sin Resultados Concretos





Desorden y Confusión en Registro Para Programa de Vivienda en Tapachula
Colonos Denuncian Falta de Organización y Exigen Respeto a Listas Oficiales del Programa “Vivienda Para el Bienestar”
Aseguran que Personas sin Necesidades Reales Acapararon Espacios que Servirían a Quienes sí Precisan de una Vivienda
Formas Migratorias Múltiples y Visas Humanitarias son Apócrifas: Migrantes
Denuncian Abandono por Parte de Elementos del Instituto Nacional de Migración.
Afirman que Varios Extranjeros que Obtuvieron el Documento, Fueron Detenidos en Tabasco y Veracruz
Retiro por Desempleo de Afores Rompe Máximos Históricos al Alcanzar 21 Mil Mdp *En el Primer Semestre de 2025. Ver Pág. 8
*EN CAMPECHE, ACOMPAÑÓ A LA PRESIDENTA CLAUDIA
SHEINBAUM PARDO EN EL ENCUENTRO MÉXICO-BELICEGUATEMALA Y LA FIRMA DE LA DECLARACIÓN DE CALAKMUL.
México, Guatemala y Belice Anuncian el Corredor Biocultural más Grande del Mundo en su Tipo
Presidenta Sheinbaum va Contra Desabasto de Combustible Ver Pág. 2
El Proyecto Busca Preservar más de 5.7 Millones de Hectáreas del Corazón de Mesoamérica
Esta Iniciativa va a Beneficiar a 2 Millones de Habitantes en la Región de los Tres Países
¡Nos une el Mundo Prehispánico Maya y nos une más el Progreso!: ERA
*Entrega Ring Profesional a Escuela Municipal de Box.
25
Impulsa Yamil Melgar el Deporte en la Juventud de Tapachula Ver Pág.
de Salud Estatal Certifican Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos
Se Restablece el Abasto de Gasolina en Tapachula y Municipios de la Región
Pipas de Pemex Surtieron Combustible en Diversas Estaciones de Servicio
Se Espera que el Problema con Jubilados se Solucione Completamente
Para Evitar Otra Situación de Desabasto
LA ESQUINA: Lo que les dije, a la cumbre de Putin y Donald Trump no invitaron al de Ucrania, arreglarán el pastel y lo dejarán chiflando en la LOMA, así es la política. Estados Unidos se hará de otra base militar en Europa (el ganador)… Otra: se acabó el problema de la falta de gasolina en Tapachula y la Costa, ahora los que tienen problemas son los del Estado de México, y así irá sucediendo, Pemex no tiene para cubrir adeudos. Gasolina hay, el problema es que no le pagan a los distribuidores, y en este caso también a los diversos servidores que se alquilan a la paraestatal, ¡joder!... Tercer avión en la semana con deportados en el aeropuerto de TAPACHULA, con decirles que una señora falleció infartada cuando la perseguían en un mercado en USA, gritaba ¡mis hijos!, esa es la preocupación, pero ni modos... ¡así es la orden allá de los gringos!
En Campeche, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; y al primer ministro de Belice, John Briceño, en el Encuentro México-BeliceGuatemala y la firma de la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya.
A través de sus redes sociales, el mandatario chiapaneco calificó esta reunión trilateral como un
ejemplo internacional y un hecho histórico que permitirá coordinar esfuerzos de cooperación y estrechar los lazos de amistad entre las tres naciones. “¡Nos une el mundo prehispánico maya y nos une más el progreso!”, expresó Ramírez Aguilar al resaltar que este proyecto preservará más de 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica. Durante la conferencia de prensa tras el encuentro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que con este acuerdo se crea una alianza sólida trinacional que será ejemplo de equilibrio entre conectividad, justicia social y protección ambiental, colocando al centro la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza y la visión compartida de un futuro sustentable. Asimismo, anunció la segunda etapa del programa Sembrando Vida en las regiones de Guatemala y Belice. Boletín Oficial
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; y de Belice, John Antonio Briceño, para preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica, a través de la creación de un nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.
“México recibe al Presidente Arévalo y al primer ministro Briceño para caminar hombro con hombro con Guatemala y Belice en la creación de una región que sea ejemplo de equilibrio entre conectividad, justicia social y protección ambiental. Todos los que tenemos el privilegio de vivir en estar tierras pródigas y ricas en naturaleza y cultura tenemos que sentirnos orgullosas y orgullosos de pertenecer a pueblos y naciones que tienen orígenes milenarios y debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: ‘Juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria’. El acuerdo de hoy es histórico, es hermoso, gracias presidente Arévalo, gracias primer ministro Briseño”, destacó.
Esta iniciativa va a beneficiar a 2 millones de habitantes de la región de los tres países y reconoce que la naturaleza, la cultura y el desarrollo sostenible no conocen fronteras con la cooperación solidaria entre estas naciones.
Los 5.7 millones de hectáreas están integradas por 12 áreas naturales protegidas de México, 27 de Guatemala y 11 de Belice, donde habitan especies como el jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el emblemático quetzal y donde se beneficiarán aproximadamente 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México.
Entre las acciones de cooperación se establece: compartir
información, tecnología y entrenamiento en materia de manejo integrado del fuego, tala ilegal, deforestación; gestionar el aprovechamiento de los bienes maderables y no maderables de las selvas de manera inclusiva en favor de las comunidades habitantes.
Como parte del anuncio, se declaró, desde este 15 de agosto, como el Día de la Gran Selva Maya y se creó el premio “Mérito a la Conservación” para reconocer a las personas que
selva inmensa, un inmenso patrimonio y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad en la que hoy Guatemala, México y Belice, nuestros tres gobiernos, damos un paso al frente porque protegiendo la gran selva maya, protegemos la vida y a la diversidad y honramos la historia para proteger el futuro”, agregó.
dedican su vida a preservar las especies y el medio ambiente. Esta declaración conjunta promueve la participación social y reconoce a las comunidades indígenas mayas y afrodescendientes como cuidadoras de la naturaleza.
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que este acuerdo protege un patrimonio invaluable, e impulsa un modelo sostenible de desarrollo que genera bienestar para las comunidades de los tres países. Informó que el diseño y ejecución estará a cargo del Consejo de Áreas protegidas, integrado por representantes de los tres países.
“Poseemos los tres países en esta
El primer ministro de Belice, John Antonio Briceño, destacó que este acuerdo es un puente hacia el futuro y una semilla permanente de la cooperación entre las tres naciones, además invitó al mundo a sumarse a la visión de que la protección ambiental y el respeto cultural sean universales. “No sólo estamos protegiendo un ecosistema, sino también honrando el legado de la civilización que una vez floreció en estos territorios. México, Guatemala y Belice, demuestran una vez más que nuestras fronteras políticas no dividen, sino que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”, destacó.Boletín Oficial Sheinbaum va Contra Desabasto de Combustible Ciudad de México; 15 de Agosto.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las pipas para transportar combustible que se compraron en el sexenio pasado para combatir el huachicol, que seguían siendo administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pasarán a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Esto, en medio de reportes de retraso en el abasto de combustible por problemas con contratos a transportistas. En conferencia de prensa de hoy viernes en Chetumal, Quintana Roo, la Mandataria federal rechazó que haya desabasto de combustible en el país, y aseguró que los problemas que ha habido en el abasto se están resolviendo.
“No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible. Hay combustible. Es más bien un tema del transporte, que ya se está resolviendo.
“Y si es un tema de transporte, preguntarle, presidenta, ¿qué sucede o qué pasó con las pipas que se adquirieron en el sexenio pasado?”, se le insistió.
“Una parte de estas pipas seguía administrándola la Secretaría de la Defensa Nacional, y ahora van a pasar a Petróleos Mexicanos. Entonces, ese es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto. Y no hay problema, digamos, de abasto, se está atendiendo”, respondió.
En sexenio de AMLO, compraron pipas para combatir el huachicoleo.
A inicios de 2019, como parte de la estrategia del gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol”, se compraron en Estados Unidos 671 pipas a empresas en Estados Unidos por un costo de alrededor de 100 millones de Dólares.
“Se procedió a comprar pipas, se envió una misión a Estados Unidos para adquirir autotanques. Estas pipas, estos carro tanques van a estar operados por la Secretaría de la Defensa en el Plan DN-III, de abasto a combustibles. Es un asunto de seguridad nacional.”, dijo en su conferencia del 21 de enero de 2019. Sun
Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (Sectur Chiapas), encabezada por María Eugenia Culebro Pérez, participó en la Conferencia Regional sobre la Mujer de Latinoamérica y el Caribe efectuada en la Ciudad de México, llevando una muestra representativa de la riqueza cultural y gastronómica de la entidad.
La participación se realizó de la mano de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Chiapas (Canirac), representada por su presidente Cristhian Pérez, y con la presencia de la reconocida cocinera tradicional Suri Guzmán, originaria del pueblo zoque.
Durante dos días, representantes de más de 40 países disfrutaron de una muestra gastronómica en la que
se ofrecieron sabores emblemáticos de Chiapas, preparados con ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales. Como parte de la presentación cultural se realizaron demostraciones de la danza del Parachico, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, así como la interpretación de los Chores de Coita, los cuales reflejan la identidad, el folclor y la alegría del pueblo chiapaneco.
La presencia de Chiapas en este importante encuentro internacional reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de posicionar su cultura, gastronomía y tradiciones como un puente de diálogo, identidad y desarrollo, fortaleciendo así la imagen de México y de Chiapas en el mundo. Boletín Oficial
Arriaga, Chiapas; 15 de Agosto.- Personal de la Secretaria de Marina, llevó a cabo atención médica de Primer Contacto en lugares dedifícil acceso.
Esta noble labor la llevo a cabopersonal de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Vigésima Segunda Zona Naval, y en coadyuvancia con autoridades del Sector Salud de los tres órdenes de Gobierno, e informan los resultados del programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso, que se encuentra activo del 04 al 23 de agosto del presenteaño, en Chiapas.
Es importante mencionar que, las jornadas médicas se llevan a cabo por brigadas compuestas de personal naval, en coadyuvancia con personal de la Secretaría de Salud, mismo que brindan atención a los poblados de La Línea y La Gloria, del Municipio de Arriaga, Chiapas.
Hasta la fecha se han proporcionado 2,939
Persona
Para Reparto en Motocicleta
Informes Avenida Chiapas Manzana M, a un lado del Gato Azul. Llevar Solicitud de Empleo de 9 AM A 2 PM. Atención por mensajería a los números 962-622-58-21 y 962-630-22-40.
apoyos y la entrega de 262 despensas a la población civil; asimismo, entre las acciones realizadas por personal naval en días pasados, destaca el apoyo con el traslado de un menor de edad al Hospital Juárez de Arriaga, por presentar dolor abdominal agudo.
Cabe destacar que, en la implementación del programa, este Mando Naval despliega vehículos tipo pick-up y ambulancia equipada para la atención de primer contacto en el traslado a las áreas de difícil acceso, contando con equipo médico, dental, de curación, medicamentos,
vacunas, insumos y personal de Sanidad Naval para atender las necesidades durante citadas jornadas; así como personal de Infantería de Marina para proporcionar seguridad durante eltraslado terrestre de las brigadas médicas.
De esta manera, la Secretaría de Marina, en coordinación con autoridades de los tres niveles de Gobierno, continúa trabajando para brindar atención médica en lugares de difícil acceso, con el fin de ser el primer contacto en el cuidado de la salud de los habitantes de Chiapas, en beneficio del pueblo de México. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
En América Latina, los asesinatos de candidatos dejaron de ser anomalías para convertirse en un termómetro de la descomposición violenta. No son solo crímenes contra individuos: son ataques quirúrgicos al derecho de elegir y ser elegido, y un atajo para capturar territorios, presupuestos y policías locales.
México es el ejemplo más visible: en el proceso 2023-2024 se registró un récord de al menos 37 candidatos asesinados, la elección más violenta de su historia democrática. Treinta años después del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, la política mexicana sigue disputándose a balazos. Ecuador, es otro caso emblemático que ilustra el salto cualitativo de la violencia política en contextos de reconfiguración criminal. El asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio en agosto de 2023 no solo conmocionó la campaña: evidenció la capacidad de las redes criminales para incidir en la competencia electoral.
Ese mismo año, el país cerró con una tasa cercana a 45 homicidios por cada 100 mil habitantes y, aunque 2024 mostró un descenso, siguió entre los más mortíferos de la región.
Colombia, por su parte, vivió hace apenas días un golpe directo a su
Ana Cárdenas
vida política. El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 11 de agosto de 2025 tras sobrevivir apenas dos meses a un atentado durante un mitin en Bogotá, sacudió al país.
El presidente Gustavo Petro lo calificó como una derrota para Colombia y para la vida; el expresidente Álvaro Uribe Vélez, su padrino político, sentenció que “mataron la esperanza”; y líderes como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtieron sobre la gravedad de que un candidato de oposición sea asesinado en plena contienda.
La sociedad civil y el sector empresarial respondieron con llamados a la unidad, pero el mensaje de quienes empuñaron las armas quedó claro: en ciertos territorios, la violencia sigue decidiendo más que las urnas.
Los datos regionales de InSight Crime muestran que América Latina promedia alrededor de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes, con oscilaciones que responden, en gran medida, a la dinámica del crimen organizado, sobre todo el narcotráfico y sus economías ilegales adyacentes, que
buscan capturar municipios, puertos y pasos fronterizos. Cuando esas economías penetran la política local, matar candidatos se convierte en un recurso rentable para “gobernar” sin necesidad de votos. Estos crímenes son indicadores claros de impunidad porque revelan tres déficits profundos: la prevención fallida, con una prospectiva de riesgo electoral débil y escoltas insuficientes; la investigación ineficaz, con bajas tasas de resolución de homicidios que incentivan la repetición; y la captura institucional, con policías y fiscalías locales permeadas. En México, la dispersión territorial de grupos armados ha elevado el riesgo en comicios subnacionales; en Ecuador, la respuesta militar no ha desmantelado la gobernanza criminal; en Colombia, los armisticios fragmentados han reordenado el mapa de actores sin garantizar protección efectiva a candidaturas y liderazgos.
Y aquí importa subrayar lo obvio y a la vez incómodo: da igual si el gatillo lo aprieta una banda o un operador político. En ambos casos, el mensaje es el mismo: quien controla la coerción define las reglas del juego. Por eso, la respuesta no puede limitarse a más militares en las calles durante las campañas.
Se requiere inteligencia electoral basada en mapas de riesgo dinámicos, escoltas asignados según amenazas reales, fiscalías especializadas con capacidad de respuesta inmediata, cadena de custodia blindada, cooperación forense regional y políticas de integridad municipal que incluyan auditorías, trazabilidad financiera y controles estrictos sobre la seguridad privada.
Debemos estar atentos ante lo que muestran estos crímenes: señales de una peligrosa desalineación entre soberanía formal y soberanía efectiva. Si una comunidad vota bajo intimidación, la legitimidad se vuelve nominal y la política se privatiza en manos de quien puede matar.
Dejarlo pasar, por cansancio o cinismo, normaliza la sustitución del sufragio por el miedo. Reconstruir el voto libre exige castigo cierto a los autores materiales e intelectuales, protección anticipada a quienes compiten y cierre de las rentas ilícitas que financian la captura del Estado local.
Así las cosas, mientras las urnas sigan bajo fuego, no habrá democracia que aguante. Y ese no es un recurso retórico: es el diagnóstico de una región donde la bala quiere decidir por la boleta. Sun
En días recientes el presidente Trump aprobó una directiva secreta para utilizar a las fuerzas militares de Estados Unidos en la lucha contra los carteles de la droga en América Latina. En paralelo el presidente señaló su grave preocupación por el hecho de que, según sus cifras, Washington D. C. se encuentra por encima de CDMX y Bogotá en materia de homicidios, todo ello debido al fentanilo de lo que son responsables los carteles internacionales de las drogas, hoy reclasificados como organizaciones terroristas. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos asumió el liderazgo en el diseño y combate de las amenazas externas al Continente Americano. Primero fue el comunismo, tema en el que EUA invirtió cuantiosos recursos para eliminar cualquier posibilidad de su expansión en la región, estigmatizando a incluso progresistas y apoyando a las dictaduras que se unían a su lucha. Uno de los expedientes más oscuros de la relación de Estados Unidos con la región.
En los noventas del siglo pasado, una vez caída la Unión Soviética, por unos años el principal enemigo fue el narcotráfico, lo que entre otras cosas llevó a la invasión de Panamá en 1989. En 2001, el ataque de Al Qaeda sobre territorio de EUA, algo que parecía impensable, cambio de nuevo el paradigma de guerra.
Ahora el enemigo a vencer era el terrorismo internacional. Por primera vez la amenaza no provenía de un Estado específico, con población y territorio a donde enviar su enorme poderío militar en represalia. Les llevó una década encontrar y acabar con Osama
Bin Laden. Dedicaron más de una década a ajustar sus aparatos de inteligencia y adaptarse a las nuevas condiciones de guerra. A pesar de ser organizaciones muy pequeñas y con pocos recursos, los extremistas islámicos mantuvieron la capacidad de propinar golpes muy efectivos en países de Europa occidental. El liderazgo global de Estados Unidos en esta lucha se empezó a cuestionar desde la invasión de Iraq en 2003, decisión unilateral de Estados Unidos en la que después quiso involucrar con poco éxito a sus aliados militares europeos.
Ahora toca el turno de la principal amenaza a los carteles de las drogas que ciertamente operan en todo el continente y que en la última década han tenido un empoderamiento sin precedente. De nuevo estamos hablando de una amenaza que no proviene de un Estado, no tiene bandera ni ejercito formal, pero que cuenta con recursos humanos y materiales para alcanzar sus fines. Sin embargo, y a diferencia del comunismo y del terrorismo islámico que provienen del exterior, el crimen organizado es oriundo del continente y su principal mercado está en Estados Unidos, el primer consumidor de drogas en el mundo.
Clasificar a los carteles como organizaciones terroristas para justificar el uso de herramientas extremas, además de ser una aberración conceptual, puede también ser una falacia estratégica, pues además de congelar cuentas y negar y cancelar visas, poco puede hacerse por esta vía para desmantelar a estos grupos. El éxito del Plan Colombia, que entre otras
Luis Herrera Lasso M.
cosas llevó a la localización y eliminación de Pablo Escobar Gaviria, derivó de la cooperación sistemática y efectiva, acordada entre dos gobiernos, en la que Estados Unidos apoyo con inteligencia y tecnología a las fuerzas colombianas de persecución del delito. Fue una experiencia probada de cooperación en la que el tema de la soberanía nunca estuvo en juego. Enviar a las fuerzas armadas de los Estados Unidos a los países de América Latina a combatir organizaciones terroristas, sin un acuerdo y sin la participación de los corporaciones de los países afectados, no tiene mayor sentido y ocasionaría más problemas de los que resolvería. Pensar que a base de bombardeos con drones se puede resolver el problema, suena más a una baladronada que a una estrategia. Pensar que México tiene la posibilidad de enfrentar el problema del crimen organizado solo con sus propios medios, también resulta ilusorio. El actual gobierno de México ha hecho esfuerzos sin precedente para enfrentar el problema. Sin embargo, el problema va mucho más allá del crimen organizado. Todos los días aparecen noticias de nuevos casos de corrupción de funcionarios coludidos con el crimen organizado, de los tres niveles de gobierno, de la actual o de la anterior administración. La actual desconfianza en el gobierno de México, sobre todo por parte del gobierno de Estados Unidos, además del fentanilo, se centra en el tema de la corrupción gubernamental. Sun
Ernesto L. Quinteros
Es triste enterarse que como humanidad, todavía no podamos implementar acciones en común para cuidar nuestro planeta.
Este 15 de agosto, la ONU, mediante sus órganos de difusión, dio a conocer que fracasaron las negociaciones globales para evitar la contaminación por plásticos.
Tras 10 días de negociaciones, las conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC, por su sigla en inglés) para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluida la del medio marino, se suspendieron a primera hora del 15 de agosto sin consenso sobre un texto del instrumento. El Comité acordó reanudar las negociaciones en una fecha futura que se anunciará próximamente.
Y cuando recibimos esta noticia nos preguntamos: ¿qué debe pasar para que como humanidad no pongamos de acuerdo y cuidar el planeta donde vivimos?
La sesión se levantó con el deseo claramente expresado por los Estados
Miembros de continuar el proceso, reconociendo la importante diferencia de opiniones entre los Estados. En la reanudación de la quinta reunión (INC-5.2) se reunieron más de 2 mil 600 participantes en el Palais des Nations en Ginebra, incluidos más de mil 400 delegados miembros de 183 países y cerca de mil observadores que representaban a más de 400 organizaciones. Unos 70 ministros y viceministros, así como otros 30 representantes de alto nivel, también realizaron mesas redondas informales al margen de la sesión. En el documento difundido por la ONU, se señala: “Estos han sido 10 días muy reñidos en el contexto de complejidades geopolíticas, desafíos económicos y tensiones multilaterales. Sin embargo, algo queda claro: a pesar de estas complejidades, todos los países claramente quieren permanecer en la mesa de negociaciones”, declaró Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). “Si bien no obtuvimos el texto del tratado que esperábamos, en el PNUMA continuaremos el trabajo contra la contaminación por plásticos: contaminación que se encuentra en
nuestras aguas subterráneas, en nuestro suelo, en nuestros ríos, en nuestros océanos y, en efecto, en nuestros cuerpos”, concluyó Andersen. El objetivo de la INC-5.2 era llegar a un acuerdo sobre el texto del instrumento y poner de relieve las cuestiones no resueltas que requieren una mayor labor preparatoria antes de una conferencia diplomática. Las conversaciones siguieron un enfoque estructurado, comenzando con una sesión plenaria de apertura, pasando a cuatro grupos de contacto que abordaron áreas clave como el diseño de los productos de plástico, las sustancias químicas preocupantes, los límites de producción, el financiamiento y el cumplimiento, seguido de una sesión plenaria de evaluación, de consultas informales y finalmente de una sesión plenaria de cierre el 15 de agosto. ¿Porque fracasó este intento de alcanzar un tratado contra la contaminación por plásticos en Ginebra?, y la realidad es que no hay acuerdo con los países participantes, porque por un lado están los que en realidad quieren y les interesa reducir la contaminación por plástico, y por otro lado están los países petroleros, que se oponen a cualquier restricción.
Países como Arabia Saudita,
Rusia e Irán se negaron a aceptar cualquier medida vinculante sobre la producción de plástico, argumentando que el tratado debería centrarse en la gestión de residuos y no en la producción.
Mientras que los países que buscan un tratado más ambicioso, como la Unión Europea y algunos países latinoamericanos, no lograron convencer a los países petroleros de adoptar medidas más estrictas.
Así como la falta de consenso sobre sustancias químicas peligrosas, generó también que no hubiera acuerdo sobre la inclusión de una lista de sustancias químicas consideradas peligrosas para el medio ambiente y la salud humana en el tratado.
Sin duda, una situación lamentable, ya que la contaminación por plástico es algo que afecta a la población mundial. En fin.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico.com
Mientras el gobierno mexicano apuesta por convertir al país en un hub re-exportador de gas, la realidad es que México depende en más del 90% de importaciones para generar electricidad. Con producción local en declive y megaproyectos como Saguaro amenazando a ecosistemas y comunidades, esta estrategia corre el riesgo de consolidar una trampa energética sin salida para nuestro país.
En la generación eléctrica nacional, el gas “natural” ha pasado de ser un combustible complementario a convertirse en el eje central. La conversión masiva de centrales termoeléctricas a ciclos combinados lo ha colocado en el corazón del sistema eléctrico, desplazando al combustóleo y al carbón. Este cambio, presentado como un paso hacia una supuesta energía “más limpia”, omite el dato crucial de que la mayor parte del gas que se quema en México para producir electricidad cruza diariamente la frontera de Estados Unidos, principalmente desde la cuenca de shale texana.
En este contexto, apostar por convertirse en un hub exportador es una jugada de alto riesgo, ya que la idea consiste en importar gas barato, licuarlo en terminales del Pacífico y enviarlo al otro lado del mundo. Sobre el papel, parece una oportunidad para obtener rentas logísticas, pero en la práctica, implica competir con nuestra propia demanda interna que ya absorbe más de la mitad del gas que se obtiene. Y ese ni siquiera es el mayor problema, pues no contamos con excedentes productivos y nuestras reservas probadas y probables apenas alcanzarían para poco más de una década al ritmo actual de extracción.
Por lo que si la producción nacional lleva más de diez años en declive y no existen proyectos en operación que puedan revertir esta tendencia en el corto plazo, cualquier compromiso de exportación solo podría cumplirse desviando parte del gas destinado al sistema eléctrico de nuestro país, elevando su costo, lo que encarecería la energía para hogares y empresas.
Es decir, en vez del supuesto beneficio que se cree que se podría obtener, en realidad se convertiría en una trampa de la que sería imposible escapar.
Otro elemento que se debe de considerar es que la dependencia de una sola fuente de suministro deja a nuestro país vulnerable a cambios regulatorios, alteraciones de precio e interrupciones derivadas de fenómenos climáticos extremos. Si recordamos cómo la tormenta invernal paralizó Texas en 2021, nos damos cuenta que ya se mostró lo frágil que es el sistema cuando las importaciones se detienen de golpe.
Ahora, con compromisos de exportación en marcha, un episodio similar tendría efectos mucho más
graves ya no solamente en términos de afectaciones a nuestras capacidades de mantener el suministro eléctrico, sino en cuanto a costos por incumplimiento de contratos. A lo anterior, también se suman los impactos ambientales y sociales que al parecer no se están considerando, pues las plantas de licuefacción y el transporte de gas por medio de buques metaneros implican emisiones significativas de metano, riesgos de derrames, afectación a las actividades productivas locales y una transformación irreversible de los ecosistemas marinos por el aumento de tráfico marítimo. El caso de Saguaro se presenta como un supuesto “motor económico”, pero los costos ecológicos y sociales se concentran en los más vulnerables, sin que el país sea beneficiado y sin que Estados Unidos corra riesgos y/o responsabilidades que después deba resarcir. Este tipo de estrategia no ayuda al país, pues la “transición energética” mundial avanza y las energías renovables son cada vez más competitivas, lo que aumenta la probabilidad de que estas costosas instalaciones de gas queden obsoletas antes de recuperar la inversión, así como los costos de intentar reparar los daños socioambientales provocados por su operación. Sin una base sólida de producción interna, almacenamiento estratégico y diversificación de fuentes, corremos el riesgo de quedarnos atrapados en una ruta que prioriza intereses externos, daña irreversiblemente ecosistemas y compromete nuestro futuro energético.
*Integrante del grupo: Nuestro futuro, nuestra energía; de la red de Energía y poder popular en América Latina, así como de la Colectiva Cambiémosla Ya, entre otros. Sun
El pasado miércoles, el INEGI dio a conocer los resultados de su medición de pobreza en México, reportando una disminución muy significativa. Este resultado era previsible a la luz de los datos sobre ingresos de los hogares que el propio instituto publicó hace dos semanas en la ENIGH 2024.
La reducción que señala es especialmente relevante y motivo de celebración: la pobreza moderada multidimensional bajó 11 puntos porcentuales, al pasar de 35% a 24% de la población, mientras que la pobreza extrema se redujo en casi 2 puntos, de 7% a 5.3%.
Los resultados desataron de inmediato un intenso ruido en medios de comunicación y columnas de opinión: Desde quienes afirman que “ahora las dádivas mantienen a más gente que no trabaja”, hasta quienes dicen que “triunfó la estrategia económica” o que “se cumplió el ‘primero los pobres’”.
Lo interesante de las mediciones de pobreza es que no sólo representan un desafío (interesantísimo en lo) técnico, sino también un debate profundamente político y sociológico. Esto se refleja en la definición de sus umbrales (¿bastan 150 pesos diarios por persona para no vivir en pobreza?), y sus criterios de identificación (la metodología actual exige, además de ingresos por debajo de la línea de pobreza, al menos otra carencia social).
disminuya en México, presento a continuación algunos matices y debates que, al parecer, han quedado fuera de la discusión pública de la medición de pobreza. Primero, es importante desmontar el mito de que “la reducción de la pobreza se debe a los programas sociales” (o las mal llamadas “dádivas”), así como la falsa idea de que “ahora hay más mantenidos con mis impuestos”.
Sin embargo, muchas de las aristas y matices necesarios para interpretar una medición de pobreza (y aún más, para compararla a lo largo del tiempo) suelen perderse cuando se privilegia un titular simplista o se refuerzan nuestras percepciones, sesgadas o no, sobre la coyuntura política del país.
Por ello, más allá de celebrar que la pobreza
Más allá de que es estigmatizante, y que los programas sociales son un derecho (pueden leer más de eso en mi libro “Pobres porque quieren”), la realidad es que el principal motor detrás de la disminución de la pobreza es el aumento de los ingresos laborales, causado por el aumento del salario mínimo y distintas reformas laborales, como la sindical.
Máximo Jaramillo
Mientras que los ingresos laborales están detrás de 55% del aumento de los ingresos en los hogares, los programas sociales aportaron sólo 14%. De hecho, del total de ingresos de los hogares más pobres (decil I), sólo 19% viene de los programas sociales, y 51% vienen como pago a su propio trabajo. Más aún, en realidad los programas sociales del sexenio anterior fueron menos efectivos para disminuir la pobreza, a pesar de lo que crean quienes emiten comentarios clasistas contra los “dependientes del gobierno”. Aunque los recursos distribuidos se triplicaron entre 2018 y 2024, la población que salió de situación de pobreza extrema debido a los programas sociales apenas pasó de 3 millones a 3.7 millones. El hecho de que haya sido el aumento de los ingresos laborales el principal factor detrás de la disminución de la pobreza es un hecho deseable, por al menos dos razones. Por un lado, porque desmonta el mito (que parecía dogma en la tecnocracia neoliberal) de que “aumentar el salario mínimo desataría una ola inflacionaria que haría que el balance fuese negativo para los trabajadores”. Falso.
Y de paso, confirmó otro de los argumentos que he sostenido por años: que “el problema de la pobreza en México es un problema de desigualdad”, de explotación laboral.
Y con mayor redistribución hacia la clase trabajadora se logró abatir la pobreza de forma importante. Sun
Empresarios gasolineros
llaman a que el Gobierno Federal resuelva a la brevedad la problemática de escasez de unidades de transporte, que genera retrasos en el abasto de combustibles en varios puntos del país.
“Esperamos una pronta normalización en operaciones de suministro, pues la existencia de
producto es el mejor elemento al alcance del consumidor para disuadirlo del alarmismo digital”, dijo la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) a EL UNIVERSAL.
De la problemática en Chiapas reconocida ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su
conferencia matutina, la situación se está resolviendo.
“No es que no haya; sí está llegando combustible, pero sí hay un problema ahí con los contratos de los piperos. Pero se va a resolver”, dijo.
De acuerdo con reportes de operadores en estaciones de servicio y en redes sociales, también hay quejas por falta de combustibles en algunas zonas de Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México.
Esta casa editorial consultó a Pemex, pero no estuvo disponible para responder de inmediato.
La Onexpo apuntó que desde el martes algunas estaciones han reportado retrasos en el suministro por transporte insuficiente.
Explicó que no se considera desabasto porque hay producto disponible en las Terminales de Abastecimiento y Distribución (TAD), como lo ha reportado Pemex, pero hay retraso en el transporte (auto-tanques), de logística.
Hasta este jueves, el número de estaciones que reportaron rezagos en el suministro esta semana eran 42 en Nuevo León y 27 en Chiapas.
Acuerdo en Tapachula. Tras un acuerdo entre jubilados de Pemex de levantar el bloqueo a la Terminal de Almacenamiento y Distribución en Puerto Chiapas, la tarde del jueves autotanques empezaron la distribución del combustible a gasolineras de la región Soconusco, Costa y Sierra Mariscal. Los jubilados aceptaron abrir, no sin advertir que, si el domingo no se restablece el servicio médico, el lunes bloquearán las instalaciones.
El lunes, trabajadores jubilados de Pemex cerraron la TAD y exigían los servicios médicos que desde hace un año les retiraron, pero la escasez del combustible se dio tres días antes por la falta de pago de Pemex a la empresa subrogada de distribución.
En Nuevo León, se reportó la falta de gasolina en municipios metropolitanos. Reportes ciudadanos indicaron que la escasez se registró en San Nicolás de los Garza, Apodaca, Santa Catarina y Monterrey, en donde las pipas no llegaron a surtir, pero el servicio empezó a normalizarse.
Dato:
*430,000 millones de Pesos adeudaba Pemex a proveedores al cierre de junio pasado. Sun
de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 16 de Agosto de 2025
Tapachula Chiapas; 15 de Agosto de 2025.Cientos de personas abarrotaron las instalaciones del Deportivo Indeco este viernes, con la esperanza de acceder al programa federal “Vivienda para el Bienestar”,sin embargo, lo que debía ser una jornada de apoyo y esperanza, terminó por convertirse en un evento marcado por el desorden, la desinformación y la indignación ciudadana.
Desde tempranas horas, colonos provenientes de distintas zonas de Tapachula acudieron al llamado, pero se encontraron con una logística deficiente y con la aparente falta de respeto a las listas originales de beneficiarios, previamente anunciadas en medios oficiales.
“Si ya habían dicho cuáles colonias eran las beneficiadas, que respeten eso. Aquí estamos
perdiendo el tiempo sin ninguna certeza”, denunció Concepción Gómez, habitante de la colonia Fuerza y Progreso, quien, como muchos otros, pidió permiso en su trabajo para asistir al evento.
De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, las colonias inicialmente consideradas como prioritarias para este programa incluían Los Amores, La Gloria, Los Llanes, Fuerza y Progreso, La Joya y La Esmeralda. Sin embargo, asistentes afirmaron que personas de otras zonas, incluso con mayores recursos, lograron ingresar sin restricciones, entorpeciendo el proceso.
“Hay gente que llega en carros de lujo y se mete como si nada. Nosotros, que sí necesitamos una vivienda digna, nos quedamos atrás. Esto no es justo”, agregó.
La falta de información clara por parte de los organizadores fue otro punto crítico señalado por los asistentes. Mientras que algunos funcionarios afirmaban que la atención era “para todo público”, otros mantenían que se trataba de un proceso exclusivo para colonias previamente seleccionadas, lo que generó confusión, largas filas, y momentos de tensión entre los presentes.
Ante esta situación, vecinos de diversas colonias exigen a las autoridades responsables del programa mayor claridad, transparencia y respeto a los lineamientos originales.
“No se puede jugar con la necesidad de la gente. Lo mínimo que pedimos es organización y trato digno”, expresó otra participante, quien prefirió no dar su nombre. EL
Bautista
El titular de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José, llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos (Cachac) A.C., encabezado por el presidente del Consejo Directivo, Luis Daniel Monclova Hernández, y como testigo del acto la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado. Este convenio tiene como objetivo promover la capacitación, asistencia técnica y el intercambio de innovación tecnológica en materia de vivienda en beneficio de los servidores públicos y su desarrollo laboral, así como el firme propósito de avanzar en el logro del ordenamiento territorial y el desarrollo
de vivienda digna en el Estado.
Por su parte, Fernando Farro José agradeció el recibimiento de las y los agremiados al Cachac, así como el interés de promover la profesionalización y colaboración entre sociedad y gobierno, con ello se impulsa la construcción de viviendas en beneficio de las y los chiapanecos.
Finalmente, Monclova Hernández destacó la disposición de la Provich para la firma de este acuerdo que beneficia a los servidores públicos en su desarrollo laboral, y reiteró la disposición de los agremiados a este Colegio para colaborar en los proyectos de vivienda de dicha dependencia, y que se apeguen al Plan de Desarrollo Estatal.Boletín Oficial
*Para la Adquisición de una Vivienda Digna.
Tapachula, Chiapas 15 de Agosto del 2025.En la geografía tapachulteca, son cientos de familias las que están buscando el apoyo de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI), y lograr una vivienda digna, manifestó en entrevista, Isabel Méndez Hernández Dirigente de la Organización Mujeres en Movimiento por la Liberación Nacional. Al ser abordada en el ejido El Edén, en la zona media alta de la geografía local manifestó que están completando los padrones de los solicitantes, en donde a los interesados se les está brindando los requisitos de este programa. Sobre todo, en esta zona rural, en donde las familias aún subsisten económicamente
Isabel Méndez, la declarante.
del cultivo del café, ya que es la principal actividad económica.
“Le estamos pidiendo el apoyo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum para que nos apoye, así como estamos agradecidos por la gestión del
Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para poder hacer realidad este proyecto de vivienda, y beneficiar a quienes verdaderamente lo necesitan”, expuso. Isabel Méndez Hernández también brindó información de este programa en el Ejido Manacal, en donde sostuvo una reunión con los lugareños, y realizó un recorrido por el lugar, constatando las necesidades. Subrayó que existen muchas madres solteras y familias de escasos recursos económicos, quienes requieren construir un techo digno, echarle piso a su vivienda o incluso construir un cuartito más.
Agregó que han ido avanzando en la gestión de este proyecto y esperan obtener el beneficio, ya que como lo ha dicho la Presidenta, Claudia Sheinbaum, este programa es una de sus prioridades, para ayudar a quienes verdaderamente lo necesitan. EL ORBE/ Mesa de Redacción.
Dr. Gabino Alejandro López Sánchez
GINECOLOGO OBSTETRA COLPOSCOPISTA CIRUJANO LASER
CP 1115024 UADY - AUT AESSA-29344 - EVO10
* EMBARAZO
* OSTEOPOROSIS
* VPH
* COLPOSCOPIA * DISPLASIAS * LASER
* PAPANICOLAOU * CRIOCIRUGIA
* ULTRASONIDO COLOR 3D - 4 D DOPPLER
Programa de Vacunación contra el virus del papiloma humano CITAS Tel. 62 561 85 CEL. 962 624 11 65
6a. Norte No. 80, de lunes a sábado de 9 a 2 p.m. y de 5 a 8 p.m.
CIRUGÍA VASCULAR, ENDOVASCULAR Y CIRUGÍA GENERAL DR. TITO
UNAM-CENTRO MEDICO NACIONAL SIGLO XXI CED. PROF. 863399 SSA-108149 PERMISO DE PUBLIC-22E076R Tratamiento de várices, úlceras del pie diabético, enfermedades de la circulación, enfermedad de arterias carótidas, escleroterapia. CONSULTAS DE LUNES A VIERNES DE 16:00 A 21:00 HORAS, SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. 9a. Oriente No. 47. Tel. (962) 11 834 56 ó 044962 114 4790.
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
GASTROENTEROLOGÍA ENDOSCOPIA
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
DRA. GABRIELA ZENTENO HERNáNDEZ
PERMISO PUBLICIDAD: SSA-06682217
UNACH-UNAM HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO CEDULAPROFESIONAL4163489 CEDULAESP6442396
ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES DEL: *ESÓFAGO *ESTÓMAGO *HÍGADO *VESÍCULA *INTESTINOS *PANCREAS.
2A AVENIDA NORTE ESQUINA 15A. CALLE
PONIENTE NO. 102 INTERIOR 208 (CEDIS) CONSULTAS LUNES A VIERNES DE 9:00 A.M. A 2:00 P.M. Y 5:00 P.M. A 8:00 P.M. CEL. 962-695-6405. TELÉFONO 962118-35-35.
Sinusitis
Amígdalas
Adenoides
Tumores
Microcirugía
Vértigo
DRA. GUADALUPE QUINTERO AGUILAR
Cirrosis Hepática por alcoholismo, hígado graso, Hepatitis A, B, C. Colitis, diarrea, pancreatitis.
ULCERAS GáSTRICAS VARICES ESOfáGICAS CITAS 962-118-1693 962-215-2983
CáNCER DE APARATO DIGESTIVO Diagnostico del esofagitis, esófago de barret, reflujo, hernia hiatal, gastritis, detección temprana de cáncer.
CLÍNICA GUADALUPE
7a Oriente No. 44. Entre 5a 7a Norte colonia centro, Tapachula, Chiapas. e-mail : draquinteroaguilar@hotmail.com
*Manifestaron Pertenecer a una Célula Delictiva
Huehuetán, Chiapas; 15 de agosto.- En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Preventiva y la Guardia Estatal Fronteriza, en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal detuvieron a tres masculinos con armas de fuego y presuntos narcóticos en el municipio de Huehuetán.
Como resultado de un amplio despliegue en el municipio de Huehuetán y atendiendo una denuncia ciudadana, sobre el tramo carretero del ejido Chamulapa al ejido Tamarindal, se le marcó el alto a los masculinos que viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Aveo color café, en el que llevaban dos armas de fuego y presuntos narcóticos.
Ante los hallazgos, la fuerza de seguridad logró la detención de Fernando “N” alias “El Gordo”, Yordi “N”, alias “El Lalo” y Francisco “N”, alias “El Tatuador”, presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes les aseguraron un arma de fuego calibre 9 mm con un cargador y 7 cartuchos útiles, un arma larga AR15, con un cargador y 10 cartuchos útiles, así como 45 dosis de polvo blanco granulado con las características propias de la droga conocida como cristal y un vehículo marca Chevrolet.
Los detenidos y objetos como comprobación del ilícito, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinación de su situación jurídica por los posibles delitos de violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos; y contra la salud. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias chiapanecas combatiendo de manera frontal a la delincuencia en el territorio estatal. Boletín Oficial
Huixtla, Chiapas; 15 de agosto.- En un recorrido de vigilancia por parte de la unidad de la patrulla Rosa, en el tramo carretero Huixtla – Ingenio; alrededor de las 4:55 horas, fue localizada una niña que se encontraba deambulando en la zona.
La menor de nombre Yulel “N”, de diez años de edad y con domicilio en el primer cantón de Tuzantán; luego de ser revisada, fue entregada a sus padres Yuridia “N” y Maldonado Gabriel “N”. La pequeña se encontraba perdida en el tramo carretero. EL ORBE / José Ángel López
*Dos Pasajeras Resultaron con Golpes y una de las Unidades se dio a la Fuga
Tapachula, Chiapas; 15 de agosto.- Conductores y vecinos de la 15ª calle poniente y 8ª avenida norte, reportaron un accidente automovilístico entre dos colectivas, en el que dos personas del sexo femenino resultaron lesionadas y se requería la intervención de las unidades médicas.
Elementos de las diferentes corporaciones policiacas arribaron, junto con los rescatistas del Grupo SAE, y le brindaron los primeros auxilios a Reina “N”, de 40 años de edad, quien presentaba dolor en el brazo derecho y dificultad para moverlo. Así mismo, le brindaron los primeros auxilios a Cindy “N”, que presentaba dolor en el
brazo y pierna izquierda, con dificultad de movilización.
Luego de la valoración médica, fueron trasladadas a una clínica particular, a petición del ajustador de la compañía de seguros de la unidad habilitada como colectiva, en la que viajaban estas dos personas.
La unidad es Nissan Urvan de la ruta Framboyanes y el accidente se derivó cuando iba peleando pasaje con otra unidad y al realizar corte de circulación, la unidad en la que viajaban realizó maniobras ocasionando los golpes de las afectadas.
Delegación de Tránsito del Estado, se encargaría de las diligencias correspondientes. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*Venustiano Carranza
*Impactaron Contra un Poste de Concreto
Venustiano Carranza, Chiapas; 15 de agosto.- Dos adultos mayores resultaron heridos tras un accidente ocurrido en el tramo carretero que conecta a la cabecera municipal con el poblado Presidente Echeverría.
El percance se registró cerca del CERESO
Municipal, donde una camioneta tipo Patriot, marca Jeep, se incrustó contra un poste de concreto, derribándolo y quedando destrozada en su parte frontal.
Elementos de Protección Civil Municipal atendieron a la pareja, un hombre y una mujer, a quienes inmovilizaron en el lugar antes de
* Pago con Tarjetas bancarias
* Sistema de apartado
* Crédito fácil BANCO AZTECA
* Envío a domicilio
* Factura
* Garantía de Fábrica
trasladarlos al hospital básico comunitario “12 Camas”, donde quedaron bajo valoración médica. Agentes de seguridad municipal acordonaron la zona y controlaron el tránsito hasta la llegada de personal de Vialidad, quienes se encargaron de supervisar el retiro de la unidad y liberar la circulación. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
$ 6,499.00
México; 15 de agosto.- Resultado de trabajos de investigación e inteligencia y en seguimiento a la identificación y detención de personas generadoras de violencia, en una acción conjunta entre policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y autoridades del Estado de México, cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en contra de un hombre.
en el Estado de México, donde el personal policial realizaba labores de inteligencia, y de recopilación de información para dar seguimiento a carpetas de investigación.
El Detenido se Encuentra Relacionado con Cinco Carpetas de Investigación por Diferentes Delitos y Está Vinculado a una Célula Delictiva
Fue así que identificaron al hombre de 30 años de edad quien, luego de corroborar su identidad, fue detenido, se le informó la orden de aprehensión que existe en su contra, así como sus derechos de ley, y fue puesto a disposición de la autoridad que lo requiere en un centro penitenciario en la Ciudad de México.
Detienen a otro Implicado en Caso de Funeraria Del Carmen en Juárez
Chihuahua; 15 de agosto.- Durante este viernes se confirmó la detención a través de una orden de aprehensión de Roberto Isaac Á. A., de 23 años de edad, por delitos relacionados con la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos y fraude en la funeraria Del Carmen en Ciudad Juárez, Chihuahua. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, fueron quienes realizaron la detención la madrugada de este viernes. Lo anterior se logró como resultado de diversos cateos, en el cruce de las calles Níquel y 16 de Septiembre de la colonia Arroyo Colorado, en Ciudad Juárez, dentro de la investigación por los actos delictivos relacionados con la funeraria “Del Carmen”, mismos que se especifican en la Causa Penal 3844/2025. SUN
Riña en Penal de Culiacán Moviliza a Fuerzas de Seguridad
SLas acciones se realizaron en la Calle 12, de la colonia San Pablo CTM, de Santiago Teyahualco,
Cabe señalar que, de acuerdo con las indagatorias, el detenido posiblemente forma parte de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de narcóticos, al homicidio, extorsión y despojo de predios, en diversas alcaldías de la Ciudad de México y en los estados de Morelos, de México y Guerrero. Boletín Oficial
Chihuahua; 15 de agosto.- Los dos hermanos identificados como Sara Holguín Molina de 10 años de edad y Antonio Holguín Molina de 8 años de edad, fueron localizados con bien después de haber estado desaparecidos en la Sierra de Ascensión, Chihuahua. En un operativo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en coordinación con agentes del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste y autoridades municipales, se localizó sanos y salvos a los dos menores de edad. En el operativo se tuvo la colaboración con diversas autoridades como la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, paramédicos y ciudadanos voluntarios. Según se detalló, la niña y el niño, originarios del municipio de Guachochi y de origen
rarámuri, fueron avistados con bien, en el Ejido Ley 6 de Enero. Fueron jinetes que hacían un recorrido, cuando identificaron a los hermanitos que caminaban muy adentrados en la serranía del municipio en compañía de su mascota, un perro de raza pastor alemán. Los ciudadanos contactaron de inmediato a las autoridades para notificar el hallazgo. Elementos de la AEI recogieron a los hermanitos en el entronque de Palomas, y los trasladaron para su resguardo y notificación a sus familiares. Durante los operativos de búsqueda, se hicieron rastreos en ranchos y poblados de la región, los cuales se realizaron desde las 14:00 horas del pasado martes 12 de agosto, cuando se tuvo el último contacto con ellos en la colonia Veracruz, del municipio de Ascensión. SUN
inaloa; 15 de agosto.- Una nueva riña entre internos del centro penitenciario de Culiacán movilizó a la Policía Estatal Preventiva, el Ejército y la Guardia Nacional, ante las versiones que se escucharon detonaciones de armas de fuego, el hecho ocurrió a sólo siete días del hallazgo de 9 armas de fuego y cargadores, dentro del penal. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en un breve comunicado divulgó que la situación ya fue controlada, sin embargo, en el exterior se mantiene una fuerte presencia de fuerzas federales y el sobrevuelo de un helicóptero. Sin especificar el motivo de la riña y confirmar si hubo detonaciones de armas de fuego en el interior, las autoridades de seguridad sólo dieron a conocer que la situación ya está controlada en este penal. Desde inicio de año, en este reclusorio se ha mantenido una serie de revisiones sorpresivas. SUN
Detienen a 8 Hombres con Armamento en Sinaloa
15 de agosto.- En operativos efectuados por elementos navales en los municipios de Ahome y Navolato, se logró detener a ocho personas del sexo masculino, los cuales portaban armas automáticas, cargadores, chalecos tácticos, droga y contaban con tres vehículos, dos de ellos de alta gama. Durante un patrullaje por la zona del poblado de Bariometo, en el municipio de Navolato, el personal de Marina, detectó que cuatro civiles al notar su presencia intentaron huir, por lo que fueron perseguidos y detenidos, en un vehículo Nissan March, blanco. A estos civiles, se les aseguró tres armas automáticas tipo AK-47, un rifle tipo M4, dieciocho cargadores abastecidos, cuatro chalecos tácticos, seis placas balísticas, 28 púas de acero y cincuenta dosis de una yerba seca, con las características de la marihuana. Los detenidos en Bariometo, junto con las armas, cargadores y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República. SUN
*Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de agosto.Un accidente vehicular registrado en el estacionamiento de la plaza Poliforum, al oriente de la capital chiapaneca, estuvo a punto de desencadenar una riña entre decenas de motociclistas y el conductor de un vehículo Volkswagen. De acuerdo con testigos, el percance ocurrió cuando el automovilista impactó a un motociclista
repartidor, presuntamente intentando evadir el pago de los daños materiales. Ante esta situación, el joven afectado solicitó apoyo a sus compañeros de trabajo, quienes acudieron en gran número al lugar para mediar en el conflicto.
Los motociclistas afirmaron que el conductor del Volkswagen circulaba bajo los efectos del alcohol; sin embargo, tras las revisiones realizadas por agentes
Zacatecas; 15 de agosto.- El gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), ha confirmado un caso positivo de rabia en humano, luego que una jovencita de 17 años de edad, originaria del municipio de Mezquital del Oro, fue mordida por un zorrillo, quien se encuentra hospitalizada en terapia intensiva y su estado de salud es grave.
Este caso fue diagnosticado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado, sin embargo, como esta enfermedad es de monitoreo y vigilancia nacional, en Zacatecas arribó personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), así como de la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), cuyas instancias son las rectoras que tendrán que confirmar este caso positivo.
De acuerdo con las autoridades de salud estatal, el pasado 13 de agosto, la paciente fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, Durango, y posteriormente trasladada el mismo día al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica. En una entrevista, Uswaldo Pinedo, secretario de Salud estatal, mencionó que dentro de la información que tienen es que la jovencita fue mordida en un dedo por
un zorrillo, cuando estaba dormida en su domicilio, pero, lamentablemente inicialmente solo le realizaron curaciones caseras, ya que acudieron a un centro de salud en la comunidad de Ameca, en el municipio de Valparaíso, cuando vieron que continuaban los malestares.
Después, deciden trasladarse al municipio de Vicente Guerrero en Durango, ya que allá al parecer tienen familiares, pero, fue cuando Durango notifica el caso a las autoridades zacatecanas y, de inmediato fue trasladada a esta entidad. El funcionario estatal precisó que, debido a que, en 2019, México fue certificado como país libre de rabia humana transmitida por perros por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos casos se deben notificar al INDRE, aunque, admite que este caso es especial, ya que la trasmisión de rabia no fue por perros, sino por un animal silvestre.
Por lo pronto, se ha informado que, a las 00:25 horas se obtuvo el diagnostico por parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado con la confirmación positivo de rabia, mismo que se notificó a los familiares, al personal médico tratante y a las autoridades competentes, por lo que también se procedió de inmediato a la activación de protocolos de investigación epidemiológica, trazabilidad del caso y acciones de control. SUN
de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal, así como de la Policía Estatal, se confirmó que el automovilista no presentaba signos de ebriedad. La presencia policial permitió controlar la tensión y evitar un enfrentamiento físico. Finalmente, el conductor aceptó cubrir los daños ocasionados, retirándose del lugar sin que se registraran mayores incidentes. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
*Tapachula, en Laureles 2
Tapachula, Chiapas; 15 de agosto.-
Habitantes del domicilio ubicado en la 2ª calle oriente prolongación de la colonia Laureles 2, reportaron al 911 emergencias, que su familiar de nombre Carmen “N”, de 87 años de edad, se desvaneció y se encontraba inconsciente. Paramédicos de la Cruz Roja, fueron informados de una persona mayor inconsciente en su domicilio y tuvieron a la vista a la señora identificada como Carmen; refirieron sus familiares que repentinamente se desvaneció y quedó inconsciente. Los paramédicos le brindaron varios
ciclos de RCP (respiración cardiopulmonar), pero lamentablemente no salió del paro cardíaco y fue declarada sin vida. El cuerpo quedó en el lugar a cargo de sus familiares y de las autoridades policiacas que arribaron al lugar, quienes constataron que la señora no presentaba heridas o lesiones provocadas por arma de fuego o punzocortantes. Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia, fueron informados que la causa de la muerte pudo haberse tratado por enfermedad y un posible paro cardíaco. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Sonora; 15 de agosto.- Tras una diligencia de cateo en un domicilio de Caborca, autoridades rescataron un perrito en condición de maltrato. La ejecución de la orden de cateo en la colonia Palma, en la Heroica Caborca, permitió que elementos de Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Policía Municipal de Caborca y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), salvaran al can.
La acción se realizó el pasado 11 de agosto en un inmueble ubicado en la esquina de la calle Retorno Baleares y Paseo Palma Mallorca, como parte de una investigación por el delito de maltrato o crueldad animal, en la modalidad de abandono deliberado en lugares que representen un riesgo para la supervivencia. En el lugar, se localizó un perro macho de raza French
Poodle, color blanco, el cual fue asegurado y puesto bajo resguardo del área de Control Animal Municipal para su valoración y atención veterinaria.
Además, se aseguraron documentos relacionados con la investigación y el inmueble quedó bajo resguardo ministerial. En la diligencia participaron personal de Servicios Periciales, el área de Servicios Múltiples Antirrábico y elementos de la Defensa Nacional, estos últimos brindando seguridad perimetral.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) refrendó su compromiso con la investigación y sanción de los delitos que atenten contra la integridad y el bienestar de los animales, así como con la protección de la sociedad y el cumplimiento de la ley. SUN
Primer Ministro de Canadá Planea Visitar México, Reporta Bloomberg
Canadá; 15 de agosto.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, planea visitar México el 18 de septiembre, según una persona familiarizada con el asunto, reportó Bloomberg News. Se espera que Carney se reúna con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y es probable que ambas conversen sobre el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la infraestructura clave para impulsar el comercio bilateral, según la fuente. Es posible que la fecha exacta de la reunión cambie, pero el plan actual es para mediados de septiembre, añadió el medio. El portavoz de Sheinbaum y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. A principios de este mes, Carney envió a su principal diplomático y al secretario de finanzas a la capital mexicana. SUN
Soldados más en Aguas de AL
Estados Unidos; 15 de agosto.- El ejército estadounidense está desplegando más de 4 mil soldados en las aguas alrededor de América Latina y el Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga, reportó CNN. Dos funcionarios de defensa estadounidense hablaron con el medio y según una de las fuentes, el despliegue del Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima (ARG) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines en el Comando Sur de Estados Unidos, que no se había informado anteriormente, es parte de un reposicionamiento más amplio de activos militares en el área de responsabilidad de SOUTHCOM que ha estado en marcha durante las últimas tres semanas. Un submarino de ataque de propulsión nuclear, un avión de reconocimiento P8 Poseidon adicional, varios destructores y un crucero con misiles guiados también serán asignados al Comando Sur de Estados Unidos como parte de la misión, dijeron los funcionarios. SUN
EU Incauta Metanfetaminas con Valor de
Estados Unidos; 15 de agosto.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos incautaron metanfetaminas con valor de casi ocho millones de dólares en un envío declarado como “rosas” procedente de México. El decomiso, ocurrido el pasado 12 de agosto, se realizó durante una inspección en el Puente Internacional ReynosaPharr.
“Esta gran incautación de narcóticos duros refleja el excelente trabajo realizado por nuestros agentes de la CBP; su uso de nuestras herramientas y tecnología es insuperable”, afirmó Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, en un comunicado. Los agentes detectaron “un camión con remolque que intentaba entrar en Estados Unidos desde México. Un agente de la CBP seleccionó el vehículo para su inspección, que incluyó el uso de equipos de inspección no intrusivos y un equipo canino”. SUN
*Tapachula
Tapachula, Chiapas; 15 de agosto.Familiares del señor Raúl Moisés “N”, de 94 años de edad, indicaron que en la 3ª calle oriente prolongación y 19ª avenida norte, el adulto mayor se encontraba desvanecido y no respondía a estímulos verbales; por lo que requerían la pronta intervención de las diferentes corporaciones policiacas y de las unidades de rescate.
El personal de guardia del 911 emergencias, canalizó el auxilio a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Tapachula, arribando al domicilio ubicado en la 3ª calle oriente prolongación y 19ª avenida norte, donde ingresaron al domicilio y le brindaron los primeros auxilios.
Raúl Moisés “N”, de 94 años de edad, al
Hombre Mata a su Hijo de 9 Años a Machetazos
*Guanajuato
Tarandacuao, Guanajuato; 15 de agosto.Un hombre mató a su hijo de nueve años de edad con un machete y lesionó a su esposa, en su vivienda, ubicada en el camino a San Juan de Dios, en la comunidad Buenavista, de Tarandacuao, Guanajuato.
El Niño Presuntamente Intervino en Defensa de su Madre al Observar la Furia de su Padre
El niño de nombre Santiago, presuntamente intervino en defensa de su madre Betzy, al observar la furia de su padre, identificado como Daniel. Vecinos que escucharon gritos de las víctimas y se percataron que presentaban lesiones, pidieron una ambulancia y la presencia policial en diversas llamadas al Sistemas de Emergencias 911.
El hecho ocurrió la noche del 12 de agosto de 2025, informó la Fiscalía General del Estado. Elementos de Seguridad acudieron al domicilio, en donde encontraron lesionados a la mujer y a su menor hijo, a quienes trasladaron a un hospital, en donde más tarde se reportó la muerte de Santiago.
Betzy permanece en condiciones críticas en el Hospital General de Acámbaro. El agresor, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, fue interceptado por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado cuando pretendía darse a la fuga.
Daniel fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien integró una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio. El crimen provocó consternación y repudio entre los habitantes de la comunidad, quienes lo expresaron en las redes sociales. SUN
momento de su valoración, ya no se le detectaron signos vitales y dieron a conocer que ya se encontraba sin vida. Familiares de la víctima, indicaron que su pariente presentaba hipertensión desde hace más de 10 años. Al lugar se presentaron las diferentes corporaciones policiacas y constataron que la persona, no presentaba heridas ni lesiones que hayan
sido la causa de su muerte y solicitaron la intervención de personal de Servicios Periciales de la Procuraduría de Justicia, para que constataran que había fallecido por enfermedad y no por muerte violenta. Quedaría a cargo de sus familiares, para que realicen las diligencias correspondientes. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
*Jiquipilas
se registró un accidente automovilístico que dejó como resultado tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Una familia originaria del municipio de Cintalapa regresaba de Tuxtla Gutiérrez a bordo de una camioneta color blanco, marca Ford, tipo EcoSport, con placas del estado de Chiapas, cuando al pasar por el kilómetro citado, se impactaron de frente contra una camioneta de color vino, marca Nissan, con placas chiapanecas, cuyo conductor invadió carril contrario.
Una vez que se supo del accidente, personal de Protección Civil tanto de Jiquipilas como de Cintalapa, el igual que el paramédico David Medina Cruz se trasladaron al lugar para atender al conductor de la camioneta que resultó con lesiones en las cervicales, una señorita que viajaba con él, presentó algunos golpes en su anatomía y ambos fueron trasladados al hospital de Cintalapa.
SURTIMOS A RESTAURANTES, ROSTICERÍAS, CAFETERÍAS, BOTANEROS, HOTELES, ESCUELAS, HOSPITALES, EMBARCACIONES, PESQUEROS, CINES, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO Y TIENDAS LOCALES.
$4,800.00 5´ PIES
$5,250.00 7´ PIES
MÍNIMOS REQUISITOS *INE *COMPROBANTE DE DOMICILIO
$5,999.00 9´ PIES
Control mecánico de temperatura con termostato ajustable. Cesta de almacenamiento superior. Diseño de bisagra equilibrado. Rodillos para facilitar el movimiento. Mango empotrado. Condensador interior. Sin cerradura ni llave. Sin luz interior. Sin vidrio corredizo. Aluminio interior. 1 cesta de alambre. Compresor no inversor. Interior de acero blanco.
En la camioneta de color rojo le brindaron los primeros auxilios a una fémina que presentaba una lesión en la frente que lo hacía sangrar y también a un señor de la tercera edad, (quien aparentemente conducía el vehículo), que tenía una lesión en la rodilla izquierda, ambos fueron llevados al mismo nosocomio.
En lugar de los hechos arribó la Policía Municipal jiquipilteca y también la Guardia Nacional, quien se encargó de deslindar responsabilidades. El personal de grúas en turno se llevó los vehículos al corralón de Cintalapa. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
PAR VIAL: 962-6268522
962-1180567
962-6288177
SUR: 962-68876473
CACAHOATÁN:
enustiano Carranza, Chiapas; 15 de agosto.- Un tráiler que transportaba varias toneladas de maíz volcó en la carretera que conecta La Angostura con Emiliano Zapata, a la altura de la colonia Luis Echeverría, generando un fuerte despliegue de cuerpos de emergencia y afectaciones en la circulación vehicular.
De acuerdo con informes de Protección Civil, el conductor perdió el control de la unidad, lo que provocó que esta quedara recostada fuera de la cinta asfáltica. A pesar de lo aparatoso del percance, no se registraron personas lesionadas. Paramédicos y rescatistas acudieron al lugar para verificar el estado del chofer, mientras que personal de apoyo coordinó las maniobras para remover la carga y liberar la vía. EL ORBE / Isabel Utrilla / Corresponsal
Suchiate, Chiapas; 15 de agosto.Conductores que transitaban sobre la carretera Jaritas - Suchiate, reportaron que cercano a la entrada hacia el ejido Jesús, un joven que se desplazaba a bordo de su motocicleta de color negro y sin placa de circulación, al parecer iba a exceso de velocidad y perdió el control de su unidad; al derrapar resultó seriamente lesionado. El afectado terminó entre el crecido monte; al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil y le brindaron los primeros auxilios a este joven, para trasladarlo a recibir atención médica al Centro de Salud. El joven se encontraba inconsciente por el fuerte golpe que se había dado. Las autoridades correspondientes recuperaron la unidad y la trasladaron a su base, en espera de que se presenten los familiares a solicitar la devolución de la unidad.
EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Trabajamos para ti y queremos conocer tu opinión y tus sugerencias. Comunícate con nosotros y háznoslas llegar… Te esperamos.
62 6 22 41
62 6 21 31
62 6 46 07
62 5 08 90
62 6 77 17
elorbe@prodigy.net.mx el_orbe@hotmail.com
www.elorbe.com
Tromba Arrastra Carros en La Montaña
*Guerrero
Chilpancingo, Guerrero; 15 de agosto.Una intensa lluvia en el municipio de Xalpatlahuac, en la Montaña en Guerrero, dejó inundaciones, así como el arrastre de vehículos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado informó que en las últimas horas en Xalpatlahuac se registró una intensa lluvia, la cual provocó inundaciones y en las calles de la cabecera municipal arrastró vehículos y dejó estancados a otros más.
Se Registró una Intensa Lluvia, la Cual Provocó Inundaciones
Además, la dependencia informó que la lluvia provocó el incremento del cauce del río Jale. De acuerdo con un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado indicó que los incidentes por la lluvia ocurrieron a la altura del puente peatonal de la comunidad, donde la creciente impidió que las unidades pudieran avanzar. La dependencia informó que personal de la Secretaría de Protección Civil realizó maniobras para liberar los vehículos y garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros y que el servicio permanece activo. Asimismo, pidió a la población evitar cruzar corrientes de agua y ríos, alejarse de los cauces y mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar rumores de falsa información. De acuerdo con un reporte, la Secretaría Protección Civil Guerrero dio a conocer que hay probabilidad de lluvia moderada a fuerte con tormentas eléctricas y rachas de viento de 40 a 60 km/h, debido a que un canal de baja presión se extiende al norte del estado. SUN
de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Sábado 16 de Agosto de 2025
VENTA CASA sencilla 400 mts., terreno, agua potable, drenaje, luz y pozo con bomba. Colonia urbanizada, propiedad escriturada, Av. Los Reyes casi esq. con Emperadores, Colinas del Rey, zona muy fresca. Precio $ 650,000, Teléfono 962-12420-52. (30 AGOSTO)
---------------*----------------
VENDO CASA sencilla 250 mts., terreno todo bardeado, agua potable, drenaje, luz, colonia urbanizada. propiedad escriturada. Av. Ligueros, Mz 10, lote 9, Col. Santa María La Rivera, junto a los Laureles, a dos cuadras de la Vocacional. Precio $650,000. Teléfono 962-124-20-52. (30 AGOSTO)
VENDO bonita casa, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor, cocina, cisterna, garaje. Celular 962-490-2213. (21 AGOSTO) ---------------*----------------
SE RENTAN cuartos económicos en la 25 Calle Poniente interior entre 4ª. y 6ª. Norte, Col. 5 de Febrero. (17 AGOSTO) ---------------*----------------
SE VENDE casa de 2 recámaras, sala, comedor y cocina con escritura, colonia La Joya. Precio $ 500,000 a tratar. Informes al 962-114-0996. (26 AGOSTO)
Dr. Roberto Armas Guillén
U.A.N.L./U.DE G. DGP 146 1542 AESSA 29381
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Diagnóstico y tratamiento en tumores y cáncer:
MAMA, ÚTERO, CERVIX (CUELLO UTERINO), OVARIO, VAGINA, DISPLASIAS
Embarazo Papanicolaou Ultrasonido Esterilidad
Electrocirugía Criocirugía Menopausia Colposcopía Cirugía Oncoplastica y Reconstructiva de mama y abdomen
Diagnóstico, Prevención y Tratamiento del virus de papiloma humano
PAQUETES COMPLETOS DE : SALUD FEMENINA
Tel. Citas (962) 118-20-63
Urgencias
CIRUGIA TODO INCLUIDO VPH
Cel. 04 4-962-624-1155
“Clínica Guadalupe” armasrob@yahoo.com.mx
7a. Ote. No. 42 entre 5a. y 7a. Nte. Col. Centro, Tapachula, Chis. C.P. 30700
RENTO departamento 2 recámaras, planta alta, sala-comedor, cocina, servicios propios, no niños, en la dirección Laureles 1, calle Mangos No. 31. Solo llamadas 962-293-41-67. (17 AGOSTO) ---------------*----------------
RENTO casa para familia pequeña, en colonia los “Los Reyes, a un costado del Fracc. Los Laureles o Colegio La Paz, muy cerca del parque recreativo de la colonia. Hábleme al 962187-99-55. (19 AGOSTO)
---------------*----------------
RENTO locales comerciales exterior e interior, en 3ª. Oriente No 4. Informes al 962-185-80-88. (03 SEPTIEMBRE) ---------------*----------------
RENTO pensión a empresas, para el resguardo de sus flotillas de vehículos, de transporte y maquinaria pesada. Informes al 962132-33-96, 962-179-10-77. (19 AGOSTO) ---------------*----------------
RENTO cuarto para estudiante en la 3ª. Oriente, cerca Colonia Miguel Hidalgo. Teléfono 962-11569-19. (19 AGOSTO) ---------------*----------------
SE RENTAN cuartos por Laureles. Informes asl 962148-04-33. (21 AGOSTO) ---------------*----------------
SE RENTA departamentos amueblados céntricos, propios para 1 a 2 personas. Informes al 962-131-4935, 962-452-39-02. (01 SEPTIEMBRE) ---------------*----------------
ADQUIÉRELO
AHORA TAMBIÉN EN TODAS LAS TIENDAS
OFERTA vendo terreno 644 mts. cuadrados, construidos 60 mts. cuadrados en obras negra. $ 350,000 a tratar, ejido Guadalupe, Huehuetán. Informes al 771-105-00-95, 771-182-61-24. (23 AGOSTO)
APROVECHE vendo 2 terrenos en Nueva Alianza, Tapachula. Informes al 962140-23-68. (18 AGOSTO)
RENTA o venta terrenos 180, 000 metros cuadrados, todo o en partes, lotes ubicado en los polos de desarrollo del gobierno federal. Informes al 962132-33-96, 962-179-10-77. (19 AGOSTO) ---------------*----------------
OPORTUNIDAD en venta terrenos propio, desarrollos inmobiliarios y constructoras de viviendas, con facilidades de pago. Habitacional y comercial. Informes al 962132-33-96, 962-179-10-77. (19 AGOSTO) ----------------*----------------
RENTA o venta terreno 10,000 metros cuadrados, todo o en partes, fines comerciales. Informes al 962-132-33-96, 962-179-1077. (19 AGOSTO) ---------------*----------------
962-113-48-24
962-622-58-21
LAVAMOS TU VEHíCULO con el Esmero y Delicadeza que Merece.
MAGISTERIAL-BONANZA TAPACHULA, CHIAPAS
INTEGRAL AVANZADA
Enfermedades de la Próstata
Cálculos y Piedras en riñones
Molestias al orinar
Tumores urinarios
Disfunción eréctil
Clínica Santa Fe. Av. Las Palmas 2 Col. Los Laureles Tapachula, Chiapas
SE VENDE 10 hectáreas a 200 mts. de la autopista tapachula-Huixtla, damos algunas facilidades, se cuenta con escritura. Precio $ 230,000 por hectárea. Informes al 962-114-09-96. (26 Agosto)
---------------*----------------
SE VENDE rancho en Frontera Hidalgo, rancho Ignacio Zaragoza, superficie
4.5 hectáreas, 480 árboles Rambután, 200 árboles Cacao, 25 árboles Mango, árboles de Mangostán, sistema riego para cosechas garantizadas, precio $4,750,000 MXN. Informes al 962-423-88-42. (20 Agosto) ---------------*----------------
Ahora para mayor comodidad puedes adquirir el Periódico
MANTENIMIENTO Ramiz, enlaminados, galeras, albañilería, plomería, soldadura, pisos, drenajes, todo referente a la construcción. Informes: 962103-75-46. (16 Agosto) ---------------*----------------
SERVICIO de plomería y fontanería, trabajos garantizados. Informes al 962-126-63-89. (24 Agosto)
TRABAJOS de albañilería y plomería, cimientos, muros, cadenas, columnas, repellos, losas, pisos y vitropisos, presupuesto sin costo. teléfono 962-593-50-27, 962108-78-17. (27 Agosto ---------------*----------------
PLOMERÍA y electricidad, pintura e impermeabilización a sus ordenes. Informes: 962-276-48-34. s r. José Luis. (23 Agosto) ---------------*----------------
REPARACIÓN en su domicilio mismo día, lavadora automáticas y secadoras con gas. técnico Roberto desde 2005. Informes al 962-207-5274. (12 sEPtIEMBRE)
Requisitos
Experiencia en manejo y cuidado de unidad.
Edad de 25 a 40 años
Disponibilidad de horario. Nacionalidad Mexicana
Licencia vigente
Responsable y honesto
Preferentemente Cristiano.
Se ofrece
Capacitación y enseñanza
Prestaciones de ley Sueldo base.
Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Angel 962-189-66-54.
ACTAS de Nacimiento altas y correcciones. Whatsapp 961-676-84-54. (20 Agosto)
PLOMERO reparamos bombas, tinacos, lavamanos, regaderas, tazas, fugas, drenajes, etcétera. Informes al 962510-27-29. (29 Agosto)
REGALA una moto en este mes del cariño. Motos Italika en venta, crédito y contado, solo con tu INE y comprobante de domicilio, todos los modelos Italika, estamos en Cacahoatán, informe con el asesor Roberto Rodríguez. tel: 962-46144-04. (15 A gosto)
BICIMOTO Nueva. $7,200.00. Informo 962688-57-47. (21 A gosto )
PLACAS colectivo tapachula, buenas rutas, buenos precios, en renta. Informes al 962-529-4569. (22 Agosto) ---------------*----------------
MOTOCICLETAS Italika de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 Km. Informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-6463. (20 A gosto) ---------------*----------------
AVEO 2014 estándar 138,000 km, a/c, rines aluminio, sin detalle en motor, transmisión, 2 neumáticos, nuevos detalles de estética a su año, segundo dueño $ 110,000 a tratar. Informes al 962-16980-98. (20 Agosto)
GRAN LIQUIDACIÓN de motos Italika y Hero a crédito, solo presenta Ine y comprobante de domicilio, con mínimo de enganche te la llevas, motos de trabajo Ft150 y Ft250 línea Z 125, Z250, Z280, Votx 250 y 300 más. Información al Ingeniero Beni 918-122-6463. (20 A gosto)
“Lily”
GRAN Liquidación de motocicletas Italika, de trabajo, todo terreno, línea Z, motonetas, chopper, deportivas, garantía de 4 años o 40,000 km, informes asesor de ventas Marlon Donis. teléfono 918-122-6463. (20 A gosto)
CHEVROLET Aveo 2020, automático, Lt Z máximo equipo, tinto, $ 180,000. Informes al 962-384- 4284 y 962-688-57-47. (19 Agosto )
RENTO placas de taxi y de Urvan con ruta local t apachula. Informes al 962-126-63-89. (26 A gosto ) ---------------*----------------
VENDO Urvan NV 350, buenas condiciones, modelo 2014, trabajando ruta Indeco, mes con mes. Interesados Inbox al 962-121-90-76. (27
A gosto )
VENDO s ecadora americana en buen estado, sin uso, de gas, industrial. Informes al 962- 622-58-21. (30 J ULI o)
Atendido por su propietaria Carretera Costera Kilómetro 152 S/N, desvío Echegueray Municipio de Pijijiapan Teléfono: 9181267132
Arreola Ramos
Comidas mexicanas, especialidad en piguas al gusto y variedad de mariscos. Adquiere aquí tu Periódico EL ORBE
Requisitos:
Estudiante de la carrera de Contaduría Pública.
Trabajo de medio tiempo solo si estudia por las tardes. Sexo indistinto.
Conocimientos básicos de paquete contable. Responsable y honesto.
Se ofrece:
Capacitación y enseñanza Sueldo base. Estabilidad laboral. Crecimiento de acuerdo a desempeño.
Interesados enviar solicitud requisitada vía wassap. CP. Fabiola 962-137-77-84.
Lic. Edgar V. De León Gallegos Notario Público 141 16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
También puedes adquirir tu Periódico
Asuntos Hipotecarios, Familiares, Penales y Amparo
Lic. Juan Alfredo Hidalgo Cabrera Ced. Prof. 2284817. Cel. 962-188-12-07
Lic. Donny de Jesús López Velázquez Cel. Prof. 3906065 Cel. 962-127-42-09
Se ofrecen Servicios Profesionales a Demandados en Juicios Hipotecarios. Domicilio: 6a. Calle Oriente No. 21-A, Col. Centro, tapachula de Córdova y ordónez, Chiapas, México Tel. 01-962-62-50-860
TEL. 962-624-76-43 962-103-21-83
Informes: 962 62 50892 ext. 101
Av. Antonio Damiano Cajas Manz. M No. 2, Fracc. Insurgentes.
MATERIALES Chirino. Informes al 962-185-81-98. (8 OCTUBRE)
LIQUIDACIÓN de aires acondicionados minisplit, en 4200, luz 1100, además tenemos aire portátil lo llevas a donde quieras, y tengo en liquidación 50 mesas nuevas de 800, se doblan, son de plástico, al primero que llegue. Información Lic. Gerardo 962-223-03-00 (20 a GO s TO)
---------------*----------------
GRAN Venta de liquidación del ventilador, de piso y de pedestal, marca Man y Navia, nuevos y originales con factura. Más información Dra. Paolina. 962-148-74-80. (20 a GO s TO)
---------------*----------------
OFERTAS en colchones ortopédicos desde 1,399, tamaño individual, además King desde $3,899 con 2 almohadas gratis, son originales con q, garantía den la página oficial de la marca, además otras ofertas en s pring a ir y colchones a mérica. Información Lupita. 962-104-77-30. (20 a GO s TO)
GRAN Venta de liquidación de aires acondicionados 110 V, ya no sufras de calor $4,200 además contamos con crédito fácil solo INE más comprobante de domicilio, apúrate porque se acaban. Últimas 100 piezas 962-148-74-80. (20 a GO s TO )
---------------*----------------
MATERIALES Chirino arena, grava a domicilio, a partir de 10 latas. Informes al 962-185-81-98. (10 OCTUBRE)
VENDO Carro de hotdogs, tortas, hamburguesas y más, con freidora. Equipado de fábrica $13,950.00. Fotos 962384-42-84 y 962-688-5747. (21 a GO s TO)
TE PRESENTAMOS el mejor espectáculo del momento Joselín 962-609-79-15, Cucharita 918-101-94-69. (30 NOVIEMBRE)
Requisitos:
Edad de 22-40 años ambos sexos
Escolaridad mínima
Preparatoria
Facilidad de palabra. Honrado y honesto.
se ofrece sueldo base mas bonos de productividad
Estabilidad laboral
Interesados enviar solicitud vía whatsapp. 9621083963
CUBRIMOS TODOS TUS EVENTOS SOCIALES Y EMPRESARIALES
Contrata a Nuestros Teléfonos PUBLICIDAD: 962-606-03-40 OFICINA: 62-6-21-31 EXT: 101
Pepe Aguilar calificó de “argüenderos” y de “hijos de la fregada” a la gente que lo atacó mientras hacía un En Vivo en sus redes sociales para hablar de los conciertos que ofrecerá en Los Ángeles, varias personas le lanzaron comentarios sobre su hija Ángela Aguilar y lo cuestionaron acerca de la entrevista que su yerno Christian Nodal le dio a Adela Micha, en la que habla de su vida personal.
Pepe, ofrece junto a sus hijos
Ángela y Leonardo, un concierto por primera vez en Hollywood Bowl, en Los Ángeles, respondió con humor y muy a su estilo a los llamados “haters”, personas que a través de comentarios negativos y críticas atacan a las personas. El cantante de 57 años leyó en voz alta algunos comentarios, se rio y respondió: “Que Dios los bendiga, sean felices”. Después aseguró que no le interesaban los ataques y las críticas de la gente anónima. “Como si realmente me importara, me pudiera importar alguien anónimo”. El heredero de Antonio Aguilar se lanzó contra los usuarios que le tiraban odio y críticas: “Para eso hago esto y no para los haters gachos, culebras, ódienme más”, expresó. Ante los cuestionamientos sobre si había visto la entrevista que Adela Micha le hizo a su yerno, dijo que no, y con sarcasmo regresó la pregunta: “No, ¿tú sí?”. Pepe admitió que le caen gordo los bullies, es decir, las personas que se burlan de los demás, ese sentimiento tiene que ver con cómo vivió en su pasado esta situación. SUN
Drake Bell no recuerda la noche de besos que según Mariana Botas protagonizaron en un antro, la actriz, que se encuentra encerrada en “La casa de los famosos México”, contó que vivió un sueño cuando estuvo con el cantante disfrutando de una noche de antro donde “se lo besuqueó” toda la noche y él la trató súper bien.
Botas sorprendió a las habitantes de La Casa cuando compartió la experiencia que tuvo junto al protagonista de la famosa serie “Drake & Josh”, sin embargo, el estadounidense, que ama México y vive en este país durante temporadas, no le hizo tanta gracia las declaraciones de Mariana y hasta amenazó con demandar al reality. Así lo contó Galilea Montijo, conductora de “La casa de los famosos México”, durante el programa “Hoy”, Galilea comentó que extrañamente Drake no tomó a bien los comentarios de Botas sobre él y hasta amenazó con que si no se retiraban esos videos donde se le mencionaba, procedería
legalmente. “Resulta que el niño Bell habló muy enojado amenazando que si no bajaban todos los clips de Mariana Botas que había dicho en ‘La casa de los famosos México’ iba a haber una demanda”, dijo.
Montijo agregó que Drake no dijo lo mismo frente a las cámaras, donde incluso bromeó sobre lo ocurrido.
Aunque Mariana Botas contó soñada el momento romántico que vivió con Drake Bell, el cantante de 39 años aseguró que no recuerda, pues “¡era una noche de antro!”, así lo dijo frente a las cámaras, donde incluso bromeó en un primer momento diciendo que en efecto, había sido un momento muy romántico. SUN
Tom Cruise fue una de las personalidades elegidas por Donald Trump para ser homenajeada en la ceremonia de los Kennedy Center Honors de este año; sin embargo, el actor rechazó la distinción. El protagonista de “Misión Imposible” envió un comunicado al mandatario informando que no podría asistir a la gala, programada para el 7 de diciembre en Washington D.C., por “conflictos de agenda”, de acuerdo con The Washington Post.
La decisión de Cruise fue confirmada al medio por fuentes anónimas del Kennedy Center. Aunque Cruise sí mantiene un calendario ocupado debido a diversos proyectos previstos para 2026, también es verdad que se ha mantenido distante del ámbito político y no ha dado declaraciones sobre ningún partido ni sobre Trump. Durante la gira de prensa de “Top Gun”, un periodista lo cuestionó sobre el impacto de los aranceles impuestos por el mandatario en la producción cinematográfica, pero el actor dijo: “Preferimos responder preguntas sobre la película. Gracias”.
Trump, de 79 años, rompió con la tradición de anunciar a los homenajeados mediante un comunicado de prensa y compartió la lista en una conferencia el miércoles. Entre los seleccionados se encuentran Sylvester Stallone, por sus papeles en “Rambo” y “Rocky”; Gloria Gaynor, cuya canción “I Will Survive” fue destacada; la banda Kiss, que hará “algo muy especial” durante la ceremonia; Michael Crawford, y otros artistas que Trump eligió personalmente bajo su liderazgo como presidente del John F. Kennedy Center for the Performing Arts, donde también será anfitrión del evento. SUN
Aun año de un nuevo Mundial de Futbol en México, Diego Luna ha estado dando vida a lo ocurrido hace cuatro décadas, cuando la llamada Copa del Mundo pasó de Colombia a tierras nacionales, ante la sorpresa de todos. “México 86” ha sido dada a conocer por Netflix, compañía streaming que se encuentra detrás de la nueva aventura cinematográfica del charolastra y héroe de “Star Wars”, donde está bajo las órdenes de Gabriel Ripstein (“Mentiras” y “Un extraño enemigo”).
Fue en 1983 cuando la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió retirar la sede a Colombia, país que lo tenía designado desde 1974, pero que no cumplió con las peticiones expresas como estadios de primer nivel, además de estar pasando por una crisis económica. Fue entonces que Joao Havelange, entonces presidente de la FIFA, puso la sede al mejor postor en 1983. Se cuenta que mientras Henry Kissinger, un alto político estadounidense, tendía lazos y asociaciones para lograrlo para EU, el
mexicano Guillermo Cañedo, entonces vicepresidente de la Federación y con buena relación con Televisa, comenzó a tejer sus hilos para conseguir la sede, como finalmente ocurrió. Netflix no reveló por ahora el nombre de los personajes, limitándose a informar que “México 86” es una cinta permeada de sátira y humor negro. “Relata la apuesta descabellada con la que México, con audacia, logró quedarse con la sede del Mundial de 1986, una hazaña posible solo gracias al puro ingenio mexicano”, se lee en un comunicado. El largometraje forma parte de las nuevas producciones que la compañía ha dado a conocer este viernes, para coincidir con la conmemoración del Día del Cine Mexicano. SUN
“¡Y a mucha honra!”, Thalía celebró el cumpleaños de uno de los personajes más icónicos de su carrera: María la del Barrio, mejor conocida como “La marginal”. Este 2025 se cumplen tres décadas del estreno de una de las telenovelas más exitosas de la televisión mexicana y su protagonista no dejó que esta fecha pasara por desapercibida.
A través de las redes sociales, la también cantante compartió un emotivo mensaje en
el que no sólo recordó la historia de la joven que enfrenta la adversidad, sino que afirmó que el melodrama es una enseñanza de vida: “30 años de nuestra querida María la del Barrio. Este personaje nos ha enseñado a levantarnos cuando caemos, a entender que nuestro origen no define nuestro destino y que nunca debemos olvidar de dónde venimos”, escribió.
Thalía se dijo sumamente agradecida por haber sido parte de este importante proyecto que, dijo, ha conectado y acercado
Asus 44 años, el actor cubano
William Levy dice que ya no busca la fama, que sus prioridades han cambiado y ahora elige sus proyectos con un solo fin: tener tiempo para su familia. “Estoy en un punto en mi vida en el que quiero dedicarles más tiempo a mis hijos (Christopher, 19 años, y Kaylei, 15 años), entonces busco trabajos que pueda hacer en poco tiempo”, explicó.
Siguiendo su nuevo plan de vida, William Levy estrenó por la plataforma de ViX la serie “Camino a Arcadia”, donde interpreta a Mateo Reyes, un hombre que vivió al límite en México hasta que la paternidad le hizo replantearse las cosas, por eso un día huyó con su hijo Bruno, algo que su novia Valeria (Michelle Renaud) nunca le perdonó. Durante un tiempo vivió como Pablo, un entrenador del equipo juvenil de lucha canaria que vive tranquilamente junto a su hijo en Arcadia. Pero la reaparición de su expareja lo obligará a enfrentar a sus fantasmas, arriesgando su idílica vida y el amor de Irene (Paula Echevarría).
Cuando William eligió la historia escrita por los guionistas españoles Lidia Fraga y Jacobo Díaz, dijo que lo que vio en ellos es que rompen esquemas, comenzando porque quien huye para salvar a su hijo es el padre y no la madre, enfrentándolo a la posibilidad de la crianza en solitario. “Vemos las cosas desde una perspectiva diferente; en la vida a veces sucede así, hombres que son excelentes padres y crían a sus hijos de una forma correcta. Además a Valeria le toca enfrentar un mundo del cual él quería huir, pero debe plantarle cara y formar parte de él”, señaló William. SUN
al mundo: “Eternamente agradecida por haber sido el canal para conectar con ustedes a través de esta historia, y que siga siendo un pretexto perfecto para unir a toda la familia”, agregó.SUN
La NFL se pondrá latina:
Karol G, la estrella colombiana ganadora del Grammy 2024 y una de las artistas más escuchadas del mundo, fue elegida como la figura del show de medio tiempo en el partido entre Los Angeles Chargers y Kansas City Chiefs, encuentro que marcará la Semana 1 de la temporada 2025. El duelo, que se jugará en Sao Paulo, será el segundo en la historia de la NFL celebrado en Brasil. Karol forma parte del exclusivo Billion-View Club de YouTube, con casi 30 mil millones de vistas en su canal, lo que la coloca como una de las artistas más influyentes del planeta. La brasileña Ana Castela cantará el himno nacional de su país y el jazzista Kamasi Washington interpretará el de Estados Unidos. SUN
ARIES (21 marzo-20 abril): Las condiciones se acomodan para contemplarte a vivir un momento único y especial, está destinado que puedas pasar experiencias que vengan a complementarte.
TAURO (21 abril-20 mayo): Es momento de darte el gusto y hacer caso a lo que tu alma necesita para sentirse realizada. Al enfocarte en tus propias necesidades y deseos.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Podrás descubrir que la verdadera felicidad se encuentra en momentos de armonía, convivencia y alegría, más allá de las posesiones materiales.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Tu sentido común se vuelve más certero, lo que te permite ver las cosas tal como son, sin engaños ni mentiras. Hoy, podrás tomar decisiones informadas.
LEO (23 julio-22 agosto): Puedes unirte a proyectos o equipos que te permitan destacarte profesionalmente y generar ingresos. Las oportunidades fluirán sin complicaciones.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Hoy, una destreza o capacidad puede manifestarse y, con atención, dedicación y preparación, puede convertirse en una herramienta valiosa.
LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Sentirás el ánimo y entusiasmo para aprovechar al máximo el tiempo y no dejar pasar oportunidades. Tomarás acciones concretas y enfocadas.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Podrás generar grandes expectativas y explorar opciones que te ayuden a crecer y alcanzar tus metas. Tus habilidades mentales te guiarán hacia soluciones.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Al reflexionar sobre tus experiencias anteriores, podrás evitar cometer los mismos errores y encontrar soluciones más efectivas.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Aunque los resultados no sean inmediatos, no debes desistir ni soltar tus objetivos. Todo se está acomodando para beneficiarte y convertirse en realidad.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): La competencia está aumentando y debes adaptarte para seguir siendo atractivo para los clientes y destacarte en tu campo. Es hora de evaluar y mejorar.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): Puedes contemplar diferentes escenarios y considerar tanto los beneficios como los posibles obstáculos, lo que te ayudará a estar mejor preparado. SUN
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas, Sábado 16 de Agosto de 2025
Con gran alegría y orgullo, el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH) Tapachula, realizó la ceremonia de entrega de títulos de Licenciatura y Posgrado. Familiares y amigos aplaudieron a los egresados de diversas carreras y maestrías, quienes recibieron su título de manos de las autoridades académicas. Un momento especial fue la entrega del Premio CENEVAL de Excelencia EGEL a la alumna Jennyfer Sevilla, reconocimiento a su destacada trayectoria.
La mesa del presídium encabezada por la directora general Ofelia Solórzano.
Con la firme convicción de impulsar espacios de formación deportiva y recreativa que fomenten la cultura de paz, fortalezcan el tejido social y promuevan un estilo de vida saludable en las nuevas generaciones, el alcalde Yamil Melgar entregó un ring profesional a la Escuela Municipal de Box.
El alcalde presenció el Torneo de Exhibición de la Escuela Municipal de Box, con una jornada llena de emoción, energía у compromiso en donde los participantes demostraron sus habilidades técnicas, disciplina y pasión por este deporte, que ofrece múltiples beneficios físicos y mentales.
*Poder
“El boxeo, como disciplina, no solo entrena el cuerpo, sino también la mente y el carácter, por ello en la Nueva ERA que encabeza el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, impulsamos la formación de los jóvenes talentos que integran la Escuela Municipal de Box”, subrayó.
Como parte de las actividades, se entregó un reconocimiento especial al Prof. Martín Maurilio Bautista Martínez, promotor deportivo de box, por su destacada trayectoria, compromiso y aportación al desarrollo de este deporte en nuestro municipio.
Al hacer uso de la palabra,
el promotor de Tinta Fresca Boxing, Víctor Carrillo Caloca, resaltó que con estas acciones el presidente municipal, Yamil Melgar demuestra una visión deportiva a largo plazo, reafirmando su compromiso con el deporte y el respaldo a los jóvenes tapachultecos.
En el evento estuvo presente la secretaria de Juventud y Deporte Municipal, Brenda Contreras Edelmann; el secretario de Salud Municipal, Pancho
El Poder Judicial del Estado de Chiapas impulsa programas y mecanismos que promueven la búsqueda de soluciones que atiendan las causas subyacentes de los problemas legales, no solo sus consecuencias, lo que permite fortalecer el bienestar, la recuperación y la prevención, como es el Programa de Justicia Terapéutica.
En este tenor, con la visión humanista que ha implementado el magistrado Juan Carlos Moreno Guillén, un equipo multidisciplinario encabezado por una Jueza especializada en Justicia Terapéutica, informó recientemente uno de los casos de éxito, en el que una persona de sexo masculino, de nombre Samuel “N”, fue beneficiada con este programa.
Tras ser vinculado a proceso por el delito contra la salud, ocurrido en el distrito judicial de San Cristóbal, Samuel “N”, de manera voluntaria y con el asesoramiento de una defensa especializada en la materia, solicitó que el Juzgado Especializado en Justicia Terapéutica tuviera
conocimiento de su expediente.
Gracias al acompañamiento constante del equipo multidisciplinario, integrado por la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fiscalía General del Estado, y como coordinador el Poder Judicial del Estado, Samuel “N” logró con éxito graduarse y egresar del citado programa, por lo que se declaró la extinción de la acción penal y, por ende, el sobreseimiento del proceso penal con los efectos de una sentencia absolutoria.
Con estas acciones, el Poder Judicial evidencia la importancia de programas y modelos con enfoque humanista, con los que se contribuye a la construcción de una sociedad más solidaria, accesible, incluyente, y con mayores oportunidades de reinserción social. Boletín Oficial
de la Justicia en Chiapas
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 16 de Agosto de 2025
Tapachula, Chiapas; 15 de Agosto del 2025.Migrantes de diversas nacionalidades que viajaban caminando en caravana por la Costa de Chiapas, y que el jueves 14 de agosto por la mañana aceptaron la propuesta de elementos del INM, de ser trasladados de Pijijiapan a la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, denunciaron abandono por parte de los agentes federales, así como manifestaron que las formas migratorias y visas humanitarias que les dieron las autoridades, presuntamente son apócrifas, no las respetan elementos migratorios de otros Estados del país como Tabasco y Veracruz. A su decir, una vez que les brindaron las
formas migratorias y visas humanitarias en la capital chiapaneca, los elementos migratorios los fueron a dejar al filo de las 12 de la noche, de ese mismo jueves, a una terminal de autobuses.
Sin embargo, a esa hora ya no había corridas de autobuses, ni atención, por lo que tuvieron que dormir afuera de dicha terminal, expuestos a todo. Los migrantes manifestaron que pidieron el apoyo para quedarse en las instalaciones del INM en lo que amanecía, y poder buscar transporte este viernes. Pero se los negaron.
Como se recordará, un promedio de 180 migrantes, fueron trasladados de Pijijiapan a Tuxtla Gutiérrez, quedando desmantelada la caravana de
extranjeros que pretendían viajar caminando hasta la Ciudad de México, para buscar atención de las autoridades migratorias. El contingente fue prácticamente atendido en grupos, sin embargo, a través de las redes sociales, algunos migrantes que aceptaron documentación del INM el pasado domingo y lunes. Y que pretendieron viajar a la Ciudad de México en transporte de autobuses, presuntamente fueron bajados por agentes migratorios en retenes de Tabasco y Veracruz. Según los extranjeros, los documentos como visas humanitarias y formas migratorias múltiples que les dieron en Chiapas no son respetadas por los agentes del INM en otros Estados del país, por lo que son regresados de nueva cuenta a Chiapas, particularmente a la Ciudad de Tapachula.
Incluso, hay casos en donde también los agentes migratorios les han quitado documentos como pasaporte, con el objetivo de que ya no puedan viajar a otros Estados del país. Por eso piden el apoyo de organismos defensores de derechos humanos, ya que se sienten engañados, además de que se quejan de malos tratos por parte de elementos migratorios en los Estados de Tabasco y Veracruz. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros
Ciudad de México; 15 de Agosto.- Ante la proximidad del proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como con la presión que ejercen las amenazas arancelarias de la Casa Blanca, el sector privado planea visitar en octubre a los congresistas y funcionarios del país vecino para plantearles la complementariedad de las economías.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que la visita a Washington D.C., se realizará en octubre próximo en una fecha por definir.
Comentó que viajarán funcionarios del gobierno y representantes de la iniciativa privada
de México, con la idea de reunirse con legisladores estadounidenses para exponerles cómo la región de América del Norte es complementaria, de la gran integración que hay. “Vamos a tener una visita a Washington el gobierno y la iniciativa privada para ir a ver a los congresistas, ir a ver al Secretario de Economía (de EU) a la USTR (Representación Comercial estadounidense) al ir a hablar todo lo que se ha hecho en materia laboral, económica y la integración que creció después de la pandemia, de cómo creció, hay muchas cosas que tenemos que comunicar”, explicó.
En entrevista al término de la Expo Trastienda 2025, que organizó la Alianza Nacional de Pequeños
*Mercados
Comerciantes (Anpec) para festejar el Día Nacional del Pequeño Comerciante, Cervantes dijo que rumbo a la revisión del T-MEC los sectores prioritarios a negociar son: “Automotriz, acero, aluminio, autopartes, camiones pesados y muchos más”.
Cabe mencionar que en el sexenio pasado se cerró la oficina de la representación de la Secretaría de Economía en Washington, D.C, a través de la cual un grupo de funcionarios mexicanos tenían contacto directo con los congresistas americanos. Ahora, solamente se tiene a un representante de dicha dependencia en la Unión
Americana. A través de los congresistas estadounidenses algunos países han logrado que los legisladores pidan mejores medidas arancelarias para ellos, como el caso de Brasil y Canadá. Sun
Tapachula, Chiapas 15 de Agosto del 2025.- Con el objetivo de disminuir la proliferación del mosco transmisor del dengue, las autoridades de salud estatal, están certificando los entornos libres de criaderos de moquitos, entre los que se encuentran mercado públicos, parques, panteones, escuelas, así como algunos establecimientos de alta concurrencia. Lo anterior fue dado a conocer por Julio César
Velázquez, Coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número VII, quien explicó que estas acciones son parte de la segunda jornada nacional de la lucha contra el dengue y zika.
“Dentro de las actividades que aquí se llevan a cabo son la descacharrización, la limpieza, lavado de tanques, lavado de pasillos, lavado de locales en los mercados, lo que es la fumigación de los entornos. Esas son las actividades básicas que se realizaron en estos entornos, ¿para qué? Para que podamos tener lugares limpios y seguros, donde la gente no se va a contagiar del dengue y otras enfermedades”, comentó. Precisó que la segunda jornada es del 11 al 17 de agosto del presente año. Y hasta el momento han trabajado en 75 escuelas, en donde también participan directivos y maestros. Así como en otros espacios públicos. Subrayó que la meta de este año es llegar a 78 escuelas, pero van trabajando, van avanzando y esperan cumplir con esa meta y hacer mucho más. En donde la idea es que el regreso a clase sea también seguro, que los alumnos lleguen a entornos limpios y saludables, como hoy se está certificando el mercado y parques, también en las escuelas, que los alumnos puedan llegar y estén seguros que no van a ser contagiados del mosquito transmisor del dengue. EL ORBE/ JC.
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado 16 de Agosto de 2025
Tapachula, Chiapas; 15 de Agosto de 2025.Agricultores de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, en Tapachula, denunciaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les negó la conversión de sus constancias de uso de agua en títulos de concesión, una medida que podría afectar seriamente su producción y acceso a apoyos gubernamentales.
Raúl Arroyo Alvarado, presidente de la organización, explicó que sin el título de concesión los productores quedan excluidos de programas federales que brindan subsidios para enfrentar la sequía y mejorar el manejo del recurso hídrico.
“Es un golpe para quienes hemos trabajado la tierra de manera responsable durante años. Esta negativa pone en riesgo la economía local y la seguridad alimentaria”, afirmó.
La región enfrenta una severa sequía, lo que agrava aún más la problemática. Denunció que los trámites ante Conagua son lentos, con respuestas que
tardan hasta dos meses. “No hay atención oportuna. Hay molestia e incertidumbre porque esta situación impide seguir produciendo”, apuntó.
Ante esta negativa, la Unión de Ejidos ha convocado a una reunión con sus agremiados y Comisariados Ejidales el próximo lunes para informar sobre el panorama actual, y definir posibles acciones. El dirigente aseguró que el grupo recurrirá a vías legales para defender sus derechos. “Ya contamos con asesoría de expertos y nos enfocaremos en la vía jurídica. Vamos a luchar por lo que nos corresponde. Tenemos la razón y el respaldo legal”, sentenció.
La organización contempla interponer un amparo para exigir la regularización del uso del agua, elemento clave para la subsistencia de miles de familias campesinas en la región. EL ORBE/Nelson Bautista
*Decenas de Colonias se ven Afectadas con Aguas Negras.
Denuncian Colonos de Buenos Aires Drenaje Saturado por Conexión de Otro Fraccionamiento
Tapachula, Chiapas; 15 de Agosto de 2025.Habitantes del fraccionamiento Buenos Aires denuncian un colapso en su red de drenaje provocado por la reciente conexión del fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, una medida que agrava un sistema ya sobrecargado y sin mantenimiento adecuado.
Nimber Juárez Juncos, uno de los colonos, asegura que desde que se enlazó el drenaje del nuevo fraccionamiento con, al menos 500 viviendas, las Calles San Salvador, Guayaquil, Montevideo, Tegucigalpa y Viña del Mar presentan brotes de aguas negras. Las alcantarillas rebosan y la infraestructura colapsa a la vista de todos.
“Ya no soportábamos la carga de nuestra propia colonia, y ahora se suma otro fraccionamiento. Esto
es insostenible”, dijo, cuya casa se ubica en una de las zonas más afectadas.
Aunque el proyecto aún no opera al 100%, los efectos son evidentes. Los vecinos temen que cuando el flujo total de aguas residuales del Antiguo Aeropuerto se conecte por completo, las más de 2 mil 500 viviendas de Buenos Aires enfrenten una emergencia sanitaria. Los habitantes exigen a las autoridades municipales una inspección técnica e intervención urgente, mantenimiento del actual sistema de drenaje y una solución que no comprometa la salud ni la infraestructura de la comunidad. Advierten que, de no actuar a tiempo, se podrían generar brotes de enfermedades y daños ambientales severos. EL ORBE/ Nelson Bautista
Moscú. La cumbre en Alaska de los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, terminó este viernes, dos horas y 45 minutos después de haber comenzado, sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.
La esperada conferencia de prensa resultó una decepción para los periodistas, ya que Putin y Trump se limitaron a hacer una breve declaración y no admitieron preguntas.
Llamó la atención que no se dio ninguna explicación de los cambios en el programa concordado: la cancelación de la reunión con comitivas completas y el almuerzo de trabajo. Aunque según el portavoz de Putin, Dimitri Peskov, estaba previsto que la cumbre durará entre seis y siete horas, terminó mucho antes.
Putin y Trump hablaron de progresos, pero no mencionaron ninguno. No es claro si no quisieron revelar esos “entendimientos” debido a que, para que pueden concretarse, Trump tiene que informar a sus socios de Europa y al gobierno ucranio, o no son todavía lo suficientemente relevantes. El magnate republicano trató de explicarlo sin éxito, diciendo que “logramos avances”, pero “falta ponerse de acuerdo sobre algunos puntos que son importantes”.
El jefe de Estado ruso dedicó buena parte de su intervención a elogiar a su interlocutor, a quien volvió a agradecer sus esfuerzos por terminar el conflicto armado en Ucrania.
Putin subrayó que también quiere terminar la guerra, que calificó de “tragedia y dolor”, con el “hermano
pueblo ucranio”, pero ratificó que, para que se pueda lograr un arreglo político duradero en Ucrania, hay que eliminar lo que llama “causas originarias” del conflicto y suprimir todas las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad. En otras palabras, no hizo ninguna concesión a Trump y reiteró sus condiciones para la capitulación incondicional de Ucrania.
El inquilino de la Casa Blanca, sin la euforia que lo caracteriza, tampoco insistió en público en la necesidad de declarar un alto el fuego inmediato y sólo lamentó que cada semana “mueren miles de personas”. En alusión a un posible acuerdo para un cese de hostilidades, reconoció que “no hemos llegado ahí, pero es alto el chance. Por ahora no se concretó, no tenemos trato”. Agregó que “nos pusimos de acuerdo en muchos puntos, en otros no”, sin precisar de qué estaba hablando.
La cumbre comenzó en la base militar ElmendorfRichardson, en Anchorage, Alaska, con un recibimiento que la televisión rusa destacó como “amistoso” por parte del anfitrión.
Las primeras imágenes –transmitidas en directo por el canal de noticias de la televisión pública Rossiya 24–, desde que Putin, descendió del avión subrayan que, desde la perspectiva del titular del Kremlin, el recibimiento fue mejor de lo esperado: alfombra roja, apretón de manos y aplausos del anfitrión, Donald Trump, desplazamiento al lugar de las conversaciones junto con el mandatario estadunidense en su Cadillac, a pesar de que la víspera arribaron a Alaska, en aviones de carga, dos limusinas Aurus suyas de fabricación rusa.
saludo, pasaron encima de sus cabezas. Ninguno de los enviados mencionó las protestas que hubo el jueves contra Putin, con grandes carteles en favor de la paz y de Ucrania, junto al aeropuerto de Anchorage, en cambio mostraron varias veces el grupo de republicanos que salieron a la calle este viernes, con banderas de las barras y las estrellas, para saludar la presencia de su presidente con carteles como “Alaska está con Trump”. Uno de los presentadores de la transmisión especial mencionó que estaba previsto que Trump esperara a Putin al pie de la escalerilla del avión y no encontró qué decir cuando ambos mandatarios bajaron al mismo tiempo de sus aeronaves para avanzar, sobre sus respectivas alfombras rojas, hacia una tarima, con la inscripción de Alaska 2025, y estrecharse la mano.
En las conexiones en vivo de sus numerosos enviados a Alaska sólo Pavel Zarubin, el reportero preferido de Putin, conductor del programa dominical “Moscú.Kremlin.Putin”, dijo que parecía que los aplausos de Trump eran más bien para los cazabombarderos que, en señal de
Tampoco tradujo la televisión rusa las improvisadas preguntas, a gritos, que lanzaron los reporteros y que ni Trump, con cara seria, y Putin, sonriente, no contestaron, mostrando el ruso con gestos que no se oía. Una pregunta era: “Presidente Putin, ¿dejará de matar civiles?” y otra: “¿Está usted dispuesto a declarar un alto el fuego?”. La prensa estadunidense que suele criticar a Trump no desaprovechó la oportunidad de hacerlo este viernes. Esta es una muestra: “Después de tres años de aislamiento diplomático, de sanciones y de una orden de detención, librada bajo cargos de haber cometido crímenes de guerra, él (Putin) aterrizó en el territorio del país probablemente más poderoso de la Tierra, líder de la OTAN )Organización del Tratado del Atlántico Norte), y fue recibido calurosamente por el presidente Trump en una alfombra roja. Es la imagen que quería conseguir el presidente ruso”, escribió el New York Times en su página web.
A falta de noticias sobre las conversaciones a puerta cerrada, y tras
repetir una y otra vez las escenas del recibimiento “amistoso” y de calificar de “histórica” esta cumbre, en espera de la conferencia de prensa final, la televisión rusa sobredimensionó la forma con que Trump recibió a Putin, recalcando el “gran respeto” que, en su opinión, le profesa el republicano.
A la vez llenó el espacio con reportajes preparados con antelación sobre “el inmenso potencial de la cooperación bilateral” y la “frustración” de los líderes europeos y del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, por no haber sido invitados a la cumbre, callando que el propio Trump dijo la víspera que él está ahí sólo para sentar a la mesa a Putin y Zelensky, quienes en la siguiente reunión son los que tienen que negociar el arreglo político de su conflicto armado. Trump, que cambia de opinión tan rápido como Putin cambia de corbata (en la escala que hizo en Magadan tenía una roja y, cuatro horas más tarde, llegó a Alaska con una azul, notó un reportero de la fuente presidencial), no quiso celebrar la reunión cara a cara con Putin, que figuraba como primer punto del programa concordado.
La reunión, propiamente, se llevó a cabo en otro formato: Trump, acompañado del secretario de Estado, Marco Rubio, y del enviado especial Steve Witkoff; y Putin, del canciller Serguei Lavrov, y del asesor de política exterior y seguridad, Yuri Ushakov. Cada delegación llevó su propio intérprete, dado que Putin, que habla un perfecto alemán, no domina el inglés, más allá de saber unas frases de cortesía, según reconoció él mismo. Ese primer y único encuentro comenzó de forma inusual: sin declaraciones de los presidentes ni respuestas a preguntas de los reporteros, otra vez a gritos, desesperados por obtener alguna primicia hasta que los agentes del servicio secreto de Estados Unidos, también a gritos y empujones, sacó a los periodistas de la sala. Dos horas y 45 minutos después, sin cumplir los restantes puntos del programa (las conversaciones con comitivas completas y el almuerzo de trabajo), concluyó esta cumbre rusoestadunidense cuando Trump dijo “espero verte pronto Vladimir” y Putin propuso, en inglés, que la próxima vez se vean en Moscú. “¿En Moscú? Voy a pensarlo” contestó un sorprendido Trump.
*Realizarán Recorridos y Operaciones en Altamar.
Ejército de EEUU Despliega 4 mil Soldados en Aguas de AL Para Combate a Cárteles
Ciudad de México; 15 de Agosto.- El ejército estadounidense está desplegando más de 4 mil soldados en las aguas alrededor de América Latina y el Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los cárteles de la droga, reportó CNN. Dos funcionarios de defensa estadounidense hablaron con el medio y según una de las fuentes, el despliegue del Grupo Anfibio Listo de IwoJima (ARG) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines en el Comando Sur de Estados Unidos, que no se había informado anteriormente, es parte de un reposicionamiento más amplio de activos militares en el área de responsabilidad de SOUTHCOM que ha estado en marcha durante las últimas tres semanas. Un submarino de ataque de propulsión
nuclear, un avión de reconocimiento P8 Poseidon adicional, varios destructores y un crucero con misiles guiados también serán asignados al Comando Sur de Estados Unidos como parte de la misión, dijeron los funcionarios. Una tercera persona familiarizada con el asunto declaró que los activos adicionales están “destinados a abordar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos por parte de organizaciones narcoterroristas
especialmente designadas en la región”.
La Armada de Estados Unidos anunció el despliegue del USS IwoJima, la 22 MEU, y los otros dos barcos del Grupo Anfibio Listo (el USS Fort Lauderdale y el USS San Antonio), pero no dijo a dónde se dirigirían. Uno de los funcionarios enfatizó que, por ahora, el aumento de tropas es principalmente una demostración de fuerza, cuyo objetivo es más enviar un mensaje que indicar la intención de realizar ataques de precisión contra los cárteles.
Sin embargo, también ofrece a los comandantes militares estadounidenses, y al presidente Trump, un amplio abanico de opciones si Trump ordena una acción militar. El ARG/MEU, por ejemplo, también cuenta con un componente de combate aéreo, añadió CNN. SUN
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Sábado
Ciudad de México; 15 de Agosto.- En el acumulado enero a julio de 2025, los retiros por desempleo de las Afore rompieron un máximo histórico en los registros oficiales, al alcanzar los 21 mil 87 millones de Pesos, un disparo de 17.6% nominal respecto del mismo periodo del año anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Los datos del regulador detallan que solamente en julio se rompió el máximo histórico para un solo mes, al alcanzar los 3 mil 582 millones de Pesos, un alza de 19.1% nominal respecto del mismo mes de 2024.
El mes más alto en la base de datos del regulador había sido octubre de 2024, cuando los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron un total de 3 mil 390 millones de Pesos.
Dichos montos elevados de retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento de debilidad laboral en el país, así como los esfuerzos por parte de las autoridades de detener las irregularidades que se han reportado en la operación, donde falsos
gestores o “coyotes” engañan a los trabajadores al ofrecerles realizarles el trámite, que es totalmente gratuito, a cambio de una comisión que puede alcanzar hasta 30% del monto total.
De hecho, en la pasada edición de la Feria de las Afore 2025, el subdirector de Órganos de Gobierno de la Consar, Miguel Ángel Morales, alertó que las principales víctimas de la falsa gestoría son adultos mayores, quienes no están actualizados en la información respecto de cómo se realizan los retiros por desempleo.
Cabe recordar que el Congreso mexicano ya aprobó candados para evitar dicha práctica; sin embargo, aún no entra en operación en el país.
En tanto, en redes sociales, los falsos gestores siguen engañando los trabajadores, ofreciéndoles la operación a cambio de su cuantiosa comisión, advirtiendo que ya no podrán realizarla, lo cual es totalmente falso, ya que se trata de un derecho al cual puede acceder los cuentahabientes de las Afore en caso de perder su ingreso laboral.
Número de trabajadores que retira por desempleo de las Afore, en máximos históricos.
Enel detalle por númerodetrabajadores en la base de datos de la Consar, en el acumulado enero a julio del año en curso se alcanzó un total de un millón 68 mil 359 retiros por desempleo, 48 mil 751 por arriba de lo registrado en su respectivo comparativo anual, marcando también un máximo histórico. Solamente en julio, 178 mil 186 trabajadores retiraron de su Afore, un nuevo máximo histórico para un mes y una diferencia de 15 mil 474 más respecto de julio de 2024. Por monto, en julio de 2025, Coppel se colocó como la afore con el mayor retiro por desempleo, al registrar 748.6 millones de pesos. En segundo lugar, se ubicó Azteca, con 634.4 millones de Pesos, seguida por Banamex, que reportó 540.3 millones de Pesos. XXI Banorte ocupó la cuarta posición, con 529.1 millones de Pesos, mientras que SURA sumó 414.3 millones de Pesos en retiros.
Más abajo en la lista, Profuturo alcanzó 286.3 millones, Invercap registró 192.5 millones y Principal reportó 158 millones.
En el rango inferior, Inbursa contabilizó 65.5 millones y PensionISSSTE apenas 13.2 millones.Sun *En el Primer Semestre de
Central Deportiva de Tapachula, Campeón Categoría 2018-2019
Selección Cacahoatán, Campeón Categoría 2020-2021
Tuxtla Chico, Chiapas.- Con mucho éxito, se llevó a cabo el cuadrangular de fútbol infantil, en el estadio San Miguel de ésta ciudad, como parte del festejo
Tapachula, Chiapas.- En buen duelo, el Deportivo Médicos asegura el segundo lugar, en lo que va de la temporada 2025, en la categoría Máster del Valeria, al vencer 5-1 al América, el pasado domingo por la tarde en el campo uno.
Un primer lapso muy disputado, donde los galenos agarraron
la media cancha, y con tres goles de su atacante García, se fueron al descanso con los cartones a su favor 3-0.
En la segunda mitad, Médicos siguió su dominio; bien parados atrás y con un ataque explosivo, termina ganando 5-1, con doblete de su punta derecha, Fabián. EL ORBE / Virgilio Cruz
Barcelona, Sub Campeón Categoría 2018-2019
Rocaem, Sub Campeón Categoría 2020-2021
de la Virgen de Santa Elena 2025, organizada por el patronato de esta capilla, que encabeza, Orlando Arturo Velázquez Becerra.
Las a cines arrancaron desde temprana hora, donde Central Deportiva de Tapachula se corona campeón de la categoría 2018-2019, al vencer a Barcelona, y el tercer lugar fue para la selección Cacahoatán.
Mientras que el campeón de la categoría 2020-2021, fue la selección Cacahoatán, al vencer en la final a Rocaem, en un duelo muy reñido. Al final de las acciones, Orlando Arturo Velázquez Becerra, dirigente de éste patronato religioso, fue el encargado de premiar a los equipos finalistas, con trofeos, y medallas. EL ORBE / Virgilio Cruz
Domicilio: Av. Antonio D’amiano Cajas Manzana M Número 2. Fraccionamiento Insurgentes. Tapachula, Chiapas. C.P. 30700. www.elorbe.com @periodicoelorbe www.elorbe.com.mx
Redes: @ElOrbe_
Periodico El Orbe
Teléfonos: (962) 625-08-90, 626-22-41, 626-21-31, 626-277-17, 626-22-48
Tapachula, Chiapas C.P. 30700.
*Dos Pasajeras
Resultaron con Golpes y una de las Unidades se dio a la Fuga
*Circulaba a Exceso de Velocidad
Resultados
Puebla 0 – 2 Atl. de San Luis Necaxa 0 – 1 León
Hoy 16 de Agosto
17:07 Chivas – FC Juárez
19:00 Cruz Azul – Santos
19:00 Pachuca – Club Tijuana
19:00 Tigres – América
21:00 Toluca – Pumas
Mañana 17 de Agosto
16:00 Club Querétaro - Atlas
18:00 Monterrey - Mazatlán
Hubo Lesionados
Contra un Poste de Concreto