3 minute read

EEUU Cierra la Frontera con México Ante Llegada Masiva de Migrantes

Tapachula, Chiapas; a 29 de noviembre del 2023.- Ante la llegada de un éxodo masivo y sin precedentes de migrantes a la frontera con México, el gobierno de Estados Unidos cerró algunos cruces formales para ocupar ese personal en tratar de cuidar sus límites con territorio azteca.

La medida, qué entró en vigor en las últimas horas, pretende llevar a más elementos federales hacia algunos puntos donde hay la mayor cantidad de indocumentados dispuestos a entrar a esa nación se manera ilegal.

Por eso, los primeros puntos que fueron cerrados por tiempo indefinido son los de Texas, donde ya no se atiende el trámite fronterizo de vehículos, y se redujo también en Arizona, dos entidades colindantes con México. Se confirmó que el objetivo principal de esa estrategia es la de enviar a los oficiales adscritos al Puente Internacional No. 1, ubicado en la comunidad de Eagle Pass, en Texas, así como Lukeville, en Arizona, para detener a más migrantes.

Ni siquiera se sabe si esa medida traerá los resultados que pretende ese gobierno, pero de inmediato empezaron las inconformidades de organismos defensores de derechos humanos y asociaciones civiles.

Este miércoles coincidieron

Rescata SSyPC a 12 Migrantes en Tuxtla Gutiérrez

*Detienen a Taxistas que los Trasladaban de Manera Ilegal.

algunas en decir que eso provocará un aumento de violencia contra migrantes, detenciones ilegales y deportaciones. Además, que muchas de las personas en movilidad qué están llegando a Chiapas por la vía de Guatemala, decidirán quedarse en Tapachula, Chiapas, hasta ver las repercusiones y alcances del gobierno de aquel país. Y es que ya se cree que pudiera ocurrir algo similar que lo acontecido con el Título 42 de Estados Unidos, qué permitía las deportaciones inmediatas y el considerar la migración ilegal en un delito.

El año pasado, ese programa fue una de las causas por las que unos 140 mil migrantes permanecieron en Tapachula, hasta que concluyó esa disposición. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

Los indocumentados eran transportados de manera hacinada en la caja de un tráiler; los presuntos traficantes lograron escapar.

Rescatan a 87 Migrantes en Retén de Huehuetán

De manera inmediata, esta institución de seguridad estatal activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica y alimentación.

Posteriormente, los extranjeros fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que los conductores identificados como José Isabel “N”, Exar Joel “N” y Omar “N”, así como los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora correspondiente.

Tapachula, Chiapas; a 29 de noviembre del 2023.- Elementos de diversas corporaciones policiacas federales y estatales lograron rescatar con vida a 87 migrantes de nueve nacionalidades distintas que viajaban de manera hacinada en el interior de la caja de un tráiler.

Los hechos ocurrieron en las últimas horas en el tramo carretero que une a los municipios de Tapachula y Huehuetán, donde reportan que el chófer y su acompañante “lograron huir”, aunque no precisaron cómo le hicieron.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.–En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), lograron el rescate humanitario de 13 migrantes de origen haitiano en la colonia Jerusalén de Tuxtla Gutiérrez.

Los extranjeros fueron localizados hacinados al interior de tres vehículos del sistema de transporte público tipo taxi, con fines de ser transportados a otra ciudad a cambio de una cantidad de dinero.

Con estas acciones el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes. Comunicado de Prensa

De los migrantes, 46 son personas mayores de edad que viajaban solas, así como 41 mujeres, hombres y menores de edad que conformaban 14 núcleos familiares.

Un informe sobre las acciones realizadas señala que, al realizar la revisión de la unidad, en un punto de verificación en esa carretera, fueron localizados los extranjeros, quienes no pudieron acreditar su estancia regular en territorio mexicano.

Es de llamar la atención que todos portaban un brazalete plástico de colores para ser identificados. Es decir, todo hace suponer que se trata de un caso a manos de traficantes de seres humanos.

De los 46 migrantes adultos: 14 son originarios de Cuba; 11 de Honduras; ocho de República Dominicana; seis de Ecuador; cuatro de El Salvador y tres de Bangladesh.

Respecto a las 41 personas que integran los 14 núcleos familiares, la mayoría de ellas son de nacionalidad ecuatoriana, seguida de la hondureña, salvadoreña, cubana, uruguaya, guatemalteca y china.

Los adultos fueron llevados a instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para iniciar un proceso administrativo, y los núcleos familiares hacia un alberge de la entidad, donde quedarán bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

This article is from: