3 minute read

En Chiapas se Digitalizan los Trámites en Materia Sanitaria: SSA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Febrero de 2023.- Con la finalidad de garantizar el ejercicio efectivo de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, así como crear mecanismos de fácil acceso y métodos de digitalización para realizar trámites puntuales, la Secretaría de Salud del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, implementó la Plataforma Digital para la Atención de Trámites y Servicios.

En ese sentido, el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, expuso que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios

(Dipris), en meses pasados se firmó un convenio de colaboración interinstitucional, cumpliendo con la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, al realizar trámites de manera transparentes y directo al usuario final, esto en la búsqueda de la automatización y procedimientos de trámites puntuales.

Enfatizó que con este mecanismo se busca que los usuarios (personas físicas y morales) realicen sus trámites de manera segura y sin gestores, las 24 horas durante todo el año. En la plataforma se encuentran dos tipos de trámites: los autogestivos, que son los que no requieren de una evaluación por parte de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que ellos validarán los datos que cargue el usuario dentro de esta plataforma, dando una respuesta inmediata y digital; y los gestivos, que sí requieren de una evaluación y validación del usuario por parte de la Dipris, en un plazo de cinco días hábiles.

El doctor Pepe Cruz mencionó que los sistemas implementados por parte de la Dipris tienen las siguientes ventajas: son seguros, ya que el trámite

Especialistas de Tapachula Acuden al Congreso Internacional de Cardiología

Tapachula, Chiapas; 24 de Febrero del 2023.- Un grupo de médicos especialistas de la localidad acudió este fin de semana al Congreso Internacional de Cardiología Intervencionista, que esta vez tuvo como sede a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, con la participación de los mejores en ese tema de todo el mundo.

La representación de la frontera sur de Chiapas, está encabezada por el doctor, Jorge Antonio Vázquez Marroquín, director general del Centro Cardiológico de Tapachula.

Según la organización del evento, uno de los objetivos principales es la de actualizarse en los avances científicos de la medicina y continuar ofreciendo la mejor atención, diagnósticos y tratamientos de vanguardia a todos los pacientes de Tapachula, además de las regiones Istmo, Costa, Sierra y Frontera, en la parte mexicana, y todo Guatemala. Sin embargo, el equipo del Centro Cardiológico continuó laborando, orientado y apartando las citas en el teléfono 962- 62- 507-60. EL ORBE / JC electrónico es más seguro que en papel, porque no se extravían las páginas y no es necesaria su impresión a modo de respaldo; los mecanismos de firma electrónica garantizan la no alteración para evitar la corrupción en la documentación apócrifa.

Otra ventaja es la rapidez, ya que evita el traslado del usuario a las oficinas físicas para poder realizar los trámites, además de que el usuario es quien controla el flujo de la información requerida; la transparencia, el usuario podrá consultar el estado de su trámite en cualquier momento y desde cualquier dispositivo; la descentralización, los trámites serán iniciados y procesados desde diversas ubicaciones geográficas.

Puntualizó que dentro de esta plataforma digital se encuentra el Sistema de Cursos de Manejo Higiénico de Alimentos, que se estructura bajo el siguiente diagrama de flujo: registro de usuario en la página web, se adjuntan los documentos solicitados, ver el video tutorial, responder evaluación, arroja el porcentaje de aprobación, luego su validación y posteriormente aparece la constancia disponible.

Boletín Oficial

Otros.

Chiapas Notifica 11 Contagios de COVID-19 en las Últimas Horas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de febrero de 2023.- La Secretaría de Salud de Chiapas comunica el registro de 11 casos de COVID-19 en el último día, incidencia que se concentra en siete municipios de la entidad; sin la confirmación de decesos.

El reporte epidemiológico de las últimas horas indica que la positividad del virus se presentó en los siguientes municipios: Comitán (3), Frontera Comalapa (2), Yajalón (2), Bejucal de Ocampo (1), Chalchihuitán (1), El Porvenir (1) y Palenque (1). Las pruebas positivas recayeron en seis hombres y cinco mujeres, mayores de 20 años de edad, con excepción de un niño de entre uno a cuatro años. Del total de pacientes, ninguno tiene factores de riesgo. Boletin Oficial

This article is from: