2 minute read

Tips Para Chatear con ChatGPT en WhatsApp Fiscalía de Chiapas Investiga Probable Feminicidio

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de enero de 2023.La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, inició carpeta de investigación por la muerte de una persona del sexo femenino de 28 años de edad, hallazgo del cuerpo sin vida este 21 de enero de 2023 en el municipio de Huehuetán.

Estados

Unidos; 23 de enero.- Una de las herramientas que utilizan Inteligencia Artificial y que ha dado bastante de que hablar actualmente es ChatGPT. Se trata de una IA de texto y Machine Learning, desarrollada por la compañía OpenAI en noviembre pasado, y en solo unos meses ya ha conseguido revolucionar la industria. La tecnología aprovecha el aprendizaje automático (Machine Learning) de una manera nunca antes vista, además de que tiene hasta el momento, el plus de ser gratis y, por lo tanto, asequible para todos. Para chatear con esta Inteligencia Artificial, es necesario utilizar la web God in a Box, un servicio basado en ChatGPT. Una vez ingreses en el sitio, te aparecerá una página de introducción, en donde debes dar clic en el botón “Get Started”. Serás redireccionado a otra página, en dónde deberás iniciar sesión, por lo que debes pulsar en el botón login que aparece. Acto seguido serás enviado a otra página en la que deberás identificarte con tu cuenta de Google, además de proporcionar tu número de teléfono para que puedas interactuar con ChatGPT. Una vez tengas abierto el chat, el primer mensaje que debes escribir igualmente debe ser el que se te indica. No te preocupes, ya que solamente se trata de un mensaje de verificación de tu cuenta. Una vez recibas una respuesta de ChatGPT en WhatsApp, te será enviado un enlace. Solo debes dar clic en él y configurar unos cuantos datos más, como tu edad, tu género o tu ciudad. SUN

Venezolanos, Peor que en 1958

Venezuela; 23 de enero.- Con un incesante deterioro que a diario cobra una elevada factura, los venezolanos ganan un salario mínimo mensual inferior a siete dólares y sobreviven peor que el 23 de enero de 1958, cuando cayó la dictadura que, con presidio político y opositores en el exilio, encabezó el general Marcos Pérez Jiménez como líder del aparato militar que gobernó desde 1948. Venezuela inició hace 65 años una pujante fase en democracia que, atada a la industria del petróleo, degeneró en una profunda corrupción en torno al bipartidismo —Acción Democrática (AD) y el Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI)— que rigió al país con alternancia en la presidencia hasta 1999. AD y COPEI allanaron una ruta de hondo descontento popular por la que, 32 años después, avanzó el teniente coronel Hugo Chávez (1954-2013) con un fallido golpe de Estado en 1992. En 1998, a 40 años de la salida de Pérez Jiménez (1914-2001), Chávez ganó el poder por vía electoral, lo asumió en 1999 y lo legó a su muerte en 2013, por lo que Venezuela cumplirá 24 años de chavismo el próximo 2 de febrero. SUN

Elementos de la Policía Especializada y de diversas

This article is from: