
1 minute read
en Latinoamérica en Activos Virtuales y Criptomonedas
Tapachula, Chiapas; 30 de Marzo del 2023.De acuerdo a Vanessa Solís Caballero, presidente de la Comisión de Cumplimiento Fiscal del Instituto de Contadores Públicos en Nuevo León, aún cuando hace falta aprendizaje, México ya está dentro del top 10 de los países en Latinoamérica con más adopción en activos virtuales, principalmente por el tema de remesas y medio de pago, que se ha hecho cada vez más atractivo para la industria.
Entrevistada por rotativo EL ORBE a su llegada a Tapachula para participar como ponente en un simposio internacional en tecnología, indicó que en el país, tampoco hay inversión en innovación y tecnología, “porque los presupuestos son muy limitados y no estamos dispuestos a equivocarnos. Esas estrategias son pruebas y error, que es la manera de perfeccionar todo”.
Ante ese panorama señaló, “nuestra nación tiene que cambiar, porque lo que está haciendo es que los talentos se tengan que ir al extranjero, porque ahí sí los dejan innovar. Es decir, no estamos llegando al crecimiento de la innovación, porque lo único que ha hecho en la regulación es limitar, que solo sirve para frenar estos nuevos emprendimientos que se venden en el extranjero, y allá sí se explotan”.
Asimismo, la economía digital ha sido muy mal regulada en México, “porque cuando quisieron hacerlo, lo único que lograron es causar una competencia desleal a los emprendimientos locales, que al no poder lidiar con esta ventaja competitiva tuvieron que cerrar sus puertas y entonces solo quedaron los jugadores externos”.
En el caso explícito de las criptomonedas, dio a conocer que en territorio nacional son muy utilizadas por empresas extranjeras como medio de pago, sobre todo en algunas regiones como la Ribera Maya, Baja California, San Miguel de Allende, y en otras con grandes cantidades de turistas.
Reconoció que hay desconfianza de parte de la población hacia ese tipo de dinero, “y porque los pocos proyectos que habían, estaban mal implementados y porque no tenían una buena gestión de riesgo, sufrieron un fraude, por lo mismo ese recelo cayó en el activo, cae, y prácticamente se pierde el valor”. EL ORBE / JC
*Reitera el SAT.