Periodico el oriente ed 73 web

Page 15

Salud •

Junio 2016 construyendo visión regional

La medicina oriental ahora en el oriente antioqueño

Sergio Pineda Director Medicina China

E

n el kilómetro 32 de la autopista Medellín – Bogotá, “Casa de la Crisálida”, se encuentra la Escuela Neijing TIAN, un centro de estudios y desarrollo de la medicina tradicional china, cuyo propósito es promover la salud humana conforme a la concepción de la china antigua.

estímulos en ciertos puntos del cuerpo humano.

la salud integral del ser humano surge con la intención de rescatar las tradiciones sanadoras del planeta.

Ejemplos de lo anterior son la acupuntura, que consiste en colocar agujas en determinados puntos energéticos de la persona, y la moxibustión, que sería calentar los canales por los que fluyen las diversas energías. Estos dos métodos fueron declarados en el año 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, por parte de la Unesco.

Destaca este galeno que “nuestra civilización ha venido perdiendo su conexión con el universo, lo cual es la base causal de todas las enfermedades”. Por eso sugiere que toda persona debe conducir su vida con ideas liberadoras y actos artísticos en nuestro quehacer, eliminando los pensamientos que condicionen y esclavicen la mente y la cultura. De este modo, sostiene, “el hombre como especie se reencuentra con su divinidad y con la naturaleza, lo que le garantiza el triángulo de la salud física, mental y espiritual”.

Según esa filosofía, la vida saludable es el resultado de la adecuada interacción entre los distintos reinos de la naturaleza y del intercambio energético de cada individuo con su entorno. A esto le llaman el Qi, que tiene que ver con la respiración y la nutrición, así como con las energías sexual, emocional y hereditaria, las cuales La misión concreta de deben fluir de forma Esta fundación de lud esta Escuela de Sa perenne para que origen español inició e resumir ed pu se al nt ie Or el organismo no se hace unos 50 años con y n ió oc enferme. om Pr el médico psiquiatra a como “l la Salud, el José Luis Padilla Terapias como la Protección de Corral y tiene sedes en respiración dirigida, Cuidado y la Prevención 20 países del mundo, la meditación, la s to en am incluido Colombia, como Fund sana sexualidad y una La escuela existe mano alimentación apoyada en del Bienestar Hu en Antioquia desde el sentido del gusto, son y el Desarrollo hace 20 años y en el idóneas para el tratamiento o ic oriente la dirige el cioeconóm de enfermedades y para So doctor Sergio Pineda, la transformación de las Sostenible”. quien explica que emociones a partir de esta alternativa para

Su objetivo principal es devolverles la salud a las personas con perspectivas de longevidad, para lo cual esta escuela de Medicina Tradicional China realiza una serie de talleres en grupos pequeños, que tienen que ver con la respiración, el movimiento, el género, las emociones, la sexualidad, los ideales y el autocuidado.

Esta información la puede ampliar llamando al teléfono 530 02 54.

Inauguración Planta de Potabilización del Proyecto Valle San Nicolás.

E

l proyecto une voluntades de las administraciones municipales, y entidades ambientales y estatales de Envigado y el Oriente antioqueño.

• Habitantes de El Retiro, Alto de Palmas en Envigado, se beneficiarán de la primera etapa del proyecto Valle San Nicolás de EPM. • EPM construyó una moderna infraestructura de acueducto, que incluye una planta de potabilización, estaciones de bombeo, redes de impulsión, tanques de almacenamiento y redes de distribución.

15

vida de quienes viven en las zonas urbanas y Rurales de esta subregión que ha tenido un importante crecimiento en los últimos años”, aseguró Jorge Londoño De La Cuesta, gerente general de EPM.

En esta primera etapa se proveerá agua potable a mil 100 residentes del sector Alto Palmas de Envigado n y se esperan que para cuando e n ie t s a r b Las o n Para contribuir al se acabe el proyecto, llegue a una inversió desarrollo y bienestar beneficiar a 25 mil personas en de $80.000 de los habitantes total. e d , illones de Alto Palmas fue m 0 s $220.00 es “Geográficamente, el Oriente inaugurada la primera lo nes que antioqueño es más grande que etapa del proyecto Valle millo total del el Valle del Aburrá y según o t s o c l e San Nicolás de EPM, to Valle las estadísticas en este sector que provisionará agua proyec . s lá o ic N hay un crecimiento anual en potable a esta zona del San la población de un nueve a municipio de Envigado, y un 10%, por lo que es importante que en sus próximas etapas penetrar la región para contribuir en el se extenderá con los servicios de agua y saneamiento a la subregión del Oriente desarrollo de esta”, manifestó el Gerente General de EPM. antioqueño. “Con el proyecto Valle San Nicolás llegamos con la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento al sector Alto Palmas de Envigado y al Oriente antioqueño en el futuro cercano, como una forma de contribuir a la calidad de

Por todo esto, se realizó una planta de potabilización ubicada en el parque Los Salados con una capacidad actual de producción de agua potable de 200 litros por segundo y una capacidad futura de 400 litros por segundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico el oriente ed 73 web by Periódico El Oriente - Issuu