Página 26 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Jueves 23 de Noviembre de 2023
*Alumnos y Directivos Agradecen al Gobierno del Estado.
Entregan Equipos Informáticos al CECyTECh Para el Fortalecimiento de la Educación
Con la finalidad de que los alumnos tengan herramientas que fortalezcan sus conocimientos a fin de que en el futuro ayuden a sus comunidades y a la sociedad chiapaneca, el gobierno municipal de Chanal realizó la donación de 16 equipos informáticos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTETBC Chiapas), Plantel número 44 de Natiltón. En la agencia municipal de Natiltón, el director general y coordinador estatal del CECyTETBC, Sandro Hernández Piñón, agradeció al alcalde de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez, ya que la entrega de estos equipos representará un ahorro a la institución que puede ser utilizado en mejorar otros servicios de educación en los planteles. Indicó que en Chiapas los tres órdenes de gobierno trabajan en unidad para atender juntos la educación, tal como lo convoca el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con la finalidad de cumplir con el propósito de dar cobertura y garantizar una enseñanza
de calidad, hacia el crecimiento del índice de desarrollo humano, y avanzar en la construcción de un estado próspero. “Referente a la educación en el estado, reconocemos al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el profundo respeto a la educación, y agradecemos el apoyo que nos otorga para cumplir con el propósito de garantizar una educación de calidad. Tenemos claro que trabajando con responsabilidad, compromiso, voluntad y vocación, tendremos una juventud más preparada y comprometida con Chiapas”, dijo. A su vez, Pérez Rodríguez expresó que con la dotación de equipos de cómputo se pretende coadyuvar a que los centros educativos promuevan la conectividad para el desarrollo de sus actividades
Chiapas Garantiza Detección y Tratamiento por Enfermedades Metabólicas a Recién Nacidos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de detectar oportunamente las enfermedades metabólicas en el recién nacido se llevó a cabo el curso de capacitación “Tamiz metabólico neonatal y errores innatos del metabolismo”, señaló el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al afirmar que en Chiapas se garantiza la toma de muestras al 100 por ciento en lo que resta de la actual administración estatal e incluso para 2025. Mencionó que la actividad académica estuvo dirigida a personal responsable del Programa de Tamiz Metabólico y aquél que realiza la muestra en las unidades de salud de los 10 distritos sanitarios de la entidad. En ese sentido, detalló que fueron capacitados un total de 81 trabajadores, en la primera edición del curso fueron instruidos 38 y en la segunda etapa 43, entre personal médico, de enfermería, pediatría y químicos, así como responsables del programa. Dijo que garantizar la detección y atención oportuna de las enfermedades metabólicas es una prioridad para el
sistema de salud, por lo que es importante realizar esta prueba al recién nacido entre el tercer y quinto día de vida, ya que el tamiz metabólico detecta errores innatos del metabolismo, es decir, enfermedades que se originan desde el nacimiento y que continúan en toda la vida del paciente y si no se recibe el tratamiento adecuado puede causar una discapacidad. Al respecto, indicó que la Secretaría de Salud garantiza el tratamiento a los recién nacidos en todas sus etapas: niñez, adolescencia e incluso en la edad adulta en caso de que se detecte alguna de las seis patologías que muestra el tamiz neonatal metabólico, que son: hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal congénita, galactosemia, fenilcetonuria, fibrosis quística y deficiencia de glucosa. Por último, el doctor Pepe Cruz exhortó a padres y madres de familia a llevar a los recién nacidos de tres a cincos días de vida a la unidad de salud más cercana para realizarle la prueba de tamizaje metabólico, la cual es gratuita y aplicada por personal capacitado. Comunicado de Prensa
educativas y puedan abrir la ventana al desarrollo informático. Es importante mencionar que con la entrega de los equipos se fortalecerán las carreras Forestal y Desarrollo sustentable de microempresas, en las que los estudiantes complementarán su proceso de enseñanza-aprendizaje al adquirir más conocimientos.
*A Mujeres que Superaron Cáncer de Mama.
Entrega Voluntariado del IMSS Chiapas Prótesis Mamarias Artesanales
En una emotiva ceremonia, integrantes del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, encabezados por su directora Honoraria, la señora Macarena Treviño de Pastrana, donaron prótesis mamarias artesanales a mujeres que superaron el cáncer de mama. La entrega de estas prótesis se realizó en el auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Tuxtla Gutiérrez, donde la directoria Honoraria señaló que la meta de este
programa es mejorar la calidad de vida de las mujeres sobrevivientes, a fin de coadyuvar en su bienestar físico y emocional. Durante el evento, algunas beneficiarias de esta entrega expresaron su agradecimiento y compartieron sus testimonios de vida y lucha a las y los presentes en el auditorio, recordando la importancia de la autoexploración y las visitas periódicas al médico, como métodos eficientes para detectar oportunamente cualquier anomalía corporal. Comunicado de Prensa
En 2022 Subieron Más de 400% Detenciones de Migrantes por GN: Inegi
Ciudad de México, 22 de Noviembre.-En México, durante 2022, aumentaron 462.5% las detenciones de personas en contexto de movilidad realizadas por la Guardia Nacional. De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2023, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado, elementos de la Guardia Nacional “rescataron” a 177 mil 166 migrantes y, a comparación del 2021, cuando los elementos de la institución de seguridad “salvaguardaron” la vida de 31 mil 494 personas, la cifra aumentó 145 mil 672 veces más. El documento detalla que el mayor número de detenciones se registró en Baja California con 8 mil 920; en segundo lugar quedó Nuevo León con 4
mil 263 detenciones; en tercero, Veracruz con 3 mil 965 detenciones; luego, Jalisco con 2 mil 84 y, en quinto lugar, Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí con mil 466, mil 264 y mil 134 “acciones de rescate” respectivamente. El resto de los estados de la República mexicana tienen menos de 500 detenciones. Entre dichas personas en contexto de movilidad mil 262 son hombres; mil 251 son mayores de edad y 11 son menores. Por otra parte, 83 son mujeres; de ellas, 81 son mayores de edad y 2 son menores de edad. El censo señala que, de los 177 mil 166 migrantes detenidos, no se logró identificar el género, ni la edad, de 151 mil 388 personas.
Del total de personas en situación de movilidad “rescatadas” por la Guardia Nacional, 10 mil 51 son de distintas nacionalidades de Sudamérica; 6 mil 136 provienen de Colombia; 3 mil 277 son de Guatemala; 2 mil 307 de Honduras y mil 449 de Nicaragua. El resto, que representa cifras menores a mil, proviene de países como El Salvador, los continentes asiático y africano, países del Caribe, de Europa y otros lugares de Sudamérica con menos de 100 registros. El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal de este año revela que para estas labores, que señala como de “rescate”, la Guardia Nacional desplegó a 11 mil 45 elementos, de los cuales 4 mil 152 se extendieron en la Frontera Norte de México y 6 mil 893 en la Frontera Sur. Sun