
3 minute read
Asegura AMLO que su Gobierno
Avanza en el Tema de Seguridad
*Disminuye Incidencia en Homicidios.
Desde el palacio de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ha enfrentado el flagelo de la inseguridad, logrando mejores resultados.
En la acostumbrada conferencia de prensa, López Obrador expresó que el gran desafío de su gobierno era enfrentar la violencia, “sigue siendo, pero ya se ven resultados. Nunca se ha desbordado la violencia, desde que llegamos se contuvo, ahí está el dato de homicidios, pero ahora ya hay una disminución”.
La reducción en la incidencia de homicidios que reportó el Inegi entre 2021 y 2022 refleja los primeros resultados de la atención a las causas de la violencia, aseveró.
En ese sentido, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, destacó la acentuada caída en la incidencia de homicidios, pues en 2021 se cometieron 35 mil 700 y en 2022 fueron 32 mil 223. Mencionó que de acuerdo con los datos del Inegi en este periodo se redujeron 9.7 las defunciones en México, por lo que el acumulado del total de esos delitos anuales de 2018 a 2023 ha sido de 12.2 por ciento.
Si se analiza la incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes, pasó de 28 en 2021 a 25 en 2022.
“Según los especialistas, es muy difícil que se dé ese dato a la baja. Si se ve en el histórico, esta cifra no se ve año con año; puede bajar un punto, pueden bajar dos puntos, pero tres puntos”, es importante, apuntó la Secretaria.
Para el Presidente, apostar por mejorar las condiciones de vida del pueblo ha sido la base que permite enfrentar la inseguridad, porque la paz es el fruto de la justicia con el complemento del trabajo coordinado del gabinete de seguridad y la creación de la Guardia Nacional, “que es una gran institución; con no permitir la corrupción, pintar claramente la raya, la frontera entre delincuencia y autoridad”.
Por otro lado, durante la presentación del informe de seguridad quincenal, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, aseveró que en Puebla, el juez primero de distrito en materia penal, Roberto Domínguez Muñoz, modificó las medidas cautelares de prisión preventiva en contra de dos presuntos secuestradores para que sólo asistieran a firmar una vez al mes.
El 3 de julio pasado se realizó la audiencia de revisión de medidas ante el juez de control de la Región Judicial del Centro del Poder Judicial de Puebla, y el juez Francisco Martínez, sin considerar el peligro que supone la liberación de los supuestos secuestradores para la víctima, resolvió cesar la prisión preventiva. Boletín Oficial
*Hoy Toman Protesta Cerca de 60 Inversionistas de la Región.
Consolidan Empresarias Lazo
Entre Tapachula y Monterrey
Tapachula, Chiapas; a 26 de julio del 2023.- Alrededor de 60 empresarias de la localidad y de los municipios aledaños tomarán protesta este jueves como nuevas integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas Empresarias (AMMJE), que abre un nuevo capítulo de desarrollo entre Tapachula y Monterrey, donde se encuentra la sede de ese organismo.
Sonia Garza González, presidenta nacional de la asociación que aglutina en la actualidad más de 5 mil empresarias en el país, dijo en entrevista para el rotativo EL ORBE que es un honor consolidar la delegación Tapachula, por el potencial que tiene la frontera sur del país y la importancia de Tapachula en el intercambio económico entre México y Centroamérica.
En compañía de la vicepresidenta nacional, Adriana Escobar Silva (de Tapachula), recalcó que “esto sin duda va a impactar de manera positiva a las mujeres de la región, pero en beneficio para todo Chiapas”, dijo.
El objetivo primordial, abundó, es la de apoyarlas de manera tal que puedan alcanzar su autonomía económica a la que aspiren y que les permita que sigan creciendo para que sus familias tengan estabilidad y mejores oportunidades de vida. “Estamos convencidas que el empoderamiento y la autonomía económica puede resolver los grandes problemas que tenemos en la sociedad actualmente”, detalló.
Dejó en claro que los medios de comunicación son sumamente importantes para el crecimiento de un país, pero también son grandes aliados para llegar a más comunidades y se pueda ayudar a más mujeres y se conviertan en emprendedoras también. Entre las que tomarán protesta este día para el periodo 2023 2025, está Gloria Guadalupe Rodríguez Ozuna, en su calidad de presidenta en Tapachula; Refugio Corona Méndez, vicepresidenta: Michelle Cervantes Pérez, secretaria; María del Carmen Morales Zamudio, tesorera; Carla Miguel Grajales, prosecretaria; y Mayra D´aquino, vicepresidenta de Honor y Justicia. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello