2 minute read

Gigantesco Baño Público las Inmediaciones del INM

En un verdadero foco de contaminación se convirtieron las inmediaciones de las Oficinas de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicadas al surponiente de la Ciudad de Tapachula.

A diario cientos de migrantes hacen sus necesidades fisiológicas en patios baldíos y áreas verdes, cercanas a las oficinas migratorias, por lo que solo al pasar por ahí en vehículo se pueden percibir los olores fétidos.

Las quejas de los vecinos del lugar no se han hecho esperar, ya que con los calores de la temporada, la peste de las descomposiciones fecales se intensifica a todas horas.

Los más afectados son los habitantes de la colonia Las Vegas, quienes ya no tardan en salir a protestar, para exigir a las autoridades migratorias que reubiquen las oficinas migratorias en otra zona, ya que no aguantan los olores a orín y excremento.

Por razones desconocidas las autoridades migratorias siguen reteniendo a los migrantes en esta localidad fronteriza, que ya se encuentra saturada de ciudadanos cubanos, venezolanos, hondureños, nicaragüenses, salvadoreños, colombianos, ecuatorianos, entre otras nacionalidades de distintas partes del mundo.

La crisis migratoria se sigue recrudeciendo, gracias a que los extranjeros siguen ingresando sin ningún problema a territorio nacional, debido a la poca o nula vigilancia en la línea divisoria entre México y Guatemala.

Las cuarterías y casas en renta en diferentes colonias de la ciudad están saturadas de extranjeros, en los albergues los migrantes excedieron el cupo al triple, los organismo de ayuda para esta población como COMAR y ACNUR, también se encuentran sobresaturados.

Mientras tanto las autoridades migratorias siguen inoperantes en la zona, y todo indica que continúan haciendo el trabajo sucio de retener a estas familias para que no lleguen a la frontera norte del país con Estados Unidos.

La crisis migratoria y humanitaria provoca que a diario estas familias vivan todo un drama, y es que no todos tienen recursos para pagar rentas o alojamiento en algún hotel. Por lo que decenas de ellos duermen y viven en las inmediaciones de las oficinas de Regulación Migratoria del INM, con la esperanza de que los atiendan y les den la documentación que requieren para continuar su camino. Invertirán en Planta Potabilizadora. Un área estratégica en el Gobierno Municipal de la Perla del Soconusco sin duda, es el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), y todas sus instalaciones, como la planta potabilizadora y los pozos profundos con que cuenta este organismo descentralizado del Gobierno Municipal.

Por eso resulta importante el anunció que hizo recientemente la alcaldesa de esta ciudad, Rosy Urbina Castañeda quien dio a conocer que en breve se invertirán más de 22 millones de Pesos en la rehabilitación de la planta potabilizadora y 12 millones en los pozos profundos ubicados en las colonias Laureles 2, Burocrática, IMSS e Indeco, que se sumarán a las acciones realizadas en los de la 16 de Septiembre, Laureles I, Galaxias, Jardines del Tacaná y Barrio Nuevo. Con ello dijo se incrementará en un 71 por ciento la cantidad y calidad del agua que se distribuya en beneficio de los usuarios, lo que permitirá a la vez dar respuesta a las solicitudes ciudadanas para el mejoramiento del servicio.

Y es que también hay que decirlo, en las últimas dos décadas el crecimiento de la ciudad ha sido enorme. Por lo que la demanda de servicios públicos también se incrementa, sobre todo el suministro del vital líquido.

Afortunadamente en nuestro municipio tenemos suficiente agua, el reto es tratarla y hacerla llegar a las colonias de nueva creación. Es por ello que la inversión en esta infraestructura es sin duda un acierto del gobierno local.

Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.

¡Ánimo!

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica. Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com

Visita: www.elorbe.com

Facebook: elquintopoderdemexico

Web: elquintopoderdemexico.com

This article is from: