4 minute read

Con Grandes Expectativas, Inicia El Buen Fin 2023

*Sector Empresarial Espera Reactivación de la Economía.

que compra a precios accesibles.

Así lo estableció Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de Vuela Agencia de Viajes, quien aseguró que en los últimos tres años la pandemia redujo las posibilidades, porque la gente dejó de ir al centro de la Ciudad por cuestiones de prevención del contagio del Coronavirus.

Sin embargo, dijo al ser entrevistado por rotativo EL ORBE, este año, luego de la puesta en servicio el Parque Central “Miguel Hidalgo” ya remodelado, se ha visto que los ciudadanos han vuelto al Centro, y en este caso a participar en las compras en el “El Buen Fin”.

obtener los ingresos suficientes para todos los pagos que tienen ya comprometidos por el cierre de año, sobre todo con sus colaboradores.

Por otro lado, lamentó que algunas empresas no todas cumplen con el objetivo, pues tienen ofertas engañosas que van en contra del esfuerzo realizado entre Gobierno y la iniciativa privada.

Tapachula, Chiapas; 17 de Noviembre de 2023.-

A diferencia del programa “El Buen Fin” del año pasado, hay varios elementos que permiten pensar que este del 2023, el cual inició este viernes, va a ser mucho mejor que aquél, lo que sin duda será de beneficio para el sector empresarial o comercial, y también para la población

El tema principal para que la gente ya esté regresando a ese sector de la Ciudad, dijo, es visitar el parque, el cual, a su juicio, quedó muy bonito y funcional luego de la inversión de 35 millones de Pesos.

Dijo que en eso basa su confianza para pensar que El Buen Fin de este año va a superar con creces a los últimos celebrados en esta Ciudad, permitiéndoles

SSyPC Despliega Operativo

Buen Fin 2023 en Chiapas

*Para Garantizar Seguridad de la Población.

Tuxtla

Gutiérrez, Chiapas.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad

Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSyPC), en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, inició el Operativo Buen Fin 2023 en Chiapas, con la finalidad de salvaguardar la integridad y el patrimonio de consumidores, comerciantes y cuentahabientes.

Del 17 al 20 de noviembre, más de 5 mil elementos de la SSyPC participarán en patrullajes preventivos y disuasivos en centros comerciales, bancos, tiendas, mercados y espacios públicos para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, así como de visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, la SSyPC a través de la Policía Cibernética, lleva a cabo patrullajes cibernéticos para prevenir y combatir delitos como fraude y extorsión, exhortando a la población a hacer caso a las medidas preventivas para evitar los ciberdelitos durante sus compras, identificando que las plataformas de redes sociales son las principales fuentes para el robo de identidad e información, seguido de sitios web y el sistema de mensajería.

Además, pone a disposición el número de Emergencias 911 y 089 de Denuncia Anónima, así como la aplicación móvil C5-Chiapas para una atención oportuna y eficiente a la población; exhortando también a la ciudadanía y empresas a hacer uso del programa “Apoyo a cuentahabientes”, el cual brinda acompañamiento gratuito para realizar transacciones de sucursales bancarias a domicilios y establecimientos.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Boletín Oficial

La población ya tiene amplia información sobre los costos y no se dejará engañar fácilmente, comentó. Sobre este asunto, dijo, aquellos comercios que tienen y muestran su poster del Buen Fin, es porque están inscritos en el programa, y en el caso de las tiendas con ofertas engañosas, si no quieren participar que no lo hagan, pero no pretendan tomarle el pelo a los consumidores o a la población.

Respecto a la participación, dijo que al menos en el primer cuadro de la Ciudad, son 900 establecimientos inscritos, aunque se estaban registrando más. EL ORBE / Nelson Bautista

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de Noviembre de 2023.- Como resultado de la estrategia implementada para ampliar la oferta de servicios médico-quirúrgicos en beneficio de la población que carece de acceso a este tipo de asistencia, la Secretaría de Salud del Estado ha realizado en lo que va del presente año un total de 20 campañas de cirugías de diferentes especialidades, con las cuales se ha logrado mejorar la calidad de vida de 670 pacientes, señaló el titular de la dependencia, doctor Pepe Cruz. Indicó que a través del Programa de Cirugía Ambulatoria “Chiapas de corazón” y con la participación del Sistema DIF Chiapas, el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado y los Ayuntamientos, además de instituciones públicas y privadas que colaboran de manera altruista, la dependencia a su cargo ha efectuado estas jornadas quirúrgicas en diferentes unidades hospitalarias con la finalidad de abatir el rezago en la materia. Apuntó que a la fecha se han realizado más de 2 mil 300 valoraciones a candidatos a cirugía y en cumplimiento a la normatividad en materia de atención quirúrgica y a los lineamientos del programa, procedieron 670 procedimientos de cirugía general y de las especialidades de ginecología, oftalmología, pediatría, urología y traumatología y ortopedia. El Secretario de Salud estatal mencionó que en forma adicional se han realizado valoraciones y cirugías de fibrotomía gradual con el método Ulzibat a niños con parálisis cerebral; se trata de una técnica quirúrgica que libera la rigidez muscular.

Detalló que la población beneficiada con este tipo de campañas ha sido de los municipios de Acala, Ángel Albino Corzo, Arriaga, Berriozábal, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Cintalapa, El Parral, Huixtán, Jiquipilas, La Concordia, Ocozocoautla, Oxchuc, Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Simojovel, Soyaló, Suchiapa, Tapilula, Tecpatán, Teopisca, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo y Villaflores.

El doctor Pepe Cruz subrayó que con este tipo de acciones que contribuyen a dar cobertura a personas de escasos recursos, el Gobierno de la Cuarta Transformación cumple con garantizar a la población el derecho a la protección de la salud. Boletín Oficial

This article is from: