4 minute read

Solo 3% de los Conductores en la Frontera Sur Contrata un Seguro Vehicular

Tapachula, Chiapas; 26 de Julio del 2023.- Tan solo el tres por ciento de los conductores en los municipios de la frontera sur de Chiapas contrata un seguro vehicular y de ellos, la mayoría lo hace porque se ven obligados por ser autos nuevos o unidades del transporte público, y hasta eso, solo algunas. Manuela Bonilla Núñez, gerente en una empresa de seguros en la localidad, dio a conocer en entrevista para rotativo EL ORBE, que esas cifras son lamentables, en donde la indiferencia no es cuestión de dinero sino de educación financiera. Y es que, según su versión, “los conductores piensan que nunca les va a pasar, y hay gente, conocidos

*Hacia el Norte del País y a Centroamérica.

Se Duplica Demanda de Transporte Foráneo por Periodo Vacacional

les alcanza, pero que si no llevan documentación que les acredite su estancia, ya es responsabilidad de cada uno de ellos porque a lo largo del trayecto tienen que pasar por varios retenes del Instituto Nacional de Migración.

que tienen un poder adquisitivo alto, pero sus carros no tienen seguro, y en el momento que incurren en un incidente creen que no les va a afectar, pero a veces se trata de un problema de millones de pesos”.

En tanto que una protección de ese tipo, de acuerdo al modelo, marca, tipo, y otras características del vehículo, además de los tabuladores de la compañía aseguradora, puede costar entre los 2 mil 400 y 5 mil Pesos anuales.

Precisó que la importancia de contar con un seguro vehicular, es que nadie sale de su casa pensando que tendrá un percance pero en tan solo un momento las cosas cambian y uno se puede convertir en responsable en un accidente de grandes magnitudes, e incluso de la muerte de una o varias personas, así como de bienes materiales.

De igual forma, que no estar protegido de esa manera y ser parte en un accidente, puede concluir con cargos penales, hasta la cárcel.

En cambio, el tener contratada una póliza, en la actualidad las aseguradoras tienen como mínimo tres millones de Pesos para resarcir el daño que ocasionaron, ya sea en bienes materiales o en personas, que puede ser un factor prioritario en el proceso. EL ORBE / JC

Congreso del Estado Realiza “Mesa Redonda de Participación de las Infancias Chiapanecas

Tapachula, Chiapas; 26 de Julio del 2023.- El movimiento de personas en cuanto a la venta de boletos en las terminales de autobuses para viajar al norte del país y para Centroamérica, desde la localidad, se ha incrementado al iniciar el período oficial de vacaciones.

Así lo dio a conocer Alba Lara, encargada de una empresa foránea de ese giro, quien en entrevista con rotativo EL ORBE dijo que ese aumento es como del 60 por ciento para Centroamérica, y del 80 hacia el norte del país, con relación a días anteriores.

A pesar de esa alza en la ocupación, reconoció, no se puede comparar con el movimiento que había en años anteriores, quizás por la precaria situación económica de muchas familias.

Explicó que en el caso de las salidas al norte del país, los destinos más buscados son Tijuana y la Ciudad de México, y los migrantes venezolanos en su mayoría son quienes están saliendo de Tapachula por esta vía.

Respecto a su situación legal en el país, dijo desconocer hasta dónde

Con relación al servicio a Centroamérica, la entrevistada manifestó que los destinos son Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. La mayoría de los viajeros son quienes regresan de Estados Unidos y llegan por avión a Tapachula, para continuar por carretera rumbo a sus países.

Por otro lado aceptó que, debido a los incrementos en los precios del combustible, en la empresa de la que es encargada se vieron en la necesidad de aumentar los costos de los pasajes. En el caso de quienes viajan a México o a Tijuana, ahora tienen que pagar unos 100 a 150 Pesos más.

Dijo por último que las vacaciones apenas están empezando, por lo que pronostican que en unos días más, el movimiento de salidas y llegadas se duplique. EL ORBE / Nelson Bautista

5ta

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de Julio de 2023.- Niñas, niños y adolescentes de diversas comunidades, presentaron en el Congreso del Estado sus propuestas en materia de respeto a la identidad, inclusión, Derechos Humanos, conciencia en materia de medio ambiente, acceso a la salud y educación, al participar en el evento denominado: “Mesa Redonda de Participación de las Infancias Chiapanecas en la Vida Social”, organizado por la Diputada Floralma Gómez Santiz. El encuentro, señaló la Diputada Floralma Gómez Santiz fue organizado con el objetivo de incentivar la participación de la niñez y Adolescencia sobre lo que piensan, ven y experimentan en diferentes contextos socioculturales del Estado. La participación infantil es un derecho junto a la no discriminación; interés superior de la niñez y el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, por tal motivo, dijo la legisladora, desde el Congreso del Estado -a través de este tipo de eventos- buscamos garantizar que las niños y adolescentes puedan expresarse con total libertad en los temas de su interés.

A hacer uso de la palabra, la diputada Carolina Zuarth Ramos coincidió plenamente en que la niñez de Chiapas pueda expresar sus propuestas sobre el entorno en el que viven. Y destacó, este tipo de eventos representan un primer paso para el avance de políticas públicas que garanticen -a plenitud- sus derechos. Participaron en el encuentro niñas y niños de las agrupaciones: Centro Cultural y Agroecológico Semillero; Melel Xojobal A.C.; Parlamento Infantil INE; Fundación Cántaro Azul; Desarrollo Educativo Sueniños; CONIDER A.C.; Junax Ko’tantik; así como Alfredo Ruanova Ortega, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Fabiola Huerta Salvá, de la Fiscalía de la Mujer; José Eduardo Morales Montes, Fiscal de Adolescentes; Delia María González Flandez directora general del DIF Chiapas; Gelitzly Pacheco Montero de la Secretaría para la Igualdad de las Mujeres y Marisol Gómez Hernández secretaria ejecutiva del SIPINNA, Chiapas. Boletín Oficial

Sur entre 26 y 28 Oriente Local A en la esquina del ISSTECH

WhatsApp: 9622898558

FB: Nails by Riccy.

IG @studionailbyriccy tiktok @studionailbyriccy horario: Lunes a viernes de 10 am a 6pm sábados de 10 am a 4pm

This article is from: