4 minute read

ONG Denuncia Ejecuciones y Desplazamientos Forzados en Comalapa

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que en el municipio de Frontera Comalapa, se han reportado “ejecuciones, reclutamiento y desplazamientos forzados”, en medio de “una profunda crisis” derivada de la espiral de violencia que prevalece en la región.

La ONG con sede en San Cristóbal de las Casas, exigió mediante una acción urgente, que se garantice la vida e integridad personal en esa región fronteriza de Chiapas con el objetivo de “parar y evitar la vorágine de la violencia” que impacta “gravemente” a mujeres, hombres, personas de la tercera edad y niños.

Documentó que en los recientes cuatro días “aumentó de manera alarmante la violencia en aquel municipio. Jóvenes de diversas comunidades “fueron reclutados de manera forzada por la delincuencia”.

Así, agregó, refieren “por lo menos tres mil personas desplazadas” de sus poblados, unas buscando albergues provisionales y otras “llevan días refugiándose” en los montes o algún lugar seguro.

Señalan además, que muchas familias permanecen en viviendas “sin poder salir, están encerradas por el terror extremo que están viviendo”.

Daños a Comunidad son “Irreparables”, Dice ONG.

La ONG expuso que las acciones y daños de esos grupos armados “son perjudiciales”, varios de ellos de difícil reparación. Son daños e impactos que pudiéramos denominar “escenarios de guerra” que se han prolongado “en meses, días, sin que se atiendan” para cambiar esa realidad.

Por ello “recordamos al Estado mexicano que cumpla con sus obligaciones y responsabilidades en materia de derechos humanos”, enfatizó el centro de derechos humanos.

Más aún, expresó que en esa zona, “se ha violentado” el derecho a la vida e integridad personal de comunidades y pueblos, según por la disputa territorial de grupos armados pertenecientes a la criminalidad “bajo el hospicio y observancia” de los gobiernos municipal, estatal y federal.

La ONG manifestó que con base en información recibida, es “sumamente grave y de difícil documentación, dado el contexto de violencia”, no obstante, subrayó, fuentes confidenciales le refirieron, que el 25 de mayo hubo ataques armados que afectaron a la población, “directamente con el asesinato de personas, según en fuego cruzado”.

Al día siguiente durante la inhumación de una mujer “que había sido asesinada en fuego cruzado”, un grupo de hombres, fuertemente armados, lanzaron ráfagas de disparos hacia la comunidad Nueva Independencia (El Lajerio), de Frontera Comalapa.

Además, a la altura de la comunidad Chamic, en la carretera Frontera Comalapa-La Trinitaria, “hubo cierre de la carretera y quema de vehículos”. Esos hechos violentos provocaron que decenas de personas se desplazaron de sus viviendas.

El 27 de mayo, enmarcó el Centro de Derechos Humanos que hubo bloqueos carreteros en los puntos de 3 Maravillas, Pacayalito (Nuevo Amatenango), en el desvío de Nuevo México, Santa Rita, Paso Hondo y Chamic. Comentó que se observó una caravana de vehículos artillados y de “los conocidos como monstruos”, que realizan recorridos de vigilancia en carreteras rurales y calles.

El Centro de Derechos Fray Bartolomé de las Casas asentó que “la aquiescencia del Estado, a través de instituciones castrenses, se identifica en los territorios en donde se están suscitando estos hechos”.

Citó que en la localidad El Jocote existe un destacamento del Ejército Mexicano; en el tramo carretero Paso Hondo - Frontera Comalapa, se encuentra un destacamento de la Guardia Nacional.

Mientras que en el municipio de Chicomuselo se ubica “el cuartel más grande” del Ejército mexicano en Chiapas. Incluso, puntualizó el Frayba, testimonios refieren que frente a esas instituciones “se pasean las caravanas de vehículos transportando personas fuertemente armadas”. Sun

Tapachula, Chiapas; 30 de Mayo del 2023.Al poner en marcha el programa “Reforestando con el corazón”, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó el compromiso del Ayuntamiento de impulsar acciones permanentes en coordinación con la sociedad para construir un municipio sustentable y ambiental en beneficio de los tapachultecos.

Ante estudiantes de la escuela secundaria federal 2 “Fray Matías de Córdova y Ordóñez”, directivos, docentes, la titular de Juventud y Deporte Municipal, Paulette Monserrat Sandoval Tapia, e integrantes del Cabildo, Rosy Urbina, destacó que el

Sasil

Sasil de León sigue caminando el estado y en esta ocasión visitó el municipio de Reforma donde mencionó el papel de la mujer en la sociedad como agente de cambio y su creciente presencia en posiciones de liderazgo y toma de decisiones. Durante su discurso resaltó la importancia de la unidad y trabajo en equipo para lograr un Chiapas más fuerte y próspero.

“Es importante que cada vez más mujeres asuman roles de liderazgo y toma de decisiones en nuestra sociedad, pues sólo así lograremos una sociedad más equitativa y justa gobierno 2021-2024 se ha caracterizado por fomentar desde temprana edad la educación ambiental que es una poderosa herramienta para generar un cambio de pensamiento frente a la problemática ambiental que hoy estamos viviendo en todo el mundo, y de lo cual nuestro municipio no está exento.

Al pedir a los estudiantes de la federal 2, que mantengan el compromiso con el ambiente cuidando los arbolitos que se sembraron en la institución, la alcaldesa Rosy Urbina recordó que su gobierno está trabajando conforme a las directrices del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, “que son gobiernos humanistas que han asumido el cuidado del medio ambiente como gran prioridad para lograr el desarrollo integral de la sociedad”.

Sandoval Tapia agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal además de los directivos para iniciar en la institución de educación básica, el programa que conlleva compromiso, responsabilidades y cariño por el medio ambiente.

A nombre de la institución el director Rosabel

Ramírez López, agradeció al Gobierno Municipal iniciar en la institución el programa que beneficiará a todos los tapachultecos. Estuvieron con la presidenta municipal, el secretario general del Ayuntamiento, Roberto Fuentes Thomas; los regidores Gladiola Soto Soto, Alexis Gabriel Martínez Carbajal entre otros invitados especiales. Comunicado de Prensa paritarios en nuestra historia. en todos los ámbitos”, afirmó la senadora. “Debemos trabajar juntos para construir un futuro próspero para todas y todos”.

La senadora agradeció el gran recibimiento de las mujeres y hombres de Reforma y reiteró su compromiso con la zona norte, así como con todos los habitantes del estado para mejorar su calidad de vida.

Así mismo, reconoció el trabajo que el presidente Andrés

Manuel López Obrador y el gobernador

Rutilio Escandón han realizado a favor de la transformación de Chiapas y de México, especialmente en materia de equidad de género; prueba de ello son los gabinetes federal y estatal más

Sasil de León sigue consolidando su figura política, posicionándose como una líder comprometida con el bienestar de la sociedad chiapaneca y una protagonista en el devenir de la vida pública de Chiapas. Boletín Oficial

*Refrenda el Compromiso de Trabajar con Honestidad, Responsabilidad y Transparencia.

This article is from: