el Periódico de Chía, 85 2015

Page 22

de Chía

el P er iód ico

ELECCIONES

agosto / septiembre de 2015

22

CHIA ELECCIONES 2015 CARMENZA COLINA GUTIÉRREZ.

Nunca se lanzó, pero el aval del partido que manejó Jorge Rey, candidato a la Gobernación, terminó en manos de Leonardo Donoso, quien nunca había militado en esta colectividad y que al parecer recibió un buen empujón de Sánchez para el aval.

da porque contaba con el aval del partido Opción Ciudadana, pero en la recta final el aval se lo dieron a Fernando Sánchez y aunque intentó en otros grupos, Tamayo salió del juego.

ORLANDO GAONA

JUAN MOZO CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE CHÍA 2015-2019 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO. INFORMACIÓN PERSONAL

El exconcejal que sonaba por el partido Liberal y el profesor Víctor Hugo Vergara por la Alianza Verde, tampoco pudieron concretar su candidatura y vieron desaparecer sus nombres en medio del shopping de avales.

JORGE SÁNCHEZ

Madre de dos hijos Vive en Chía hace 25 años.

INFORMACIÓN LABORAL

Concejal de Chía, 2008-2011. Directora del proyecto Mujer líder y libre de Violencia de la Gobernación de Cundinamarca, 2012-2014.

Se cerró la inscripción de los candidatos a las corporaciones regionales y en Chía, como en el resto del país, se vivió de manera amplia y escandalosa el festival de los avales.

El abogado y exalcalde de Chía, de rancia militancia liberal, se inscribió como único candidato del partido, pero en las ferias y fiestas de la bolsa electoral, los directorios terminaron dándole el aval a Campo Elías Vega Rocha, Secretario de Salud desde el inicio del gobierno Varela hasta hace unos meses, cuando renunció para lanzarse a la “actuación”, en un sainete dirigido por su hermano Alexander Vega Rocha, expersonero de Chía durante el gobierno de Fernando Sánchez (2004-2008) y desde finales del año pasado, Magistrado del Consejo Nacional Electoral.

La gran mayoría de los partidos políticos desaparecieron como grupos ideológicos y se convirtieron en los protagonistas de la precaria tendencia de la “política prepago”.

El sainete concluyó al día siguiente que Campo Elías recibió el aval, cuando se lo cedió con gran pompa a Fernando Sánchez Gutiérrez. Terminada la actuación, salió de escena.

INFORMACIÓN SOCIAL

Presidenta y Fundadora de la Fundación Red de Mujeres de Cundinamarca 2005-2015.

LOS TIP TOP DE LA POLÍTICA ELECTORAL

De esta manera de los 14 precandidatos que sonaron al inicio de la campaña pre inscripción solo quedaron 4.

ORLANDO GAITAN

WILLIAM TAMAYO

Entérese aquí, quíenes se fueron

AMANDA POVEDA Esposa del Secretario de Integración Regional de la gobernación de Cundinamarca, Fredy William Sánchez y líder en Chía de Cambio Radical.

Abogado y Presidente del Polo Democrático en Chía, se convirtió para todos, en el candidato del Polo, pero sobre la recta final él mismo hizo circular la versión de que no podía aspirar a la alcaldía por encontrarse impedido a raíz de un negocio judicial en el que estaba demandando al municipio, y que por lo tanto no podía inscribirse a un cargo como la alcaldía, donde iba a representar los intereses del municipio, cuando desde lo profesional la estaba demandando. Además de su impedimento, Gaona tampoco tuvo a nadie de su partido en Chía que tomara las banderas a la alcaldía. Y como el que no corre vuela, Carmenza Colina quien ya había peregrinado por todos los partidos y quien además es la suegra de Gaona, le salió al paso a pocos días del cierre de la inscripción y se fue al directorio departamental del Polo y de allí salió con el aval. Gaona, poseído por las Furias demando ante el partido el aval que le dieron a su suegra, Y para su sorpresa el partido la ratificó.

Abogado que se desempeñó durante los cuatro años del último gobierno de Orlando Gaitán como su secretario de Gobierno, llegó a la contien-

Después del bajón de popularidad que alcanzó Gaitán en el 2011, durante su última alcaldía, sorprendió al municipio con la inscripción de 40 mil firmas con las cuales registró su nombre como candidato a la alcaldía por el grupo significativo “Todos por Chía”. Sin embargo tres días después de su inscripción, la Procuraduría lo

inhabilita para ejercer cargos públicos durante un período de tres años. Frente a esta situación que ya conocía interpone una medida cautelar en torno a un fallo de primera instancia de una sanción de hace tres años. La situación es que, si bien la medida cautelar requiere de una pronta respuesta jurídica, todo parece indicar que los tiempos judiciales no le favorecerán para participar en estas elecciones.

MARIO SUANCA

JOSE ANTONIO PARRADO

Ingeniero civil que renunció después de 20 años a un cargo en la Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía Municipal, para lanzarse a la contienda electoral, compitió en el Partido Alianza Verde contra el abogado José Antonio Parrado, otro hijo de Chía y quien fuera por un año secretario de gobierno municipal en la alcaldía de Fernando Sánchez. La contienda por el aval a nivel local se la ganó por mucho Parrado a Suanca, pero Parrado no había comenzado a celebrar su triunfo cuando el directorio departamental del partido llegó a imponer el nombre de otro que nunca había militado en el Verde, Leonardo Donoso. Así que salomónicamente la decisión del Directorio Municipal del Verde, fue volver a elegir candidato con Donoso incluido…, y volvió a ganar Parrado. El resultado no le gusto al Directorio Departamental ni al Nacional, así que con una orden de arriba, a dedo y de un plumazo, la Alianza Verde le confirmó el aval a Donoso.

Pese a los vientos en contra, Gaitán sigue actuando como si nada, su sede sigue abierta y el perifoneo de su campaña se ha tornado melodramático, pidiendo perdón a Dios y a sus electores por los errores cometidos, asegurando que su próxima alcaldía será mejor y que su inscripción fue legal, lo que es cierto, y que quede claro que nadie ha dicho que sea ilegal. Lo que se ha dicho es que es a partir del 28 de agosto la procuraduría lo inhabilitó por sumar tres sanciones disciplinarias impuestas por el ministerio público. Los anteriores fueron los ocho candidatos que se fueron, los que quedan son: Carmenza Colina Gutiérrez Del Polo Democrático Alternativo. Héctor Ignacio Correa Sarmiento, del Centro Democrático. Leonardo Donoso Ruiz por los partidos: Alianza Verde, Cambio Radical y la U. Fernando Sánchez Gutiérrez, con la coalición “Decisión y compromiso con Chía”, integrada por los partidos: Liberal, Conservador, Opción Ciudadana y Autoridades Indígenas de Colombia AICO.

Contexto Chía es uno de los once municipios que integran la Provincia de Sabana Centro, tiene una extensión de 79 k2 y una población estimada de 120 mil habitantes, de los cuales 75.000 pueden votar según el censo electoral. Cuenta con 15 curules al Concejo Municipal. La propuesta en cifras de la contienda electoral 2015 en Chía 15 Movimientos políticos participan de la contienda, 13 Partidos políticos y 2 grupos significativos, 5 Candidatos se registraron a la alcaldía, 1 Fue inhabilitado, 4 Participan, 212 Aspirantes se registraron al concejo municipal, 74 De los cuales son mujeres, 14 Candidatos al concejo aspiran repetir curul.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.