1 minute read

Exige Canacintra Ampliar Carretera a la Frontera con Guatemala

Tapachula, Chiapas; 30 de Marzo del 2023.- Por tratarse de un tema relacionado con el turismo y el desarrollo económico, es necesario que lo más pronto posible se consolide el proyecto de ampliación de la carretera que une a Tapachula con Frontera Talismán, a partir del Kilómetro 10, luego que desde mediados del siglo pasado lo han solicitado los sectores de la sociedad, pero ningún Gobierno lo ha escuchado

De esa forma lo consideró

María Eugenia Moreno Mendoza, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien al ser entrevistada por rotativo EL ORBE, aseguró que esta obra no se trata nada más por cuestión de imagen, sino porque es una de las principales puertas de entrada del turismo guatemalteco que llega a Tapachula, además de la derrama económica que deja.

Esa vía de comunicación hoy en día está demasiado saturada por el tránsito de vehículos, ya que es por donde circulan quienes proceden de municipios como Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico, pero también de las importaciones y exportaciones de México hacia Centroamérica y viceversa, sostuvo.

Aseguró que los municipios de la frontera sur de Chiapas, requieren de obras, que quedó a medidas desde hace varios sexenios, al igual que la conclusión del Libramiento de Tapachula, que lo dejaron por mitad desde hace 23 años y sigue igual, mientras que en Tuxtla Gutiérrez ya no saben dónde poner tantos bulevares, pasos a desnivel y otras carreteras como esa.

Mientras que el proyecto del Libramiento Norte de la ciudad, quedó solo en eso, en promesas y por eso el desarrollo de la supuesta “capital económica de Chiapas”, se tiene que reducir a eso.

En lugar de atender las demandas de la población desde hace varias décadas, los terrenos por donde se supone se construiría la segunda parte del Libramiento Sur, en estos cuatro años ya la han repartido en pedazos a favor de acaudalados empresarios, para que puedan ampliar su patrimonio. EL ORBE /

Nelson Bautista

This article is from: