Concert Music Magazine 2023

Page 1

El cambio climático es algo que nos concierne a todos, por ello, tomar conciencia sobre los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030 se hace cada vez más necesario para toda la población. Algo que se evidencia además con las temperaturas inusuales que estamos teniendo en esta época del año. Concert Music Festival promueve la innovación, la sostenibilidad y el respeto por un entorno como es el poblado de Sancti Petri, un templo para los lugareños que hay que salvaguardar y que se compromete con el medioambiente dedicando un día a la concienciación de la preservación del mismo. Además, el festival cuenta con el Certificado “QSostenible Eventos”, otorgado por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible (CIES), lo que lo ha situado como el primer evento musical de estas características que consigue este distintivo en España. Un reconocimiento que muestra que música y sostenibilidad, pueden ir de la mano.

06 RESUMEN 2022: UN VERANO DE MÚSICA Y EMOCIONES 10. Alejandro Sanz 12. El artista invisible 14. CMF también ofrece la mejor gastronomía 16 VANESA MARTÍN: ENTRE PECADOS Y PLACERES 18 BISBAL REGRESA A CHICLANA 20 SYMPLY RED ATERRIZA EN CONCERT MUSIC 22 ROD STEWART 50 AÑOS DE GRANDES ÉXITOS CONCERT MUSIC MAGAZINE 4
CONTENIDOS HOY
PROYECTO RESPONSABLE SIN SENSIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL
EDITORIAL
NO SE PUEDE CONCEBIR NINGÚN
24 PABLO ALBORÁN PRESENTA SU TOUR LA CU4RTA HOJA 26. Casa Bigote 30. Sancti
Historia y
32.
capital
34.
al
36 TOM ODELL, DIRECTO AL CORAZÓN 48 ENTREVISTA A JOSÉ MARÍA ROMÁN 50.
por Chiclana 54.
de sabores 56. Los
57. Bad
58. El
59. Zaz 60. Entrevientos 62 CONCERT MUSIC CONFIRMA A EROS RAMAZZOTTI 64. Restaurante
66.
68.
69.
70. Victor
71. Foro
74.
38 PABLO LÓPEZ Y LA FUERZA DE UN PIANO 40.
41.
42.
44 DANNY
VOZ CON CALOR DE VENEZUELA 45.
46.
47.
CONCERT MUSIC MAGAZINE 5 DIRECTOR
José
Medina DIRECTORA Cecilia Olaya REDACCIÓN Manuel Carbajo Cristina Reyes DISEÑO Y MAQUETACIÓN Alberto Aparicio FOTOGRAFÍA Jesús Muriel Pedro Martín Pedro Leal EDITA El Periódico de Chiclana, S.L. Calle Virgen de Las Lágrimas, s/n Edificio CEEI 11.130 Chiclana de la Frontera Depósito Legal: CA 420-2015 COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN D. Vázquez Carolina Becerra publicidad@ elperiodicodechiclana.es IMPRIME Santa Teresa I.G., S.A. Sanlúcar de Barrameda DIRECCIÓN CMF Rafael Casillas Francisco Casillas DIRECTORES DE COMUNICACÓN Rafael Casillas Jr. Déborah Casillas DIRECTORA GENERAL GRUPO CONCERT TOUR Rocío Moreira STAFF CONCERT TOUR
Petri:
Mitología
Sanlúcar,
de la Gastronomía
Primera Vuelta
mundo: El viaje de Magallanes
Para perderse
Alevante: Explosión
reyes del pan
Gyal
Kanka
Antonio
Bresh
Lola Índigo
Camela
Manuel
Turismo Cádiz
Carlos Rivera
APP: Todo el Concert en tu mano
Ludovico Einaudi
Las muñecas de Chiclana que hicieron historia
OCEAN,
Tini
Gala Cruz Roja
CMF evento sostenible
GENERAL
Antonio

CMF: UN VERANO DE MÚSICA Y EMOCIONES

Marc Anthony, Sebastián Yatra, Sting, Camilo, Antonio Orozco, Niña Pastori, Aitana, Pablo Alborán, La Oreja de Van Gogh o Dani Martín, son algunos de los grandes artistas que han pasado por el poblado de Sancti Petri

CONCERT MUSIC MAGAZINE 6
RESUMEN 2022
1 3 4

Concert Music Festival llegó en el verano de 2018 siendo una apuesta arriesgada, venía cargado de ilusión y con ganas de imponerse como uno de los mejores festivales de verano con una cartera de artistas de gran nivel. Cuenta ya con numerosos premios que avalan su trayectoria y que, con tan sólo cinco años de historia, fue galardonado con el Premio Ondas al Mejor Festival de Música en 2019, suponiendo un revulsivo en la agenda musical.

El festival tenía los mejores ingredientes: un gran cartel, música, muchas actuaciones y diferentes actividades con las que disfrutar durante dos meses completos de verano y para agradar a todos los públicos con diferentes géneros y estilos musicales. Una cita ya consolidada tratándose de uno de los eventos más esperados dentro del

CONCERT MUSIC MAGAZINE 7 1. Marc
2. Bizarrap 3. Dani Martín 4. Raphael 5. Maluma 6. Camilo 7. Niña Pastori
Anthony
2 5 6 7

La edición del 2022 volvió a ser muy ambiciosa con los mejores artistas nacionales e internacionales.

vid Bisbal es una auténtica delicia para los sentidos.

La edición del verano pasado fue todo un éxito con conciertos que se celebraron prácticamente todos los días del verano. CMF ha alcanzado un nivel que desde que acaba una edición, los fans se encuentran ya al tanto para saber con qué artistas sorprenderá el año próximo.

panorama cultural europeo.

Y es que, uno de los grandes reclamos, además de los artistas de gran nivel en el ámbito nacional son aquellos provenientes del panorama internacional.

2022, UN AÑO CLAVE

El enclave para la celebración de este festival es inmejorable, un lugar de ensueño, apreciado por los lugareños y deseado por los forasteros y extranjeros que no dudan en ir a este rinconcito del sur para fotografiar una de las mejores estampas que se pueden llevar de Chiclana, el Castillo de Sancti Petri. Y es que, disfrutar de actuaciones del nivel de Raphael, Luis Fonsi, Alejandro Sanz, Aitana, La Oreja de Van Gogh o Da-

En 2022, la apuesta volvió a ser muy ambiciosa, ya que el panorama internacional volvía a estar en el punto de mira de Concert Music Festival con las actuaciones de Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Sebastian Yatra, Camilo, Sting, Maluma, Black Eyed Peas o Steve Vai, aunque también destacan aquellos artistas a nivel nacional como Antonio Orozco, Malú, Dani Martín, Manolo García, Leiva o Niña Pastori, entre otras grandes estrellas que completaron el aforo.

Quizás fue una apuesta arriesgada aquella de traer este festival a este rinconcito del sur en el año 2018, pero estos años han ratificado que en esta ciudad hay potencial y muchas ganas de traer eventos de este tipo para situar a Chiclana en la cumbre dentro de los espectáculos en Europa.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 8
En 2022 volvimos a recuperar la normalidad tras la pandemia
RESUMEN 2022

DOS NOCHES CON ALEJANDRO SANZ

Será algo exclusivo, único en este verano. Consolidado como uno de los artistas españoles más importantes a nivel internacional, Alejandro Sanz ofrecerá a sus seguidores dos grandes conciertos en CMF repletos de canciones inolvidables

CONCERT MUSIC MAGAZINE 10
ARTISTAS 2023

“Soy un andaluz que nació fuera y en Andalucía canto de una forma diferente”

Más de 300.000 personas disfrutaron el pasado año de la gira “Sanz en Vivo’” de Alejandro Sanz, que este verano llegará a Concert Music Festival en una doble cita en julio y agosto.

Más de 25 millones de discos vendidos, 4 premios Grammy, 25 Latin Grammy y honrado en 2017 por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a toda su carrera, avalan la trayectoria musical de Alejandro Sanz, el artista español de mayor éxito de las últimas décadas en todo el mundo.

Este verano, Alejando Sanz retoma su gira “Sanz en Vivo”, la más multitudinaria del año con más de 300.000 espectadores, y visitará Concert Music en una doble cita, el 8 de julio y el 3 de agosto. Un evento que se ha convertido desde el mismo día de su confirmación oficial en uno de los momentos musicales más esperados.

En estas dos actuaciones, Sanz ofrecerá un show de más de dos horas de espectáculo donde además de repasar sus grandes éxitos como “Corazón Partío”, “Amiga mía” o “Mi persona favorita”, interpretará algunos de los temas incluidos en su último trabajo de estudio “SANZ”, nominado como Álbum del Año en los Latin Grammy 2022, siendo el disco físico más vendido en España en 2021.

Durante este año, Sanz también ha lanzado “Nasa”, su colaboración con el artista colombiano Camilo, la canción “La despedida”, incluida en la BSO de la película “Bullet Train”, protagonizada por Brad Pitt y Bad Bunny, y “SOY”, junto a Eros Ramazzotti. Con más de 30 años de carrera musical, el cantante madrileño de nacimiento y gaditano de adopción, se ha establecido como uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo, desde su debut en 1991 con “Viviendo Deprisa” hasta su último disco de estudio “SANZ”, editado en Diciembre de 2021. Asimismo, ha colaborado con diferentes artistas de renombre como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Laura Pausini, The Corrs, Ivete Sangalo, Emeli Sandé, Juanes, Juan Luis Guerra, Marc Anthony, Alejandro Fernández, Camila Cabello, Nicky Jam, Camilo y el legendario Tony Bennett.

ANDALUZ DE ADOPCIÓN

Alejandro Sanz fue designado Hijo Predilecto de Andalucía el pasado 28 de febrero de 2022. Asimismo, obtuvo recientemente su propia estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 11
CONCERT MUSIC MAGAZINE 12
2023
ARTISTAS

EL ARTISTA INVISIBLE

La promoción “Artista Invisible” permite disfrutar de los mejores artistas nacionales e internacionales que estarán este verano en Concert Music Festival por un precio muy especial.

Para esta edición, Concert Music Festival ha anunciado una promoción limitada denominada “Artista Invisible” que permitirá a los asistentes disfrutar de sus artistas favoritos a un precio muy por debajo del coste habitual de las entradas. Son numerosas las fechas que quedan libres para beneficiarte de esta promoción, tantas como artistas quedan por confirmar para el festival. Se trata de un cupo limitado de entradas a un precio reducido (25€ + gastos de gestión) en el que el público podrá escoger la fecha que mejor le convenga sin saber el artista que actuará ese día. Todavía son muchos los días de julio y agosto disponibles y en los que, a buen seguro, se programarán espec-

Es una de las grandes novedades para los seguidores de Concert Music Festival en 2023. Una iniciativa que permite asistir a este gran evento por solo 25 € táculos de altísimo nivel, siguiendo la máxima de calidad del que es uno de los grandes festivales de Europa. Cabe señalar que las localidades reservadas para esta promoción estarán ubicadas en la zona de Pista para los conciertos que se celebren de pie, y en Patio de Butacas o Grada para los conciertos que se celebren sentados. Asimismo, la adquisición de las entradas de la promoción “Artista Invisible” da acceso a un único evento de los que se celebre en Concert Music Festival en la fecha elegida. En caso de que en la fecha seleccionada se celebren dos espectáculos, el espectador podrá elegir a cuál de los dos desea acceder.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 13

CMF TAMBIÉN OFRECE LA MEJOR GASTRONOMÍA EXPERIENCIAS

El mejor festival de Europa cuenta con tres elementos que son clave: los mejores espectáculos musicales, una oferta gastronómica atractiva y un enclave de ensueño

CMF no solo ha tenido en cuenta la experiencia musical sino también la experiencia culinaria para los amantes del buen comer y de la buena mesa, ya que la gastronomía es también protagonista del gran evento del verano. Y esto se puede experimentar en el interior del recinto, en “R” Restaurante.

El disfrute musical también puede ir ligado a una experiencia gastronómica en Concert Music Festival, ya que, el turismo gastronómico es otro de los alicientes de Chiclana, pero si, además, lo experimentas en un entorno único y con los mejores espectáculos nacionales e internacionales ya que cuenta con un restaurante en su interior, entonces el resultado es extraordinario.

Música y gastronomía se dan también la mano en este entorno paradisíaco en un restaurante que supone un nuevo salto de calidad y una revolución en la propuesta

Música

CONCERT MUSIC MAGAZINE 14
en directo y fusión de culturas gastronómicas en “R” Restaurante

GARANTÍA DE CALIDAD

Concert Music Festival refuerza y enriquece su identidad fundiéndose con el poblado marinero en una experiencia única, emocional y total a la que contribuye su nueva propuesta gastronómica.

gastronómica para el 2023. Con “R” Restaurante vuelve a primar la calidad, destacando los productos de kilómetro cero. Además, el vanguardismo está presente en las recetas que cuidadosamente prepara el personal que no olvida tampoco la tradición. Sabores que sorprenderán por una fusión de culturas gastronómicas para todos los gustos.

Además, apostar por productos de la zona es hacer gala de las bondades de nuestra tierra y ofrecerlos en CMF es una oportunidad para que las personas que vienen de diferentes puntos del país e incluso

de Europa degusten estos manjares. También hay que señalar que, en el restaurante de Concert Music Festival se encuentra lo mejor de la gastronomía mediterránea con una atención sobresaliente en un entorno ideal como es el Poblado de Sancti Petri para hacer que los comensales disfruten de una experiencia inigualable.

Y es que, el festival se ha convertido en sus cinco años de trayectoria en una cita de éxito de espectáculos de la temporada estival y la gastronomía también tiene que estar a la altura para tener todos los ingredientes para tener una gran velada.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 15

ENTRE PECADOS Y PLACERES ARTISTAS

Su último disco está compuesto por una docena de canciones en las que el amor y el desamor son los grandes protagonistas

Vanesa Martín volverá a subirse el 14 de agosto al escenario de Concert Music Festival donde ya triunfó de manera rotunda en 2021, cuando ofreció uno de los conciertos más recordados de aquella edición.

Vanesa Martín regresará este verano a Concert Music con su gira “Placeres y pecados” que servirá para presentar las nuevas creaciones de su último disco del mismo nombre. Un álbum compuesto y grabado entre España y Miami que cuenta con las producciones de nombres como Julio Reyes, Tato Latorre, Vitto & Renzo, Mapache, Víctor Martínez o MercaderLab.

De este disco ya han visto la luz tres canciones como Si pudiera, junto al exitoso dúo mexicano Jesse&Joy; Quién lo diría, el single de este disco, y Marzo en la que ha colaborado Sara Baras, en la pieza visual que acompaña a la canción. En este nuevo álbum, compuesto por doce canciones, los sonidos orgánicos, guitarras y baterías acústicas están muy presentes junto a programaciones y matices de las producciones contemporáneas en canciones como el primer single,

Quién lo diría o Dos erizos, a cargo de Tato Latorre, o en Cuando no estabas, a cargo de los colombianos Mapache, equipo de producción de Juan Pablo Isaza de Morat, grandes canciones que suenan de plena actualidad.

Un espectáculo en el que la cantante y compositora malagueña interpretará también algunos de los éxitos de su carrera, como Soy, Inventas, Te has perdido quien soy, Seis puertas, Adiós de mayo o Complicidad, entre otras.

Un concierto que supone también un reencuentro con la cantante que en su última visita al poblado de Sancti Petri en 2021 logró un lleno absoluto en un concierto rebosante de energía y buena música y que fue considerado como una de las grandes noches de aquella edición de Concert Music Festival.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 16
2023

En su anterior visita llenó Concert Music Festival

PLACERES Y PECADOS

Vanesa Martín ha definido su último trabajo discográfico como “una cordillera, porque yo creo que es salvaje, y que al mismo tiempo tiene intimidad. Además, tiene una dicotomía importante entre placeres y pecados”.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 17
CONCERT MUSIC MAGAZINE 18
2023
ARTISTAS

BISBAL REGRESA A CHICLANA

En sus 20 años de trayectoria profesional, David Bisbal se ha ido consolidando como uno de los artistas más importantes de la música española y latinoamericana, recibiendo importantes premios

RENOVACIÓN

David Bisbal vuelve al poblado de Sancti Petri con su gira Me siento vivo Tour 2023 en el que mezclará sus nuevas canciones con los grandes éxitos que le han llevado a ser uno de los artistas más reconocidos.

David Bisbal regresará este próximo verano a Chiclana con su nueva gira Me siento vivo Tour 2023 en la que el almeriense incluye un renovado repertorio que abarca los temas de su nuevo disco, probablemente uno de los más innovadores a nivel de arreglos y calidad vocal de su carrera. Un nuevo trabajo discográfico donde encontraremos desde pop con sonido ochentero, pasando por ritmos latinos, bachata, disco y grandes baladas atemporales.

Un concierto que, además, incluirá sus grandes éxitos, como Ave María, Lloraré Las Penas, Bulería, Si Tú La Quieres o A partir de hoy, que han marcado una carrera que arrancaba en 2002 tras su exitosa participación en el talent show “Operación Triunfo”, donde acabó en segunda posición, con la publicación de su primer trabajo discográfico,

La nueva gira de David Bisbal incluye un renovado repertorio que abarca los temas de su nuevo disco. Desde pop con sonido ochentero, pasando por pop latino, bachata, disco y grandes baladas atemporales

Corazón Latino, que batió récords en su primera semana de lanzamiento, vendiendo más de un millón de copias y que en menos de cinco meses fue disco de Diamante en España.

Desde entonces, álbumes como Bulería, Premonición, Sin mirar atrás, Tú y yo, Hijos del mar o En tus planes, han ido jalonando el camino y la evolución de un artista hasta convertirse en una estrella musical a nivel internacional, colaborando también con destacadas figuras de la música como Sebastián Yatra, Rihanna, Antonio Orozco, Aitana o Miley Cyrus.

El próximo 10 de agosto, todos sus seguidores se citan en CMF.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 19

LA FUERZA DEL MEJOR POP BRITÁNICO

CONCERT MUSIC MAGAZINE 20
ARTISTAS 2023

Simply Red, una de las más míticas bandas británicas, llegará a Concert Music Festival el 5 de agosto con un potente espectáculo en el que interpretarán sus grandes éxitos

Considerada una de las mejores bandas británicas de soul y pop de la actualidad, Simply Red será protagonista en la sexta edición de Concert Music Festival.

A mediado de los años 80 surgía una de las bandas inglesas de soul y pop más importante de las últimas décadas, Simply Red, que estará este próximo verano en el Poblado de Sancti Petri.

Así, esta mítica banda británica llegará el 5 de agosto a Concert Music Festival, después de un 2022 estelar en el que la banda británica realizó 73 shows para más de 600.000 personas en toda Europa. Un concierto en el que interpretarán todos sus grandes éxitos como Stars, Holding Back The Years, Fairground o Money’s Too Tight To Mention, confirmando su reputación como una de las mejores bandas en directo en la actualidad.

TRAYECTORIA

Desde su primer disco, Picture Book, editado en 1985 y hasta su último trabajo, Blue Eyed Soul, de 2019, esta legendaria banda inglesa, liderada desde sus comienzos por Mick Hucknall, ha vendido más de 60 millones de discos, alcanzando 31 Números 1 sólo en las listas de éxito del Reino Unido.

Las actuaciones en directo de Simply Red siempre han sido rubricadas con el sello de buena calidad. Todo gracias a la espectacular voz de Hucknall, y el deseo de poder con-

tar siempre con los mejores músicos que ofrecieran espectacularidad a la banda.

A lo largo de su extensa y exitosa carrera musical han recibido numerosos discos de Platino y de Oro, obteniendo en 1992 el galardón a Mejor Grupo, y Mick Hucknall como Mejor Artista Masculino, concedido por los premios más importantes de la música inglesa, los British Awards.

En la actualidad y después de diferentes cambios en su formación a lo largo de los años, el grupo británico está compuesto por Mick Hucknall , vocalista; Ian Kirkham al saxo, Kenji Suzuki a la guitarra, Steve Lewinson al bajo, Dave Clayton a los teclados, Kevin Robinson a la trompeta y Roman Roth, a cargo de la batería.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 21
A lo largo de su larga carrera han vendido más de 60 millones de discos

Más de cincuenta años de éxitos avalan la notable carrera musical de uno de los músicos británicos más importantes y versátiles de todos los tiempos

Rod Stewart será uno de los grandes protagonistas de Concert Music Festival 2023, recordando éxitos como Forever Young, Can´t Stop Me Now, Maggie May o Da Ya Think I’m Sexy?.

Rod Stewart, uno de los artistas musicales más importantes de todos los tiempos llegará al Poblado de Sancti Petri el 22 de julio en uno de los cuatro conciertos que ofrecerá en España dentro de su nueva gira mundial. Una cita que se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos musicales de esta nueva edición de Concert Music Festival.

Con más de 250 millones de álbumes y singles vendidos en todo el mundo, Rod Stewart traerá este verano a Chiclana un potente espectáculo en el que el artista británico volverá a

CONCERT MUSIC MAGAZINE 22
ARTISTAS 2023

Rod Stewart ha

las listas de éxitos durante toda su amplia trayectoria”

encandilar al público con temas como Forever Young, Can´t Stop Me Now, Maggie May, Rhythm of My Heart o Da Ya Think I’m Sexy?, entre otras muchas canciones que forman ya parte de la banda sonora de varias generaciones de seguidores.

Unas canciones que han marcado la extensa trayectoria musical de Rod Stewart con una carrera estelar en el mundo de la música que incluye éxitos en todos los géneros de la música popular, desde el Rock, el Folk, el R&B e incluso los denominados American Standards.

Una versatilidad que lo ha convertido en una de las pocas estrellas que han conseguido encabezar las listas de éxitos a lo largo de cada una de las décadas de su carrera.

No en vano, a lo largo de sus más de 50 años en la música, Rod Stewart ha sido calificado como uno de los mejores cantantes de su generación.

Desde su primer disco en solitario publicado en 1969, An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down, y hasta la actualidad, este músico británico ha compuesto innumerables temas que se han convertido en himnos que han pasado de generación en generación y que volverán a sonar este próximo mes de julio en la sexta edición de Concert Music Festival.

RECONOCIMIENTOS

A lo largo de su extensa y exitosa trayectoria musical, Rod Stewart se ha hecho acreedor de decenas de premios y condecoraciones por su contribución a la música, entre ellos un Premio Brit, un Premio Grammy y un ASCAP Founders Awards por su contribución a la música.

Por otra parte, ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock; la primera en 1994 como solista y la otra en 2012 como miembro de Faces, y a su vez ingresó en el Salón de la Fama del Reino Unido en 2006.

Asimismo, en 2016 recibió el nombramiento de Sir Rod Stewart en el Palacio de Buckingham por sus servicios a la música y la caridad.

AMPLIA DISCOGRAFÍA

Rod Stewart cuenta con veintiocho álbumes de estudio entre los que destacan trabajos como An Old Raincoat Won’t Ever Let You Down, Never a Dull Moment, Blondes Have More Fun o Merry Christmas Baby.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 23
encabezado

PABLO ALBORÁN Y SU TOUR LA CU4RTA HOJA

Seis discos de estudio y varias giras avalan la trayectoria musical de una de las figuras más destacadas del panorama musical español

Pablo Alborán regresa a Concert Music Festival con su nueva gira “La cu4rta hoja”. El cantautor malagueño estará en vivo en el poblado de Sancti Petri el próximo 9 de agosto.

Pablo Alborán, uno de los autores más aclamados del panorama musical actual, traerá este verano a Chiclana su nueva gira “La cu4rta hoja”, basada en su último trabajo discográfico de estudio del mismo nombre. Un disco del que el artista ha comentado que “me divierte, me calma, ¡lo respiro y lo canto a todo pulmón! Este disco habla de amar con uñas y dientes, de tirarse a la piscina, de que no hay que mendigar amor donde no lo hay”.

El cantautor malagueño vuelve así a Concert Music Festival dispuesto a repetir el éxito alcanzado el pasado 2022, cuando ofreció uno de los recitales más aclamados por el público.

Así, en esta nueva ocasión, Pablo Alborán centrará su nueva gira de conciertos en el disco que ha sacado como broche del 2022 y que cuenta con éxitos como Carretera y manta, Llueve sobre mojado y Amigos. Asimismo, para este nuevo disco Pablo

Alborán se ha rodeado de un plantel de colaboraciones espectacular , con nombres como María Becerra, Aitana, Carín León y Ana Mena, entre otros.

Como no podría ser de otra manera, junto a las nuevas canciones, el cantautor ofrecerá un repaso por algunos de los temas que han marcado su trayectoria, con himnos como Solamente Tú, Éxtasis, Tanto, te he echado de menos, o Tu refugio.

De esta manera, el artista malagueño volverá a hacer disfrutar al público de su voz y sus maravillosas canciones, gracias a un estilo musical propio y completamente reconocible que lo ha consolidado como una de las figuras imprescindibles de la industria musical española, gracias a la sensibilidad de sus composiciones.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 24
ARTISTAS 2023

Pablo Alborán volverá

a llenar de emoción

Sancti Petri

LA CU4RTA HOJA Desde su lanzamiento el pasado 2 de diciembre de 2022, su nuevo álbum de estudio “La Cu4rta Hoja” debutó en el número uno del Top 100 álbumes de Promusicae y está certificado ya como Disco de Oro.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 25

“LA CLAVE: HONRADEZ Y HACER LAS COSAS BIEN”

En un entorno envidiable, frente por frente de Doñana y en la misma desembocadura del Guadalquivir se encuentra Casa Bigote, en Sanlúcar de Barrameda. Un restaurante familiar que comenzó siendo un despacho de manzanilla y que desde 1968 regenta Fernando Hermoso Marín

En los últimos diez años, los hijos de Fernando también han querido acompañar a su padre en esta aventura y hoy hablamos con uno de ellos, con Fernando Hermoso.

¿Cómo nace casa Bigote?

Al inicio era una taberna, un despacho de manzanilla que había dejado mi abuelo para trasladarse al puerto de bonanza. Allí se atendía a marineros que hacían sus subastas del pescado en el barrio de Bajo Guía. Cuando los marineros vendían sus pesquerías iban a la taberna y allí se hacía el reparto de dinero y tomaban manzanilla. Ya cuando mi padre se hace cargo comienza a ofrecer los primeros platos de cocina.

Como curiosidad…¿Por qué Casa Bigote?

A mi abuelo comenzaron a llamarle sus amigos “Bigote” por un bigote fino de la época que se había

CONCERT MUSIC MAGAZINE 26
ENTREVISTA
FERNANDO HERMOSO, CASA BIGOTE Fernando Hermoso Marín, fundador de Casa Bigote

dejado y así conocen a mi familia. Algo que sirvió para darle cierta fama a la taberna.

Han sabido sacarle partido a los productos de la desembocadura del Guadalquivir...

¿Cómo son las instalaciones y la decoración?

Se compone de una parte tradicional con su barra y también de una terraza para raciones y tapas para un ambiente más distendido. Además, tenemos otras dos salas para 80 comensales cada una. Una en el piso principal y otra en la planta alta con vistas a la desembocadura. Todo con una decoración marinera y vestigios que han salido del mar…

¿A qué público está dirigido?

En Casa Bigote ofrecen siempre un producto fresco y de calidad

Ese ha sido el mejor acierto que tuvo mi padre, teniendo un producto tan exclusivo como es la manzanilla de Sanlúcar pensó “¿con qué podemos acompañarlo con un producto que no tengan en el resto del mundo?”. Pues con productos típicos de la zona, marisco y pescado, siendo los protagonistas los langostinos y las acedías de Sanlúcar, que ya por aquel entonces eran muy renombradas. Había un par de restaurantes que ya los tenían como producto estrella, entonces mi padre pensó en dotarlo de mayor categoría y darle un mejor trato.

¿Qué valores destacaría del negocio familiar?

La empresa ha ido creciendo y manteniendo su filosofía de buen trato al producto y al personal, ofreciendo siempre un producto fresco. Tenemos personal a punto de jubilarse que nos ha acompañado desde el inicio. Honradez y hacer las cosas de verdad tanto con el producto como con el personal y el cliente es algo que nos caracteriza.

A todo tipo de público, desde el marinero del barrio que sigue yendo a tomarse la copita de manzanilla como a todas las personalidades que pasan por Sanlúcar, ya que gracias a Dios somos conocidos en muchos sitios y todo el que pasa y quiere langostinos se acuerda de Casa Bigote.

Fernando Hermoso Marín quiso poner en valor el langostino de Sanlúcar y dotarlo con una mayor categoría.

LANGOSTINOS

La especialidad de la casa son los langostinos y las acedías de Sanlúcar, unos productos exclusivos que sumados a la manzanilla hacen las delicias del público que acude a este restaurante sanluqueño.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 27

SANCTI PETRI: HISTORIA Y MITOLOGÍA

Allá en el horizonte se deja entrever el Castillo de Sancti Petri, protagonista de tantas fotografías y cuadros que sirven de inspiración a tantos artistas

Poner un pie en el islote de Sancti Petri es hacer un viaje en el tiempo de tres mil años hasta la fundación de Gadir, la ciudad más antigua de occidente.

Este fue el enclave escogido por los fenicios para construir un templo dedicado a Melkart, el rey dios de Tiro, el defensor de la ciudad fenicia, protector de navegantes y exploradores. En época de los romanos, el templo se adaptó al culto de Hércules, fundador de Gades.

El templo, que se convirtió con el tiempo en faro, fue destruido en el S. XII por Abú I Hasan buscando hacerse con los tesoros que, creía, había en su interior. En el siglo XIII, se construyó una torre de madera defensiva, sustituida por otra de sillería en época de Felipe

II (XVI) y que se fue haciendo más grande a medida que el auge del puerto de Cádiz era proporcional a los ataques que recibía por los enemigos.

De su importancia como centro de culto dan buena cuenta los restos arqueológicos hallados en la zona. Multitud de piezas fueron descubiertas casi por casualidad en los años 80, durante un dragado en el Caño de Sancti Petri. De entre las piezas descubiertas destaca un Hércules de bronce, conservado en el Museo Provincial de Cádiz y cuya réplica puede visitarse en el Museo de Chiclana.

Hércules siempre ha estado vinculada al castillo de Sancti Petri desde sus orígenes

CONCERT MUSIC MAGAZINE 30
CULTURA

DESTINOS

SANLÚCAR CAPITAL DE LA GASTRONOMÍA

El 2022 ha sido el año de la consagración de Sanlúcar de Barrameda como uno de los principales destinos gastronómicos a nivel nacional

A nadie sorprendió la designación de Sanlúcar como capital gastronómica de nuestro país. Son innumerables los atractivos que reúne esta ciudad gaditana para recibir tan alta distinción. La Capital Española de la Gastronomía es un evento anual creado por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, que desde el momento inicial invitó a participar a la Federación Española de Hostelería con el objetivo de reconocer a la Ciudad-Comunidad que más haya destacado en la promoción, a nivel

La Plaza del Cabildo, lugar emblemático y centro neurálgico de la ciudad

nacional e internacional, de la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España.

Sanlúcar es una ciudad que nos recibe con su tan valorada manzanilla, con el olor a bodega y sal. Sus famosos langostinos, las tortillitas de camarones o el exquisito pescaito frito no pueden faltar. No es de extrañar que sea el lugar elegido para descansar y disfrutar del placer de la vida por decenas de escritores, actores, cantantes, poetas y personas que buscan en cualquier momento la tranquilidad de un paseo por Bajo de Guía, junto al majestuoso Guadalquivir. Sanlúcar ha disfrutado durante 2022 de ser el faro de la gastronomía española, una tierra especial que ha hecho de su historia y sus bondades culinarias, junto al buen hacer de sus restauradores, un emblema de lo que significa la esencia extraordinaria de los sabores del sur.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 32

HISTORIA

PRIMERA VUELTA AL MUNDO: EL VIAJE DE MAGALLANES

La expedición de Magallanes-Elcano para alcanzar las islas de las Especias culminó con la primera circunnavegación

debido a las malas condiciones en las que se encontraba la nave, llegando dos días después.

La expedición Magallanes-Elcano logró en 1522 dar la primera vuelta a la Tierra tras el más extenso viaje de descubrimiento que jamás existió.

El 6 de septiembre de 1522, la nao Victoria, comandada por Juan Sebastián Elcano, arribaba a Sanlúcar de Barrameda convirtiéndose en la primera embarcación de la historia en dar la vuelta al mundo. Ese mismo día la nave fue remolcada Guadalquivir arriba hasta Sevilla,

Se ponía fin de esta manera a la expedición que bajo el mando del portugués Fernando de Magallanes, partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519 con el propósito de abrir una ruta comercial con las islas de las Especias, conocidas en la actualidad como las islas Molucas, por occidente, buscando un paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico, en un momento histórico en el que Portugal, la otra gran potencia marítima de la época, controlaba la ruta conocida hacia el oriente a través del cabo de Buena Esperanza, en el extremo sur de África.

Casi cuatro meses después de abandonar España, la escuadra, compuesta por cinco navíos, Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago, y 250 hombres, se acercó a la costa de América. El 13 de diciembre de 1519 tocaron tierra en la bahía Santa Lucía, donde hoy se encuentra Río de Janeiro. Desde ahí, siguieron la costa hacia

SANLÚCAR DE BARRAMEDA SAN
CONCERT MUSIC MAGAZINE 34
ESTRECHO

La nave Victoria fue la única superviviente de la inicial flota de cinco embarcaciones

JUAN SEBASTIÁN ELCANO

Tras coronar la primera vuelta al mundo, el rey Carlos I concedió a Juan Sebastián Elcano un escudo con dos ramas de canela, tres nueces moscadas y doce clavos de olor (el verdadero objetivo de la expedición), además de una esfera del mundo con la leyenda en latín: Primus circumdedisti me. Fuiste el primero que la vuelta me diste.

el sur logrando cruzar el estrecho de Magallanes el 28 de noviembre de 1520. En su travesía por el Pacífico llegó a las islas Filipinas, donde, el 27 de abril de 1521, muere Fernando de Magallanes en la batalla de Mactán. Los expedicionarios eligieron como nuevo capitán a Juan Sebastián Elcano y fue bajo su mando

que navegaron hasta el destino que ambicionaba Magallanes: las Islas de las Especias o las islas Molucas, a donde llegaron en noviembre de 1521.

Tras comprobar que esas islas estaban en la parte de infl uencia portuguesa que había establecido el Tratado de Tordesillas, cargaron las especias en las dos únicas naves de las que ya disponían y decidieron poner fin a la odisea y emprender el camino de regreso.

La disyuntiva que se presentaba ahora era qué ruta seguir. La nao Trinidad -que había estado comandada por Magallanes- trató de volver por el Pacífico, pero no lo logró al ser capturada por barcos portugueses.

La nao Victoria, con Elcano al frente, se dirigió de regreso a España a través del océano Índico y bordeando el cabo de Buena Esperanza. Tras un accidentado atraque en Cabo Verde, territorio portugués, la nave Victoria llega a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522 con sólo 18 supervivientes de los 250 que partieron. A su llegada a Sevilla, esos marineros habían completado la primera circunnavegación al globo terrestre de la que se tiene constancia.

FILIPINAS CONCERT MUSIC MAGAZINE 35

TOM ODELL, DIRECTO AL CORAZÓN

Canciones como Another Love, Can’t Pretend, Grow Old With Me o Heal se han convertido en la seña de identidad de estilo intimista que caracteriza la trayectoria musical de este cantautor inglés

Tom Odell traerá este verano a Concert Music Festival su nuevo trabajo discográfico, Best Day of My Life, junto con algunos de los temas que le han encumbrado como uno de los músicos británicos más importantes de la actualidad.

El compositor británico Tom Odell estará el próximo 16 de agosto en Concert Music Festival para presentar su más reciente material discográfico titulado Best Day of My Life, doce canciones marcadas por su tono intimista y melancólico. Un espectáculo cargado de emociones donde sonarán éxitos internacionales y multipremiados como Another Love, Can’t Pretend, Heal, Grow Old with Me o I Know, entre otras muchas.

Desde el comienzo de su carrera en 2012 con el disco Long Way Down su presencia en la industria musical auguró un inminente éxito, tanto que en 2013, se hizo acreedor al Premio Brit Award Critics Choice al tema

TALENTO Y EMOCIONES

El aclamado autor de Another Love combina un talento natural para elegir las palabras con una puesta en escena conceptual y minimalista en la que destacan sus melodías románticas y desgarradoras.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 36
ARTISTAS 2023

Another Love, siendo el primer artista masculino en ganar ese premio y convirtiéndose en la seña de identidad de estilo intimista que caracteriza a este cantautor inglés y sus melodías románticas y desgarradoras.

Desde entonces, su discografía incluye cinco álbumes, Long Way Down, con el que alcanzó el número 1 en la lista oficial del Reino Unido, Wrong

Crowd, Jubilee Road, Monsters, y Best Day Of My Life, el trabajo más íntimo del artista, un autorretrato minimalista a piano y voz, con el que vuelve a sus orígenes después del experimento de Monsters, donde fusionó sonidos urbanos y latinos a su pop melancólico.

Junto a su labor creativa discográfica, Tom Odell es un asiduo de las actuaciones en directo tocando en salas y festivales de todo el mundo con una propuesta conceptual y minimalista que arropa un estilo musical envolvente y melancólico que atrapa al público con sus baladas nostálgicas, con su voz y la compañía de un suave piano.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 37
Tom Odell te atrapa con sus baladas nostálgicas, su voz y su suave piano

PABLO LÓPEZ Y LA FUERZA DE UN PIANO

El cantante y compositor malagueño regresa a los escenarios y será una de las grandes estrellas que brillarán este verano en la nueva edición de Concert Music Festival

CONCERT MUSIC MAGAZINE 38
2023
ARTISTAS

La voz, la sensibilidad y el estilo inconfundible de Pablo López volverán a encontrarse con el público el próximo 8 de agosto, en la sexta edición de uno de los mejores festivales de música de Europa.

Después de un año de silencio en los escenarios y su último Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año por su MayDay&Stay Tour (2021), Pablo López, una de las figuras más importantes del pop contemporáneo español, regresa de nuevo a Concert Music Festival donde actuará con su piano el 8 de agosto con su sello inconfundible y en el que junto a sus canciones más exitosas como Hijos Del Verbo Amar, El Mundo, Lo Saben Mis Zapatos, Tu Enemigo o El Patio, presentará su nuevo tema Quasi, su nueva sincera y valiente canción con la que sigue amplificando un repertorio con el que ha conquistado al público.

QUASI

Pablo López regresa con Quasi, el primer avance del nuevo proyecto del malagueño.

Esta nueva obra compuesta por Pablo López, quien se encarga de todos los instrumentos salvo de las guitarras y los detalles de metal, agita nuestro núcleo interior y está destinada a atronar nuestra mente. Esta delicada y explosiva composición se desarrolla en un escenario complejo

y conmovedor: el anuncio de una separación a causa de unos sentimientos incontrolables. Para domar estas emociones, Pablo López apuesta por una base electrónica que se fusiona con su infalible piano y se diluye con su desgarradora voz que nos sumerge en esta historia a través de una canción que retumba y permanecerá en nuestra cabeza por mucho tiempo.

Una canción con la que Pablo López vuelve a demostrar que la valentía es uno de los ingredientes innegociables a la hora de confeccionar su menú creativo y que invita a seguir los próximos pasos de este laureado músico, que sigue aceptando los retos impuestos por su propia creatividad y avanzando por el tablero de una inventiva cuyo límite ni siquiera se intuye.

Premio Ondas 2022 al Fenómeno Musical del Año

CONCERT MUSIC MAGAZINE 39

TECNOLOGÍA

TODO CONCERT EN TU MANO

Con la App oficial de CMF, ya disponible en APP STORE Y PLAY STORE, puedes llevar la experiencia al siguiente nivel

Ya puedes disponer de la última hora en tu teléfono móvil gracias a la App oficial de CMF para seguir al instante cada novedad y cada detalle del festival descargando “CMF” Concert Music Festival ya sea en tu IOS o en tu Android.

No es exagerado decir que Concert Music Festival se ha convertido en la mayor cita musical del verano, y es que, cada año, se va superando. Por ello, Grupo Concert Tour Gestiones SL ha lanzado una herramienta sencilla para hacer que tu experiencia en este evento sea aún más especial y completa, además de proporcionar grandes ventajas exclusivas para todos sus usuarios.

Esta aplicación, ya disponible en APP STORE Y PLAY STORE, es un

espacio donde encontrar toda la información actualizada sobre el festival y todos sus artistas, adquirir tus entradas de forma directa y sencilla con todas las garantías de seguridad y realizar reservas de mesas para tener también una gran experiencia culinaria en el interior del recinto. Además, podrás ver en exclusiva imágenes y videos de todos los conciertos que se celebren en Concert Music Festival. Tampoco se olvidan del transporte y el parking, ya que podrás acceder a toda la información relativa a estos servicios y al horario del mismo. Además, la App también incluye mapas, accesibilidad y avisos sobre incidencias y última hora. Todo ello con un solo “click”.

Tanto los usuarios de IOS como de Android podrán descargar la App en su móvil

LA APP INCLUYE:

-Información sobre el festival y conciertos.

-Horarios, servicios de autobús y transporte.

-Venta de entradas y reservas.

-Mapas, accesibilidad y avisos sobre incidencias y última hora.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 40

LUDOVICO EINAUDI

udovico Einaudi, uno de los compositores contemporáneos más destacados, se ha convertido en el artista clásico con mayor difusión de todos los tiempos.

Ludovico Einaudi llegará a Concert Music Festival el 19 de julio para presentar Underwater, su primer álbum solo para piano en 20 años. Un disco creado en el confinamiento del 2020, cuando el reconocido compositor aprovechó la oportunidad para escribir canciones en la más pura intimidad: solo Einaudi y su piano, con doce composiciones que muestran maravillosamente su

sonido inconfundible. Así, en palabras del propio autor, “la música de este disco llegó de forma natural, más que nunca. Sentí una sensación de libertad al abandonarme y dejar que la música fluyera de manera diferente. El título Underwater es una metáfora, es una expresión de una dimensión muy fluida, sin interferencias del exterior”.

Este nuevo álbum llega tras el éxito de bandas sonoras como Nomadland y The Father, galardonados al más alto nivel en premios tan importantes como los Oscar, los Bafta o los Globos de Oro. Además, ha lanzado el álbum recopilatorio Cinema, que incluye muchas de sus composiciones de cine y televisión, y también una miniserie de podcast denominada Experience: The Ludovico Einaudi Story.

ORIGEN Turín, Italia GÉNERO Música Clásica GRANDES

ÉXITOS

Una Mattina, Experience, Nuvole bianche, Primavera, I giorni, Fly, Divenire, Le onde, Ascent, Elegy for the Arctic

TRAYECTORIA

Considerado uno de los más respetados autores de música minimalista, a lo largo de su carrera discográfica Ludovico Einaudi ha vendido más de 1,5 millones de discos, convirtiéndose así en el artista clásico con mayor difusión de todos los tiempos, con más de 1 millón de suscriptores en YouTube. Asimismo, alcanzó el reconocimiento internacional tras su participación en la banda sonora de Intocable y ha cedido su música para anuncios como, en el caso de España, para el sorteo de Lotería de Navidad.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 41 artistas 2023
CMF 2023 19 JULIO

HISTORIA LAS MUÑECAS DE CHICLANA QUE HICIERON HISTORIA

Desde el año pasado, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana cuenta con una muestra de las Muñecas Marín para el disfrute de los nostálgicos y de los turistas

Si hay una empresa que ha llevado a Chiclana a situarla en el mapa internacional, esa ha sido la emblemática firma chiclanera Muñecas Marín que, desde el año pasado, cuenta con su propio espacio en las instalaciones del Centro de Interpretación del Vino y la Sal. El creador de aquel icono fue José Marín Verdugo -más conocido en Chiclana como Pepe Marín-, que desde muy joven trabajó duro por ganarse la vida con aquellas muñecas de trapo que empezó a fabricar con sus propias manos, en su aventura madrileña. Allí empezó a venderlas por la calle hasta que, viendo el buen resultado decidió volver a Chiclana para fundar la empresa de su vida: Muñecas Marín, en activo desde 1928 hasta finales de 2014, fecha en la que cerró sus puertas para siempre. Marín revolucionó

CONCERT MUSIC MAGAZINE 42

A petición de Lola Flores, llegó a tener

un diseño propio

el mercado con estas muñecas conocidas por su vestimenta flamenca típica andaluza, aunque también fabricaba otros modelos luciendo trajes regionales de distintas zonas de nuestro país.

Aquellas muñecas se convirtieron en un emblema para la localidad, ya que los turistas solían venir a Chiclana para conocer el trabajo que había detrás y llevársela como souvenir a un familiar, pero la empresa fue más allá, exportándolas a diferentes países y llegando incluso a Japón o a América. Además, a petición de la propia Lola Flores, llegó a tener un diseño propio. Ataviada con su fabuloso vestido de flecos, abanico en mano, La Faraona quiso inmortalizarse de esa manera.

Otae num natibeaquam accaepro berferchit exeratur? Cus quam alia nihit et officia ntionse

Hoy, este es uno de los espacios más buscados en el municipio, donde hay una gran representación de estas muñecas que forman parte de la historia de Chiclana.

Marín revolucionó el mercado con estas muñecas vestidas de flamenca típica andaluza

CONCERT MUSIC MAGAZINE 43

DANNY OCEAN

anciones como Me Rehúso o Fuera de Mercado han convertido a Danny Ocean en una de las grandes figuras de la música latina del momento.

Año tras año, la música latina es una de las grandes protagonistas en la programación de Concert Music Festival. En esta sexta edición, una de las estrellas será Daniel Morales, mejor conocido como Danny Ocean, cantante y productor venezolano, que estará en el poblado de Sancti Petri el 2 de agosto, en un recital en el que convivirán éxitos como Me Rehúso o Fuera de Mercado y las nuevas canciones de su más reciente trabajo discográfico, Dannocean 2.

Danny Ocean, residente de Miami, Florida, comenzó en la música profesionalmente en 2009 cuando creó su canal de video en YouTube. Ya en 2016 lanza su canción Me Rehúso, relanzada de nuevo en 2017 por su éxito tardío en varios países

de Europa Latinoamérica y Estados Unidos, con una versión en inglés, Baby I Won’t. El éxito de la canción lo convirtió en el primer artista independiente en posicionarse en todas las listas de música latina de la plataforma Spotify. Desde ese momento, pasó de ser un completo desconocido a una estrella de la música urbana.

Además, a lo largo de su carrera musical, este artista venezolano ha colaborado con estrellas como Reik en el sencillo Ráptame y ha producido y compuesto Mamacita, para Jason Derulo y Farruko. Además ha tenido proyectos con Karol G, Justin Quiles o Tini.

ORIGEN

Caracas, Venezuela

GÉNERO Pop GRANDES ÉXITOS

Me rehúso, Fuera de mercado, Dime tú, Vuelve, Miedito o Qué?, Felices perdidos, Volare, No es amor, Baby I Won’t

UN ARTISTA DE ÉXITO

Danny Ocean se ha convertido en poco tiempo en uno de los artistas latinos más escuchados del momento. Así, su exitoso último trabajo discográfico, Dannocean 2 cuenta con más de 431 millones de streams en la plataforma Spotify, entrando al top 50 Viral de España y la mayoría de los países de latinoamérica.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 44 artistas 2023
CMF 2023 2 AGOSTO

TINI

on más de 38 millones de seguidores en sus redes sociales, Martina Stoessel, conocida artísticamente como Tini, es un icono mundial para el público joven.

Martina Stoessel, Tini, es una cantante, actriz y compositora argentina mundialmente reconocida gracias a una sucesión constante de éxitos como Miénteme, La Triple T, La Loto con Becky G y Anita o El Último Beso junto a Tiago PZK, que la han situado en lo más alto de los charts globales de Spotify.

Asimismo, a lo largo de su trayectoria ha colaborado con artistas como Alejandro Sanz, Ozuna, Sebastián Yatra, Karol G, Manuel Turizo, Lola Indigo Alesso, Morat,

R3HAB, María Becerra o Jonas Blue entre otros.

Con más de 38 millones de seguidores en sus redes sociales, la artista argentina es un icono para el público joven a escala global, que estará en el escenario del poblado de Sancti Petri el próximo 1 de julio con su gira “TINI Tour 2023” en lo que será una oportunidad de escuchar en directo a una superestrella que acumula millones de reproducciones en plataformas digitales, tras recorrer Argentina y el cono sur con un completo éxito.

Hasta el momento, Tini cuenta con tres discos publicados, Tini, 2016; Quiero volver, 2018; y Tini Tini Tini, 2020; a la espera de la inminente publicación de su esperado cuarto disco de estudio, Te pido que no, con el que la artista argentina espera seguir conquistando los más altos puestos en las preferencias de sus miles de seguidores repartidos por todo el mundo.

ORIGEN Buenos Aires, Argentina

GÉNERO Pop

GRANDES ÉXITOS

Violetta, Miénteme, La Triple T, El Último Beso, La Loto, Bar, Consejo de Amor, La Niña de la Escuela, Carne y Hueso

TRAYECTORIA

Martina Stoessel, conocida artísticamente como Tini, comenzó su carrera como actriz a los 10 años con un papel menor en la serie infantil argentina “Patito feo”, y saltó a la fama mundial por la interpretación de Violetta, el personaje “estrella” de Disney Channel desde el 14 de mayo de 2012. Violetta es una chica adolescente con un talento muy especial para cantar, algo que ella desconoce. Este talento lo heredó de su madre, una famosa cantante que murió en un trágico accidente cuando Violetta era muy pequeña.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 45 artistas 2023
1 JULIO
CMF 2023

SOSTENIBILIDAD

UN FESTIVAL MODELO DE SOSTENIBILIDAD

Concert Music Festival cuenta con el Certificado QSostenible Eventos que reconoce las acciones en favor de la sostenibilidad implantadas

Desde sus inicios, Concert Music Festival ha tenido muy claro que su identidad pertenece en gran parte al entorno que acoge al Festival, el poblado marinero de Sancti Petri, que lo convierte en único en todo el continente europeo y, que desde la innovación y una fuerte conciencia medioambiental ha conseguido integrar en un enfoque sostenible.

Así, en 2021 fue el primer festival español distinguido con el Certificado QSostenible Eventos otorgado por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible en reconocimien-

to a las acciones en sostenibilidad que se han implantado, como son la separación en origen de residuos, energía certificada de fuentes renovables, eco diseño de infraestructuras y medidas para la reducción de la huella hídrica y de carbono.

DÍA DE CHICLANA

En 2022, Concert Music Festival puso en marcha la celebración de El Día de Chiclana, una iniciativa que cada año estará dedicada a un ámbito para la preservación del medioambiente que en su primera edición ha estado dedicada al Chorlitejo Patinegro, un ave de pequeño tamaño que habita en ecosistemas acuáticos y se alimenta de los insectos que se encuentran en humedales y playas, y que se encuentra catalogado como “Vulnerable” en el Libro Rojo de las aves de España.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 46
Entrega del Certificado QSostenible Eventos por el Consejo Internacional de Empresa Sostenible

GALA SOLIDARIA EN FAVOR DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

Israel Fernández y La Tremendita serán los encargados de amenizar esta cita solidaria que tendrá lugar el próximo 23 de julio

Concert Music Festival ha destacado desde sus orígenes por su compromiso y responsabilidad con el entorno y, junto con la innovación y la sostenibilidad, la solidaridad es uno de los valores insignia de la Organización y que sigue promoviendo a través de la celebración de esta gala solidaria en la que todo el beneficio recaudado está destinado íntegramente a Cruz Roja.

En esta sexta edición, Israel Fernández y La Tremendita serán los encargados de amenizar la velada que se celebrará el 23 de julio. Israel Fernández es un cantaor, compositor y músico de flamenco, galardonado con un Premio Odeón al Mejor Álbum de Flamenco por

Amor (2021) y nominado a los premios Latin Grammy4 como Mejor Álbum De Música Flamenca (2021).

Por su parte, Rosario La Tremendita es una artista sevillana considerada como una de las voces más destacadas del flamenco actual.

CITA SOLIDARIA

Esta cita se ha convertido en un clásico del verano y que, en palabras de la directora del Festival, Déborah Casillas, “promueve los valores de compromiso social y solidaridad en los que se sustenta el festival”.

El acontecimiento, que se celebra en las instalaciones del festival, consta de una cena con cóctel de bienvenida y la actuación de un artista invitado, existiendo también la posibilidad de que el público asista solo al espectáculo, después de la cena.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 47 COMPROMISO SOCIAL
El festival promueve valores de compromiso social desde sus inicios

“CONCERT MUSIC ES CLAVE EN LA OFERTA TURÍSTICA DE CHICLANA”

Para la ciudad de Chiclana, la celebración de Concert Music Festival, ha supuesto un impulso definitivo. A la gran oferta hotelera y sus atractivos naturales, se ha sumado la gran propuesta de ocio y cultura que supone el festival

DESTINO DE EXCELENCIA

Chiclana ha sido distinguida por la Junta de Andalucía con el premio Destino Turístico de Excelencia de Andalucía. Un galardón que reconoce la calidad de un modelo turístico del que Concert Music Festival es parte fundamental

José María Román, alcalde de Chiclana, nos atiende para valorar la evolución de una ciudad que roza ya los 90.000 habitantes, siendo la de mayor crecimiento de la provincia y el mejor destino turístico peninsular en cuanto a rentabilidad y oferta turística y de ocio.

¿Qué aporta Concert Music Festival a la oferta turística de Chiclana?

El Concert es un complemento magnífico a la oferta turística de Chiclana. Esta oferta se compone de muchos elementos. El primero y más relevante es la playa de La Barrosa, pero, a partir de ahí, hay

un conjunto de componentes tan importantes como son los hoteles, el sistema dunar, nuestras salinas, nuestros esteros, las lagunas endorreicas, la alimentación, la gastronomía y el ocio vinculado a tantísimas actividades como la náutica, la hípica o el ciclismo, así como la oferta museística que se va incorporando. El Concert es un golpe muy potente que nos está ayudando muchísimo.

Le pido un ejercicio de memoria. Recuerde la primera vez que oyó hablar de montar en Chiclana un festival de música y mire en lo que se ha convertido. ¿Se imaginaba algo así?

La primera vez que oímos hablar de este festival de música fue, precisamente, porque llevábamos tiempo trabajando en esta idea y habíamos hecho pruebas previas. Surgió la oportunidad de montar el Concert. La primera intención

CONCERT MUSIC MAGAZINE 48
ENTREVISTA

era tener algunos conciertos importantes, hablamos de 14 ó 15 y fueron de inmediato 40. Llegar a este nivel en número y con artistas de primerísimo nivel internacional ha roto el molde.

¿Hasta qué punto contar con un festival de estas características ha ayudado al crecimiento turístico y económico de Chiclana?

No cabe duda de que el Concert está ayudando al crecimiento turístico de Chiclana. Un acontecimiento tan importante como este supone un respaldo muy potente de cara a la consolidación, siendo un elemento imprescindible para lo que se está consiguiendo y para los objetivos que tenemos de cara al futuro.

¿Tendremos Concert Music Festival por muchos años más?

Efectivamente. Tendremos Concert para muchos años, porque el Ayuntamiento va a poner de su parte todo lo posible y la empresa Concert Tour está en esa intención. La intención es que continúe y me consta que la empresa tiene el mismo interés.

Chiclana se ha convertido en los últimos años en un destino de excelencia turística. ¿Qué falta por hacer?

La excelencia turística que hemos conseguido es fruto de muchos años de trabajo y fruto del trabajo de las administraciones públicas, pero también de la parte privada, los hoteles, la hostelería y el comercio.

Todos son un componente importante para que un destino sea de excelencia turística. Esa excelencia se consigue con muchos poquitos y si no fuese por tantas pequeñas cosas que se han ido incorporando sería difícil que hubiésemos alcanzado la excelencia turística. Ahora de lo que se trata es de seguir con un trabajo que nos permita continuar en la misma línea de todo lo que se ha consolidado en los últimos años.

¿Qué expectativas hay para el verano 2023?

Las expectativas que tenemos para el año 2023 son todas, porque el verano pasado fue magnífico y año a año se va superando. Lo único que deseamos es repetir cifras de años anteriores e ir incrementando el nivel de gasto día que es el que más nos interesa, porque es el que genera la mayor capacidad de empleo en la ciudad. Por tanto, el muy largo verano de Chiclana está en el contexto de seguir trabajando para tener el mayor gasto día y tener datos que ayuden al empleo.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 49
“Trabajamos para tener Concert Music durante muchos años más”
“La excelencia turística es fruto del trabajo de todos los sectores”

ESTILO DE VIDA CELEBRAR A ORILLAS DEL ATLÁNTICO

La costa gaditana se ha convertido en el destino de moda para cientos de miles de personas que, cada año, eligen disfrutar de este entorno paradisiaco, escenario perfecto para celebrar la vida junto al mar

No puede haber un lugar mejor para disfrutar de una celebración especial que hacerlo a orillas de las doradas arenas de las playas de la provincia de Cádiz, donde La Barrosa destaca sobremanera.

En la bajada de la Torre, en el extremo sur de la playa de la Barrosa, se ubica Coconovo Beach, un lugar cuya apertura hace cuatro años, fue un impulso para ese extremo de la playa chiclanera, junto a la posterior incorporación de El Cuartel del Mar, lo que ha convertido a esa zona en uno de los puntos predilectos para los visitantes del destino Chiclana que buscan buena gastronomía y un lugar especial para la celebración de eventos destacados. Es habitual ver durante sus vacaciones a algunos de los rostros más populares de nuestro país, como actores, cantantes, futbolistas, políticos o importantes empresarios que disfrutan de este establecimiento buscando un servicio de alto nivel profesional, una buena gastronomía, una oferta de ocio complementada con actuacio-

nes en directo de un amplio elenco de artistas residentes y la ubicación privilegiada que tiene este beach club.

Desde las habituales comidas de empresa, los almuerzos o cenas de incentivos de las grandes firmas empresariales que eligen esta ciudad para sus convenciones, o los enlaces matrimoniales de carácter exclusivo que suelen organizarse en Coconovo Beach, son ya un referente en el sector de los eventos. Para Toni Moyá, su director, “lo mejor que tenemos es nuestra clientela y en ella nos volcamos todo el equipo para hacer que su visita a Coconovo Beach sea toda una experiencia: satisfactoria e inolvidable. En plena temporada somos más de 50 personas los que componemos la plantilla, entre profesionales de sala, cocina, atención

CONCERT MUSIC MAGAZINE 50

Coconovo Beach, en la playa de La Barrosa, es uno de los lugares de moda para la celebración de estos eventos

Los impresionantes atardeceres atlánticos constituyen en sí, un espectáculo inolvidable para el visitante

en zona de camas y hamacas, terraza, administración o seguridad. Este año hemos batido nuestro récord en la celebración de eventos, desde comuniones a principios de temporada, hasta celebraciones de cumpleaños, reuniones empresariales y las bodas que, quizás, son las que más nos gustan porque cada una supone un reto al equipo y requiere de una coordinación extraordinaria con los habituales Wedding Planners, equipos de floristería, decoración, actuaciones y otros elementos propios y externos que hacen que este tipo de eventos en Coconovo Beach, sean espectaculares, únicos”. Aunque este beach club abre sus puertas todos los días del año, según Moyá, “el periodo mejor para la celebración de bodas son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, ya que no solemos celebrarlas en los meses de julio y agosto porque, suelen ser meses de aforo completo con las reservas de clientes habituales y particulares que se acercan por primera vez a nuestro local”.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 51

RUTA PARA PERDERSE EN CHICLANA

Os apuntamos algunos de los sitios más singulares para disfrutar de la cocina gaditana. Restaurantes, gastrobares o bares y tabernas tradicionales, donde compartir unas tapas o raciones regadas por un buen vino de Chiclana

EL ÁRBOL TAPAS

Salmorejo de frutas, milhojas de foie con sardina ahumada, tataki de retinto, ensaladilla de ortiguillas… Todo bien ejecutado y con platos exultantes de sabor con un concepto de gastronomía desenfadada, pero con toques de alta cocina es lo que se puede encontrar en El Árbol Tapas. Ctra. de La Barrosa, s/n.

Tlf.: 856 52 57 55

PAZO DE IRIA

Un establecimiento que, partiendo de la base de cocina gallega, va más allá fusionando sabores en un ambiente relajado. Destacamos las zamburiñas, almejas y, por su puesto, su pulpo y el chuletón de vaca gallega certificada de Fisterra.

Ctra. de La Laguna, s/n.

Tlf.: 679 14 89 79

HORMAZA 19

En el centro de Chiclana, en una casona típica del casco antiguo, se encuentra este establecimiento que constituye una interesante novedad en la oferta culinaria local. No debemos perdernos sus croquetas de lomo en manteca, el calamar al carbón, el tartar de jamón y presa o sus canelones de pollo.

Calle Hormaza, 19. Tlf.: 681 98 37 43

COCONOVO BEACH

En plena playa de La Barrosa, es uno de los establecimientos más valorados por su estética y su cocina. Fusionan con éxito recetas con toques asiáticos y sudamericanos. Para no perderse el curry redang de carrillada con arroz jazmín, el pescado de roca o el baos de carne al toro confitada Playa de La Barrosa. Bajada de la Torre. Tlf.: 856 83 00 78

CONCERT MUSIC MAGAZINE 52

LA SARTÉN

Con vistas a la playa de La Barrosa en este restaurante destacan los arroces marineros, e incluso, uno elaborado con rabo de toro.

Los pescados frescos de la zona como lubinas, pargos o doradas los elaboran magníficamente y al gusto, bien a la sal, a la espalda o al aceite.

Calle Esturión, s/n.

Tlf.: 956 49 42 07

IL BACIO

En esencia es un bistro italiano con mucho más que excelentes pizzas y pastas. Recomendables el bacalao confitado, el costillar a la barbacoa, el risotto de parmesano con verduras salteadas o el pato a la miel. Además de sus postres caseros.

Centro Comercial Altamar. Tlf.: 625 49 90 03

FLOR DE TUNA

En los restos de una bodega remodelada, con su patio, techos altos y un ambiente tranquilo, destaca este restaurante escondido, pero una de las mejores opciones para los amantes de las carnes a la brasa. Muy recomendables, también, la ensaladilla de carabineros, el tartar de atún rojo o el arroz con cigalas. Ctra. de Medina, 91. Tlf.: 620865435

CACHITO NOVO

Es uno de los mejores restaurantes de Novo Sancti Petri. Un clásico (fue el primer restaurante abierto en la zona) pero remodelado con un gusto exquisito y con una apuesta gastronómica muy completa. Excelentes pescados y mariscos. Cocina gaditana con una materia prima extraordinaria. C.C. Novo Sancti Petri. Tlf.: 956 49 52 49

CONCERT MUSIC MAGAZINE 53
Chiclana ha experimentado una importante evolución gastronómica

GASTRONOMÍA ALEVANTE: EXPLOSIÓN DE SABORES

CONCERT MUSIC MAGAZINE 54

Aponiente y Alevante son dos apuestas seguras para disfrutar de la cocina marinera del Chef del Mar

vinculadas con el mundo de la cocina vienen buscando para degustar los manjares que allí se ofrecen.

Situado en el Hotel de 5 estrellas Gran Lujo, Gran Meliá Sancti Petri (Cádiz), fundamenta su propuesta gastronómica en una cocina de productos kilómetro cero, frescos del día y especialidades del mar, con la que desde su apertura en 2016 se ha convertido en el principal estandarte de la gastronomía chiclanera a nivel internacional.

Alevante, el restaurante del prestigioso “Chef del Mar” se ha convertido en un templo gastronómico para los amantes de la alta cocina.

La gastronomía en Chiclana está en alza, y ello se ve en la gran cantidad de restaurantes de calidad que hay en el municipio, pero hoy nos paramos y nos sentamos en uno muy especial en el que el olor a mar no puede faltar. Hablamos de Alevante, el restaurante que dirige el prestigioso chef Ángel León, “El chef del mar”, y que basa su carta en los éxitos de Aponiente haciendo un repaso a su historia y por el que le han sido otorgadas 3 estrellas Michelín y 3 Soles Repsol.

Alevante se ha convertido en uno de los espacios gastronómicos más punteros a nivel nacional que tantos turistas, famosos o personas

Ángel León se ha convertido en el mayor exponente de la cocina andaluza

Entrar por las puertas de Alevante es disfrutar de una experiencia gastronómica única y de alto nivel donde el chef vuelca su revolucionaria visión de la gastronomía en una cocina empapada de la sabiduría de los pescadores y una creatividad sin límites, a través de menús degustación para conquistar los paladares más exigentes.

Algunos de esos platos que se pueden encontrar en el restaurante y que enamoran a los comensales son las Tortillitas de Esteros, el Berberecho Picantón, el Jamón de Almadraba, los Muergos a la bilbaína o el Cochinillo de morena. Una cocina que se encuentra en constante evolución.

EL CHEF DEL MAR Ángel León ha revolucionado la gastronomía al llevar a la mesa los productos tradicionales de la zona con un toque de modernidad acorde con los tiempos actuales. Una oferta que pone de relieve que el Destino Chiclana es mucho más que sol y playa.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 55

LOS REYES DEL PAN

Una pareja de chiclaneros, Ángeles Aido y Daniel Ramos, han conseguido “La Miga de Oro de Andalucía”, el reconocimiento del gremio de panaderos al mejor pan andaluz

Daniel Ramos y su mujer comparten este proyecto tras dos décadas de esfuerzo y buen hacer obrador y dos despachos de pan en San Fernando y Chiclana, aunque surten, también, a los más destacados restaurantes de la zona.

Con casi 20 años de historia, el pan del obrador de La Cremita ha conseguido ser referencia del mejor pan de Andalucía y uno de los más valorados a nivel nacional, siendo el pan que se sirve en números restaurantes con una, dos, e incluso, tres Estrellas Michelín.

Un lugar de culto para los amantes del buen pan, esa es la panadería y pastelería La Cremita. Tras dos décadas, sus gerentes, Daniel Ramos y Ángeles Aido, se esfuerzan cada día por dar lo mejor a su clientela, y el germen de todo es su coqueto obrador que se encuentra ubicado en el polígono Pelegatos de Chiclana. En la actualidad, cuentan con el citado

La pareja quería ofrecer algo que le diferenciase del resto y lo han conseguido a través de la calidad de sus productos y la innovación, en el manejo de la masa madre, la fermentación y destacando la utilización de materias primas locales. Algo que como dice Dani “siempre tratamos de promocionar allá donde vamos”. Y así lo mostraron este año en su paso por Madrid Fusión, donde presentaron su pan de chicharrones, el croissant de tortillita de camarones o el de mojama de atún rojo. Críticos gastonómicos de prestigio como José Carlos Capel, de El País, han elogiado el trabajo de este artesano del mejor pan nuestro de cada día.

EL MEJOR PAN

El buen manejo de la masa madre, su apuesta por la innovación y la utilización de materia prima local como chicharrones o mojama, han convertido a los panes de La Cremita en los mejores de Andalucía.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 56
GENTE

BAD GYAL

ad Gyal es una de las propuestas más valiosas de la escena internacional. La artista sigue conquistando el panorama musical tras lanzar algunos de los hits más icónicos de los últimos años.

Canciones como Fiebre, Alocao, Zorra o Nueva York (Tot*) forman parte de la larga lista de éxitos de la artista que sigue consiguiendo certificaciones tras llegar a 16 Discos de Platino y 3 Discos de Oro. En 2021 Bad Gyal lanzó su EP, Warm Up (Interscope/Aftercluv), que debutó en el top 10 de la Global Album Chart de Spotify y ya acumula más de 100 millones de reproducciones en plataformas. El trabajo más reciente de la artista, Sound System: The Final Releases, recupera 3 temas muy esperados por los fans que han ido sonando en su última gira ‘Bad Gyal Sound System’. Esta no ha sido su primera gran gira; Bad Gyal ha actuado en Europa, USA, LATAM y Asia en diversas ocasiones a lo largo de su prolífica carrera.

CMF 2023 15 AGOSTO

ORIGEN Barcelona, España GÉNERO Urbano

GRANDES ÉXITOS

Santa María, Fiebre, La Prendo, Flow 2000, Sin Carné, 44, Alocao, Real G o Sexy.

UN ARTISTA DE ÉXITO 2023 será un gran año para Bad Gyal, con un show mejorado y muchos temas nuevos. La artista arrancará con fuerza llenando los pabellones del Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona en una gira que la llevará a los mejores festivales de la península.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 57 artistas 2023

EL KANKA

l Kanka vuelve este 2023 a los escenarios, después de quince meses para encontrarse de nuevo con sus seguidores con la gira “Cosas de los vivientes”.

Después de un 2022 en el que el artista malagueño se tomó un descanso, alejado de los escenarios, las redes y el foco mediático, El Kanka vuelve de nuevo a encontrarse con su público, en su gira “Cosas de los vivientes”, nombre también de su esperado nuevo trabajo discográfico.

Un disco integrado por catorce canciones que formarán parte del nuevo repertorio de sus directos junto a los ya conocidos por todos Canela en rama, Que bello es vivir, o Por tu olor, y que llegará al poblado de Sancti Petri el próximo 1 de agosto.

Desde que decidiese dejar su tierra natal para probar suerte en Madrid hace ya más de 15 años en el mundo de la música, El Kanka se ha convertido en uno de los artistas más laureados del territorio español, alcanzando un gran reconocimiento también en Latinoamérica,

con canciones que invitan al optimismo, con una fusión particular de sonidos que dan vida a canciones variopintas con una gran combinación de estilos y que son el sello de un artista que hace sonreír a quienes escuchan alguno de sus temas.

En su carrera discográfica cuenta con cuatro discos, “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo”, 2012; “El día de suerte de Juan Gómez”, 2014; “De pana y rubí”, 2015; y “El arte de saltar”; 2018; el primer disco editado desde su sello A Volar Music y distribuido tanto en España como en México, alcanzando el número 1 en ventas digitales en su primer día de vida, mientras que para enero está previsto que vea la luz su quinto trabajo de larga duración “Cosas de los vivientes”.

ORIGEN

Málaga, España

GÉNERO Pop GRANDES ÉXITOS

Canela en Rama, Que bello es vivir, Vengas cuando vengas, Querría, Para quedarte, Volar, Quién me mandaba a mi, Demasiada pasión

ESTILO

Su talento y naturalidad han cautivado a crítica y público, con una música honesta muy enfocada a mostrar las vivencias de su mundo interior.

Un cantautor con mayúsculas, hecho a sí mismo, sin prisas y que cuenta ya con una amplia legión de seguidores que disfrutan de canciones que invitan a ser feliz.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 58 artistas 2023
CMF 2023 1 AGOSTO

az traerá este verano a Concert Music Festival su gira Organique Tour, combinando sus nuevas canciones con algunos de sus grandes éxitos.

Isabelle Geffroy, conocida musicalmente como Zaz, es la artista francesa con mayor proyección en el extranjero. Canciones como Je veux, On ira, Éblouie par la nuit, Que vendra o Imagine, le han servido para construir una impecable carrera en la industria musical y que este año, el 6 de agosto, llegará a Concert Music Festival con su nueva gira mundial Organique Tour, en un espectáculo en el que el público podrá disfrutar de su mezcla estilos de jazz, variedad francesa y acústico.

Conocida internacionalmente gracias a su sencillo Je veux, publicado en 2010, ha logrado vender más de 3 millones y medio de copias alrededor del mundo, encabezando las listas de ventas no solo de su propio país sino también de países como Bélgica, Suiza o Austria.

En España, se dio a conocer ante el gran público por sus colaboraciones con Pablo Alborán con canciones como Sous le ciel de Paris e Inséparables, una adaptación francesa de Pasos de cero. Actualmente cuenta con nueve álbumes: Zaz (2010), Sans tsu tsou (2011), Recto Verso (2013), Paris (2014), Sur la route (2015), Paris, Encore! (2015), Au rendez-vous des Enfoirés (2016), Effet Miroir (2018) e Isa (2021). Entre sus influencias musicales se encuentran Antonio Vivaldi, Ella Fitzgerald, Bobby McFerrin, Richard Bona y una gran variedad de ritmos afro y latinoamericanos.

ORIGEN París. Francia GÉNERO Pop GRANDES

ÉXITOS

Je veux, On ira, Éblouie par la nuit, La Fée, La vie en rose, Sous le ciel de Paris, Inséparables, Paris sera toujours Paris, Qué vendrá, Belle, Imagine, Exister

TRAYECTORIA

Zaz es una artista que siempre ha estado ligada de alguna manera a España pues su madre era profesora de español. Asimismo, es toda una trotamundos y, desde que comenzara en la industria en el año 2010 de manera profesional ha recorrido casi medio mundo con sus giras en los lugares más emblemáticos, donde el público ha podido enamorarse de su personalidad única. Porque con Zaz, el mundo puede verse siempre a través de lentes color de rosa.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 59 artistas 2023
CMF 2023 6 AGOSTO
ZAZ

GASTRONOMÍA

ENTREVIENTOS: PROTAGONISMO DE LAS BRASAS

Gran Meliá Sancti Petri, el único hotel de cinco estrellas gran lujo de la provincia, ha vuelto a hacer una apuesta por la alta cocina en sus instalaciones y rinde homenaje a la mejor gastronomía mediterránea desde Novo Sancti Petri

El hotel Gran Meliá Sancti Petri refuerza su oferta gastronómica con ‘Entrevientos’, un nuevo local abierto a todos los públicos en el que las carnes, las verduras y los pescados a la brasa son los grandes protagonistas de una carta diseñada por el chef Joaquín Lobón.

Sus carnes maduradas, pescados y verduras a la brasa, junto con un cuidado repertorio de los mejores vinos, refleja un homenaje al buen hacer de la gastronomía mediterránea, utilizando para ello productos de primer nivel. Los amantes de la carne pueden elegir entre varios cortes de frisona, como la chuleta de lomo alto o bajo, entrecot o Tomahawk, así como las chuletillas de cordero lechal, presa de ternera canadiense o de cerdo ibérico de bellota. Además, estando en la ubicación en la que se encuentra, el

CONCERT MUSIC MAGAZINE 60

En votación popular, el restaurante Entrevientos, ha recibido el premio de La Voz de Cádiz a la mejor apertura de un restaurante en 2022

mar está muy presente con productos como “Pargo de roca”, “Urta de Conil”, o Lubina y Dorada de estero, entre otras opciones elaboradas a la sal, a la brasa o al aceite de oliva. Asimismo, también se ofrecen carabineros, gamba blanca, bogavante azul del Estrecho y langostinos de la Bahía. Por su parte, el atún rojo de almadraba cuenta con platos como el sashimi de ventresca, tartar de descargamento, tarantelo con chalotas y piñones o ventresca de toro a la brasa. Una carta que se complementa con sugerencias como los “Raviolis rellenos de burrata y boletus”, o el “Canelón de pluma ibérica y jamón”.

Entrevientos ha sido premiado este año como la mejor apertura de restaurante por parte del portal gastronómico “Gurmé Cádiz” perteneciente al periódico provincial La Voz de Cádiz del Grupo Editorial Vocento. En sus escasos meses de vida, pasa ya por ser una de las mejores opciones para los que gustan del buen manejo de las brasas en pescados y carnes.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 61

EL REGRESO DE EROS

Battito Infinito es el título del nuevo disco del músico italiano Eros Ramazzotti que estará el 12 de agosto en la sexta edición de Concert Music Festival, junto con los grandes éxitos de su trayectoria artística

El músico italiano presentará este verano su último disco, Battito infinito, así como algunos de los grandes éxitos de su carrera musical que lo han hecho famoso como Cosas de la vida o Si bastasen un par de canciones.

Eros Ramazzotti, el cantante italiano más internacional y que más éxito ha tenido en los últimos años, estará este verano en Concert Music Festival donde ofrecerá algunas de sus nuevas creaciones incluidas en su último disco, Battito infinito, con temas como Ama y Soy, junto a Alejandro Sanz, en el que la voz cálida de Alejando Sanz se une al tono inconfundible de Eros, para invitarnos a creer en los sueños sin desanimarnos o dejarnos condicionar por los cambios y las idas y venidas de la vida.

Un nuevo trabajo discográfico que es un manifiesto de la identidad artística renovada del cantautor italiano.

Como no podría ser de otra manera, el músico italiano repasará tam-

CONCERT MUSIC MAGAZINE 62
ARTISTAS 2023

Más de setenta millones de discos vendidos a lo largo de su carrera musical

bién algunos de los grandes éxitos de su carrera musical que lo han hecho famoso y con los que ha conquistado a millones de seguidores, como Cosas de la vida, Ahora tú, Si bastasen un par de canciones, Fantástico amor, Los últimos románticos o La cosa más bella, en lo que será una noche memorable, cargada de emociones.

VOZ INCONFUNDIBLE

Conocido por su voz nasal y su música pop, Eros Ramazzotti es una de las voces más importantes de la música italiana desde que comenzó su carrera a finales de la década de 1980. Así, cuenta con 70 millones de discos vendidos en todo el mundo, siendo el artista italiano masculino más vendido en la historia de su país.

Una trayectoria de éxitos que le han permitido ganar numerosos premios, incluyendo un Grammy y un premio a la mejor canción en el Festival de la Canción de San Remo. Además de su éxito en Italia, Eros

Ramazzotti ha cosechado también éxitos a nivel internacional con canciones en italiano, inglés y español que han dejado huella en todo el mundo.

Su música se caracteriza por su mezcla de elementos pop y rock, junto a su característica voz y atractiva personalidad, marcas distintivas a lo largo de su extensa carrera, iniciada en 1985 con el disco Cuori agitati, Almas Rebeldes.

De esta manera y después de 14 álbumes de estudio y numerosas giras europeas y mundiales, Eros Ramazotti llegará este próximo verano al poblado de Sancti Petri para hacer disfrutar a sus seguidores de un nuevo capítulo de su exitosa carrera.

COLABORACIONES

Eros Ramazzotti ha cantado con artistas como Umberto Tozzi, Gianni Morandi, Laura Pausini, Luciano Pavarotti, Ricky Martin, Tina Turner, Anastacia, Amáia Montero, Steve Vai, Carlos Santana o Andrea Bocelli

CONCERT MUSIC MAGAZINE 63

GASTRONOMÍA

ANTONIO: PREMIO A LA CALIDAD

La Diputación de Cádiz ha reconocido la trayectoria del Hotel Restaurante Antonio de Zahara por “contribuir al desarrollo de la marca Cádiz”

Reconocido como uno de los establecimientos señeros de la provincia, el Restaurante Antonio hace de la calidad del producto su seña de identidad.

Más de cuarenta años de experiencia, desde sus comienzos en 1981 como chiringuito, avalan la trayectoria del Restaurante Antonio, el santuario de la mejor mesa en Zahara de los Atunes y lugar de referencia para quienes se acercan a este rincón de la costa gaditana para disfrutar de este establecimiento familiar y de sus exquisitos productos.

Prueba de su afán por buscar la excelencia, la Diputación de

Cádiz reconoció a Antonio Mota en 2022 con motivo del Día del Turismo, su labor profesional para contribuir a la puesta en valor del destino Cádiz.

Platos como Tartar de atún de almadraba, Morrillo de atún al horno, las Romanitas de cigalas, las Ortiguillas fritas, las Tortillitas de camarones o el pescado de roca y el atún de almadraba, reflejan la búsqueda de los mejores productos para satisfacer los paladares más exigentes.

El Restaurante Antonio se ha convertido en lugar de referecia para los amantes de la buena mesa

CONCERT MUSIC MAGAZINE 64

EXPERIENCIAS

LA FIESTA MÁS HERMOSA EN CONCERT MUSIC

Concert Music Festival ofrece nuevas experiencias de ocio con la celebración de Bresh, una fiesta para todos los que quieran divertirse

Más allá de poder asistir a los conciertos de los mejores artistas nacionales e internacionales, Concert Music Festival se ha caracterizado desde sus inicios por proporcionar experiencias únicas para disfrutar del verano en el marco del poblado del poblado de Sancti Petri.

Entre estas experiencias destacan las Bresh, “las fiestas más lindas del mundo”, que llegarán este próximo verano con tres citas con los mejores DJs del panorama nacional e internacional

para disfrutar de la noche.

Originaria de Argentina, donde nació en 2016, Bresh es el nombre aleatorio con el que se define a estas fiestas creadas con los valores de las nuevas generaciones y con la propuesta de divertirse y sentirse en un ambiente de libertad colectiva.

ARTISTAS DE PRIMERA LÍNEA

Su éxito y crecimiento exponencial fue convocando a artistas y personalidades como Bizarrap, Rosalía, Tini Stoessel, Cazzu, Lali Espósito, Wos, Nicki Nicole, Sebastián Yatra y Duki, entre tantos, con una propuesta de libertad en la que los hits tras hits se imponen de la mano de los DJs. Ellos bailan, cantan, se mueven y se convierten en un show aparte que, inevitablemente, invita al público a seguirlos desde escenarios rodeados de flores entre los equipos, consolas y potentes juegos de luces, que reúne a todos los que quieren divertirse y disfrutar en “la fiesta más linda del mundo”.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 66

LOLA ÍNDIGO

ola Indigo continúa desarrollando su lado más salvaje y atrevido que nos enseñaba en “An1mal”, primera canción de su nuevo álbum. Con “Discoteka”, nos hace bailar y disfrutar como nunca. Es una de las artistas de referencia en el panorama musical actual. Se cuentan por éxito, cada una de sus nuevas producciones. Lola Indigo continúa desarrollando su lado más salvaje y atrevido que nos enseñaba en “An1mal”, primera canción de su nuevo álbum. Con “Discoteka”, Lola Indigo y María Becerra , las superestrellas de la música pop, se unieron por segunda vez para hacernos bailar y disfrutar en la discoteca. Su repertorio está compuesto de canciones que respiran un estilo urbano, mezcla de un beat de reguetón poderoso y unas rimas cargadas de elogios sin rodeos, es la apuesta de los cantantes internacionales para revolucionar la música actual.

ORIGEN Madrid, España GÉNERO Pop GRANDES ÉXITOS

Ya no Quiero Ná, Mujer Bruja, Maldición, Luna, Cuatro Besos o Mala Cara.

Este verano está invitada a participar en Concert Music Festival y ofrecer un concierto que seguro llenará de ritmo una de las noches más esperadas de la cita festivalera. Lola Indigo se ha convertido en una especialista en provocar a su público y superar las expectativas. Aunque nacida en Madrid, se siente muy andaluza ya que desde siempre fue criada en la localidad granadina de Huétor Tájar, de donde afirma ser natural.

UN ARTISTA DE ÉXITO

Con apenas 30 años, su carrera ha sido fulgurante pero, tras ella, hay un trabajo intenso. Fue profesora de baile e incluso llegó a participar en algunos musicales. Como bailarina trabajó en China y Los Ángeles junto a artistas de renombre como Chris Brown, Miguel Bosé, Enrique Iglesias o Marta Sánchez.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 68 artistas 2023
CMF 2023 13 AGOSTO

on más de 9.000.000 de discos vendidos durante su carrera, Ángeles y Dioni se reinventan tras ser uno de los grupos que más revolucionó la música española en los 90.

Son los creadores de todo un género, la tecno-rumba, un estilo que desde principios de la década de los 90, fue toda una revolución. Aunque originariamente la formación era un trio, desde febrero de 2013, pasó a ser un dúo. Desde el principio, Dionisio Martín Lobato (vocalista-compositor) y María de los Ángeles Muñoz Dueñas (vocalista-compositora) han sido las caras visibles de una formación que, inicialmente, sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios se convirtió en uno de los grupos más vendedores de los últimos tiempos, creando un gran fenómeno musical y sociológico a su paso. Camela es el segundo grupo español con más ventas en las últimas tres décadas.

CAMELA

Son casi 30 años de trayectoria musical donde, tanto en sus trabajos de estudio, como en sus conciertos, han demostrado estar a la altura de un público que les sigue en masa, disfrutando de cada nueva producción. Este año volverán a actuar en vivo en uno de los festivales talismanes para el dueto: Concert Music Festival. En su repertorio, garantizan alegría y unas ganas de pasarlo bien que irradian directamente sobre su público con una puesta en escena divertida y técnicamente intachable. Después de sus exitosas giras anteriores, para este verano, prometen un show revolucionario, donde destacarán las nuevas canciones y las adaptaciones de sus temas clásicos, más vigentes que nunca.

ORIGEN Madrid, España GÉNERO Tecno-Rumba GRANDES ÉXITOS

Lágrimas de Amor, Háblale de Mi, Cuando Zarpa el Amor, Solo por Ti, Has Cambiado mi Vida o La Estación del Querer

TRAYECTORIA

Camela ha conseguido un total de 26 discos de platino y 4 de oro a lo largo de su carrera, siendo el segundo grupo español con más ventas en las tres últimas décadas, alcanzando la cifra de 9 millones de copias vendidas.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 69 artistas 2023
CMF 2023 14 JULIO

VÍCTOR MANUEL

íctor Manuel estará este verano en Concert Music Festival con un concierto en el que repasará los grandes éxitos de su carrera El artista asturiano, uno de los grandes nombres de la música española, llegará a Concert Music Festival el 28 de julio para celebrar su 75 aniversario con una gira llamada “La Vida en Canciones (El Escenario lo cura todo)”.

Un concierto que será único y en el que Víctor Manuel repasará parte de su extenso repertorio con grandes éxitos y canciones inolvidables como Solo pienso en ti, Ay amor, Quiero abrazarte tanto, Nada sabe tan dulce como su boca o A Dónde irán los besos, entre otras.

Nacido en Mieres del Camino, (Asturias), Víctor Manuel se siente atraído desde niño por la música, comenzando a imitar a Joselito y tocando la armónica con 9 años.

A los 17 años se traslada a Madrid para estudiar solfeo, piano y canto, grabando sus primeros singles en 1965.

Su debut discográfi co se produce en el año 1970 con el disco «Víctor Manuel y su Tierra» que da inicio a una carrera llena de grandes canciones que volverán a sonar este verano en el marco incomparable del poblado de Sancti Petri.

ORIGEN

Mieres del Camino, España

GÉNERO Pop GRANDES ÉXITOS

Nada Sabe Tan Dulce Como Su Boca, Sólo pienso en ti, No sé por qué te quiero, Quiero abrazarte tanto, La Puerta de Alcalá

GIRA

La Vida en Canciones (El escenario lo cura todo), pretende resumir, largos años de canciones y carretera. De Soy un corazón tendido al sol a La sirena, Planta 14, El abuelo Vitor, Paxarinos, del Solo pienso en ti a La madre, Luna, Ay amor, Canción pequeña, del Cuélebre a Nada sabe tan dulce como su boca, Cruzar los brazos, Allá arriba al Norte, Digo España, de Danza de San Juan a No seré nunca juguete roto, Quien puso más, Bailarina o Déjame en paz, de El hijo del ferroviario a Como voy a olvidarme, Adónde irán los besos, Nada nuevo bajo el sol, o Tu boca una nube blanca

CONCERT MUSIC MAGAZINE 70 artistas 2023 CMF
28
2023
JULIO

EL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA SE CITAN EN CHICLANA

VII Foro Provincial de Turismo suma a esta nueva edición un espacio expositivo que albergará el I Salón del Vino y la Gastronomía

El sector turístico y hostelero de la provincia se reunirá los días 14 y 15 de marzo en el hotel Gran Meliá Sancti Petri para analizar y debatir sobre la situación del destino, en la séptima edición de Foro Turismo Cádiz.

Chiclana congregará a más de 500 expertos en el mundo del turismo, desde representantes institucionales vinculados a este sector, hasta los más prestigiosos chefs y especialistas en el mundo del vino y la gastronomía, pasando por el turismo náutico, ornitológico o la oferta complementaria.

Foro Turismo Cádiz, que siempre ha tenido a Chiclana como escenario, es el mayor punto de encuentro del turismo y la gastronomía en la provincia. Por sus ponencias y mesas redondas han pasado los más prestigiosos protagonistas de la revolución gastronómica de nuestro país, como Joan Roca de El Celler de Can Roca, durante muchos años el mejor restaurante del mundo, o Ángel León, que con un total de cuatro estrellas Michelín, es el chef andaluz más reconocido en la actualidad. En esta edición, tomará un protagonismo especial el apartado de la sostenibilidad y las medidas impulsadas en este sentido por parte de las administraciones y su implantación en las empresas del sector.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 71
TURISMO
El

CARLOS RIVERA

onsiderado el artista mexicano de mayor proyección internacional, estará el 21 de julio en Sancti Petri con sus grandes éxitos.

Un Tour a Todas Partes es el nombre de la gira con la que el cantante mexicano Carlos Rivera llegará este verano a Concert Music Festival y que permitirá al público disfrutar de los grandes éxitos de su trayectoria musical, así como de sus nuevas composiciones.

La superestrella mexicana ofrecerá como es habitual en él un show en el que sonarán canciones como Que lo Nuestro Se Quede Nuestro, ¿Cómo Pagarte?, Me Muero, Regrésame Mi Corazón o Digan lo Que Digan, y en el que su destacada

voz, su fuerza interpretativa y su entrega sobre el escenario prometen una experiencia inolvidable para los asistentes.

Desde sus inicios en la música, tras ganar la tercera edición del reality show “La Academia”, en 2004, ha sacado al mercado discos como Carlos Rivera , 2007; Mexicano, 2010; El Hubiera No Existe , 2013; Yo creo , 2016; o Guerra, 2018.

Asimismo, ha colaborado con artistas de la talla de Juan Gabriel, José José, Pandora, Ana Torroja, Marta Sánchez, Franco De Vita, Ana Carolina o India Martínez, entre otros, convirtiéndose así en la actualidad en el artista mexicano con mayor proyección internacional.

ORIGEN Huamantla, México GÉNERO Pop GRANDES ÉXITOS

Digan Lo Que Digan, No Soy el Aire, Gracias a ti, Voy a Amarte, La Luna del Cielo, Te Esperaba, Si te vas, Otras vidas, No Eras para Mí

TRAYECTORIA

Carlos Rivera es en la actualidad una de las figuras de México con mayor proyección y futuro a nivel internacional en el campo de la música, gracias a una carrera profesional forjada entre conciertos y grandes producciones musicales. Así, además de su labor en el campo de la música, en 2008 protagonizó el rol masculino de La Bella y la Bestia, primera gran producción de Broadway y Disney montada en México. Al año siguiente participó en la famosa comedia musical Mamma Mía! y en 2014 participó en el reality show La Voz Kids, siendo el asesor de Malú.

CONCERT MUSIC MAGAZINE 74 artistas 2023
CMF 2023 21 JULIO

Articles inside

Carlos Rivera

1min
pages 74-76

Foro Turismo Cádiz

1min
pages 71-73

Victor Manuel

1min
page 70

Camela

1min
page 69

Lola Índigo

1min
page 68

Restaurante Antonio

1min
pages 64-65

Bresh

1min
pages 66-67

Entrevientos

4min
pages 60-63

El Kanka

2min
page 58

Zaz

1min
page 59

Bad Gyal

1min
page 57

Alevante: Explosión de sabores

2min
pages 54-55

Los reyes del pan

1min
page 56

Para perderse por Chiclana

5min
pages 50-53

Gala Cruz Roja

1min
page 46

Tini

1min
page 45

CMF evento sostenible

5min
pages 47-49

Las muñecas de Chiclana que hicieron historia

3min
pages 42-44

Ludovico Einaudi

1min
page 41

CMF también ofrece la mejor gastronomía

12min
pages 14-25

El artista invisible

1min
pages 12-13

Sanlúcar, capital de la Gastronomía

1min
pages 32-33

APP: Todo el Concert en tu mano

1min
page 40

Sancti Petri: Historia y Mitología

1min
pages 30-31

Casa Bigote

3min
pages 26-29

Primera Vuelta al mundo: El viaje de Magallanes

7min
pages 34-39

Alejandro Sanz

2min
pages 10-11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.