
1 minute read
Sujetos Armados Balean a Transportistas Exigiendo el “Cobro de Piso” en Terminal de Cacahoatán
en la que estaba un cómplice y emprendieron la huída con rumbo desconocido, mientras los cuerpos policiacos brillaron por su ausencia.

fueron varios disparos, no hubo decesos ni heridos.
De acuerdo a concesionarios, los hechos se registraron poco antes de las 06:00 horas en la base de ascenso y descenso de
Central, entre 15 y 17 Calle Oriente.
Ante ese atentado, los choferes de las unidades del transporte organizado que cubren las rutas de toda la región decidieron paralizar sus actividades, por enésima ocasión en los pocos días que van del año, por temor a ser asesinados a manos del crimen organizado, quienes les exigen una extorsión semanal -conocida en Centroamérica como “cobro de piso”-, a cambio de perdonarles la vida.
Se sabe que muy cerca del lugar de los hechos se encontraba el agresor, que, sin mediar palabra alguna, sacó el arma de entre sus ropas y empezó a disparar una y otra vez hacia el interior de esas instalaciones, mientras que las personas que se encontraban ahí -según la versión de los concesionarios a éste medio de comunicación-, se tiraron al suelo, como ocurre en los tiroteos del norte del país.
Por fortuna para todos, los proyectiles no hirieron a nadie y solo los agujeros de las balas penetraron a las unidades estacionadas en esos momentos.
Algunos dijeron que, una vez realizado su cometido, el agresor se subió a una motocicleta
Minutos después, dieron parte a las autoridades y al resto de los transportistas, quienes optaron por suspender sus actividades, ya que consideraron no hay las mínimas garantías para brindar el servicio a miles de usuarios.
El mayor número de unidades que quedaron estacionadas este día, permanecieron en la Terminal de Corto Recorrido, ubicada en el centro de Tapachula

Se desconoce ahora cuál será la postura del sector del transporte, ya que tienen una agenda ésta semana de sostener reuniones con cámaras, colegios, asociaciones civiles y sectores productivos.
Indicaron que no han podido exponer en las Mesas de Seguridad Interinstitucionales la grave problemática de la extorsiones por la que han atravesado en los últimos dos años en la región Soconusco, porque no invitan a los representantes de la sociedad ni a las víctimas, y que en realidad solo llegan funcionarios de tercer nivel que no tienen voz de autoridad para tomar decisiones de inmediato. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello