23112023

Page 4

Página 04 Opinión

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 23 de Noviembre de 2023

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

Sigue Siendo más Fácil Cruzar a México por Balsas que por Puentes Fronterizos Formales Ernesto L. Quinteros En pleno siglo XXI, en donde la digitalización de trámites ha crecido a pasos agigantados, provocando la modernización en diferentes servicios y gestiones, tanto para la iniciativa privada, como para dependencias de los diferentes niveles de gobierno; en esta frontera sur de México, el Instituto Nacional de Migración (INM) sigue estancado y totalmente burocratizado, por no decir obsoleto. Y no lo decimos por los miles de migrantes de distintas nacionalidades que a diario arriban a suelo mexicano de manera ilegal. El comentario lo hacemos por miles de turistas guatemaltecos que en esta temporada de fin de año, quieren cruzar por los puentes fronterizos establecidos, para venir a comprar a ciudades importantes de Chiapas, como Tapachula, y siguen padeciendo de abusos. La burocratización, así como el presunto cobro de sobornos de parte de supuestos agentes migratorios y aduanales es un tema que no ha sido atendido por parte de la federación. Por increíble que parezca,

sigue siendo más fácil y sencillo cruzar a territorio nacional por el río Suchiate en balsas, sin ningún permiso migratorio y en completa clandestinidad, que hacerlo de manera legal, por los puentes fronterizos establecidos, como el de Talismán y el de Ciudad Hidalgo. Es una historia que se repite una y otra vez, y por más recomendaciones, denuncias y señalamientos de las diferentes o rg a n i z a c i o n e s e m p r e s a r i a l e s , comerciantes, y hasta legisladores; las autoridades migratorias parecen estar más preocupadas en otro asunto, menos en atender o resolver los problemas que existen en los pasos fronterizos establecidos. En este espacio hemos sido repetitivos, necesitamos que los pasos fronterizos establecidos existentes entre México y Guatemala “se modernicen”; porque lamentablemente en el actual sexenio, han sido abandonados por parte de la federación. Tal parece que la crisis migratoria y humanitaria existente en esta frontera sur, han superado por mucho la operatividad de las autoridades del INM, que continúan inertes, inoperantes y abrumados por el arribo de miles y miles de migrantes

de diversas nacionalidades que cruzan sin problemas a esta zona de manera ilegal. Mientras que en contra parte, existen varados en pasos fronterizos establecidos, turistas guatemaltecos que quieren venir a esta región de la frontera sur de México de compras, de paseo o de negocios y paradójicamente, no son atendidos. Cuando el sector comercial y empresarial de Tapachula y municipios aledaños, lo que quieren, es que se recupere la llegada de turistas chapines. Por la simple razón de que son los que vienen a hacer el gasto, vienen de compras, de paseo o de negocios, generando una importante derrama económica en la zona. Lamentablemente, no se ve para cuando se digitalice la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), y se termine con toda una historia de burocracia, de abusos y presuntos sobornos. ¿Qué tan difícil es digitalizar los servicios que prestan las autoridades migratorias en los pasos fronterizos? Conste que solo es pregunta. Los chapines en otros años abarrotaban por completo las zonas comerciales de Tapachula, y los más beneficiados eran los prestadores de servicios turísticos como hoteleros,

restauranteros, transportistas, etcétera. Sin embargo, en la actualidad ese turismo centroamericano ha disminuido de manera considerable, según del sector empresarial. En la actualidad, estamos a tiempo para recuperar esa afluencia de visitantes, y el próximo mes de diciembre fluya ese turismo, por eso es importante que las autoridades migratorias pongan mayor atención en su trabajo. De lo contrario seguiremos en las mismas. Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo! Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com

¿Mejor Escenario Inflacionario?

La inflación en México sigue su tendencia descendente, como está sucediendo con el resto del mundo. Sin embargo, dos situaciones son contundentes: a) el objetivo inflacionario de 3%, no será alcanzado hasta 2025; b) el diferencial de la tasa de referencia en relación a la inflación ya está cercana a 7%, lo que hace una tasa real ex- ante muy alta que desalienta la inversión (el “rango natural”, Banco de México lo define entre 1.8% y 3.4%), por lo que ante la ausencia de algún suceso extraordinario, el relajamiento monetaria comenzaría a partir de 2024. La tasa de inflación real interanual alcanzó en octubre un nivel de 4.26% (su menor nivel desde febrero de 2021), mientras que la subyacente, que elimina los precios administrados y de alta volatilidad, 5.50%. Con estos datos dados a conocer por el

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las expectativas de inflación trimestral mejoraron para finales de 2023 y principios de 2024 (de 4.7% a 4.4% y de 4.4% a 4.3%, respectivamente). La inflación, de esta manera, sigue encaminándose hacia el objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual, pero de acuerdo con las propias estimaciones de las autoridades monetarias se sigue anticipando que la meta no se logrará hasta el segundo trimestre de 2025. Además, el balance de riesgos de la inflación sigue, mostrándose al alza, ya que hay ciertos factores que están presentes: i) la inflación subyacente sigue estando por arriba de la general, y puede persistentemente mantenerse elevada; ii) depreciación cambiaria; iii) que la economía siga mostrando fortaleza; y iv) presiones en los precios agropecuarios y energéticos y que sugiere la probabilidad de que la inflación se pudiera acelerar. Sobre este último aspecto, del conflicto de Medio Oriente, en particular, se muestra -por el momento- lo contrario. Todo hace parecer, que otros países árabes no entrarán a la guerra, que era el temor que se volviera regional, entonces la querella adquiriría una mayor dimensión en pérdidas humanas e impacto económico, por la afectación a las instalaciones petroleras y por ende se daría una escalada de precios de los energéticos. Empero sí sigue el temor y por ende la volatilidad. Por ahora, el recorte a la producción continuará por parte de los países exportadores de petróleo, según lo anunciado y se tratará de “mantener” las cotizaciones de los crudos, ante la esperada desaceleración económica, que ha

Laura Iturbide Galindo

impactado a la baja los precios de los principales crudos marcadores. De esta manera los recortes a su tasa de referencia que haga Banco de México, no será antes del segundo trimestre de 2024 y será una de las pausas más largas de la región latinoamericana. Además, el ajuste será gradual, de acuerdo con lo comentado por las propias autoridades monetarias. Así que se espera que la tasa se ancle en su actual nivel de 11.25%, descartando cualquier otro incremento, aunque la presión de la expansión fiscal no es menor. Empero la tasa real es ya tan alta, que recortes a esta, será interpretado como una política monetaria menos restrictiva más que expansiva. A pesar de la persistencia inflacionaria y una política monetaria restrictiva, es un hecho que la economía mexicana en 2023 cerrará muy fuerte. Ello, principalmente, por las grandes inversiones derivadas de la finalización de los proyectos icónicos y el nearshoring; así como del crecimiento del consumo privado. Los consensos van apuntando a una tasa de adelanto del 3.5%. Es de esperarse que, de manera gradual, pero que la inflación pueda regresar al rango objetivo y con ello, librar un gran desafío que azota a varias economías en el mundo. La inflación en México alcanzó un pico en septiembre de 2022, se espera que en 2023 llegue a 4.4% y que descienda a 3.4% el próximo año. El regreso a la meta se estima hasta el segundo trimestre de 2025. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

¿Cuándo y Dónde ver el Play In del Apertura 2023 de la Liga MX?

1min
page 31

Gladiadores Chiapanecos Regresan con Medallas de la Copa Querétaro 2023

2min
page 31

DEP RTES PF Motor´s Empata 2-2 con Deportivo Elipsis en la Libre

2min
page 30

Caravana de Migrantes Aborda Transporte Colectivo Para Avanzar en la Carretera Costera

2min
page 29

Comisión Europea Libera Ayuda Para Damnificados por “Otis”

2min
pages 28-29

INE Aprueba Medidas Para ser Capacitadores Electorales

3min
pages 27-28

Hacienda Anunciará Nuevo Paquete de Apoyos a IP de Acapulco:

2min
page 27

Entregan Equipos Informáticos al CECyTECh Para el Fortalecimiento de la Educación

4min
page 26

Supuesta “Albacea”

1min
pages 25-26

Abandonada y a Medias la Obra de Remodelación del Parque en Cacahoatán

3min
page 25

Encabezan Operativo de Desalojo de Vías de Comunicación

1min
pages 24-25

Aparece Mujer con Reporte de No Localizada

1min
page 24

Gaby Spanic Revela Presunto Abuso Sexual de Pablo Montero La Incómoda

2min
page 23

Espectáculos Página 23

2min
page 23

Juan Osorio Llora la Muerte de su Madre

2min
page 22

Rich Paul

1min
page 22

RBD Rompe Récord Impuesto por One Direction

1min
page 22

Daños Materiales en Choque *Tapachula, en la 17ª Poniente

7min
pages 18-21

Colectiva de la Ruta Galaxias Atropelló a Señora

1min
page 18

Encontraron Restos Humanos en un Tramo Carretero

1min
pages 17-18

Realiza Corte de Circulación a una Colectiva

1min
page 16

Dos Hombres Fueron Vinculados a Proceso por Feminicidio

1min
pages 15-16

Trailero Circulaba por Lugar Prohibido

3min
page 14

Investiga Fiscalía de Chiapas Homicidio Calificado

1min
pages 13-14

Chocó al Intentar Rebasar

1min
page 13

Desaparece Misteriosamente Otro Joven *Tapachula

1min
pages 12-13

Trailero Causa Choque por Alcance

1min
page 12

ATENCIÓN DIABÉTICOS

3min
pages 11-12

A Balazos Agredieron a un Ayudante de Albañil

1min
pages 10-11

POLICIACA Muere Señora y sus dos Hijos en Volcadura

1min
page 10

Pide Rutilio Escandón Extremar Precauciones Ante Continuidad de Lluvias por Frente Frío 11

1min
page 8

Asiste REC al Primer Informe de Actividades del Rector de la UNACH, Carlos Natarén Nandayapa

2min
page 8

Estamos Listos Para Recibir y Acompañar a Claudia Sheinbaum: Eduardo Ramírez

4min
page 7

Néstor Isidro, “El Nini”, Violento Jefe de Seguridad de los Chapitos

2min
page 6

del Populismo con Milei y No Anomalía

3min
page 6

Derecho a Desconectarse

2min
page 5

¿Mejor Escenario Inflacionario?

2min
page 4

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

2min
page 4

Cientos de Migrantes Ingresan Todos los Días de Guatemala a Tapachula

1min
pages 3-4

Clínicas Rurales en la Región No Cuentan con Personal de Salud ni Medicamentos

1min
page 3

Motozintla es un Polvorín, Desapariciones y Balaceras

3min
page 2

Motozintla es un Polvorín, Desapariciones y Balaceras

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.