
7 minute read
Chiapas Registra Cada Mes Alrededor de Tres Mil Casos Nuevos de Diabetes
vulnerables económicamente”.
Tapachula, Chiapas 29 de marzo del 2023.- “De acuerdo a las estadísticas de los años 2021 y 2022, el estado de Chiapas, el de Aguascalientes, la Ciudad de México y el Estado de México, son los lugares donde hay más incidencia de personas que padecen diabetes, debido a factores de riesgo como lo es la mala alimentación y porque pertenecen a grupos muy
*Dos
Así lo estableció, Juan Daniel Montes, vicepresidente del Consejo Científico, y presidente del Grupo Médico Ámbar, quien aseguró que, según los registros, de los análisis demográficos durante el 2021, en todo Chiapas hubo 12 mil 77 casos nuevos de diabetes distribuidos entre hombres y mujeres, los cuales dan incidencias acumuladas, con 8 mil casos nuevos, y mensualmente más de 3 mil en todo el estado.
Entrevistado por el rotativo EL ORBE, señaló que se debe evaluar esta incidencia por zonas o por áreas, según también la calidad de vida en las localidades, así como los índices de desarrollo socioeconómico “que también son factores que influyen en
Hombres y dos Mujeres de Entre 20 a 49 Años.
Chiapas Informa 4 Casos Nuevos de COVID-19 en las Últimas Horas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de marzo de 2023.- La Secretaría de Salud del estado informó que Chiapas presentó cuatro casos nuevos de COVID-19, de acuerdo con el último panorama epidemiológico; sin reportar fallecimientos por esta infección respiratoria.
La dependencia estatal comentó que los casos se registraron en Acala, Amatenango de la Frontera, Cintalapa e Ixtacomitán; cada municipio con un solo caso.

La Secretaría de Salud puntualizó que los pacientes son dos mujeres y dos hombres, sus edades oscilan entre los 20 y 49 años; donde ninguna persona padece de enfermedades crónicas. Boletin Oficial la presentación de esta patología, puesto que se ha identificado que son los grupos más vulnerables y económicamente menos estables”.
Añadió que, por lo general, los casos de diabetes se presentan en personas mayores de 45 a 50 años, cuya enfermedad se manifiesta con alteraciones como mucha sed, ganas de ir al baño de manera consecutiva, demasiada hambre, entre otras.
Dijo que también aparece en personas mucho más jóvenes, ya que no se excluye el diagnóstico para menores de los 45 años, pero se trata de la tipo uno, inmunitaria o autoinmune, pero que es una juvenil, con incidencia entre los 15, 17 o 20 años de edad.
Respecto a los cambios en las estadísticas, opinó que habría que ver y valorar el primer semestre de este año por parte del Inegi y la Secretaría de Salud, para ver la incidencia actual en Chiapas. EL ORBE / Nelson Bautista
Clínicas de Parto Humanizado Garantizan
Atención de la Salud Materno-Infantil: SSA
*Se Fortalece la Red de Atención Obstétrica.
Pichucalco, Chiapas; 29 de marzo de 2023.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, destacó que, a la fecha, la red de atención obstétrica-perinatal integrada por 10 clínicas de Parto Humanizado ha dado buenos resultados en el fortalecimiento de la salud materna y neonatal, ya que todas han tenido cobertura de nacimientos, siendo la de más reciente creación la unidad de Pichucalco, donde se han registrado 28 alumbramientos.
Al respecto, dio a conocer que, a mes y medio de su apertura, la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Pichucalco ha sido resolutiva ante la demanda de atención. Apuntó que el primer parto se atendió el pasado 7 de marzo, cuando la paciente Mariana “N”, originaria de la localidad Galeana segunda del municipio de Juárez, ingresó con 39 semanas de gestación y dio a luz a una bebé que pesó 2.600 kilogramos y midió 48 centímetros. El funcionario estatal mencionó que esta unidad de salud está diseñada para dar cobertura a la población femenina de la Región Norte y tiene capacidad de realizar de 20 a 25 partos diarios, donde las embarazadas pueden escoger el tipo de parto: vertical, horizontal, en agua y por usos y costumbres. Además de que se les ofrece y orienta sobre la utilización de un método de planificación familiar post evento obstétrico.
Recalcó que, de esta manera, el modelo de atención de las clínicas de Parto Humanizado demuestra su efectividad al responder a la demanda de servicios, ya que a siete meses de estar en funcionamiento la red de 10 unidades, que se ubican en los municipios de Huixtla, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Villaflores, Comitán, Tapachula, Tonalá, Bochil y Pichucalco, todas han tenido productividad.
El doctor Pepe Cruz señaló que, debido a los resultados obtenidos en estas clínicas, que son modelo a nivel nacional en la atención del parto natural, con enfoque humanizado, intercultural y seguro, y atención integral del recién nacido, donde labora exclusivamente personal femenino, están en marcha los trabajos de creación en los municipios de Acala, Chilón, Cintalapa, Copainalá, Motozintla y Yajalón.
Puntualizó que Chiapas ratifica su compromiso con la salud del binomio madre-hijo al contar con la red estatal de servicios más amplia para la atención de la mujer embarazada y el recién nacido, que sin duda ha impactado en la disminución de la mortalidad materna e infantil. Boletin

Incendio en Biosfera La Encrucijada ha Consumido más de 80 Hectáreas de Bosques
*Informa la CONAFOR.
Trinidad, coordinador de Incendios Forestales de la Región Soconusco de la Comisión Nacional Forestal.
Tapachula, Chiapas 29 de marzo del 2023.- A pesar de que hay una disminución de alrededor de un 50 por ciento de siniestros comparados con años anteriores, en estos tres primeros meses del año se han consumido unas 80 hectáreas de bosques en la Reserva Protegida de la Biosfera La Encrucijada, ubicada en la región Soconusco, en donde en total se han contabilizado 7 incendios forestales en el trimestre.
Así lo informó en entrevista para el rotativo EL ORBE, Andrés Cabrera
“Se ha estado combatiendo incendios muy seguido, y creo que es importante seguir trabajando en coordinación con otras dependencias, pues ahorita somos los que estamos integrados en esa parte, de ahí también se llega a sumar Protección Civil”, apunto. También recordó, a razón
*Identifican 74 Puntos de Calor en la Entidad.
Gobernador Rutilio Escandón Pide Evitar Quemas e Incendios Forestales Ante Altas Temperaturas y Sequía
con cámaras de videovigilancia, lo que permitirá monitorear los traslados y garantizar mayor certeza a las trabajadoras del transporte y las usuarias. “Cada persona que haga uso de este transporte público va a tener la tranquilidad de que llegará sana y salva a su destino”.
de ejemplo, que en el mismo periodo, pero en años anteriores, ya se habían contabilizado hasta 16 incidentes de ese tipo, pero que en esta ocasión ha favorecido el clima, porque se han presentado lluvias atípicas en la región. Reconoció que hace falta que las dependencias se coordinen más par tener mejores resultados, y aprovechar aún más los recursos humanos y materiales para combatir los siniestros. Según su apreciación, entre los factores que sirven de origen a los incendios forestales y de pastizales en la región están las altas temperaturas y la cacería furtiva.
“Seguimos divulgando la prevención de incendios. Es decir, lo más importante no es combatir los incendios sino prevenirlos en cualquier magnitud”, puntualizó. EL ORBE / JC
*Realizan Mesas de Trabajo en las que se abordaron diferentes temas de interés y beneficio para la sociedad, además de dar a conocer el trabajo del #CarnalMarcelo
Movimiento Progresista Chiapas Participa Encuentro en San Cristóbal de las Casas
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas hay buenas noticias, muestra de ello es la entrega de 232 concesiones de taxis a mujeres, lo que además de fortalecer la economía de las familias, permitirá brindar servicio de transporte público seguro, moderno, confiable y de calidad a las usuarias.
“En Tuxtla Gutiérrez entregamos 232 de un total de 300 concesiones, pero no le vamos a parar porque también beneficiaremos a mujeres de otros municipios, pues el deseo es que tengan un empleo propio para que puedan salir adelante y vivir mejor. Nos comprometimos a apoyarlas y estamos cumpliendo, porque son muy trabajadoras y honestas. Con estos taxis, que serán conducidos por mujeres, abonamos a la seguridad y protección de las chiapanecas”, apuntó.
Detalló que los taxis seguros para mujeres cuentan en su interior
En este marco, el mandatario informó que Chiapas amaneció con 74 puntos de calor, y en las últimas 24 horas se combatieron 21 incendios y hay dos activos, pero han sido controlados y se están sofocando, por lo que agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los Comités Comunitarios por hacer causa común en el auxilio a la población y el combate de estos siniestros.

“Reiteramos nuestra gratitud al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, a las corporaciones seguridad y de protección civil de los tres órdenes de gobierno, así como a los Comités Comunitarios por las labores que llevan a cabo en las zonas urbanas y rurales, en la misión de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la población ante este tipo de emergencias”, manifestó.
Finalmente, Escandón Cadenas precisó que marzo, abril y mayo se caracterizan por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, por lo que pidió hacer conciencia y evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de malas prácticas contaminan el medio ambiente, dañan la flora y la fauna, ponen en riesgo la salud y la vida de las personas, y empobrecen la tierra. Boletin Oficial
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, marzo 29.- En días pasados se llevó a cabo el foro “Encuentros Para el Futuro”, realizado en la bella ciudad de San Cristóbal de las Casas, donde se contó con la presencia del enlace estatal del Movimiento Progresista en Chiapas, Lic. Juan José Bravo Maldonado, así como diferentes expresiones y liderazgos que promueven el proyecto del Canciller Marcelo Ebrard. En dicho foro se establecieron mesas de trabajo en las que se abordaron diversos temas de relevancia para la sociedad, como fueron Igualdad de Género e Inclusión LGBT; Salud y bienestar; Derechos Humanos; Seguridad y Estado de derecho; Educación y profesionalización; Jóvenes; Desarrollo Agroindustrial y ecosistemas; infraestructura y conectividad; Desarrollo económico; y Chiapas en el Mundo. Lo anterior como parte de la agenda de trabajo que viene desarrollando en todo el país, en el ánimo de dar a conocer el proyecto de nación del #CarnalMarcelo; asimismo, se escuchan las necesidades y propuestas de la misma sociedad para la solución de problemas que aquejan en sus comunidades y ciudades, y con ello buscar soluciones que garanticen el bienestar de la población. Y es que el proyecto del #CarnalMarcelo ha demostrado ser el más convincente y consolidado debido a su experiencia y don de servicio en favor del pueblo mexicano. Cabe agregar que en el evento estuvieron presentes diversas personalidades, como el enlace estatal, Lic. Juan Bravo Maldonado; Lic. Mariano Agustín, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana en el Estado de Chiapas; el diputado federal Ángel Domínguez Escobar, coordinador de enlace y estructuras políticas en Chiapas, entre otros. Comunicado de Prensa
