Política Página 03
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 17 de Octubre de 2023
*Reportan Falta de Alumbrado Público, Deficiente Recolección de Basura, Entre Otros.
Denuncian Gastos Excesivos del Presidente Municipal de Metapa Metapa de Domínguez, Chiapas.- Trabajadores del Ayuntamiento de Metapa de Domínguez, Chiapas, denunciaron que presuntamente existe un despilfarro de recursos públicos en el Gobierno Municipal encabezado por el todavía alcalde, Leobardo López Morales, por lo que solicitan la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE). Mediante un documento enviado a este medio de comunicación, en el cual adjunta un reporte analítico de obras, adquisiciones y aportaciones municipales, correspondiente al presente
año, en donde se justifican los gastos y las partidas presupuestales presuntamente autorizadas por el Alcalde, Síndico y Tesorero; al que los suspicaces empleados municipales ya detectaron supuestas irregularidades, y cosas que no coinciden con la realidad. Y es que en dicho reporte, se encuentra establecido que se hizo la rehabilitación del alumbrado público, en donde fueron aplicados montos económicos importantes, principalmente en la cabecera municipal, a través de la partida 6143; con una inversión de “500 mil pesos”.
*Frente a Puerto Chiapas.
Construirán Terminal Portuaria Remota
Tapachula, Chiapas; 16 de Octubre del 2023.- “Puerto Chiapas se construyó y se inauguró en 1975, y en 48 años ha estado rezagado, subutilizado y buscando opciones de desarrollo, por ello se hizo un proyecto para hacer una terminal portuaria remota, es decir, una isla en medio del mar”, reveló un grupo de empresarios al concluir una reunión en esta Ciudad. Según su versión, este se encuentra a tres kilómetros de distancia a mar adentro, donde la profundidad permite recibir barcos de hasta 14 metros de calado, sin necesidad de estar dragando en la dársena 8 en los canales de navegación. Según anunciaron, el proyecto ya está autorizado por el Gobierno Federal y la iniciativa privada ya está a punto de iniciar la construcción. Celebraron, además, que este lunes llegaron a Tapachula ejecutivos de China Harbor Engineering Company (CHEC), que es la segunda empresa más grande del mundo en construcción de puertos y tienen interés en poner el capital, junto a otras empresas como el Grupo AGP, que es un operador portuario, también muy importante, y que ahora está operando un puerto en Honduras. “Esto porque Puerto Chiapas solito no funciona. Le tienes que poner la zona industrial, los ferrocarriles y todo lo que lleva alrededor para que realmente del gran salto para volverse una zona de desarrollo”. En el acto se dio a conocer que se requiere de una inversión de al menos
diez mil millones de Pesos y que, una vez que se concreten todos los detalles que se necesitan, se prevé que proyecto podría iniciar a mediados del 2024 y dos años de construcción. Dejó en claro que se trata de inversión privada y por lo tanto no está sujeta al cambio sexenal, pero que ahora se requiere de obtener los permisos que aun hacen falta. Puntualizaron que Chiapas es un lugar altamente apetecible para invertir, y que para este proyecto ya está interesada la empresa Siemmen (Alemania), y el Grupo Carso (México). En Puerto Progreso hay una similar a esta que se requiere hacer y está a siete kilómetros mar adentro, tiene 28 hectáreas de extensión, y es la gran entrada a Yucatán para toda su actividad. EL ORBE / JC
Sin embargo, el problema es que en diversas vialidades de la cabecera municipal no existen l u m i n a ri a s , l o s p o b l ador es s e encuentren en penumbras y peor aún, los vecinos aseguran que no se ha reparado el alumbrado público en años. Derivado de esa situación existe la sospecha fundada, de que se pueda tratar de un fraude en un municipio pequeño y empobrecido, sumergido en el abandono debido a su mal Gobierno Municipal, en donde su población no supera los 7 mil habitantes. Otro concepto que llama poderosamente la atención en este reporte de gastos por parte del Edil, es la renta por retroexcavadora y camiones para servicio de acomodo y recolección de desechos sólidos (basura) por 544,500.00 Pesos. (Quinientos cuarenta y cuatro mil con quinientos Pesos). Algo que se considera exorbitante, tomando en cuenta el deficiente servicio de recolección de basura, además de que el basurero municipal está en completo abandono. Así como la supuesta inversión
de “450 mil pesos” que se aplicó en la rehabilitación del Panteón Municipal, al que solo se le arreglo la fachada y se le dio una manita de gato. Entre otros gastos reportados, los cuales se consideran excesivos y que no corresponden a la realidad que viven los pobladores de esta pequeña localidad fronteriza. Ante tal situación los empleados municipales piden la intervención de la Auditoria Superior del Estado (ASE), para que se investigue y sancione al Edil. EL QUINTO PODER DE MEXICO