












Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre de 2022.- “No es solo el pánico que se ha apoderado de la población, sino que el asunto es grave y va más lejos, ya que los empresarios de Tapachula ya están siendo amenazados con las extorsiones -llamadas popularmente cobro de piso- por parte del crimen organizado, cuyos delincuentes han estado presionando en busca de que cada día sean más las víctimas”.
Así lo dio a conocer Aníbal Enríquez Núñez, secretario del grupo empresarial Procentro, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, manifestó que ya hay denuncias ante las autoridades, en el sentido de que gente desconocida está tratando de obtener recursos por medio de la extorsión, con la amenaza de que, si alguien no cumple, le podría pasar cosas graves.
Este asunto no es nuevo en la región, ya que los transportistas ya han sido víctimas desde el año pasado, como ocurrió en la colonia Indeco, en Tapachula, y como también sucedió en Huixtla. En ambos casos el resultado fue fatal, porque los delincuentes llegaron hasta el homicidio, subrayó.
Asimismo, recientemente también ha habido amenazas de muerte a transportistas en los municipios de Tuxtla Chico y Cacahoatán, razón por la cual tuvieron que parar el servicio, pidiendo a las autoridades
que den garantías en el desarrollo de sus actividades.
Agregó que los empresarios de Tapachula ya se han reunido con representantes del Gobierno para denunciar esa problemática, porque debido a ello mucha gente ya no va al centro de la Ciudad por el fundado temor existente y para no verse involucradas.
Añadió que son personas venidas de El Salvador la que está causando este problema, incluso la propia autoridad así lo ha reconocido. Sin embargo, el asunto se pone peor, pues hay indicios de que también personas de origen hondureño están haciendo lo mismo, por lo que el temor crece entre la población del Soconusco.
Sostuvo que por parte de las autoridades, dan la impresión de que ven con displicencia al “cobro de piso”.
“Todos se echan encima la bolita. Los cuerpos policíacos que deben garantizar la seguridad
Según su punto de vista, “ahora nos da vergüenza ver el parque central, porque se han convertido en un dormitorio y un baño público, además de un mercado internacional, y no podemos seguir con esto, mientras el gobierno federal no hace nada”.
18
2022.- La disminución en el éxodo migratorio en los municipios de la frontera sur de Chiapas en los últimos dos meses por los operativos policíacos y militares en Guatemala y en la entidad, ha quedado atrás.
De nuevo están llegando miles de indocumentados a la región para exigir documentos que les permitan avanzar hacia los Estados Unidos, aunque también el Gobierno Federal ha
reducido la atención de esos flujos y sólo les permite que permanezcan varados en Tapachula.
En torno a ello, el empresario, José Francisco Sánchez Ruiz, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE que ese es un problema que está dejando a Chiapas la actual administración federal y que pudiera estar siendo utilizado como un distractor para el pueblo, y que por ello se permite el ingreso de esa cantidad de personas de otros países.
“Hay una falta de organización gubernamental en el control de esos flujos migratorios”, opinó al considerar que debería de haber un lugar en donde todas esas personas permanezcan, y no en el centro, “porque se ha perdido la tranquilidad de la sociedad, además de sus costumbres. Ya ni siquiera pueden asistir al parque, como lo hacían antes”.
Comentó que esos éxodos provocan inseguridad en Tapachula, “porque no sabemos quienes viajan infiltrados entre esos migrantes, si vienen asesinos, asaltantes, ladrones o violadores de mujeres y por eso la población de Tapachula y turistas se alejan de los lugares en donde están esas altas concentraciones de indocumentados”.
Puntualizó que todo eso ya es una situación que se les ha salido de control al sistema gubernamental.
Apenas en la semana pasada unos 2 mil indocumentados se habían concentrado en el parque central de la localidad para entregarse de manera voluntaria a las autoridades y con ello quedó despejado de migrantes ese sector.
Sin embargo, al otro día ya estaba igual. Es decir, la franja limítrofe entre México y Guatemala ya es una coladera en la que nadie sabe a qué se dedican las autoridades que tienen esa
responsabilidad.
La aglomeración de extranjeros en el centro de la localidad llegó a unos 3 mil este fin de semana, quienes solicitaron se les otorgara Formas Migratorias Múltiples (FMM) y con ello seguir su camino hacia el centro del país o a los Estados.
Sin embargo, no fueron atendidos por las autoridades y por ello unos mil decidieron partir en caravana, aún cuando saben que en el camino los pueden asegurar y repatriar.
Se teme que en la semana podrían llegar otros 25 mil a Tapachula, luego de que las dos naciones relajaron la guardia por las fechas navideñas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Arguello
Ciudad de México; 18 de Diciembre.- En el marco del Día Internacional del Migrante, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció las aportaciones que realizan las personas migrantes a las comunidades de origen y acogida y aseguró que el Gobierno mexicano impulsa una política migratoria con respeto a los derechos humanos.
“México se ha caracterizado por ser un país de origen y retorno de personas migrantes mexicanas. Sin embargo, durante la última década se ha convertido en un país de tránsito y destino de poblaciones migrantes extranjeras”, enfatizó.
Remarcó que el principal corredor migratorio en el mundo es el conformado por México-Estados Unidos, con 10.9 millones de personas migrantes mexicanas, las cuales en 2020 representaban 97 por ciento del total de mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.
Respecto a la atención de migrantes extranjeros que llegan a México, la Segob informó que de enero de 2019 a octubre de 2022, se emitieron 254 mil 779 Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), de las cuales 60 por ciento fueron otorgadas a hombres y 40 por ciento a mujeres.
Al compartir estadísticas de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), la dependencia federal destacó que los principales países de las personas beneficiadas en ese
escolar 2022-2023 marca que las vacaciones de invierno duran por lo menos dos semanas para todas las escuelas que están afiliadas a la SEP.
Del 19 al 30 de diciembre, los estudiantes gozarán de un periodo vacacional. Además del 2 al 6 de enero se realizará el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Ciudad de México; 18 de Diciembre.- Las vacaciones decembrinas por fin llegaron y miles de estudiantes y docentes podrán disfrutar de un periodo de descanso por Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con el calendario SEP, de la Secretaría de Educación Pública, el periodo vacacional inicia este lunes 19 de diciembre, luego de que el viernes fue el último día de clases de este 2022.
¿Cuándo duran las vacaciones decembrinas? El calendario del ciclo
Será hasta el 9 de enero cuando los estudiantes regresen oficialmente a clases. Los profesores deben incorporarse a los planteles escolares a partir del lunes 2 de enero.
¿Habrá Clases el Día de Reyes?
De acuerdo con lo marcado por el calendario ese día no habrá clases, pese a que el 5 es jueves y el 6 es viernes.
Los estudiantes de educación básica podrán disfrutar de las tradiciones de Día de Reyes desde su hogar. Sun
periodo fueron: Haití, con 68 mil 575; Honduras, 54 mil 822; Cuba, 38 mil 999; y Venezuela, con 24 mil 566.
La Segob detalló que en ese lapso, 60.6 por ciento de las TVRH fueron emitidas a extranjeros solicitantes de la condición de refugiado, 30.4 por ciento por causas humanitarias, 8.7 por ciento a personas migrantes ofendidas, víctimas o testigo de algún delito en México y el 0.3 por ciento, por otros motivos de estancia.
En cuanto a las personas en situación migratoria irregular, reveló que entre enero de 2019 y octubre de 2022, se registraron 701 mil 72 eventos de presentación ante estaciones migratorias y 219 mil 583 eventos de canalización de niñas, niños y adolescentes hacia albergues del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Sun
comparado con lo ocurrido en el resto del año.
De acuerdo a sus registros, antes el gramo de 10 kilates oscilaba en los 550 Pesos, mientras que el de 14 llegó hasta los 700, y eso es un parámetro muy importante en la compra y venta de alhajas, así como en los empeños.
Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre de 2022.- En lo que va del mes de diciembre han aumentado de manera considerable las actividades de diversos tipos en las casas de empeño en la Frontera Sur de Chiapas, aunque el valor del oro comercial ha caído hasta en un 20 por ciento.
Miguel Ángel Ruiz Santiz, subgerente de casa de empeño “Prestamil”, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que el precio del metal áureo sufrió cambios a la baja,
En tanto que ahora, el de 10 kilates se comercializa apenas en 440 Pesos el gramo, o sea un 20 por ciento menos que el resto del año: mientras que el de 14 está en 550.
Ante ese panorama, indicó que la población que acude con esas prendas a las casas de empeño prefiere en la mayor de las veces a vender, porque puede obtener un poco más de recursos que requiere en vacaciones.
Reconoció que esa tendencia la empezaron a notar en el último trimestre del año y conforme se acercaba el período de descanso, fue en aumento. EL ORBE / JC
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de diciembre.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierten a la población sobre no adquirir ni consumir productos de la empresa JAH2 Live Nutrition, S.A. de C.V., ya que pueden representar un riesgo a la salud.
Las instituciones detallaron que estos productos infringen diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente, al no contar con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad.
Las dependencias informaron que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria y de evaluación de riesgos, se detectó que dicha empresa comercializa diversos productos con la leyenda de suplemento alimenticio, en presentaciones de: cápsulas, gotas, polvos, líquidos, geles y cremas; bajo los siguientes nombres:
GF caps día, GF caps noche, B-STOMACH, live DTX, liveFEM, L-CIRC, liveH-FLEX, RILASSANTE CAPS, liveS-CRE, MORINGA, R-LIVE, HARMONY live, PROSTATE, MAN in Excess, COMPLETA-Z,
y OMEGA 369, C-MAG, GLN, DES-LIVE, YEUX CAPS, YEUX y Colágeno live.
Así como, GF FIBRA, malteada GF, malteada VP, RD gel, YEUX, HYDRA Live CREAM, CREMA Cenicienta, GF GEL, live PROTEIN, live Coffee, Kids Nutrition, TEA live, Clorolive, liveSUPRE, ALOE, ELIXIRlive, liveLIFE, HARMONY live, RILASSANTE, OXYlive, SYRlive, FC-LIVE 2 EN 1, RD Gel, GF GEL, HYDRA Live CREAM, CREMA Cenicienta, NOCTUR Live CREAM, BYE Live.
“La publicidad con la que son presentados es errónea y exagerada, ya que se les atribuyen propiedades terapéuticas y rehabilitadoras como: regenera el cartílago; previene reumatismo, osteoporosis y problemas de articulaciones; desinflama músculos, ligamentos y tendones y mejora la tonicidad de las zonas genitales”, explicaron las autoridades.
También señalaron que prometen aumentar la potencia sexual; acción estimulante, tonificante y afrodisiaca; reduce posibilidades de infarto; regulariza la presión arterial; previene problemas circulatorios y calambres; eficaz contra várices y hemorroides; mejora
la insuficiencia hepática; ayuda al funcionamiento del hígado y de las vías urinarias; eficaz para tratamiento de la vesícula biliar, entre otras.
“La atribución de beneficios en la publicidad con la que se comercializan incumplen con la norma vigente, ya que dichos efectos no corresponden a suplementos alimenticios, de conformidad con lo establecido en la fracción V del artículo 215, de la Ley General de Salud”.
Además, señalaron que los ingredientes declarados en las etiquetas de estos productos no se deben emplear en la elaboración de suplementos alimenticios, de conformidad con la tercera edición de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM).
Estos ingredientes son árnica, castaño de indias, ginkgo biloba, diente de león, sábila, enebro o junípero, boldo e hinojo, que son plantas con evidencia de toxicidad; mientras que del ingrediente palo de tres costillas no hay evaluación de evidencia en sus beneficios, y con respecto a la uña de gato (Lantana cámara L.), se encuentra prohibida. sun
Tener meningitis es algo grave, ya que puede conducir al paciente a la muerte, aun cuando no sean casos como los que están ocurriendo en el Estado de Durango, al ser una nueva enfermedad que se está conociendo, tiene un proceso de infección importante, alerta el neurocirujano del ISSSTE, Carlos Castillo Rangel.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el especialista señala que la meningitis por neumococo es altamente contagiosa, generalmente la meningitis bacteriana tiene una mortalidad de 20%, es decir, de cada 10 pacientes, dos se mueren, de lo que tenemos conocimiento desde siempre.
Se ha comprobado que las meningitis que han surgido en Durango no se contagian de ser humano a otro. Quien lo tiene, afortunadamente, no podrá contagiar a otra persona.
Todas las pacientes (Durango) fueron atendidas a tiempo con cuidado ginecoobstetra por partos de cesáreas en los cuatro hospitales privados, donde sólo tres pacientes han sido trasladadas al Instituto Nacional de Neurología en la Ciudad de México.
Cabe destacar que el Gobierno Federal y el Estatal han hecho un esfuerzo importante para que todo se atendiera allá; de hecho, neurólogos, neurocirujanos y médicos internistas se trasladaron de varias partes del país a Durango para poder cubrir una zona de atención de todo el sector salud, señala.
Para el encargado de la jefatura de Neurocirugía, adscrito en el Hospital 1 de Octubre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es importante decir que la meningitis no se contagia de persona a persona, y de los síntomas que hay que tomar en cuenta destaca:
“Comentarle a la población que hasta ahorita, el primer dato bien confiable y que no debe causar pánico en la población, es que la meningitis no se contagia de persona a persona, esto es una ventaja enorme, porque es algo que nos va ayudar a controlar esto, también que el problema está en Durango y no han existido casos en otros lugares.
“Afortunadamente, no estamos ante un problema de contagios, de lo contrario sería una situación caótica”, expone.
Menciona que los síntomas típicos de una meningitis en adultos son dolor de cabeza intenso, progresivo, acompañado de náuseas, vómito, rigidez de nuca y aumento de la presión dentro del cráneo (cráneo hipertensivo); cuando uno revisa al paciente se encuentra con algo muy típico que es rigidez de nuca, lo que significa que el paciente no puede doblar el cuello hacia delante porque se lo impide el dolor.
Los síntomas en niños son fiebre, vómito y rechazo al alimento, y también puede presentar rigidez de nuca.
El también expresidente del Colegio Nacional de Neurocirugía, A.C. recalca que esto es un problema de atención 100% neurológico.
“Es importante mencionarle a la gente que si se tiene un dolor de cabeza intenso y que no cede, hay que acudir al médico de inmediato. En definitiva, esto es un problema de salud
que requiere atención por neurología clínica o neurología quirúrgica, es un cuadro que es 100% neurológico, porque requiere diagnóstico y procedimientos del campo neurológico”, enfatiza. Una Enfermedad Nueva.
“Meningitis: las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal llamadas meninges son parte de la protección que tenemos en nuestro sistema nervioso central. Entre estas meninges y la médula hay un líquido llamado cefalorraquídeo, que circula en todo el sistema nervioso dentro del cráneo y de la columna, pero cuando estas membranas se inflaman se le conoce como meningitis. Se inflaman por procesos infecciosos, ya sea hongos, bacterias, tuberculosis o virus y se le llama meningitis infecciosa”, explica Castillo Rangel.
“Es una enfermedad nueva por el microorganismo que se metió, el hongo denominado fusarium solani y empezó en Durango; una de las primeras detectadas fue el 28 de octubre, el doctor Eduardo Díaz, del hospital de especialidades del Estado, recibió un primer caso de una paciente de ginecobstetra con dolor de cabeza muy intenso, a la que hospitalizaron y se le hicieron estudios, donde aparentemente no aparecía nada.
“Internan a una segunda paciente con los mismos síntomas y 48 horas después las dos presentan hemorragia subaracnoidea, y para el día 29 que se les realizan estudios, se les encuentran aneurismas que no se habían visto en los estudios previos”, relata.
Añade que “las aneurismas son una malformación, un adelgazamiento de las paredes, son como globitos
de los vasos sanguíneos, que fueron los que se rompieron. Se llaman aneurismas infecciosos, secundarios a las infecciones por hongos, porque son capaces de destruir las capas de los vasos sanguíneos, producir debilidad en ellos y formar algún tipo de aneurisma, cuando hay alguien con algún tipo de aneurisma es cuando la persona está en estado de gravedad.
“A partir de ahí comienzan a aparecer una serie de pacientes con los mismos síntomas, de atención ginecobstetra en cuatro hospitales privados de Durango, y el 30 y 31 de octubre operan a las dos primeras pacientes, donde se empieza a determinar que hay meningitis”.
El neurocirujano subraya que la meningitis dejó de ser aséptica cuando una serie de estudios determinó la presencia del hongo fusarium solani.
“De todos los estudios se empieza a sacar líquido cefalorraquídeo y se cultiva para su observación, pero no encuentran la aparición de ningún microorganismo, por ello se le llama meningitis aséptica, pero deja de serlo cuando este líquido se manda al INDE y al CCyAC (laboratorio de la Cofepris), donde se encuentra el hongo fusarium solani y es cuando se le da el crédito a este hongo que no había infectado al ser humano y del que no sabemos su evolución, ni los periodos de incubación, y cuando entra al organismo comienza a producir problemas”, sostiene.
Refiere que aunque hay sospechas del anestésico bupivacaína y se realizó un cerco sanitario desde entonces a la fecha, no ha sido prohibido porque no se comprobó que fuera el detonante. Sun
Luego del atentado que recibió el periodista Ciro Gómez Leyva, la Iglesia Católica hizo un llamado a las autoridades para que se establezcan las condiciones necesarias para que los profesionales de la comunicación puedan ejercer su labor informativa con seguridad y sin menoscabo de su trabajo.
En la editorial del semanario católico Desde la Fe, la iglesia católica detalló que el intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva vuelve a poner sobre la mesa la importancia de detener la violencia y ofrecer condiciones para que los periodistas puedan realizar su trabajo de forma segura.
“Porque la violencia contra los medios de comunicación abarca más que solo los lamentables asesinatos: abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales precarias para quienes realizan la invaluable labor de informar a la sociedad”, reiteró.
Recordaron que en palabras del Papa
Francisco “la misión de los periodistas es explicar el mundo, hacerlo menos oscuro, hacer que los que viven en él le tengan menos miedo y miren a los demás con mayor conciencia”.
“Así es cómo los periodistas deben asumir el compromiso de comunicar la verdad con responsabilidad, hablar con la verdad no debe generar odios, ni rencores, ni mucho menos desencuentro, confrontaciones ni agresiones. Hablar con la verdad debe verse como la oportunidad de tender puentes de diálogo que nos lleven a solucionar cualquier diferendo y alcanzar acuerdos de manera pacífica”, mencionaron.
Resaltaron que la violencia jamás debe verse como la excusa perfecta para solucionar los diferendos o los antagonismos; la agresión hacia un periodista no debe ser el método para tratar de acallar su opinión o la información que da a conocer.
Por ello, reiteraron el llamado para que se
establezcan las condiciones necesarias para que los profesionales de la comunicación puedan ejercer su labor.
Para finalizar, también hicieron un llamado a los fieles católicos para orar por la conversión de los criminales que, con sus acciones y actos, causan tanto dolor a la sociedad mexicana en su conjunto. Sun
En 1990, en medio de la agudización de tensiones políticas en el entonces DF por el tono excluyente del discurso del presidente Salinas de Gortari y la consolidación de una fase muy importante de la crítica al presidencialismo, el regente Manuel Camacho Solís conversó con algunos columnistas que no eran del agrado de Los Pinos y les solicitó autorización para que aceptaran escoltas judiciales ante el clima de tensión política que pudiera afectar la precaria estabilidad.
-No quiero otro Manuel Buendía en la ciudad --fue el eje de su argumentación, recordando el caso del columnista de Excelsior que fue asesinado en mayo de 1984 en plena calle de la entonces Zona Rosa, en el corazón de la ciudad, por dos sicarios que huyeron en una motocicleta.
La relación Gobierno-prensa se había tensado por el agotamiento de los viejos mecanismos de dialogo, entendimiento y hasta complicidad de los altos funcionarios con los espacios de opinión de los periódicos y Camacho se estaba adelantando a crear condiciones de control institucional donde había quedado no solo un vacío político, sino que estaba abandonando a los comentaristas en el lado contrario del camino gubernamental.
Aunque no fue del agrado de Salinas porque quería demostrar la capacidad de poder del Estado para condicionar mecanismos de
protección, Camacho por aquel entonces contaba con la asesoría muy importante en materia de seguridad de Javier García Paniagua (padre de Omar García Harfuch, el actual secretario de seguridad en CDMX), una de las figuras determinantes de la estructura de seguridad nacional del Estado en sexenios anteriores y cerca de Camacho en materia de seguridad pública capitalina.
Años después, en 1994, Camacho fue acusado por Salinas de haber creado el clima inestabilidad en el que se dio el asesinato del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio. En una carta dirigida a don Luis Colosio Fernández, padre del candidato sacrificado, Camacho escribió en octubre de 1995: “nadie por sí mismo, en ningún país, en ninguna sociedad, crea climas políticos. Un clima político es la suma de hechos y de todas las opiniones”.
Por tanto, se escribió en Indicador Político mucho tiempo después, el enrarecimiento del clima político en 1994 fue producto de la pérdida de control político del país por parte del presidente Salinas. Los climas políticos, en efecto, no consuman crímenes, pero sí ayudan a configurar los escenarios de la criminalidad. Lo que Salinas no ha podido aclarar es cómo ocurrió un crimen con características de magnicidio en un ambiente político descompuesto y proclive a los asesinatos por el poder. El actual clima de la relación
Gobierno-prensa ha creado condiciones de vulnerabilidad para los medios de comunicación por la confrontación asimétrica del presidente con la prensa crítica y por la mano libre del crimen organizado contra periodistas que denuncian la expansión delictiva, en tanto que el Gobierno en modo de Estado no ha logrado construir una estrategia de estabilidad en materia de seguridad, más aún cuando la larga lista de periodistas asesinados y agredidos han quedado al descubierto frente a decisiones criminales de la delincuencia organizada y a la respuesta autoritaria en bajos niveles administrativos que reproducen los cuestionamientos presidenciales.
El problema no es que el Presidente ejerza su derecho de réplica en la máxima tribuna política del país -las mañaneras-, sino que los diferentes niveles de Gobierno no pongan en marcha los mecanismos legales existentes para garantizar el derecho a la crítica en directo o como contrarréplica, justo la argumentación de Camacho. Las estructuras gubernamentales intermedias de protección de periodistas y defensores de derechos humanos han fallado en su funcionamiento, con la circunstancia agravante de que las áreas de seguridad pública que deben garantizar la protección del ciudadano tampoco se han preocupado por crear dispositivos que adelanten los acontecimientos y que eviten casos como el de Buendía en 1984 y el reciente de Ciro Gómez
Carlos RamírezLeyva la semana pasada.
Lo grave del caso de Ciro fue haber ocurrido después del atentado criminal que sufrió el secretario de Seguridad Pública capitalino, García Harfuch, por un comando del CJNG, dejando el mensaje de que el responsable de la seguridad fue vulnerado con la agresión en su propio territorio y que, por lo tanto, cualquier ciudadano queda descuidado de los atropellos de la delincuencia. El clima adverso contra la prensa ocurre por confrontaciones presidenciales y por acciones criminales contra quienes denuncian la inseguridad y revelan complicidades con el poder.
El clima presidencial en la relación con la crítica debe obligar a las autoridades a proteger la opinión antes de que ocurra otra tragedia como la de Buendía.
Política Para Dummies: La política es el sexto sentido del poder. El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
carlosramirezh@ elindependiente.com.mx http://elindependiente.com.mx @carlosramirezh
Canal YouTube: https: //youtube.com/@el_ independiente
Ser campeón del mundo es una misión extraordinaria. En 92 años de historia, solo ocho países lograron levantar el trofeo más importante de todos, y esta vez, fue Argentina quien gritó campeón por tercera vez. Desde México 1986 no lo conseguían, pero había coincidencias o “señales” que adelantaron el triunfo argentino en Qatar.
Las Coincidencias Argentinas.
*GANARLE A UN FINALISTA: En 1978, año del primer campeonato del mundo en Argentina, la Albiceleste jugó contra Países Bajos, uno de los países finalistas en el Mundial pasado, al igual que ahora al enfrentar a Francia, campeón defensor de Rusia 2018.
*EL ÁRBITRO: En 1986, el encargado de impartir justicia en el partido fue Romualdo Filho, nacido el 7 de enero de 1939. Ahora, en Qatar, el árbitro central fue el polaco Szymon Marciniak, con fecha de nacimiento el 7 de enero de 1981.
*COINCIDENCIAS CON EL MUNDIAL DE 1986: Al igual que la edición disputada en México,
se dieron varios hechos históricos. Canadá clasificó al Mundial, Marruecos avanzó a la fase final y Brasil quedó eliminado en cuartos de final por penaltis.
*PARIS SAINT-GERMAIN DIVINO: En 2001, Ronaldinho llegó como estrella al cuadro parisino y un año después, alzó la Copa del Mundo con Brasil. En 2017, Mbappé fue el nuevo refuerzo del PSG, y en 2018 fue campeón con Francia. En 2021 fue la histórica llegada de Lionel Messi a la Ligue One, un año después conquistó Qatar.
*LA ALBICELESTE: En todas las finales que ganó la Selección Argentina, utilizó la camiseta Albiceleste.
*EL ARQUERO RIVAL: Tanto en la final de Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022, el portero que se enfrentó a Argentina utilizó una camiseta amarilla.
*TIEMPO DE ESPERA: En México 1986, habían pasado ocho años desde la última vez que Argentina había disputado una final. En 2022, se marcaban ocho años desde el Mundial en Brasil que Argentina perdió la final contra Alemania.
*ANTECEDENTE QATARÍ: En toda la historia, solo se había disputado un Mundial en Qatar. Fue categoría sub 20 en 1995, el campeón fue Argentina y derrotó al último campeón de la categoría. Este año, mismo escenario, mismo país, mismo desenlace. Sun
Como una serie de telenovela, pareciera que el drama ha envuelto el ambiente político de los poblanos.
En efecto, recordemos que, a unos días de haber asumido el cargo, el 24 de diciembre del 2018, la entonces gobernadora panista Martha Érika Alonso junto con su esposo y el exgobernador también poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, fallecieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban. Así se truncaba la carrera política de uno de los aspirantes a la presidencia de la República para el 2024.
Dicha tragedia convulsionó a la élite política poblana y terminó con el grupo político que encabezaba Rafael Moreno Valle Rosas.
Se convocaron a elecciones
extraordinarias en 2019 para el nuevo gobernador, donde el abanderado de Morena, Miguel Barbosa Huerta, resultó ganador de la misma, que previamente en el 2018 había perdido.
A unos días de cumplirse cuatro años de la tragedia de Érika Alonso, vuelve el maleficio a la silla del poder ejecutivo de Puebla con el fallecimiento de Barbosa.
El propio presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el deceso en Twitter: “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”.
Miguel Barbosa fue un hombre sencillo sin parafernalia, sufría de diabetes crónica, y derivado
de sus complicaciones le fue amputado el pie derecho, así como diversas complicaciones como hipertensión, afecciones vasculares, etcétera.
A pesar de haber sido uno de los dirigentes más importantes de la nueva izquierda, fue un hábil negociador cuando pasó por el Senado de la República, lo cual se puede corroborar con la serie de condolencias realizadas por políticos de la oposición.
Tenemos que, desde el 31 de enero del 2017, que concluyó Moreno Valle, y hasta el 13 de diciembre del 2022 han pasado por la gubernatura tres mandatarios electos, un interino y dos encargados del despacho y ya han designado a un Gobernador Sustituto.
Ahora se han encendido las veladoras por quienes tienen en su objetivo alcanzar la gubernatura de Puebla, pero hasta el 2024, entre ellos
el diputado Ignacio Mier Velazco y el senador Alejandro Armenta Mier.
Se ha designado como gobernador sustituto a Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien se desempeñó como diputado local del PRI de 2011 a 2014; después asumió como presidente municipal de Tepeaca por Movimiento Ciudadano y, con la llegada de Miguel Barbosa al poder, se convirtió en legislador de Morena.
Sin duda alguna Salomón Céspedes tiene buena trayectoria en dicha entidad, pero antes de entrar a la Casa Aguayo, le convendría hacerle una limpia a la silla del Gobernador.
Así es que entre veladoras y cirios, deberán de pasear con copal por toda la bella ciudad de Puebla, para limpiar la atmósfera política por el bien de sus Gobernadores y del Estado. En tanto, que descanse en paz Miguel Barbosa. Sun
En la recta final del anuncio del comprador de Banamex, la perspectiva del sector financiero en México es que haya mayor competencia, pero sin que se presente una disminución en la concentración bancaria que tienen cinco jugadores en el país.
Si bien los principales bancos en México esperan que se presente una reconfiguración del mercado una vez que el gigante financiero estadounidense Citi concrete la venta y el nuevo dueño tome control de la institución, ésta será pequeña, pues sólo representa la oportunidad de recuperar los clientes y segmentos de negocio que Banamex ha perdido a lo largo del tiempo.
“No se espera un cambio drástico, sino la llegada de un nuevo jugador en el caso de que gane Grupo México o se fortalezca Mifel, pero difícilmente cambia el sector, con lo que seguiremos viendo una estructura muy concentrada. Sólo veremos un cambio de timón”, dijo el analista de CIBanco, James Salazar.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de octubre pasado Banamex era el cuarto banco más grande que opera en México, con activos por un billón 476 mil millones de Pesos, debajo de BBVA, Santander y Banorte.
Si bien la separación que realice Citi, al vender el negocio minorista en México, que incluye la venta de Banamex, la marca, Afore, aseguradora y el acervo cultural, para solamente operar la banca privada a través de una nueva licencia, puede provocar algunos cambios en la composición del sector en México, se espera que sean mínimos.
“Las dos partes son atractivas en términos de negocio, de utilidad. CitiBanamex es el cuarto banco en nuestro país en términos de ingresos, pero el único inconveniente es que ha estado perdiendo participación de mercado. No es que deje de ser rentable la actividad y tampoco implica una reconfiguración drástica. Seguramente seguirá estando en los primeros lugares y no vemos un ajuste”, dijo Salazar.
En opinión del actual presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, cuyo grupo financiero del cual es propietario, Banca Mifel, es uno de los finalistas en la compra por Banamex, al igual que Grupo México, del empresario Germán Larrea, la oportunidad que representa el cambio de dueño es recuperar la posición que históricamente tuvo el Banco Nacional de México, que por años fue la institución bancaria más grande del país.
“Más que una reconfiguración, creo que lo que sí puede pasar con Banamex es que recupere participación de mercado. Hoy es de alrededor de 12.5% y hay algunos otros bancos con participaciones de 20% y 25%”, dijo Becker.
“Más que una reconfiguración en su conjunto, salvo que el potencial comprador determine vender partes del perímetro que se está vendiendo, lo único que sí puede suceder es que Banamex recupere parte de esa participación de mercado y genere elementos de competencia”, agregó.
El pasado 7 de diciembre, el director general de Banamex, Manuel Romo, indicó que en los primeros meses de 2023 se anunciará al comprador o la forma de venta del banco.
Además, dijo que no se descarta que la venta pueda ocurrir a través de una oferta pública abierta en la Bolsa Mexicana de Valores.
Bank of America estimó que la franquicia de Banamex tiene un valor de entre 12 mil 500 millones y 15 mil 500 millones de Dólares. Sin Riesgo de Concentración.
Por su parte, grandes jugadores como BBVA, Santander y HSBC estiman que, en los actuales tiempos de transformación digital del sector bancario en México, el movimiento que representa la venta de Banamex forzará una mayor competencia en el sector de consumo y tarjetas de crédito, y mantendrá la tendencia de mejora en los servicios al cliente.
“El cambio de manos de un jugador tan importante como es Banamex va a generar
condiciones distintas en el mercado. Esperemos que sea un buen competidor, porque eso va a ser bueno para el consumidor. Estamos bastante expectantes de qué va a ocurrir y atentos en qué tenemos que mejorar la estrategia, dependiendo de quién compre”, dijo el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.
En opinión del director general de HSBC México, Jorge Arce, el actual momento en el proceso de venta de Banamex, con sólo dos jugadores, minimiza el riesgo de mayor consolidación en el sector financiero mexicano.
“La cosa más positiva del proceso de Banamex es que no habrá más consolidación del mercado, sino un actor nuevo que participa en ese negocio. Lo que queremos es más competencia en el sistema financiero mexicano. El hecho de que sean nuevos jugadores nos da mucha confianza; los dos son muy buenos, muy sólidos, con recursos financieros y experiencia importantes, es positivo para la industria”, agregó.
En el caso de uno de los grandes bancos que sí buscó comprar Banamex, el español Santander, una vez que quedó fuera del proceso apostó por su estrategia de banca digital a partir de una nueva licencia bancaria y ganar participación en nuevos segmentos en un mercado donde la lucha por clientes será cada vez más complicada.
“En el momento en que quedamos fuera del proceso, apostamos al crecimiento orgánico, y por ahí vamos a seguir. Estamos listos para enfrentar cualquier competencia y enfocados en nuestra estrategia”, dijo el nuevo director general de Santander México, Felipe García.
A finales de noviembre se anunció que Grupo Financiero Inbursa, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, quedó fuera de la operación por la venta de Banamex, con lo que los grandes representantes del sector financiero mexicano quedaron fuera de la adquisición de una de las franquicias más atractivas de la banca en México. Sun
el Covid-19 en San Luis Potosí.
San Luis Potosí, SLP; 18 de Diciembre.Especialistas del área de climatología del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) advirtieron que este invierno a nivel nacional será más frío que años pasados.
Explicaron que este año se espera un mayor decremento de bajas temperaturas en el estado y a nivel nacional derivado de que se pronostican al menos 50 frentes fríos en todo el país, por lo que las temperaturas que se esperan son de hasta menos cinco grados en la Sierra de Real de Catorce y el Altiplano potosino.
No obstante, se estima que durante enero y febrero, en el Estado, se den las condiciones para una sequía grave, lo que provocaría que una vez que concluya el invierno, las temperaturas en San Luis Potosí incrementen de manera considerable en comparación con otros años.
Aunque el invierno comienza a partir del 21 de diciembre con el solsticio de invierno, los especialistas hicieron un llamado a la población para poder tomar medidas de precaución y cuidado frente al virus, sobre todo por el incremento de enfermedades respiratorias y
Ciudad de México; 18 de Diciembre.- El Plan B de la reforma electoral permitiría que las personas en prisión preventiva voten en los centros penitenciarios donde existan las condiciones de seguridad necesarias, de acuerdo con la redacción prevista en el artículo 284 Bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuya discusión será retomada por el Congreso de la Unión en febrero de 2023, destaca un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado.
El análisis señala que en febrero de 2019, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar y que este derecho deberá ser garantizado en las elecciones de 2024, por lo que ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) realizar una prueba piloto, a fin de garantizar dicha prerrogativa.
La investigación titulada “Modelos de votación electoral para las personas en prisión preventiva: países seleccionados”, elaborada por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón, destaca que, en el proceso electoral de 2021 el INE aplicó la prueba piloto en cinco Centros Federales de Readaptación Social, en el que se alcanzó una participación del 94.53 por ciento de las personas privadas de la libertad.
Derivado de la prueba piloto del INE, se llegó a la conclusión que es necesario diseñar esquemas de coordinación con las autoridades de los centros de detención, que permitan implementar procedimientos electorales y generar condiciones que fortalezcan el ejercicio del sufragio de las personas presas.
El estudio remarca que actualmente, Argentina, Costa Rica, Ecuador y España cuentan con alguna normativa a partir de la cual se garantiza el derecho al voto de las personas en prisión preventiva. Sun
se encuentran
Entre las recomendaciones
que seguiremos invirtiendo para brindar una vida plena a las mujeres y las niñas chiapanecas”, expresó.
Destacó que su Gobierno no escatimará recursos en materia de salud, por ello anunció que con el objetivo de dar cobertura a los 10 Distritos de Salud, Chiapas contará con 16 unidades médicas de este tipo, que tienen la principal característica de que todo el personal que labora en ellas está confirmado por mujeres, desde dirección, especialistas, enfermería, entre otros, pues el deseo es cuidar la intimidad y brindar atención obstétrica calificada, según las costumbres y creencias de las pacientes.
Al inaugurar la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que gracias a las inversiones en este rubro, hoy Chiapas cuenta con un sistema de salud fuerte y moderno, que garantiza el cumplimiento del derecho humano del pueblo de acceder a servicios médicos dignos, de calidad y con perspectiva cultural y de género.
“Hoy Chiapas tiene Clínicas para la Atención de Parto Humanizado en Tuxtla Gutiérrez, Huixtla y San Cristóbal de Las Casas, y nuestra meta es seguir ampliando esta red de salud especializada; pues el mayor deseo es brindar a las mujeres embarazadas, el acceso a servicios eficaces y oportunos, donde se sientan tranquilas y seguras durante el proceso de embarazo, parto y posparto. Tengan la confianza de
Tras resaltar que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador en tan sólo cuatro años de Gobierno se ha ampliado, reconvertido, equipado y mejorado integralmente más del 60 por ciento de la infraestructura de salud, tanto en las zonas urbanas como rurales, y la meta es no detener la marcha hasta lograr el 100 por ciento, el mandatario exhortó al personal de salud y a la población a sumarse al cuidado de estas instalaciones sanitarias, pues representan un patrimonio del Estado.
En su intervención, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, informó que se tiene programado que este año se concluya con la construcción de las primeras 10 clínicas de este tipo, y para el primer cuatrimestre del 2023 la edificación de seis más, a fin de que en todo el territorio estatal no falte esta atención humanizada que tanto se requiere, sobre todo cuando se trata de la mujer. “Estamos conscientes que muchas mujeres se dedican a su hogar, salen a trabajar, cuidan su familia y son verdaderamente el pilar de una casa; por ello, redoblamos los esfuerzos y recursos para consolidar esta clase de clínicas, las cuales cuentan con personal especializado y la tecnología de primer nivel”, apuntó.
En nombre de las beneficiadas, Ixchel Montserrat López Martínez, externó su satisfacción por ser parte de la operación de este centro hospitalario, mediante la cual, dijo, “nos regalan el privilegio de acceder a instalaciones vanguardistas y de primer nivel, con el objetivo de hacernos sentir cómodas durante el embarazo y el parto; nos regalan la posibilidad de que el momento más lindo de nuestras vidas estemos
rodeadas de confort y acompañamiento”.
Estuvieron presentes: la directora de la Clínica para la Atención del Parto Humanizado, Dasie Pinea Villafuerte; el director general del ISSTECH, Marco Antonio Ordóñez Juárez; el comisionado estatal de Conciliación y Arbitraje Médico de Chiapas, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado Médico del ISSSTE, Carlos Domínguez Maldonado; la directora de la Clínica número 17 del IMSS, Cristina Matilde Salas Zenteno; el jefe de Distrito de Salud número 2, San Cristóbal de Las Casas, Octavio Alberto Coutiño Niño.
Asimismo, los representantes de la Séptima Región Militar, Antonio Orlando Reyes Jacobo y de la 16 Regional Naval, Ángel Diego Aquino Picasso; la alcaldesa de Teopisca, Josefa María Sánchez Pérez y los alcaldes de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez; de Chamula, Juan Collazo Díaz; de Zinacantán; Mariano Francisco Sánchez Hernández y el poeta Artemio Gallegos. Boletín Oficial
pasa a la Suprema Corte y ahí van a decidir si es inconstitucional o no.
Al referirse al tema, pero sin ahondar en la denominada “cláusula de vida eterna” que permitía el traspaso de votos entre partidos y cuya discusión fue pospuesta para febrero, el ejecutivo Federal reiteró que la legislación presenta limitantes debido a que los partidos de oposición rechazaron la iniciativa de reforma constitucional que planteó su administración.
Posteriormente, López Obrador enumeró los puntos claves que presentaba la propuesta de reforma
constitucional, y que no pudieron ser incluidos en la reforma a las leyes secundarias avalada en el Congreso: se planteaba reducir el presupuesto de los partidos a la mitad, o alcanzar ahorros por 15 mil millones de pesos por la reducción del aparato electoral, con lo que, dijo, se podrían construir más de 100 centros de rehabilitación para personas con discapacidad.
Tampoco se aprobó la eliminación de los 200 diputados plurinominales que no son elegidos por el pueblo, “sino eran parte de las cúpulas de poder de los partidos, eran
para comprar conciencias, lealtades, para tener a los amigos, a los familiares, y no representar de verdad al pueblo, sino estar ahí de vividores. Pues queríamos quitar; no se pudo”.
Además, lamentó que entre quienes defendieron que permaneciera el Instituto Nacional Electoral sin modificaciones, hubo gente “de buena fe” que se dejó manipular, ya que les metieron en la cabeza que lo que buscaba su gobierno era “apoderarse” del órgano comicial, manejar el padrón electoral o incluso que él pudiera reelegirse.
Cacahoatán,
Los hechos se registraron aproximadamente a las 16:00 horas, sobre la carretera que conduce del ejido Ahuacatlán hacia el ejido San Vicente, por la parada La Ceiba.
Los uniformados y paramédicos de Protección Civil Municipal tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino, que viste short y una playera de color verde, fue identificado como Jesús Amadeo “N” de 64 años de edad, alias “El Mocho”, con domicilio en la avenida Guerrero del Barrio Santiago.
Los paramédicos dieron a conocer que presenta un impacto de bala a la altura del mentón, provocada por un arma de fuego calibre 22 mm. Esta persona dio a conocer a las autoridades que se encontraba en su vehículo Tsuru de color gris, tomando unas cervezas cuando se estacionó otro auto detrás, un Tsuru de color azul de donde descendieron dos sujetos, lo bajaron de su carro y lo llevaron a la maleza, donde le dispararon.
Los desconocidos lo dejaron abandonado y se
fueron en el carro que llegaron. Esa fue la versión que dio el afectado, pero las autoridades dieron a conocer que Jesús Amadeo había estado ingiriendo bebidas alcohólicas con otras tres personas, con quienes discutió y ellos lo hirieron.
El herido se negó a proporcionar los nombres de las personas con quienes estuvo ingiriendo bebidas. Fue llevado al Hospital General de Tapachula. La autoridad realiza las investigaciones. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.A la altura de la central norte y 19ª calle oriente - poniente, se registró un accidente cuando un vehículo particular circulaba de norte a sur sobre la avenida central norte y al intentar dar vuelta hacia la derecha, no tomó las precauciones y realizó corte de circulación a un vehículo que transitaba en el mismo sentido.
Elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal de Tapachula, serán los encargados de deslindar las responsabilidades. Los vehículos involucrados son un Volkswagen de color blanco con placas de circulación del estado y circulaba de norte a sur sobre la central norte, cabe agregar que el conductor al intentar dar vuelta hacia su lado derecho, ocasionó el impacto al ser golpeado
Aveo
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.Elementos de la Policía Estatal Acreditable y Grupo Antipandillas de la SSYPC, al realizar recorridos de rutina por el libramiento sur oriente y puente del río Cahoacán, cuando serían aproximadamente las 21:00 horas, vieron que dos personas que viajaban en motocicleta, al notar la presencia de las unidades policiacas intentaron huir y se internaron en el monte con todo y su moto.
Los hombres fueron asegurados por elementos policiacos y dijeron responder a los nombres de José Humberto “N” de 30 años de edad, mexicano y Fernando Alfonso “N” de 30 años, salvadoreño alias “El Guanaco”.
Después de realizarles una revisión de rutina, se les aseguró 8 bolsitas con marihuana y una motocicleta
TAPACHulA, en el liBRAMienTo SuRItalika todo terreno. Fueron identificados como vendedores de droga al menudeo y robo a transeúntes. Los pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común como presuntos responsables de posesión simple de marihuana más lo que resulte. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de diciembre de 2022.-
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, logró la localización de una persona de sexo femenino (adolescente) en el municipio de Suchiate, quien fue reportada por sus familiares ante el Fiscal del Ministerio Público, por lo que se dio inicio a un registro de atención como persona no localizada en este municipio fronterizo.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, implementó de forma inmediata, acciones urgentes de investigación
conforme al Protocolo de Actuación correspondiente. Durante los trabajos de búsqueda, elementos de la Policía de Investigación de la FGE obtuvieron resultados positivos, al ubicar a la joven de 13 años de edad, sana y salva en el mismo municipio.
Derivado de las diligencias de investigación, la Fiscalía de Distrito determinó que de la persona localizada, su integridad física nunca se encontró bajo ningún riesgo, por lo que se lleva a cabo la cancelación de acciones de Búsqueda y Difusión; asimismo se procederá a reincorporar a la adolescente a su seno familiar. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.- El conductor de una motocicleta resultó gravemente lesionado, al ser embestido por una colectiva de la ruta Palmeras, los hechos se dieron sobre la 7ª avenida sur par vial y esquina con 18ª calle oriente, en el lugar esperarían el arribo de alguna ambulancia.
Alrededor de las 20:00 horas se suscitó un accidente entre una colectiva y un motociclista, esto sobre la 7a avenida sur par vial y esquina con la 18a calle oriente, acudieron diferentes corporaciones policiacas los cuales solicitaron la intervención de una ambulancia.
Posteriormente elementos
policiacos localizaron al conductor de una motocicleta, que estaba tirado sobre la carretera y presentaba lesiones de gravedad y sobre la 18a calle oriente se encontraba una colectiva Nissan Urvan.
Se desconocía en que direcciones se desplazaban los vehículos, ya que todo se suscitó en pleno cruce de semáforos de la 7ª avenida sur par vial y esquina con 18ª calle oriente, por lo que autoridades de tránsito del estado se encargaron de realizar las primeras diligencias correspondientes y así determinar la situación jurídica del presunto, ya que alguien de los conductores se pasó la luz roja del semáforo. Mesa de Redacción
hihuahua; 18 de diciembre.- Cuatro mujeres de distintos municipios del estado de Chihuahua, están siendo buscadas por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) luego de que se reportara su desaparición en diferentes hechos.
La primera de ellas es Milagros Banda, quien desapareció el 9 de diciembre del 2022 en Ciudad Juárez. La joven de 26 años fue vista por última vez cuando salía de su domicilio en la colonia Febaja del Río en el bulevar Norzagaray y desde ese momento se desconoce su paradero.
El segundo caso es el de Teresa Baca Romero, quien desapareció en el
Cmunicipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua el pasado 9 de diciembre. De acuerdo con sus familiares la mujer de 48 años fue vista por última vez en Hyundai, Santa Fe en la zona conocida como lagunitas Galeana. Hasta este domingo no se ha reportado su localización.
En el municipio de Cuauhtémoc, es buscada desde el 14 de diciembre Estrella Isabel Servín Ramos de 15 años. La joven desapareció en las instalaciones del Conalep 201, al momento de su desaparición vestía el uniforme de la institución. De acuerdo con lo que se ha informado de este caso, se presume que la joven fue privada de la libertad por un dentista
que fue identificado; sin embargo, hasta el momento la víctima no ha sido localizada ni se ha proporcionado más información. Por tratarse de una menor de edad, se lanzó la Alerta Amber a nivel estatal.
En Ciudad Juárez desde el 14 de diciembre se busca a Yazmín León Osorio, una mujer de 42 años quien desapareció en la colonia Riveras el Bravo. En la ficha de desaparición, se detalla que la mujer salió de su domicilio en la colonia en mención y desde ese momento se desconoce su paradero.
Durante la tarde de este domingo, amigos y familiares organizaron una manifestación para exigir que se dé con el paradero de Yazmín.
SUN
Sonora; 18 de diciembre.- La embarcación “Doña Rafaela” con siete pescadores a bordo, se encuentra desaparecida en las profundidades del Golfo de California; la Secretaría de Marina (Semar) y Protección Civil Sonora, implementan operativo de búsqueda. De acuerdo con oficios emitidos por el ayuntamiento de Puerto Peñasco, Benito Angulo, empresario dueño de barcos camaroneros, solicitó la intervención y apoyo para salir a buscar uno de sus barcos mercantes. La embarcación con número de matrícula 2601033723-2 que salió vía a la pesca de escama (merluza) el día 9 de diciembre a las 23.00 horas, con bitácora establecida para su regreso el día 12 de diciembre, sin embargo, hasta el día hoy no han dado señales ni se han comunicado con ningún familiar. Se tiene la información que su última señal emitida fue en las siguientes coordenadas geográficas N 30°35’47.00” W 113°53’37.00”. La Dirección de Asuntos Pesqueros del municipio de Peñasco solicitó a Capitanía de Puerto, su intervención y apoyo para iniciar con alguna estrategia de búsqueda y poder encontrar alguna razón que pueda dar señales del barco y su tripulación ya que los familiares de los 7 tripulantes se encuentran en situación alarmante. SUN
Veracruz; 18 de diciembre.- Una serpiente de más de dos metros de largo causó zozobra a habitantes de una colonia del municipio de Medellín, conurbado a la zona turística de Veracruz-Boca del Río. Se trató de una boa constrictor no venenosa, la cual fue encontrada en matorrales de un fraccionamiento, por lo que vecinos pidieron auxilio de las autoridades. Elementos del cuerpo de Bomberos conurbados de Boca del Río, acudieron al sitio para capturarla y posteriormente liberarla en una zona de manglares. SUN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de diciembre de 2022.La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, reintegró al seno familiar a un adolescente con reporte de no localizado en el municipio de Tonalá, Chiapas.
Alejandra “N” compareció ante esta Fiscalía para reportar que su sobrino de iniciales C.E.R.P de 13 años de edad, había desaparecido de su domicilio el día 15 de diciembre del año 2022. Se inició el registro de atención y conforme al protocolo en la materia, se giraron oficios de búsqueda y localización a todas las autoridades.
Hoy, a través de trabajos de inteligencia y con el apoyo de los familiares de la víctima, elementos de la Policía de Investigación localizaron al adolescente de iniciales C.E.R.P , sano y salvo en Ojo de Agua, municipio de Tonalá, Chiapas.
Fue escuchado en declaración ministerial, asistido por un grupo multidisciplinario. Tras corroborarse que se encontraba en buenas condiciones de salud y que no había sido víctima de algún delito, el adolescente fue reintegrado al seno familiar. Alejandra “N” reconoció la oportuna respuesta de la Fiscalía General del Estado al localizar sano y salvo a su sobrino. Boletín Oficial
18 de diciembre.- La noche de este sábado, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas emitió una cédula de búsqueda y activó el protocolo Alba para localizar a la joven María del Carmen Zamorano Marín, junto con su hija Alisson Aylin Saucedo Zamorano, de un año de edad, quienes desaparecieron en el municipio de Fresnillo. Esta cédula de búsqueda confirma la versión que este sábado se hizo circular en redes sociales, donde alertaban que, por la mañana, al parecer personas armadas privaron de la libertad a esta joven con su hija, quienes se presume que fueron sacadas de un domicilio en la colonia Francisco Villa. En la cédula se precisa que María del Carmen, de 19 años, mide 1.55 metros, de cabello largo y color castaño oscuro, quien tiene una cicatriz en el abdomen y un tatuaje en el pecho derecho con el nombre de Aylin. Mientras que en la descripción de la bebé solo se menciona que es de tez blanca, además de confirmar que desaparecieron el sábado en el municipio de Fresnillo. SUN
Zacatecas; 18 de diciembre.- Un grupo armado interceptó a varias familias de paisanos en la carretera federal 45, en el municipio de Fresnillo, y despojó a los tripulantes de seis vehículos de sus pertenencias, afectando a 22 personas.
La Fiscalía General de Justicia del estado informó que en el transcurso del mediodía se recibieron siete denuncias penales por el robo de seis vehículos, cuyas víctimas provenían de California y Arizona, Estados Unidos, quienes se dirigían a la ciudad de Guanajuato. La dependencia detalló que por conducto de la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos a los afectados se les ha brindado asesoría y acompañamiento.
En redes sociales circuló un video en el que se
ve por la carretera caminar a un grupo de los afectados, pero en ese momento se desconocía que se trataba de los paisanos que habían sido asaltados por el crimen organizado.
El diputado local migrante, José Juan Estrada, señaló que tiene conocimiento de que también el pasado jueves a otra familia de migrantes que se dirigía al municipio de Tabasco fue asaltada, pero a la altura del municipio de Villanueva, pero por miedo optaron por no interponer una denuncia penal. Estrada indicó que hace algunos días estuvo en varias ciudades de Estados Unidos con los clubes migrantes, y muchos paisanos le expresaron que por el clima de violencia y considerar que las carreteras no son seguras, esta época decembrina iban a cancelar sus visitas a sus pueblos. SUN
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.- Cuerpos policiacos y unidades de rescate, acudieron a Puerto Madero, a las playas de San Benito, cuando eran aproximadamente las 10:30 horas, ya que los vecinos reportaron un incendio.
mexicano, él indicó que probablemente el incidente se dio por un corto circuito.
La situación fue controlada y únicamente se reportaron daños
El fuego se inició en una palapa de San Benito, cerca del salón de Fiestas 27 de Marzo; al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Protección Civil, Bomberos y paramédicos de la Cruz Roja, quienes se entrevistaron con Eduardo “N” de 30 de años de edad
materiales; la palapa fue consumida en un 50%. Paramédicos de la Cruz Roja valoraron a varios empleados y comensales, que sufrieron crisis nerviosa. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Cintalapa, Chiapas.- Este fin de semana, personal de Cruz Ámbar brindó los primeros auxilios a una persona del sexo masculino que fue reportada al 911 como lesionada
se detuvo en un callejón del barrio Tepeyac de esta cabecera municipal donde encontró tirado en la vía pública a un hombre que presentaba lesiones en el brazo derecho.
con arma blanca.
Según datos obtenidos, la ambulancia de la corporación de socorro mencionada
Lo abordaron a la ambulancia y lo trasladaron al Hospital Básico Comunitario para que recibiera atención médica. Los socorristas dijeron que el herido dijo llamarse Francisco “N”, tener 27 años de edad y ser vecino de la colonia San Francisco en este municipio.
No mencionó quién ni porqué lo habían lastimado. EL ORBE / Rafael Jiménez / Corresponsal
Canadá; 18 de diciembre.- Los multimillonarios canadienses Barry y Honey Sherman fueron asesinados hace cinco años en diciembre 2017, y las autoridades aún no dan con los criminales, por lo que sus familiares ofrecen hasta 35 millones de dólares canadienses por algún tipo de información sobre el delito. “Esta semana marca el quinto aniversario desde que mis padres fueron asesinados en su casa. Cada día desde entonces ha sido una pesadilla. Me he sentido abrumado por el dolor, la pérdida y la pena, y estos sentimientos se agravan continuamente”, dijo Jonathon Sherman en un comunicado a CBC News de Canadá anunciando el dinero de la recompensa. Los multimillonarios fueron asesinados por estrangulamiento, recordó CBC/Radio-Canada. Los investigadores privados contratados por la familia encontraron evidencia de que les habían puesto cinturones de cuero alrededor del cuello y luego los habían atado a una barandilla que corría junto a la piscina. La policía también mencionó que no había evidencia de entrada forzada.
SUN
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.- Tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente, entre una camioneta Chevrolet y un taxi de ruta foránea; los hechos se dieron sobre la carretera Tapachula Tuxtla Chico a la altura del kilómetro 297, antes de llegar al puente Cahoacán.
Unidos; 18 de diciembre.- ¿Cómo enviar imágenes que se autodestruyen por WhatsApp? Una advertencia es que, aunque el destinatario ya no tendrá la opción de volver a ver las imágenes y estas no se guardarán automáticamente en su galería, ello no le impide tomar una captura de pantalla, así que toma tus precauciones. Ahora sí vamos con el paso a paso, aclarando que esto solo aplica a las imágenes. Abre WhatsApp y ve al chat individual o grupal al que deseas enviar una imagen que se autodestruye. Una vez en la conversación pulsa en el ícono de clip en la barra para escribir mensajes. También puedes dar clic en la cámara. A continuación, podrás tomar una fotografía o adjuntar alguna imagen de tu galería. Antes de darle enviar, da clic en el ícono con un número 1 que verás al final de la barra. Cuando lo selecciones este se iluminará en verde y te mostrará la alerta: “Foto configurada para verse solo una vez”. Ahora sí, dale enviar. El destinatario recibirá un mensaje que dirá ‘Foto’, cuando le dé clic podrá ver la imagen pero, una vez que la cierre, ya no le será posible volver a ella y, como ya mencionamos, esta no se guardará en su galería. SUN
Unidos; 18 de diciembre.- Sin luces y sin adornos, sin cánticos ni pavo, sin siquiera calor de hogar y menos regalos, así pasan esta Navidad en Estados Unidos decenas de miles de migrantes mexicanos, centroamericanos, sudamericanos, africanos, europeos, asiáticos que lograron entrar de alguna manera a territorio estadounidense y también quienes permanecen en algún centro de detención o esperando en la frontera del lado mexicano. Ninguno cantará villancicos y menos recogerá la colación de alguna piñata rota. Migrantes, principalmente sin papeles, se encuentran entre las familias más afectadas en su economía y viven, en su mayoría, dentro de los márgenes de pobreza. “Ellos no sólo han tenido que pasar por momentos muy difíciles para llegar y asentarse en Estados Unidos. También sufren el racismo y la falta de oportunidad”, dice un vocero de Caritas, una organización no lucrativa que se dedica a ayudar. “Los últimos años han sido devastadores para la economía familiar, especialmente para quienes menos tienen, por eso organizamos ayudas, apoyos, para que lo pasen lo menos mal posible”. SUN
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil auxiliaron a los lesionados, principalmente al conductor del taxi que quedó prensado entre los fierros retorcidos, posteriormente fue trasladado a un hospital.
Alrededor de las 17:00 horas, reportaron al centro de mando C5 emergencia que sobre la carretera Tapachula Tuxtla Chico, tres personas estaban lesionadas. Al lugar acudió la unidad de ataque rápido de la Cruz Roja y realizaron las maniobras para poder rescatar al conductor que estaba atrapado entre los fierros retorcidos. Paramédicos de Protección Civil atendieron a dos mujeres que venían como pasajeras en el taxi de ruta foránea, también al conductor
que fue trasladado de emergencias a un hospital para su pronta atención médica ya que sus lesiones eran de gravedad.
Elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de los hechos y tuvo a la vista una camioneta Chevrolet Tracker de color negro que presentaba daños en el costado izquierdo delantero, circulaba
con dirección de Tuxtla Chico a Tapachula. También tuvo a la vista un Nissan Tsuru habilitado como taxi de ruta foránea que cubre la ruta Tapachula Tuxtla Chico, que venía de Tapachula a Tuxtla Chico.
Algunos testigos aseguran que el conductor de la camioneta presuntamente invadió carril contrario, para
impactarse en el costado izquierdo delantero del taxi. Será el perito de Tránsito del Estado quien se encargue de realizar las primeras diligencias correspondientes y así determinar la situación jurídica del presunto responsable, mientras tanto el accidente será turnado ante el Ministerio Público, ya que hay tres personas lesionadas. Mesa de Redacción
se impactaron dos vehículos y añadió que el presunto responsable es el chofer del Chevrolet Chevy de color vino, con placas de circulación del estado y circulaba de norte a sur sobre la 13ª avenida sur y al llegar a la altura de la 16ª oriente, colisionó contra un Chevrolet Astra conducido por Víctor Alfonso “N” que circulaba sobre la 13ª sur.
El Chevy salió proyectado contra un negocio de pinturas y
terminó empotrado. El conductor descendió y huyó. Tránsito del Estado comentó no poder deslindar la responsabilidad con exactitud, ya que no se encontraba el otro conductor involucrado el presunto responsable y optó por elaborar la documentación correspondiente para turnar este accidente ante el Ministerio Público del Fuero Común. Los carros fueron llevados al corralón de grúas. EL ORBE / Roberto Corado Mosqueda
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.- Un fuerte accidente se registró entre dos vehículos, dejando a tres personas lesionadas y un vehículo empotrado en un negocio de pinturas, este carro quedó abandonado.
El accidente se registró en la 13ª avenida sur y 16ª calle oriente. La fachada del negocio de pinturas salió dañada. Las lesionadas son Rocío “N” de 41 años de edad, Gladys Yadira “N” de 40 años y Víctor Fernando “N” de 34 años.
Todos fueron llevados a la Cruz Roja, cabe agregar que se encontraban en estado de ebriedad y el conductor se dio a la fuga. El perito de Tránsito del Estado realizó las diligencias correspondientes y dio a conocer que
Tapachula, Chiapas; 18 de diciembre.- Con heridas en el cuerpo resultó el conductor de una motocicleta, al ser embestido por un camión de valores, los hechos se dieron en la cruce del Uno X Uno de la 3ª avenida norte y esquina con 1ª calle oriente de la colonia Centro;
acudieron paramédicos de la Cruz Roja y valoraron al herido que quedó en el lugar.
Alrededor de las 19:00 horas, cuando el conductor de una motocicleta Italika FT150 de color gris en su modalidad mandaditos, quien presuntamente circulaba de oriente a
poniente sobre la 1a calle oriente y al llegar a la 3ª avenida norte, tenía el paso del Uno X Uno y al pasarse fue embestido por un camión Ford de color gris en su modalidad reparto y recolección de valores, quien presuntamente venía de
norte a sur sobre la 3ª norte, y quien también alegaba tener el pase.
El chofer del camión se detuvo metros adelante, para así poder auxiliar al motociclista y solicitar la intervención de una ambulancia. Mesa de Redacción
Sinaloa; 18 de diciembre.-
Se vive un fin de semana trágico con seis personas muertas y trece lesionados en accidentes viales registrados en varios puntos del estado, entre las víctimas se encuentran dos adolescentes que fueron arrollados por unidades motrices.
En la carretera Benito Juárez, en la jurisdicción del municipio de Angostura, el conductor de una unidad Kia, modelo 2022, cuya identidad se desconoce falleció calcinado, al impactar de frente contra un tráiler, al invadir el carril contrario. Un adolescente de 16 años, cuya identidad aún no se conoce, murió al ser arrollado por un tráiler, cuando circulaba en su motocicleta, en la zona de Rosendo G Castro, en el municipio de Ahome; el responsable huyó del lugar del accidente.
En la colonia Libertad, en la capital del
estado, una unidad militar arrolló al adolescente Pablo “N”, de 15 años, el cual conducía su motocicleta; por la fuerza del impacto el menor murió. En la misma capital del estado, un ciclista, cuya identidad aún se desconoce perdió la vida al ser arrollado por el conductor de una unidad, cuyas características aún no se establecen. El conductor se dio a la fuga, sobre la avenida Universitarios.
Sobre la carretera México-Nogales, en
la zona limítrofe entre Sonora y Sinaloa, una familia que procedía de la frontera norte rumbo a los Mochis, en una camioneta Honda CR-V, se estrelló contra el arco de bienvenida al estado. En el accidente perdió la vida el conductor, de nombre Candelario Figueroa “N”, de 65 años, sus acompañantes una mujer y dos menores de edad de cinco y 12 años, resultaron heridos, por lo que fueron trasladados a un hospital. SUN
Berriozábal, Chiapas.- Vecinos de la zona conocida como Las Pavas, encontraron el cuerpo de dos hombres que estaban sin vida a un costado del camino de terracería, situación que movilizó a las corporaciones de seguridad.
General del Estado ya investiga este hecho. Fuentes de la misma FGE confirmaron a este medio que este hecho no estaría relacionado a los acontecimientos del salón de fiestas de esta ciudad, en donde se escucharon detonaciones de arma de fuego.
Los agentes policiacos arribaron hasta el sitio en donde confirmaron el hallazgo de dos personas que presentaban diversos impactos de bala, procedieron a acordonar la zona. Trascendió que los dos hombres habrían sido tirados en este punto y se presume que la ejecución ocurrió en otro lugar, por lo cual la Fiscalía
Agentes periciales llegaron al lugar de los hechos para levantar el cuerpo de las dos víctimas, quienes fueron llevados al forense aún en calidad de desconocidos, en espera de que se logre dar con la identidad y que la misma FGE sea la
Palenque, Chiapas.Gravemente lesionado quedó un hombre al caer de su motocicleta. Quedó tirado sobre el acotamiento, en hechos sucedidos durante la noche del sábado. Fue sobre la carretera federal Palenque-Catazajá, a la altura de las instalaciones del INM y de la colonia Las Joyas, donde se registró el accidente.
Ahí habían automovilistas tratando de auxiliar al motociclista y dirigiendo el tráfico. Testigos refirieron
que se desplazaba en dirección de Palenque a Catazajá, pero debido a la oscuridad se orilló al acotamiento y derrapó con el material pétreo que está suelto, impactando en la lámina de contención; por ello, resultó con golpes y heridas profundas en el rostro que le provocaron sangrado abundante.
Más tarde fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron de urgencia al hospital general. EL ORBE / Rafael Jiménez / Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de diciembre de 2022.-
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, investiga el Homicidio cometido en agravio de dos personas del sexo masculino, en el municipio de Berriozábal, Chiapas.
Luego de conocer la noticia criminal, personal de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales acudió a la colonia Celia Herrera, municipio de Berriozábal. En el lugar
de los hechos se encontraron dos cuerpos sin vida, de personas del sexo masculino, no identificadas.
Los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego. En el lugar se encontraron casquillos percutidos de diversos calibres. Se iniciaron con las primeras diligencias e investigaciones que permitan esclarecer el doble homicidio. Los cadáveres fueron trasladados al SEMEFO para la necropsia de ley. Boletín Oficial
Oaxaca; 18 de diciembre.-
Pobladores de Donají, afectados por una fuga de amoniaco en el municipio de Matías Romero, volvieron a salir de sus casas para refugiarse nuevamente en Palomares, pues el viernes percibieron otra vez el olor característico de este gas.
Por ello, mantuvieron por algunas horas un bloqueo en la carretera transístmica en el punto conocido como Puente La Esperanza, a un kilómetro al sur de Palomares, para exigir a Petróleos Mexicanos (PEMEX) que selle el ducto donde se registró la fuga hace una semana y que compense los daños causados al medio ambiente y a la población.
También unos 50 pobladores afectados de Donají y Tolosita protestaron en la entrada de la Refinería Antonio Dovalí Jaime, para exigir que se resuelva la fuga. Apenas el jueves, después de que Pemex informó que el ducto dañado ya no contenía remanentes de amoniaco, los pobladores desalojados de Donají, Tolosita y Juno, en Matías Romero, así como de José María Morelos y Pavón, de San Juan Guichicovi, dejaron los albergues y retornaron a sus viviendas.
Tras la fuga de amoniaco que comenzó hace una semana, pobladores de estas cuatro comunidades en dos municipios del Istmo de Tehuantepec fueron desalojados y enviados a dos albergues que se habilitaron en la
comunidad de Palomares. Sin embargo, cerca de las seis de la mañana en Donají volvió a presentarse el irritante olor del amoniaco, lo que provocó que parte de la población volviera a salir, en medio de la preocupación y la molestia, y buscara refugio nuevamente en Palomares.
El agente municipal de Palomares, Julio Hernández, explicó que en esa comunidad se refugiaron unas 600 personas; sin embargo, otras 200 se acomodaron en la escuela secundaria Adolfo López Mateos, donde les dieron el desayuno. El bloqueo sobre el kilómetro 166 de la carretera transístmica 185 impidió el paso vehicular entre las poblaciones del sur del estado de Veracruz y los municipios oaxaqueños ubicados en la zona norte del Istmo de Tehuantepec. SUN
Baja California; 18 de diciembre.- Un adolescente de 15 años resultó lesionado, luego de que una camioneta Suburban lo embistió en la calle de Otay Constituyentes y se dio a la fuga, sin que hasta el momento haya sido detenido el agresor.
El incidente quedó grabado en un video de seguridad en el que se observa cómo el joven caminaba sobre la acera, en compañía de otras cuatro personas, cuando la camioneta se aproxima a alta velocidad y lo impacta por atrás.
El cuerpo del joven quedó
tendido sobre la acera, mientras las otras personas que lo acompañaban tratan de ayudarlo. Sin embargo, la camioneta no detuvo su camino y se dio a la fuga.
informaron que el joven fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, donde hasta el momento su estado de salud se reporta como reservado. SUN
Guanajuato; 18 de diciembre.- Tres hermanos fueron asesinados y su padre herido de gravedad por un comando que irrumpió en su domicilio el viernes en la comunidad Cañones, en Tarimoro, Guanajuato.
En la oscuridad, un grupo delictivo entró a la vivienda, en la calle Plan de Ayala, en donde perpetraron el ataque contra los cuatro integrantes de una familia. Con base en el reporte al Sistema de Emergencia el hecho ocurrió minutos antes de la 1:00 de la mañana, aunque las autoridades investigadoras trabajaron en el sitio hasta el amanecer.
Un hombre adulto fue rescatado con heridas graves que ameritaron su ingreso a un hospital, mientras sus descendientes fallecieron dentro de su casa. Más tarde un hombre fue abatido a tiros y dos más lesionados en un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional.
Presuntamente los agentes federales pidieron al conductor de una camioneta que se detuviera, quien presuntamente se negó a pararse, lo que originó una persecución y balacera. En las calles Aldama y Rafael Ramírez los ocupantes de la camioneta presuntamente dispararon contra los jóvenes y una persona mayor. En el sitio murieron dos hombres y otro quedó herido. SUN
El incidente quedó grabado en un video de seguridad
VENDO o rento 1,300 metros cuadrados, excelente ubicación, calle principal, colonia Xochimilco. Buen precio. Señora Rosario. Informes 962-154-15-15. (29 DICIEMBRE)
COSTA Verde $135,000 departamento de 2 recámaras, sala, comedor, cocina, área de lavado; mensualidad de $1,900. Informes al 962-271-64-94. (28 DICIEMBRE)
LIBERTAD $780,000 de 2 recámaras, protecciones, excelente ubicación, sólo contado, lista para habitar. Informes al 962-271-64-94. (28 DICIEMBRE)
JARDINES de Guadalupe $100,000 departamento planta alta, mensualidad de $1,270 pesos. Informes al 962-271-6494. (28 DICIEMBRE) ------------------*------------------
DEPARTAMENTO Esquina $125 mil, 2 recámaras, planta baja, mensualidad de $1,750 pesos a INFONAVIT, previa cita en el fraccionamiento Jardines de Guadalupe, en la entrada principal. Informes al 962-143-83-20. (28 DICIEMBRE)
------------------*------------------
XOCHIMILCO $550 mil, 2 recámaras, protecciones, vitropiso, terreno de 6 X 20 metros, en andador. Lista para habitar, acepto INFONAVIT o contado, previa cita. Informes al 962-143-83-20. (28 DICIEMBRE) ------------------*------------------
RENTA o venta terreno 170,000 m2 todo o en partes para desarrollo industrial e instalación de empresas. Teléfono 962-132-33-96. (23 DICIEMBRE) ------------------*------------------
RENTA o venta terreno 10,000 m2 todo o en partes fines comerciales. Teléfono 962-132-33-96. (23 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SAN JORGE $580,000, bonita casa orilla de calle vitropiso, protecciones, lista para habitar, crédito INFONAVIT, contado. Informes al 962-185-10-90. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
LA FLORA $120,000, traspaso en efectivo, departamento 3er nivel, 2 recámaras, 1 baño, excelente ubicación, paga mensualidad $2,250. Sólo efectivo. Informes al 962-137-05-33, Whatsap. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
JARDINES de Guadalupe $125,000, traspaso en efectivo, departamento planta alta, pago mensual $1,270, fraccionamiento muy tranquilo. Informes al 962-137-05-33. Whatsap (27 DICIEMBRE)
XOCHIMILCO $550,000, casa de 2 recámaras, 1 baño en terreno 6 x 20 efectivos o crédito INFONAVIT previa cita. Informes al 962-185-10-90. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
TERRENO Ejido 20 de noviembre 20 x 20 $150,000 solo efectivo previa cita, a 100 metros de la carretera, servicios agua, luz para jalar. Informes 962-137-05-33. Whatsap. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
FLORA Habitacional $120,000 traspaso efectivo departamento 3er nivel, 2 recámaras, 1 baño ubicado frente a la escuela, pago mensual $2,250 previa cita. Informes 624-110-91-67. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
FLORESTA $435,000 traspaso efectivo, casa 2 recámaras, 2 baños, tanque lavadero grande, barra desayunadora, paga mensualidad de $2,000. Previa cita, informes al 624-110-91-67. (27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SE VENDE Casa de losa, de 3 pisos con 11 cuartos y cochera para apta para hotel. En la 6ª sur entre 8ª y 6ª poniente. Teléfono 662-448-34-63. (29 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SE VENDE en Huixtla inmueble a orilla de carretera, con oficinas y bodegas, área amplia para maniobras de camiones de carga 6000 metros cuadrados, a precio de terreno. Informes al celular 962-624-18-82. (22 DICIEMBRE)
BONITA Casa en renta, ubicada en 9ª avenida sur y 6ª privada oriente, esquina. Con tres recámaras, sala, cocina, patio, cuarto de servicio. 3 ½ baños, cochera. Celular 962186-57-28. (19 DICIEMBRE)
SE RENTA casa chica, con WIFI, por Laureles 1. Informes al 962-141-69-04. (31 DICIEMBRE) ------------------*------------------
RENTO Casa una recámara, en la zona comercial universitaria. WhatsApp 962103-37-01, con internet. (4 ENERO) ------------------*------------------
RENTO Bodega 300 metros, todos los servicios, en la colonia Feliciano Renaud. Informes al 962-621-08-83 y al 962-626-71-76. (2 ENERO) ------------------*------------------
SE RENTA Departamento semi-amueblado para médicos pasantes y estudiantes de enfermería, solo sexo femenino, en segundo piso, ubicado en la 2ª avenida norte número 85. Consultorio del doctor Ricardo Aquino. Informes al 962-625-16-60. Horario de 9 a 12 y 17 a 19 horas. (24 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SE RENTA un cuarto en la 3ª sur, entre la 8ª y 10ª oriente. Teléfono 962-625-25-69. (22 DICIEMBRE) ------------------*------------------
VENDO Lotes en zona norte, fresca Tapachula. Celular 962186-02-01. (20 DICIEMBRE) ------------------*------------------
VENDO Bonito terreno de 20 X 20 en esquina. $100,000. Limpio y escriturado. Ruth Ramírez, informes al 962-16098-31, en Puerto Madero. (22 NOVIEMBRE)
BUENO, bonito y barato, vendo 5 cuerdas de 20 x 20 m2 en Tuxtla Chico, camino Montegrande, muy buena ubicación. Teléfono 962-16998-32, 962-124-27-90.(21 DICIEMBRE)
VENDO Terreno de 15 X 25 en la 8ª avenida norte, entre 17ª y 15ª poniente, para negocio. Terreno céntrico. 962-465-7552. (19 DICIEMBRE)
REMATO terreno de 200 m2 en 160,000, a 50 metros aproximadamente de la carretera a Puerto Madero, con casi toda la barda perimetral, preparación para cuartos y sala comedor, baño y pozo, con portón. Informes al 962129-70-82, 962-428-35-47.(23 DICIEMBRE)
INVIERTE en el patrimonio de tu familia, adquiriendo 3 lotes escriturados, cada uno, cuenta con servicio de alcantarillado, luz y agua en gestión. Contacto al 962-135-05-01. Dirección prolongación e la 11ª sur. (19 DICIEMBRE)
RENTO Placas de Periférico Derecha, informes al 962-62118-44. (4 ENERO) ------------------*------------------
COMPRO Todo tipo de autos, coches y camionetas, con falla de motor o de caja, chocados, desvielados, con deuda de tenencia, con o sin factura, que estén legales. Informes al 962109-45-53. (24 DICIEMBRE) ------------------*------------------
GRAN Venta de liquidación, modelos 2021, Italika y Hero, llévatela a crédito, sólo presenta INE y comprobante de domicilio mínimo enganche. Informes con el Ing. Walis. 962-111-2549. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
QUEST Villager, vendo en partes y piezas eléctricas. Buen estado en general. Informes al 962-103-75-46. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
VENDO Concesión de taxi sitio aeropuerto-Tapachula, teléfono 962-151-59-77. (2 ENERO) ------------------*------------------
Tapachula, Chiapas. Lunes
VENDO Concesión de taxi sitio aeropuerto-Tapachula, teléfono 962-151-59-77. (2 ENERO) ------------------*------------------
VENDO Bonito Ford Fiesta 2012. T/M con aire acondicionado. 91,000 kilómetros. Excelentes condiciones. $110,000 a tratar. 962-236-06-07. (20 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SOLICITO Chofer repartidor de 20 a 40 años, responsable y honesto. Licencia vigente. Informes a los teléfonos 962203-54-34 y al 624-219-69-96. (26 DICIEMBRE)
SOLICITO Muchacha para lavado, planchado y aseo. En la 3ª calle oriente, departamento 1 altos. Informes al 962-625-9750. (28 DICIEMBRE)
SOLICITO Técnica en uñas y pedi. Informes al 962-252-3214. (19 DICIEMBRE)
VENDO
SOLICITO Auxiliar contab20 a 35 años, responsable y con experiencia laboral. Informes al 962-203-54-34 y al 624-21969-96. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
SOLICITO Auxiliar administrativo de 20 a 30 años, responsable y honesto. Informes al 962-203-5434 y al 624-219-69-96. (26 DICIEMBRE)
SOLICITO Personal. Un ayudante de cocina. Dos meseras con buena presentación. 1 señora para limpieza de hotel. Presentar solicitud de empleo al 962129-25-60. En la 15ª oriente #14, esquina 3ª norte. (22 DICIEMBRE)
SE SOLICITA asistente de consultorio. Requisitos: conocimiento de enfermería y computación. Mayor de 28 años, turno matutino. Informes al 962-131-49-35 y al 962-17152-42. (24 DICIEMBRE)
PLOMERÍA y electricidad, pintura e impermeabilización a la orden. Informes al 962276-48-34 y al 962-151-60-60. Con el señor José Luis. (27 DICIEMBRE)
PARA NAVIDAD y año nuevo, pierna horneada, lomo mechado, lomo relleno, pavos rellenos, pollo relleno, costillas horneadas; apártelo con un anticipo al 962-12907-50 y al 962-114-84-67, con la señora Adriana. (24 DICIEMBRE)
Lic. Edgar V. De León
Notario Público 141 16 Norte esquina Central Poniente s/n. Tapachula, Chiapas. Tel. 118-2256. Cels. 962-152-0677 y 962-140-3314. E-mail: notaria141_deleon@hotmail.com
PLOMERO Electricista, reparación e instalación de bombas de agua, boilers, lavadoras, estufas, secadoras de ropa. Celular 962-133-91-25, con el señor Isidro. (4 ENERO)
TE INVITO a mi club, pregunta por la promoción del mes. Tenemos aloe, té y malteada, chupapanzas y waflles. Búscanos en el tianguis Tapachula. Por el área de flores. Pedidos al teléfono 962236-23-60. (23 DICIEMBRE)
MASAJES Profesionales, el masaje es vigor, energía y bienestar. Cuide su salud, adquiera el hábito del masaje y viva mejor. Informes al 962192-10-25. (23 DICIEMBRE) ------------------*------------------
CARPINTERÍA se hacen trabajos de carpintería, puertas, closet, cocina, rebarnizados y remodelaciones. Al celular 962404-30-14. (22 DICIEMBRE)
CONSULTAS y limpias, amarres, endulzamientos, abre caminos, levanta negocios, limpia negocios. Número celular 648-12151-26, con el “güero”. Celular 741-115-11-66 “Nadia la morena”. (2 ENERO) ------------------*------------------
REPARACIÓN en su domicilio, mismo día, lavadoras automáticas y secadoras con gas. Técnico Roberto. 962-69681-09. (3 ENERO) ------------------*------------------
¿NECESITAS Dinero? Damos préstamos a jubilados, pensionados del IMSS, ISSSTE, CFE, PEMEX e ISSTECH, maestros federales activos, activos del IMSS. Háblame al celular 962-707-22-88. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
MASAJES Relajantes 100% técnica sueca, seriedad absoluta. Informes al 962-14445-02. (15 ENERO)
INVESTIGACIÓN confidencial a infieles los resultados te desengañarán, libera estrés sentimental. cel: 9621068130. Total discreción, consultamos antes de confrontar. (27 DICIEMBRE)
PLOMERO Electricista, instalación y reparación de bombas de agua, boilers, lavadoras, estufa, secadora de ropa. Señor Isidro, 962-13391-25 (19 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PLOMERO reparamos instalamos bombas, boilers, lavamanos, tazas, tinacos, tarjas, regaderas, fugas, etc. Teléfono 962-255-99-07.(29 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PRESTAMOS para jubilados y pensionados IMSS, ISSSTE, ISSTECH,PEMEX, CF. Sin consultar buró de credito, respuesta inmediata, con la mejor tasa del mercado. Informes al 962-154-45-20.(24 DICIEMBRE) ------------------*------------------
CARPINTERÍA se hacen trabajos de carpintería, puertas, closet, cocina, rebarnizados y remodelaciones. Al celular 962404-30-14. (22 DICIEMBRE) ------------------*------------------
REPARACIÓN e instalación de aires acondicionados, lavadoras y refrigeradores, plomería, electricidad, técnico especialista. Celular 962-18775-58.(27 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PLOMERO , Reparamos, instalamos bombas, boilers, tazas, lavabos, tinacos, regaderas, fugas, etcétera. Informes al 962-255-99-07. (19 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PLOMERO Electricista, instalación y reparación de bombas de agua, boilers, lavadoras, estufa, secadora de ropa. Señor Isidro, 962-13391-25 (19 DICIEMBRE)
REPARACIÓN de refrigeradores, lavadoras, secadoras, aires acondicionados, bombas de agua, boilers, plomería, electricidad en general. Servicio a domicilio. informes al celular 962-108-47-23, fijo 962-642-6559, en la 13 sur prolongación No.21. (24 DICIEMBRE) ------------------*------------------
DENTAL Solís, trabajos dentales garantizados. Mejoramos cualquier presupuesto. Celular 962-18602-01. (20 DICIEMBRE) ------------------*------------------
MANTENIMIENTO Ramiz, enlaminados, pisos, acabados, pintura, plomería, albañilería, drenajes, todo referente a construcción. Informes al 962103-75-46. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
GRAN Venta de colchones en caja memory foam, tecnología Sogñare, son nuevos garantizados con código QR, además colchones ortopédicos desde $1,699. Informes al 962 240-82-10. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
GRAN VENTA de colchones en caja Memory Fom tecnología Sogñare, son nuevos, garantizados con código QR, además colchones ortopédicos desde 1.699. Informes al 962240-82-10. (29 DICIEMBRE) ------------------*------------------
GRAN VENTA de liquidación modelos 2021 Italika y Hero llévatela a crédito. Solo presenta INE y comprobante de domicilio mínimo enganche. Informes Ingeniero Walis al 962111- 25-49. (29 DICIEMBRE) ------------------*------------------
VENDO Aire de 2 toneladas, de ventana $2,200, informes al 962-286-12-70. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
HIDRONEUMÁTICO Para hotel, autolavado, riego, etcétera, gran capacidad, a menos del 50% de lo del nuevo 962-286-12-70. (26 DICIEMBRE)
GRAN Venta de colchones en caja memory foam, tecnología Sogñare, son nuevos garantizados, con código QR, además colchones ortopédicos desde 1,699. Informes al 962240-82-10. (27 NOVIEMBRE) ------------------*------------------
GRAN VENTA total de ventiladores Man de piso y pedestal, gran variedad de línea blanca y electrodomésticos, somos bodega. Informes al 962100- 26-11 (29 DICIEMBRE) ------------------*------------------
VENDO Ventana de 80 x 1.86 metros, con protección y ambas vidrios ahumados, oportunidad a $2,300, información al 962286-12-70. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PUG hermoso cachorro, color negro, vacunado y desparasitado, excelente calidad. Teléfono 962-217-8177.(16 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PAYASOS Elegantes presenta, magia, belleza e ilusión. Cucharita Acacoyagua 918101-94-69. Joselín Tapachula 962-609-79-15, escuelas a porcentaje. (31 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PAYASO globoflexia, equipo de sonido, magia. Teléfono 962-155-76-46.(31 DICIEMBRE) ------------------*------------------
PAYASO Bebito, globoflexia, equipo de sonido, magia. Teléfono 962-155-76-46. (31 ENERO) ------------------*------------------
GRAN Venta total de ventiladores MAN de piso y pedestal, gran variedad de línea blanca y electrodomésticos, somos bodega. Informes al 962100-26-11. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
EL FANTASMA de los teclados K-SPER. Contrataciones el 962-105-10-28.(31 DICIEMBRE) ------------------*------------------
NOVA Delta Sistem, no enciende, se reinicia, pantalla negra, azul, virus, programas, piezas, reparación exprés a domicilio. Informes al 962-10375-46. (26 DICIEMBRE) ------------------*------------------
La última vez que los fans de RBD pudieron ver a sus ídolos juntos en un escenario fue en diciembre de 2020, cuando un concierto fue transmitido en línea por condiciones impuestas por la pandemia de Covid-19. En ese entonces, los presentes fueron Anahí, Christopher Uckerman, Christian Chávez y Maite Perroni, pero los que se ausentaron fueron “Poncho” Herrera y Dulce María. Pese a que cada integrante de RBD pudo seguir su carrera artística, luego de la disolución de la banda en 2008, se han mantenido en contacto con sus seguidores que siempre esperan que se vuelvan a juntar para corear las canciones que fueron furor en los
años 2000. Los rumores acerca de una gira no han cesado este último año y algunos de los miembros del grupo se han reunido hace unas semanas.
Por lo menos así se ha podido ver a través de las redes sociales, donde algunos de los cantantes han colgado fotografías de la reunión en Instagram e incluso ha estado presente Guillermo Rosas, quien en el pasado ha servido al grupo como tour mánager. Lo único que llamó la atención en ese entonces es, nuevamente, la ausencia de Alfonso Herrera. Extraoficialmente se habla de una gira en la que sí se incluya a Dulce María, pero no a Alfonso Herrera que se encuentra totalmente abocado a la actuación con compromisos de índole internacional. SUN
La pasión por la música fue la que llevó a Arturo López Gavito a donde está, pues desde que era un niño creció escuchando las canciones que sonaban en la radio durante los años ochenta. A partir de ahí, sin saber muy bien a qué se dedicaría, buscó las oportunidades que lo acercaran a cumplir sus sueños, los que comenzaron a tomar forma cuando tocó las puertas de WFM radio y le pidió una oportunidad a Alejandro González Iñárritu; esta es la historia.
López Gavito obtuvo su primer trabajo relacionado con la industria musical, de acuerdo como lo recordó en una entrevista con el conferencista Nayo Escobar. Pero en ese momento el juez no tenía la expectativa de obtener un gran puesto, por lo que se dirigió al director de cine expresándole que haría cualquier trabajo que lo mantuviera cerca de la estación de radio que más le gustaba escuchar. “Yo le ofrecí bolearle los zapatos, le ofrecí que entraba sin que me pagara sueldo y, bueno, no me pagó”, dijo. “Acabó pagándome el sueldo mínimo tres o cuatro meses después”, detalló. De esa manera, poco a poco, López Gavito aprendió diferentes aspectos del oficio como escribir a máquina, redactar, producir programas de radio, escribir guiones para los programas y entrevistar a las figuras que visitaban la cabina que lo llevaron a trabajar cuatro años a la estación, hasta que recibió una llamada de Warner, la compañía que le abrió el camino para convertirse en productor musical. SUN
Ya hace más de 15 años que Angélica Rivera salió de la esfera de la actuación en la pantalla chica. Si bien su carrera era prometedora y era una de las actrices más exitosas del país, en 2007 trabajó por última vez en las artes escénicas y años después se convirtió en una de las figuras más importantes de la política como primera dama, de la mano del expresidente de México, Enrique Peña Nieto.
Angélica ha sido siempre una mujer muy cuidadosa con su vida privada y de hecho ella no forma parte de las redes sociales con perfiles oficiales. Solo se la puede ver a través de las cuentas de sus hijas: Sofía, Fernanda y Regina. Hace pocos meses, quien mencionó ante la prensa que su madre está pensando en volver a la televisión, fue Sofía. Pero sin más información al respecto. Los fans se mantienen expectantes para volver a ver a la actriz en alguna telenovela.
En algunas publicaciones de Instagram se han visto comentarios acerca de los supuestos arreglos estéticos que se ha hecho Rivera. Rejuvenecida y sonriente en las fotografías que comparten sus hijas, la actriz parece haber pasado por el quirófano por lo menos una vez a sus 53 años. Otras personas adjudican su “rejuvenecimiento” a los propios filtros de las redes sociales y a lo feliz que se encuentra en la actualidad, disfrutando a su familia y especialmente a sus tres bellas hijas. SUN
En octubre, Alejandro Fernández y Karla Laveaga celebraron 12 años juntos. Desde que cruzaron miradas en el 2008, en una cafetería en Guadalajara, les costó separarse. Sin embargo, fue recién en el 2011 cuando decidieron hacer público su romance. Más enamorados que nunca solo les falta pasar por el altar algo que hasta el momento no habían incluido en sus planes a futuro.
Pese a ello, en los últimos meses, se ha vuelto una pregunta inevitable. Es que todos quieren saber cuándo Alejandro Fernández dará el próximo paso en su relación. Incluso el pasado 12 de diciembre, cuando se cumplió un año del fallecimiento de su padre, los medios no pudieron evitar volver a preguntarle por el tema. En ese sentido, explicó que sigue disfrutando de la etapa del romance.
Cuando le consultaron a Alejandro Fernández si se animará a pasar por el altar una vez más sorprendió con su declaración. Es que desde hace mucho tiempo “El Potrillo” viene asegurando que estaban bien así. Sin embargo, algo parece haber cambiado e incluso se lo ha visto más cerca que nunca con Karla Laveaga.
SUN
Actualmente muchas personas coincidirán en que Jennifer López es una de las personas más talentosas y exitosas del mundo del espectáculo. Canciones como “On the floor”, “Una noche más” o “Ain’t Your Mamma” le han permitido gozar de fama a nivel mundial. Sin embargo, Jennifer López siempre revela que no fue fácil para ella ingresar en el mundo del espectáculo. La esposa de Ben Affleck no viene de una familia de artistas, creció en el Bronx de Nueva York y muchas veces no tenía dinero para adquirir zapatos o zapatillas de baile.
Además, Jennifer López ha confirmado en varias entrevistas que cuando era niña (y también durante su juventud) sufrió bullying. Esto se agravó cuando ella tenía 18 años y realizaba mucho deporte. López practicaba atletismo, softbol y gimnasia, lugares donde algunos le pusieron el humillante apodo de “la guitarra vieja”, debido a su aspecto físico de cuerpo curvilíneo. Actualmente las curvas de Jennifer López la representan a nivel mundial, y muchas mujeres aseguran que les encantaría tener su cuerpo, pero para ella aquellos años y las burlas sobre su cuerpo le provocaron recuerdos horribles.
Por suerte Jennifer López no dejó que un apodo o el bullying la superaran, y decidió avanzar, demostrar que tenía talento y perseguir sus sueños para convertirse en artista. Incluso un par de años después López consiguió el papel que le cambió su vida: interpretar a la cantante Selena Quintanilla en la película “Selena”. SUN
Luego de un reñidísimo partido entre Francia y Argentina, la selección albiceleste se llevó la Copa Mundial de Futbol, por lo que muchas y muchos de sus seguidores han recurrido a sus redes sociales para celebrar el tercer campeonato del equipo argentino, una de ellas fue Florinda Meza que, con una divertida publicación, en la que llamó “Tesoro” a Lionel Messi, para aplaudir el triunfo de la Scaloneta.
Luego de dos décadas sin que ningún equipo de Latinoamérica alzara el trofeo del torneo de futbol más grande, esta tarde la selección argentina demostró un gran dominio futbolístico, granjeándose en su tercera victoria a lo largo de su haber.
Florinda Meza luego de que Argentina se llevara el triunfo no dudó ni un segundo para tuitear una foto en la que Leonel Messi está disfrazado de Quico,
unA de las figuras más recordadas y queridas de “El chavo del ocho”, en el que la actriz interpretada a Doña Florinda, la mamá de este personaje, acompañada de un mensaje en que llama al jugador como “Tesoro”. “¡Muy bien jugado, Tesoro, eres el mejor del mundo! Felicidades a todos mis amados argentinos de la bonita vecindad virtual”. SUN
mundo a Daniel y Miguel Gallego. Pero desde el 2009, año en que se separaron, al ser consultada al respecto, Arámbula ha mencionado que tuvo que sacar adelante sola a sus hijos.
ARIES (21 marzo-20 abril): Es importante que te cultives y prepares muy bien, ya que es el único medio que puede salvarte de vivir una vida opaca y con grandes carencias.
TAURO (21 abril-20 mayo): A pesar de que no visitas con frecuencia a tus amistades, todos te estiman; además se preocupan por ti y a menudo te recuerdan con mucho agrado y cariño.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Aprende a dar generosamente y a no esperar reciprocidad inmediata, pues te llevarás una sorpresa al descubrir que el mundo está lleno de personas tan generosas como tú.
CÁNCER (22 junio-22 julio): Rechazas la idea de adaptarte por miedo a que abusen de ti si les demuestras interés. Domina la falta de control que te puede causar problemas innecesarios y muy difíciles de solucionar.
LEO (23 julio-22 agosto): La arrogancia es una de las características que no te ayudan a lograr un éxito pleno en tu trabajo, recuerda que la humildad es símbolo de poder.
VIRGO (23 agosto-22 septiembre): Puedes tener poco criterio al externar opiniones debido a tu temor a los cambios y a la inseguridad que representan. Si no triunfas es posible que busques otras alternativas.
LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Eres una persona algo descuidada al atender tus responsabilidades; si las cosas marchan bien, muestras amabilidad y confianza, pero cambias cuando aparecen los problemas.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Tus relaciones personales no son duraderas porque no eres capaz de comprometerte con nadie y frecuentemente lo que dices, no corresponde con lo que sientes en verdad.
Para nadie es un secreto que Luis Miguel ha vivido intensos romances con mujeres hermosas. Una de ellas ha sido Aracely Arámbula y fue con la actriz con quien tuvo a sus hijos varones: Miguel y Daniel. Ambos menores de edad tienen 15 y 14 años respectivamente, y no tienen una relación estrecha con su padre. El romance de la cantante con “Luismi” duró cuatro años y fue en ese periodo que trajeron al
Además, la actriz ha dado a entender que jamás contó con la presencia del artista de 52 años para la crianza de sus hijos ni para la manutención. Si ha colaborado con dinero para gastos de Miguel y Daniel, han sido pocas veces. Pero ese aspecto parece haber llegado a su fin y ha sido una fuente cercana a “Micky” quien lo ha confirmado. Según declaraciones a la prensa de parte del empresario Carlos Bremen, el puertorriqueño nacionalizado mexicano ya canceló más de 50 millones de pesos a Arámbula en concepto de la manutención que ha pedido por años para sus descendientes. Esto habría evitado que la actriz hiciera formal la demanda que tenía planeada para hacer cumplir como padre a “El Sol”. SUN
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos y puedes mentir de manera inconsciente.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): Busca en el pasado y toma solamente las experiencias que necesitas para adaptarte a los problemas presentes y a los futuros, ésta es la única manera inteligente de actuar.
ACUARIO (22 enero-19 febrero): Frecuentemente tus opiniones difieren de las de la mayoría. Eres rebelde con causa y tu comportamiento es calificado como atrevido y hasta agresivo, pero ese es tu carácter.
PISCIS (20 febrero-20 marzo): No debes retraerte o estar siempre a la defensiva porque esa actitud es un estorbo para que puedas alcanzar tus metas. La gente que te rodea te quiere y desea ayudarte. SUN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La mañana de este domingo, una pipa que transportaba gas LP volcó en la carretera al aeropuerto a la altura del kilómetro 5. Elementos policiacos comentaron que a las 10:00 horas, se registró el accidente en el que el conductor resultó ileso, éste dijo a los oficiales que se dirigía sobre dicha vía cuando una de las llantas trasera se encunetó.
y el conductor perdió el control, acabó volcando sobre la carretera. La unidad fue remolcada al corralón del Ayuntamiento.
Al parecer la pipa de la empresa GasCom, con placas de circulación del estado de Chiapas, sufrió un descuido
Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos para controlar la fuga de aceite, gasolina y estar al pendiente de la maniobra para su traslado al corralón. EL ORBE / Rafael Jiménez / Corresponsal
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La mañana de este domingo un joven se ahorcó en su recámara, en una casa ubicada en la avenida Nogal Poniente, entre Abedul y Avellano de la colonia Patria Nueva. Elementos policiacos tomaron conocimiento del reporte a las 08:05 horas, en donde se informaba que un joven de 28 años de edad se había quitado la vida.
Cuando llegaron los guardianes del orden, los familiares los llevaron hasta donde se encontraba el hombre quien en vida se llamó Manuel Alejandro “N”. Estaba acostado boca arriba en el piso, indicando los testigos que se levantaron y lo encontraron suspendido del cuello con
el lazo de una ventana y procedieron a descolgarlo.
Paramédicos de Cruz Roja llegaron también al lugar y valoraron al joven, dictaminando que efectivamente ya no presentaba signos de vida. El lugar fue acordonado por los policías ya que debieron esperar al personal de Servicios Periciales quienes se encargaron del levantamiento del cadáver.
Los curiosos que se arremolinaron en el lugar dijeron que el joven había estado consumiendo bebidas embriagantes toda la noche y se cree que esto pudo ser la causa que orilló a tomar esta fatal decisión.
EL ORBE / Rafael Jiménez / Corresponsal
Tapachula, con obras que cambian vidas y que suman seguridad, tranquilidad, mejores servicios públicos e imagen urbana para el beneficio y felicidad de los tapachultecos”.
Al mencionar que en la obra se invierten 9 millones 652 mil 345 Pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2022), agregó que gracias a la administración transparente, honesta y justa de los recursos, características propias de los gobiernos de la Cuarta Transformación encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas se ha logrado avanzar en el desarrollo y progreso de Tapachula.
Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre.- Al refrendar su compromiso de seguir entregando obras de calidad y beneficio social para los tapachultecos, la presidenta municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, supervisó la construcción de pavimentación hidráulica de calles, red de agua potable y de alumbrado público en la 28 Calle Oriente entre 19 Avenida Sur y puente río Texcuyuapan, esto, al suroriente de la Ciudad.
En compañía del titular de Obras Públicas del Ayuntamiento Jorge Luis Flores Ozuna y vecinos del lugar, Urbina Castañeda aseveró que en su Gobierno “seguimos cumpliendo nuestros compromisos con
Correspondió al titular de Obras Públicas, Jorge Luis Flores Ozuna dar a conocer los detalles de las acciones emprendidas en ese sector de la ciudad, del cual dijo se beneficiarán directamente 7 mil 230 habitantes en las cuatro cuadras que se construyen con pavimento hidráulico, más de mil metros lineales de guarniciones, mil 452 metros cuadrados de banquetas, señalización correspondiente a pintura y pasos peatonales, obras inducidas como red de agua potable, tomas domiciliarias y alumbrado público.
Mencionó que es una obra de suma importancia para ese sector de la ciudad, por lo que
pidió comprensión a los vecinos y a quienes a diario circulan por esa arteria que comunica con muchas colonias aledañas tanto del sur como del norte de la Ciudad.
Ozuna Flores detalló los montos al referir que en pavimentación hidráulica se invierten 7 millones 667 mil 870 Pesos, en la red de agua potable Un millón 063 mil 869 Pesos y 920 mil 606 Pesos en la red de alumbrado público; para hacer un total de 9 millones 652 mil 345 Pesos.
Los vecinos agradecieron a la Alcaldesa la obra que cambiará la imagen del sector, además de mejorar la movilidad, comunicación y seguridad. EL ORBE / Comunicado de Prensa
la ciudadanía.
El encuentro multitudinario se realizó en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, en donde miles de personas lo recibieron con porras, pancartas y banderas.
esfuerzo que se realiza en conjunto en favor de la cuarta transformación. “Vengo al Soconusco a sumarme al gran trabajo del Gobernador Rutilio Escandón que sé que muy seguido está por aquí y quiero que estos diálogos sirvan para fortalecer a la cuarta transformación del país y de Chiapas”.
Más de cuatro mil personas recibieron en Tapachula al Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, en el marco de los diálogos para seguir Impulsando el Bienestar y la mejora de Chiapas, con los que desde hace algunos meses, recorre el Estado para escuchar a
En su intervención, Brito Mazariegos resaltó la importancia de escuchar a la ciudadanía para ser fiel intérprete de lo que la gente necesita y destacó: “este recorrido por todo el estado, está siendo fundamental para el desarrollo de trabajos legislativos que benefician a los chiapanecos”.
Aseguró también que estos ejercicios, son su aportación al gran
Durante el evento, se proyectaron audiovisuales relativos a los logos parlamentarios del Diputado Federal, en los que se detallaron los beneficios de la Ley del Café que presentó en San Lázaro, así como el punto de acuerdo que propuso y que fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados, en relación a la reactivación de la tarjeta de visitante regional que permite la llegada
de visitantes guatemaltecos que activan la economía.
Brito Mazariegos ha encabezado estos diálogos también en: Tonalá, Chiapa de Corzo, Simojovel, Bochil, Rayón, Jaltenango, Amatenango, San Cristóbal y Tuxtla, en donde ha hablado con miles y ha recibido el respaldo de importantes liderazgos políticos. Boletín Oficial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Diciembre de 2022.- Si se trabaja en conjunto, la sociedad organizada y el Gobierno, es seguro que estaremos avanzando en beneficio de todas y todos los chiapanecos, sostuvo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, al reunirse con las y los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Chiapas).
Durante un dialogo franco y abierto, el administrador de las finanzas estatales, hizo un recuento sobre la situación financiera que prevalece en la entidad, a cuatro años de asumir la gubernatura Rutilio Escandón Cadenas, en donde se siguen implementando políticas de
austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público, por lo que en este momento, se tienen finanzas sanas y credibilidad financiera.
“No lo decimos nosotros, sino agencias internacionales expertas en finanzas que nos revisan y ahora nos dan estas calificaciones que dan confianza a los inversionistas externos y también a todas y todos los empresarios. En Chiapas, en materia de finanzas, se están haciendo las cosas con normatividad y transparencia”, afirmó.
Javier Jiménez escuchó con interés y atención las participaciones de los que integran la Coparmex,
encabezado por su presidente Manuel Felipe Pardo Pastrana, quien agradeció esta retroalimentación, así como la disposición para responder a todas las dudas de los socios y los diversos planteamientos presentados sobre el presupuesto 2023. Boletín Oficial
Tapachula, Chiapas; 16 de Diciembre de 2022.- Los fallecimientos en la Ciudad se han incrementado en gran proporción debido a enfermedades como la hipertensión, diabetes mellitus, cáncer, obesidad y males respiratorios, causando estragos en la población, especialmente en edad adulta.
Así lo consideró Manuel de Jesús Chacón
Gálvez, gerente del Grupo Funerario Imperial, quien en entrevista con rotativo EL ORBE dijo que al menos en cuanto a la funeraria que representa, atiende a un promedio de 25 servicios al mes, cuando antes eran unos 10.
En estos casos nada han tenido que ver los contagios de la pandemia, aclaró, pues desde el mes de febrero a la fecha, ningún servicio ha sido con motivo del Covid-19, sino se ha tratado de otras enfermedades.
El problema, recalcó, han sido los cambios que se observan en el modo de vida, algunos, producto de la migración masiva desde las zonas rurales hacia las urbanas, así como los fenómenos de la globalización y los intercambios entre culturas, sin soslayar una inadecuada alimentación y otros factores.
Respecto al incremento de decesos, comentó que en este mes de diciembre es una situación común. Entre los factores que propician esas cifras, señaló a los accidentes vehiculares en carreteras debido al consumo del alcohol, sin descartar suicidios por causas de depresión. EL ORBE / Nelson Bautista
Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre de 2022.- En cumplimiento al artículo cuarto constitucional de que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, en Chiapas se brinda atención médica a quien lo requiera, sin importar nacionalidad, por lo que en este año se han otorgado servicios a más de 5 mil migrantes en el Hospital General de Tapachula, dio a conocer el secretario del ramo en el Estado, doctor Pepe Cruz.
En el marco del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal manifestó que al ser frontera y puerta de entrada de Centroamérica, la entidad es paso obligado o incluso de permanencia de
población migrante, que en ocasiones tiene la necesidad de recurrir a los servicios de salud.
En ese sentido, mencionó que con corte a octubre de este año, el Hospital General de Tapachula ha brindado atención en urgencias generales y toco quirúrgicas a más 5 mil personas migrantes, provenientes de los países de Guatemala, Honduras, Haití, El Salvador y Venezuela, quienes ocupan el 85 por ciento de la demanda de atención global de los servicios de urgencias.
En urgencias generales, los migrantes con mayor demanda son de nacionalidad hondureña, guatemalteca y salvadoreña; mientras que en el servicio de urgencias tocoquirúrgicas, Guatemala,
Honduras y Haití son los países con mayor registro de atenciones.
Respecto a los nacimientos, se han registrado 950 partos en el mismo periodo, donde mujeres embarazadas de Guatemala ocupan el 60 por ciento de las atenciones, y junto con Haití, Honduras y El Salvador, concentran el 97 por ciento de los nacimientos atendidos.
Con relación al tema, el titular de la Secretaría de Salud en el Estado agregó que de acuerdo con el reporte final de actividades presentado por el Comité para la Atención Integral a Migrantes del Distrito Sanitario número I, en las intervenciones que se hicieron durante el año en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en
Tuxtla Gutiérrez, se brindaron 8 mil 600 atenciones médicas y psicológicas a personas adultas, adolescentes y embarazadas.
Dijo que los servicios otorgados también incluyeron vacunación contra varias enfermedades, detecciones de paludismo, pláticas sobre manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico, entre otros.
El doctor Pepe Cruz puntualizó que es premisa fundamental de este Gobierno la realización de acciones para garantizar el acceso efectivo, universal y gratuito de la población a los servicios de salud, especialmente de la población marginada y migrante. Boletín Oficial
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Diciembre del 2022.- Chiapas reporta 11 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas, de ellos cuatro en Tuxtla Gutiérrez, tres Pichucalco, así como uno en Ángel Albino Corzo, Reforma, Tapachula y Yajalón; no se reportaron fallecimientos por esta enfermedad. La dependencia estatal informó que los
casos positivos se presentaron en seis mujeres y cinco hombres, con edades de 25 a 65 años y más, de ellos cuatro pacientes sufren de hipertensión arterial, inmunosupresión, diabetes mellitus y tabaquismo. La Secretaría de Salud del Estado exhorta a los chiapanecos y chiapanecas que además de mantener las medidas sanitarias es importante que acudan a su unidad más cercana para colocarse la vacuna de influenza, ya que es una de las enfermedades más comunes en esta época invernal. Boletín Oficial
Fátima Zorrilla Cruz, quien en entrevista con EL ORBE, aseguró que en el establecimiento (óptica) de su propiedad, atienden diariamente a más de 20 personas que presentan alguno de esos problemas oculares, especialmente los cuadros de miopía, que son los más comunes.
Tapachula, Chiapas; 18 de Diciembre de 2022.- Los problemas visuales en la región no son patológicos o enfermedades, sino que se derivan de problemas refractivos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia, los cuales pueden ser causados por temas hereditarios, o también resultado del uso desmedido de aparatos tecnológicos.
De esa forma lo manifestó
Añadió que en ese caso, se trata de un problema refractivo que es para ver de lejos. Obviamente, es uno de los problemas más fuertes que han encontrado en las atenciones que realizan, debido a que esta enfermedad no respeta edades, ya que causa estragos tanto en niños como en personas adultas.
Otro problema al que han enfrentado y que dificulta a las personas de mediana edad y a los adultos mayores, sobre todo en personas a partir de los 40
año, es la pérdida gradual vinculada al envejecimiento de la capacidad de los ojos de enfocarse en los objetos cercanos. Explicó que, de acuerdo a lo documentado, a partir de la pandemia del Covid-19 se incrementaron exageradamente los casos refractivos, tanto en niños como en personas mayores, quizá en un 70 por ciento, debido a que en este lapso fue cuando más uso se hizo de la tecnología para la atención de clases en línea, o simplemente frente a un televisor al estar confinado en casa.
Sostuvo que el uso desmedido de celulares es dañino, ya que la luz o iluminación que emiten esos aparatos, si su uso es prolongado, llega el momento en que dañan las retinas de los ojos, por lo que hay necesidad de aplicar tratamientos antireflejantes para evitar que esos
rayos que desprenden pasen directamente.
Por último, que anteriormente los niños jugaban, corrían, y se divertían sanamente.
Sin embargo, hoy en día, para los padres de familia es más fácil entretenerlos con darles un celular para que vea programas o videos, sin ponerse a pensar que lo que hacen es dañarles la vista, por lo que recomendó que lo mejor es no usar ese aparato. EL ORBE / Nelson Bautista
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió que la acelerada devaluación del peso colombiano de 2020 a 2022 se debió a que “los dólares de la cocaína” dejaron de entrar a ese país y se quedaron en México, Estados Unidos, Honduras y Europa, y alertó que los nuevos dueños del negocio internacional del narcotráfico son “multinacionales” de mexicanos, estadounidenses, hondureños, uruguayos y argentinos con redes en China.
En un mensaje ante la primera asamblea de organizaciones cocaleras del Catatumbo, en el nororiental departamento (estado) colombiano de Norte de Santander, Petro describió que hay “un cambio estructural en el mercado mundial de la cocaína”, una droga de la que Colombia es su principal y mayor productor global.
“Cambiaron los dueños del narcotráfico, porque no son colombianos, porque son multinacionales. Son ya organismos absolutamente poderosos ante los cuales un Pablo Escobar palidecería (porque) allí hay norteamericanos de ojos azules y hay mexicanos, hay hondureños, hay uruguayos, hay argentinos, propietarios de los negocios”, agregó.
El mandatario se refirió al mafioso colombiano que, desde mediados de la década de 1970, irrumpió paulatinamente en la producción y el comercio exterior de la cocaína y fundó el Cártel de Medellín para convertirse en el último cuarto del siglo XX en el más importante y peligroso narcotraficante del mundo.
Escobar cayó abatido en 1993
en un choque con la policía colombiana.
El mensaje del gobernante se registró el viernes anterior en una visita al Catatumbo, zona fronteriza con Venezuela y uno de los principales focos de siembra de hoja de coca, materia prima de la cocaína, y de elaboración de esa droga.
En una labor ejecutada especialmente por los cárteles del narcotráfico más relevantes de MéxicoSinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, emisarios mexicanos incursionaron a áreas como el Catatumbo para controlar la cadena criminal con los campesinos colombianos: sembrar y recolectar la hoja de coca y comprarla para producir la cocaína en laboratorios clandestinos y traficar la droga a los grandes mercados de consumo de Estados Unidos y Europa, vía América del Sur, Centroamérica y México.
Autoridades militares y policiales de Colombia confirmaron a EL UNIVERSAL en 2018 que detectaron, al menos desde 2014, la presencia de mafiosos mexicanos encubiertos como turistas en sitios colombianos sin interés turístico y con la misión de coordinar toda la red criminal y las tareas paralelas de blanqueo o “lavado” de dinero ganado en las operaciones ilícitas.
En este panorama, Petro prosiguió las negociaciones con los campesinos para lograr que, de manera progresiva, se involucren en mecanismos socioeconómicos y agropecuarios y consigan transitar de cultivos y actividades ilegales a las legales. ¿Por qué Cayó el Peso Colombiano?
El mandatario, cuyo cuatrienio se inició el 7 de agosto anterior, advirtió en la cita con los cocaleros que “quizás ya el campesino (colombiano) no es importante, porque ellos (los grandes dueños) ya siembran como cualquier gran terrateniente propietario de plantaciones,
del Senado, conforme al artículo 117 del Reglamento de la Cámara de Senadores.
Esta nueva comisión será presidida por la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y se integrará por 15 legisladores, “con base en los principios de proporcionalidad, idoneidad, pluralidad, igualdad de género y las disposiciones que la ley señale”.
sus propias plantaciones de hoja de coca”.
“Si esa estructura viene cambiando, si el dinero no llega a Colombia ya: ¿Alguien se ha preguntado por qué se cayó el peso colombiano?”, destacó, en alusión a un acuciante escenario económico sobre la moneda de ese país al devaluarse aceleradamente de enero de 2020 a diciembre de 2022.
La moneda colombiana pasó de cotizarse a 3 mil 272 Pesos por Dólar al primero de enero de 2020 a 4 mil 850 Pesos por Dólar a este domingo, según cifras oficiales.
“El Peso Colombiano tuvo que caerse porque ya no entran dólares en la misma cantidad que antes. ¿Y de dónde venían los dólares que entraban a Colombia? ¿De los del petróleo? Sí. ¿De los del carbón? Sí. Pero también eran los de la cocaína”, narró el mandatario, al aludir a productos esenciales de las exportaciones colombianas como cruciales generadores de divisas.
“Si el peso colombiano se cayó, evidencia una realidad económica, y es que los dólares de la cocaína ya no están entrando en Colombia. Se quedan en el camino. Se quedan en Wall Street New York, y en México, y en Tegucigalpa, y en Madrid, y en Bruselas, y en Luxemburgo y etcétera, etcétera, etcétera”, aseveró.
Según el Presidente, y bajo este contexto, también fueron modificadas las líneas de ingreso de dinero a la economía colombiana.
“Y es que esos capitales (de origen ilegal) ya no se mueven en una
avioneta, en un barril que traía y que de pronto se caía por allí y todo el mundo a buscar a ver dónde estaba la caleta, sino que ahora se mueven en las grandes avenidas del sistema financiero mundial que llegan a China”, puntualizó.
Luego de entrar a China, “se vuelven mercancías baratas que entran a nuestro país por los puertos con la ayuda del funcionario público que van quebrando nuestras confecciones y nuestra industria porque la cocaína se vuelve dinero”, planteó.
En este contexto, urgió a “sacar al campesinado de una economía que ya no va a dar más de lo que dio. Pasar a otras épocas, a otras eras”.
Petro está involucrado en una gestión para modificar el entarimado general, interno y externo, del conflicto del narcotráfico y frente a la guerra contra las drogas que EU lanzó en junio de 1971.
Al asumir su cargo el 7 de agosto anterior, recalcó que “es hora de una nueva convención internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado, que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados, durante estos 40 años, y que deja 70 mil norteamericanos muertos por sobredosis cada año”.
Petro se convirtió en el primer Presidente izquierdista en la historia de Colombia al ganar la presidencia este año en dos rondas electorales -29 de mayo y 19 de junio- tras captar el voto de descontento popular con los partidos y los líderes tradicionales. Sun
Ciudad de México; 18 de Diciembre.- El Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para constituir la Comisión de Defensa de los Consumidores, que tendrá a su cargo el estudio de asuntos relacionados con los derechos de los consumidores en el acceso a los distintos productos y servicios en el mercado nacional.
Además, podrá emitir opinión sobre el índice Nacional de Precios al Consumidor, y tendrá las mismas atribuciones que el resto de las comisiones
En el texto del acuerdo se expone la necesidad de que la Cámara de Senadores cuente con un órgano legislativo enfocado en la defensa de los derechos de los consumidores, a fin de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas.
Entre los argumentos para su creación destaca que en los últimos meses se han advertido diversos casos de abuso a la ciudadanía consumidora, los cuales, no pueden quedar impunes y muestran la falta de regulación en la materia. Sun
Ciudad de México, 18 de diciembre.-Una vez que concluya el proceso legislativo del Plan B de la reforma electoral y se publique en el Diario Oficial de la Federación, se presentará una materia de recursos de impugnación ante diversas instancias judiciales, en lo que será el Plan C impulsado por la oposición, advirtió el senador del Grupo Plural Germán Martínez Cázares.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el exlegislador de Morena señaló que ahora hay un empate, pues el Plan A, que era la reforma constitucional impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue derrotado por la oposición; mientras que el Plan B fue impuesto por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.
Martínez Cázares aseguró que luego de que entre en vigor la reforma a leyes secundarias en materia electoral, “la cancha estará en varios lugares”.
“En la Suprema Corte de Justicia sí, con acciones de inconstitucionalidad que pueden promover incluso los partidos, que podemos promover los senadores; yo ya estoy dispuesto a firmar, digamos”.
Resaltó que también está la opción de controversias constitucionales “que puede enderezar el INE ante la Corte”, además de juicios laborales por despidos
injustificados o inconstitucionales de los vocales distritales, “juicios laborales que se ven ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ese tribunal es competente para conocer conflictos laborales en tratándose de funcionarios del INE”.
Germán Martínez destacó que también pueden ampararse “quienes se sientan agraviados en sus derechos por esta ley, que -insisto- vemos (Ricardo) Monreal y nosotros anticonstitucional, y ante eso debe haber un mecanismo de defensa efectiva que los abogados tienen que trabajar”.
“Vamos a un plan C. El Plan A está derrotado, el Plan B nos ganaron, y el Plan C es la vía judicial en la Corte, en el Tribunal Electoral y en los juzgados de Distrito”, enfatizó. Sun
Oposición va por “Plan C” Para Intentar Derrotar “Plan B” de la Reforma Electoral
*Insisten en “Defender” al INE.
*Afirma que esa es la Causa de la Devaluación del Peso Colombiano.
Juchitán, Oax., 18 de diciembre.- La zozobra se transforma en miedo en los rostros de Alberta y Macedonia. La lloradera de ojos, la nariz tapada, la tos y el vómito “nos jodieron y por eso, sin pensarlo dos veces, nos salimos del pueblo y huimos del amoniaco, pero ahora ¿cómo viviremos de regreso?, ¿cuándo dejaremos de sentir esa angustia que nos lleva al pánico?”, preguntan.
Frente a ellas, doña Griseyda, quien les facilitó techo y comida en la comunidad de Palomares, luego de que Alberta dejó su pueblo, José María Morelos, de San Juan Guichicovi, y Macedonia abandonó con prisas Juno, en Matías Romero, asienta con la cabeza y trata de animarlas, pero continúan aterrorizadas.
Como ellas, de acuerdo con estimaciones del asesor de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, unas 50 mil personas de 26 comunidades en cinco municipios de la zona norte del Istmo viven en zonas de riesgo, porque bajo sus viviendas hay una red de ductos petroleros.
Un estudio de la dirección de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), hace 22 años, detectó la existencia de unas 350 viviendas construidas sobre el Derecho de Vía de la petrolera, muchas de las cuales
ya estaban cuando la empresa introdujo la red de ductos, sobre todo la que transporta amoniaco; en ese entonces, hizo un pago único de mil pesos por el permiso.
Según las áreas municipales de Protección Civil, en la parte sur o planicie del Corredor Interoceánico hay otras 50 mil personas en áreas de riesgo, desde el municipio de El Espinal, pasando por Tehuantepec, San Blas Atempa, San Pedro Huilotepec y Salina Cruz, donde 15 colonias son atravesadas por los ductos petroleros, confirma el edil Daniel Méndez Sosa.
Desde los límites con el sur de Veracruz a la Terminal Marítima de Salina Cruz, en 256 kilómetros, unas 100 mil personas viven en zonas de riesgo, con ductos que transportan petróleo crudo, gas isobutano, gasolina y amoniaco, que funcionan desde hace 50 años.
En las comunidades de la zona norte, que pertenecen a los municipios de Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Matías Romero y San Juan Guichicovi, al igual que las poblaciones de los municipios de la planicie istmeña, los habitantes enfrentan cada año derrames de gasolina y fugas de amoniaco, junto con explosiones e incendios.
Lamentablemente, dice Carlos Beas Torres, “Pemex no actúa con responsabilidad social y no se hace cargo de los daños ambientales, como la contaminación de ríos y arroyos, así como por la mortandad de peces, aves y mamíferos, quema de pastizales y de la flora endémica, tal y como ocurrió en la última semana del pasado mes de octubre, en la comunidad de El Triunfo, Guichicovi”.
Para el asesor de Ucizoni, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), creada en marzo de 2015 para proteger el medio ambiente en temas de hidrocarburo, es un ente “fantasmal,
inexistente y omiso” ante los derrames de crudo en las pesquerías de Salina Cruz y Tehuantepec, así como de gasolina y amoniaco en la zona norte del Istmo.
Hace 33 años, una explosión estremeció las entrañas del suelo donde está asentado el poblado de Tolosita; sin tiempo de reaccionar, un incendio envolvió a los habitantes que huyeron como pudieron, sin plan ni protocolo proporcionado por Pemex. Cuatro años después, en 2003, un derrame de gasolina los obligó a buscar refugio.
En ese entonces, don Ramiro Rudo Velásquez era el agente municipal de Tolosita, tenía 54 años y con el antecedente de la explosión e incendio de 1989, reclamó a Pemex que reubicara sus ductos.
“Tenemos bajo los pies una bomba de tiempo”, dijo entonces. Ahora, 19 años después, los hechos no le permiten cambiar de opinión: “Con Pemex al lado, no es posible vivir con tranquilidad”.
La fuga de amoniaco que se prolongó seis días a partir del 9 de diciembre pasado, provocó el desplazamiento de unas mil 400 personas de comunidades como Donají, Tolosita, Juno y José María Morelos y Pavón; además, causó la contaminación de arroyos, quema de pastizales, extravío del ganado y cierre de pequeños comercios.
“Como autoridad vamos a respaldar las peticiones que realicen ante Pemex los campesinos de José María Morelos y Pavón, que primero sufrieron una fuga de combustible en la última semana de octubre y ahora, otra vez”, indica el presidente de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, quien recuerda que en todos los derrames y fugas de años anteriores, Pemex no ha respondido.
En lo que alistan sus escasas pertenencias en una bolsa de mandado, “porque ni tiempo tuvimos para traernos otras ropitas”, doña Alberta, de José María Morelos, y Macedonia, de Juno, no se cansan de decir que tienen miedo. “Vamos a regresar a nuestras casas, es cierto, pero la verdad no es vida estar intranquilos siempre. Estamos en un polvorín”, opinan. Sun
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la satisfacción de la meta cumplida y cientos de juguetes listos para llegar muy pronto a las manos de niños y niñas de escasos recursos, se realizó con éxito la carrera pedestre “Corriendo con el Corazón, Regalamos más Sonrisas 5K”, organizada por el Voluntariado “Legislando con el Corazón”, del Honorable Congreso del Estado del Chiapas.
Minutos antes de las 7:00 de la mañana y previo al banderazo de salida, se realizó el protocolo inaugural, encabezado por la Diputada Paola Villamonte Pérez, presidenta del Voluntariado “Legislando con el Corazón”, en compañía de Tania Robles Velázquez, directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, así como el Diputado, Aarón Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, y como invitados especiales: Delia María González Flandes, Director General del Sistema DIF Chiapas, Ángel Torres Culebro, Secretario de Obras Públicas, Adriana Margarita López Sánchez, Coordinadora del Voluntariado de Corazón del Sistema DIF Chiapas, Magaly Chávez Guillén, directora de Incubadora Chiapas y Conrado Cifuentes Astudillo, presidente del
Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido. Tras dar el banderazo de salida al grito de “¡En sus marcas, listos, fuera!” por parte de la diputada Paola Villamonte Pérez, legisladores y funcionarios bajaron de la tarima y se sumaron a los cientos de corredores que con alegría corrieron sobre las principales calles de Tuxtla Gutiérrez, bajo un clima agradable y más que propicio para completar el trayecto de 5 kilómetros, cuya salida y meta estuvo instalada frente al recinto legislativo.
En los resultados generales del evento atlético, los primeros tres lugares de la categoría Libre Varonil fueron: 1° Jorge Guízar; 2° Rey Guízar y; 3° Francisco Villanzón. En la Libre Femenil el podio fue para: 1° Janet Escobar; 2° Monserrat Rincón y; 3° Gabriela González.
En la categoría para Discapacitados, los ganadores fueron: 1° Natán Morales; 2° Jhony Fredmann y 3° Samuel Ramos; por el sector femenil los primeros lugares quedaron en poder de: 1° Gloria Gómez; 2° Lisette Astudillo y; 3° Fabiola Serrano.
En Veteranos Varonil, los ganadores fueron: 1° Francisco Nava; 2° Arturo Marroquín y 3° Romeo Ramírez; por Femenil se alzaron triunfantes: 1° Eunice Kabuki Kiilu (Kenia); 2° Olga Escobar y; 3° Ernestina Ochoa.
Y en la categoría Máster Varonil, los vencedores fueron: 1° Frank Vázquez; 2° Hugo Villanueva y; 3° Manuel Escobar; mientras que por el sector Femenil las ganadoras resultaron: 1° Mildred Melgar; 2° Brenda Mora y; 3° Janet Huesca.
Adicionalmente se realizaron emotivas carreras infantiles de 100 metros, donde niñas y niños recibieron el aplauso de los corredores y porras de sus orgullosos padres, mientras que todos los inscritos fueron parte del sorteo para ganarse una bicicleta. Antes de poner la guinda a la carrera “Corriendo con el Corazón, Regalamos más Sonrisas 5KM” y previo la ceremonia de premiación final para los triunfadores, el diputado Aarón Yamil Melgar Bravo, presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado y Vocal del Voluntariado “Legislando con el Corazón”, agradeció a todos quienes se sumaron a este esfuerzo para llevar alegría a niños y niñas en situación vulnerable, al tiempo que invitó a la sociedad chiapaneca a seguir haciendo deporte, pues es la forma más efectiva de prevenir enfermedades crónico-degenerativas.
“No lo dejen de hacer, sigan practicando el ejercicio y muchas gracias por estar aquí, en este domingo tan espléndido”, concluyó entre los aplausos de los presentes. Boletín Oficial
- CAMPEÓN: ARGENTINA
- BOTA DE ORO: Kylian Mbappé (Francia) RUSIA 2018
- CAMPEÓN: FRANCIA
- BOTA DE ORO: Harry Kane (Inglaterra) BRASIL 2014 - CAMPEÓN: ALEMANIA
- BOTA DE ORO: James Rodríguez (Colombia)SUDÁFRICA 2010
- CAMPEÓN: ESPAÑA
- BOTA DE ORO: Thomas Muller (Alemania) ALEMANIA 2006 - CAMPEÓN: ITALIA
- BOTA DE ORO: Miroslav Klose (Alemania) COREA Y JAPÓN 2002
- CAMPEÓN: BRASIL
- BOTA DE ORO: Ronaldo (Brasil) FRANCIA 1998
- CAMPEÓN: FRANCIA
- BOTA DE ORO: Davor Suker (Croacia) ESTADOS UNIDOS 1994 - CAMPEÓN: BRASIL
- BOTA DE ORO: Oleg Salenko (Rusia) ITALIA 1990
- CAMPEÓN: ALEMANIA
Quien se quedará con un gran sabor amargo en la boca es Kylian Mbappé, autor de tres goles en la final y ganador de la Bota de Oro.
A continuación, el repaso histórico de cada Mundial con sus goleadores y campeones.
GANADORES BOTA DE ORO QATAR 2022
- BOTA DE ORO: Salvatore Schillaci (Italia) MÉXICO 1986
- CAMPEÓN: ARGENTINA
- BOTA DE ORO: Gary Lineker (Inglaterra) ESPAÑA 1982
- CAMPEÓN: ITALIA
- BOTA DE ORO: Paolo Rossi (Italia).Sun
Ciudad de México, 18 de diciembre.-Kylian Mbappé, con sus tres tantos a Argentina en la final del Mundial de Qatar, igualó un registro que hasta este domingo sólo había conseguido un jugador, el británico Geoffrey Hurst, que en el Mundial de Inglaterra 1966 firmó un triplete ante Alemania que dio título a su país.
Mbappé apareció en el momento justo, cuando su selección estaba en la orilla de una derrota que finalmente no pudo evitar. En los minutos 80 y 81, firmó dos tantos con los que empató un partido que parecía perdido para Francia. El primero, de penalti, y el segundo, con una volea impresionante. Después, en la prórroga, culminó su triplete con otro tanto desde los 11 metros que permitió a Francia llegar a la tanda de penaltis. Sun
Ciudad de México, diciembre 18.- Este domingo el estadio Lusail de Qatar fue testigo de una de las mejores finales en la historia del futbol en la que el equipo nacional de Argentina se ungió como campeón de la Copa de la Mundial por tercera vez al derrotar 4-2 a su similar de Francia en tanda de penaltis.
Durante los primeros 45 minutos los albicelestes salieron con una propuesta más ofensiva, tuvieron más tiempo la posesión del esférico en el terreno de juego, lo que significó marcar 2 goles.
La albiceleste abrió el marcador al minuto 22 cuando el árbitro de Polonia, Zymon Marciniak, decretó un muy dudoso penalti en favor de los sudamericanos por una falta sobre Ángel “Fideo” Di María cometida por el atacante Ousmane Dembélé. Al minuto 23, Lionel Messi hizo buena la falta, la cual ni siquiera fue revisada en el VAR, adelantando a su selección.
La segunda anotación de los argentinos fue cortesía de Di María. La jugada inicial pasó por los pies de Messi al tocarle el balón a Julián Álvarez y éste prolongó a Alexis Mac Allister quien cruzando el esférico encontró al “Fideo” para que éste clavara el segundo a los 36 corridos.
Para el final del primer tiempo los franceses no se habían encontrado
en la cancha, por lo que el entrenador Didier Deschamps hizo cambios al ataque integrando a Rondal Kolo Muani y a Marcus Thuram por Olivier Giroud y Dembélé, pero no surgieron efecto de inmediato yéndose al descanso con el 2-0 en contra.
En la segunda parte, Francia reacciona con un penal a su favor cobrado por el artillero estrella Kylian Mbappé al minuto 79. La falta penal se originó por una jugada de Kolo Muani quien le ganó la carrera al zaguero Nicolás Otamendi y éste jaloneó al atacante galo con lo que el árbitro marcó la falta que acercó al Gallito 2-1.
Las emociones siguieron a la alza puesto que tres minutos después, en una jugada de equipo, donde Adrien Rabiot pasó a Mbappé que de cabeza dejó el esférico a Thuram y éste regresó el balón de botepronto para el remate de volea de Mbappé para fusilar al arquero Emiliano “Dibu” Martínez dejando el 2-2 ante la algarabía de los asistentes al inmueble catarí.
El reloj se extinguió con lo que ambas escuadras igualaron en los 90 minutos oficiales alargando la final al tiempo extra. No obstante la entrega de ambos equipos no hubo más anotaciones al principio, hasta que una gran jugada de conjunto por derecha de los pamperos que coronó Messi a los 108 minutos puso a Argentina a tiro de
El pendiente que tenía Messi en su carrera era un título de una Copa del Mundo, en Brasil 2014 estuvo cerca al quedar subcampeón y ocho años después, en Qatar 2022 el argentino logró alzar el campeonato.
La Copa del Mundo de Qatar 2022 también tendrá un significado especial en la carrera futbolística de Messi porque fue su último Mundial.
Títulos de Messi con Argentina
Copa del Mundo
Ciudad de México, 18 de diciembre.-La Copa del Mundo de Qatar 2022 llegó a su fin y la Selección de Argentina se proclamó campeón del torneo.
Con la corona obtenida en el Mundial de Qatar Messi llegó a un total de 42 títulos internacionales de su carrera.
De esta manera Messi se ha convertido en el futbolista que ha ganado prácticamente todos los títulos importantes de futbol, tanto con la Selección de Argentina como a niveles de clubes.
Copa América
Finalissima
Mundial Sub-20
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos
de Messi a nivel de clubes
Ligas (España)
Supercopas de España
Copas del Rey
Champions League
Mundiales de Clubes
Supercopas de Europa
Ligue 1 (Francia)
Supercopa de Francia. Sun
piedra del campeonato.
Pero los herederos de Vercingétorix vendieron cara su derrota y siguieron atacando. Una mano en el área de Gonzalo Montiel le dio una nueva oportunidad a Mbappé de seguir forjando su naciente leyenda y éste no decepcionó al marcar el tercero de la noche alcanzando de nuevo a los sudamericanos por 3-3 con lo que todo se definió desde los tiros de penal.
Primero acertaron Mbappé y Messi, sin embargo, todo se decantó en los siguientes cuatro penaltis
cuando Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni fallaron por Francia, a la vez que Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel acertaron dándole su tercera Copa del Mundo a los gauchos que de la mano de Lionel Messi rompen la larga sequía de 36 años sin trascender en mundiales.
En este séptimo encuentro de Qatar 2022, Lionel Messi alcanzó nuevo récord en solitario en la historia de los mundiales, como el jugador con más partidos de todos los tiempos en el torneo, con 26, rebasando al alemán Lothar Matthaus. SUN