3 minute read

Aerolíneas Serán Responsables por Cambios de Horarios

Ciudad de México, 29 de Marzo.-Las líneas aéreas son las únicas responsables del ajuste en los horarios de vuelos, porque engañaron a los consumidores, fijando a “contentillo y a su conveniencia” una hora, cuando en realidad no tenían asignado ese horario, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.

Durante el arranque del “Operativo Vacaciones de Semana Santa 2023”, el procurador aseguró que las aerolíneas no pueden descargar en nadie esa responsabilidad, es responsabilidad de ellos, “estamos abiertos en la Profeco a recibir todas las quejas, hasta ahorita --hasta la mañana de hoy-- no hemos recibido ninguna”. El funcionario afirmó que a las aerolíneas se les avisó desde el año pasado que se iban a poner los horarios reales, “se les dijo ahí viene el lobo y ahora sí ya llegó” y añadió que “no es tiempo de lavarse las manos aunque ya estemos en “Semana Santa”. Regularmente “muchas de las paisanas y los paisanos son los afectados”, pero como ya quieren volver a su casa no se quejan, pero incluso desde el lugar de su residencia pueden ponerse en contacto con Profeco.

Quienes son víctimas de estos cambios de horarios “han comido camote, dicen por ahí, si no tienen ganas de comer camote llamen al 55 5568 87 22 y estamos listos para atender las quejas porque les asiste la razón, ha muchos pasajeros se les engañó con la salida de su vuelo”.

¿Cuáles serán las sanciones?

El titular de la Profeco dijo que ya sea transporte terrestre, aéreo o marítimo, hoteles y en todo servicio que se haya prepagado los consumidores pueden pedir una indemnización de 20% sobre el monto del pago cuando la cancelación sea atribuible a las empresas.

“Eso es lo mejor porque las multas no benefician ni al mercado, ni a las empresas ni a los consumidores, lo que beneficia al consumidor es la indemnización que tiene como tope 20% de lo que pagué”, explicó. Sun

Presentan Ley Para Designar Terroristas a los Cárteles *Congresistas de EEUU.

Ciudad de México, 29 de Marzo.-Lindsey Graham, senador republicano por Carolina del Sur, Estados Unidos, y otros congresistas presentaron el miércoles una ley para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

La ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates) cuenta con el respaldo de Graham, así como de Mike Lee (republicano por Utah), John Kennedy (republicano por Louisiana), Marsha Blackburn (republicana por Tennessee), Josh Hawley (republicano por Missouri) y Steve Daines (republicano por Montana). La legislación contempla nueve cárteles que serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo y Los Zetas. Así como el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los BeltránLeyva y La Familia Michoacana, también conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios.

De acuerdo con el comunicado sobre la iniciativa, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización, denegar a sus miembros la entrada en Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.

“Pese a lo que diga el Presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México”, afirmó Graham al presentar la legislación. “Están ganando miles de millones de

TEPJF Recibe Impugnación Contra Integración de Quintetas Para el INE

Ciudad de México, 29 de Marzo.-Este miércoles, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió la primera impugnación contra del acuerdo del Comité Técnico de Evaluación por el que se integraron las quintetas con 20 aspirantes al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para el período del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032.

Se trata de la querella, interpuesta a título personal, por el vicecoordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, y que denuncia falta de probidad, falta de capacidad, falta de autonomía y falta de imparcialidad de los finalistas.

Además, demanda un proceso viciado e imparcial por parte de los integrantes del Comité Técnico, por lo que solicita la reposición del proceso. Sun dólares enviando fentanilo y drogas ilícitas a Estados Unidos, donde está matando a nuestros ciudadanos por miles. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego.

“Pondremos a los cárteles en el punto de mira y perseguiremos a quienes les proporcionan apoyo material, incluidas las entidades chinas que les envían sustancias químicas para producir estos venenos. La designación de los cárteles mexicanos de la droga como OTC es un primer paso en los grandes cambios políticos que necesitamos para combatir este mal”, se lee en el comunicado.

La legislación también crea un Grupo de Trabajo Interinstitucional para coordinar los esfuerzos del Gobierno de Estados Unidos para detener a los cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales transnacionales.

La iniciativa tendría que ser debatida y aprobada en el Congreso, y posteriormente firmada por el presidente Joe Biden para convertirse en ley.

Sin embargo, el mandatario se ha mostrado contrario a una designación así y aunque no se ha descartado, la administración considera que no daría “herramientas adicionales” a las que ya se tienen para luchar contra los cárteles. Sun

This article is from: