
2 minute read
EL QUINTO PODER DE MÉXICO ¿En Dónde Inicia la Crisis Migratoria que se Vive en la Frontera de México?
Ernesto L. Quinteros
A nivel internacional hay indignación por la tragedia sucedida el pasado Lunes en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde decenas de migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos, en un centro de detención del INM. Sin embargo es importante comentar que esa problemática inicia aquí en la frontera sur de México.
Mientras las autoridades en este momento trasladan toda su atención y recursos institucionales a la frontera norte de nuestro país con Estados Unidos, dejan desprotegida esta zona, en el sur del territorio nacional, por donde a diario están ingresando cientos de migrantes de manera ilegal.
No estamos descubriendo el hilo negro, ni el agua tibia en torno a este problema. Sin embargo es importante señalarlo, porque por increíble que parezca, se sigue dejando desprotegida esta región fronteriza, en donde hay una precaria vigilancia, mientras los flujos migratorios crecen de manera desproporcionada.
Por eso hemos comentado en reiteradas ocasiones: ¿Qué tiene que pasar en esta región fronteriza para que el gobierno federal asuma su responsabilidad en el tema?
Para nadie es un secreto que en esta zona fronteriza existe una total desatención a la crisis migratoria y humanitaria.
Las caravanas de cientos de familias migrantes de distintas nacionalidades siguen saliendo desde Tapachula, y a más tardar, en una semana o en diez días estarán tocando la puerta de la frontera norte de México con Estados Unidos, que es donde se hacen los cuellos de botella para todos los flujos migratorios.
Ante ese escenario, es importante que el gobierno federal inicie por atender primero el origen de los flujos migratorios, empezando por tomar acciones desde esta zona fronteriza con Guatemala, porque el INM Chiapas, simplemente esta inoperante.
Viendo el problema desde otra perspectiva, si no hubiera tanto desorden, y no se tuviera una frontera sur completamente abierta, en las ciudades fronterizas del norte del país no tuvieran a tantos migrantes deambulando en las calles.
Estación Siglo XXI del INM Saturada y Viciada
En Tapachula se encuentra la estación migratoria siglo XXI, que es un centro detención gigantesco, el cual casi siempre está rebasado en su capacidad de atención.
Sin embargo lo más preocupante son las violaciones a los derechos humanos que constantemente denuncia migrantes de distintas nacionalidades, que ya tuvieron la desdicha de conocer estas instalaciones.
Y lo comentamos, porque lo que aquí sucede, es un espejo de lo que también sucedió en el centro de detención de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sin el ánimo de ser pesimista, en cualquier momento se puede presentar una desgracia similar en esta estación migratoria, la que se encuentra “totalmente viciada y corrompida”.
Según algunas denuncias de migrantes, este lugar opera más como un campo de concentración para los migrantes, en donde los dejan sin comer, y no les pasan ni agua, sobre todo a los que exigen que se respeten sus derechos.
De igual forma se comenta que los guardias de seguridad que operan en la estación migratoria siglo XXI, cobran a los migrantes prácticamente por todo. Por ejemplo llamadas telefónicas, cigarros, agua, alimentos, etcétera. Incluso, hay denuncias de algunos migrantes de origen cubano que presuntamente han sido extorsionados con fuertes cantidades de dinero a cambio de su libertad. Por lo que en mucho de los casos, son extorsiones que pagan familiares o amigos que residen en Estados Unidos, ya que forzan a los detenidos para que los contacten vía telefónica.
En esta prisión para migrantes, en Tapachula, que tiene un cupo de 960 personas, ha habido denuncias que han llegado a tener hasta un promedio “dos mil migrantes” hacinados. Algo que oficialmente han negado las autoridades, sin embargo también ha habido amotinamientos, así como se han denunciado algunos casos de migrantes que han perdido la vida supuestamente por golpizas que propinan guardias de seguridad, lo que también se ha denunciado que es “ocultado”.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com
Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com