Tapachula, Chiapas. Jueves 26 de Noviembre de 2015
A
Opinión Pública
nte la aparición en la vecina Guatemala de casos confirmados del virus del Zika, autoridades de Chiapas alertan a la población a extremar medidas. El Zika es transmitido por la picadura de un mosco de la misma familia (Aedes Aegypti) que originan las enfermedades del Dengue y Chikungunya. Inclusive los malestares que provoca entre las personas inoculadas por, son bastante similares a las otras dos enfermedades citadas. La persona infecta con el Zika puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, (en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo). Estudios de la enfermedad indican que las personas infectadas pueden presentar también cuadros diarreicos, vómitos y dolor abdominal. Virus del Zika es la denominación, porque, según estudios, fue descubierto en 1947 en los bosques de Zika, en el africano país de Uganda. De alguna forma “viajó” la enfermedad desde aquel continente y llegó a América del Sur, concretamente a Brasil, luego a Chile y en este año 2015, autoridades de Venezuela y Colombia establecieron alertas por el virus. Nuestra vecina Guatemala dio a conocer ayer medidas por la aparición de varios casos del virus del Zika, que de acuerdo con expertos “el mal sigue la ruta migratoria sur-norte como ocurrió el año pasado con el Chikungunya”. Las autoridades estatales de Chiapas alertaron desde hace algunos meses sobre la posible llegada de esa enfermedad a estas regiones del sur. Igualmente personal de Investigación en Salud Pública, del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, estimaron de inminente la llegada del virus del Zika a México por esta frontera. De ahí que hace unos días el titular de la VII Jurisdicción Sanitaria, que abarca 16 municipios fronterizos de esta región de la Costa-Soconusco, José Esaú Guzmán Morales, diera a conocer las acciones preventivas que desarrollarán para evitar la propagación del mosco trasmisor. Al igual que el combate al Aedes Aegypti del Dengue y del Chikungunya, personal de la Secretaría de Salud estatal convoca a la población a la limpieza de maleza en patios, y en las viviendas, de depósitos que acumulen agua, amén de otorgar “abate” para los tanques y cisternas. El arribo irregular de miles de cubanos a Tapachula, que recorren regiones de Colombia, Panamá y Guatemala, en donde existen casos confirmados del virus del Zika, alerta más a las autoridades sanitarias. Según la delegación regional del Instituto Nacional de Migración, en las últimas semanas han arribado a esta ciudad de Tapachula unos 1,500 isleños que se entregaron en la estación Siglo XXI (INM) para obtener un salvoconducto y continuar su viaje a los Estados Unidos. Pero ese documento de salida del
Página A-03 Política
Gonzalo Egremy
Virus del Zika y Cubanos
extremas de violencia)//Y debe ser cierto, porque los mosquitos trasmisores del Dengue (clásico y hemorrágico), del Chikungunya y ahora del virus del Zika, han causado fatales situaciones en los empobrecidos pueblos//¿Traerá, en su esperada visita a esta entidad en febrero 2016, algún efectivo Mientras llega esa fecha, el éxodo cubano repelente el jefe del Estado del Vaticano?// continuará para arroparse en esa norma y Sectores sociales de Tapachula pidieron a quedarse a vivir legalmente en la tierra del las autoridades federales y estatales, según “Tío Sam”, aunque en su viaje desde la su competencia, frenar en sus acciones de Habana, vía aérea a Quito, Ecuador, y luego desestabilización social, al ex edil, Samuel recorrer unos diez mil kilómetros por tierra Chacón Morales, porque, agregaron, “con y agua, expongan su vida y se contagien de dinero mal habido sustraído de la Hacienda enfermedades como el Zika que ya está en Municipal, empuja a “vividores de derechos la puerta de aquí, ¿no cree usted? humanos” y extranjeros ilegales a bloquear BISBISEO carreteras y crear problemas al gobierno”// En su viaje de ayer a un país Es urgente, añadieron, que “le ponga una africano, el Papa Francisco declaró a camisa de fuerza” porque ahora asegura que reporteros que lo acompañan, que tenía más “desestabilizando la región, logrará llegar a miedo de los mosquitos (que de situaciones ser gobernador”//Salud.
*Camisa de Fuerza Para Ex Edil.
país, tarda entre 15 días y 45 días, tiempo en el que permanecen los cubanos irregulares en la plaza central, calles aledañas (hospedajes) del centro o en los albergues para migrantes. Y cada vez arriban más isleños que cruzan en balsas el río Suchiate proveniente de Guatemala, después de haber recorrido unos países, entre ellos, algunas regiones donde el virus del Zika ha enfermado a comunidades enteras. Una de las causas del éxodo cubano, es el temor de que el gobierno de Barak Obama derogue próximamente la Ley creada en 1966 que les ha permitido, al tocar suelo gringo, trabajo y residencia.
3