3 minute read

Rosy Urbina Preside Conmemoración del “Día Escolar de la Paz y la no Violencia”

buscan afianzar los valores para que los jóvenes se transformen en defensores de la paz y el entendimiento entre las personas de distinta procedencia y de diferentes maneras de pensar Resaltó ante los docentes, estudiantes y padres de familia que una educación inspirada en la cultura de la no violencia y paz permite adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen el desarrollo como ciudadanos comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

Tapachula, Chiapas; 30 de Enero del 2023.Al presidir la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, refrendó el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo de los niños y jóvenes a través del fortalecimiento de valores, ética y cultura de paz.

Ante estudiantes de la Escuela Secundaria Federal número 5, “Narciso Bassols” y más tarde en la primaria “Revolución Mexicana”, Urbina Castañeda destacó que los centros educativos son los espacios adecuados para promover actividades que

“En México y en Chiapas contamos con gobiernos humanistas y sensibles como el del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Dr. Rutilio Escandón Cadenas, que fomentan todos los días el diálogo y el entendimiento para el fortalecimiento del tejido social”, refrendó la Alcaldesa de Tapachula.

En tanto, las secretarias de Igualdad de Género Municipal, Ana Yanci Citalán López y de Juventud y Deporte, Paulette Monserrat Sandoval Tapia, agradecieron a la presidenta Rosy Urbina, el apoyo para realizar estas actividades que buscan fortalecer el tejido social a través de los niños y jóvenes como defensores de la paz y los valores.

Se Registran en Chiapas

22 Casos Nuevos de COVID-19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de Enero de 2023.- La Secretaría de Salud estatal registró 22 casos nuevos de COVID-19, de acuerdo con el último panorama epidemiológico: ocho en Tuxtla Gutiérrez; seis, Comitán; tres en Tapachula; dos en San Cristóbal de Las Casas; así como un caso en Berriozábal, Cacahoatán y Villa Corzo.

La dependencia estatal informó que los casos positivos se presentaron en 12 mujeres y 10 hombres, en rangos de edad de cinco a 65 años en adelante; donde seis pacientes sufren de diabetes, hipertensión y obesidad.

La Secretaría de Salud estatal puntualizó que por los cambios bruscos de temperatura se incrementan las infecciones respiratorias, como el COVID-19, por lo que es importante que ante cualquier síntoma, la población acuda al médico o unidad más cercana. Boletín Oficial

Acompañaron a la alcaldesa los regidores Lorena López Solís, Alexis Gabriel Martínez Carbajal, Erik Hintze Moreno, Martha Carballo Andrade, la presidenta, regidora y secretario municipal del Cabildo Infantil, Isabela Yeilín Patraca González, Hannia Itzel Vázquez Hernández y Eduardo Leal Molina, respectivamente, quienes son estudiantes de la escuela primaria “Revolución Mexicana”, así como la directora de la institución Patricia Eréndira Orozco. EL ORBE / Comunicado de Prensa

OMS Mantiene el Nivel Máximo de Alerta Para la Pandemia de Covid-19

Ciudad de México-La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes (30.01.2023) que mantenía el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El anuncio se produce luego de que el director general del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus siguiera las recomendaciones del comité de urgencia sobre el coronavirus, compuesto por expertos que se reunieron el viernes, según un comunicado.

“Al entrar en el cuarto año de la pandemia, no hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año, cuando la ola de ómicron estaba en su apogeo”, declaró

Tedros a la junta ejecutiva de la OMS en Ginebra este lunes.

Sin embargo, “desde principios de diciembre, las muertes reportadas semanalmente han ido en aumento” y “en las últimas ocho semanas, más de 170.000 personas han perdido la vida a causa del covid-19”, agregó.

El comité declaró la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública mundial el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

Según cifras de la OMS, el covid-19 ha provocado oficialmente 6.804.491 muertes hasta el 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto. Redacción

This article is from: