
3 minute read
Coordinan Acciones Inifech, Cecytech y Ayuntamiento de Unión Juárez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la mesa de trabajo instalada con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech), el Ayuntamiento de Unión Juárez y representantes del ejido Once de Abril, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, refrendó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas con los jóvenes estudiantes de nivel medio superior.
El encuentro realizado en las oficinas centrales del Cecytech tuvo la finalidad de sumar esfuerzos interinstitucionales, así como de cooperación entre los Gobiernos Estatal y Municipal que permita consolidar el proyecto de infraestructura escolar que beneficiará al Plantel 49 Once de Abril, Unión Juárez, el cual es de reciente creación.
En ese marco, el titular del Inifech, Enoc
*Para Enfrentar Problemas Estructurales.
Insiste Presidente AMLO en una Reforma Profunda del Poder Judicial
Desde la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló de forma precisa que el Poder Judicial requiere una reforma profunda que vaya hasta la formación de los abogados, quienes deben ser formados en el humanismo.
En esa opinión fue contunde al agregar de no llevar a cabo esta reestructuración, el poder judicial que hoy conocemos seguirá enfrentando problemas estructurales que van más allá de los Jueces, Magistrados y Ministros.
Durante su conferencia, el mandatario federal recordó que recientemente un ministro (Javier Laynez) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “su alteza serenísima como representante del poder conservador decidió suspender una ley, una ley aprobada en el Congreso… si hay un poder con el pueblo, con la soberanía popular es el legislativo…, una gente que no es electa por el pueblo, pues ya se pueden imaginar lo que eso implica”.
Si ese mismo Ministro me pidiera, dijo, que debería renovar a todos los jueces, entre mil 500 y mil 800 a condición que sean honestos y cercanos a la gente, “de dónde los voy a sacar. Es un problema estructural, no es un asunto que se pueda resolver de la noche a la mañana, así estamos en otras profesiones, el caso de la abogacía tiene que ver con derecho privado, lo penal, el derecho público casi desapareció, el derecho agrario, social, ya no se enseña eso”.
Para concluir con el tema, el presidente López Obrador subrayó de manera importante que esta restructuración, enfocada desde el humanismo estaría inserta en una reforma del Estado propiamente, en ese sentido, destacó que estas acciones hasta ahora sólo se han realizado cambios en el Poder Ejecutivo para evitar la corrupción. Boletín Oficial
Gordillo Argüello, mencionó que en la Región Soconusco se ejecutan cinco proyectos de infraestructura física en centros escolares de ese nivel educativo, como son el Cecyt 47 Estación Huehuetán, la Preparatoria número 6 en Tapachula, el Cobach 251 Huixtla, la Preparatoria Cuauhtémoc en Tuzantán y la Preparatoria Manuel Velasco Suárez en Tuxtla Chico. Adicionalmente, se concluyó la construcción de tres aulas, así como un servicio sanitario y obra exterior en la Preparatoria Jaime Sabines Gutiérrez, en Cacahoatán.
Por su parte, el director general del Cecyte Chiapas y coordinador estatal de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), Sandro Hernández Piñón, reconoció la labor que ha realizado el Inifech en la actual administración al beneficiar a alumnas y alumnos de nivel medio superior con espacios educativos apropiados para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Finalmente, el presidente municipal de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, señaló que con la buena voluntad de las instancias estatales y con la participación del Ayuntamiento, se donará un terreno adecuado que permita emplazar el proyecto que dote de instalaciones propias, dignas y seguras al Cecyt Plantel 49 Once de Abril. Comunicado de Prensa
Ayuntamientos Deben Mejorar su Red de Alumbrado Para Abaratar Costos
*Exhorta el Congreso del Estado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Marzo de 2023.- El diputado Agustín Ruíz Mendoza, presidente de la Comisión de Energéticos del Congreso local, motivó a los Presidentes Municipales, para que inicien acciones que permitan el ahorro de energía y con los recursos ahorrados, se atiendan otros temas prioritarios en sus municipios.
Con las energías limpias se logra que las condiciones mejoren, pues se trata de utilizar energía solar, con lo que se abaratan los costos de producción.
Desde el Congreso he estado trabajando para que los Ayuntamientos puedan renovar sus luminarias, que permitan por un lado, tener mayor alumbrado en las ciudades y comunidades, pero abaratando el servicio, haciendo incluso conciencia sobre el mejoramiento del servicio. El legislador chiapaneco, reconoció que la entidad tiene un crecimiento en esta materia, ejemplificó el caso del municipio de Arriaga donde ya existe la generación de energía eólica, misma que se puede extender y con ello beneficiar a más poblados que aún incluso no cuentan con este servicio. Ruíz Mendoza también mencionó que si bien es cierto hay una autosuficiencia energética, pues solo de esta entidad las presas del río Grijalva están generando el 54 por ciento del total de la energía en todo México; no obstante Chiapas se pone a la vanguardia para la generación de energía eléctrica solar.
No hay que olvidar que desde Chiapas se proporciona energía a varios Estados de México, también se envía a Guatemala, mismas que salen de las presas existentes como son “Malpaso”, “Chicoasén”, “La Angostura” y “Peñitas”. Comunicado de Prensa