1
Mayo de 2018 construyendo visión regional
Comunicaciones Efectivas
construyendo visión regional Publicación mensual / Circula en los municipios del Oriente Antioqueño /Mayo de 2018 - Edición 97
Síguenos en Twitter @elorienteprensa / Encuentrános en Facebook //eloriente.periodico / www.periodicoeloriente.com / ISSN2216-104X
INVESTIGACIÓN El Concejal Robinsón Herrera Hurtado de Guarne ¿incumple Régimen de Inhabilidades? El 5 de enero, dos ciudadanos del Municipio de Guarne, Paola Andrea Atheortua Arenas y Luis Alberto Herrera Álzate elevaron una “Queja disciplinaria” ante la Procuraduría Provincial del Oriente Antioqueño, “sobre servidor público por posibles infracciones sobre el régimen de inhabilidades e incompatibilidades de Ley”. Pág. 2
Gobernador de Antioquia firma Proyecto de Ordenanza que aprueba la Provincia del Agua y el Turismo
MEDIO AMBIENTE Cornare le apunta a la conservación de los felinos del Oriente Antioqueño El Oriente Antioqueño cuenta con seis especies de felinos, principalmente el puma (Puma Concolor) y el jaguar (Panthera Onca), los cuales, según la Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare -Cornare-, se encuentran en riesgo de extinción debido a la pérdida de cobertura boscosa, cacería descontrolada y la extensión de la ganadería. Pág. 4
REGIÓN Avanzan las labores de construcción de puente en la vía Granada – San Carlos. Después de 9 meses de gestión nacional y departamental, la comunidad sancarlitana y loscomerciantes granadinos ven una pronta solución para las consecuencias económicas y demovilidad que desencadenó el colapso del puente. Pág. 7
CULTURA Tejiendo Laberintos, una obra que refleja la cotidianidad y el conflicto del Oriente Antioqueño. El arte se percibe como una expresión de quien lo crea y lo siente. Hay quienes ven arte en la música, en la literatura, en la pintura y hasta en la misma naturaleza, y hay quienes unen cada una de estas expresiones para mostrar un sentir o, simplemente, para ayudar a otros a descubrir un poco de sí mismos, pues habrá quien se identifique con lo que un artista creó, hasta llegar al punto de mimetizarse con esa pieza, con esa parte del autor. Pág. 14
E
l 23 de mayo, el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, firma el Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se constituye la Provincia Administrativa y de Planificación del Agua y el Turismo. El encuentro de los 12 Alcaldes y el Gobernador se llevó acabo en el Medellín, en el despacho de este último, el Presidente de la Asociación de Concejales del Oriente Antioqueño – ACORA-, Gustavo García, también participó de la reunión. De esta manera, los 12 municipios que integrarán
la provincia son: Alejandría, Concepción, Cocorná, Guatapé, Granada, Marinilla, El Peñol, San Luis, San Francisco, San Rafael, San Carlos y San Vicente. Dicho esquema asociativo se buscó durante más de 20 años, sin embargo, se había quedado en la intención, puesto que quienes se sentaban en la mesa a debatir el tema no llegaban a un acuerdo frente al tipo de esquema asociativo que más le convenía a la región: Área Metropolitana o Provincia. Así, después de pasar años debatiendo e intentando comprender qué beneficios
podía traer el conformar una provincia en el Oriente Antioqueño, se convirtió en un hecho, ahora, en esta parte del proceso, lo que falta es que en las próximas semanas la Asamblea Departamental apruebe, mediante acto jurídico, la iniciativa, la cual cobijará cerca del 200 mil habitantes y 3 mil kilómetros cuadrados. Con la Provincia Administrativa y de Planificación del Agua y el Turismo, buscan propender por el crecimiento económico, la sostenibilidad fiscal y ambiental, la equidad social y la competitividad, aprovechando la riqueza cultural y social del territorio.