1 minute read

BREVES NACIONALES

Fallece la Potosina Considerada la Mujer más Longeva del Mundo San Luis Potosí; 24 de febrero.- En agosto de 2022 se buscaba que María Concepción Santos fuera reconocida por el Libro de Records Guiness como la mujer más longeva del mundo. Ella superaba la edad de Lucile Randon, nacida en Francia el 11 de febrero de 1904, ya que cuando se pidió que María Concepción fuese ingresada a este almanaque contaba con 119 años y 101 días de edad. María Concepción nació el 15 de mayo de 1903 en la comunidad de “La Cebadilla”, Tanlajás. Perdió a sus padres a muy temprana edad, debido a que cuando estalló la Revolución, ella tenía 7 años, sus padres se unieron a la revuelta y no los volvió a ver. Cuando ella tenía 14 años de edad se promulgó la Constitución que permanece vigente. Se casó a los 22 años de edad, tuvo siete hijos y una hija, sólo uno de ellos le sobrevive. Su esposo murió hace más de 50 años. A pesar del deterioro físico, María Concepción continuaba haciendo sus labores de manera independiente apoyada de un andador y contaba con excelente memoria. Ella hablaba Tenék y en más de una ocasión fue entrevistada porque era testigo viva de cómo iniciaron algunas de las celebraciones de aquel municipio huasteco, como el Santorom en noviembre y las danzas de Semana Santa. SUN

Patrulla Fronteriza en Nogales Rescata a dos Migrantes

Sonora; 23 de febrero.- Agentes de la Patrulla Fronteriza rescataron a dos migrantes que se quedaron atrapados en un tubo de drenaje pluvial interconectado entre Nogales, Sonora, y Nogales, Arizona. John R. Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson, informó que agentes del Equipo del Túnel de Nogales, ayudaron con el rescate de dos migrantes que se escondían en un tubo de drenaje y quedaron atrapados. El rescate ocurrió el pasado viernes por la mañana. Los agentes usaron una cuerda y ayudaron a uno que estaba demasiado cansado para seguir gateando. La situación fue referida como peligrosa, pero no se reportaron heridos.

SUN

Reportan Sismo de Magnitud 4.6 en Tecomán,

This article is from: