3 minute read

Preocupante, Inseguridad en Carreteras, Afirma Presidente del CCE

Ciudad de México, 30 de Marzo.–Francisco

Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que no en todo el país, pero si en algunas vías de comunicación, carretas y ciudades es preocupante la inseguridad y el aumento del delito de extorsión.

“Es preocupante en algunos puntos, no podemos decir que es todo el país, es en algunos puntos, hay carreteras, hay vías de comunicación con inseguridad y hay ciudades también”.

En breve entrevista en Palacio Nacional, el presidente del CCE dijo que junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional, en los próximos días, habrá mesas de trabajo con el sector empresarial para revisar estos temas.

Al cuestionarlo si las declaraciones del Jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken y secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, de que el narcotráfico controla partes del país, han afectado las inversiones, Cervantes dijo que no daría una opinión hasta que se den las mesas de seguridad.

“Mira, en seguridad tenemos años en México con ese tema, es una gráfica que de repente sube y de repente baja. Estamos en lo que nos corresponde y desde nuestras trincheras, es un tema en donde nosotros pedimos coordinación en los tres niveles de gobierno porque muchas veces son los municipios (los más afectados). Tenemos un mapa en donde están muy enfocados esos temas”.

Señaló que en esas mesas de trabajo exponen dónde están sus preocupaciones, con mapas, con datos y ahí es donde se solicita mayor coordinación de los tres niveles de gobierno.

Sobre el aumento en el delito de extorsión dijo que si es preocupante, pero el sector empresarial ya trabaja con la Guardia Nacional para enfrentarlo. Sun

*Aclara la Dependencia que no se Pide Dinero Para las Contrataciones.

Detectan Fraudes en Trámite Virtual Para Incorporarse a la Guardia Nacional

Tapachula, Chiapas; 30 de Marzo del 2023.Ángel Fernando Villegas Ortega, agente de de la Compañía 514 de la Guardia Nacional (GN), confirmó que hay vivales utilizando las plataformas digitales y las redes sociales para hacer supuestas contrataciones en esa corporación a cambio de dinero, pero se trata de un fraude.

Al ser entrevistado por rotativo EL ORBE, al instalar un módulo de atención en el Parque Bicentenario de ésta ciudad, dijo que en esta primera semana de haber implementado esa estrategia en la localidad, ha habido una excelente respuesta de parte de jóvenes interesados en conocer los requisitos y despejar sus dudas.

Tan solo en estos días hay un promedio de 180 personas que acudieron al módulo y de ellas, al menos 30 iniciaron de inmediato su proceso administrativo de registro.

Los mismos solicitantes han confirmado las irregularidades en las plataformas digitales y por ello hizo un llamado a todos los interesados que busquen mejor los medios presenciales, y se enteren bien de todos los requisitos, señaló.

Entre las dudas más recurrentes están la que dice que una vez contratados los van a mandar al norte del país, pero no, el reclutamiento que se está haciendo ahora en Chiapas son para permanecer en la entidad, “porque hay mucha mala información en las redes sociales y páginas que son, por así decirlo, piratas”. Según su versión,” hay páginas en internet, y en las redes donde les piden dinero, pero hay que recordarles que el trámite es gratuito y por lo tanto no se les cobra ni un peso. En las plataformas digitales hay gente que pide pagos, pero no pertenecen a la institución”.

Reconoció que las oportunidades de empleo se prestan para que se presenten fraudes en la contratación. Po ejemplo, muchas veces la Guardia Nacional lanza la convocatoria y entonces “vemos ahí a los ciberdelincuentes que captan la información, la alteran y la vuelven a publicar con unos fines de lucro para ellos”.

En estos primeros días de la instalación del módulo en el centro de la localidad, informó que el interés de los jóvenes ha sido en un 50 por ciento de hombres, y el resto de mujeres. Quienes causen alta para su carrera profesional o militar, permanecerán en Chiapas. El batallón se encuentra en San Cristóbal de Las Casas.

Entre los requisitos educativos está mínimo el certificado de secundaria, aunque también puede ser Secundaria, Bachillerato, Licenciatura, Maestría o Doctorado, mientras den la edad de entre 18 y 29 años.

Al ser contratados tienen derecho a un sueldo seguro, vacaciones, primas vacacionales, seguro médico y un haber de retiro. EL ORBE / JC

This article is from: