hábiles de plazo para presentar su solicitud REDACCIÓN /Chiclana Desde el pasado día 19, se encuentra abierto el plazo para optar a la convocatoria para la selección de trece nuevas plazas de Policía Local, once mediante el sistema de acceso de turno libre, y las dos restantes para movilidad sin ascenso. Este plazo es de 20 días hábiles para presentar las solicitudes por el Registro General de entrada o a través de la Ventanilla Virtual. Los aspirantes a las primeras once plazas deberán tener nacionalidad española, tener cumplidos 18 años, estatura mínima de 1,65

metros los hombres y 1,60 metros las mujeres, compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo, estar en posesión del título académico de Bachiller, Técnico o equivalente, no haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado de las Adminis-

Las solicitudes pueden realizarse vía telemática o en el Registro General traciones Públicas ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas, estar en posesión de los permisos de conducción de las clases A2 y B y un compromiso de conducir vehículos policiales.


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

16

Publirreportaje

La Bodega Manuel Aragón obtiene excelentes puntuaciones en la Guía Peñín 2022 Cinco vinos elaborados por esta bodega chiclanera han sido distinguidos por esta reputada guía

incluye viñedos, lagar con instalaciones de fermentación y botas de almacenamiento y maduración. A éste se suma “Hoyo Membrillo”, un vino de mezcla o cabeceo que es uno de los últimos productos de la bodega, aunque los vinos de los que procede vienen de soleras viejas, en concreto de Oloroso Viejo con una pequeña proporción de Pedro Ximénez.

Redacción La Guía Peñín ha valorado de manera muy positiva varios vinos de la Bodega Manuel Aragón en su edición de 2022. Un recorrido por las diferentes denominaciones de origen y sus respectivas bodegas, donde el Marco de Jerez sigue acaparando reconocimientos. De hecho, la bodega Manuel Aragón, incluida en esta de-

Bodega Manuel Aragón refuerza sus señas de identidad más chiclaneras

Esta señera bodega artesanal cuenta con tres nuevos vinos en su catálogo nominación, acapara un buen número de distinciones según esta reputada guía. En concreto, se han valorado el Fino Granero en Rama al que se le ha otorgado 94 puntos, Pedro Ximenez 91 puntos, Oloroso Premium 97 puntos, Palo

Cortado 96 puntos y Amontillado Premium 94 puntos. Destaca el Fino Granero en Rama que además de la alta puntuación, ha obtenido 5 estrellas en relación calidad-precio.

Y todo, en un momento en el que Bodega Manuel Aragón recientemente ha dado a conocer tres vinos diferentes pero con un nexo común: la calidad y las señas de identidad

más chiclaneras. Es el caso de “Campano”, un vino tinto que recibe el nombre del pago en el que se encuentran las instalaciones de producción de la Bodega Manuel Aragón que

Y por último, “Señorío de Galdón”, una apuesta por los vinos semidulces que tanto éxito están teniendo en la actualidad y que servido muy frío marida perfectamente con todo tipo de platos. Y es que esta filosofía de nombrar a los nuevos vinos con referencias a la tierra, sirve para continuar la tradición de esta más que centenaria bodega artesanal de recordar en los nombres de sus vinos el lugar y las gentes que son importantes en el proceso que da lugar a los vinos.


21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL "Foto-articulista"

H

a llegado el ansiado momento. Desde comienzos de esta misma semana el gobierno levantaba la obligatoriedad de usar mascarillas en interior y, con este gesto, se pretende volver a lo más parecido a la normalidad que disfrutáramos hace más de dos años. Claro está que autoridades y expertos recomiendan una desaparición paulatina de los equipos de protección, casi siempre guiada por el sentido común. Y un servidor se pregunta, ¿cómo se hace para que el sentido común prevalezca sobre el sentido de supervivencia que hemos ejercitado durante los últimos meses?. Sin duda es complicado que abandonemos la última barrera que, hasta el momento, nos separaba de una enfermedad letal, de una lacra con nombre y apellidos. En cualquier caso, también nos re-

comiendan (que es un poco como dejar la pelota sobre nuestro tejado) que en caso de ser personas vulnerables no dejemos la mascarilla, que evitemos coincidir con muchas personas y que en nuestros puestos de trabajo sean los responsables del servicio de pre-

vención, quienes decidan sobre lo que se debe hacer. A lo que me pregunto también ¿hasta cuándo?. Porque claro, uno tiene conciencia de que no trae un filtro de café adosado a la cara como equipamiento de serie, y se cuestiona si no favorecerá a crear un sistema vul-

nerable a cosas tan comunes como al polvo en suspensión, al polen o a los olores a los que estaba acostumbrado nuestro sistema respiratorio. Por otra parte, imaginen a un responsable de riesgos de una empresa especialmente sensibilizado con la pandemia de COVID-19, ¿eso supondría que todos los trabajadores y trabajadoras perpetuarán la mascarilla hasta el fin de sus días?, pues no debiera, no sería sensato. Entiendo que todas las decisiones adoptadas en el contexto de la pandemia se han tomado con bastante acierto, no libres de polémica y de uso partidista, pero con un resultado acertado, pero ahora nos dejan una puerta tibia que tomar y eso, a quien les escribe, le mosquea. Ha llegado el momento de tomar aire y de normalizar el hecho de respirar y de hacerlo sin mascarilla. Nos va a costar mucho, me consta, como me consta también que nadie olvidará los dos años que nos han tocado vivir y sobre los que quedará constancia en los libros de historia.


18

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

Intrahistorias: La familia Martínez Franco de 1901, había comprado por veinticinco pesetas, al Ayuntamiento de Chiclana, 1000 plantones de cepas “Rupestris Martin” para replantar sus viñas asolados por la terrible plaga de la filoxera. Comenzábamos bien. Después me habló de una historia que en numerosas ocasiones contaba su padre: una hermana suya, de nombre Carmen y mayor que él, fue la primera víctima de accidente de coche en Chiclana, pues fue atropellada por uno de los primeros automóviles que circulaban por

Una investigación saca a la luz algunos aspectos de esta antigua familia chiclanera

U

José Luis Aragón Panés na entrevista para el programa de Radio Chiclana F.M., “Encuentros con nuestra historia”, colgada en youtube le llevó a José Manuel Martínez Barbero, de Córdoba, a ponerse en contacto conmigo a través de correo electrónico hace apenas unos meses. José Manuel es hijo y nieto de chiclaneros. Su abuelo Andrés Martínez Esquerra contrajo matrimonio con María de la Concepción Franco Frichi. Su padre nació en El Puerto de Santa María, pero se crió en nuestra ciudad. José Manuel quería conocer algo más de su familia en Chiclana donde su abuelo, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, tenía viñas y bodega, y elaboraba vino. Otra parte del mosto lo vendía a diversas bodegas de Jerez. José Manuel desconocía la fecha de nacimiento de sus abuelos

Andrés Martínez Esquerra era propietarios de viñas y bodega en Chiclana

chiclaneros, la calle en donde vivían, y cómo se llamaba la bodega. El segundo apellido de su abuelo me era conocido, pues una de mis bisabuelas por parte paterna, también era Esquerra.

Mientras hablábamos busqué en el libro, “Burgueses y vinateros en el bajo Guadalquivir, Chiclana de la Frontera, el marqués de Bertemati y la colonia agrícola de Campano (1883-1939)”, del profesor José

Marchena Domínguez, el nombre del abuelo por si estuviese incluido en él. Y hubo suerte. En la página 73 encontré en una larga lista a Andrés Martínez Esquerra como uno de los cosecheros que, en diciembre

nuestro municipio. De esta noticia desconocía exactamente el lugar y la fecha, pero creía que había ocurrido entre 1910 y 1912. Luego hablamos de su padre, José Manuel Martínez Franco, nacido el 5 de enero de 1908. Estudió el bachillerato, como hijo de familia pudiente, en el colegio San Luis Gonzaga, del Puerto de


19

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia Santa María, el mismo donde estuvo Rafael Alberti y del que fue expulsado el poeta unos años antes, por su mala conducta. Finalizado sus estudios en él, José Manuel comenzó la carrera de Medicina en la Facultad de Cádiz. Sin embargo, a pesar de ser un buen estudiante, tuvo que abandonarla por dificultades económicas en el negocio familiar. Mientras me hablaba yo iba tomando notas de cuanto me comentaba. Siempre con la esperanza de poder encontrar algunos datos más para conocer su historia. Una semana después nos hablamos nuevamente por teléfono y fuimos uniendo cabos con más datos: los que yo había

pano, el cauce de la vida”. Carmen era sordomuda y estaba jugando en la calle junto con otros niños cuando el coche al pasar tocó el claxon. Todos lo oyeron menos ella que no se apartó, y así fue atropellada. Antonio añadió a su relato que el marqués castigó al coche y lo mandó colgar en una de las paredes de la cuadra vieja. Allí permaneció muchos años. Un mes más tarde de nuestra última conversación, el doctor en Historia Francisco Glicerio Conde Mora, atendía mi petición para localizar el expediente de José Manuel Martínez en el archivo históri-

El objetivo de esta investigación era conocer detalles de esta familia

Carmen Martínez fue la primera víctima por un accidente de tráfico en la ciudad encontrado y los nuevos que él me aportaba, incluida unas fotografías, de las que algunas de ellas aparecen en este artículo. Así, le dije que había hallado en un padrón la calle donde vivían sus abuelos: la calle San Antonio nº 11, y que su abuela era de El Puerto de Santa María. Otro dato importante lo encontré en el periódico “La Correspondencia de España” del 2 de julio de 1911. En él aparecía la siguiente noticia: “Muerte por un automóvil. Co-

Carmen y José Manuel

munican de Chiclana que un automóvil, propiedad del marqués de Bertemati, atropelló a una niña de siete años, llamada Carmen Martínez, destrozándole el cráneo. El atropello fue

presenciado por la madre de la niña, desarrollándose una terrible escena. En el automóvil iban varios operarios del marqués de Bertemati. Éste indemnizará a los padres de

la víctima”. Créanme, amigos lectores, que nos emocionamos los dos. Yo conocía el triste suceso desde que entrevisté a Antonio Pallarés y a su hija Francisca para mi libro, “Cam-

co de la Universidad de Cádiz. Y, efectivamente, apareció su carpetilla con su foto y solicitud de asignaturas en las que se matriculó –con 19 años– en el curso 1927-28. En 1936, al estallar la guerra civil, coincide con su paisano chiclanero, José Marín Verdugo. Desde entonces mantuvieron una gran amistad. José Manuel siguió la carrera militar y ascendió a teniente. Cada vez que volvía a Chiclana, pues estuvo destinado en diversas ciudades de España, le visitaba hospedándose en su casa. Una amistad que perduró mientras ambos vivían.


20

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura

Laz Aragón, "un político en paro" La exposición "Democaricaturas" ha acercado al público la obra dibujística de Santiago Laz Aragón en la que se hace patente su pasión por el arte y por los más débiles

S

Santi Laz eguir el catecismo de lo que crees "justo" es quedarte fuera de un circuito que a duras penas reconoce a los críticos internos en política o comunicación. Teniente de alcalde con Agustín Herrero, y miembro de la minoría municipal, Santiago Laz Aragón pasó esa primera legislatura ayudando, junto a todos y cada uno de sus compañe-

Sus viñetas ironizaban sobre la realidad política y social de la época ros capitulares, a colocar los cimientos de lo que es hoy la Chiclana que conocemos, desde un despacho abierto a todo el mundo. Distanciamiento de la política Decir "no" a "disciplinas" es sinónimo de formar parte de una disidencia olvidada. El ejercicio del político se ha limitado a contrarrestar las ideas de la oposición, incluso cuando son ideas coherentes,

y que favorecen a los ciudadanos. Queda lejos por tanto la verdadera coalición, que no tenía otra intención que la de hacer prosperar su municipio en aquella legislatura municipal (1983-1987).

Santiago Laz, "decepcionado por y de la política", y alejado de ella (según confiesa sin ahorrar tristeza) continuará vinculado al consistorio chiclanero como secretario del entonces alcalde, Sebastián

Saucedo. Es en esa época cuando Tomás Gutiérrez, director de la revista “El Trovador” y conocedor de sus extraordinarias habilidades con el lápiz, le pide su colaboración.

Una página de viñetas que titula “Libelo Informativo Menstrual” ironiza sobre la realidad política y social con críticas más o menos ácidas. El Trovador era también para Santi su personal homenaje a


21

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Cultura “La Codorniz” de Álvaro de la Iglesia, “La revista más audaz”, cuyo ingenio, espoleado siempre por la censura del franquismo, había sido su guía de aprendizaje humorístico y satírico durante los años de la Dictadura. Dibujar para concienciar Este chiclanero de adopción fue recreando durante finales de los 70 y principios de los 80 hitos, talantes y situaciones de un tiempo pretérito, con un guiño al momento presente, mostrando hoy una curiosa y pertinaz vigencia. El propio alcalde de

Su obra era un homenaje a "La Codorniz" de Álvaro de la Iglesia Chiclana, José María Román reconoció en la inauguración de ¨Democaricatura¨ la habilidad de compatibilizar su faceta crítica con el cometido municipal. Naturasapiens "La casa de los Dioses y su parecido al Partenón no es casual, el símbolo del poder..." Este romántico de la Tecnocrácia habla de uno de sus dibujos más representativos cómo, "Un lugar desde donde se manda y no siempre se manda bien, desmoronán-

dose bajo la luz de la luna". Santiago Laz, reconocido amigo del Poeta Rafael Alberti, escapó de ese templo en decadencia, sin antes dirigir (1995 y 1996) la Televisión local de Chiclana, experiencia que refuerza más si cabe su concepto sobre la función social y su compromiso con

lo público, con un polémico "Nuestro Editorial" o "Chiclana Directo" que pilota Domingo Pina. Responsabilidades que se contraponen al sistema, y que de nuevo le llevan a estar fuera de la res pública. Una vida que nos pone delante de un espejo con una pregunta

¿dónde estabas? Y ¿dónde estás? Un homenaje a aquellos que aparcan su pasión por “una cuestión de principios”. Más que un Museo El Museo de Chiclana y su director Jesús Romero no solo pueden presumir de dar espacio a la Contra cultura o a un

relato alternativo de nuestra Democracia, sino de tener a un equipo comprometido: Rocio Oliva, Ana Verdugo o Claudio Castro, que convierten a Chiclana en un escaparate vivo y moderno, gracias además a la gestión delegada de Susana Rivas en el área de Cultura.


22

21 de Abril de 2022 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

DEPORTES ARTES MARCIALES

Este domingo se celebrará el Campeonato Open de Artes Marciales Ciudad de Chiclana Un centenar de personas participarán en esta cita deportiva tendrá lugar en el Pabellón Huerta del Rosario Redacción El pabellón Huerta del Rosario acogerá el domingo el Campeonato Open de Artes Marciales Interprovincial Ciudad de Chiclana, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. Así lo han anunciado el delegado municipal de Deportes, José Manuel Vera, y el responsable de la Asociación Cultural Deportiva Dragón Rojo, Juan Manuel Ortega. Una cita en la que tomará parte casi un centenar de personas en las diferentes modalidades y categorías que competirán. Además, el público asistente tendrá la entrada gratuita a las instalaciones. Durante el acto, el edil ha señalado que “las artes marciales tienen mucho músculo en Chiclana”, agradeciendo

a la escuela Dragón Rojo “su apuesta por un evento de esta importancia y de calidad, con modalidades destinadas también a las personas que se están iniciando en estas artes. Unas artes deportivas, pero que tienen gran importancia en cuanto a la espiritualidad y los valores que transmiten”. Por su parte, Juan Manuel Ortega ha explicado que en esta competición se contará con artes marciales chinas, japonesas y coreanas, en un evento en el que está previsto que tomen parte casi un centenar de personas, pertenecientes a las localidades de Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, Écija (Sevilla), Tomelloso (Ciudad Real), Pueblo Nuevo de Guadiana (Badajoz), El Puerto de Santa María y San José del Valle.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.