5 minute read

Se Forma la Tormenta Tropical Beatriz Frente al sur de México

jueves por la noche y se movía en dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora (12 millas por hora), con vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

Había un aviso de huracán en vigor desde Zihuatanejo hasta Playa Pérula. Se prevé que Beatriz ralentice su avance el fin de semana y arroje fuertes lluvias al rozar varios estados del sur de México.

Congreso del Estado Aprueba la No

Ratificación de Magistrado del Poder Judicial

Ciudad de México — La tormenta tropical Beatriz se formó el jueves frente a la costa sur de México en el Pacífico y se pronostica que rápidamente se vuelva huracán para el viernes a medida que se acerca al litoral.

Beatriz se ubicaba a unos 180 kilómetros (110 millas) al sur del puerto de Acapulco el

Mientras tanto, el huracán Adrian seguía alejándose de tierra firme en dirección al interior del Océano Pacífico. El jueves por la noche se ubicaba a 725 kilómetros (450 millas) del extremo sur de la península de Baja California, desplazándose con rumbo oeste-noroeste a 11 km/h (7 mph). Tenía vientos máximos sostenidos de 140 km/h (85 mph).

*Confirma la SFP.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de Junio de 2023.- El pleno de la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del Estado aprobó -por urgente, obvia resolución- la propuesta de no ratificación del ciudadano Guillermo Nieto Arreola al cargo de magistrado del Poder Judicial del Estado de Chiapas, la cual fue presentada por el doctor Rutilio Escandón Cadenas, gobernador constitucional del Estado de Chiapas.

En la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la licencia definitiva presentada por el ciudadano Hipólito de Jesús Pérez Méndez para separarse del cargo de tercer regidor propietario del honorable Ayuntamiento de San Lucas, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Ubiner López Vargas.

Continuando con los puntos que integran el orden del día, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia relativo al punto de acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso del estado libre y soberano de Chiapas exhorta respetuosamente a los Ayuntamientos del Estado de Chiapas, para que en el ámbito de sus respectivas competencias emitan señalamientos respectivos que prohíban el consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias, estupefacientes ,en espacios recreativos con la finalidad de conservar las áreas de concurrencia social así como prevenir las adicciones en la población.

Fraude a Segalmex es de 9 Mil 500 Mdp

Ciudad de México; 29 de Junio.Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), explicó que los “montos de irregularidades” en las cuentas públicas 2019 y 2020 en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es de 9 mil 500 millones de Pesos y no de 15 mil millones de Pesos.

En conferencia de prensa del presidente López Obrador, el secretario recordó que, en agosto de 2022, los actos de fiscalización a Segalmex dieron lugar a observaciones relacionadas con 9 mil 500 millones de Pesos, de los cuales 6 mil millones de Pesos que fueron señalados por la SFP y 3 mil 500 millones de Pesos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“La cifra de 15 mil millones de pesos que se ha manejado recientemente en la opinión pública, como los presuntos montos de las irregularidades en Segalmex, Liconsa y Diconsa, no es precisa y no está fundado. Como se informó en agosto de 2022, los actos de fiscalización dieron lugar a observaciones relacionadas con 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales 6 mil millones de pesos fueron señalados por la SFP y 3 mil 500 millones de pesos por la ASF.

“Es importante puntualizar que las observaciones resultantes de un proceso de fiscalización son señalamientos que el ente auditado debe aclarar, por lo que esas observaciones no pueden ser consideradas daños patrimoniales hasta en tanto no se hubiesen agotado las instancias previstas para su aclaración, documentación o el resarcimiento de los daños. Esto es así porque las observaciones son conclusiones preliminares de lo que los auditores tuvieron a la vista y que requieren mayor información, evidencias, aclaraciones y precisiones para solventarlas o para dejar en firme una presunta responsabilidad”.

Roberto Salcedo Aquino indicó que las evidencias adicionales aportadas por las tres entidades se analizan caso por caso, para esclarecer si las observaciones se determinaron porque en su momento no fueron puestos a disposición de los auditores los documentos justificativos y comprobatorios del gasto, o porque corresponden a presuntas irregularidades que pueden constituir faltas administrativas o actos delictivos.

“Segalmex, Liconsa y Diconsa están recopilando evidencias para aclarar las observaciones, pues la información estaba dispersa, como lo informé en su momento, en las diversas oficinas de las entidades en los estados de la república. Es así que la SFP ha recibido información de 2 mil millones de pesos de los 6 mil observados cuya procedencia está en proceso de dictaminación.

“Asimismo, la ASF ha recibido otras evidencias en relación con las observaciones pendientes de atender. Se espera que, con la documentación aportada, el monto observado de 9 mil 500 millones de pesos por ambas instancias fiscalizadoras se reduzca sustancialmente”.

“Todo lo que no se aclare dará lugar a un proceso de investigación, con objeto de determinar si existieron faltas administrativas graves, que serán turnadas al Tribunal Federal de Justicia Administrativa; o probables hechos ilícitos que, en su caso, se convertirán en denuncias penales que serán presentadas ante la FGR. En esta fase de investigación administrativa se encuentran 37 expedientes”.

En Palacio Nacional, el titular de la SFP reiteró que los montos observados no pueden ser considerados como daños patrimoniales hasta que se emita una resolución por parte de la autoridad competente. Sun

En este punto, abordó tribuna el diputado Felipe Granda Pastrana para exponer sus argumentos a favor del dictamen, por lo que subrayó: “Como legisladores no solo nos corresponde legislar y crear nuevas leyes, sino también hacer que se cumplan. La prohibición del consumo de bebidas embriagantes y de drogas de la vía pública, ya se encuentra establecido, y lo que estamos haciendo es reforzar esta medida para que se aplique la normatividad”.

En el desahogo del orden del día, la Mesa Directiva turnó a comisiones parlamentarias- para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones: Iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción 12, del numeral 1, del artículo 194 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas presentada por el grupo parlamentario del Partido del Trabajo. Iniciativa de decreto por el que se reforma la fracción octava del artículo 9 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas en materia de derechos de las mujeres a un parto humanizado, intercultural y seguro, presentada por la diputada Karina Margarita del Río. Iniciativa de decreto que reforma el artículo 304 del Código Penal para el Estado de Chiapas en materia de insolvencia fraudulenta en perjuicio de acreedores. Para exponer sus argumentos a favor de la Iniciativa el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Mohedano esbozó que este tipo penal especial de fraude se da en perjuicio de acreedores. Se trata de una conducta dolosa que puede constituir actos ciertos o simulados, que pretenden justificar el incumplimiento de pago ante la insolvencia del deudor. El objetivo es evitar la simulación de insolvencia con el fin de incumplir con las obligaciones contraídas. También el punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los titulares a de la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional para que se apliquen correctamente las disposiciones del reglamento de tránsito en carreteras y puentes de jurisdicción federal vigente presentado por el diputado Enrique Zamora Morlet.

Finalmente, en asuntos generales participaron los siguientes diputados:

Eduardo Bonifaz Moedano del partido Movimiento Regeneración Nacional con el tema:” informe de la comisión bicameral de Concordia y Pacificación” ; Mario Humberto Vázquez López del Partido del Trabajo con el tema: “Ligero balance de este periodo ordinario de sesiones”; Paola Villamonte Pérez del Partido Movimiento Regeneración Nacional con el tema: “Día Internacional de la sordo-ceguera”; y Sandra Cecilia Herrera Domínguez con el tema: “Transformación de la seguridad social para los trabajadores de Chiapas”. Sun

5ta Sur entre 26 y 28 Oriente Local A en la esquina del ISSTECH

WhatsApp: 9622898558

FB: Nails by Riccy.

IG @studionailbyriccy tiktok @studionailbyriccy horario: Lunes a viernes de 10 am a 6pm sábados de 10 am a 4pm

This article is from: