6 minute read

Laguna de Aguas Negras Causa Foco de Infección en Cacahoatán

Cacahoatán, Chiapas; 17 de Noviembre de 2023.- Vecinos de la 14 Calle Oriente y 25 Avenida Sur, barrio Álvaro Obregón del municipio de Cacahoatán, volvieron a hacer pública su inconformidad ante los medios de comunicación, debido a que existe en este lugar “una laguna de aguas negras” que sigue creciendo; mientras que el presidente municipal, Rafael Inchong

Juan, sigue sin atender esta demanda social. Los inconformes, por medio de Juan Carlos “N” enviaron fotos y videos de las condiciones en que se encuentra un drenaje que a todas horas expide aguas negras pestilentes, lo cual representa un verdadero foco de contaminación para los vecinos del lugar y la población que transita por esta zona. Esto, a pesar de las quejas y demandas ciudadanas de parte de integrantes de Comités de Barrio, vecinos, así como padres de familia, estudiantes y personal docente de la escuela “Juan Sabines Guerrero” ubicada en la zona; pero lamentablemente no hay

Hieren de un Balazo a una Persona en San José El Edén

poder humano que haga entrar en razón al Edil de Cacahoatán. Los denunciantes también manifestaron que han acudido infinidad de veces a la Presidencia Municipal, en donde los empleados de la comuna solo les informan que Rafael Inchong no se encuentra, “que está de viaje”, aunque no especifican qué tipo de viaje.

Sin embargo es del dominio público, que el Edil emanado de las filas del Partido del Trabajo no se presenta a trabajar, y casi siempre anda ausente de sus funciones.

Cabe mencionar que la laguna de aguas negras en mención, cumplió ya cuatro años de existencia, por lo que los lugareños siguen en los preparativos para realizar una singular protesta, celebrando un año más de este vertedero de aguas pestilentes, en donde estarán invitando a la población en general y los medios de comunicación, para que todos se enteren del abandono en que se encuentra este municipio fronterizo. EL ORBE/Ernesto López Quinteros

*A 18 Años del Paso del Huracán.

Cientos de Familias Damnificadas del Stan Siguen sin Recibir Escrituras

Tapachula, Chiapas; 17 de Noviembre del 2023.- A 18 años del paso del huracán Stan por territorio chiapaneco, aún hay cientos de familias que no cuentan con escrituras de las viviendas a las que fueron reubicadas durante el proceso de reconstrucción de las zonas devastadas por ese fenómeno natural.

Por ejemplo, María del Rosario Vilches Villalobos, tesorera de la Asociación Civil de la colonia San Jorge, dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, que tan solo en esa comunidad hay alrededor de 500 familias afectadas por no contar con sus escrituras, y han estado gestionando y suplicando por ellas desde el 2008.

En ese insistir, han tenido que ir varias veces a la Ciudad de México y a Tuxtla Gutiérrez, y aún cuando han sido bien atendidos, se han sorprendido del rezago y girado instrucciones para que se resuelva el problema de inmediato, hasta ahora siguen siendo un tema pendiente de hace casi dos décadas.

En las mesas de trabajo a las que han asistido para tratar el tema con las autoridades, de acuerdo a su versión, han llegado también los representantes del predio en el que se construyó esa colonia.

Tapachula, Chiapas; 17 de Noviembre.- Una persona herida de bala y una camioneta pick up con 2 disparos en el vidrio trasero de la unidad dejó un tiroteo la noche de este viernes cuando vecinos del fraccionamiento San José El Edén dieron el aviso al 911, de que a la altura de la 28 Calle Oriente una persona había resultado herida de bala.

Autoridades municipales acordonaron el lugar para realizar las investigaciones.

Al cierre de esta edición aún se desconocían detalles de los hechos. EL ORBE/Martha Guillén

“A quién no le gustaría tener ya los papeles en la mano. Muchas personas ya se han muerto y quedado esas casas al aire, porque no tienen los documentos. No sabemos qué pasa porque ni el gobierno ni los antiguos dueños del predio se ponen de acuerdo”, afirmó.

Y es que las cosas se han agudizado luego de que en sexenios anteriores supuestamente las autoridades de entonces dejaron un adeudo de 16 millones de Pesos al dueño de los terrenos y este a su vez al banco.

Ahora, esa persona está exigiendo el pago de 90 millones de Pesos, con el argumento de capital más intereses y gastos, pero se convirtió en un adeudo que las dependencias actuales no quieren reconocer.

“Las casas no se pueden heredar en caso de un fallecimiento, porque no tenemos ningún papel, más que nuestro certificado de vivienda”, señaló al reconocer que cada día que pasa crece la sospecha que en, años atrás, alguien se llevó el dinero.

Por su parte, Irma Vázquez de León, vocal de la Asociación Civil San Jorge, agregó que tienen contemplado seguir con más fuerza en esa lucha por sus escrituras y concluya el sexenio sin soluciones, porque llegarán nuevas administraciones y habría que empezar de nuevo.

Hizo énfasis que ha empezado un largo proceso electoral “y esto se va a quedar al aire. Imagínense otro sexenio con otra persona que no nos va a hacer caso”. EL ORBE / JC

Página 28 Política

Llegan al AIFA más Vacunas Sputnik

*Para Reforzar Campaña de Vacunación.

culminará en marzo del 2024.

Ciudad de México; 17 de Noviembre.- Esta madrugada arribó otro cargamento de 600 mil dosis de la vacuna Sputnik V, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo cual entre ayer y hoy, México recibió un millón 200 mil vacunas rusas.

“Entre el jueves 9 y el viernes 17 de noviembre, nuestro país ha recibido dos millones 760 mil dosis de Sputnik V”, informó la Secretaría de Salud federal.

Al respecto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó el pasado 12 de septiembre, que entre octubre y noviembre de este año, llegarían cuatro millones de dosis de la vacuna Sputnik, al país.

Según datos del Gobierno Federal, cuentan con cinco millones 386 mil dosis contra COVID-19 de la vacuna cubana Abdala, en almacén.

Dichas dosis, junto con las de la vacuna rusa Sputnik, serán aplicadas como refuerzo en la campaña invernal de vacunación que se realiza actualmente, y

Lo anterior, pesar de que fueron diseñadas para proteger sólo contra la cepa original de Wuhan, y no está actualizada contra las diversas mutaciones del virus; y no cuentan con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vacunas Actualizadas Contra Covid-19, en Espera.

En el país, se podrá acceder a las vacunas actualizadas contra Covid-19, una vez que sea autorizada su venta por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que inició la evaluación de cuatro versiones, el pasado 16 de octubre.

El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión avaló el uso y venta de dos de ellas: la vacuna monovalente ARNm de Moderna, denominada Spykevax, que protege contra la cepa XBB 1.5 (dominante en la última ola de contagios), y está indicada para la inmunización activa contra Covid-19 en personas desde los seis meses en adelante.

Y la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente, elaborada por Pfizer, que también contiene la actualización de la variante estacional Ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2. Por el contrario, rechazó la vacuna Spikevax bivalente de ModernaTx, y la denominada Vaxzevria de AstraZeneca, por considerar que no comprobaron la respuesta inmunogénica contra las variantes del virus que circulan actualmente en el país y a nivel mundial. Sun

* Por Inicio de Temporada Invernal.

SMN Prevé Dos Frentes Fríos y Fuertes Lluvias en el País

Nacional (SMN) informó que dos frentes fríos se aproximan a la frontera noreste y norte de México, que en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán fuertes lluvias, descargas eléctricas en Baja California y Baja California Sur. Además, se prevén fuertes vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Mientras tanto, en el sureste

Sorteos y concurso celebrados el viernes 17 de noviembre de 2023

460.3 MILLONES

del país se espera que un canal de baja presión aunado al aire cálido y húmedo del Golfo de México y Mar Caribe, así como la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera produzca fuertes lluvias en Oaxaca y Chiapas. Por otra parte, un sistema anticiclónico propiciará cielo despejado y ambiente cálido en casi todos los estados de México, así como en Valle de México.

Temperaturas máximas de 35 a 40 grados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en nuestras redes sociales oficiales: loterianacional.electronicos, @LN_electronicos y Lotería Nacional Sorteos Electrónicos. Para mayor información, consulte el reverso de su boleto o volante. Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los oficiales estos últimos prevalecerán. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuníquese al 5554820000 ext. 5400, 5402 y 5491 o contáctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.mx. Solicitudes de información y atención al público a las extensiones de 5434 a la 5443.

Temperaturas máximas de 30 a 35 grados: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Puebla y Tabasco. Pronóstico de temperaturas máximas para este viernes 17 de noviembre Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas: sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca. Sun

This article is from: