4 minute read

SEMAR Incauta más de 3.5 Toneladas de Cocaína en el Océano Pacífico

embarcación ilícita, misma que se dio con apoyo del helicóptero y patrulla interceptora embarcados, encontrándosele una carga de aproximadamente este evento un total de 21,295 (veintiún mil doscientos noventa y cinco) kilogramos de cocaína asegurados en el mar en el presente año y 121 personas detenidas en alta mar realizando actividades ilícitas.

186 paquetes de presunta cocaína.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que el día 27 de junio del actual, personal naval logró el aseguramiento de más de 3.5 (tres punto cinco) toneladas de presunta cocaína a bordo de un semisumergible; así como la detención de cinco presuntos trasgresores de la ley de distintas nacionalidades.

Desde su localización se le fue dando seguimiento con aeronaves de la Armada de México, por lo que buques oceánicos de Marina dotados con helicópteros y patrullas interceptoras fueron posicionándose para la interdicción de la

Cabe mencionar que el éxito de la misión se logró gracias al entrenamiento con el que cuenta el personal naval, ya que los elementos abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar.

El material asegurado y las personas detenidas, serán concentradas a La Paz, Baja California Sur para ser puestas a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Se trata de una embarcación de 26 metros de longitud, dos motores internos, velocidad promedio de ocho nudos y autonomía de 20 días, destacando que es la primera de este tipo que se asegura en el 2023 y la de mayor dimensión y capacidad de carga que se ha asegurado en México en la presente administración; llevando con

Van 26 Detenidos y se Investigan 100

Denuncias por Caso Segalmex: FGR

“A la fecha, la Fiscalía General de la República investiga 100 denuncias penales 69 principalmente son las del grupo intersecretarial que el señor Presidente dispuso se creara para coadyuvar en las investigaciones en un ánimo de que surja la verdad.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas. Boletín Oficial

Asesinan a Hipólito Mora, Fundador de las Auto Defensas en Michoacán

Ciudad de México.- Popular y polémico a partes iguales, el agricultor, político y fundador de los Grupos de Autodefensa de Michoacán, Hipólito Mora, fue asesinado este jueves por unos presuntos sicarios tras años de lucha contra el crimen organizado.

El ataque fue perpetrado alrededor de las 10:00 horas cuando viajaba con sus escoltas a bordo de una camioneta blindada propiedad del gobierno estatal, según confirmó a EFE una fuente de la Fiscalía General de Michoacán.

Ciudad de México; 29 de Junio.Alfredo Higuera Bernal, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que a la fecha se ha detenido a 26 personas y se investigan 100 denuncias por el fraude por 9 mil 500 millones de Pesos a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

“En total son 100, las 69 que se suman de las distintas dependencias; 16 más de la Auditoría Superior de la Federación y algunas denuncias de los ciudadanos, incluso algunas de los legisladores.

“Se ha tenido hasta el momento a 26 personas por cumplimiento de orden de aprehensión y en total están 19 personas actualmente en proceso, 17 los que les ha cumplimentado orden de aprehensión y dos por el tipo de delito que no ameritó órdenes de aprehensión y que fueron citados por el juez”, declaró. Sun

Los hechos ocurrieron en su localidad natal, La Ruana, donde el 24 de febrero del 2013 se levantó en armas contra el cártel del narcotráfico autodenominado como Los Caballeros Templarios, al fundar y convertirse en líder los Grupos de Autodefensa. Michoacán, uno de los estados con mayor presencia del crimen organizado, fue uno de los epicentros de la llamada “guerra contra el narco” que inició el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) y que disparó los niveles de violencia en todo el país, pero especialmente en la región. Este, el que acabó con su vida, se convirtió en el tercer atentado del que fue víctima: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en dicha localidad de la conocida como Tierra

Caliente. En México, enfrentarse al crimen organizado y al narcotráfico tiene un precio que Mora ha acabado pagando. Antes de convertirse en el líder del grupo civil armado, Mora, nacido en 1995, fue empresario durante buena parte de su vida, dedicado a la siembra y cosecha del limón.

Con el paso de los años se adentró en el activismo social, fundó el Grupo de Autodefensa y, a la par, acabó tomando parte en política.

Entre 2015 y 2018 militó en Movimiento Ciudadano (MC), con el que fue candidato a diputado federal por Michoacán, aunque no fue elegido. Posteriormente, en 2021, volvería a ser candidato, esta vez a la gobernatura de su estado natal y bajo las siglas del Partido Encuentro Solidario (PES). Recibió poco más del 3 % de los votos y fue la quinta fuerza más votada.

This article is from: