3 minute read

Con Concierto de Rock Conmemorarán Tributos a José José

Han pasado 25 años desde que se hizo un primer tributo de rock en honor a José José con bandas como: Café Tacvba, Julieta Venegas y Molotov; además, este año se cumple una década de una segunda entrega con DLD y Torreblanca, entre algunos de los intérpretes. Por estas razones es que Marysol Sosa, la hija de Él príncipe de la canción decidió hacer una nueva convocatoria de bandas para conmemorar estos discos y quizá crear una tercera entrega. Así lo explicó durante una conferencia de prensa virtual en la que se acompañó de Arturo Ybarra y Ernesto Bola, de Rostros Ocultos, que son la primera banda nueva que se anuncia para reversionar uno de los temas del cantante, fallecido en 2019.

“Me senté a hacer una lista de las canciones de mi padre que no se han hecho. Hay una lista enorme y de esa lista de han hecho también como 30 canciones; de estos grandes éxitos lo que va a estar de pelos es volver a presentarlos y por otro lado estos otros que no se han hecho”, dijo Marysol Sosa.

Además anunciaron que para presentar el proyecto, titulado “Amar, querer y rockear”, el 19 de agosto de llevará a cabo un concierto en el Frontón México donde las bandas que participarán junto a algunas otras que ya han estado en las anteriores entregas se reunirán para cantar en homenaje.

“Nos deja el honor de poder interpretar a alguien que marcó nuestras vidas y que no sólo era cantante, sino músico y la responsabilidad de todos los que lo admiramos es llevar esta música a todas esas generaciones que apenas lo están conociendo. Para nosotros es un honor y privilegio”, señaló Arturo Ybarra.

Entre otros nombres de bandas que se mencionaron, el de Los Daniels y La ley fueron algunos, aunque aún no revelaron los detalles completos, ni confirmaron si igual que en las otras entregas esto será una producción discográfica.

Tras la muerte del intérprete de “Amar y querer” surgieron controversias en torno a los derechos de sus canciones y el destino de las regalías que, según se informó, quedaron en manos de su disquera.

Ahora, al ser cuestionada por EL UNIVERSAL, Marysol dijo que está producción no tiene ninguna relación legal que tenga que ver con derechos y que gozan de la plena libertad para reversionar o cantar las canciones de su padre. sun

Anahí Podría Demandar por su Oído, Revela Manuel Velasco

Pese a que Manuel Velasco asegura que le gusta respetar la carrera de Anahí, por lo que se mantiene al margen de las decisiones que toma en torno a su carrera profesional, en esta ocasión, habló acerca de lo qué ocurrirá con su esposa pues, hace unos días, fue víctima de una grave lesión en el oído que la llevó a atravesar la perforación de su tímpano, lo que ha preocupado mucho a sus fans, pues se ha dicho que la cantante podría perder parte de la audición, pero ¿este diagnóstico la orillaría a demandar a los responsables?

Los medios de comunicación conversaron este miércoles con Manuel Velasco, esposo de Anahí -desde hace ocho años- y, aunque habló de cómo se encuentra la salud de la actriz, también fue cuidadoso a la hora de expresar lo que sucederá con el oído de su esposa, pues asegura que aún es muy ponto para que los médicos le den un pronóstico de lo qué sucederá más adelante: “Desgraciadamente, le perforaron el tímpano y tenemos que esperar a que desinflame, que cicatrice y cauterice por dentro, es un proceso con el que hay que tener paciencia, una vez que eso ocurra, le aspiraran la sangre y tendremos una evaluación más exacta”, detalló.

El incidente, cabe mencionar, ocurrió durante uno de los ensayos de la gira del reencuentro de RBD, cuando la producción del tour estaba por hacer los moldes para que cada una y uno de los integrantes de la banda contarán con auriculares personalizados, sin embargo, hubo un problema a la hora de realizar este proceso con la cantante, pues el material del auricular se rompió dentro de su oído, lo que causó la perforación y desencadenó que su tímpano quedara “en carne viva”. Sun

Visítanos en tus tiendas Comex en: Tapachula, Ciudad Hidalgo, Huixtla, Cacahoatán, Villa Comaltitlán, Huehuetán, Tuxtla Chico, Mazatán y Puerto Madero.

This article is from: