
2 minute read
Consolida Hacienda el Acompañamiento Financiero en Municipios

Tapachula, Chiapas; 30 de Enero del 2023.- Personas de otros Estados de la República han llegado a instalar locales comerciales y bodegas a un costado de la ribera del río Suchiate, que sirve de referencia limítrofe con Guatemala, por lo que ahora los consumidores cruzan el afluente, compran y se regresan, sin llegar a Tapachula, y con ello evitan también llegar a los lugares invadidos con migrantes, a quienes tienen temor.
Con esa situación locatarios de mercados, plazas y otros establecimientos de Tapachula, incluso restaurantes, hoteles y centros recreativos, han visto disminuidas sus ventas y contratación de servicios de manera considerable.
Guillermo Ventura López, uno de los afectados del mercado “5 de Mayo”, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que desde el inicio de la pandemia a la fecha han visto que las ventas se desplomaron y quedaron en la Nueva Normalidad en un 50 por ciento en promedio.
Dejó en claro que tuvieron un importante repunte en los meses de noviembre y diciembre, pero que en enero volvieron nuevamente a la baja sus ventas.
“Los turistas y visitantes de Guatemala nos han dicho que dejaron de llegar a Tapachula por la presencia de migrantes, porque les tienen cierto temor, además de que no pueden caminar en el centro de la ciudad, ni siquiera en las banquetas. La gente quiere salir a pasear en las noches, pero está invadido el parque”. En esa caída paulatina de las ventas consideró que también fue a raíz de que “ya se pusieron en la orilla del río Suchiate y venden por mayoreo. Entonces la gente compra ahí y se regresa, muy pocos llegan a Tapachula, pero solo por compras al menudeo, o sea, un kilo de pasita, ciruelas y otros, porque ahora el comercio está en Ciudad Hidalgo”. Esa situación, recalcó, está afectando a todos en general en Tapachula, “porque el que te compra también se lleva en su visita, desde zapatos, ropa, y otros artículos. Ahora hacen lo mismo, pero allá”. En el tema de los migrantes señaló que no hay un control, “porque cuando cruzan deben de darles un papel, como dicen las leyes mexicanas y hacerlo respetar, pero como no les hacen ni dicen nada, ellos quieren vivir como en su tierra, hacer sus necesidades fisiológicas en las calles y no les da vergüenza, además de han llegado para invadir las calles y otras áreas, para hacer su desastre”. EL ORBE / JC
Ocosingo, Chiapas; 31 de Enero del 2023.- La capacitación sobre los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), que otorga la Secretaría de Hacienda en los Ayuntamientos, permite avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que marca la ONU, explicó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez.
Destacó la importancia de la capacitación como una de las mejores opciones para fortalecer las habilidades de las y los funcionarios municipales, a fin de avanzar en el desarrollo de Chiapas con una buena planeación y administración de los recursos.
El también Coordinador de los funcionarios fiscales a nivel nacional, reafirmó que el Gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas trabaja para mejorar la infraestructura educativa, de salud, obra pública y desarrollo humano; por ello -dijo- si el recurso se ejecuta con base en la normatividad y absoluta responsabilidad, alcanza para todo.
Al iniciar con los cursos de la integración de los Órganos de Seguimiento e Instrumentación, el funcionario estatal estuvo acompañado del presidente municipal de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, y del delegado de Hacienda, Luis Alberto Velázquez Guillén.
Por su parte, las autoridades municipales reconocieron su trabajo y liderazgo financiero, el cual se ve reflejado en las finanzas sanas de nuestro Estado; además le agradecieron el apoyo brindado y la orientación que reciben de las y los funcionarios de Hacienda, para que puedan llevar correctamente su administración municipal.
En esta visita, Javier Jiménez recorrió la delegación hacendaria, donde platicó con las personas que se encontraban en el lugar en ese momento realizando el pago de sus contribuciones, además de verificar la atención que reciben. Boletín Oficial
*Realizan Redadas Para Evitar Salgan de la Ciudad.