31102020

Page 4

Página 4 Artículo

Tapachula, Chiapas. Sábado 31 de Octubre de 2020

AMLO Celebra Recuperación

Económica Tras Reporte del Inegi Luego de que el Inegi informara que México creció 12% en el tercer trimestre, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó esto como “una buena noticia” y aseguró que la economía del país se está recuperando tras la crisis económica generada por el Covid, pues en el mes de Octubre se han recuperado 211 mil 703 empleos. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal aseguró que con estos datos se cumplió su pronóstico y manifestó que funcionó la formula a la que apostó su Gobierno para enfrentar la pandemia que fue apoyar a los sectores de abajo, por medio de la entrega de créditos a pequeños empresarios y la entrega adelantada de apoyos

sociales. El mandatario señaló que con la creación de más de 211 mil empleos en este mes, se perfila a ser el Octubre con el mayor número de empleos creados desde 1998. “Quiero dar una buena noticia al pueblo de México, informales que de conformidad con los datos presentados por el Inegi anoche, estamos ya creciendo, es decir, nuestra economía se está recuperando, se está cumpliendo nuestro pronóstico de que íbamos a caer por la pandemia, pero que íbamos a recuperarnos pronto, que iba a ser una “V”. “Había expertos que hablaban de una ‘L’, de que nos íbamos a quedar abajo por bastante tiempo, afortunadamente lo que está sucediendo tiene que ver con los pronósticos. Caímos en el segundo trimestre fue el

peor, estamos hablando de abril, mayo y junio, y ayer en la noche, ya hay una recuperación del 12%”. En Palacio Nacional, el mandatario señaló que esta recuperación se logró porque se ha podido equilibrar la crisis sanitaria con la crisis económica. “Todo indica que vamos bien. ¿Por qué estamos logrando esta recuperación que no se ha logrado en otros países? Porque nos funcionó la fórmula de apoyar abajo, para fortalecer el consumo popular, inyectar fondos, recursos a la gente más humilde, estimulando la economía, los créditos que se otorgaron abajo durante la emergencia, los apoyos que se entregaron por adelantado a adultos mayores, a personas con discapacidad, las becas que no dejaron de entregar, las remesas que eso fue el complemento perfecto en este año. “De octubre y hasta ayer

211 mil empleos, si esto se mantiene así va a significar el número de empleos creados, producidos, generados más elevado en todos los octubres desde que se tiene registro. Esta caída significó casi un millón de empleos perdidos, ya llevamos aquí más de 400 mil, si esta tendencia continua para finales del Primer trimestre del año próximo vamos a estar como antes de la pandemia, con 20 millones 500 mil empleos, vamos a regresar al sitio del que estábamos en que estábamos”, agregó. El presidente López Obrador señaló que también ayudó a esta recuperación el que se haya tomado la decisión de abrir a tiempo, con protocolos de salud, tres ramas de la economía: la rama de la construcción, la industria automotriz y la minera “porque están estas ramas vinculadas a cadenas productivas a Estados Unidos”. Sun

Bienvenido el Diálogo, ¿Cuándo nos Recibe?”

Horacio Jiménez

Los 10 Gobernadores de la Alianza Federalista, quienes en Septiembre abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), dieron la bienvenida al diálogo convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijeron que es momento de que construyan juntos y lanzaron: “¿Cuándo nos recibe?”. En mensajes a través de su cuenta en la red social de Twitter, los Gobernadores dijeron que es momento de que haya un presupuesto más justo, y que con voluntad política se logrará. “Bienvenido al diálogo, señor presidente @lopezobrador_ es momento de que construyamos juntos un #México y un presupuesto más justo. Sin lugar a dudas, con diálogo y voluntad política, lo lograremos. ¿Cuándo nos recibe?”, postearon los Gobernadores. Además, los Gobernadores dijeron que

la Alianza Federalista se creó de los diálogos y los efectivos puentes de comunicación, y puntualizaron que su demanda de mayores recursos no es retórica y buscan el beneficio de los mexicanos. “La #AlianzaFederalista se creó partiendo de los principios de diálogo y el establecimiento de nuevos y más efectivos puentes de comunicación. No es retórica; buscamos un nuevo #PactoFiscal en beneficio de los habitantes de nuestras entidades y de todo #México”, establecieron. En otro mensaje, los aliancistas llamaron a los mexicanos a no caer en distractores y a no permitir que se desvíe la atención del importante tema que plantean los Estados, que es la discusión por un presupuesto verdaderamente federalista. Por la noche, se informó que la Alianza Federalista envió una carta al presidente López Obrador, en la que señalaron que celebran “que

haya aceptado nuestra reiterada invitación al diálogo”. En la misiva, firmada por los Gobernadores aliancistas, indican que al igual que él, “compartimos la preocupación de que [no] se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas”. Reiteran la disposición al diálogo de federalismo y respeto, “cuente con ello. Al igual que usted, buscamos un país equitativo en todos sus órdenes. Como gobernadores, estamos conscientes de la corresponsabilidad que nos atañe en el bienestar de todos los Estados y municipios. Por ello, pugnamos por un federalismo solidario, pero también sostenible. México exige unidad y trabajo. Cerremos filas con México. “En consideración del reloj legislativo, le invitamos a recibirnos a la brevedad posible”, concluyen. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
31102020 by El Orbe - Issuu