
2 minute read
Parten de Tapachula Tres Nuevas Caravanas de Migrantes con Rumbo a la Ciudad de México

Tapachula, Chiapas; 30 de Marzo del 2023.- Mientras en la Ciudad de México hacen esfuerzos supremos para mantener en el cargo al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
Francisco Garduño Yáñez, por la muerte de decenas de migrantes en una Estación Migratoria de Chihuahua, la frontera de Chiapas con Guatemala se ha convertido literalmente en una coladera donde pasa cualquier cantidad de indocumentados todos los días.
Todos ellos se concentran en Tapachula, a unos 15 kilómetros de la franja limítrofe, intentan obtener algún documento para continuar su camino hacia los Estados Unidos, pero luego de suplicar al INM durante meses para que sean atendidos y no lograrlo, han optado por salir de la ciudad caminando en grandes grupos hacia la capital del país, para buscar a alguien que los escuche.
Este día no fue la excepción y unos mil salieron en tres caravanas, con lo que ya son 10 en una sola semana desde la ciudad y aplicaron la misma estrategia que los movimientos anteriores. Es decir, solo caminaron hasta la comunidad “Viva México”, a unos 8 kilómetros de la cabecera municipal, en donde abordaron decenas de colectivas para que, al concluir la tarde, ya estuvieran saliendo de Chiapas. El recorrido a pie y en vehículos lo hicieron en la ruta de la Carretera Costera. Para ello pasaron varios filtros del INM y de otras corporaciones, pero no fueron detenidos. Se cree que, en tan solo esto días han hecho lo mismo unos 7 mil extranjeros bajo el mismo sistema, aunque se desconoce quiénes, son, si tienen antecedentes penales u órdenes de captura, sus intenciones, nacionalidades o si tienen alguna enfermedad contagiosa. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Tapachula, Chiapas; 30 de Marzo del 2023.- Miles de migrantes que deambulan por la Ciudad, sobre todo en las zonas cercanas a los albergues como el Diocesano Belén, en la colonia San Antonio Cahoacán, causan serias afectaciones a los habitantes de ese lugar, quienes han presentado denuncias ante las autoridades correspondientes, pero es poco o nada lo que han logrado, pues el problema continúa y no se ve cerca una posible solución.



De esa manera lo manifestó Joel Feliciano Sánchez López, habitante de esa colonia, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, dijo que ese problema ha existido desde que fueron construidas esas instalaciones, solo que esta vez se ha recrudecido y por eso es que piden a las autoridades que intervengan y pongan orden. El asunto se hizo grande a partir de la llegada de caravanas con miles de migrantes. Pero resulta que en el albergue solo atienden a 300, en tanto otros se quedan merodeando en los alrededores, en busca de una atención, pero también causando afectaciones a los habitantes de esa colonia, señaló.
Todos los días, dijo, esos extranjeros que están en los alrededores provistos de casas de campaña, orinan y defecan en las calles, en las banquetas o al pie de los árboles, y con el fuerte calor esos desechos despiden fétidos olores, contaminando el medio ambiente, independientemente del basurero que dejan tirado por donde quiera. Comentó que el asunto se pone peor, ya que algunas de esas personas no les importan que haya niños cerca y realizan actos sexuales, en tanto otros se dedican a ingerir bebidas embriagantes o drogas, además de que generan un gran escándalo, no solo en el día, sino también durante la noche. Sin duda alguna, tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como la Comar y el Acnur, no están haciendo bien su trabajo, porque debido a la tardanza en los trámites es que los migrantes tienen que esperar por mucho tiempo y mientras tanto, causan problemas en Tapachula. Asimismo, pidió a las autoridades que investiguen y sancionen la venta de alcohol y de drogas cerca del albergue “Belén”, porque es de esos negocios de donde se surten los migrantes. EL ORBE / Nelson Bautista
*Del Kilómetro 10 a Talismán, Para Agilizar el Tráfico Vehicular.