
3 minute read
Decomisan Drogas y Armas en Cateo Realizado en Municipio de Huehuetán
Tapachula, Chiapas; 30 de Enero del 2023.- Elementos federales realizaron en las últimas horas un operativo para cumplir con la orden de cateo en el municipio de Huehuetán, colindante con Tapachula, en el que detuvieron a cuatro personas, y decomisaron tres armas hechizas, además de de supuesta metanfetamina, cocaína, piedra crack, marihuana, entre otras.
Por lo mismo, la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Chiapas, inició una carpeta de investigación contra los hoy detenidos por su probable responsabilidad,
México Investiga Origen de 47
Armas Encontradas a Ovidio Guzmán
es: ¿Quién está armando a estos individuos? ¿Dónde las compran? Y nos van a votar esas armerías, mismas que ya demandamos”, remarcó.
Indicó que en diez condados de Arizona se concentra la mayoría de las armas que llegan a México desde la frontera con Estados Unidos.
Ciudad de México, 30 de enero. - México mantendrá y continuará como una prioridad sus demandas en contra las armerías de Estados Unidos que originan que miles de armas lleguen a manos de la delincuencia organizada en nuestro país, anunció el canciller Marcelo Ebrard.
En la plenaria de los diputados de Morena, el secretario de Relaciones Exteriores informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió “por ningún motivo soltar eso, porque tenemos que reducir ese número de armas”.
Reveló que tan sólo en la captura de Ovidio Guzmán, se encontraron en su habitación 47 armas, algunas de ellas de alto poder antiaéreo, por lo que se investiga de donde salieron y quien se las vendió.
“Entonces, vamos a ubicar quién se las vendió, o sea, la pregunta
“Todo el problema de controlar la venta de armas hacia México podría reducirse a controlar a las empresas comercializadoras de armas en diez condados que están ahí señalados”, indicó.
Detalló que, en Hartford, hay una armería que vendió mil 656 armas ubicadas en eventos delictivos de alto poder en México. En Maricopa mil 482; en Harris, Texas, mil 156.
“Son empresas que venden armas pero que, por el número, suponemos y lo vamos a demostrar que están vinculadas al tráfico; porque es imposible que te compren mil 656 armas de alto poder y tú no sepas eso, no puede ser”, subrayó.
“Esto es un delito en Estados Unidos a partir de julio del año pasado y por eso estamos duro y dale con esas demandas; y vamos a seguir adelante”, insistió Marcelo Ebrard. Sun por el delito contra la salud, en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de comercio. Se detalló que policías federales ministeriales acudieron a cumplir con una orden de cateo en un inmueble ubicado en el Barrio Esquipulas, de ese municipio, misma que fue autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal. La orden se liberó tras la recepción de una denuncia anónima, mediante la cual hacían del conocimiento que en esa propiedad se dedicaban a la venta de narcóticos. En el operativo se localizaron en el lugar 206 envoltorios con una sustancia sólida y cristalina con las características de la metanfetamina. Además, 42 envoltorios con un polvo blanco con las características de la cocaína; 60 más y una bolsa de plástico que contenía cocaína en piedra; otros 16, una bolsa y un paquete rectangular con marihuana; al igual que tres armas de fuego fabricadas de forma artesanal y detuvieron a René “G”, Alberto “G”, María “P” y Ricardo “M”. Las personas aseguradas, el inmueble y los objetos del delito fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación por su probable comisión de un delito contra la salud, en la modalidad de posesión de narcótico con fines de comercio en la variante de venta. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

*José Ignacio “N”, Objetivo Prioritario en Chiapas.
Capturan a Director de la Policía Municipal de Cacahoatán por Secuestro
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Enero.- Agentes estatales arrestaron al director de la Policía Municipal de Cacahoatán, José Ignacio “N”, identificado por las autoridades como el séptimo objetivo prioritario en materia de secuestro en Chiapas. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el marco del programa objetivos prioritarios, elementos de la Fiscalía Antisecuestro ejecutaron en Cacahoatán la orden de aprehensión en contra del jefe policíaco. El imputado es probable participe de hechos que podrían constituir delito de secuestro agravado en daño de la víctima de identidad reservada, identificada con las iniciales
J.R.O.M.
La Fiscalía General indicó que el 10 de enero, la víctima de identidad reservada fue secuestrada y se le exigió el pago de un rescate a cambio de su liberación.
En un comunicado, agregó que mediante trabajos de investigación de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Antisecuestro, y del personal de la Coordinación de Inteligencia, la víctima fue liberada sana y salva el pasado 11 de enero, en el kilómetro 6 del municipio de Tuxtla Chico. Derivado del caso, la Fiscalía refrendó su compromiso de garantizar el Estado de derecho, y reiteró que ninguna conducta delictiva quedará impune. Sun