1 minute read

PERas y MaNzaNas El Techo de la Deuda

de Dólares, conforme lo aprobado por el Congreso de ese país en diciembre de 2021. En ese momento, todavía en medio de la pandemia de Covid, el incremento autorizado fue de 2.5 billones.

El esquema bajo el cual opera este tope de endeudamiento fue creado por el Congreso de Estados Unidos en 1917, en plena Primera Guerra Mundial, con el objetivo de mantener las finanzas públicas de ese país en orden.

Como las obligaciones financieras de un país suelen incrementarse, el techo de la deuda también tiene que irse ampliando. Desde que fue establecido como sistema, este límite ha sido aumentado más de cien veces. En enero, la secretaria del

Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el límite se alcanzaría pronto. De hecho, se llegó a los 31.4 billones de dólares el 19 de ese mismo mes. Yellen expresó que podrían extender el límite reasignando gasto, pero que no podrían pasar de junio. El 5 de junio es la fecha que ha señalado la tesorera en la que serían incapaces de operar a menos de que se alcance un nuevo acuerdo.

Todo parece indicar que ese acuerdo ha sido alcanzado, según manifestó la Casa Blanca durante el fin de semana. Después de meses de intensas negociaciones, el presidente Biden y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, se pusieron de acuerdo en una llamada telefónica.

Ahora, el acuerdo verbal tendrá que ser transformado en un documento legal, presentado al Congreso, discutido y votado antes del 5 de junio, día en que el gobierno de los Estados Unidos se quedaría sin recursos según los números de Yellen.

La probabilidad de que no se alcanzara un acuerdo era muy baja. Es difícil pensar que la economía más importante del planeta pudiera incumplir sus compromisos financieros con sus propios ciudadanos y con el resto del mundo, pero la incertidumbre que le han inyectado a la economía ha sido innecesaria; un juego político con saldos económicos.

Habrá que estar atentos a lo que suceda con nuestro vecino, porque ya sabemos que cuando a ellos les da gripa… a nosotros también. Sun

This article is from: