construyendo visión regional Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño /Marzo de 2018 - Edición 95
Síguenos en Twitter @elorienteprensa / Encuentrános en Facebook //eloriente.periodico / www.periodicoeloriente.com / ISSN2216-104X
“Provincia del Agua y el Turismo”
Judicial La Pela de David y Goliath por tierras en Guatapé Los terrenos del Alto de la Virgen, una franja de tierra contigua a la represa, con una vista panorámica espectacular y muy cercana al casco urbano, de donde se sacará todo el material que llenará el “Nuevo Malecón” que construirá el Grupo EPM en compensación social para este hermoso y turístico municipio del OrienteAntioqueño. Pág. 2.
Historias de mi pueblo Cincuentenario de la Catedral de San Nicolás como sede Episcopal Cuando se visita un pueblo, muchos, al primer lugar donde se dirigen es a la iglesia, quizá porque este sitio cuenta un poco del pasado de dicha localidad, lo cual permite que propios y foráneos descubran la esencia o se dejen contagiar por la mística que esta edificación posee. Pág. 5.
Especial mujeres Mujeres en el Oriente Antioqueño: Históricas, fuertes y luchadoras En el mes de la mujer, el Periódico El Oriente destaca a la mujer desde diferentes aspectos y entornos de lucha y liderazgo. Págs. 8 - 9.
H
an sido varios los intentos de conformar un esquema asociativo en el Oriente Antioqueño, buscando con este idear planes y estrategias que permitanfortalecer el territorio y establecer dinámicas acordes a las necesidades del mismo. Hoy ya se encuentra conformada la Provincia del Agua y el Turismo, la cual integra 12 municipios del Oriente Antioqueño.
Ambiental Fabiola Marín, subdirectora de Educación y Participación Socio-Ambiental, Cornare, da Informe de Gestión 2017 Fabiola es la Subdirectora de Educación y Participación Socio- Ambiental, una dependencia que, claramente, implica tener un contacto directo con las personas y comunidades, aspecto que la motiva. Pág. 17.
Municipios
L
Provincia de la paz
a Provincia de la Paz, creada mediante Ordenanza 01 de 2018, estará integrada por Sonsón, Argelia, Nariño, Abejorral, La Unión, municipios estos que tienen influencia del Páramo de Sonsón, y tendrá un área de influencia de unos 2500 kms, que van desde las riveras del Cauca hasta los bordes de la cuenca del Magdalena.
Si bien el tema del agua podría ser el hilo que amarra la historia de estos municipios, el nombre de esta provincia administrativa tiene su razón en que esta zona de Antioquia fue muy golpeada por los grupos armados, y ahora será la Paz la que articule la vida de los habitantes de esta zona suroriental del departamento. Con la creación de estos esquemas asociativos, ya no solo serán los Alcaldes los que gestionarán recursos ante entidades
regionales e internacionales, sino que la Provincia puede llevar la vocería y lograr la financiación de proyectos colectivos. En este acuerdo de voluntades de los representantes y líderes de las comunidades, prima como horizonte la unidad, para impulsar procesos y proyectos que permitan avanzar en la desarrollo económico y social de estos municipios del Oriente los cuales comparten dinámicas comunes.
Se le da inicio al plan de movilidad de Rionegro. El estudio realizado para la ejecución del plan vial de Rionegro, el cual se comenzó a ejecutar desde el pasado 20 de marzo. Pág. 15.
Personajes Nelson, reciclador en situación de discapacidad visual, gana el reconocimiento “Reciclador del año”.
Municipio de Argelia
Municipio de Abejorral
Municipio de la Unión
En el marco del evento Latinoamérica Recicla, el cual se llevó a cabo en Bogotá, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministro de Vivienda, entregaron la “Condecoración del Reciclador”, versión 2018, a José Leonel Medina Giraldo, Pág. 18. Municipio de Sonsón
Municipio de Nariño