El Periódico de Chiclana nº187

Page 1

CHICLANA

Quincenal independiente de información plural

Número 187 / Año VI / 9 Sept. 2021 / Gratuito

EL PERIÓDICO DE

www.elperiodicodechiclana.com

Urbanismo · pág. 3

Educación · pág. 9

La Penúltima · pág. 23

El TS confirma la nulidad del PGOU

Mañana arranca un nuevo curso escolar

Loli Romero, camarera de la Patrona de Chiclana

El tribunal desestima los recursos del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía

Las vacunas son la novedad en una vuelta al cole que mantiene las medidas preventivas

Desde 2012 cuida del ajuar de la Virgen de los Remedios

tradición

La ciudad muestra su devoción a la Patrona

Música · pág. 11

Más de 80.000 personas pasaron por Concert Music La organización trabaja ya para que sea el mejor festival de Europa

Verano · pág. 10

Comerciantes y hosteleros satisfechos La ciudadanía se reencuentra con la Virgen de los Remedios, cubriéndola de flores durante la ofrenda que se desarrolló ayer para conmemorar el día de la Patrona

La hostelería y el comercio local hacen un balance muy positivo del verano


2

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Editorial

Nuevo curso político

A

unque muchas personas inician ahora sus vacaciones estivales, la llegada del mes septiembre supone para la inmensa mayoría la vuelta a sus actividades habituales y el reinicio de un nuevo curso. Un nuevo curso lectivo, social, económico y político que se presume trascendental para el futuro inmediato de la ciudad y de sus habitantes. Chiclana ha vivido unos meses de junio, julio y agosto, los meses grandes del turismo, que todos los sectores califican sin ambages de muy buenos, muy cercanos a la añorada normalidad de antes de la pandemia. Así, cabe recordar que 3.047 chiclaneros han conseguido acceder a un puesto de trabajo entre los meses de junio, julio y agosto y situando a la ciudad en cifras similares a los de antes de la epidemia del coronavirus, a pesar de que 2019 el censo era de 84.472 habitantes y en el presente año 2021 se sitúa en 87.472. Aún reconociendo la dificultad de

Septiembre da inicio a un nuevo curso político, social y económico que se presenta trascendental

mantener estas cifras, este nuevo curso político va a exigir de todos altura de miras para impulsar y poner en marcha iniciativas que supongan la generación de empleo, riqueza y servicios para la ciudadanía en la localidad. Un empeño en el que gobernantes, oposición y todas las administraciones

han de ir de la mano. Se abre por lo tanto un período de tiempo apasionante que, como siempre, le contaremos aquí, en estas páginas de El Periódico de Chiclana. Mientras tanto, felices vacaciones a quienes las comienzan ahora y feliz regreso para el resto.

LA VIÑETA / Por Juan Pedro Luna

El Periódico de Chiclana no se hace responsable de las opiniones vertidas en este medio, siendo responsabilidad única de sus firmantes.

CHICLANA

EDITA: EL PERIÓDICO DE CHICLANA, S.L. Urbanización C.R. La Soledad, Edificio CEEI 11130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 www.elperiodicodechiclana.com

PRESIDENTE-EDITOR: José Antonio Medina DIRECTORA: Cecilia Olaya REDACCIÓN: Manuel Carbajo FOTOGRAFÍAS: Jesús Muriel DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Alberto Aparicio IMPRIME: Iniciativas

DPTO. ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD: TELÉFONO: 691 041 888 REDACCIÓN: noticias@elperiodicodechiclana.com TELÉFONOS: 856 172 620 / 693 00 48 64


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

3

La noticia

Confirmada la nulidad del PGOU El Tribunal Supremo desestima los recursos de casación interpuestos por el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, confirmando así la nulidad por defecto de forma del Plan General de Ordenación Urbana

L

puestos en que el vicio apreciado pueda individualizarse respecto de un determinado ámbito territorial del plan o concretas determinaciones, sin que tenga relevancia alguna respecto del resto de ese ámbito territorial, puede declararse la nulidad del plan respecto de esas concretas determinaciones, sin que ello autorice a considerar la nulidad de pleno

M.Carbajo a Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación interpuestos por el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía y ha confirmado la nulidad íntegra por defectos formales de la aprobación definitiva parcial de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística aprobada en 2016. El tribunal indica que la nulidad de un plan por defec-

La Evaluación Ambiental Estratégica no fue correctamente tramitada

El tribunal indica en su escrito que la nulidad es íntegra y no parcial tos formales, como el impugnado, es íntegra y no parcial, y que la evaluación ambiental estratégica (EAE), emitida inmediatamente antes de la aprobación del mismo, no fue correctamente tramitada al no haberse formulado en la fase preliminar del borrador del plan. Además, la Sala confirma la sentencia del TSJA que estimó el recurso interpuesto

Ana González, delegada de Urbanismo, durante una de las presentaciones del PGOU por Cortijo de la Sierra, S. L. y declaró la nulidad de pleno derecho de la Orden de la Consejería de Medio Ambiente --28 de noviembre de 2016-- por la que se resuelve la aprobación definitiva parcial de la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística y de la Orden de publicación en el BOJA de la normativa de la revisión -22

de diciembre de 2016. El TSJA entendió que la aprobación definitiva parcial del plan rompía la coherencia e integridad del plan general y que infringía la normativa comunitaria y nacional sobre la evaluación ambiental estratégica (EAE). El Supremo aplica su doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de un

plan por defectos formales en su tramitación y reitera que los "vicios de procedimiento esenciales" que "comportan la nulidad de pleno derecho de todo el Plan impugnado, sin posibilidad de subsanación del vicio apreciado a los efectos de mantener la vigencia del Plan con una ulterior subsanación", y señala que en aquellos su-

derecho subsanable con la retroacción del procedimiento. Para el Tribunal Supremo, cada uno de los defectos detectados "es, por sí mismo, determinante de la íntegra nulidad del plan, al no ser posible su restricción a un determinado ámbito territorial o a concretas determinaciones del mismo". Del mismo modo, reitera que la defectuosa tramitación de la EAE, como ocurrió en este caso, afecta a la totalidad del plan así aprobado, "pues a la totalidad del plan ha de referirse su evaluación ambiental".


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

4

Reportaje

La ciudad se vuelca con su patrona Los chiclaneros han demostrado la devoción y el cariño por su patrona, la Virgen de los Remedios, cubriéndola de flores en la tradicional ofrenda organizada por la Peña de Costaleros Nazarena

L

M. Carbajo os chiclaneros y chiclaneras volvieron a reencontrase ayer con su Patrona, la Virgen de los Remedios, después de que el pasado 2020 tuviese que ser suspendidos los actos de las fiestas patronales a causa de la pandemia, así como la totalidad de las celebraciones populares y que provocó que las celebraciones se limitasen a actos religiosos en el interior de la iglesia de San Telmo. Y lo han hecho con fervor, devoción y muchas ganas de recuperar parte de la normalidad perdida. Así, después de la pisa de la uva celebrada en la noche del martes, la tradicional ofrenda floral que cada año organiza la Peña de Costaleros Nazarena en honor a la Patrona de Chiclana volvió a permitir a diversas asociaciones, colectivos, hermandades, centros educativos, asociaciones vecinales y agru-

TRADICIÓN

Pisa de la uva y bendición del primer mosto Junto con la ofrenda floral, uno de los actos más tradicionales de la celebración de la Patrona de Chiclana es el pisado de las uvas y la bendición del primer mosto simbólico que cada año se recoge en la vendimia chiclanera,

paciones acercarse a partir de las 12:00 horas del mediodía hasta el mosaico situado junto a las puertas de la Iglesia de San Telmo y ofrecer un ramo de flores y honrar así la Virgen de los Remedios que permanecía expuesta en la puerta del templo, en un acto que supone un paso más en el camino hacia la nor-

Numeroso público acudió a celebrar el día grande de Chiclana malidad y en la recuperación de algunas de las tradiciones más arraigadas en la ciudadanía. De esta manera y entre estrictas medidas de seguridad con un amplio dispositivo a cargo de la Policía Local y de Protección Civil con el objetivo de controlar los accesos a la calle La Plaza, donde tenía lugar la

que tuvo lugar el pasado martes, a las diez de la noche en la calle de La Plaza, a las puertas de San Telmo. Un acto que contó también con las actuaciones de los cantantes locales Ana Cristina Benítez y Raúl Aragón, así como de la bailaora chiclanera recientemente ganadora del programa de RTVE "The Dancer", Macarena Ramírez.

ofrenda, y evitar que se superara el aforo de la zona y hacer cumplir en la medida de lo posible las restricciones existentes de distanciamiento social por el Covid, y que fueron respetadas escrupulosamente por el numeroso público que se congregaba ante las puertas de San Telmo, el acto comenzó con el tributo a la patrona del vino y la uva de sus tierra y la tradicional suelta de palomas tras la cual, el alcalde de Chiclana, José María Román, junto a miembros del equipo de gobierno y del resto de la Corporación, así como representantes de los cuerpos de seguridad y la congregación de los Padres Agustinos Recoletos, custodios de la imagen de la Virgen dieron inicio a la ofrenda floral con la entrega de diferentes ramos de flores que eran colocados junto al mosaico por las manos expertas de los miembros de la Peña de Costaleros Nazarena. A partir de ese momento, numerosos grupos en representa-


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

5

Reportaje ción de los diferentes sectores sociales, culturales, económicos y religiosos de Chiclana fueron pasando ante la imagen de la Patrona, mientras la Banda Municipal Maestro Enrique Montero amenizaba la celebración con los sones de sus interpretaciones y dejaba una hermosa y colorida imagen floral enmarcando el mosaico de la Virgen de los Remedios, después de algo más de una hora de entrega de flores por numerosos grupos de ciudadanos que no han querido perder la oportunidad de demostrar su veneración y cariño por la Patrona La jornada grande de la Virgen de los Remedios, Patrona de

La Función Principal cerró los actos en honor a la Virgen de los Remedios Chiclana, se cerraba a las ocho de la tarde con la Función Principal de los cultos, ya que este año, al igual que ocurriese en septiembre de 2020, la imagen de la Virgen no ha podido salir en procesión por las calles de la ciudad debido a las restricciones provocadas por la actual situación sanitaria. Algo que, tal y como comentaban distintos representantes políticos, religiosos y también ciudadanos anónimos, se espera que sí sea posible el próximo año, volviendo entonces a saludar en la calle a la Patrona de Chiclana.


6

Reportaje

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

7

Reportaje


8

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Este domingo finaliza la Ruta de la Tapa con motivo de la Patrona de Chiclana Las seis propuestas gastronómicas están inspiradas en algunos de los productos típicos de la localidad Redacción Este próximo domingo, 12 de septiembre, finaliza la Ruta de la Tapa que con motivo de la festividad de Nuestra Señora de los Remedios ha sido puesta en marcha por diversos establecimientos del centro de la ciudad y que dió comienzo este pasado lunes. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Chiclana en colaboración con la Asociación Chiclanera de Hostelería y la Plataforma Vive Chiclana y cuyas tapas están inspiradas en

Seis establecimientos participan en esta muestra gastronómica productos típicos de Chiclana. De esta forma, la Tasca El 22 participará con la tapa "Gloria Bendita", La Embajada hará lo propio con "La gran chiquitita", Pizzería Charly ofrecerá la tapa "La Patrona", mientras que La Flamenca lo hará con "Templo de flores".

Además, la Heladería Cocoa participará con "Oloroso cream pasas" y Velvet Coffe Bar lo hará con "Albóndigas al fino chiclanero". En este sentido, el delegado municipal de Fiestas, José Alberto Cruz, ha agradecido “la implicación y la participación de estos establecimientos en

Una iniciativa de hosteleros, comerciantes y Ayuntamiento esta nueva iniciativa puesta en marcha". Asimismo, Cruz ha señalado que "el trabajo conjunto de todas las partes hace que cada evento en la ciudad sea un éxito, de ahí que sea esencial la implicación de la hostelería”. Por ello, el edil de Fiestas ha animado a toda la ciudadanía a "disfrutar de estas tapas y de los actos que se desarrollen en la localidad con motivo de la Patrona de Chiclana, Nuestra Señora de Los Remedio.


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

9

Actualidad

Arranca el tercer curso escolar Covid La vacunación es la gran novedad en una vuelta al cole que mantiene las medidas sanitarias M. Carbajo Mañana viernes, los alumnos y alumnas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial protagonizarán la vuelta a las clases, mientras que el 15 de septiembre lo hará el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente. Todos ellos afron-

Mascarillas, higiene, distancia y entradas y salidas escalonadas de los colegios tarán un nuevo curso que, como ocurrió el pasado año, volverá a estar marcado por la pandemia provocada por el coronavirus, aunque en esta ocasión y según Jesús González, director del CEIP Nuestra Señora de los Remedios, destaca que "las familias están más tranquilas que el curso pasado ya que las medidas preventivas

funcionaron bastante bien". El mayor cambio este año es que el profesorado ya está vacunado contra esta enfermedad mientras que, según los datos de la Junta de Andalucía, más de 80 por ciento de los jóvenes gaditanos de entre 12 y 19 años cuentan con al menos una dosis y el 57 por ciento con la pauta completa. Una

Mantener las medidas preventivas sigue siendo clave para evitar contagios circunstancia que hace que el vicepresidente de la Federación Local de Asociaciones

de Madres y Padres, Flampa, Manuel Marín, considere imprescindible que "no se relajen los protocolos de prevención en los colegios y se agilice la vacunación de los escolares". Una situación que ha hecho que los centros educativos, tal y como establece las autoridades educativas y sanitarias, mantendrán sin grandes dife-

rencias las medidas del pasado curso, es decir, mascarilla obligatoria en clase y dentro del centro educativo, también en el patio de recreo, para los alumnos mayores de 6 años, salidas y entradas del centro escalonadas, higiene de manos, distancia y mantenimiento de los grupos de convivencia escolar o grupos burbuja.


10

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Balance verano

Un verano de "lleno hasta la bandera" Comerciantes y hosteleros hacen un balance "muy positivo" para sus actividades

en blanco o Esta noche leemos, que han permitido que los turistas descubrieran el potencial del comercio de la ciudad". Por su parte, Vittorio Canu, presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, recalca que "estábamos convencidos de que iba a ser un buen verano, pero la realidad nos ha sobrepasado. Desde mayo se ha notado un incremento progresivo de público. Junio y julio fueron muy buenos, pero agosto ha superado todas las expectativas de tal manera

C

M. Carbajo omerciantes y hosteleros coinciden en calificar de "muy bueno" los pasados meses de julio y agosto. En este sentido, Ana Belén Mota, presidenta de la plataforma comercial Vive Chiclana, señala que "ha sido un verano muy distinto de 2020 y mejor que en 2019. Este año hemos visto muchísima gente no sólo en la zona de la costa sino también por las calles de Chiclana y esa presencia se ha trasladado a los comercios". Así, desde esta entidad aseguran que "todos los sectores comerciales se han beneficiado de mayores ventas y la media de incremento en la facturación de los negocios oscila entre el 25 y el 30 por ciento. Unas cifras mucho mejores de lo que esperábamos a comienzos de la temporada estival". En este sentido, Ana Belén Mota valora como "muy importante las actividades organizadas en el centro de la ciudad para atraer público, como es el caso de las noches

El comercio estima una mejora del 25 por ciento en la facturación PROMOCIÓN

El Comercio y la Hostelería preparan diferentes iniciativas De cara a las próximas fechas, comerciantes y hosteleros preparan nuevas iniciativas para seguir promocionando estos dos sectores económicos, claves para la economía local. Así, además de las jornadas gastronómicas con motivo de la cele-

bración de la patrona de Chiclana, desde la Asociación Chiclanera de Hostelería se está trabajando en una nueva "Semana de los Esteros" que tendrá lugar en la segunda quincena de octubre ya que, señala Vittorio Canu, "debemos seguir promocionando

la gastronomía propia y dando valor a nuestros productos". Por su parte, Vive Chiclana prepara nuevas campañas de promoción del comercio local centradas en la celebración de halloween y, especialmente, en la campaña de Navidad. Una iniciativa que estará en la línea del pasado año y que volverá a convertir Chiclana en el pueblo de la Navidad.

que a pesar de la apertura de varios establecimientos ha habido clientes suficientes para todos". Una situación que, a su juicio, "se refleja en las cifras de creación de empleo". Por lo que se refiere a septiembre, tanto hosteleros como comerciantes aseguran que "hasta este momento se ha notado poco el final de los meses grandes del verano". A este respecto, Canu señala que "estamos a la espera de que el turismo internacional vuelva a Chiclana y podamos prolongar la temporada turística".


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

11

Balance verano EN BREVE

Primeras confirmaciones para 2022 Sting, Marc Anthony, Il Divo, Andrés Calamaro o Maluma son algunos de los artistas ya confirmados por la organización para estar presentes en la quinta edición del Concert Music Festival, que tendrá lugar el próximo verano en el escenario mágico del Poblado de Sancti Petri.

Un evento respetuso con su entorno Concer Music Festival ha sido reconocido como el primer festival en el territorio nacional con el Certificado QSostenible Eventos otorgado por el Consejo Internacional de Empresa que respalda las acciones en sostenibilidad que se han implantado, convirtiéndose en un evento respetuoso.

Apuesta por la gastronomía de la zona La propuesta gastronómica del Restaurante Alma, con una carta elaborada por el prestigioso Restaurante Antonio de Zahara de los Atunes, ha permitido a los asistentes de estos conciertos descubrir la calidad de los productos locales y la categoría profesional de sus restauradores.

Más de 80.000 personas visitaron Concert Music La organización hace un balance "muy positivo" de esta edición y aspira a volver en 2022 convertido en el mejor festival de música en vivo de Europa

U

M. Carbajo nas "80.000 personas entre conciertos, restaurante Alma y la zona lounge, pasaron por la cuarta edición de Concert Music Festival este pasado verano", según Rafael Casillas Jr, del grupo Grupo Concert Tour. Una cifra calificada desde la organización como "muy positiva. Ha sido un Concert muy bueno en el que los aristas han demostrado las ganas que tenían de volver a subir a los escenarios y el público ha podido disfrutar con toda seguridad de este ciclo de conciertos". En este sentido, Rafael Casillas Jr reconoce que "la situación sanitaria ha hecho que haya sido un Concert Music complicado de organizar pero, afortunadamente, todo ha salido muy bien y hemos podido volver a demostrar

que este evento musical es especial tanto por su emplazamiento como por unir cultura, gastronomía y entretenimiento". Asimismo Casillas ha señalado que "llevamos tiempo preparando el Concert Music

2022 que esperamos sea mejor aún y podamos contar con el mejor festival de música en vivo de Europa. Esperamos que la situación sanitaria nos permita el poder disfrutar de unos conciertos cercanos a la normalidad. No podemos

saber en estos momentos cómo será la nueva edición. Estudiamos todas las opciones posibles porque lo único seguro es que Concert Music Festival volverá a Chiclana y al Poblado de Sancti Petri en el verano de 2022".


12

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

Emsisa destina 75.000 euros en ayudas al alquiler Un total de 28 viviendas se benefician en la actualidad del Plan Ciconia puesto en marcha en 2019 por el Consistorio

L

Redacción a empresa municipal Emsisa ha invertido un total de 75.433,14 euros en ayudas dentro del programa Ciconia durante el primer semestre de 2021. Este programa consiste en ayudas para el pago del alquiler, mediante la cesión de viviendas privadas a la empresa municipal. Desde que se pusiera en marcha en 2019, este programa ha ido creciendo. De esta forma, en 2019 se concedieron 8 ayudas con una inversión de 62.091 euros por parte de Emsisa, mientras que en 2020 se incrementaron en nueve más, haciendo un total de 17 viviendas, lo que supuso una inversión de 120.347,52 euros. En el primer semestre de 2021, las ayudas han subido hasta 28, por lo que el incre-

mento ha sido de once en este año, habiendo invertido hasta el momento más de 75.400 euros en estas ayudas. A este respecto, el vicepresidente de Emsisa, Joaquín Guerrero Bey, ha señalado que "este programa lo pusimos en marcha porque nos encontramos con muchas personas que no consiguen que una inmobiliaria o propietarios le alquilen la vivienda, seguramente por la inseguridad de la propiedad de saber si va a cobrar ese alquiler. Lo que queremos es que ese parque de vivienda vacío entre en carga para aquellas personas que buscan una casa, pero no consiguen que nadie se las alquile por una nómina baja o por temor a impago”. Asimismo, Guerrero ha destacado que “el incremento cada año en el número de vi-

Esta iniciativa persigue beneficiar tanto a propietarios como arrendatarios viendas que se han acogido a esta programa es sinónimo de que es un proyecto que funciona y del que tanto propietario como arrendatarios se están viendo beneficiados”. Por ello, ha añadodo, "que-

remos animar a esas personas que tienen viviendas vacías a que se acerquen a Emsisa y se informen del programa, porque el elevado número de viviendas privadas que se han adherido a este plan Ciconia son clara muestra de que se garantiza el pago al propietario, haciendo que las personas demandante de vivienda tengan más opciones para acceder a alquileres sociales”, ha señalado que Guerrero Bey, que también ha destacado que

“continuaremos trabajando por y para la ciudadanía, con programas y ayudas que faciliten la vida a las personas, aportándoles, además, una mejor calidad de vida”. Hay que destacar que las personas propietarias que ceden sus viviendas a Emsisa reciben una renta periódica de hasta un máximo de 350 euros para viviendas de un dormitorio, 400 euros con dos, 450 euros con tres dormitorios y 500 euros con cuatro dormitorios .


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

13

Reportaje

El orígen de los vinos de Chiclana Bodegas como Primitivo Collantes, mantienen la tradición vitivinícola de la localidad

L

Redacción as bodegas chiclaneras culminan estos días las labores de recogida de las uvas que serán la base sobre la se elaborarán los mostos y, posteriormente, los vinos de la localidad. Bodegas como Primitivo Collantes cuya vendimia arrancó el pasado 17 de agosto, la más temprana de la localidad, y que ha concluido con un incremento de un 10 por ciento más de kilos que el pasado año, superando los 400.000

Este año se han sobrepasado los 400.000 kilos de uva recolectada kilos. Unas uvas que, según explica Primitivo Collantes González, hijo, nieto y bisnieto de bodegueros y gerente de esta empresa familiar, "han tenido este año una calidad óptima, superando los parámetros que marca el Consejo Regulador

para poder proceder a su recolección". En este sentido, Collantes, recuerda que "el cultivo de la vid y la crianza del vino sigue teniendo arraigo en Chiclana" y que "después de unos años en que se arrancaron muchas hectáreas de viñedos, en la actualidad muchas personas están volviendo a poner en marcha nuevas explotaciones". Asimismo, destaca que los vinos de Chiclana tienen una calidad reconocida no sólo en el mercado local o nacional sino más allá de nuestras fronteras". En esta línea, cabe

Los vinos locales gozan de amplia demanda en diferentes países destacar que los productos de esta bodega chiclanera se exportan a países como Francia, Alemania, Reino Unido o Estados Unidos, entre otros. De cara al futuro "estamos trabajando para entrar en el mercado asiático porque creemos que nuestros vinos maridan perfectamente con la gastronomía de esa zona y es muy importante que los vinos de Chiclana se den a conocer en todos los lugares como sinónimo de calidad y personalidad".


14

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad

De izquierda a derecha: Pepe Rodríguez, presentador de Masterchef; Mario Vaquerizo; Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno; y el ex futbolista internacional y comentarista deportivo Kiko Narváez

CHICLANA, DESTINO TOP Las localidad ha vivido este año uno de los mejores veranos de su historia, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos de todo el territorio nacional preferidos para disfrutar de la temporada vacional

C

M.C.R. hiclana se ha convertido este verano en uno de los lugares preferidos por los turistas para disfrutar de sus vacaciones de verano de tal manera que ningún otro destino nacional puede presentar en estos momentos unos mejores datos tanto en ocupación hotelera, que según las estimaciones superó en agosto el 90 por ciento, acercando el municipio a las ci-

manera, uno de los lugares favoritos para chiclaneros y visitantes para relajarse y disfrutar ha vuelto a ser Coconovo Beach que este pasado verano ha recibido la visita de personajes de todo tipo como el cocinero y presentador de Master Chef Pepe Rodríguez, el showman Mario Vaquerizo, la cantante

Numerosos famosos eligen La Barrosa para relajarse y disfrutar

La población estimada superó las 238.000 personas en el mes de agosto fras de la antigua normalidad, y en población estimada en el municipio, con 233.832 personas en julio y 238.765 en agosto. Unos datos que se han reflejado también de manera muy importante en la creación de empleo. Así, en los meses de julio y agosto, el paro ha descendido en Chiclana en 2.651 personas. Y, como no podía ser de otra

El capitán del Atlético de Madrid y de la selección española, Koke, también quiso disfrutar de la playa de La Barrosa. A su lado, Toni Moyá, director de Coconovo Beach

Natalia, deportistas como el capitán del Atlético de Madrid y de la selección nacional, Koke Resurrección, Santi Cazorla o Kiko Narváez, presentadores de televisión como Cristina Tárrega o Fran Blanco, o la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño. Todos ellos atraídos tanto por su emplazamiento privilegiado, en la bajada de la denominada como la Torre del Puerco, como por su carácter elegante y desenfadado.Una experiencia en la que la oferta


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

15

Actualidad

gastronómica de este establecimiento juega un papel esencial aunando a la perfección los productos excepcionales del mar y de la tierra de la zona, como el atún rojo de almadraba, y que se fusionan con otras cocinas, como la vasca o la asiática con un toque atrevido y que le ha valido ser seleccionado por el portal gastronómico GURMÉ Cádiz, como uno de los mejores chiringuitos de la provincia para pasar el verano y comer bien. Además, Coconovo Beach

Club ofrece a quienes lo visitan un ambiente de diversión y seguridad y una apuesta por eventos de carácter solidario, gastronómicos, culturales, de promoción de la salud, o musicales. Unas actividades poco comunes en otros establecimientos y que sirven también para distinguirlo y convertirlo año tras año en un lugar único donde desconectar de la rutina diaria y dejarse llevar por un mundo de sensaciones, tanto

Coconovo Beach se consolida como el lugar de moda en la costa chiclanera en verano como en cualquier época del año. Y es que en el considerado como el lugar de moda de La Barrosa todo ha sido diseñado para que sus visitantes puedan disfrutar de los atractivos que

están ligados a la playa, el relax, la música en vivo y disfrutar de las puestas de sol, en uno de los enclaves más mágicos de La Barrosa en compañía de amigos y familiares, covirtiéndose así en el beach club imprescindible para disfruta de la buena vida, relajarse y reencontrase con la calma, la alegría y las buenas sensaciones . Unas sensaciones que incluyen la posibilidad de escuchar música en vivo interpretada por destacados artistas de la zona y

los djs residentes y disfrutar de las puestas de sol, bien desde la terraza o en la zona relax con tumbonas y camas balinesas. Otra nota relevante que hace especial a este local es su ubicación, la bajada de la Torre del Puerco, con un acceso sin escaleras, sólo una vía de servicio perfectamente asfaltada hasta la llegada al recinto y que, además, cuenta con algo tan fundamental como un aparcamiento exclusivo para los clientes.


16

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Actualidad Cultura

Hoy arranca el festival de cine realizado por mujeres "Generamma" La película “La casa del caracol"abre esta tarde esta cita que se prolongará hasta el 12 de septiembre turas. El resto de actividades paralelas diseñadas para esta primera cita mirarán al público, con un rodaje callejero en la Plaza de las Bodegas el viernes por la mañana, y a las propias profesionales de la industria. Además, Generamma dará soporte a clases magistrales abiertas al público, así como a encuentros como la asamblea de AMMA, a la que pertenecen 170 creadoras del sector audio-

Redacción

Desde hoy y hasta el próximo 12 de septiembre Chiclana acoge el festival de cine realizado por mujeres "Generamma", que a través de cinco largometrajes, 10 cortometrajes, coloquios, masterclass, un rodaje callejero y un encuentro estatal de cineastas feministas convertirá la ciudad gaditana en escenario de visionado, reflexión y debate sobre el cine y el audiovisual liderado por directoras, productoras, u guionistas. La película que inaugurará este festival será "La casa del caracol", ópera prima de Macarena Astorga y producida por el barbateño Álvaro Ariza, en un acto que tendrá lugar en el Teatro Moderno, a partir de las 19:00 horas y en el que está prevista la presencia de la acriz chicanera Pepa Rus. La inauguración de esta tarde dará paso a una programación que incluye "Pólvora en el corazón", de la guatemalteca Camila Urrutia; "Antonio Machado. Los días azules", de la directora Laura Hojman, "AMA", de Júlia de Paz y Nora,

El Teatro Moderno y el Museo del Vino y la Sal acogerán las proyecciones

de Lara Izaguirre, cinta de clausura, que podrán verse en el Teatro Moderno. Asimismo, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal ofrecerá una selección de

Cortos en Femenino, como "¿Dónde estabas tú?" (María Trénor), "Nunca te dejé sola"’ (Mireia Noguera), o "Panteres" (Érika Sánchez), entre otros. La malagueña Marina Pa-

rés, Goya 2021 al Mejor Guión Adaptado junto a David Pérez Sañudo por "Ane", hablará en su masterclass de cómo la solidez de un guión depende de muchas revisiones y reescri-

visual andaluz. Cabe destacar que este certamen no competitivo, cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Chiclana, Andalucia Film Commision, y la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AMMA), así con el patrocinio y la colaboración de diversas empresas y entidades.


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

17

Reportaje

"Reyes Aragón 2020", referente en la construcción Esta empresa, liderada por Jesús Reyes, es heredera de una larga tradición familiar en el sector Redacción "Reyes Aragón 2020" es la nueva apuesta de Jesús Reyes en el sector de la construcción en Chiclana. Una empresa que es heredera de una larga tradición familiar de más de sesenta años en el sector y que nace con el objetivo de "dar un servicio completo a todas las necesidades de nuestros clientes, tanto en obras públicas y en edificación privada para uso residencial y comercial", según explica el gerente de esta nueva empresa chiclanera Jesús Reyes. En este sentido, recalca que "en esta nueva apuesta empresarial queremos mantener el legado familiar de calidad, innovación rigor, buen hacer y plena satisfacción de los clientes que aprendimos con mi padre, José Reyes Benítez, "El Taíto", un referente en el sector

de la construcción en Chiclana, la provincia de Cádiz y en Andalucía occidental. Así, "Reyes Aragón 2020" ofrece un servicio integral para satisfacer las necesidades particulares de cada cliente, ofreciendo competitividad, calidad y profesionalidad.

Una empresa que une tradición y modernidad para atender a sus clientes Además, otra ventaja de esta empresa es que cuenta con un almacén de materiales en la carretera de Las Lagunas donde los clientes pueden encontrar todos los elementos necesarios para cada una de sus necesidades.


18

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

TODO LO VE, UNA DONACIÓN “Todo lo ve” es el título de la obra donada al Museo de Chiclana por Pedro Jesús Rodríguez Sánchez “Kapry” que puede contemplarse en el vestíbulo de este espacio expositivo

H

usuales y la inaugural metáfora más inesperada. Desordenar lo que nos viene dado con estrecho sentido de unívoco uso y reordenar en sutil reciclaje de significados, que es también reciclaje material, aparente artesanía de quien se enorgullece de ser obrero, difícil orgullo en esta tierra de hidalgos donde, al parecer, el trabajo manual deshonra. Trabajo manual y trabajo intelectual libres de vano alarde que trasciende,

Jesús Romero ace no mucho, presentaba la Fundación Vipren, en su programa de Exposiciones Virtuales, una interesantísima muestra de la singular obra de Pedro Jesús Rodríguez Sánchez “Kapry”, auténtico poeta de la materia -más aún: de la materia reciclada-, bajo el título general “El objeto y el orden”. Y es que, aunque nos repitieron desde pequeños que “el orden de los factores no altera

Una pieza exquisita y de una densidad poética nada frecuente

“Kapry” está considerado como un poeta de la materia reciclada el producto”, hay ámbitos donde esto no ocurre del todo así. Luego, empezamos a saber, a través del urinario de Duchamp, que, descontextualizadas, las cosas parecen tan otras que terminan siendo otras. Si aparte de descontextualiazar los objetos, se recontextualizan, como en el taurino sillín con manillar de Picasso, se abre un abanico de posibilidades ili-

mitadas, auténtico despliegue enriquecedor de la realidad. De esto va la obra de Kapry. De ver las posibilidades latentes en las cosas y sacarlas de su

silenciosa ocultación. Y no sólo descontextualizando las piezas que las componen -auténticos collages volumétricos, puzzles de impensada referencia-, sino

recontextualizando, aproximando lo semánticamente alejado en busca de sentidos nuevos, tal trabajan los poetas el adjetivo en cercanías in-

en su hondura y acabado, la ocurrencia primera. En esta línea, las cuarenta piezas que conformaban dicha exposición, fruto de la cual es la donación de esta obra que el artista chiclanero, donación que ya anticipó en el acto de presentación de “El objeto y el orden”. “Todo lo ve” es el título dado por el autor a esta creación suya. Sugerente como todas, abierta como suele, remite sin embargo a un icono totalmen-


19

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Rincones del Museo

te enraizado en nuestra cultura, icono que, por obvio, a nadie se le escapa. Un triángulo de vetusta madera -rodeado de flamígeros clavos no menos antiguos- en cuyo centro una vieja cerradura aparenta ser ojo, el ojo del invisible que todo lo ve. O sea: Dios. Invisible, sí, pero clavadito. Estéticamente, la pieza no deja de ser, por rústica, exquisita y de una densidad poética nada frecuente. Resolver con -¡precisamente! -clavos el resplandor

del triángulo trinitario -figura sagrada más allá de este misterio, como la tetraktis pitagóri-

La obra remite a un icono de nuestra cultura, el ojo que todo lo ve ca, por ejemplo-, no es cosa sin importancia pues reune en sí la luz de lo divino y el dolor del martirio propio de su encarna-

ción. Pero esa cerradura…, ese ojos abierto sin el párpado de su llave… Es… ¡genial! Un cerradura sin llave, sí, que invita a mirar, o así parece. Pero claro, por naturaleza se sustrae lo invisible a nuestros ojos. Así que nada que ver, nada que mirar. Es sólo la cerradura por la que, sin ser visto, alguien mira. O no. No lo sabemos. Ante la duda, la posibilidad de un ojo que, sin descanso, mira sin pestañear. De ello escribió con acierto Sarte cuando dividió el mundo de los seres

entre aquellos que tienen ojos y aquellos que no. Y nos hizo comprender que quien mira sin

El Museo de Chiclana cuenta con varias obras donadas para su exposición ser visto nos petrifica -mito de Medusa, la gorgona-, nos cosifica, decide -en fin- nuestro lugar en el mundo. Si el infierno son

-porque nos miran- los otros en tanto que no mirados, imagínense ese infierno de vigía invisible que no parpadea. Una lectura sartriana de la obra. Caben otras lecturas. Esta obra, rica de sugerencias, aunque figurativa a su manera, ocupa desde hoy mismo un lugar en el vestíbulo del Museo junto a otras obras igualmente donadas y, por abstractas, ricas también en sugerencias. Un nuevo rincón. Un nuevo motivo de gratitud.


20

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Historia

La llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas Este mes de septiembre se cumplen 113 años de la presencia lasalina en Chiclana

E

José Luis Aragón Panés l pasado 1 de septiembre se cumplieron 113 años de la llegada de los Hermanos de las Escuelas Cristianas a Chiclana, los continuadores de la obra de San Juan Bautista de La Salle (1651-1759). Una ciudad, entonces, con un déficit educativo importante, sobre todo entre las clases más desfavorecidas. Hay que pensar en aquella Chiclana de principios del siglo XX en la que estaba, aún latente, la gran crisis económica y social producida por la plaga en los viñedos de la filoxera, aunque con signos de recuperación en la industria vitivinícola – había veinticinco cosecheros de vinos–. Y tras ésta una plaga de langosta que ese mismo año afectó a los campos de nuestro término municipal. La ciudad contaba entonces con 11.210 habitantes y su

alcalde era Manuel Moreno Ortega. Le tocó lidiar con uno de los periodos más difíciles de principios de siglo. Había hambre como consecuencia de las constantes lluvias de aquel invierno. Los braceros y jornaleros carecían de trabajo y pan que llevar a sus hogares. La grave coyuntura no solo afectaba a los vecinos de la población, sino también al propio Ayuntamiento que tenía el veinticinco por cien-

La falta de escuelas públicas provocaba un alto porcentaje de niños sin escolarizar to de sus ingresos embargados. La carencia de escuelas públicas provocaba un alto porcentaje de niños sin escolarizar con altas tasas de analfabetismo. Además, los niños comenzaban a trabajar a edades muy tempranas según las necesidades económicas de sus padres, pues había que sostener, en la mayoría de los casos, a un grupo fami-


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

21

Historia liar extenso. Para paliar en la medida de lo posible la carestía social existía una Junta local de reformas sociales de protección a la infancia compuesta por el propio alcalde, un cura párroco, un médico municipal, el juez de primera instrucción, un maestro y maestra, una madre y padre de familia, y un obrero. Dice el hermano José Luis Hermosilla en su libro, “Chiclana y La Salle, cien años de historia, 1908-2008” que la fundación de la escuela de los Hermanos en nuestra ciudad fue “como fuente que sacia la sed del caminante y le da fuerzas para continuar caminando”. Sencillamente se refiere a la necesidad que tenía la población de una escuela de carácter religioso, donde pudiesen recibir educación e instrucción gratuita los niños de familias obreras, pues las niñas la recibían en el colegio del Niño Jesús regidos por las hermanas de la Caridad. La obra lasaliana debe su presencia en nuestra ciudad al cura párroco de la Iglesia Mayor, Manuel Barberá de Alba y al maestro de una de las escuelas públicas de la ciudad, Paciano del Barco. Ambos acudieron al obispo de la diócesis de Cádiz, José María Rancés y Villanueva, –una de nuestras calles lleva su nombre– a exponerle la necesidad de instalar una escuela religiosa y gratuita en Chiclana para niños. El obispo, conociendo la gran

labor educativa, social y espiritual de las Escuelas Cristianas de Cádiz capital, La Salle-Mirandilla fundada en 1879 y La Salle-El Carmen en San Fernando, 1888, pone al frente de las gestiones al arcipreste chiclanero, padre Manuel Añeto, gran benefactor de obras pías –también con calle en nuestra ciudad– y artífice de la reconstrucción del hospital de San Martín en donde, además, ubicó un asilo para pobres. En aquellos años siendo secretario de cámara del Obispado, se dirigió por carta al hermano visitador Exuperio de Jesús, del distrito de Madrid, para exponerle la idea de crear una escuela la-

meramente en la calle Fossi, actual Hormaza, número 17 – antiguo horno y panadería de Francisco Butrón, en el edificio donde actualmente está el escudo nobiliario– propiedad entonces de uno de los miembros de la familia Virués. El día 7 los hermanos abren la casa-escuela a la población mientras comienzan las reparaciones necesarias para dar comienzo las clases.

El primer centro educativo estuvo ubicado en la actual calle Hormaza

La nueva escuela tomará el nombre de, Escuela San José y San Francisco de Paula, en honor de sus dos sus cofundadores: el obispo José María Rancés Villanueva y el presbítero chiclanero, Francisco de Paula Fernández-Caro Pareja, el padre Caro. El 9 de octubre comienzan las clases. Antes se han matriculado 160 alumnos, más del noventa por ciento, eran hijos de jornaleros. La escuela está al completo. Su primer director será el hermano Florián de Jesús que impartía su docencia en la Primera Clase. En 1910, dos años después de la fundación de la escuela, son 197 los que comparten las aulas de la nueva escuela instalada en la Alameda del Río.

saliana en Chiclana. Algunos meses después, el obispo y el hermano Exuperio durante una visita de este a Cádiz, se entrevistan en el Obispado para dar inicio a los trámites de la fundación de la escuela. A partir de ahí todo se desarrollará con la mayor presteza y celeridad para que el día 1 de septiembre de 1908 lleguen tres hermanos: Florián de Jesús, Seleuque y Domingo María. La escuela y vivienda para los hermanos, se ubicará pri-

las primeras clases contaron con 160 alumnos, la mayoría hijos de jornaleros


22

9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

Opinión Fuera de foco FÉLIX ALONSO DEL REAL

Despiértame cuando pase septiembre

"Foto-articulista"

É

ste es el título de una conocida canción de Green Day, banda norteamericana que ha cosechado infinidad de éxitos desde su inicio a mediados de los años 80. En el tema Billie Joe Amstrong y los suyos rememoraban los sentimientos de un septiembre triste, una balada en toda regla que acabó convirtiéndose en otro gran éxito de su disco America Idiot (el título del álbum afeaba todos esos realities televisivos en los que distintos cantantes entran en pugna, haciendo clara referencia al famoso “American Idol”). Septiembre, ya sabemos, suele ser mes de nuevos propósitos. Bajar el sobrepeso que ha supuesto la ingesta a discreción de cerveza, comienzo de un nuevo curso escolar, compra de unos maravillosos fascículos... qué se yo la de cosas que podemos emprender en este caluroso mes. Se me ha ocurrido, que como propósito de nuevo curso, los chiclaneros y chiclaneras podríamos querer un poco más a nuestra ciudad, a ver qué les pa-

rece. Entonces, si lo ven apropiado, empezaríamos a evitar que cada vez que cayera una mascarilla al suelo, quedara abandonada en el mismo, y no depositada en una papelera. (Imaginen que no hubiera una próxima, bastaría con llevarla en el bolsillo y tirarla en la basura de casa, la que suele andar por la cocina). A todo el personal que ha comenzado el mes con actos vandálicos en parques infantiles o arremetiendo

contra macetas y plantas públicas también podríamos inculcar nuevos propósitos, entre los que se incluirían reparar lo fastidiado o incluso el de abandonar nuestra preciosa localidad para nunca regresar. No sé ustedes, pero desde luego yo no quiero ciudadanos “así” en mi preciada Chiclana. (Cabe recordar que estos ciudadanos anónimos son hijos, hermanos, y sobrinos de otros tantos que bien podrían haber corregido es-

tas actitudes cuando se comenzaron a vislumbrar a tempranas edades). También en septiembre, parece que el viento de levante, todos esperamos que haya sido el causante, ha tumbado uno de nuestros preciados dioses Melkart, junto a la orilla de Sancti Petri. Este evento, que a ojos de un fenicio sería un terrible presagio, nos advierte también de que el patrimonio que existe en nuestras calles es también de nuestra propiedad y que deberíamos cuidarlo como propio, más aún en nuestra nueva tarea de querer más a nuestra ciudad. Y llega el día de la patrona, aunque no huela a mosto por las calles, al zumo de uva que antaño se desprendiera de los tractores que transitaban entre las viñas y las bodegas, el que se perdía de los “zerones” de las bestias que llegaban del campo. Un año en el que la cosecha no está siendo tan gloriosa como se esperaba, por causa de las sucesivas olas de calor, pero que nos recuerda que también tenemos que mostrar nuestro apoyo a una de las pocas industrias que quedan vigentes en el término municipal, la del vino.


9 de Septiembre de 2021 EL PERIÓDICO DE CHICLANA

i l Lo

o r e m o R Lleva desde 2012 cuidando de su ajuar ysiendo la encargada de que la Virgen de Los Remedios luzca siempre sus mejores galas

D

esde 2012 Loli Coro es la camarera o camarista de la Virgen de Nuestra Señora de Los Remedios, Patrona de Chiclana. Una labor que, según señala, tiene como objetivo principal "tener preparado en todo momento el ajuar de la Virgen para ir vistiéndola conforme a cada tiempo litúrgico. Algo que requiere de varias horas y que se realiza con muchas ganas e ilusión". Una tarea que estos días, con motivo de la celebración de la festividad de la Patrona de Chiclana se traduce en vestirla con el llamado "traje de salida", aunque este año y por segunda vez consecutiva a causa de la situación sanitaria, la Virgen de Nuestra Señora de Los Remedios no saldrá a la calle y permanecerá expuesta en el interior de su templo, San Telmo. Una circunstancia que hace que "trabajemos con la misma ilusión o más ya que, en definitiva, Nuestra Señora va a encontrase con los chiclaneros y chiclaneras y queremos que luzca lo mejor posible". Vinculada desde hace varias décadas a la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y a la iglesia de San Telmo, Loli Coro señala que, "como todos los creyentes, lo que deseamos es que la Virgen de Nuestra Señora de Los Remedios, como Patrona de Chiclana, pueda volver a recorrer las calles de la ciudad y encontrarse con sus vecinos, con los chiclaneros y chlaneras, en una situación de normalidad". A este respecto señala con esperanza que este año, al menos, hemos podido celebrar la Pisa de la Uva y la ofrenda floral. Esperemos que para el año que viene demos un pasito más y la Virgen pueda hacer su recorrido por Chiclana. Eso es lo que todos deseamos".

"Ojalá que EL PRÓXIMO AÑO LA PATRONA VUELVA A RECORRER LAS CALLES DE CHICLANA"

23

La penúltima



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.