
3 minute read
Alista IMSS Contratación de 415 Médicos Especialistas Jubilados
Ciudad de México; 18 de Julio.- Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se alista la contratación de 415 médicos especialistas jubilados para sumarse al programa IMSS Bienestar.
En el martes del Pulso de la Salud, el titular del IMSS, detalló que se han contratado a 5 mil 339 médicos especialistas se han contratado a la implementación de este programa en 22 estados.
“Desde el 1 de abril del 2022 que se firmó el primer convenio de federalización con el estado de Nayarit, han sido ya 22 entidades que han firmado convenios para ampliar la operacional del IMSS-Bienestar. Se han trasferido 253 hospitales, 21 unidades médicas especialistas como 4 mil 146 centros de salud.
“En suma, en total se han sumado con varias estrategias que hemos implementado tanto de médicos cubanos, el draft que se hizo con los recién egresados de especialidades de residencias del IMSS así como
*CNDH a la Guardia Nacional.
Piden Medidas Cautelares Para Madres Buscadoras de Jalisco
Ciudad de México; 18 de Julio.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional (GN) medidas cautelares para las integrantes del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, quienes han recibido llamadas telefónicas amenazantes para que no continúen con las labores de búsqueda, incluso, han sido amenazadas con ser privadas de la vida.
“La CNDH solicitó a la Guardia Nacional la implementación de medidas cautelares en favor de las denunciantes; que se instrumenten medidas suficientes e idóneas, y se apliquen los protocolos adecuados a efecto de salvaguardar la vida, seguridad física e integridad de las integrantes del Colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco y en particular para la defensora de derechos humanos Indira del Socorro Navarro Lugo”, señaló el organismo en un comunicado.
También exhortó a las autoridades del Estado de Jalisco a cumplir con sus deberes constitucionales y convencionales para garantizar que las personas puedan ejercer su derecho a la búsqueda de personas desaparecidas.
Reiteró su posición de máxima protección de los derechos humanos y manifestó su rechazo a la violencia y amenazas de la que han sido objeto las personas que ejercen su defensa.
Aseguró que uno de sus compromisos es velar y proteger esta actividad en el país, conforme a los principios de igualdad y no discriminación, oportunidad y debida diligencia, propiciando el libre ejercicio de los derechos a la libertad, a la seguridad, a la integridad y a la vida.
“Las medidas cautelares ya han sido notificadas a la Guardia Nacional, por lo que la CNDH permanecerá atenta a su respuesta y, de ser aceptadas, dará seguimiento a la implementación y cumplimiento de estas, vigilando que se respeten los derechos humanos”, expresó. Sun otros reclutamiento incluso de carácter internacional se han sumado 5 mil 339 medidos especialistas. Además de estos, se están por sumar los 415 especialistas jubilados que están en proceso de contratación”.
En Palacio Nacional, Zoé Robledo Aburto detalló que se han invertido 2 mil 483 millones de Pesos en acciones de conservación, y 5 mil 390 millones de Pesos para la rehabilitación y adquisición de 84 mil 367 equipos médicos. Sun
Hipertensión, Diabetes y Cirrosis
Causas de Decesos en Frontera Sur *Además de “Neumonía Atípica”
Tapachula, Chiapas; 18 de Julio del 2023.- La cifra de decesos en la Ciudad, de acuerdo a lo cuantifica de manera particular el Grupo Funerario Imperial, es muy variada, con algunos meses bajos y otros altos. Sin embargo, durante el pasado mes de junio, fue cargado. Así lo consideró Manuel de Jesús Chacón Gálvez, director general del la empresa, quien señaló que en julio ha sido más tranquilo, pero aun así, los casos son numerosos tomando en cuenta que aparte del tipo de servicio de uso inmediato (emergencias), también cuentan con el de prevención, los cuales se han estado utilizando últimamente. En entrevista con rotativo EL ORBE, explicó que a través de la Asociación Nacional de Funerarias a la que pertenecen, los buscan mucho para el traslado o repatriación de cuerpos de migrantes, de Estados Unidos hacia Centroamérica.
En cuanto al resto de decesos ocurridos en esta ciudad y que les tocó el servicio, dijo que la mayoría de las causas han sido por enfermedades como hipertensión, diabetes, o por males terminales, como cirrosis, que ha sido frecuente, de acuerdo a los certificados de defunción.
En cuanto a la población migrante, detalló que los decesos de centroamericanos siempre han existido. Sin embargo, actualmente también se han dado casos de cubanos, africanos, haitianos, con un incremento de quizá un cien por ciento, debido a la situación precaria en que viven. Con relación a los fallecimientos por Covid-19, señaló que en estos últimos seis meses no han atendido nada de eso, pues el último fue en el mes de diciembre del año pasado.
Sí ha habido decesos por neumonía atípica, dijo, pero de acuerdo a los certificados médicos, ahí no se menciona para nada al Covid-19 como causante de esos fallecimientos. Asimismo, las vacunas que el Gobierno distribuyó entre la población y la aceptación de la cultura de la prevención, disminuyó la proporción, aunque recomendó no bajar la guardia en cuanto a este tema. EL ORBE / Nelson Bautista